SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object]
OBJETIVOS BÁSICOS EN EL NIVEL PREESCOLAR. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
COMO MEJORAR LA TÉCNICA DIDÁCTICA. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMO ESTIMULAR LA DINÁMICA GRUPAL . ,[object Object],[object Object],[object Object]
COMO ESTIMULAR EL INTERÉS. ,[object Object],[object Object],[object Object]
COMO MEJORAR LA ORGANIZACIÓN. ,[object Object],[object Object],[object Object]
RECUERDE QUE EL PROFESOR DEBE: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS GENERALES EN LA PRIMARIA. ,[object Object],[object Object],[object Object]
COMO MEJORAR LA TÉCNICA DIDÁCTICA. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMO ESTIMULAR LA DINÁMICA GLOBAL . ,[object Object],[object Object],[object Object]
COMO MEJORAR LA ORGANIZACIÓN. ,[object Object],[object Object],[object Object]
COMO ESTIMULAR EL INTERÉS. ,[object Object],[object Object],[object Object]
RECUERDE QUE EL PROFESOR DEBE: ,[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS GENERALES E LA ENSEÑANZA MEDIA BÁSICA ,[object Object],[object Object],[object Object]
COMO MEJORAR LA TÉCNICA DIDÁCTICA ,[object Object],[object Object],[object Object]
COMO ESTIMULAR EL INTERÉS ,[object Object],[object Object],[object Object]
COMO MEJORAR LA ORGANIZACION ,[object Object],[object Object],[object Object]
COMO ESTIMULAR LA DINÁMICA GRUPAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
RECUERDE QUE EL PROFESOR DEBE: ,[object Object],[object Object],[object Object]
PRINCIPIOS DIDÁCTICOS PARA LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas a adoptar ante dificultades conductuales, sociales y emocionales
Medidas a adoptar ante dificultades conductuales, sociales y emocionalesMedidas a adoptar ante dificultades conductuales, sociales y emocionales
Medidas a adoptar ante dificultades conductuales, sociales y emocionales
Victoria Eugenia Cuerda Ortiz
 
Factores para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con TDAH
Factores para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con TDAHFactores para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con TDAH
Factores para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con TDAH
Lola Carod
 
Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aula
Victoria Eugenia Cuerda Ortiz
 
Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1rimador18
 
Adaptación curricular no significativa TDA-INATENTO
Adaptación curricular no significativa TDA-INATENTOAdaptación curricular no significativa TDA-INATENTO
Adaptación curricular no significativa TDA-INATENTOEmma García Cabezas
 
Y con la familia ¿qué hago?
Y con la familia ¿qué hago?Y con la familia ¿qué hago?
Y con la familia ¿qué hago?
Victoria Eugenia Cuerda Ortiz
 
Evidencia 19 conclusión equipo 4 exposiciones
Evidencia 19 conclusión equipo 4 exposicionesEvidencia 19 conclusión equipo 4 exposiciones
Evidencia 19 conclusión equipo 4 exposicionesGracielao1
 
Estrategias de Intervención de niñosCAS
Estrategias de Intervención de niñosCASEstrategias de Intervención de niñosCAS
Estrategias de Intervención de niñosCASdmagali0309
 
Mejorar el rendimiento escolar de nuestros hijos
Mejorar el rendimiento escolar de nuestros hijosMejorar el rendimiento escolar de nuestros hijos
Mejorar el rendimiento escolar de nuestros hijos
JAVIER GARCIA
 
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de downAprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de downsupercalaniro
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaMariu Baraza Jimenez
 
Curso tdah tarea 3.1 donja 2014
Curso tdah tarea 3.1 donja 2014Curso tdah tarea 3.1 donja 2014
Curso tdah tarea 3.1 donja 2014
Javier Ruiz
 
ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
normafp
 
Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aula
CristinadelTell
 

La actualidad más candente (17)

Medidas a adoptar ante dificultades conductuales, sociales y emocionales
Medidas a adoptar ante dificultades conductuales, sociales y emocionalesMedidas a adoptar ante dificultades conductuales, sociales y emocionales
Medidas a adoptar ante dificultades conductuales, sociales y emocionales
 
Factores para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con TDAH
Factores para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con TDAHFactores para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con TDAH
Factores para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con TDAH
 
Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aula
 
Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1
 
Adaptación curricular no significativa TDA-INATENTO
Adaptación curricular no significativa TDA-INATENTOAdaptación curricular no significativa TDA-INATENTO
Adaptación curricular no significativa TDA-INATENTO
 
Y con la familia ¿qué hago?
Y con la familia ¿qué hago?Y con la familia ¿qué hago?
Y con la familia ¿qué hago?
 
Evidencia 19 conclusión equipo 4 exposiciones
Evidencia 19 conclusión equipo 4 exposicionesEvidencia 19 conclusión equipo 4 exposiciones
Evidencia 19 conclusión equipo 4 exposiciones
 
Curso tdah indicadores de éxito en el aula
Curso tdah  indicadores de éxito en el aulaCurso tdah  indicadores de éxito en el aula
Curso tdah indicadores de éxito en el aula
 
Estrategias de Intervención de niñosCAS
Estrategias de Intervención de niñosCASEstrategias de Intervención de niñosCAS
Estrategias de Intervención de niñosCAS
 
Mejorar el rendimiento escolar de nuestros hijos
Mejorar el rendimiento escolar de nuestros hijosMejorar el rendimiento escolar de nuestros hijos
Mejorar el rendimiento escolar de nuestros hijos
 
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de downAprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 
Curso tdah tarea 3.1 donja 2014
Curso tdah tarea 3.1 donja 2014Curso tdah tarea 3.1 donja 2014
Curso tdah tarea 3.1 donja 2014
 
ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
 
Estrategias de gestión del aula
Estrategias de gestión del aulaEstrategias de gestión del aula
Estrategias de gestión del aula
 
Cuadro Opd Iii
Cuadro Opd IiiCuadro Opd Iii
Cuadro Opd Iii
 
Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aula
 

Destacado

Principios Pedagógicos de la Educación física. 7 principio experiencia prácti...
Principios Pedagógicos de la Educación física. 7 principio experiencia prácti...Principios Pedagógicos de la Educación física. 7 principio experiencia prácti...
Principios Pedagógicos de la Educación física. 7 principio experiencia prácti...Isa Vela
 
Principios didácticos de la educación física - 2
Principios didácticos de la educación física - 2Principios didácticos de la educación física - 2
Principios didácticos de la educación física - 2claudiogonzalezg
 
Principios didácticos de la educación física - 1
Principios didácticos de la educación física - 1Principios didácticos de la educación física - 1
Principios didácticos de la educación física - 1claudiogonzalezg
 
Principios Pedagógicos de la Educación física. 6 principio intuicion y objeti...
Principios Pedagógicos de la Educación física. 6 principio intuicion y objeti...Principios Pedagógicos de la Educación física. 6 principio intuicion y objeti...
Principios Pedagógicos de la Educación física. 6 principio intuicion y objeti...Isa Vela
 
PRINCIPIO DE ADECUACIÓN AL NIÑO
PRINCIPIO DE ADECUACIÓN AL NIÑOPRINCIPIO DE ADECUACIÓN AL NIÑO
PRINCIPIO DE ADECUACIÓN AL NIÑO
Diana Rivera
 
Principios pedagogicos y estilos de enseñanza en educación física_modelos pe...
Principios pedagogicos y estilos de enseñanza  en educación física_modelos pe...Principios pedagogicos y estilos de enseñanza  en educación física_modelos pe...
Principios pedagogicos y estilos de enseñanza en educación física_modelos pe...
SED CARTAGENA
 
Didáctica y clase de educación física a. ramirez
Didáctica y clase de educación física  a. ramirezDidáctica y clase de educación física  a. ramirez
Didáctica y clase de educación física a. ramirezUniversidad de Guayaquil
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
María Fuertes Godoy
 

Destacado (11)

Principios Pedagógicos de la Educación física. 7 principio experiencia prácti...
Principios Pedagógicos de la Educación física. 7 principio experiencia prácti...Principios Pedagógicos de la Educación física. 7 principio experiencia prácti...
Principios Pedagógicos de la Educación física. 7 principio experiencia prácti...
 
Principios didácticos de la educación física - 2
Principios didácticos de la educación física - 2Principios didácticos de la educación física - 2
Principios didácticos de la educación física - 2
 
Principios didácticos de la educación física - 1
Principios didácticos de la educación física - 1Principios didácticos de la educación física - 1
Principios didácticos de la educación física - 1
 
Principios Pedagógicos de la Educación física. 6 principio intuicion y objeti...
Principios Pedagógicos de la Educación física. 6 principio intuicion y objeti...Principios Pedagógicos de la Educación física. 6 principio intuicion y objeti...
Principios Pedagógicos de la Educación física. 6 principio intuicion y objeti...
 
PRINCIPIO DE ADECUACIÓN AL NIÑO
PRINCIPIO DE ADECUACIÓN AL NIÑOPRINCIPIO DE ADECUACIÓN AL NIÑO
PRINCIPIO DE ADECUACIÓN AL NIÑO
 
Principios pedagogicos y estilos de enseñanza en educación física_modelos pe...
Principios pedagogicos y estilos de enseñanza  en educación física_modelos pe...Principios pedagogicos y estilos de enseñanza  en educación física_modelos pe...
Principios pedagogicos y estilos de enseñanza en educación física_modelos pe...
 
Didáctica y clase de educación física a. ramirez
Didáctica y clase de educación física  a. ramirezDidáctica y clase de educación física  a. ramirez
Didáctica y clase de educación física a. ramirez
 
Didactica del deporte
Didactica del deporteDidactica del deporte
Didactica del deporte
 
Principios didacticos fundamentales
Principios didacticos fundamentalesPrincipios didacticos fundamentales
Principios didacticos fundamentales
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 

Similar a Presentacion problemas metodologicos[1]

DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADADOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADACinthia Smith
 
El papel de maestro en la motivación
El papel de maestro en la motivaciónEl papel de maestro en la motivación
El papel de maestro en la motivaciónNayelihi0302
 
Diario diagnostico
Diario diagnosticoDiario diagnostico
Diario diagnostico
Esther Veliz
 
Planificación de la práctica docente
Planificación de la práctica docentePlanificación de la práctica docente
Planificación de la práctica docenteHayley Caffrey
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLARIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
Jaz Reyna
 
2ª SesióN. Fortaleza
2ª SesióN. Fortaleza2ª SesióN. Fortaleza
2ª SesióN. Fortaleza
mariajose2552
 
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptxTALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
ClaudiaAraosMarcet
 
Prueba tics 1
Prueba tics 1Prueba tics 1
Prueba tics 1
Maria Cedeño
 
10 competencias de educación fisica.pptx
10 competencias de educación fisica.pptx10 competencias de educación fisica.pptx
10 competencias de educación fisica.pptx
yanethgomez06
 
Estrategias Metodológicas
Estrategias MetodológicasEstrategias Metodológicas
Estrategias Metodológicas
Danielita Díaz
 
Autoevaluacion educadora-de-parvulos
Autoevaluacion educadora-de-parvulosAutoevaluacion educadora-de-parvulos
Autoevaluacion educadora-de-parvulosabelamaria
 
Tarea 5 Sindy Palencia
Tarea 5 Sindy PalenciaTarea 5 Sindy Palencia
Tarea 5 Sindy Palencia
carlossalas202
 
Diapositivas yosi
Diapositivas yosiDiapositivas yosi
Diapositivas yosi
yhoselin choque gabriel
 
Nuestro Trabajo Con NiñOs Y Profesores
Nuestro Trabajo Con NiñOs Y ProfesoresNuestro Trabajo Con NiñOs Y Profesores
Nuestro Trabajo Con NiñOs Y Profesoresjkrls
 

Similar a Presentacion problemas metodologicos[1] (20)

DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADADOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
 
El papel de maestro en la motivación
El papel de maestro en la motivaciónEl papel de maestro en la motivación
El papel de maestro en la motivación
 
Diario diagnostico
Diario diagnosticoDiario diagnostico
Diario diagnostico
 
Lopez.act.7
Lopez.act.7Lopez.act.7
Lopez.act.7
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Planificación de la práctica docente
Planificación de la práctica docentePlanificación de la práctica docente
Planificación de la práctica docente
 
Retos
RetosRetos
Retos
 
Retos
RetosRetos
Retos
 
Retos
RetosRetos
Retos
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLARIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
 
Perfil docente
Perfil docentePerfil docente
Perfil docente
 
2ª SesióN. Fortaleza
2ª SesióN. Fortaleza2ª SesióN. Fortaleza
2ª SesióN. Fortaleza
 
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptxTALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
 
Prueba tics 1
Prueba tics 1Prueba tics 1
Prueba tics 1
 
10 competencias de educación fisica.pptx
10 competencias de educación fisica.pptx10 competencias de educación fisica.pptx
10 competencias de educación fisica.pptx
 
Estrategias Metodológicas
Estrategias MetodológicasEstrategias Metodológicas
Estrategias Metodológicas
 
Autoevaluacion educadora-de-parvulos
Autoevaluacion educadora-de-parvulosAutoevaluacion educadora-de-parvulos
Autoevaluacion educadora-de-parvulos
 
Tarea 5 Sindy Palencia
Tarea 5 Sindy PalenciaTarea 5 Sindy Palencia
Tarea 5 Sindy Palencia
 
Diapositivas yosi
Diapositivas yosiDiapositivas yosi
Diapositivas yosi
 
Nuestro Trabajo Con NiñOs Y Profesores
Nuestro Trabajo Con NiñOs Y ProfesoresNuestro Trabajo Con NiñOs Y Profesores
Nuestro Trabajo Con NiñOs Y Profesores
 

Presentacion problemas metodologicos[1]

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.