SlideShare una empresa de Scribd logo
 La pubertad se define en relación a fenómenos
dependientes de la maduración gonadal. Estos
fenómenos de fuente biológica determinan efectos
en los caracteres sexuales primarios y la aparición
de los secundarios. Este momento evolutivo queda
comprendido dentro de la adolescencia temprana.
 Etimológicamente el vocablo adolescencia
(adjetivo y sustantivo), proviene del latín adolescens
participio presente de adolescere: crecer. Para los
romanos ir creciendo e irse convirtiendo en adulto.
 La Organización Mundial de la Salud (1990)
establece para la adolescencia el período que va
desde los 10 hasta los 19 años de edad, sobre la
base de criterios circunscriptos a cuestiones
inherentes a la maduración y madurez sexual y
reproductiva.
 Se construye como categoría social en estrecha
dependencia con la clase social de referencia,
de modo que remite al tiempo de preparación
para la adultez que se fue construyendo en los
sectores medios y altos. En sectores populares,
varios factores en esta población obstaculizan
la ocurrencia del fenómeno tal como ocurre en
otros estratos: la exclusión de los sistemas de
consumo, los embarazos tempranos, la
inserción en el mundo de trabajo, el vinculo
intergeneracional, entre otros.
 La adolescencia en el siglo VI a. C. Hesíodo
deploraba en los jóvenes sus pasiones, ligereza
e incompetencia.
 En el Renacimiento, en el siglo XVI, se
comienza a cambiar culturalmente las actitudes
hacia niños y jóvenes.
 En el siglo XVIII con el impacto producido por
la Revolución Industrial en los medios
materiales de producción y J. Rousseau con su
libro “El Emilio”, se comenzó la moderna
noción de adolescencia.
 En el siglo XX hay fuertes contenidos negativos
sobre la perspectiva y enfoque de este
momento de la vida, asociándolo
negativamente desde lo social, tales como la
sexualidad compulsiva, la violencia, la
homosexualidad, la masturbación. De la mano
de la represión encargarse de lo impulsivo y el
cuerpo.
 Sigan…… y agreguen mas cosas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adolescencia temprana
Adolescencia tempranaAdolescencia temprana
Adolescencia tempranaluisgo7
 
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)filolacabrera
 
El síndrome de la adolescencia normal aberastury . knobel
El síndrome de la adolescencia normal aberastury . knobelEl síndrome de la adolescencia normal aberastury . knobel
El síndrome de la adolescencia normal aberastury . knobelMoises Garcia
 
Pubertad, adolescencia y sexualidad
Pubertad,  adolescencia y sexualidadPubertad,  adolescencia y sexualidad
Pubertad, adolescencia y sexualidadPropuestadidactica
 
La adolescencia normal (un enfoque psicoanalitico) arminda aberastury y mauri...
La adolescencia normal (un enfoque psicoanalitico) arminda aberastury y mauri...La adolescencia normal (un enfoque psicoanalitico) arminda aberastury y mauri...
La adolescencia normal (un enfoque psicoanalitico) arminda aberastury y mauri...André Mirgo
 
ADOLESCENTES: MITOS Y REALIDADES
ADOLESCENTES: MITOS Y REALIDADESADOLESCENTES: MITOS Y REALIDADES
ADOLESCENTES: MITOS Y REALIDADESGladys Sullon Leon
 
Desarrollo en edad de educación secundaria: la Adolescencia
Desarrollo en edad de educación secundaria: la AdolescenciaDesarrollo en edad de educación secundaria: la Adolescencia
Desarrollo en edad de educación secundaria: la AdolescenciaFernández Gorka
 
Dubet, francoise y danillo martuccelli, crecer, el rostro y los sentimientos
Dubet, francoise y danillo martuccelli, crecer, el rostro y los sentimientosDubet, francoise y danillo martuccelli, crecer, el rostro y los sentimientos
Dubet, francoise y danillo martuccelli, crecer, el rostro y los sentimientosplacidomartinez
 
Sujeto adolescente
Sujeto adolescenteSujeto adolescente
Sujeto adolescenteMirta Acosta
 
Sexualidad en la pubertad y en la adolescencia
Sexualidad en la pubertad y en la adolescenciaSexualidad en la pubertad y en la adolescencia
Sexualidad en la pubertad y en la adolescenciaJairo Quimi Tumbaco
 
niñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurezniñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurezadn producciones
 
Tema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescencia
Tema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescenciaTema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescencia
Tema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescenciallorchdiex
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoKenia González
 
Adolescencia y pubertad
Adolescencia y pubertadAdolescencia y pubertad
Adolescencia y pubertadcandeabalos
 

La actualidad más candente (20)

Adolescencia temprana
Adolescencia tempranaAdolescencia temprana
Adolescencia temprana
 
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
 
Resumen tema 14
Resumen tema 14Resumen tema 14
Resumen tema 14
 
El síndrome de la adolescencia normal aberastury . knobel
El síndrome de la adolescencia normal aberastury . knobelEl síndrome de la adolescencia normal aberastury . knobel
El síndrome de la adolescencia normal aberastury . knobel
 
Pubertad, adolescencia y sexualidad
Pubertad,  adolescencia y sexualidadPubertad,  adolescencia y sexualidad
Pubertad, adolescencia y sexualidad
 
La adolescencia normal (un enfoque psicoanalitico) arminda aberastury y mauri...
La adolescencia normal (un enfoque psicoanalitico) arminda aberastury y mauri...La adolescencia normal (un enfoque psicoanalitico) arminda aberastury y mauri...
La adolescencia normal (un enfoque psicoanalitico) arminda aberastury y mauri...
 
ADOLESCENTES: MITOS Y REALIDADES
ADOLESCENTES: MITOS Y REALIDADESADOLESCENTES: MITOS Y REALIDADES
ADOLESCENTES: MITOS Y REALIDADES
 
adolescencia
adolescenciaadolescencia
adolescencia
 
Desarrollo en la adolescencia
Desarrollo en la adolescencia Desarrollo en la adolescencia
Desarrollo en la adolescencia
 
Desarrollo en edad de educación secundaria: la Adolescencia
Desarrollo en edad de educación secundaria: la AdolescenciaDesarrollo en edad de educación secundaria: la Adolescencia
Desarrollo en edad de educación secundaria: la Adolescencia
 
En la escuela_dubet
En la escuela_dubetEn la escuela_dubet
En la escuela_dubet
 
Dubet, francoise y danillo martuccelli, crecer, el rostro y los sentimientos
Dubet, francoise y danillo martuccelli, crecer, el rostro y los sentimientosDubet, francoise y danillo martuccelli, crecer, el rostro y los sentimientos
Dubet, francoise y danillo martuccelli, crecer, el rostro y los sentimientos
 
Sujeto adolescente
Sujeto adolescenteSujeto adolescente
Sujeto adolescente
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Ensayo psicologia (infancia y desarrollo)
Ensayo psicologia (infancia y desarrollo)Ensayo psicologia (infancia y desarrollo)
Ensayo psicologia (infancia y desarrollo)
 
Sexualidad en la pubertad y en la adolescencia
Sexualidad en la pubertad y en la adolescenciaSexualidad en la pubertad y en la adolescencia
Sexualidad en la pubertad y en la adolescencia
 
niñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurezniñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurez
 
Tema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescencia
Tema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescenciaTema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescencia
Tema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescencia
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Adolescencia y pubertad
Adolescencia y pubertadAdolescencia y pubertad
Adolescencia y pubertad
 

Similar a Presentacion pubertad de adolescencia

Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescenciamoira_IQ
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajosnffixxh
 
Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1valleber
 
Factores predeterminantes en el Embarazo a temprana Edad
Factores predeterminantes en el Embarazo a temprana EdadFactores predeterminantes en el Embarazo a temprana Edad
Factores predeterminantes en el Embarazo a temprana Edaddalysyarza
 
proyecto del embarazo en la adolecencia
proyecto del embarazo en la adolecenciaproyecto del embarazo en la adolecencia
proyecto del embarazo en la adolecenciaAlejandro Pg
 
EMBARAZO EN ADOLESCENTES
EMBARAZO EN ADOLESCENTESEMBARAZO EN ADOLESCENTES
EMBARAZO EN ADOLESCENTESChispita161290
 
Moreno y del_barrio-teorias_de_la_adolescencia2_3_
Moreno y del_barrio-teorias_de_la_adolescencia2_3_Moreno y del_barrio-teorias_de_la_adolescencia2_3_
Moreno y del_barrio-teorias_de_la_adolescencia2_3_Vilma Herrera
 
Proceso del desarrollo humano
Proceso del desarrollo humanoProceso del desarrollo humano
Proceso del desarrollo humanojuanchitoxx00
 
Proceso del desarrollo humano
Proceso del desarrollo humanoProceso del desarrollo humano
Proceso del desarrollo humanojuanchitoxx00
 
Proceso del desarrollo humano
Proceso del desarrollo humanoProceso del desarrollo humano
Proceso del desarrollo humanokaren perez
 

Similar a Presentacion pubertad de adolescencia (20)

Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Estilos
EstilosEstilos
Estilos
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajo
 
ETAPAS DE LA VIDA HUMANA
ETAPAS DE LA VIDA HUMANAETAPAS DE LA VIDA HUMANA
ETAPAS DE LA VIDA HUMANA
 
Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1
 
Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1
 
Factores predeterminantes en el Embarazo a temprana Edad
Factores predeterminantes en el Embarazo a temprana EdadFactores predeterminantes en el Embarazo a temprana Edad
Factores predeterminantes en el Embarazo a temprana Edad
 
proyecto del embarazo en la adolecencia
proyecto del embarazo en la adolecenciaproyecto del embarazo en la adolecencia
proyecto del embarazo en la adolecencia
 
Libro taller bioética del trabajo (4)
Libro taller bioética del trabajo (4)Libro taller bioética del trabajo (4)
Libro taller bioética del trabajo (4)
 
EMBARAZO EN ADOLESCENTES
EMBARAZO EN ADOLESCENTESEMBARAZO EN ADOLESCENTES
EMBARAZO EN ADOLESCENTES
 
Moreno y del_barrio-teorias_de_la_adolescencia2_3_
Moreno y del_barrio-teorias_de_la_adolescencia2_3_Moreno y del_barrio-teorias_de_la_adolescencia2_3_
Moreno y del_barrio-teorias_de_la_adolescencia2_3_
 
01 salud reproductiva e
01 salud reproductiva e01 salud reproductiva e
01 salud reproductiva e
 
Niño historia
Niño historiaNiño historia
Niño historia
 
Niño historia
Niño historiaNiño historia
Niño historia
 
Niño historia
Niño historiaNiño historia
Niño historia
 
Adolescencia y salud
Adolescencia y saludAdolescencia y salud
Adolescencia y salud
 
ADOLESCENCIA Y SALUD
ADOLESCENCIA Y SALUDADOLESCENCIA Y SALUD
ADOLESCENCIA Y SALUD
 
Proceso del desarrollo humano
Proceso del desarrollo humanoProceso del desarrollo humano
Proceso del desarrollo humano
 
Proceso del desarrollo humano
Proceso del desarrollo humanoProceso del desarrollo humano
Proceso del desarrollo humano
 
Proceso del desarrollo humano
Proceso del desarrollo humanoProceso del desarrollo humano
Proceso del desarrollo humano
 

Más de Zapato de Cuerina (18)

Coordinación
CoordinaciónCoordinación
Coordinación
 
Enunciados
EnunciadosEnunciados
Enunciados
 
Basta de fútbol 001
Basta de fútbol 001Basta de fútbol 001
Basta de fútbol 001
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?
¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?
¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
 
Diversidad sexual
Diversidad sexualDiversidad sexual
Diversidad sexual
 
Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
La sociedad del riesgo
La sociedad del riesgoLa sociedad del riesgo
La sociedad del riesgo
 
Matriz foda, 2014
Matriz foda, 2014Matriz foda, 2014
Matriz foda, 2014
 
Max Weber
Max WeberMax Weber
Max Weber
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Generalidades del Proceso de desarrollo
Generalidades del Proceso de desarrolloGeneralidades del Proceso de desarrollo
Generalidades del Proceso de desarrollo
 
Duelos en la adolescencia
Duelos en la adolescenciaDuelos en la adolescencia
Duelos en la adolescencia
 
Momentos Evolutivos
Momentos EvolutivosMomentos Evolutivos
Momentos Evolutivos
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Presentacion pubertad de adolescencia

  • 1.
  • 2.  La pubertad se define en relación a fenómenos dependientes de la maduración gonadal. Estos fenómenos de fuente biológica determinan efectos en los caracteres sexuales primarios y la aparición de los secundarios. Este momento evolutivo queda comprendido dentro de la adolescencia temprana.  Etimológicamente el vocablo adolescencia (adjetivo y sustantivo), proviene del latín adolescens participio presente de adolescere: crecer. Para los romanos ir creciendo e irse convirtiendo en adulto.
  • 3.  La Organización Mundial de la Salud (1990) establece para la adolescencia el período que va desde los 10 hasta los 19 años de edad, sobre la base de criterios circunscriptos a cuestiones inherentes a la maduración y madurez sexual y reproductiva.
  • 4.  Se construye como categoría social en estrecha dependencia con la clase social de referencia, de modo que remite al tiempo de preparación para la adultez que se fue construyendo en los sectores medios y altos. En sectores populares, varios factores en esta población obstaculizan la ocurrencia del fenómeno tal como ocurre en otros estratos: la exclusión de los sistemas de consumo, los embarazos tempranos, la inserción en el mundo de trabajo, el vinculo intergeneracional, entre otros.
  • 5.  La adolescencia en el siglo VI a. C. Hesíodo deploraba en los jóvenes sus pasiones, ligereza e incompetencia.  En el Renacimiento, en el siglo XVI, se comienza a cambiar culturalmente las actitudes hacia niños y jóvenes.  En el siglo XVIII con el impacto producido por la Revolución Industrial en los medios materiales de producción y J. Rousseau con su libro “El Emilio”, se comenzó la moderna noción de adolescencia.
  • 6.  En el siglo XX hay fuertes contenidos negativos sobre la perspectiva y enfoque de este momento de la vida, asociándolo negativamente desde lo social, tales como la sexualidad compulsiva, la violencia, la homosexualidad, la masturbación. De la mano de la represión encargarse de lo impulsivo y el cuerpo.
  • 7.  Sigan…… y agreguen mas cosas