SlideShare una empresa de Scribd logo
Temas a tratar:
¿Qué es un supervisor?, Características
¿Cómo unir metas y esfuerzo?
Habilidades a desarrollar.
Interés equilibrado entre el trabajo y el personal.
Objetivos del capitulo
Identificar el nivel de la posición del supervisor en el equipo
directivo.
Describir las aptitudes mas importantes que se espera que los
supervisores aporten a su trabajo.
Analizar los recursos que los supervisores deben manejar y los
resultados que obtienen con ellos.
Analizar la necesidad de equilibrio que debe lograr un supervisor
entre lo que concierne a la producción y las personas que
ejecutan el trabajo.
Conceptos
Es el proceso de obtención, puesta en acción y
utilización de diversos recursos esenciales para
alcanzar los objetivos que ha fijado la organización .
• Qué es administrar
Ejecutivos
Gerentes
medios
Supervisores
Empleados no directivos
Quienes son los supervisores
Son parte esencial del
equipo directivo que fija los
objetivos y asume el
liderazgo de una
organización.
“Hombre al frente”
Objetivos de la supervisión
Mejorar la
productividad
de los
empleados
Desarrollar un
uso óptimo de
los recursos
Obtener una
adecuada
rentabilidad de
cada actividad
realizada.
Desarrollar
constantemente
a los
empleados de
manera integral
Monitorear las
actitudes de los
subordinados
Contribuir a
mejorar las
condiciones
laborales
Características de un supervisor
Conocimiento del Trabajo y
competencia técnica
Conocimiento de sus
Responsabilidades
Habilidad Para Instruir
Habilidad Para Mejorar Métodos
Habilidad para Dirigir
Energía y buena salud
Capacidad para desarrollar
buenas relaciones personales
Dedicación y confiablidad
¿Cómo unir metas y esfuerzo?
Los supervisores
proporcionan la unión
vital entre las metas
de la dirección y el
significativo esfuerzo
de los empleados.
Responsabilidad hacia la gerencia
Responsabilidad hacia los trabajadores
Responsabilidad hacia los especialistas del staff
Responsabilidad hacia otros supervisores
Relaciones con el sindicato
Las
responsabilidades
del supervisor
abarcan cinco
áreas
Responsabilidad hacia la
gerencia
Cumplir con los
objetivos, planes y
políticas de la
empresa establecidos
por la alta gerencia.
Responsabilidad hacia los
trabajadores
Proporcionar
dirección,
capacitación y
ambiente adecuado a
los trabajadores.
Responsabilidad hacia los
especialistas del staff
Recibir
orientaciones y
ayuda del personal
de staff y aplicar sus
consejos
correctamente.
Responsabilidad hacia otros
supervisores
Aplicar trabajo en
equipo con otros
departamentos.
Relaciones con el sindicato
Hacer que las
relaciones entre el
sindicato de
trabajadores y la
gerencia sean
objetivas.
Proceso administrativo
Gerencia
Ejecutiva
Gerencia
Nivel Medio
Supervisores
Fuerza de
Trabajo
Planeación: determinar las metas y
establecer planes para alcanzar dichas
metas.
Organización: Ordenar las tareas de manera
que haga todo el proceso más efectivo.
Integración: Colocar a las personas en el
lugar apropiado, en tareas y cantidad.
Dirección: Motivación, comunicación y
liderazgo.
Control: regular el proceso, los costos y las
personas, dar seguimiento al personal.
Etapas del
proceso
administrativo
Habilidades
• Habilidades técnicas: el conocimiento del trabajo, conocer los procesos, las
maquinas, los problemas que estas suelen presentar, saber como
solucionarlos o quien podría solucionarlos.
• Habilidades administrativas: conocimientos de la organización, sistemas de
información, registro de data, capacidad de planificar y también tener
conocimientos de controlar el trabajo.
• Habilidad para las relaciones humanas: conocimiento del comportamiento
de las personas, comprensión de los individuos, ser capaz de entender las
necesidades humanas.
Interes equilibrado entre el trabajo y el
personal
Los supervisores centrados en la tarea o en la producción, en hacer que el
producto salga son menos productivas que aquellos supervisores que se
centran en las personas. Aquí el objetivo no es olvidarse de las tareas, sino, no
descuidarse del bienestar del personal para poder obtener buenos resultados.
Los supervisores eficientes equilibran
la aplicación de sus habilidades entre
el trabajo por hacer y el interés por las
personas que desarrollan ese trabajo .
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller evaluacion del desempeño 2
Taller evaluacion del desempeño 2Taller evaluacion del desempeño 2
Taller evaluacion del desempeño 2
Karla Hernández
 
Control y manejo del estrés laboral power point
Control y manejo del estrés laboral  power pointControl y manejo del estrés laboral  power point
Control y manejo del estrés laboral power point
registros2017
 
Supervision
SupervisionSupervision
EMPRESA Y CLIMA ORGANIZACIONAL
EMPRESA Y CLIMA ORGANIZACIONALEMPRESA Y CLIMA ORGANIZACIONAL
EMPRESA Y CLIMA ORGANIZACIONAL
SharonEffio
 
Equipo alto-desempeno
Equipo alto-desempenoEquipo alto-desempeno
Equipo alto-desempeno
pedrojleon2004
 
Capacitacion en Riesgo psicosocial
Capacitacion en Riesgo psicosocialCapacitacion en Riesgo psicosocial
Capacitacion en Riesgo psicosocial
gcgestionhumana
 
capacitacion de personal
capacitacion de personalcapacitacion de personal
capacitacion de personal
leidymendezarteaga
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
Stiven Jaimes Torres
 
Carga mental y estrés laboral
Carga mental y estrés laboralCarga mental y estrés laboral
Carga mental y estrés laboral
Itza Melchor H
 
La motivación laboral.ppt
La motivación laboral.pptLa motivación laboral.ppt
La motivación laboral.ppt
LibiaEsfinge
 
Comité de Convivencia Laboral
Comité de Convivencia LaboralComité de Convivencia Laboral
Comité de Convivencia Laboral
Holding Consultants de Colombia
 
Liderazgo y seguridad industrial
Liderazgo y seguridad industrialLiderazgo y seguridad industrial
Liderazgo y seguridad industrial
ricrodriguez
 
CURSO SUPERVISION EFICAZ
CURSO SUPERVISION EFICAZCURSO SUPERVISION EFICAZ
CURSO SUPERVISION EFICAZ
NEGOCIOS & MANAGEMENT
 
Descripción de los puestos de trabajo
Descripción de los puestos de trabajoDescripción de los puestos de trabajo
Descripción de los puestos de trabajo
Manuel José Morales Martinez
 
Características de un lider
Características de un liderCaracterísticas de un lider
Características de un lider
Rosita Mejia
 
Orden Y Limpieza
Orden Y LimpiezaOrden Y Limpieza
10. capacitación manejo y control del estrés
10. capacitación   manejo y control del estrés10. capacitación   manejo y control del estrés
10. capacitación manejo y control del estrés
denaphl93
 
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGOSUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
DAVIDPORRASBALLADARES
 
Riesgo psicosocial ppt
Riesgo psicosocial pptRiesgo psicosocial ppt
Riesgo psicosocial ppt
ricaurtebethancourt
 
Diapositivas resolusion 2400
Diapositivas resolusion 2400Diapositivas resolusion 2400
Diapositivas resolusion 2400
Daniela ferreira
 

La actualidad más candente (20)

Taller evaluacion del desempeño 2
Taller evaluacion del desempeño 2Taller evaluacion del desempeño 2
Taller evaluacion del desempeño 2
 
Control y manejo del estrés laboral power point
Control y manejo del estrés laboral  power pointControl y manejo del estrés laboral  power point
Control y manejo del estrés laboral power point
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
 
EMPRESA Y CLIMA ORGANIZACIONAL
EMPRESA Y CLIMA ORGANIZACIONALEMPRESA Y CLIMA ORGANIZACIONAL
EMPRESA Y CLIMA ORGANIZACIONAL
 
Equipo alto-desempeno
Equipo alto-desempenoEquipo alto-desempeno
Equipo alto-desempeno
 
Capacitacion en Riesgo psicosocial
Capacitacion en Riesgo psicosocialCapacitacion en Riesgo psicosocial
Capacitacion en Riesgo psicosocial
 
capacitacion de personal
capacitacion de personalcapacitacion de personal
capacitacion de personal
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
Carga mental y estrés laboral
Carga mental y estrés laboralCarga mental y estrés laboral
Carga mental y estrés laboral
 
La motivación laboral.ppt
La motivación laboral.pptLa motivación laboral.ppt
La motivación laboral.ppt
 
Comité de Convivencia Laboral
Comité de Convivencia LaboralComité de Convivencia Laboral
Comité de Convivencia Laboral
 
Liderazgo y seguridad industrial
Liderazgo y seguridad industrialLiderazgo y seguridad industrial
Liderazgo y seguridad industrial
 
CURSO SUPERVISION EFICAZ
CURSO SUPERVISION EFICAZCURSO SUPERVISION EFICAZ
CURSO SUPERVISION EFICAZ
 
Descripción de los puestos de trabajo
Descripción de los puestos de trabajoDescripción de los puestos de trabajo
Descripción de los puestos de trabajo
 
Características de un lider
Características de un liderCaracterísticas de un lider
Características de un lider
 
Orden Y Limpieza
Orden Y LimpiezaOrden Y Limpieza
Orden Y Limpieza
 
10. capacitación manejo y control del estrés
10. capacitación   manejo y control del estrés10. capacitación   manejo y control del estrés
10. capacitación manejo y control del estrés
 
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGOSUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
 
Riesgo psicosocial ppt
Riesgo psicosocial pptRiesgo psicosocial ppt
Riesgo psicosocial ppt
 
Diapositivas resolusion 2400
Diapositivas resolusion 2400Diapositivas resolusion 2400
Diapositivas resolusion 2400
 

Similar a PRESENTACION supervisión.pptx

Funciones Del Admnistrador Junio 7
Funciones Del Admnistrador Junio 7Funciones Del Admnistrador Junio 7
144719109 tecnicas-de-supervision-efectiva-guia-resumida
144719109 tecnicas-de-supervision-efectiva-guia-resumida144719109 tecnicas-de-supervision-efectiva-guia-resumida
144719109 tecnicas-de-supervision-efectiva-guia-resumida
juan carlos niño sandoval
 
Grupo 3 administrar la buena calidad y la competitividad
Grupo 3 administrar la buena calidad y la competitividadGrupo 3 administrar la buena calidad y la competitividad
Grupo 3 administrar la buena calidad y la competitividad
Melanie Bustamante
 
administracion
administracion administracion
administracion
Annabelle Tuarez
 
Funciones de la administración, tipos de gerentes
Funciones de la administración, tipos de gerentesFunciones de la administración, tipos de gerentes
Funciones de la administración, tipos de gerentes
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Funciones de la administracion, tipos de gerentes
Funciones de la administracion, tipos de gerentesFunciones de la administracion, tipos de gerentes
Funciones de la administracion, tipos de gerentes
Ronald Ccanto
 
Ambiente Organizacional y Natural
Ambiente Organizacional y NaturalAmbiente Organizacional y Natural
Ambiente Organizacional y Natural
Lilly Kwang
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Jose Mejia
 
Proceso de Supervision
Proceso de SupervisionProceso de Supervision
Proceso de Supervision
Jose Perez
 
Administración para Ingenieros
Administración para IngenierosAdministración para Ingenieros
Administración para Ingenieros
luisaelenagc
 
Administración para Ingenieros
Administración para IngenierosAdministración para Ingenieros
Administración para Ingenieros
luisaelenagc
 
La gerencia de hoy
La gerencia de hoy La gerencia de hoy
La gerencia de hoy
Jeisson Alexander
 
administracion
administracionadministracion
administracion
Karen
 
describiendo-organigrama-de-recursos-humanos.pptx
describiendo-organigrama-de-recursos-humanos.pptxdescribiendo-organigrama-de-recursos-humanos.pptx
describiendo-organigrama-de-recursos-humanos.pptx
DJKAOS1
 
Supervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresaSupervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresa
Veronica Montilla
 
El Gerente
El GerenteEl Gerente
El Gerente
jordanoezequiel
 
Los gerentes
Los gerentesLos gerentes
Los gerentes
carolinamoreira2011
 
Los gerentes
Los gerentesLos gerentes
Los gerentes
carolinamoreira2011
 
Funciones de la Administración
Funciones de la Administración Funciones de la Administración
Funciones de la Administración
emmagaleas1993
 
Funciones de la_administracion_2
Funciones de la_administracion_2Funciones de la_administracion_2
Funciones de la_administracion_2
Eduardo Sebastian Acevedo
 

Similar a PRESENTACION supervisión.pptx (20)

Funciones Del Admnistrador Junio 7
Funciones Del Admnistrador Junio 7Funciones Del Admnistrador Junio 7
Funciones Del Admnistrador Junio 7
 
144719109 tecnicas-de-supervision-efectiva-guia-resumida
144719109 tecnicas-de-supervision-efectiva-guia-resumida144719109 tecnicas-de-supervision-efectiva-guia-resumida
144719109 tecnicas-de-supervision-efectiva-guia-resumida
 
Grupo 3 administrar la buena calidad y la competitividad
Grupo 3 administrar la buena calidad y la competitividadGrupo 3 administrar la buena calidad y la competitividad
Grupo 3 administrar la buena calidad y la competitividad
 
administracion
administracion administracion
administracion
 
Funciones de la administración, tipos de gerentes
Funciones de la administración, tipos de gerentesFunciones de la administración, tipos de gerentes
Funciones de la administración, tipos de gerentes
 
Funciones de la administracion, tipos de gerentes
Funciones de la administracion, tipos de gerentesFunciones de la administracion, tipos de gerentes
Funciones de la administracion, tipos de gerentes
 
Ambiente Organizacional y Natural
Ambiente Organizacional y NaturalAmbiente Organizacional y Natural
Ambiente Organizacional y Natural
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Proceso de Supervision
Proceso de SupervisionProceso de Supervision
Proceso de Supervision
 
Administración para Ingenieros
Administración para IngenierosAdministración para Ingenieros
Administración para Ingenieros
 
Administración para Ingenieros
Administración para IngenierosAdministración para Ingenieros
Administración para Ingenieros
 
La gerencia de hoy
La gerencia de hoy La gerencia de hoy
La gerencia de hoy
 
administracion
administracionadministracion
administracion
 
describiendo-organigrama-de-recursos-humanos.pptx
describiendo-organigrama-de-recursos-humanos.pptxdescribiendo-organigrama-de-recursos-humanos.pptx
describiendo-organigrama-de-recursos-humanos.pptx
 
Supervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresaSupervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresa
 
El Gerente
El GerenteEl Gerente
El Gerente
 
Los gerentes
Los gerentesLos gerentes
Los gerentes
 
Los gerentes
Los gerentesLos gerentes
Los gerentes
 
Funciones de la Administración
Funciones de la Administración Funciones de la Administración
Funciones de la Administración
 
Funciones de la_administracion_2
Funciones de la_administracion_2Funciones de la_administracion_2
Funciones de la_administracion_2
 

Último

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
RaulIvanRamosPeralta1
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
CENTI
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 

Último (11)

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 

PRESENTACION supervisión.pptx

  • 1. Temas a tratar: ¿Qué es un supervisor?, Características ¿Cómo unir metas y esfuerzo? Habilidades a desarrollar. Interés equilibrado entre el trabajo y el personal.
  • 2. Objetivos del capitulo Identificar el nivel de la posición del supervisor en el equipo directivo. Describir las aptitudes mas importantes que se espera que los supervisores aporten a su trabajo. Analizar los recursos que los supervisores deben manejar y los resultados que obtienen con ellos. Analizar la necesidad de equilibrio que debe lograr un supervisor entre lo que concierne a la producción y las personas que ejecutan el trabajo.
  • 3. Conceptos Es el proceso de obtención, puesta en acción y utilización de diversos recursos esenciales para alcanzar los objetivos que ha fijado la organización . • Qué es administrar Ejecutivos Gerentes medios Supervisores Empleados no directivos
  • 4. Quienes son los supervisores Son parte esencial del equipo directivo que fija los objetivos y asume el liderazgo de una organización. “Hombre al frente”
  • 5. Objetivos de la supervisión Mejorar la productividad de los empleados Desarrollar un uso óptimo de los recursos Obtener una adecuada rentabilidad de cada actividad realizada. Desarrollar constantemente a los empleados de manera integral Monitorear las actitudes de los subordinados Contribuir a mejorar las condiciones laborales
  • 6. Características de un supervisor Conocimiento del Trabajo y competencia técnica Conocimiento de sus Responsabilidades Habilidad Para Instruir Habilidad Para Mejorar Métodos Habilidad para Dirigir Energía y buena salud Capacidad para desarrollar buenas relaciones personales Dedicación y confiablidad
  • 7. ¿Cómo unir metas y esfuerzo? Los supervisores proporcionan la unión vital entre las metas de la dirección y el significativo esfuerzo de los empleados.
  • 8. Responsabilidad hacia la gerencia Responsabilidad hacia los trabajadores Responsabilidad hacia los especialistas del staff Responsabilidad hacia otros supervisores Relaciones con el sindicato Las responsabilidades del supervisor abarcan cinco áreas
  • 9. Responsabilidad hacia la gerencia Cumplir con los objetivos, planes y políticas de la empresa establecidos por la alta gerencia.
  • 11. Responsabilidad hacia los especialistas del staff Recibir orientaciones y ayuda del personal de staff y aplicar sus consejos correctamente.
  • 12. Responsabilidad hacia otros supervisores Aplicar trabajo en equipo con otros departamentos.
  • 13. Relaciones con el sindicato Hacer que las relaciones entre el sindicato de trabajadores y la gerencia sean objetivas.
  • 15. Planeación: determinar las metas y establecer planes para alcanzar dichas metas. Organización: Ordenar las tareas de manera que haga todo el proceso más efectivo. Integración: Colocar a las personas en el lugar apropiado, en tareas y cantidad. Dirección: Motivación, comunicación y liderazgo. Control: regular el proceso, los costos y las personas, dar seguimiento al personal. Etapas del proceso administrativo
  • 16. Habilidades • Habilidades técnicas: el conocimiento del trabajo, conocer los procesos, las maquinas, los problemas que estas suelen presentar, saber como solucionarlos o quien podría solucionarlos. • Habilidades administrativas: conocimientos de la organización, sistemas de información, registro de data, capacidad de planificar y también tener conocimientos de controlar el trabajo. • Habilidad para las relaciones humanas: conocimiento del comportamiento de las personas, comprensión de los individuos, ser capaz de entender las necesidades humanas.
  • 17. Interes equilibrado entre el trabajo y el personal Los supervisores centrados en la tarea o en la producción, en hacer que el producto salga son menos productivas que aquellos supervisores que se centran en las personas. Aquí el objetivo no es olvidarse de las tareas, sino, no descuidarse del bienestar del personal para poder obtener buenos resultados. Los supervisores eficientes equilibran la aplicación de sus habilidades entre el trabajo por hacer y el interés por las personas que desarrollan ese trabajo .