SlideShare una empresa de Scribd logo
Cistocele 
• Un cistocele ocurre cuando el tejido de 
soporte entre la vejiga de la mujer y la pared 
vaginal se debilita y se estira, lo que permite 
que la vejiga sobresalga por la vagina. El 
cistocele es también llamada prolapso de 
vejiga.
• Forzar los músculos que sostienen los órganos 
pélvicos puede llevar a un cistocele. Tal 
esfuerzo se produce durante el parto vaginal o 
con estreñimiento crónico, tos violenta o 
levantar objetos pesados. Cistoceles también 
tienden a causar problemas después de la 
menopausia, cuando disminuyen los niveles 
de estrógeno.
• Para un cistocele leve o moderada, el 
tratamiento no quirúrgico es a menudo eficaz. 
En casos más severos, la cirugía puede ser 
necesaria para mantener la vagina y otros 
órganos pélvicos en sus posiciones adecuadas.
• Causas 
• Las posibles causas de cistocele incluyen el 
embarazo y el parto vaginal, tener sobrepeso 
u obesidad, la tos crónica y la bronquitis entre 
otras muchas causas.
• Los ejercicios de Kegel fortalecen los músculos del suelo pélvico, 
que sostienen el útero, la vejiga y el intestino. Un suelo pélvico 
reforzado proporciona un mejor apoyo a los órganos pélvicos y el 
alivio de los síntomas asociados con un cistocele. 
• Para realizar los ejercicios de Kegel, siga estos pasos: 
• Apriete (contraiga) los músculos del suelo pélvico – los músculos 
que usa para detener la orina. 
• Mantenga la contracción durante cinco segundos y después relájese 
durante cinco segundos. 
• Trabajehasta la celebración de la contracción por 10 segundos a la 
vez. 
• Haz tres series de 10 repeticiones de los ejercicios de cada día.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prolapso uterino-Pichardo
Prolapso uterino-PichardoProlapso uterino-Pichardo
Prolapso uterino-Pichardo
Daniela Pichardo
 
Posparto FUAAP
Posparto  FUAAPPosparto  FUAAP
Posparto FUAAP
Christian Muñoz
 
Pesarios y fisioterapia en el prolapso de órganos pélvicos
Pesarios y fisioterapia en el prolapso de órganos pélvicosPesarios y fisioterapia en el prolapso de órganos pélvicos
Pesarios y fisioterapia en el prolapso de órganos pélvicos
Cecilio Rodríguez Ayala
 
Prolapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicosProlapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicosEmma Campos
 
Prolapso genital sem.pptx 2
Prolapso genital sem.pptx 2Prolapso genital sem.pptx 2
Prolapso genital sem.pptx 2Fayana Apza
 
Pesarios, indicaciones, colocion y cuidados, Dr. Cesar N. Castillo Felipe
Pesarios, indicaciones, colocion y cuidados, Dr. Cesar N. Castillo FelipePesarios, indicaciones, colocion y cuidados, Dr. Cesar N. Castillo Felipe
Pesarios, indicaciones, colocion y cuidados, Dr. Cesar N. Castillo Felipe
DR. CESAR NICOLAS CASTILLO FELIPE
 
Prolapso genital
Prolapso genitalProlapso genital
Prolapso genital
mdrosadoj
 
12 relajaciones pelvicas
12 relajaciones pelvicas12 relajaciones pelvicas
12 relajaciones pelvicasMocte Salaiza
 
Prolapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicosProlapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicosJulio Sanchez
 
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: EvaluacionIncontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
Katherine Henriquez
 
Prolapso uterino
Prolapso uterinoProlapso uterino
Prolapso uterino
Arturo Miranda
 
Dispositivo pesario vaginal[1]
Dispositivo pesario vaginal[1]Dispositivo pesario vaginal[1]
Dispositivo pesario vaginal[1]
enriqueta jimenez cuadra
 
Clasificación pop – q
Clasificación pop – qClasificación pop – q
Clasificación pop – q
Rodolfo G. Andérica
 
Variedad de prolapso genital
Variedad de prolapso genitalVariedad de prolapso genital
Variedad de prolapso genitalmonjita1988
 
Prolapso e iu dra eva martinez
Prolapso e iu dra eva martinezProlapso e iu dra eva martinez
Prolapso e iu dra eva martinez
Ricardo De Felipe Medina
 
Prolapso genital patologia benigna del cuerpo uterino
Prolapso genital  patologia benigna del cuerpo uterinoProlapso genital  patologia benigna del cuerpo uterino
Prolapso genital patologia benigna del cuerpo uterinoDELFIRIO FRANCO LOPEZ
 

La actualidad más candente (20)

Prolapso uterino-Pichardo
Prolapso uterino-PichardoProlapso uterino-Pichardo
Prolapso uterino-Pichardo
 
Posparto FUAAP
Posparto  FUAAPPosparto  FUAAP
Posparto FUAAP
 
Pesarios y fisioterapia en el prolapso de órganos pélvicos
Pesarios y fisioterapia en el prolapso de órganos pélvicosPesarios y fisioterapia en el prolapso de órganos pélvicos
Pesarios y fisioterapia en el prolapso de órganos pélvicos
 
Prolapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicosProlapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicos
 
Prolapso genital sem.pptx 2
Prolapso genital sem.pptx 2Prolapso genital sem.pptx 2
Prolapso genital sem.pptx 2
 
Pesarios, indicaciones, colocion y cuidados, Dr. Cesar N. Castillo Felipe
Pesarios, indicaciones, colocion y cuidados, Dr. Cesar N. Castillo FelipePesarios, indicaciones, colocion y cuidados, Dr. Cesar N. Castillo Felipe
Pesarios, indicaciones, colocion y cuidados, Dr. Cesar N. Castillo Felipe
 
Prolapso genital
Prolapso genitalProlapso genital
Prolapso genital
 
4.Prolarso Genital
4.Prolarso Genital4.Prolarso Genital
4.Prolarso Genital
 
12 relajaciones pelvicas
12 relajaciones pelvicas12 relajaciones pelvicas
12 relajaciones pelvicas
 
Prolapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicosProlapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicos
 
Prolapso genital
Prolapso genitalProlapso genital
Prolapso genital
 
Prolapso genital
Prolapso genitalProlapso genital
Prolapso genital
 
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: EvaluacionIncontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
 
Prolapso uterino
Prolapso uterinoProlapso uterino
Prolapso uterino
 
Dispositivo pesario vaginal[1]
Dispositivo pesario vaginal[1]Dispositivo pesario vaginal[1]
Dispositivo pesario vaginal[1]
 
prolapso genital
prolapso genital prolapso genital
prolapso genital
 
Clasificación pop – q
Clasificación pop – qClasificación pop – q
Clasificación pop – q
 
Variedad de prolapso genital
Variedad de prolapso genitalVariedad de prolapso genital
Variedad de prolapso genital
 
Prolapso e iu dra eva martinez
Prolapso e iu dra eva martinezProlapso e iu dra eva martinez
Prolapso e iu dra eva martinez
 
Prolapso genital patologia benigna del cuerpo uterino
Prolapso genital  patologia benigna del cuerpo uterinoProlapso genital  patologia benigna del cuerpo uterino
Prolapso genital patologia benigna del cuerpo uterino
 

Destacado

Cistocele/piso pelvico
Cistocele/piso pelvicoCistocele/piso pelvico
Cistocele/piso pelvico
drperezmota
 
Trastornos del piso pélvico
Trastornos del piso pélvicoTrastornos del piso pélvico
Trastornos del piso pélvico
ESE HOSPITAL LUIS ANTONIO MOJICA
 
Disfunción Del Piso Pélvico
Disfunción Del Piso PélvicoDisfunción Del Piso Pélvico
Disfunción Del Piso Pélvico
Angel Fabian Martinez Estrada
 
Patología Vesical por Ultrasonido
Patología Vesical por UltrasonidoPatología Vesical por Ultrasonido
Patología Vesical por UltrasonidoCristal Anene
 
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍAPATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
Nadia Rojas
 

Destacado (6)

07 jm-lailla
07 jm-lailla07 jm-lailla
07 jm-lailla
 
Cistocele/piso pelvico
Cistocele/piso pelvicoCistocele/piso pelvico
Cistocele/piso pelvico
 
Trastornos del piso pélvico
Trastornos del piso pélvicoTrastornos del piso pélvico
Trastornos del piso pélvico
 
Disfunción Del Piso Pélvico
Disfunción Del Piso PélvicoDisfunción Del Piso Pélvico
Disfunción Del Piso Pélvico
 
Patología Vesical por Ultrasonido
Patología Vesical por UltrasonidoPatología Vesical por Ultrasonido
Patología Vesical por Ultrasonido
 
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍAPATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
 

Similar a Presentation6

Prolapsos Vaginales 2.pptx
Prolapsos Vaginales 2.pptxProlapsos Vaginales 2.pptx
Prolapsos Vaginales 2.pptx
AngelDanielGmezJimne
 
Cistocele presentación .pptx
Cistocele presentación .pptxCistocele presentación .pptx
Cistocele presentación .pptx
PaolaReyes210175
 
12 relajaciones pelvicas
12 relajaciones pelvicas12 relajaciones pelvicas
12 relajaciones pelvicasMocte Salaiza
 
Presentacion expo kegel copia
Presentacion expo kegel   copiaPresentacion expo kegel   copia
Presentacion expo kegel copia
Yoselin Perez
 
PERFIL VAGINAL
PERFIL VAGINALPERFIL VAGINAL
PERFIL VAGINAL
Gise Estefania
 
Suelo pélvico en el puerperio
Suelo pélvico en el puerperioSuelo pélvico en el puerperio
Suelo pélvico en el puerperio
Hospital Guadix
 
incontinencia urinaria
incontinencia urinaria incontinencia urinaria
incontinencia urinaria
luiszambrano29
 
Tarea28 jimr distocias
Tarea28 jimr distociasTarea28 jimr distocias
Tarea28 jimr distociasJosé Madrigal
 
Dolor Pélvico Crónico, Dr Cesar N. Castillo Felipe
Dolor Pélvico Crónico, Dr Cesar N. Castillo FelipeDolor Pélvico Crónico, Dr Cesar N. Castillo Felipe
Dolor Pélvico Crónico, Dr Cesar N. Castillo Felipe
DR. CESAR NICOLAS CASTILLO FELIPE
 
Puerperio Normal.pptx
Puerperio Normal.pptxPuerperio Normal.pptx
Puerperio Normal.pptx
KatherineRosse2
 
Tema 11 fisioterapia en el embarazo.
Tema 11 fisioterapia en el embarazo.Tema 11 fisioterapia en el embarazo.
Tema 11 fisioterapia en el embarazo.
Catarina Ramos
 
Cambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazoCambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazonAyblancO
 
Colelitiaisis
ColelitiaisisColelitiaisis
Colelitiaisis
Jessica Sancere
 
Incontinencia Urinaria.pptx
Incontinencia Urinaria.pptxIncontinencia Urinaria.pptx
Incontinencia Urinaria.pptx
Citlalli Ruiz Calderón
 
Estreñimiento.moises
Estreñimiento.moisesEstreñimiento.moises
Estreñimiento.moises
Moises Carrascal Villalba
 
Semana 07 - fisiologia del embarazo.pptx
Semana 07 - fisiologia del embarazo.pptxSemana 07 - fisiologia del embarazo.pptx
Semana 07 - fisiologia del embarazo.pptx
YahimisJovanaYachach
 
Cambios fisiológicos durante el embarazo
Cambios fisiológicos durante el embarazoCambios fisiológicos durante el embarazo
Cambios fisiológicos durante el embarazo
LuisRojas332009
 
Preparacion fisica
Preparacion fisicaPreparacion fisica
Preparacion fisica
Carolina Gomez
 
Embarazo y actividad fisica
Embarazo y actividad fisicaEmbarazo y actividad fisica
Embarazo y actividad fisicaJose Luis Torres
 

Similar a Presentation6 (20)

Prolapsos Vaginales 2.pptx
Prolapsos Vaginales 2.pptxProlapsos Vaginales 2.pptx
Prolapsos Vaginales 2.pptx
 
Cistocele presentación .pptx
Cistocele presentación .pptxCistocele presentación .pptx
Cistocele presentación .pptx
 
12 relajaciones pelvicas
12 relajaciones pelvicas12 relajaciones pelvicas
12 relajaciones pelvicas
 
Presentacion expo kegel copia
Presentacion expo kegel   copiaPresentacion expo kegel   copia
Presentacion expo kegel copia
 
PERFIL VAGINAL
PERFIL VAGINALPERFIL VAGINAL
PERFIL VAGINAL
 
Suelo pélvico en el puerperio
Suelo pélvico en el puerperioSuelo pélvico en el puerperio
Suelo pélvico en el puerperio
 
incontinencia urinaria
incontinencia urinaria incontinencia urinaria
incontinencia urinaria
 
Tarea28 jimr distocias
Tarea28 jimr distociasTarea28 jimr distocias
Tarea28 jimr distocias
 
Dolor Pélvico Crónico, Dr Cesar N. Castillo Felipe
Dolor Pélvico Crónico, Dr Cesar N. Castillo FelipeDolor Pélvico Crónico, Dr Cesar N. Castillo Felipe
Dolor Pélvico Crónico, Dr Cesar N. Castillo Felipe
 
Puerperio Normal.pptx
Puerperio Normal.pptxPuerperio Normal.pptx
Puerperio Normal.pptx
 
Tema 11 fisioterapia en el embarazo.
Tema 11 fisioterapia en el embarazo.Tema 11 fisioterapia en el embarazo.
Tema 11 fisioterapia en el embarazo.
 
Cambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazoCambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazo
 
Colelitiaisis
ColelitiaisisColelitiaisis
Colelitiaisis
 
Incontinencia Urinaria.pptx
Incontinencia Urinaria.pptxIncontinencia Urinaria.pptx
Incontinencia Urinaria.pptx
 
Etapas del parto!!!
Etapas del parto!!!Etapas del parto!!!
Etapas del parto!!!
 
Estreñimiento.moises
Estreñimiento.moisesEstreñimiento.moises
Estreñimiento.moises
 
Semana 07 - fisiologia del embarazo.pptx
Semana 07 - fisiologia del embarazo.pptxSemana 07 - fisiologia del embarazo.pptx
Semana 07 - fisiologia del embarazo.pptx
 
Cambios fisiológicos durante el embarazo
Cambios fisiológicos durante el embarazoCambios fisiológicos durante el embarazo
Cambios fisiológicos durante el embarazo
 
Preparacion fisica
Preparacion fisicaPreparacion fisica
Preparacion fisica
 
Embarazo y actividad fisica
Embarazo y actividad fisicaEmbarazo y actividad fisica
Embarazo y actividad fisica
 

Último

Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 

Último (20)

Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 

Presentation6

  • 1. Cistocele • Un cistocele ocurre cuando el tejido de soporte entre la vejiga de la mujer y la pared vaginal se debilita y se estira, lo que permite que la vejiga sobresalga por la vagina. El cistocele es también llamada prolapso de vejiga.
  • 2. • Forzar los músculos que sostienen los órganos pélvicos puede llevar a un cistocele. Tal esfuerzo se produce durante el parto vaginal o con estreñimiento crónico, tos violenta o levantar objetos pesados. Cistoceles también tienden a causar problemas después de la menopausia, cuando disminuyen los niveles de estrógeno.
  • 3. • Para un cistocele leve o moderada, el tratamiento no quirúrgico es a menudo eficaz. En casos más severos, la cirugía puede ser necesaria para mantener la vagina y otros órganos pélvicos en sus posiciones adecuadas.
  • 4. • Causas • Las posibles causas de cistocele incluyen el embarazo y el parto vaginal, tener sobrepeso u obesidad, la tos crónica y la bronquitis entre otras muchas causas.
  • 5. • Los ejercicios de Kegel fortalecen los músculos del suelo pélvico, que sostienen el útero, la vejiga y el intestino. Un suelo pélvico reforzado proporciona un mejor apoyo a los órganos pélvicos y el alivio de los síntomas asociados con un cistocele. • Para realizar los ejercicios de Kegel, siga estos pasos: • Apriete (contraiga) los músculos del suelo pélvico – los músculos que usa para detener la orina. • Mantenga la contracción durante cinco segundos y después relájese durante cinco segundos. • Trabajehasta la celebración de la contracción por 10 segundos a la vez. • Haz tres series de 10 repeticiones de los ejercicios de cada día.