SlideShare una empresa de Scribd logo
VI Plan de Acción DIPECHO
para América del Sur
-
Perú
VI Plan de Acción DIPECHO para América del Sur - Perú
El Departamento de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea
(ECHO) proporciona un apoyo rápido y eficaz a las víctimas de
desastres más allá de las fronteras de la Unión Europea.
En el 1996 ECHO puso en marcha un programa específico,
DIPECHO (Disaster Preparedness ECHO) dirigido a las
comunidades vulnerables que viven en las principales regiones del
mundo propensas a catástrofes y dedicado a la preparación para
enfrentar casos de desastre.
Valores y principios: humanidad, solidaridad, imparcialidad,
independencia y neutralidad.
VI Plan de Acción DIPECHO para América del Sur - Perú
VI Plan de Acción DIPECHO para América del Sur - Perú
VI Plan de Acción DIPECHO para
América del Sur - Perú
Comunidades organizadas de la costa del
Perú y Ecuador preparadas ante desastres,
utilizando instrumentos comunes e
intercambiando experiencias
Presupuesto y beneficiarios
Financiación total: 647,058.82 €
Contribución ECHO: 550,000.00 €
Contribución COOPI: 97,058.82 €
Beneficiarios directos:
54.545 personas que viven en la provincia de Santa Elena – Ecuador, en
la provincia de Ilo y en el sector A4 del A.H. de Pachacutec, distrito de
Ventanilla - Perú.
VI Plan de Acción DIPECHO para
América del Sur - Perú
Área de intervención - Ecuador
Ecuador, provincia de Santa Elena
VI Plan de Acción DIPECHO para
América del Sur - Perú
Área de intervención - Perú
Perú, provincia
constitucional del Callao,
distrito de Ventanilla, A.H.
Pachacutec, sector A4.
Perú, provincia de Ilo, distritos:
Ilo, El Algarrobal y Pacocha
VI Plan de Acción DIPECHO para
América del Sur - Perú
Objetivo general
Fortalecimiento de las capacidades de preparación ante desastres naturales y
antrópicos en la costa del Pacífico de Perú y Ecuador.
Objetivo específico
Reforzar las capacidades locales de preparación ante desastres en tres zonas
de la costa del Pacífico en Perú y Ecuador, disminuyendo la vulnerabilidad a
distintos niveles territoriales.
VI Plan de Acción DIPECHO para
América del Sur - Perú
Componentes de gestión local de desastres:
- realización de estudio CAP y estudio de riesgo;
- realización de un taller científico internacional en Lima;
- soporte a jóvenes investigadores de los dos Países;
- capacitación y equipamiento de los COEs; realización de planes de
contingencia, simulaciones y simulacros.
Sectores de intervención
VI Plan de Acción DIPECHO para
América del Sur - Perú
VI Plan de Acción DIPECHO para
América del Sur - Perú
Información, Educación, Comunicación:
- concurso nacional sobre preparación ante desastres para radios y
periodistas;
- talleres de capacitación dirigidos a población y autoridades locales;
- actividades de formación en los colegios dirigidas a niños, niñas,
adolescentes y profesores;
- exposición sobre terremotos y tsunami.
VI Plan de Acción DIPECHO para
América del Sur - Perú
VI Plan de Acción DIPECHO para
América del Sur - Perú
VI Plan de Acción DIPECHO para
América del Sur - Perú
VI Plan de Acción DIPECHO para
América del Sur - Perú
VI Plan de Acción DIPECHO para
América del Sur - Perú
VI Plan de Acción DIPECHO para
América del Sur - Perú
Almacenamiento de artículos de emergencia y de socorro:
- realización de un software de gestión logística de almacenes;
- reposición de artículos de emergencia y primer auxilio en los almacenes.
VI Plan de Acción DIPECHO para
América del Sur - Perú
Infraestructuras de mitigación de pequeña escala y servicios:
- identificación de las prioridades en términos de
infraestructura para mejorar la eficacia de los planes
y estudios de riesgo y construcción de pequeñas
infraestructuras de apoyo y pequeñas obras de
mitigación
VI Plan de Acción DIPECHO para
América del Sur - Perú
Puntos claves del proyecto:
- involucramiento de jóvenes y valorización de su participación;
- comunicación, formación e información.
- investigación científica dirigida a la preparación ante desastres;
- almacenes descentralizados para ayuda humanitaria;
- necesidades de personas diversamente hábiles en situación de
emergencia;
VI Plan de Acción DIPECHO para
América del Sur - Perú
VI Plan de Acción DIPECHO - Perú
Partners
Asociación Civil Labor
Instituto Geofísico – EPN del Ecuador
CLS – Cooperación Logística Solidaria
IRD - Institut de recherche pour le développemen
Instituto Geofísico del Perú
Instituto Nacional de Defensa Civil - Perú
Secretaría Técnica de Gestión de Riesgos - Ecuador
RAPID Latinoamérica
VI Plan de Acción DIPECHO - Perú
¡ Prevenir nos da
porvenir!

Más contenido relacionado

Similar a Presentazione dipecho coopi unesco

PPT of Onda Rural at AMARC Haiti
PPT of Onda Rural at AMARC HaitiPPT of Onda Rural at AMARC Haiti
PPT of Onda Rural at AMARC Haiti
FAO
 
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyección social de la Universidad
Proyección social de la UniversidadProyección social de la Universidad
Proyección social de la Universidad
Universidad de Piura
 
Situación de la gestion institucional del indeci
Situación de la gestion institucional del indeciSituación de la gestion institucional del indeci
Situación de la gestion institucional del indeci
xavier219108
 
Encuentro de Jóvenes-Cultura del agua y comunicación
Encuentro de Jóvenes-Cultura del agua y comunicación  Encuentro de Jóvenes-Cultura del agua y comunicación
Encuentro de Jóvenes-Cultura del agua y comunicación
Gwp Sudamérica
 
Programa de Ciudades Sostenibles en la Región Fronteriza Perú – Ecuador. 2005...
Programa de Ciudades Sostenibles en la Región Fronteriza Perú – Ecuador. 2005...Programa de Ciudades Sostenibles en la Región Fronteriza Perú – Ecuador. 2005...
Programa de Ciudades Sostenibles en la Región Fronteriza Perú – Ecuador. 2005...
konsilistogrup
 
Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Lauca Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Lauca vrebolledo
 
Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera LaucaReserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Laucavrebolledo
 
Modelo 1 a 1 experiencias en américa latina
Modelo 1 a 1 experiencias en américa latinaModelo 1 a 1 experiencias en américa latina
Modelo 1 a 1 experiencias en américa latinaoxoaudiovisual
 
Metodologia taller iniaf cip 12.06.15
Metodologia taller iniaf cip 12.06.15Metodologia taller iniaf cip 12.06.15
Metodologia taller iniaf cip 12.06.15
Matematica Villa Aroma
 
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...isidropedraza
 
Trex florida
Trex floridaTrex florida
Trex florida
sindicatosatif
 
Lineamientos para el ejercicio de simulacro nacional escolar 2015 ante lluvia...
Lineamientos para el ejercicio de simulacro nacional escolar 2015 ante lluvia...Lineamientos para el ejercicio de simulacro nacional escolar 2015 ante lluvia...
Lineamientos para el ejercicio de simulacro nacional escolar 2015 ante lluvia...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
4. REHABILITACIÓN.pdf
4. REHABILITACIÓN.pdf4. REHABILITACIÓN.pdf
4. REHABILITACIÓN.pdf
RocioPachau1
 
Presentacion Ttoo Aavv Ari
Presentacion Ttoo Aavv AriPresentacion Ttoo Aavv Ari
Presentacion Ttoo Aavv Ariguestd95f2e
 
Matriz comparativa pentur
Matriz comparativa penturMatriz comparativa pentur
Matriz comparativa penturaula207
 
COMUNICACION EDUCACION Y CONCIENCIA PUBLICA.ppt
COMUNICACION    EDUCACION Y CONCIENCIA PUBLICA.pptCOMUNICACION    EDUCACION Y CONCIENCIA PUBLICA.ppt
COMUNICACION EDUCACION Y CONCIENCIA PUBLICA.ppt
Merly Calderón Diaz
 

Similar a Presentazione dipecho coopi unesco (20)

PPT of Onda Rural at AMARC Haiti
PPT of Onda Rural at AMARC HaitiPPT of Onda Rural at AMARC Haiti
PPT of Onda Rural at AMARC Haiti
 
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
 
Proyección social de la Universidad
Proyección social de la UniversidadProyección social de la Universidad
Proyección social de la Universidad
 
Simulacro binacional 2014
Simulacro binacional 2014Simulacro binacional 2014
Simulacro binacional 2014
 
Simulacro binacional 2014
Simulacro binacional 2014Simulacro binacional 2014
Simulacro binacional 2014
 
Situación de la gestion institucional del indeci
Situación de la gestion institucional del indeciSituación de la gestion institucional del indeci
Situación de la gestion institucional del indeci
 
Encuentro de Jóvenes-Cultura del agua y comunicación
Encuentro de Jóvenes-Cultura del agua y comunicación  Encuentro de Jóvenes-Cultura del agua y comunicación
Encuentro de Jóvenes-Cultura del agua y comunicación
 
Programa de Ciudades Sostenibles en la Región Fronteriza Perú – Ecuador. 2005...
Programa de Ciudades Sostenibles en la Región Fronteriza Perú – Ecuador. 2005...Programa de Ciudades Sostenibles en la Región Fronteriza Perú – Ecuador. 2005...
Programa de Ciudades Sostenibles en la Región Fronteriza Perú – Ecuador. 2005...
 
Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Lauca Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Lauca
 
Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera LaucaReserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Lauca
 
Modelo 1 a 1 experiencias en américa latina
Modelo 1 a 1 experiencias en américa latinaModelo 1 a 1 experiencias en américa latina
Modelo 1 a 1 experiencias en américa latina
 
Metodologia taller iniaf cip 12.06.15
Metodologia taller iniaf cip 12.06.15Metodologia taller iniaf cip 12.06.15
Metodologia taller iniaf cip 12.06.15
 
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...
 
Trex florida
Trex floridaTrex florida
Trex florida
 
Trex florida
Trex floridaTrex florida
Trex florida
 
Lineamientos para el ejercicio de simulacro nacional escolar 2015 ante lluvia...
Lineamientos para el ejercicio de simulacro nacional escolar 2015 ante lluvia...Lineamientos para el ejercicio de simulacro nacional escolar 2015 ante lluvia...
Lineamientos para el ejercicio de simulacro nacional escolar 2015 ante lluvia...
 
4. REHABILITACIÓN.pdf
4. REHABILITACIÓN.pdf4. REHABILITACIÓN.pdf
4. REHABILITACIÓN.pdf
 
Presentacion Ttoo Aavv Ari
Presentacion Ttoo Aavv AriPresentacion Ttoo Aavv Ari
Presentacion Ttoo Aavv Ari
 
Matriz comparativa pentur
Matriz comparativa penturMatriz comparativa pentur
Matriz comparativa pentur
 
COMUNICACION EDUCACION Y CONCIENCIA PUBLICA.ppt
COMUNICACION    EDUCACION Y CONCIENCIA PUBLICA.pptCOMUNICACION    EDUCACION Y CONCIENCIA PUBLICA.ppt
COMUNICACION EDUCACION Y CONCIENCIA PUBLICA.ppt
 

Más de juanfranciscovi juanfracisovi

VARIANTE DE PREOCUPACIÓN DELTACRON.pdf
VARIANTE DE PREOCUPACIÓN DELTACRON.pdfVARIANTE DE PREOCUPACIÓN DELTACRON.pdf
VARIANTE DE PREOCUPACIÓN DELTACRON.pdf
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Giorgio vasari
Giorgio vasariGiorgio vasari
Panofsky: Iconografía e iconología
Panofsky: Iconografía e iconologíaPanofsky: Iconografía e iconología
Panofsky: Iconografía e iconología
juanfranciscovi juanfracisovi
 
El Coloso y su atribución a Goya
El Coloso y su atribución a GoyaEl Coloso y su atribución a Goya
El Coloso y su atribución a Goya
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Los Organismos Internacionales: la O. N. U..
Los Organismos Internacionales: la O. N. U..Los Organismos Internacionales: la O. N. U..
Los Organismos Internacionales: la O. N. U..
juanfranciscovi juanfracisovi
 
América latina geografía
América latina geografíaAmérica latina geografía
América latina geografía
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Concepción Marxista de la Educación 5
Concepción Marxista de la Educación 5Concepción Marxista de la Educación 5
Concepción Marxista de la Educación 5
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Concepción Marxista de la Educación 4
Concepción Marxista de la Educación 4Concepción Marxista de la Educación 4
Concepción Marxista de la Educación 4
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Concepción Marxista de la Educación 3
Concepción Marxista de la Educación 3Concepción Marxista de la Educación 3
Concepción Marxista de la Educación 3
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Concepción Marxista de la Educación 2
Concepción Marxista de la Educación 2Concepción Marxista de la Educación 2
Concepción Marxista de la Educación 2
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1
juanfranciscovi juanfracisovi
 
I conferencia educacional
I conferencia educacionalI conferencia educacional
I conferencia educacional
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Desarrollo sensoperceptual del niño y la niña de inicial
Desarrollo sensoperceptual del niño y la niña de inicialDesarrollo sensoperceptual del niño y la niña de inicial
Desarrollo sensoperceptual del niño y la niña de inicial
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Conferencia calidad-educativa
Conferencia calidad-educativaConferencia calidad-educativa
Conferencia calidad-educativa
juanfranciscovi juanfracisovi
 
El método científico desde una perspectiva materialista
El método científico desde una perspectiva materialistaEl método científico desde una perspectiva materialista
El método científico desde una perspectiva materialista
juanfranciscovi juanfracisovi
 
¿Que es revolución?
¿Que es revolución?¿Que es revolución?
¿Que es revolución?
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Plan de evacuación Tsunami
Plan de evacuación TsunamiPlan de evacuación Tsunami
Plan de evacuación Tsunami
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Puerto de chimbote
Puerto de chimbotePuerto de chimbote
Puerto de chimbote
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Presentacion unesco taller callao junio de 2010
Presentacion unesco taller callao junio de 2010Presentacion unesco taller callao junio de 2010
Presentacion unesco taller callao junio de 2010
juanfranciscovi juanfracisovi
 

Más de juanfranciscovi juanfracisovi (20)

VARIANTE DE PREOCUPACIÓN DELTACRON.pdf
VARIANTE DE PREOCUPACIÓN DELTACRON.pdfVARIANTE DE PREOCUPACIÓN DELTACRON.pdf
VARIANTE DE PREOCUPACIÓN DELTACRON.pdf
 
Giorgio vasari
Giorgio vasariGiorgio vasari
Giorgio vasari
 
Panofsky: Iconografía e iconología
Panofsky: Iconografía e iconologíaPanofsky: Iconografía e iconología
Panofsky: Iconografía e iconología
 
El Coloso y su atribución a Goya
El Coloso y su atribución a GoyaEl Coloso y su atribución a Goya
El Coloso y su atribución a Goya
 
Los Organismos Internacionales: la O. N. U..
Los Organismos Internacionales: la O. N. U..Los Organismos Internacionales: la O. N. U..
Los Organismos Internacionales: la O. N. U..
 
América latina geografía
América latina geografíaAmérica latina geografía
América latina geografía
 
Concepción Marxista de la Educación 5
Concepción Marxista de la Educación 5Concepción Marxista de la Educación 5
Concepción Marxista de la Educación 5
 
Concepción Marxista de la Educación 4
Concepción Marxista de la Educación 4Concepción Marxista de la Educación 4
Concepción Marxista de la Educación 4
 
Concepción Marxista de la Educación 3
Concepción Marxista de la Educación 3Concepción Marxista de la Educación 3
Concepción Marxista de la Educación 3
 
Concepción Marxista de la Educación 2
Concepción Marxista de la Educación 2Concepción Marxista de la Educación 2
Concepción Marxista de la Educación 2
 
Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1
 
I conferencia educacional
I conferencia educacionalI conferencia educacional
I conferencia educacional
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Desarrollo sensoperceptual del niño y la niña de inicial
Desarrollo sensoperceptual del niño y la niña de inicialDesarrollo sensoperceptual del niño y la niña de inicial
Desarrollo sensoperceptual del niño y la niña de inicial
 
Conferencia calidad-educativa
Conferencia calidad-educativaConferencia calidad-educativa
Conferencia calidad-educativa
 
El método científico desde una perspectiva materialista
El método científico desde una perspectiva materialistaEl método científico desde una perspectiva materialista
El método científico desde una perspectiva materialista
 
¿Que es revolución?
¿Que es revolución?¿Que es revolución?
¿Que es revolución?
 
Plan de evacuación Tsunami
Plan de evacuación TsunamiPlan de evacuación Tsunami
Plan de evacuación Tsunami
 
Puerto de chimbote
Puerto de chimbotePuerto de chimbote
Puerto de chimbote
 
Presentacion unesco taller callao junio de 2010
Presentacion unesco taller callao junio de 2010Presentacion unesco taller callao junio de 2010
Presentacion unesco taller callao junio de 2010
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Presentazione dipecho coopi unesco

  • 1. VI Plan de Acción DIPECHO para América del Sur - Perú
  • 2. VI Plan de Acción DIPECHO para América del Sur - Perú El Departamento de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO) proporciona un apoyo rápido y eficaz a las víctimas de desastres más allá de las fronteras de la Unión Europea. En el 1996 ECHO puso en marcha un programa específico, DIPECHO (Disaster Preparedness ECHO) dirigido a las comunidades vulnerables que viven en las principales regiones del mundo propensas a catástrofes y dedicado a la preparación para enfrentar casos de desastre. Valores y principios: humanidad, solidaridad, imparcialidad, independencia y neutralidad.
  • 3. VI Plan de Acción DIPECHO para América del Sur - Perú
  • 4. VI Plan de Acción DIPECHO para América del Sur - Perú
  • 5. VI Plan de Acción DIPECHO para América del Sur - Perú Comunidades organizadas de la costa del Perú y Ecuador preparadas ante desastres, utilizando instrumentos comunes e intercambiando experiencias
  • 6. Presupuesto y beneficiarios Financiación total: 647,058.82 € Contribución ECHO: 550,000.00 € Contribución COOPI: 97,058.82 € Beneficiarios directos: 54.545 personas que viven en la provincia de Santa Elena – Ecuador, en la provincia de Ilo y en el sector A4 del A.H. de Pachacutec, distrito de Ventanilla - Perú. VI Plan de Acción DIPECHO para América del Sur - Perú
  • 7. Área de intervención - Ecuador Ecuador, provincia de Santa Elena VI Plan de Acción DIPECHO para América del Sur - Perú
  • 8. Área de intervención - Perú Perú, provincia constitucional del Callao, distrito de Ventanilla, A.H. Pachacutec, sector A4. Perú, provincia de Ilo, distritos: Ilo, El Algarrobal y Pacocha VI Plan de Acción DIPECHO para América del Sur - Perú
  • 9. Objetivo general Fortalecimiento de las capacidades de preparación ante desastres naturales y antrópicos en la costa del Pacífico de Perú y Ecuador. Objetivo específico Reforzar las capacidades locales de preparación ante desastres en tres zonas de la costa del Pacífico en Perú y Ecuador, disminuyendo la vulnerabilidad a distintos niveles territoriales. VI Plan de Acción DIPECHO para América del Sur - Perú
  • 10. Componentes de gestión local de desastres: - realización de estudio CAP y estudio de riesgo; - realización de un taller científico internacional en Lima; - soporte a jóvenes investigadores de los dos Países; - capacitación y equipamiento de los COEs; realización de planes de contingencia, simulaciones y simulacros. Sectores de intervención VI Plan de Acción DIPECHO para América del Sur - Perú
  • 11. VI Plan de Acción DIPECHO para América del Sur - Perú
  • 12. Información, Educación, Comunicación: - concurso nacional sobre preparación ante desastres para radios y periodistas; - talleres de capacitación dirigidos a población y autoridades locales; - actividades de formación en los colegios dirigidas a niños, niñas, adolescentes y profesores; - exposición sobre terremotos y tsunami. VI Plan de Acción DIPECHO para América del Sur - Perú
  • 13. VI Plan de Acción DIPECHO para América del Sur - Perú
  • 14. VI Plan de Acción DIPECHO para América del Sur - Perú
  • 15. VI Plan de Acción DIPECHO para América del Sur - Perú
  • 16. VI Plan de Acción DIPECHO para América del Sur - Perú
  • 17. VI Plan de Acción DIPECHO para América del Sur - Perú
  • 18. Almacenamiento de artículos de emergencia y de socorro: - realización de un software de gestión logística de almacenes; - reposición de artículos de emergencia y primer auxilio en los almacenes. VI Plan de Acción DIPECHO para América del Sur - Perú
  • 19. Infraestructuras de mitigación de pequeña escala y servicios: - identificación de las prioridades en términos de infraestructura para mejorar la eficacia de los planes y estudios de riesgo y construcción de pequeñas infraestructuras de apoyo y pequeñas obras de mitigación VI Plan de Acción DIPECHO para América del Sur - Perú
  • 20. Puntos claves del proyecto: - involucramiento de jóvenes y valorización de su participación; - comunicación, formación e información. - investigación científica dirigida a la preparación ante desastres; - almacenes descentralizados para ayuda humanitaria; - necesidades de personas diversamente hábiles en situación de emergencia; VI Plan de Acción DIPECHO para América del Sur - Perú
  • 21. VI Plan de Acción DIPECHO - Perú Partners Asociación Civil Labor Instituto Geofísico – EPN del Ecuador CLS – Cooperación Logística Solidaria IRD - Institut de recherche pour le développemen Instituto Geofísico del Perú Instituto Nacional de Defensa Civil - Perú Secretaría Técnica de Gestión de Riesgos - Ecuador RAPID Latinoamérica
  • 22. VI Plan de Acción DIPECHO - Perú ¡ Prevenir nos da porvenir!