SlideShare una empresa de Scribd logo
COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR)   1
COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR)   2
El punto de partida del Coaching Organizacional es el de un
                           coaching dirigido a apoyar a las organizaciones, a sus
                                Equipos Directivos, en la búsqueda de soluciones a
                                    situaciones concretas y en la búsqueda de
                                    oportunidades estratégicas así como en el
                                  cuestionamiento, delimitación, planificación y
                                          consecución de sus objetivos.



COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR)             3
Es un proceso de construcción de futuro, donde se priorizarán objetivos, se
                 asignarán responsabilidades y se preparará el plan de seguimiento.




      Es una metodología de trabajo, un medio que promueve la reflexión y el cambio,
          facilita la definición de objetivos, disminuye resistencias, genera acción y
                 contribuye a la mejora de personas, equipos y organizaciones.
COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR)
¿CUÁNDO HACER COACHING ORGANIZACIONAL?

           Con frecuencia se inserta dentro de un proceso de Desarrollo Organizacional
           o Desarrollo Estratégico y su objetivo será definir o clarificar una
           determinada situación u objetivos, completándose con planes de acción o
           compromisos del cliente (empresa, Equipo Directivo).


           Podemos situar entonces las funciones de coaching organizacional en el ámbito de
           la definición (redefinición) estratégica, es decir, el acompañar los procesos
           de definición de la Misión, la Visión, los Valores y los Objetivos
           Estratégicos y Tácticos. En mucha menor medida trabajaremos en este nivel con
           objetivos operativos a no ser que estén directamente ligados a acciones directas de
           los presentes con respecto a los objetivos finales del propio Equipo Directivo.


           Procesos de cambio de Cultura Organizacional, implantación de nuevas
           Plataformas Tecnológicas o Cambios Estructurales que conlleven un nuevo
           establecimiento de procesos, roles y responsabilidades. Sin olvidar, claro, los
           procesos de Construcción y Desarrollo del propio Equipo Directivo que van
           unidos a las transformaciones anteriormente citadas.

COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR)                      5
COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR)   6
Señalar que el Equipo Directivo deberá ser considerado como una unidad y será ese
     Equipo Directivo el que se fije unos objetivos y unos compromisos de los que emanarán
           los objetivos, planes de acción y compromisos personales de los asistentes
COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR)                  7
Aunque el Coaching Organizacional podría llegar a tener
                                               sentido en sí mismo, generalmente formará parte de un
                                               proceso de Consultoría de mayor envergadura (Consultoría
                                               de Desarrollo Estratégico, Gestión del Cambio…) y, en los
                                               procesos de consultoría, el Sistema del cliente es mucho más
                                               que la suma de procesos de coaching individuales o
                                               grupales que puedan llegar a realizarse.




         El cliente (la empresa cliente, el Equipo
    Directivo) deberá fijar su objetivo de cambio no
     desde una perspectiva unidireccional (financiera,
     comercial, de marketing, productiva…) sino que
     su planteamiento deberá ser sistémico,
         holístico (El sistema como un todo
      determina cómo se comportan las partes)



COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR)                                   8
El coach debe favorecer procesos y dinámicas donde el cliente identifique el
           destino elegido y su punto de partida, se plantee objetivos y compromisos,
           valore los obstáculos en su camino y escoja estrategias y prioridades
           orientadas hacia la consecución de los objetivos finales planteados.


           Y el punto de partida será el generar espacios de confianza que permitan al
           grupo “compartir, reflexionar y examinar sin riesgos los pensamientos y sentimientos
           de todos sus miembros. Es un espacio para legitimar los miedos y las dificultades”.

           En estas sesiones de Coaching Organizacional partiendo de percepciones y
           reflexiones individuales se generará una percepción conjunta, colectiva, que
           deberá tratarse como tal por el Equipo Directivo para generar un compromiso de
           toda la organización.




COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR)                       9
La responsabilidad final sobre el proceso
                                                                          de Consultoría o de Coaching
                                                                      Organizacional es del cliente, pues:
                                                                          El cliente es realmente el
                                                                      “propietario” del problema y, en
                                                                      última instancia, el responsable
                                                                                 de la solución.




COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR)                                     10
SISTEMAS HUMANOS COMPLEJOS:
                                        EL LABERINTO DE LA INTERVENCIÓN

           Elementos que deberán ser tenidos en cuenta por el coach organizacional:
                  la presencia de límites con respecto a su contexto y a los sistemas con los
                  que se relaciona;
                  la necesaria construcción de sentido sobre lo que ocurre;
                  la generación de una(s) historia(s) que condicionarán el aquí y el ahora,
                  el presente y el futuro;
                  la interdependencia y las relaciones dinámicas entre los miembros del grupo
                  y de éstos con el exterior, así como la
                  complementariedad entre la identidad y la diferenciación como el propio
                  mecanismo de desarrollo del sistema y de los individuos que lo
                  componen.

           Sistemas Humanos Complejos que tendrán un sentido finalista, una
           identidad, unos valores, creencias, competencias, conductas                        y
           comportamientos que impactarán en esa realidad con la que interactúan.
COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR)                       11
COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR)   12
El coach organizacional tiene que
         ser fuerte y hábil en la escucha para no
         dejarse arrastrar por las dinámicas
         internas del grupo, por sus agendas
         ocultas, y entonces debe provocar,
         confrontar y facilitar nuevas formas
         pensar o de ver lo que se hace -y lo
         que se puede llegar a hacer-, ayudar a
         concretar responsabilidades y planes
         de acción con actuaciones concretas
         y, finalmente, el coach hace crecer a las
         personas, a los equipos y a las
         organizaciones que se implican en
         estas experiencias.
                                                                              Es una persona que cree en las
                                                                              personas y en sus posibilidades.
COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR)                                      13
COMPETENCIAS DEL COACH
                                                                                 ORGANIZACIONAL
                                                                          Este coach debe escuchar y hacer que el
                                                                          grupo se respete y se escuche, leer el
                                                                          momentum organizacional (y del Equipo
                                                                          Directivo) y mantener el foco en los
                                                                          recursos de la propia organización, en su
                                                                          razón de ser, en sus metas y objetivos.
                                                                          El coach no aconseja, como sí podría
                                                                          hacerlo un consultor, el coach facilita que
                                                                          los equipos puedan encontrar sus
                                                                          propias respuestas a los retos que se
                                                                          plantea y tiene la habilidad de
                                                                          mantenerse con sus propios juicios e
                                                                          interpretaciones.      Este   es    el   punto
                                                                          culminante en lo relativo a la diferencia entre
                                                                          ser consultor o ser coach.
                                                                          Escuchar, estar en sintonía, observar,
                                                                          preguntar, mantener centrado al grupo
                                                                          en sus objetivos, dar feedback, facilitar
                                                                          compromisos.
COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR)                                                 14
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

           Ya que el contexto de este texto es el del Master en Coaching con Programación
           Neurolingüística, recordemos que es “una escuela de pensamiento pragmática
           que provee herramientas y habilidades para el desarrollo de estados de
           excelencia en comunicación efectiva, aprendizaje y cambio. Y Promueve la
           flexibilidad del comportamiento, el pensamiento estratégico y la
           comprensión de los procesos mentales” y se especializa tanto en abrir campos
           de pensamiento, como en identificar objetivos y en generar (planes de)
           acciones que ayuden a conseguirlos.




COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR)                 15
COACHING Y PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
           “Creencias, valores y objetivos constituyen las bases del coaching, de forma
           muy parecida a las tres patas de un taburete.
                  El coaching se centra en lo que deseas –tu objetivo- y en cómo
                  conseguirlo.
                  El coaching te estimula a conocer tus valores y a vivirlos en el logro de
                  tus objetivos
                  El coaching cuestiona las creencias limitadoras y refuerza las positivas
                  mediante tareas que proporcionan feedback”
                                                                         O’Connor, J. , Lages, A.; Coaching con PNL, Ed. Urano, 2005




COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR)                                                            16
El desarrollo de   procesos de cambio efectivo y duradero en las organizaciones,
  “depende sustancialmente de que los individuos que las conforman se transformen.
    Muchos procesos de desarrollo organizacional fracasan porque no se asume esta
COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martínpremisa en toda su dimensión.”
                                    STAY   RUPOGil (E G C
                                                  ONSULTOR  )                 León Araya, Janina. 17
y…
recordemos




     Las dinámicas no                             son la acción de coaching organizacional
COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR)                  18
Para triunfar, las
         organizaciones necesitan
          crear el sueño de lo que
            quieren llegar a ser




COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR) &
                                                       (Cooperrider             Whitney, 1999).   19
COACHING ORGANIZACIONAL -GRUPO CONSULTOR -Gil (ESTAY GMarc, ONSULTOR)
                   ESTAY Juan Francisco Martín C/ Ausiàs RUPO C 99 Pal –   08013 Barcelona – estay@estaygc.com – www.estaygc.com   20
FUENTES DE REFERENCIA DE ESTA SÍNTESIS:




          Fuente: PNL & Coaching, Una visión integradora
          Vicens Olivé Pibernat, Ed. Rigden, Colección Two Win

COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR)   Fuente: Capital Humano, nº 240, pág. 82, Febrero, 2010.   21
ENLACES a DOCUMENTACIÓN de JUAN FRANCISCO MARTÍN GIL



       Sobre Gestión del Talento en la Semana del Management de Canarias
       http://www.slideshare.net/jfmg/talento-v-3-1-j-fco-mg

       Sobre el Nuevo Rol de RRHH en Avante de Sevilla
       http://www.slideshare.net/jfmg/el-nuevo-rol-de-los-rrhh-j-fco-mg

       Sobre Excelencia Organizacional y PNL en las Jornadas de Alicante de 2008
       http://www.slideshare.net/jfmg/2008-excelencia-en-las-organizaciones-y-pnl-j-fco-mg-2

       Sobre Programación Neurolingüística y Presuposiciones:
       http://www.slideshare.net/jfmg/presuposiciones-pnl

       Programas Motivacionales:
       http://capitalhumano.wke.es/noticias_base/los-programas-motivacionales-en-roca-un-modelo-
       de-gesti%C3%B3n-participativa-en-entornos-productivos




COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR)                        22
ALGUNOS DE LOS CLIENTES DE ESTAY GRUPO CONSULTOR SON:




COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil – C/ Ausiàs ONSULTOR)
  Estay Grupo Consultor – estay@estaygc.com (ESTAY GRUPO C Marc, 99         Pral. – 08013 Barcelona – (34) 93 231 53 87 - estay@estaygc.com
Como Partners de iiR Spain con su división InCompany Training, hemos realizando el diseño de los
      programas, la consultoría y la adaptación solicitada por los clientes finales, la confección de los materiales y la
                        impartición de los cursos y talleres correspondientes en empresas como:




COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil – C/ Ausiàs ONSULTOR)
  Estay Grupo Consultor – estay@estaygc.com (ESTAY GRUPO C Marc, 99         Pral. – 08013 Barcelona – (34) 93 231 53 87 - estay@estaygc.com

Más contenido relacionado

Destacado

Coaching Empresarial
Coaching EmpresarialCoaching Empresarial
Coaching Empresarial
Talento Humano
 
Tres grandes secretos del liderazgo
Tres grandes secretos del liderazgoTres grandes secretos del liderazgo
Tres grandes secretos del liderazgo
Juan Francisco Martín Gil
 
Pinceladas a una crisis organizacional
Pinceladas a una crisis organizacionalPinceladas a una crisis organizacional
Pinceladas a una crisis organizacional
Teodoro Wigodski
 
Presentación Profesional
Presentación ProfesionalPresentación Profesional
Presentación Profesional
galvezmca
 
Consult Org
Consult OrgConsult Org
Consult Org
galvezmca
 
Mapa de Procesos
Mapa de ProcesosMapa de Procesos
Programa de Recolocación Profesional - Juan Garland
Programa de Recolocación Profesional - Juan GarlandPrograma de Recolocación Profesional - Juan Garland
Programa de Recolocación Profesional - Juan Garland
Juan Garland
 
Lalo Huber - Coaching, conducción y desarrollo de RH (en UNR)
Lalo Huber - Coaching, conducción y desarrollo de RH (en UNR)Lalo Huber - Coaching, conducción y desarrollo de RH (en UNR)
Lalo Huber - Coaching, conducción y desarrollo de RH (en UNR)
Lalo Huber
 
Modelo de gestión
Modelo de gestiónModelo de gestión
Modelo de gestión
diarsistemas
 
Organización y comunicación
Organización y comunicaciónOrganización y comunicación
Organización y comunicación
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
desarrollo-organizacional
desarrollo-organizacionaldesarrollo-organizacional
desarrollo-organizacional
slideshareuniver
 
Valores, Individuos Y OrganizacióN
Valores, Individuos Y OrganizacióNValores, Individuos Y OrganizacióN
Valores, Individuos Y OrganizacióN
ntaberner
 
Ensayo relacion consultor cliente
Ensayo relacion consultor clienteEnsayo relacion consultor cliente
Ensayo relacion consultor cliente
Consultoria
 
Lalo Huber - Oratoria y presentaciones eficaces I, II y III
Lalo Huber - Oratoria y presentaciones eficaces I, II y IIILalo Huber - Oratoria y presentaciones eficaces I, II y III
Lalo Huber - Oratoria y presentaciones eficaces I, II y III
Lalo Huber
 
Ética Profesional
Ética ProfesionalÉtica Profesional
Ética Profesional
Cathy García
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
Ricardo A J Azzi
 
Cultura organizacion cj.pdf claudia
Cultura organizacion cj.pdf claudiaCultura organizacion cj.pdf claudia
Cultura organizacion cj.pdf claudia
lejadi14
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
spcastano
 
Desarrollo de gerente y Organizacional
Desarrollo de gerente y OrganizacionalDesarrollo de gerente y Organizacional
Desarrollo de gerente y Organizacional
Walder Cardenas
 
Pymes y avestruces
Pymes y avestrucesPymes y avestruces
Pymes y avestruces
Pedro Muro Castillo
 

Destacado (20)

Coaching Empresarial
Coaching EmpresarialCoaching Empresarial
Coaching Empresarial
 
Tres grandes secretos del liderazgo
Tres grandes secretos del liderazgoTres grandes secretos del liderazgo
Tres grandes secretos del liderazgo
 
Pinceladas a una crisis organizacional
Pinceladas a una crisis organizacionalPinceladas a una crisis organizacional
Pinceladas a una crisis organizacional
 
Presentación Profesional
Presentación ProfesionalPresentación Profesional
Presentación Profesional
 
Consult Org
Consult OrgConsult Org
Consult Org
 
Mapa de Procesos
Mapa de ProcesosMapa de Procesos
Mapa de Procesos
 
Programa de Recolocación Profesional - Juan Garland
Programa de Recolocación Profesional - Juan GarlandPrograma de Recolocación Profesional - Juan Garland
Programa de Recolocación Profesional - Juan Garland
 
Lalo Huber - Coaching, conducción y desarrollo de RH (en UNR)
Lalo Huber - Coaching, conducción y desarrollo de RH (en UNR)Lalo Huber - Coaching, conducción y desarrollo de RH (en UNR)
Lalo Huber - Coaching, conducción y desarrollo de RH (en UNR)
 
Modelo de gestión
Modelo de gestiónModelo de gestión
Modelo de gestión
 
Organización y comunicación
Organización y comunicaciónOrganización y comunicación
Organización y comunicación
 
desarrollo-organizacional
desarrollo-organizacionaldesarrollo-organizacional
desarrollo-organizacional
 
Valores, Individuos Y OrganizacióN
Valores, Individuos Y OrganizacióNValores, Individuos Y OrganizacióN
Valores, Individuos Y OrganizacióN
 
Ensayo relacion consultor cliente
Ensayo relacion consultor clienteEnsayo relacion consultor cliente
Ensayo relacion consultor cliente
 
Lalo Huber - Oratoria y presentaciones eficaces I, II y III
Lalo Huber - Oratoria y presentaciones eficaces I, II y IIILalo Huber - Oratoria y presentaciones eficaces I, II y III
Lalo Huber - Oratoria y presentaciones eficaces I, II y III
 
Ética Profesional
Ética ProfesionalÉtica Profesional
Ética Profesional
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Cultura organizacion cj.pdf claudia
Cultura organizacion cj.pdf claudiaCultura organizacion cj.pdf claudia
Cultura organizacion cj.pdf claudia
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo de gerente y Organizacional
Desarrollo de gerente y OrganizacionalDesarrollo de gerente y Organizacional
Desarrollo de gerente y Organizacional
 
Pymes y avestruces
Pymes y avestrucesPymes y avestruces
Pymes y avestruces
 

Similar a 2011 coaching organizacional

PMA Guillermo Sicardi 2014 40 libro coaching_ejecutivo
PMA Guillermo Sicardi 2014 40 libro coaching_ejecutivoPMA Guillermo Sicardi 2014 40 libro coaching_ejecutivo
PMA Guillermo Sicardi 2014 40 libro coaching_ejecutivo
PTF
 
Desarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptxDesarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptx
BrendaVega66
 
Presentación coaching
Presentación coachingPresentación coaching
Presentación coaching
lindaYisella14
 
Constelación-Sistemica2016
Constelación-Sistemica2016Constelación-Sistemica2016
Constelación-Sistemica2016
Aidee Diaz
 
el couching y los recurso humanos
el couching y los recurso humanosel couching y los recurso humanos
el couching y los recurso humanos
djnicolash
 
Coaching de equipo
Coaching de equipoCoaching de equipo
Coaching de equipo
Angehydee Revilla
 
Revista Recursos Humanos y coaching
Revista  Recursos Humanos y  coachingRevista  Recursos Humanos y  coaching
Revista Recursos Humanos y coaching
Ana16Vasquez
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
hbussenius
 
material 4.pptx
material 4.pptxmaterial 4.pptx
material 4.pptx
Rick Hunter
 
Conceptos basicos coaching
Conceptos basicos coachingConceptos basicos coaching
Conceptos basicos coaching
lucindom
 
Segundo informe de avance
Segundo informe de avanceSegundo informe de avance
Segundo informe de avance
comitecalbuco
 
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentalesOrganizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
AlexHernndezPinzn
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
Patricia Márquez Castillo
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Do
DoDo
D o-1
D o-1D o-1
D o-1
Mig1
 
Adm y org de la educacion fisica
Adm y org de la educacion fisicaAdm y org de la educacion fisica
Adm y org de la educacion fisica
lapolicianicolasa
 
LA ORGANIZACACION DE RECURSOS HUMANOS TIPOS
LA ORGANIZACACION DE RECURSOS HUMANOS TIPOSLA ORGANIZACACION DE RECURSOS HUMANOS TIPOS
LA ORGANIZACACION DE RECURSOS HUMANOS TIPOS
MargaritaElenaZaruma
 
Tesina ana luisa mendoza fcd182
Tesina ana luisa mendoza fcd182Tesina ana luisa mendoza fcd182
Tesina ana luisa mendoza fcd182
Ana Luisa Mendoza Vela
 
El valor del coaching listo
El valor del coaching   listoEl valor del coaching   listo
El valor del coaching listo
ROMMER ESCOBAR
 

Similar a 2011 coaching organizacional (20)

PMA Guillermo Sicardi 2014 40 libro coaching_ejecutivo
PMA Guillermo Sicardi 2014 40 libro coaching_ejecutivoPMA Guillermo Sicardi 2014 40 libro coaching_ejecutivo
PMA Guillermo Sicardi 2014 40 libro coaching_ejecutivo
 
Desarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptxDesarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptx
 
Presentación coaching
Presentación coachingPresentación coaching
Presentación coaching
 
Constelación-Sistemica2016
Constelación-Sistemica2016Constelación-Sistemica2016
Constelación-Sistemica2016
 
el couching y los recurso humanos
el couching y los recurso humanosel couching y los recurso humanos
el couching y los recurso humanos
 
Coaching de equipo
Coaching de equipoCoaching de equipo
Coaching de equipo
 
Revista Recursos Humanos y coaching
Revista  Recursos Humanos y  coachingRevista  Recursos Humanos y  coaching
Revista Recursos Humanos y coaching
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
material 4.pptx
material 4.pptxmaterial 4.pptx
material 4.pptx
 
Conceptos basicos coaching
Conceptos basicos coachingConceptos basicos coaching
Conceptos basicos coaching
 
Segundo informe de avance
Segundo informe de avanceSegundo informe de avance
Segundo informe de avance
 
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentalesOrganizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
 
Do
DoDo
Do
 
D o-1
D o-1D o-1
D o-1
 
Adm y org de la educacion fisica
Adm y org de la educacion fisicaAdm y org de la educacion fisica
Adm y org de la educacion fisica
 
LA ORGANIZACACION DE RECURSOS HUMANOS TIPOS
LA ORGANIZACACION DE RECURSOS HUMANOS TIPOSLA ORGANIZACACION DE RECURSOS HUMANOS TIPOS
LA ORGANIZACACION DE RECURSOS HUMANOS TIPOS
 
Tesina ana luisa mendoza fcd182
Tesina ana luisa mendoza fcd182Tesina ana luisa mendoza fcd182
Tesina ana luisa mendoza fcd182
 
El valor del coaching listo
El valor del coaching   listoEl valor del coaching   listo
El valor del coaching listo
 

Más de Juan Francisco Martín Gil

13+1 conductas de un líder confiable 2.1
13+1 conductas de un líder confiable 2.113+1 conductas de un líder confiable 2.1
13+1 conductas de un líder confiable 2.1
Juan Francisco Martín Gil
 
201305 il3 las personas como motor... v 2.1 público
201305 il3 las personas como motor... v 2.1 público201305 il3 las personas como motor... v 2.1 público
201305 il3 las personas como motor... v 2.1 público
Juan Francisco Martín Gil
 
Presuposiciones PNL
Presuposiciones PNLPresuposiciones PNL
Presuposiciones PNL
Juan Francisco Martín Gil
 
0 coaching sobre la madurez
0 coaching   sobre la madurez0 coaching   sobre la madurez
0 coaching sobre la madurez
Juan Francisco Martín Gil
 
0 mapas mentales para presentaciones de impacto prgr2010
0 mapas mentales para presentaciones de impacto   prgr20100 mapas mentales para presentaciones de impacto   prgr2010
0 mapas mentales para presentaciones de impacto prgr2010
Juan Francisco Martín Gil
 
El Nuevo Rol de los RRHH - Nuevos retos para la función en el siglo XXI
El Nuevo Rol de los RRHH - Nuevos retos para la función en el siglo XXIEl Nuevo Rol de los RRHH - Nuevos retos para la función en el siglo XXI
El Nuevo Rol de los RRHH - Nuevos retos para la función en el siglo XXI
Juan Francisco Martín Gil
 
Gestión, retención y desarrollo del Talento
Gestión, retención y desarrollo del TalentoGestión, retención y desarrollo del Talento
Gestión, retención y desarrollo del Talento
Juan Francisco Martín Gil
 
Excelencia En Las Organizaciones Y Pnl J Fco Mg 2
Excelencia En Las Organizaciones Y Pnl J Fco Mg 2Excelencia En Las Organizaciones Y Pnl J Fco Mg 2
Excelencia En Las Organizaciones Y Pnl J Fco Mg 2
Juan Francisco Martín Gil
 

Más de Juan Francisco Martín Gil (8)

13+1 conductas de un líder confiable 2.1
13+1 conductas de un líder confiable 2.113+1 conductas de un líder confiable 2.1
13+1 conductas de un líder confiable 2.1
 
201305 il3 las personas como motor... v 2.1 público
201305 il3 las personas como motor... v 2.1 público201305 il3 las personas como motor... v 2.1 público
201305 il3 las personas como motor... v 2.1 público
 
Presuposiciones PNL
Presuposiciones PNLPresuposiciones PNL
Presuposiciones PNL
 
0 coaching sobre la madurez
0 coaching   sobre la madurez0 coaching   sobre la madurez
0 coaching sobre la madurez
 
0 mapas mentales para presentaciones de impacto prgr2010
0 mapas mentales para presentaciones de impacto   prgr20100 mapas mentales para presentaciones de impacto   prgr2010
0 mapas mentales para presentaciones de impacto prgr2010
 
El Nuevo Rol de los RRHH - Nuevos retos para la función en el siglo XXI
El Nuevo Rol de los RRHH - Nuevos retos para la función en el siglo XXIEl Nuevo Rol de los RRHH - Nuevos retos para la función en el siglo XXI
El Nuevo Rol de los RRHH - Nuevos retos para la función en el siglo XXI
 
Gestión, retención y desarrollo del Talento
Gestión, retención y desarrollo del TalentoGestión, retención y desarrollo del Talento
Gestión, retención y desarrollo del Talento
 
Excelencia En Las Organizaciones Y Pnl J Fco Mg 2
Excelencia En Las Organizaciones Y Pnl J Fco Mg 2Excelencia En Las Organizaciones Y Pnl J Fco Mg 2
Excelencia En Las Organizaciones Y Pnl J Fco Mg 2
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

2011 coaching organizacional

  • 1. COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR) 1
  • 2. COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR) 2
  • 3. El punto de partida del Coaching Organizacional es el de un coaching dirigido a apoyar a las organizaciones, a sus Equipos Directivos, en la búsqueda de soluciones a situaciones concretas y en la búsqueda de oportunidades estratégicas así como en el cuestionamiento, delimitación, planificación y consecución de sus objetivos. COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR) 3
  • 4. Es un proceso de construcción de futuro, donde se priorizarán objetivos, se asignarán responsabilidades y se preparará el plan de seguimiento. Es una metodología de trabajo, un medio que promueve la reflexión y el cambio, facilita la definición de objetivos, disminuye resistencias, genera acción y contribuye a la mejora de personas, equipos y organizaciones. COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR)
  • 5. ¿CUÁNDO HACER COACHING ORGANIZACIONAL? Con frecuencia se inserta dentro de un proceso de Desarrollo Organizacional o Desarrollo Estratégico y su objetivo será definir o clarificar una determinada situación u objetivos, completándose con planes de acción o compromisos del cliente (empresa, Equipo Directivo). Podemos situar entonces las funciones de coaching organizacional en el ámbito de la definición (redefinición) estratégica, es decir, el acompañar los procesos de definición de la Misión, la Visión, los Valores y los Objetivos Estratégicos y Tácticos. En mucha menor medida trabajaremos en este nivel con objetivos operativos a no ser que estén directamente ligados a acciones directas de los presentes con respecto a los objetivos finales del propio Equipo Directivo. Procesos de cambio de Cultura Organizacional, implantación de nuevas Plataformas Tecnológicas o Cambios Estructurales que conlleven un nuevo establecimiento de procesos, roles y responsabilidades. Sin olvidar, claro, los procesos de Construcción y Desarrollo del propio Equipo Directivo que van unidos a las transformaciones anteriormente citadas. COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR) 5
  • 6. COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR) 6
  • 7. Señalar que el Equipo Directivo deberá ser considerado como una unidad y será ese Equipo Directivo el que se fije unos objetivos y unos compromisos de los que emanarán los objetivos, planes de acción y compromisos personales de los asistentes COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR) 7
  • 8. Aunque el Coaching Organizacional podría llegar a tener sentido en sí mismo, generalmente formará parte de un proceso de Consultoría de mayor envergadura (Consultoría de Desarrollo Estratégico, Gestión del Cambio…) y, en los procesos de consultoría, el Sistema del cliente es mucho más que la suma de procesos de coaching individuales o grupales que puedan llegar a realizarse. El cliente (la empresa cliente, el Equipo Directivo) deberá fijar su objetivo de cambio no desde una perspectiva unidireccional (financiera, comercial, de marketing, productiva…) sino que su planteamiento deberá ser sistémico, holístico (El sistema como un todo determina cómo se comportan las partes) COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR) 8
  • 9. El coach debe favorecer procesos y dinámicas donde el cliente identifique el destino elegido y su punto de partida, se plantee objetivos y compromisos, valore los obstáculos en su camino y escoja estrategias y prioridades orientadas hacia la consecución de los objetivos finales planteados. Y el punto de partida será el generar espacios de confianza que permitan al grupo “compartir, reflexionar y examinar sin riesgos los pensamientos y sentimientos de todos sus miembros. Es un espacio para legitimar los miedos y las dificultades”. En estas sesiones de Coaching Organizacional partiendo de percepciones y reflexiones individuales se generará una percepción conjunta, colectiva, que deberá tratarse como tal por el Equipo Directivo para generar un compromiso de toda la organización. COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR) 9
  • 10. La responsabilidad final sobre el proceso de Consultoría o de Coaching Organizacional es del cliente, pues: El cliente es realmente el “propietario” del problema y, en última instancia, el responsable de la solución. COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR) 10
  • 11. SISTEMAS HUMANOS COMPLEJOS: EL LABERINTO DE LA INTERVENCIÓN Elementos que deberán ser tenidos en cuenta por el coach organizacional: la presencia de límites con respecto a su contexto y a los sistemas con los que se relaciona; la necesaria construcción de sentido sobre lo que ocurre; la generación de una(s) historia(s) que condicionarán el aquí y el ahora, el presente y el futuro; la interdependencia y las relaciones dinámicas entre los miembros del grupo y de éstos con el exterior, así como la complementariedad entre la identidad y la diferenciación como el propio mecanismo de desarrollo del sistema y de los individuos que lo componen. Sistemas Humanos Complejos que tendrán un sentido finalista, una identidad, unos valores, creencias, competencias, conductas y comportamientos que impactarán en esa realidad con la que interactúan. COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR) 11
  • 12. COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR) 12
  • 13. El coach organizacional tiene que ser fuerte y hábil en la escucha para no dejarse arrastrar por las dinámicas internas del grupo, por sus agendas ocultas, y entonces debe provocar, confrontar y facilitar nuevas formas pensar o de ver lo que se hace -y lo que se puede llegar a hacer-, ayudar a concretar responsabilidades y planes de acción con actuaciones concretas y, finalmente, el coach hace crecer a las personas, a los equipos y a las organizaciones que se implican en estas experiencias. Es una persona que cree en las personas y en sus posibilidades. COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR) 13
  • 14. COMPETENCIAS DEL COACH ORGANIZACIONAL Este coach debe escuchar y hacer que el grupo se respete y se escuche, leer el momentum organizacional (y del Equipo Directivo) y mantener el foco en los recursos de la propia organización, en su razón de ser, en sus metas y objetivos. El coach no aconseja, como sí podría hacerlo un consultor, el coach facilita que los equipos puedan encontrar sus propias respuestas a los retos que se plantea y tiene la habilidad de mantenerse con sus propios juicios e interpretaciones. Este es el punto culminante en lo relativo a la diferencia entre ser consultor o ser coach. Escuchar, estar en sintonía, observar, preguntar, mantener centrado al grupo en sus objetivos, dar feedback, facilitar compromisos. COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR) 14
  • 15. PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA Ya que el contexto de este texto es el del Master en Coaching con Programación Neurolingüística, recordemos que es “una escuela de pensamiento pragmática que provee herramientas y habilidades para el desarrollo de estados de excelencia en comunicación efectiva, aprendizaje y cambio. Y Promueve la flexibilidad del comportamiento, el pensamiento estratégico y la comprensión de los procesos mentales” y se especializa tanto en abrir campos de pensamiento, como en identificar objetivos y en generar (planes de) acciones que ayuden a conseguirlos. COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR) 15
  • 16. COACHING Y PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA “Creencias, valores y objetivos constituyen las bases del coaching, de forma muy parecida a las tres patas de un taburete. El coaching se centra en lo que deseas –tu objetivo- y en cómo conseguirlo. El coaching te estimula a conocer tus valores y a vivirlos en el logro de tus objetivos El coaching cuestiona las creencias limitadoras y refuerza las positivas mediante tareas que proporcionan feedback” O’Connor, J. , Lages, A.; Coaching con PNL, Ed. Urano, 2005 COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR) 16
  • 17. El desarrollo de procesos de cambio efectivo y duradero en las organizaciones, “depende sustancialmente de que los individuos que las conforman se transformen. Muchos procesos de desarrollo organizacional fracasan porque no se asume esta COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martínpremisa en toda su dimensión.” STAY RUPOGil (E G C ONSULTOR ) León Araya, Janina. 17
  • 18. y… recordemos Las dinámicas no son la acción de coaching organizacional COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR) 18
  • 19. Para triunfar, las organizaciones necesitan crear el sueño de lo que quieren llegar a ser COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR) & (Cooperrider Whitney, 1999). 19
  • 20. COACHING ORGANIZACIONAL -GRUPO CONSULTOR -Gil (ESTAY GMarc, ONSULTOR) ESTAY Juan Francisco Martín C/ Ausiàs RUPO C 99 Pal – 08013 Barcelona – estay@estaygc.com – www.estaygc.com 20
  • 21. FUENTES DE REFERENCIA DE ESTA SÍNTESIS: Fuente: PNL & Coaching, Una visión integradora Vicens Olivé Pibernat, Ed. Rigden, Colección Two Win COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR) Fuente: Capital Humano, nº 240, pág. 82, Febrero, 2010. 21
  • 22. ENLACES a DOCUMENTACIÓN de JUAN FRANCISCO MARTÍN GIL Sobre Gestión del Talento en la Semana del Management de Canarias http://www.slideshare.net/jfmg/talento-v-3-1-j-fco-mg Sobre el Nuevo Rol de RRHH en Avante de Sevilla http://www.slideshare.net/jfmg/el-nuevo-rol-de-los-rrhh-j-fco-mg Sobre Excelencia Organizacional y PNL en las Jornadas de Alicante de 2008 http://www.slideshare.net/jfmg/2008-excelencia-en-las-organizaciones-y-pnl-j-fco-mg-2 Sobre Programación Neurolingüística y Presuposiciones: http://www.slideshare.net/jfmg/presuposiciones-pnl Programas Motivacionales: http://capitalhumano.wke.es/noticias_base/los-programas-motivacionales-en-roca-un-modelo- de-gesti%C3%B3n-participativa-en-entornos-productivos COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil (ESTAY GRUPO CONSULTOR) 22
  • 23. ALGUNOS DE LOS CLIENTES DE ESTAY GRUPO CONSULTOR SON: COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil – C/ Ausiàs ONSULTOR) Estay Grupo Consultor – estay@estaygc.com (ESTAY GRUPO C Marc, 99 Pral. – 08013 Barcelona – (34) 93 231 53 87 - estay@estaygc.com
  • 24. Como Partners de iiR Spain con su división InCompany Training, hemos realizando el diseño de los programas, la consultoría y la adaptación solicitada por los clientes finales, la confección de los materiales y la impartición de los cursos y talleres correspondientes en empresas como: COACHING ORGANIZACIONAL - Juan Francisco Martín Gil – C/ Ausiàs ONSULTOR) Estay Grupo Consultor – estay@estaygc.com (ESTAY GRUPO C Marc, 99 Pral. – 08013 Barcelona – (34) 93 231 53 87 - estay@estaygc.com