SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuál es la apariencia de un
ambiente seguro para dormir?
Reduzca el riesgo del síndrome de muerte súbita del bebé
y de otras causas de muerte relacionadas con el sueño

Asegúrese de
que ningún
objeto cubra la
cabeza del bebé.

Use una superficie
firme para
dormir como un
colchón en una
cuna que cumpla
con las normas
de seguridad
aprobadas* y
cubra el colchón
con una sábana
ajustable.

Tanto en las
siestas como
en la noche,
siempre ponga
a su bebé a
dormir boca
arriba.

No use
almohadas,
cobijas, pieles
de borrego o
protectores de
cuna en el lugar
donde duerme
el bebé.

Póngale a su
bebé ropa
para dormir,
como
mamelucos o
pijamas de
una sola pieza,
en lugar de usar
una cobija.

Mantenga los
objetos suaves,
juguetes y ropa de
cama suelta fuera
del área donde
duerme su bebé.

Su bebé no
debe dormir
solo ni
acompañado
en una cama de
adultos, un sofá
o una silla.

No fume ni
permita que otros
fumen alrededor
de su bebé.
*Para obtener más información sobre las normas de seguridad de las cunas, llame gratis a la
Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor al 1-800-638-2772 (en español o en
inglés) o visite su página electrónica en http://www.cpsc.gov.
Sueño seguro para su bebé
Tanto en las siestas como en la noche, siempre
ponga a su bebé a dormir boca arriba para reducir el
riesgo del síndrome de muerte súbita del bebé.
Use una superficie firme para poner a dormir a su
bebé, como un colchón en una cuna que cumpla
con las normas de seguridad aprobadas*, y cubra
el colchón con una sábana ajustable para reducir el
riesgo del síndrome de muerte súbita del bebé y de
otras causas de muerte relacionadas con el sueño.
Su bebé no debe dormir solo ni acompañado en una
cama de adultos, un sofá o una silla. Mantenga los
objetos suaves, juguetes, protectores de cuna o ropa
de cama suelta fuera del área donde duerme su hijo
para reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita
del bebé y de otras causas de muerte relacionadas con
el sueño.

No deje que su bebé tenga demasiado calor al dormir.
Siga los consejos de un proveedor de servicios de la
salud para las vacunas y las visitas de rutina de su bebé.
Evite los productos que aseguran reducir el riesgo
del síndrome de muerte súbita del bebé y de otras
causas de muerte relacionadas con el sueño.
Para reducir el riesgo de este síndrome, no use
aparatos caseros para monitorear el corazón o
la respiración.
Ponga a su bebé boca abajo sobre su barriguita
cuando esté despierto y alguien lo esté vigilando.

Para reducir el riesgo de este síndrome, las mujeres:
Deben obtener cuidados de salud regulares
durante el embarazo y

•
•

No deben fumar, tomar alcohol o consumir
drogas ilegales durante el embarazo o después
de que nazca el bebé.

Para reducir el riesgo del síndrome de muerte
súbita del bebé, no fume durante el embarazo
y después no fume ni permita que otros fumen
alrededor de su bebé.
Dele el pecho a su bebé para reducir el riesgo del
síndrome de muerte súbita del bebé.

¡Su bebé también necesita estar boca abajo!

Para reducir el riesgo de este síndrome, en la
hora de la siesta o en la noche puede darle a su
bebé un chupete o chupón seco que no tenga un
cordón alrededor.

Ponga a su bebé sobre su barriguita cuando esté
despierto y alguien lo esté vigilando. El estar boca abajo
ayuda a fortalecer los músculos del cuello, los hombros
y la cabeza de su bebé y previene la formación de áreas
planas en la cabeza.

Para obtener más información acerca del síndrome de muerte súbita
del bebé, comuníquese con la campaña “Seguro al dormir®”:
Dirección: 31 Center Drive 31/2A32, Bethesda, MD 20892-2425
Teléfono: 1-800-505-2742 (1-800-505-CRIB)
Fax: 1-866-760-5947
Página electrónica: http://safetosleep.nichd.nih.gov

NIH Pub. No. 12-5759(S)
octubre 2013
Seguro al dormir® es una marca registrada del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos.

Eunice Kennedy Shriver National Institute
of Child Health and Human Development

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El colecho
El colechoEl colecho
Colecho y cohabitacion2
Colecho y cohabitacion2Colecho y cohabitacion2
Colecho y cohabitacion2
Martin Antonio Ramirez Salinas
 
Colecho
ColechoColecho
Colecho
Elsaalonso
 
Promoción y prevención de muerte súbita infantil
Promoción y prevención de muerte súbita infantilPromoción y prevención de muerte súbita infantil
Promoción y prevención de muerte súbita infantil
Meli Toro
 
Cuidados prenatales (2)
Cuidados prenatales (2)Cuidados prenatales (2)
Cuidados prenatales (2)
Monii Olvera
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
lupithaday102
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
Reii Dumm
 
Como utilizar corectamente un dispositivo portabebes
Como utilizar corectamente un dispositivo portabebesComo utilizar corectamente un dispositivo portabebes
Como utilizar corectamente un dispositivo portabebes
Cristobal Buñuel
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
HanniaBlanco1
 
Todo lo que nos excita!
Todo lo que nos excita!Todo lo que nos excita!
Todo lo que nos excita!
joveneschiapas
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
maryy_cintia
 
Cobao embarazo adolescnete-informatica
Cobao embarazo adolescnete-informaticaCobao embarazo adolescnete-informatica
Cobao embarazo adolescnete-informatica
Aquiles Vaesta
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
meryyuliana
 
RN
RNRN
Apego semana de lactancia 2010
Apego semana de lactancia 2010Apego semana de lactancia 2010
Apego semana de lactancia 2010
VivianaCorfield
 
19
1919
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
mely_kar
 
Diapositivas presentacion en el tema del aborto taller 5
Diapositivas presentacion en el tema del aborto taller 5Diapositivas presentacion en el tema del aborto taller 5
Diapositivas presentacion en el tema del aborto taller 5
kusadn01
 
Cuidados del bebé
Cuidados del bebéCuidados del bebé
Cuidados del bebé
educandoconlastic
 
Tips para una mama adolescente
Tips para una mama adolescenteTips para una mama adolescente
Tips para una mama adolescente
Tatiana León
 

La actualidad más candente (20)

El colecho
El colechoEl colecho
El colecho
 
Colecho y cohabitacion2
Colecho y cohabitacion2Colecho y cohabitacion2
Colecho y cohabitacion2
 
Colecho
ColechoColecho
Colecho
 
Promoción y prevención de muerte súbita infantil
Promoción y prevención de muerte súbita infantilPromoción y prevención de muerte súbita infantil
Promoción y prevención de muerte súbita infantil
 
Cuidados prenatales (2)
Cuidados prenatales (2)Cuidados prenatales (2)
Cuidados prenatales (2)
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Como utilizar corectamente un dispositivo portabebes
Como utilizar corectamente un dispositivo portabebesComo utilizar corectamente un dispositivo portabebes
Como utilizar corectamente un dispositivo portabebes
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Todo lo que nos excita!
Todo lo que nos excita!Todo lo que nos excita!
Todo lo que nos excita!
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Cobao embarazo adolescnete-informatica
Cobao embarazo adolescnete-informaticaCobao embarazo adolescnete-informatica
Cobao embarazo adolescnete-informatica
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
RN
RNRN
RN
 
Apego semana de lactancia 2010
Apego semana de lactancia 2010Apego semana de lactancia 2010
Apego semana de lactancia 2010
 
19
1919
19
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Diapositivas presentacion en el tema del aborto taller 5
Diapositivas presentacion en el tema del aborto taller 5Diapositivas presentacion en el tema del aborto taller 5
Diapositivas presentacion en el tema del aborto taller 5
 
Cuidados del bebé
Cuidados del bebéCuidados del bebé
Cuidados del bebé
 
Tips para una mama adolescente
Tips para una mama adolescenteTips para una mama adolescente
Tips para una mama adolescente
 

Destacado

Ciac propositus 48
Ciac propositus 48Ciac propositus 48
Ciac propositus 48
Javier González de Dios
 
Comunicación científica (vii) el fondo
Comunicación científica (vii) el fondoComunicación científica (vii) el fondo
Comunicación científica (vii) el fondo
Javier González de Dios
 
Programa Curso AEPap 2014
Programa  Curso AEPap 2014Programa  Curso AEPap 2014
Programa Curso AEPap 2014
Cristobal Buñuel
 
Reuma práctica 2_ factor de impacto(2)
Reuma práctica 2_ factor de impacto(2)Reuma práctica 2_ factor de impacto(2)
Reuma práctica 2_ factor de impacto(2)
Javier González de Dios
 
Reuma práctica_ factor de impacto (1)
Reuma práctica_ factor de impacto (1)Reuma práctica_ factor de impacto (1)
Reuma práctica_ factor de impacto (1)
Javier González de Dios
 
Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría 2014
Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría 2014Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría 2014
Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría 2014
Cristobal Buñuel
 
Aplicación aempsCIMA de la AEMPS
Aplicación aempsCIMA de la AEMPSAplicación aempsCIMA de la AEMPS
Aplicación aempsCIMA de la AEMPS
Cristobal Buñuel
 
Ciac propositus 47
Ciac propositus 47Ciac propositus 47
Ciac propositus 47
Javier González de Dios
 

Destacado (8)

Ciac propositus 48
Ciac propositus 48Ciac propositus 48
Ciac propositus 48
 
Comunicación científica (vii) el fondo
Comunicación científica (vii) el fondoComunicación científica (vii) el fondo
Comunicación científica (vii) el fondo
 
Programa Curso AEPap 2014
Programa  Curso AEPap 2014Programa  Curso AEPap 2014
Programa Curso AEPap 2014
 
Reuma práctica 2_ factor de impacto(2)
Reuma práctica 2_ factor de impacto(2)Reuma práctica 2_ factor de impacto(2)
Reuma práctica 2_ factor de impacto(2)
 
Reuma práctica_ factor de impacto (1)
Reuma práctica_ factor de impacto (1)Reuma práctica_ factor de impacto (1)
Reuma práctica_ factor de impacto (1)
 
Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría 2014
Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría 2014Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría 2014
Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría 2014
 
Aplicación aempsCIMA de la AEMPS
Aplicación aempsCIMA de la AEMPSAplicación aempsCIMA de la AEMPS
Aplicación aempsCIMA de la AEMPS
 
Ciac propositus 47
Ciac propositus 47Ciac propositus 47
Ciac propositus 47
 

Similar a Prevención smsl en una imagen

Muerte SúBita
Muerte SúBitaMuerte SúBita
Muerte SúBita
guestc24c37
 
+Q9meses Digital nº25 Carmela Baeza
+Q9meses Digital nº25 Carmela Baeza+Q9meses Digital nº25 Carmela Baeza
+Q9meses Digital nº25 Carmela Baeza
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
Las 7 más esenciales medidas de seguridad en el hogar a prueba de niños.
Las 7 más esenciales medidas de seguridad en el hogar a prueba de niños.Las 7 más esenciales medidas de seguridad en el hogar a prueba de niños.
Las 7 más esenciales medidas de seguridad en el hogar a prueba de niños.
miguel911
 
Safety tips cardiacconditions-spanish
Safety tips cardiacconditions-spanishSafety tips cardiacconditions-spanish
Safety tips cardiacconditions-spanish
marcolutro
 
Bebes sanos
Bebes sanosBebes sanos
Bebes sanos
dianamariav
 
Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5
dianamariav
 
Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5
dianamariav
 
Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5
dianamariav
 
Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5
dianamariav
 
Salud en los bebes
Salud en los bebesSalud en los bebes
Salud en los bebes
dianamariav
 
04 recién nacido
04 recién nacido04 recién nacido
04 recién nacido
penrildeveta_170
 
Stefania Carvajal Tabilo: Cómo protegerse a sí mismo y a los demás
Stefania Carvajal Tabilo: Cómo protegerse a sí mismo y a los demás Stefania Carvajal Tabilo: Cómo protegerse a sí mismo y a los demás
Stefania Carvajal Tabilo: Cómo protegerse a sí mismo y a los demás
Stefania Carvajal
 
Consejos madres demamas
Consejos madres demamasConsejos madres demamas
Consejos madres demamas
demamas
 
PRIMEROS AUXILIOS PARA EMBARAZADAS Y LACTANTES.pptx
PRIMEROS AUXILIOS PARA EMBARAZADAS Y LACTANTES.pptxPRIMEROS AUXILIOS PARA EMBARAZADAS Y LACTANTES.pptx
PRIMEROS AUXILIOS PARA EMBARAZADAS Y LACTANTES.pptx
Carlos Vizcaya Mariangel
 
La niñez es etapa clave para el desarrollo físico e intelectual del niño por ...
La niñez es etapa clave para el desarrollo físico e intelectual del niño por ...La niñez es etapa clave para el desarrollo físico e intelectual del niño por ...
La niñez es etapa clave para el desarrollo físico e intelectual del niño por ...
claudia vanessa Amézquita
 
Nelly ladino ++infancia plena
Nelly ladino ++infancia plenaNelly ladino ++infancia plena
Nelly ladino ++infancia plena
Nelly Margoth
 
EL CUIDADO DE LOS HIJOS
EL CUIDADO DE LOS HIJOS EL CUIDADO DE LOS HIJOS
EL CUIDADO DE LOS HIJOS
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
EL CUIDADO DE LOS NIÑOS EN AREAS DE TRABAJO
EL CUIDADO DE LOS NIÑOS EN AREAS DE TRABAJOEL CUIDADO DE LOS NIÑOS EN AREAS DE TRABAJO
EL CUIDADO DE LOS NIÑOS EN AREAS DE TRABAJO
SaraSaenz15
 
"El aborto"
"El aborto""El aborto"
"El aborto"
elizabeth55zumba
 
Todos los consejos en el blog para padres
Todos los consejos en el blog para padresTodos los consejos en el blog para padres
Todos los consejos en el blog para padres
demamas
 

Similar a Prevención smsl en una imagen (20)

Muerte SúBita
Muerte SúBitaMuerte SúBita
Muerte SúBita
 
+Q9meses Digital nº25 Carmela Baeza
+Q9meses Digital nº25 Carmela Baeza+Q9meses Digital nº25 Carmela Baeza
+Q9meses Digital nº25 Carmela Baeza
 
Las 7 más esenciales medidas de seguridad en el hogar a prueba de niños.
Las 7 más esenciales medidas de seguridad en el hogar a prueba de niños.Las 7 más esenciales medidas de seguridad en el hogar a prueba de niños.
Las 7 más esenciales medidas de seguridad en el hogar a prueba de niños.
 
Safety tips cardiacconditions-spanish
Safety tips cardiacconditions-spanishSafety tips cardiacconditions-spanish
Safety tips cardiacconditions-spanish
 
Bebes sanos
Bebes sanosBebes sanos
Bebes sanos
 
Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5
 
Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5
 
Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5
 
Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5
 
Salud en los bebes
Salud en los bebesSalud en los bebes
Salud en los bebes
 
04 recién nacido
04 recién nacido04 recién nacido
04 recién nacido
 
Stefania Carvajal Tabilo: Cómo protegerse a sí mismo y a los demás
Stefania Carvajal Tabilo: Cómo protegerse a sí mismo y a los demás Stefania Carvajal Tabilo: Cómo protegerse a sí mismo y a los demás
Stefania Carvajal Tabilo: Cómo protegerse a sí mismo y a los demás
 
Consejos madres demamas
Consejos madres demamasConsejos madres demamas
Consejos madres demamas
 
PRIMEROS AUXILIOS PARA EMBARAZADAS Y LACTANTES.pptx
PRIMEROS AUXILIOS PARA EMBARAZADAS Y LACTANTES.pptxPRIMEROS AUXILIOS PARA EMBARAZADAS Y LACTANTES.pptx
PRIMEROS AUXILIOS PARA EMBARAZADAS Y LACTANTES.pptx
 
La niñez es etapa clave para el desarrollo físico e intelectual del niño por ...
La niñez es etapa clave para el desarrollo físico e intelectual del niño por ...La niñez es etapa clave para el desarrollo físico e intelectual del niño por ...
La niñez es etapa clave para el desarrollo físico e intelectual del niño por ...
 
Nelly ladino ++infancia plena
Nelly ladino ++infancia plenaNelly ladino ++infancia plena
Nelly ladino ++infancia plena
 
EL CUIDADO DE LOS HIJOS
EL CUIDADO DE LOS HIJOS EL CUIDADO DE LOS HIJOS
EL CUIDADO DE LOS HIJOS
 
EL CUIDADO DE LOS NIÑOS EN AREAS DE TRABAJO
EL CUIDADO DE LOS NIÑOS EN AREAS DE TRABAJOEL CUIDADO DE LOS NIÑOS EN AREAS DE TRABAJO
EL CUIDADO DE LOS NIÑOS EN AREAS DE TRABAJO
 
"El aborto"
"El aborto""El aborto"
"El aborto"
 
Todos los consejos en el blog para padres
Todos los consejos en el blog para padresTodos los consejos en el blog para padres
Todos los consejos en el blog para padres
 

Más de Cristobal Buñuel

Algoritmo AEPap sobre dolor de rodilla
Algoritmo AEPap sobre dolor de rodillaAlgoritmo AEPap sobre dolor de rodilla
Algoritmo AEPap sobre dolor de rodilla
Cristobal Buñuel
 
Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíacaProtocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
Cristobal Buñuel
 
La Revista Pediatría de Atención Primaria 20 años después
La Revista Pediatría de Atención Primaria 20 años despuésLa Revista Pediatría de Atención Primaria 20 años después
La Revista Pediatría de Atención Primaria 20 años después
Cristobal Buñuel
 
Algoritmos AEPap: Halitosis.
Algoritmos AEPap: Halitosis.Algoritmos AEPap: Halitosis.
Algoritmos AEPap: Halitosis.
Cristobal Buñuel
 
Algoritmos AEPap: dolor de rodilla en el niño
Algoritmos AEPap: dolor de rodilla en el niñoAlgoritmos AEPap: dolor de rodilla en el niño
Algoritmos AEPap: dolor de rodilla en el niño
Cristobal Buñuel
 
Guía SIGN Tratamiento de la migraña
Guía SIGN Tratamiento de la migrañaGuía SIGN Tratamiento de la migraña
Guía SIGN Tratamiento de la migraña
Cristobal Buñuel
 
Amoxicilina acido clavulanico
Amoxicilina acido clavulanicoAmoxicilina acido clavulanico
Amoxicilina acido clavulanico
Cristobal Buñuel
 
AEPap: Guión de contenidos de la rotación del residente de Pediatría por Aten...
AEPap: Guión de contenidos de la rotación del residente de Pediatría por Aten...AEPap: Guión de contenidos de la rotación del residente de Pediatría por Aten...
AEPap: Guión de contenidos de la rotación del residente de Pediatría por Aten...
Cristobal Buñuel
 
Algoritmo AEPap retraso psicomotor
Algoritmo AEPap retraso psicomotorAlgoritmo AEPap retraso psicomotor
Algoritmo AEPap retraso psicomotor
Cristobal Buñuel
 
Decálogo de propuestas de mejora de la Pediatría de Atención Primaria
Decálogo de propuestas de mejora de la Pediatría de Atención PrimariaDecálogo de propuestas de mejora de la Pediatría de Atención Primaria
Decálogo de propuestas de mejora de la Pediatría de Atención Primaria
Cristobal Buñuel
 
Gpc 575 depresion_infancia_avaliat_infografia
Gpc 575 depresion_infancia_avaliat_infografiaGpc 575 depresion_infancia_avaliat_infografia
Gpc 575 depresion_infancia_avaliat_infografia
Cristobal Buñuel
 
Algoritmos AEPap: cojera
Algoritmos AEPap: cojeraAlgoritmos AEPap: cojera
Algoritmos AEPap: cojera
Cristobal Buñuel
 
Infecciones recurrentes
Infecciones recurrentesInfecciones recurrentes
Infecciones recurrentes
Cristobal Buñuel
 
Proteinuria
ProteinuriaProteinuria
Proteinuria
Cristobal Buñuel
 
Manejo de las tos crónica en atención primaria
Manejo de las tos crónica en atención primariaManejo de las tos crónica en atención primaria
Manejo de las tos crónica en atención primaria
Cristobal Buñuel
 
Algoritmo AEPap: Sangrado menstrual excesivo
Algoritmo AEPap: Sangrado menstrual excesivoAlgoritmo AEPap: Sangrado menstrual excesivo
Algoritmo AEPap: Sangrado menstrual excesivo
Cristobal Buñuel
 
Algoritmo AEPap: evaluación posviaje del niño viajero
Algoritmo AEPap: evaluación posviaje del niño viajeroAlgoritmo AEPap: evaluación posviaje del niño viajero
Algoritmo AEPap: evaluación posviaje del niño viajero
Cristobal Buñuel
 
Algoritmo AEPap sobre otitis media aguda
Algoritmo AEPap sobre otitis media agudaAlgoritmo AEPap sobre otitis media aguda
Algoritmo AEPap sobre otitis media aguda
Cristobal Buñuel
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Cristobal Buñuel
 
"Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando...
"Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando..."Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando...
"Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando...
Cristobal Buñuel
 

Más de Cristobal Buñuel (20)

Algoritmo AEPap sobre dolor de rodilla
Algoritmo AEPap sobre dolor de rodillaAlgoritmo AEPap sobre dolor de rodilla
Algoritmo AEPap sobre dolor de rodilla
 
Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíacaProtocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
 
La Revista Pediatría de Atención Primaria 20 años después
La Revista Pediatría de Atención Primaria 20 años despuésLa Revista Pediatría de Atención Primaria 20 años después
La Revista Pediatría de Atención Primaria 20 años después
 
Algoritmos AEPap: Halitosis.
Algoritmos AEPap: Halitosis.Algoritmos AEPap: Halitosis.
Algoritmos AEPap: Halitosis.
 
Algoritmos AEPap: dolor de rodilla en el niño
Algoritmos AEPap: dolor de rodilla en el niñoAlgoritmos AEPap: dolor de rodilla en el niño
Algoritmos AEPap: dolor de rodilla en el niño
 
Guía SIGN Tratamiento de la migraña
Guía SIGN Tratamiento de la migrañaGuía SIGN Tratamiento de la migraña
Guía SIGN Tratamiento de la migraña
 
Amoxicilina acido clavulanico
Amoxicilina acido clavulanicoAmoxicilina acido clavulanico
Amoxicilina acido clavulanico
 
AEPap: Guión de contenidos de la rotación del residente de Pediatría por Aten...
AEPap: Guión de contenidos de la rotación del residente de Pediatría por Aten...AEPap: Guión de contenidos de la rotación del residente de Pediatría por Aten...
AEPap: Guión de contenidos de la rotación del residente de Pediatría por Aten...
 
Algoritmo AEPap retraso psicomotor
Algoritmo AEPap retraso psicomotorAlgoritmo AEPap retraso psicomotor
Algoritmo AEPap retraso psicomotor
 
Decálogo de propuestas de mejora de la Pediatría de Atención Primaria
Decálogo de propuestas de mejora de la Pediatría de Atención PrimariaDecálogo de propuestas de mejora de la Pediatría de Atención Primaria
Decálogo de propuestas de mejora de la Pediatría de Atención Primaria
 
Gpc 575 depresion_infancia_avaliat_infografia
Gpc 575 depresion_infancia_avaliat_infografiaGpc 575 depresion_infancia_avaliat_infografia
Gpc 575 depresion_infancia_avaliat_infografia
 
Algoritmos AEPap: cojera
Algoritmos AEPap: cojeraAlgoritmos AEPap: cojera
Algoritmos AEPap: cojera
 
Infecciones recurrentes
Infecciones recurrentesInfecciones recurrentes
Infecciones recurrentes
 
Proteinuria
ProteinuriaProteinuria
Proteinuria
 
Manejo de las tos crónica en atención primaria
Manejo de las tos crónica en atención primariaManejo de las tos crónica en atención primaria
Manejo de las tos crónica en atención primaria
 
Algoritmo AEPap: Sangrado menstrual excesivo
Algoritmo AEPap: Sangrado menstrual excesivoAlgoritmo AEPap: Sangrado menstrual excesivo
Algoritmo AEPap: Sangrado menstrual excesivo
 
Algoritmo AEPap: evaluación posviaje del niño viajero
Algoritmo AEPap: evaluación posviaje del niño viajeroAlgoritmo AEPap: evaluación posviaje del niño viajero
Algoritmo AEPap: evaluación posviaje del niño viajero
 
Algoritmo AEPap sobre otitis media aguda
Algoritmo AEPap sobre otitis media agudaAlgoritmo AEPap sobre otitis media aguda
Algoritmo AEPap sobre otitis media aguda
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
"Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando...
"Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando..."Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando...
"Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando...
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 

Prevención smsl en una imagen

  • 1. ¿Cuál es la apariencia de un ambiente seguro para dormir? Reduzca el riesgo del síndrome de muerte súbita del bebé y de otras causas de muerte relacionadas con el sueño Asegúrese de que ningún objeto cubra la cabeza del bebé. Use una superficie firme para dormir como un colchón en una cuna que cumpla con las normas de seguridad aprobadas* y cubra el colchón con una sábana ajustable. Tanto en las siestas como en la noche, siempre ponga a su bebé a dormir boca arriba. No use almohadas, cobijas, pieles de borrego o protectores de cuna en el lugar donde duerme el bebé. Póngale a su bebé ropa para dormir, como mamelucos o pijamas de una sola pieza, en lugar de usar una cobija. Mantenga los objetos suaves, juguetes y ropa de cama suelta fuera del área donde duerme su bebé. Su bebé no debe dormir solo ni acompañado en una cama de adultos, un sofá o una silla. No fume ni permita que otros fumen alrededor de su bebé. *Para obtener más información sobre las normas de seguridad de las cunas, llame gratis a la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor al 1-800-638-2772 (en español o en inglés) o visite su página electrónica en http://www.cpsc.gov.
  • 2. Sueño seguro para su bebé Tanto en las siestas como en la noche, siempre ponga a su bebé a dormir boca arriba para reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del bebé. Use una superficie firme para poner a dormir a su bebé, como un colchón en una cuna que cumpla con las normas de seguridad aprobadas*, y cubra el colchón con una sábana ajustable para reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del bebé y de otras causas de muerte relacionadas con el sueño. Su bebé no debe dormir solo ni acompañado en una cama de adultos, un sofá o una silla. Mantenga los objetos suaves, juguetes, protectores de cuna o ropa de cama suelta fuera del área donde duerme su hijo para reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del bebé y de otras causas de muerte relacionadas con el sueño. No deje que su bebé tenga demasiado calor al dormir. Siga los consejos de un proveedor de servicios de la salud para las vacunas y las visitas de rutina de su bebé. Evite los productos que aseguran reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del bebé y de otras causas de muerte relacionadas con el sueño. Para reducir el riesgo de este síndrome, no use aparatos caseros para monitorear el corazón o la respiración. Ponga a su bebé boca abajo sobre su barriguita cuando esté despierto y alguien lo esté vigilando. Para reducir el riesgo de este síndrome, las mujeres: Deben obtener cuidados de salud regulares durante el embarazo y • • No deben fumar, tomar alcohol o consumir drogas ilegales durante el embarazo o después de que nazca el bebé. Para reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del bebé, no fume durante el embarazo y después no fume ni permita que otros fumen alrededor de su bebé. Dele el pecho a su bebé para reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del bebé. ¡Su bebé también necesita estar boca abajo! Para reducir el riesgo de este síndrome, en la hora de la siesta o en la noche puede darle a su bebé un chupete o chupón seco que no tenga un cordón alrededor. Ponga a su bebé sobre su barriguita cuando esté despierto y alguien lo esté vigilando. El estar boca abajo ayuda a fortalecer los músculos del cuello, los hombros y la cabeza de su bebé y previene la formación de áreas planas en la cabeza. Para obtener más información acerca del síndrome de muerte súbita del bebé, comuníquese con la campaña “Seguro al dormir®”: Dirección: 31 Center Drive 31/2A32, Bethesda, MD 20892-2425 Teléfono: 1-800-505-2742 (1-800-505-CRIB) Fax: 1-866-760-5947 Página electrónica: http://safetosleep.nichd.nih.gov NIH Pub. No. 12-5759(S) octubre 2013 Seguro al dormir® es una marca registrada del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. Eunice Kennedy Shriver National Institute of Child Health and Human Development