SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCIÓN Y MANEJO DE
HONGOS EN OVAS DE TRUCHA
ARCO IRIS DURANTE EL PERIODO
DE INCUBACIÓN EN PISCÍCOLA DE
LA UEB
JUSTIFICACION
Conocer las
patologías que
afectan a las ovas de
la Trucha arco iris
Matemática
s
ICA
Correctas reglas
ortográfica
HDP Química Biología
Periodo de
incubación
Sanidad del
agua
Elección del tema
, considerando
variables
Porcentaje de
temperatura
Prevenir la presencia de hongos en
ovas de trucha arco iris durante el
periodo de incubación.
DETERMIN
AR
ESTUDIAR
IDENTIFICA
R
OBJETIVO
S
•Ayuda a regular el
crecimiento de la TruchaTemperatura
•Interviene en la actividad
metabólicapH del Agua
•Requiere una gran cantidad
de oxigeno en el agua
O2 Disuelto
en el agua
TRUCHA
ARCO
IRIS
2 años
1
años
Realizan un
desove al año
Periodo de Incubación
28 – 30
Días
Ovas
Larva
AlevínJuvenil
Comercial
ETAPAS DE
DESARROLLO
Proteínas
Carbohidratos y
Grasas
Vitaminas
Minerales
PATOLOGIAS
SAPROLEGNIASIS
• Su agente causal es
la “Saprolegnia”
parasitaria
VIBRIOSIS
• Bacteria conocida
como “bidrio
ordali”
NECROSIS
INFECCIOSAS
HEMTOPEYÉTI
CA
• Causada por el
rabdovirus
(VNHI)
METODOLOGÍA
ENFOQUE
La presente
investigación presenta
un enfoque cualitativo.
MODALIDAD
DE CAMPO
BIBLIOGRÁFICO
DOCUMENTAL
TIPO
DESCRICTIVO
EXPLICATIVO
RESULTADOS
INCUBACIÓN DE
OVAS
Recepción de Ovas Hidratación y
aclimatación Desinfección
Manejo
Mantenimiento
y Cuidado
DE
OBSERVACI
ON
Tratamiento Testigo
Dia Temperatura Ph Temperatura Ph
Recepción 13 7 13 7
1 11,7 8 14,3 8
2 12 7 13,8 8
3 11,5 7 13,3 8
4 11,7 8 13,3 7
5 11,8 8 13,3 7
Eclosión 11,3 7 12,7 8
ENTREVISTA
Un tamaño y peso
proporcional, un
desarrollo adecuado
de las gónadas y una
buena salud
El abdomen abultado
y la coloración de la
franja arco iris
Se realiza el desove
por medio de masaje
en el abdomen de la
hembra y del macho
El periodo de
incubación inicia
desde la fertilización
hasta la eclosión y
salida del alevín
Una ova lista para la
eclosión presenta dos
puntos negruzcos
Se concluyó, que el
proceso de
incubación de ovas
de trucha arco iris ,
tiene un tiempo de
duración
aproximado de 30
días , todo
dependiendo de la
temperatura.
Se identificó , que el hongo más
común que se presenta en las
ovas durante el periodo de
incubación es la
“Saprolegniasis”.
Se determinó, que la
causa que permite la
proliferación de
hongos es la falta de
limpieza y control
durante el periodo
de incubación
Conclusione
s
RECOMENDACION
ES
ANEXOS
Prevención y manejo de ovas en truchas arco irirs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalaciones para Piscicultura
Instalaciones para PisciculturaInstalaciones para Piscicultura
Instalaciones para PisciculturaAbi Soria Rojas
 
Produccion de trucha arcoiris
Produccion de trucha arcoirisProduccion de trucha arcoiris
Produccion de trucha arcoirisChabela Club
 
Sistema de recirculación (SAR)
Sistema de recirculación (SAR)Sistema de recirculación (SAR)
Sistema de recirculación (SAR)CienciasMarinas
 
Sistemas de Produccion en Acuicultura en el Perú
Sistemas de Produccion en Acuicultura en el PerúSistemas de Produccion en Acuicultura en el Perú
Sistemas de Produccion en Acuicultura en el PerúNicolas Hurtado T.·.
 
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipaPotencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa
Nicolas Hurtado T.·.
 
Induccion sexual en tilapias
Induccion sexual en tilapiasInduccion sexual en tilapias
Induccion sexual en tilapias
Nicolas Hurtado T.·.
 
Construccion de-estanques-de-tierra c
Construccion de-estanques-de-tierra cConstruccion de-estanques-de-tierra c
Construccion de-estanques-de-tierra c
Marisol Vega Cisneros
 
Piscicultura (1)
Piscicultura (1)Piscicultura (1)
Piscicultura (1)
José Mariño
 
Curso de tilapia
Curso de tilapiaCurso de tilapia
Curso de tilapia
Imperllantas Avendaño
 
Realidad del cultivo de trucha en el peru
Realidad del cultivo de trucha en el peruRealidad del cultivo de trucha en el peru
Realidad del cultivo de trucha en el peru
Nicolas Hurtado T.·.
 
1.cip20.nuevas tecnologias trucha.jmuñoz
1.cip20.nuevas tecnologias trucha.jmuñoz1.cip20.nuevas tecnologias trucha.jmuñoz
1.cip20.nuevas tecnologias trucha.jmuñoz
Enrique Francisco Flores Gallo
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
TRUCHICULTURA
TRUCHICULTURATRUCHICULTURA
TRUCHICULTURA
BETUEL OJEDA AMANQUI
 
Manual buenas practicas trucha 2010
Manual buenas practicas trucha 2010Manual buenas practicas trucha 2010
Manual buenas practicas trucha 2010
Numan Gutember
 
Folleto AgroTecnica Ponedoras
Folleto AgroTecnica PonedorasFolleto AgroTecnica Ponedoras
Folleto AgroTecnica Ponedoras
Leonardo Nieva
 
Charla alevinaje, puno, perú 2015
Charla alevinaje, puno, perú 2015Charla alevinaje, puno, perú 2015
Charla alevinaje, puno, perú 2015
Rosa Pèrez
 
Acuacultura
AcuaculturaAcuacultura
Acuacultura
UPHveterinary
 
INSTALACIONES PARA EL CULTIVO DE TRUCHA
INSTALACIONES PARA EL CULTIVO DE TRUCHAINSTALACIONES PARA EL CULTIVO DE TRUCHA
INSTALACIONES PARA EL CULTIVO DE TRUCHA
alvarezharold33
 
Manual preliminar pulpo
Manual preliminar pulpoManual preliminar pulpo
Manual preliminar pulpoBARAKAS
 

La actualidad más candente (20)

Instalaciones para Piscicultura
Instalaciones para PisciculturaInstalaciones para Piscicultura
Instalaciones para Piscicultura
 
Produccion de trucha arcoiris
Produccion de trucha arcoirisProduccion de trucha arcoiris
Produccion de trucha arcoiris
 
Sistema de recirculación (SAR)
Sistema de recirculación (SAR)Sistema de recirculación (SAR)
Sistema de recirculación (SAR)
 
Sistemas de Produccion en Acuicultura en el Perú
Sistemas de Produccion en Acuicultura en el PerúSistemas de Produccion en Acuicultura en el Perú
Sistemas de Produccion en Acuicultura en el Perú
 
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipaPotencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa
 
Induccion sexual en tilapias
Induccion sexual en tilapiasInduccion sexual en tilapias
Induccion sexual en tilapias
 
Construccion de-estanques-de-tierra c
Construccion de-estanques-de-tierra cConstruccion de-estanques-de-tierra c
Construccion de-estanques-de-tierra c
 
Piscicultura (1)
Piscicultura (1)Piscicultura (1)
Piscicultura (1)
 
Curso de tilapia
Curso de tilapiaCurso de tilapia
Curso de tilapia
 
Realidad del cultivo de trucha en el peru
Realidad del cultivo de trucha en el peruRealidad del cultivo de trucha en el peru
Realidad del cultivo de trucha en el peru
 
1.cip20.nuevas tecnologias trucha.jmuñoz
1.cip20.nuevas tecnologias trucha.jmuñoz1.cip20.nuevas tecnologias trucha.jmuñoz
1.cip20.nuevas tecnologias trucha.jmuñoz
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
 
TRUCHICULTURA
TRUCHICULTURATRUCHICULTURA
TRUCHICULTURA
 
Plan de negocios cultivo de tilapia
Plan de negocios   cultivo de tilapiaPlan de negocios   cultivo de tilapia
Plan de negocios cultivo de tilapia
 
Manual buenas practicas trucha 2010
Manual buenas practicas trucha 2010Manual buenas practicas trucha 2010
Manual buenas practicas trucha 2010
 
Folleto AgroTecnica Ponedoras
Folleto AgroTecnica PonedorasFolleto AgroTecnica Ponedoras
Folleto AgroTecnica Ponedoras
 
Charla alevinaje, puno, perú 2015
Charla alevinaje, puno, perú 2015Charla alevinaje, puno, perú 2015
Charla alevinaje, puno, perú 2015
 
Acuacultura
AcuaculturaAcuacultura
Acuacultura
 
INSTALACIONES PARA EL CULTIVO DE TRUCHA
INSTALACIONES PARA EL CULTIVO DE TRUCHAINSTALACIONES PARA EL CULTIVO DE TRUCHA
INSTALACIONES PARA EL CULTIVO DE TRUCHA
 
Manual preliminar pulpo
Manual preliminar pulpoManual preliminar pulpo
Manual preliminar pulpo
 

Similar a Prevención y manejo de ovas en truchas arco irirs

Peces- Contaminación del Agua
Peces- Contaminación del Agua Peces- Contaminación del Agua
Peces- Contaminación del Agua
brya_n10
 
Parasito exposicion
Parasito exposicionParasito exposicion
Parasito exposicion
marleny2014
 
Propuesta de investigación ecovida cotecnova
Propuesta de investigación ecovida cotecnovaPropuesta de investigación ecovida cotecnova
Propuesta de investigación ecovida cotecnovasonygodoyhortua
 
Coprocultivo
CoprocultivoCoprocultivo
Coprocultivo
LINDA BRAVO RODRIGUEZ
 
CALIDAD DE AGUA EN CULTIVOS AUXILIARES.pptx
CALIDAD DE AGUA EN CULTIVOS AUXILIARES.pptxCALIDAD DE AGUA EN CULTIVOS AUXILIARES.pptx
CALIDAD DE AGUA EN CULTIVOS AUXILIARES.pptx
Juvenal Napuchi Linares
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacterianoMetabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
Alex Ramirez
 
Base de crianza del mosquito aedes desde la
Base de crianza del mosquito aedes desde laBase de crianza del mosquito aedes desde la
Base de crianza del mosquito aedes desde la
Miguel Castillo
 
ETAS. causadas por bacterias
ETAS. causadas por bacteriasETAS. causadas por bacterias
ETAS. causadas por bacterias
Fausto Pantoja
 
seminario sobre alimentación orgánica en tilapia roja
seminario sobre alimentación orgánica en tilapia roja seminario sobre alimentación orgánica en tilapia roja
seminario sobre alimentación orgánica en tilapia roja
mauricio2306
 
Microorganismos anaerobios. Diana Marcela Castillo. 2012
Microorganismos anaerobios. Diana Marcela Castillo. 2012Microorganismos anaerobios. Diana Marcela Castillo. 2012
Microorganismos anaerobios. Diana Marcela Castillo. 2012
castillodiana
 
ASCITIS AVIAR EN POLLOS DE ENGORDE
ASCITIS AVIAR EN POLLOS DE ENGORDE ASCITIS AVIAR EN POLLOS DE ENGORDE
ASCITIS AVIAR EN POLLOS DE ENGORDE
BrayanLaverde2
 
Química Culinaria y Conservación de Alimentos.pdf
Química Culinaria y Conservación de Alimentos.pdfQuímica Culinaria y Conservación de Alimentos.pdf
Química Culinaria y Conservación de Alimentos.pdf
Dano Moreno Dumes
 
Cultivodetilapiaenestanquescirculares
CultivodetilapiaenestanquescircularesCultivodetilapiaenestanquescirculares
CultivodetilapiaenestanquescircularesPako Hidalgo
 
Clase 4 Eco 123 17 09 2023.pdf
Clase 4 Eco 123 17 09 2023.pdfClase 4 Eco 123 17 09 2023.pdf
Clase 4 Eco 123 17 09 2023.pdf
AbrahamReyesAyaviri
 
Poster para evaluar.
Poster para evaluar.Poster para evaluar.
Poster para evaluar.
Katherine Acosta García
 
Sonda nasogastrica y alimentacion enteral
Sonda nasogastrica y alimentacion enteralSonda nasogastrica y alimentacion enteral
Sonda nasogastrica y alimentacion enteralAna Hernandez
 
VIDA ANAQUEL.ppt
VIDA ANAQUEL.pptVIDA ANAQUEL.ppt
VIDA ANAQUEL.ppt
jairbarrueta
 
Macromicetos.pdf
Macromicetos.pdfMacromicetos.pdf
Macromicetos.pdf
UnaPersonaCualquiera7
 
Actividades en la produccion de gallinas de postura
Actividades en la produccion de gallinas de posturaActividades en la produccion de gallinas de postura
Actividades en la produccion de gallinas de postura
Victor Bernal
 

Similar a Prevención y manejo de ovas en truchas arco irirs (20)

Peces- Contaminación del Agua
Peces- Contaminación del Agua Peces- Contaminación del Agua
Peces- Contaminación del Agua
 
Parasito exposicion
Parasito exposicionParasito exposicion
Parasito exposicion
 
Propuesta de investigación ecovida cotecnova
Propuesta de investigación ecovida cotecnovaPropuesta de investigación ecovida cotecnova
Propuesta de investigación ecovida cotecnova
 
Coprocultivo
CoprocultivoCoprocultivo
Coprocultivo
 
CALIDAD DE AGUA EN CULTIVOS AUXILIARES.pptx
CALIDAD DE AGUA EN CULTIVOS AUXILIARES.pptxCALIDAD DE AGUA EN CULTIVOS AUXILIARES.pptx
CALIDAD DE AGUA EN CULTIVOS AUXILIARES.pptx
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacterianoMetabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
 
Base de crianza del mosquito aedes desde la
Base de crianza del mosquito aedes desde laBase de crianza del mosquito aedes desde la
Base de crianza del mosquito aedes desde la
 
Bioquímica De Los Manglares
Bioquímica De Los ManglaresBioquímica De Los Manglares
Bioquímica De Los Manglares
 
ETAS. causadas por bacterias
ETAS. causadas por bacteriasETAS. causadas por bacterias
ETAS. causadas por bacterias
 
seminario sobre alimentación orgánica en tilapia roja
seminario sobre alimentación orgánica en tilapia roja seminario sobre alimentación orgánica en tilapia roja
seminario sobre alimentación orgánica en tilapia roja
 
Microorganismos anaerobios. Diana Marcela Castillo. 2012
Microorganismos anaerobios. Diana Marcela Castillo. 2012Microorganismos anaerobios. Diana Marcela Castillo. 2012
Microorganismos anaerobios. Diana Marcela Castillo. 2012
 
ASCITIS AVIAR EN POLLOS DE ENGORDE
ASCITIS AVIAR EN POLLOS DE ENGORDE ASCITIS AVIAR EN POLLOS DE ENGORDE
ASCITIS AVIAR EN POLLOS DE ENGORDE
 
Química Culinaria y Conservación de Alimentos.pdf
Química Culinaria y Conservación de Alimentos.pdfQuímica Culinaria y Conservación de Alimentos.pdf
Química Culinaria y Conservación de Alimentos.pdf
 
Cultivodetilapiaenestanquescirculares
CultivodetilapiaenestanquescircularesCultivodetilapiaenestanquescirculares
Cultivodetilapiaenestanquescirculares
 
Clase 4 Eco 123 17 09 2023.pdf
Clase 4 Eco 123 17 09 2023.pdfClase 4 Eco 123 17 09 2023.pdf
Clase 4 Eco 123 17 09 2023.pdf
 
Poster para evaluar.
Poster para evaluar.Poster para evaluar.
Poster para evaluar.
 
Sonda nasogastrica y alimentacion enteral
Sonda nasogastrica y alimentacion enteralSonda nasogastrica y alimentacion enteral
Sonda nasogastrica y alimentacion enteral
 
VIDA ANAQUEL.ppt
VIDA ANAQUEL.pptVIDA ANAQUEL.ppt
VIDA ANAQUEL.ppt
 
Macromicetos.pdf
Macromicetos.pdfMacromicetos.pdf
Macromicetos.pdf
 
Actividades en la produccion de gallinas de postura
Actividades en la produccion de gallinas de posturaActividades en la produccion de gallinas de postura
Actividades en la produccion de gallinas de postura
 

Último

AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 

Prevención y manejo de ovas en truchas arco irirs