SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia para la
Atención Integral de la
Primera Infancia
Linea de acción 5:
asegurar la atención y la
educación integral en la
primera infancia
Estrategia para la
Atención Integral de la
V Reunión de Ministros de Educación
15 y 16 de noviembre de 2007
Cartagena de Indias, Colombia
1. Desarrollar marcos legales.
2. Mecanismos de financiamiento.
3. Aumentar la cobertura de educación de calidad a la primera infancia
4. Establecer políticas de atención integral y educación de la primera infancia.
5. Implementar programas de atención integral de acuerdo a necesidades,
características y contextos particulares.
6. Articular los sectores e instituciones de educación con otras entidades que
garanticen la atención integral.
7. Fortalecer la formación incluyendo a los docentes, las familias y las
comunidades.
8. Facilitar la transición exitosa de los niños y niñas entre las distintas etapas de la
primera infancia.
9. Promover mecanismos de evaluación de la calidad de la atención integral y
educación de la primera infancia.
10. Impulsar políticas de comunicación y difusión
VI Reunión Interamericana de Ministros de Educación
12 al 14 de agosto de 2009
Quito, Ecuador
Reafirmamos nuestro compromiso hemisférico por la
Educación de la Primera Infancia, en el que nos
comprometimos a aumentar la cobertura de la atención
integral de calidad, de acuerdo a las realidades de cada
Estado Miembro, con un objetivo a largo plazo de
universalizar la atención integral.
Igualmente, reafirmamos nuestra voluntad de otorgar más
impulso y visibilidad a los esfuerzos de la CIE, en torno al
tema de la Atención Integral a la Primera Infancia
VII Reunión Interamericana de Ministros de educación
29 de febrero al 2 de marzo de 2012
Paramaribo, Suriname
Aprobamos el Programa Interamericano
sobre Atención Integral a la Primera
Infancia
El Programa tiene como objetivo general
contribuir a la protección, el desarrollo y el
cuidado infantil y será una herramienta para
apoyar el combate a la pobreza, la desigualdad
y la violencia contra los niños. Sus acciones
trataran de incrementar derechos de los niños
como parte de una estrategia global de
protección social, cuidado y Educación
2007 La OEA recibió fondos de la Fundación Bernard van Leer por
$1.2 millones  para la ejecución de proyectos de Primera
Infancia hasta el año 2011. 
Entre 2012 y 2013 Generación de oportunidades para el mejoramiento de la
calidad en la educación de la Primera Infancia, por medio
de eventos patrocinados que promovieron:
• Los movimientos de legisladores por la Primera Infancia,
• Responsabilidad Social Empresarial, y
• Conocimientos sobre la incidencia de las Neurociencias
durante la Primera Infancia a fin de favorecer adecuados
procesos de aprendizaje con intervenciones educativas.
2007 La OEA recibió fondos de la Fundación Bernard van Leer por
$1.2 millones  para la ejecución de proyectos de Primera
Infancia hasta el año 2011. 
Entre 2012 y 2013 Generación de oportunidades para el mejoramiento de la
calidad en la educación de la Primera Infancia, por medio
de eventos patrocinados que promovieron:
• Los movimientos de legisladores por la Primera Infancia,
• Responsabilidad Social Empresarial, y
• Conocimientos sobre la incidencia de las Neurociencias
durante la Primera Infancia a fin de favorecer adecuados
procesos de aprendizaje con intervenciones educativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bienvenidos a Pre natal
Bienvenidos a Pre natalBienvenidos a Pre natal
Bienvenidos a Pre natal
aritarmando
 
Educación Inicial
Educación Inicial Educación Inicial
Educación Inicial
Monica Ramos
 
Buen comienzo
Buen comienzoBuen comienzo
Buen comienzo
Aula Virtual
 
Política Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integral
Política Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integralPolítica Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integral
Política Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integral
Somos Más
 
Bienvenida a prenatal
Bienvenida a prenatalBienvenida a prenatal
Bienvenida a prenatal
Sara Pardo Nuñez
 
Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...
Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...
Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...
UNICEF Argentina
 
Bienvenida a Fundación de Waal - Prenatal
Bienvenida a Fundación de Waal - PrenatalBienvenida a Fundación de Waal - Prenatal
Bienvenida a Fundación de Waal - Prenatal
Christian Ñacato
 
PolíTica Educativa Para La Primera Infancia. Ministerio De EducacióN De Colombia
PolíTica Educativa Para La Primera Infancia. Ministerio De EducacióN De ColombiaPolíTica Educativa Para La Primera Infancia. Ministerio De EducacióN De Colombia
PolíTica Educativa Para La Primera Infancia. Ministerio De EducacióN De Colombia
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentación del sistema
Presentación del sistema Presentación del sistema
Presentación del sistema
Isabel Pinto
 
Presentación Tesis Ppepi
Presentación Tesis PpepiPresentación Tesis Ppepi
Presentación Tesis Ppepi
Diany0726
 
PRIMERA INFANCIA.ppt
PRIMERA INFANCIA.pptPRIMERA INFANCIA.ppt
PRIMERA INFANCIA.ppt
ronny hernandez
 
Plantilla pre natal
Plantilla pre natalPlantilla pre natal
Plantilla pre natal
Rubí Ríos
 
Educacionespecial
EducacionespecialEducacionespecial
Educacionespecial
Sandra Cabrera
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
caturrogg83
 
Ley N 20 379
Ley N 20 379Ley N 20 379
Ley N 20 379
Camara de Diputados
 
Sistema Nacional de Bienestar Familiar - SNBF
Sistema Nacional de Bienestar Familiar - SNBFSistema Nacional de Bienestar Familiar - SNBF
Sistema Nacional de Bienestar Familiar - SNBF
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
 
Fundación integra ppt
Fundación integra pptFundación integra ppt
Fundación integra ppt
Silvana Soledad Tapia Troncoso
 
Ley #51 Ley De Servicios De EducacióN
Ley #51 Ley De Servicios De EducacióNLey #51 Ley De Servicios De EducacióN
Ley #51 Ley De Servicios De EducacióN
guest659dbf
 
Guia para la implementacion del proyecto pedagógico
Guia para la implementacion del proyecto pedagógico  Guia para la implementacion del proyecto pedagógico
Guia para la implementacion del proyecto pedagógico
angelicaparra0428
 

La actualidad más candente (19)

Bienvenidos a Pre natal
Bienvenidos a Pre natalBienvenidos a Pre natal
Bienvenidos a Pre natal
 
Educación Inicial
Educación Inicial Educación Inicial
Educación Inicial
 
Buen comienzo
Buen comienzoBuen comienzo
Buen comienzo
 
Política Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integral
Política Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integralPolítica Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integral
Política Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integral
 
Bienvenida a prenatal
Bienvenida a prenatalBienvenida a prenatal
Bienvenida a prenatal
 
Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...
Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...
Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...
 
Bienvenida a Fundación de Waal - Prenatal
Bienvenida a Fundación de Waal - PrenatalBienvenida a Fundación de Waal - Prenatal
Bienvenida a Fundación de Waal - Prenatal
 
PolíTica Educativa Para La Primera Infancia. Ministerio De EducacióN De Colombia
PolíTica Educativa Para La Primera Infancia. Ministerio De EducacióN De ColombiaPolíTica Educativa Para La Primera Infancia. Ministerio De EducacióN De Colombia
PolíTica Educativa Para La Primera Infancia. Ministerio De EducacióN De Colombia
 
Presentación del sistema
Presentación del sistema Presentación del sistema
Presentación del sistema
 
Presentación Tesis Ppepi
Presentación Tesis PpepiPresentación Tesis Ppepi
Presentación Tesis Ppepi
 
PRIMERA INFANCIA.ppt
PRIMERA INFANCIA.pptPRIMERA INFANCIA.ppt
PRIMERA INFANCIA.ppt
 
Plantilla pre natal
Plantilla pre natalPlantilla pre natal
Plantilla pre natal
 
Educacionespecial
EducacionespecialEducacionespecial
Educacionespecial
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
 
Ley N 20 379
Ley N 20 379Ley N 20 379
Ley N 20 379
 
Sistema Nacional de Bienestar Familiar - SNBF
Sistema Nacional de Bienestar Familiar - SNBFSistema Nacional de Bienestar Familiar - SNBF
Sistema Nacional de Bienestar Familiar - SNBF
 
Fundación integra ppt
Fundación integra pptFundación integra ppt
Fundación integra ppt
 
Ley #51 Ley De Servicios De EducacióN
Ley #51 Ley De Servicios De EducacióNLey #51 Ley De Servicios De EducacióN
Ley #51 Ley De Servicios De EducacióN
 
Guia para la implementacion del proyecto pedagógico
Guia para la implementacion del proyecto pedagógico  Guia para la implementacion del proyecto pedagógico
Guia para la implementacion del proyecto pedagógico
 

Similar a Primera infancia

Presentación de Patricia Araneda
Presentación de Patricia AranedaPresentación de Patricia Araneda
Presentación de Patricia Araneda
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
FUNDEIMES
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Libro 1
leiylei
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Libro 1
leiylei
 
Descrpción General Chile Crece Contigo
Descrpción General Chile Crece ContigoDescrpción General Chile Crece Contigo
Descrpción General Chile Crece Contigo
guest923895
 
El curriculo en América Latina
El curriculo en América LatinaEl curriculo en América Latina
El curriculo en América Latina
karitoguaman888
 
Reunião sobre Primeira Infância: Las Mejores Practicas de Politicas Publicas ...
Reunião sobre Primeira Infância: Las Mejores Practicas de Politicas Publicas ...Reunião sobre Primeira Infância: Las Mejores Practicas de Politicas Publicas ...
Reunião sobre Primeira Infância: Las Mejores Practicas de Politicas Publicas ...
SAE - Secretaria de Assuntos Estratégicos da Presidência da República
 
Política nacional a favor de la infancia y la adolescencia
Política nacional a favor de la infancia y la adolescenciaPolítica nacional a favor de la infancia y la adolescencia
Política nacional a favor de la infancia y la adolescencia
lissettemarina
 
Educación y desarrollo infantil
Educación y desarrollo infantilEducación y desarrollo infantil
Educación y desarrollo infantil
OpcionesTecnicas
 
Proyecto de desarrollo
Proyecto de desarrolloProyecto de desarrollo
Proyecto de desarrollo
Romario Hernández
 
Joselyn lizama resumen de la infancia
Joselyn lizama   resumen de la infanciaJoselyn lizama   resumen de la infancia
Joselyn lizama resumen de la infancia
Jossy Lizama Poza
 
Presentacion_Politica_MEN
Presentacion_Politica_MENPresentacion_Politica_MEN
Presentacion_Politica_MEN
FENID SANCHEZ UMAÑA
 
Rev pacto hemisférico ratificado en puebla -2013
Rev pacto hemisférico   ratificado en puebla -2013Rev pacto hemisférico   ratificado en puebla -2013
Rev pacto hemisférico ratificado en puebla -2013
Mariana Contreras Braillard
 
Cdi panama
Cdi panamaCdi panama
Cuidado para el Desarrollo Infantil
Cuidado para el Desarrollo InfantilCuidado para el Desarrollo Infantil
Cuidado para el Desarrollo Infantil
primerainfanciapanama
 
Cuidados para el Desarrollo Infantil
Cuidados para el Desarrollo InfantilCuidados para el Desarrollo Infantil
Cuidados para el Desarrollo Infantil
ruth27980
 
DERECHO A LA EDUCACION
DERECHO A LA EDUCACIONDERECHO A LA EDUCACION
DERECHO A LA EDUCACION
roberto miranda diaz
 
Chile Crece Contigo Retos MúLtiples
Chile Crece Contigo Retos MúLtiplesChile Crece Contigo Retos MúLtiples
Chile Crece Contigo Retos MúLtiples
padreslideres
 
Políticas de Educación Inicial en Venezuela
Políticas de  Educación Inicial en VenezuelaPolíticas de  Educación Inicial en Venezuela
Políticas de Educación Inicial en Venezuela
antonieta chopite
 
participante del PNFA de Educación Inicial centro local de Formación Maestro ...
participante del PNFA de Educación Inicial centro local de Formación Maestro ...participante del PNFA de Educación Inicial centro local de Formación Maestro ...
participante del PNFA de Educación Inicial centro local de Formación Maestro ...
antonieta chopite
 

Similar a Primera infancia (20)

Presentación de Patricia Araneda
Presentación de Patricia AranedaPresentación de Patricia Araneda
Presentación de Patricia Araneda
 
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Libro 1
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Libro 1
 
Descrpción General Chile Crece Contigo
Descrpción General Chile Crece ContigoDescrpción General Chile Crece Contigo
Descrpción General Chile Crece Contigo
 
El curriculo en América Latina
El curriculo en América LatinaEl curriculo en América Latina
El curriculo en América Latina
 
Reunião sobre Primeira Infância: Las Mejores Practicas de Politicas Publicas ...
Reunião sobre Primeira Infância: Las Mejores Practicas de Politicas Publicas ...Reunião sobre Primeira Infância: Las Mejores Practicas de Politicas Publicas ...
Reunião sobre Primeira Infância: Las Mejores Practicas de Politicas Publicas ...
 
Política nacional a favor de la infancia y la adolescencia
Política nacional a favor de la infancia y la adolescenciaPolítica nacional a favor de la infancia y la adolescencia
Política nacional a favor de la infancia y la adolescencia
 
Educación y desarrollo infantil
Educación y desarrollo infantilEducación y desarrollo infantil
Educación y desarrollo infantil
 
Proyecto de desarrollo
Proyecto de desarrolloProyecto de desarrollo
Proyecto de desarrollo
 
Joselyn lizama resumen de la infancia
Joselyn lizama   resumen de la infanciaJoselyn lizama   resumen de la infancia
Joselyn lizama resumen de la infancia
 
Presentacion_Politica_MEN
Presentacion_Politica_MENPresentacion_Politica_MEN
Presentacion_Politica_MEN
 
Rev pacto hemisférico ratificado en puebla -2013
Rev pacto hemisférico   ratificado en puebla -2013Rev pacto hemisférico   ratificado en puebla -2013
Rev pacto hemisférico ratificado en puebla -2013
 
Cdi panama
Cdi panamaCdi panama
Cdi panama
 
Cuidado para el Desarrollo Infantil
Cuidado para el Desarrollo InfantilCuidado para el Desarrollo Infantil
Cuidado para el Desarrollo Infantil
 
Cuidados para el Desarrollo Infantil
Cuidados para el Desarrollo InfantilCuidados para el Desarrollo Infantil
Cuidados para el Desarrollo Infantil
 
DERECHO A LA EDUCACION
DERECHO A LA EDUCACIONDERECHO A LA EDUCACION
DERECHO A LA EDUCACION
 
Chile Crece Contigo Retos MúLtiples
Chile Crece Contigo Retos MúLtiplesChile Crece Contigo Retos MúLtiples
Chile Crece Contigo Retos MúLtiples
 
Políticas de Educación Inicial en Venezuela
Políticas de  Educación Inicial en VenezuelaPolíticas de  Educación Inicial en Venezuela
Políticas de Educación Inicial en Venezuela
 
participante del PNFA de Educación Inicial centro local de Formación Maestro ...
participante del PNFA de Educación Inicial centro local de Formación Maestro ...participante del PNFA de Educación Inicial centro local de Formación Maestro ...
participante del PNFA de Educación Inicial centro local de Formación Maestro ...
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Primera infancia

  • 1. Estrategia para la Atención Integral de la Primera Infancia Linea de acción 5: asegurar la atención y la educación integral en la primera infancia Estrategia para la Atención Integral de la
  • 2. V Reunión de Ministros de Educación 15 y 16 de noviembre de 2007 Cartagena de Indias, Colombia 1. Desarrollar marcos legales. 2. Mecanismos de financiamiento. 3. Aumentar la cobertura de educación de calidad a la primera infancia 4. Establecer políticas de atención integral y educación de la primera infancia. 5. Implementar programas de atención integral de acuerdo a necesidades, características y contextos particulares. 6. Articular los sectores e instituciones de educación con otras entidades que garanticen la atención integral. 7. Fortalecer la formación incluyendo a los docentes, las familias y las comunidades. 8. Facilitar la transición exitosa de los niños y niñas entre las distintas etapas de la primera infancia. 9. Promover mecanismos de evaluación de la calidad de la atención integral y educación de la primera infancia. 10. Impulsar políticas de comunicación y difusión
  • 3. VI Reunión Interamericana de Ministros de Educación 12 al 14 de agosto de 2009 Quito, Ecuador Reafirmamos nuestro compromiso hemisférico por la Educación de la Primera Infancia, en el que nos comprometimos a aumentar la cobertura de la atención integral de calidad, de acuerdo a las realidades de cada Estado Miembro, con un objetivo a largo plazo de universalizar la atención integral. Igualmente, reafirmamos nuestra voluntad de otorgar más impulso y visibilidad a los esfuerzos de la CIE, en torno al tema de la Atención Integral a la Primera Infancia VII Reunión Interamericana de Ministros de educación 29 de febrero al 2 de marzo de 2012 Paramaribo, Suriname
  • 4. Aprobamos el Programa Interamericano sobre Atención Integral a la Primera Infancia El Programa tiene como objetivo general contribuir a la protección, el desarrollo y el cuidado infantil y será una herramienta para apoyar el combate a la pobreza, la desigualdad y la violencia contra los niños. Sus acciones trataran de incrementar derechos de los niños como parte de una estrategia global de protección social, cuidado y Educación
  • 5. 2007 La OEA recibió fondos de la Fundación Bernard van Leer por $1.2 millones  para la ejecución de proyectos de Primera Infancia hasta el año 2011.  Entre 2012 y 2013 Generación de oportunidades para el mejoramiento de la calidad en la educación de la Primera Infancia, por medio de eventos patrocinados que promovieron: • Los movimientos de legisladores por la Primera Infancia, • Responsabilidad Social Empresarial, y • Conocimientos sobre la incidencia de las Neurociencias durante la Primera Infancia a fin de favorecer adecuados procesos de aprendizaje con intervenciones educativas.
  • 6. 2007 La OEA recibió fondos de la Fundación Bernard van Leer por $1.2 millones  para la ejecución de proyectos de Primera Infancia hasta el año 2011.  Entre 2012 y 2013 Generación de oportunidades para el mejoramiento de la calidad en la educación de la Primera Infancia, por medio de eventos patrocinados que promovieron: • Los movimientos de legisladores por la Primera Infancia, • Responsabilidad Social Empresarial, y • Conocimientos sobre la incidencia de las Neurociencias durante la Primera Infancia a fin de favorecer adecuados procesos de aprendizaje con intervenciones educativas.

Notas del editor

  1. EVIDENCIAS DE INVESTIGACIONES El desarrollo educativo se inicia en el hogar. Las familias desempeñan un papel esencial de influencia en las habilidades cognitivas y características no cognitivas durante la primera infancia. La inversión en la primera infancia arroja consistentemente rendimientos personales y para la sociedad mucho mayores que las inversiones hechas más adelante en la vida para compensar un cimiento inseguro. Los estudios sobre la plasticidad cerebral de los niños (de 0 a 6 años) están validando la indisputable importancia de construir conexiones neuronales fuertes. Las investigaciones sobre evaluaciones de intervenciones en educación en la primera infancia para apoyar a los padres están arrojando: - relaciones positivas entre el hogar y la escuela; - habilidades sociales y competencias de comunicación; - una reducción en las actividades delictivas, la repetición de grados y la reinscripción posterior; - mejores habilidades de lectura y escritura y lenguaje expresivo; y mayor resiliencia y optimismo
  2. Los estudios regionales en toda América Latina y el muestran que los niños están teniendo transiciones más sencillas a la escuela primaria, exhiben mayor confianza, permanecen sanos y muestran niveles mayores de curiosidad y motivación. Los niños de entornos desfavorecidos tienen mejor desempeño. Los programas robustos proveen: - instrucción diferenciada y sensibilidad cultural; - talleres sobre la primera infancia para los padres de familia en toda la comunidad; - programas de visita a los hogares; - legislación exhaustiva para la protección de los niños cuyos derechos están en riesgo; - programas para la defensa de las mujeres; - apoyo para la colaboración entre maestros y la solución de problemas; - sensibilidad a los idiomas y culturas de los inmigrantes y los pueblos indígenas; - alianzas con los sectores de salud pública, cultura y deporte y agricultura; - disposición de objetos manipulables para el aprendizaje en todos los lugares donde se congregan niños; - mecanismos flexibles para atender a las familias que trabajan; servicios focalizados para las poblaciones con necesidades especiales y para niños menores que viven en situación de pobreza; - cobertura universal; y - aplicaciones de TIC diseñadas para rastrear y monitorear los avances educativos desde la primera infancia en adelante. Evolucion del tema en la OEA entre 2012 y 2014: -Los Ministros de Educación de los Estados Miembros, en Cartagena de Indias, Colombia, en noviembre de 2007, aprobaron el “Compromiso Hemisférico por la Educación de la Primera Infancia” (CIDI/RME/doc. 10/07), y los “Lineamientos Programáticos para la Educación de la Primera Infancia” (CIDI/RME/doc. 7/07). Desde esa fecha, la CIE se esforzó por brindar su apoyo a los proyectos y actividades dirigidas a fortalecer las políticas y programas de primera infancia de los Estados Miembros. En las Declaraciones de la VI y VII Reunión Interamericana de Ministros de Educación, realizadas en agosto de 2009 y marzo de 2012 respectivamente, los Ministros reafirmaron su apoyo al Compromiso Hemisférico y su voluntad para otorgar más impulso y visibilidad a los esfuerzos de la CIE, en torno al tema de la Atención Integral a la Primera Infancia. En el año 2007 la OEA recibió fondos de la Fundación Bernard van Leer por $1.2 millones para la ejecución de proyectos de Primera Infancia hasta el año 2011. Durante el año 2012 y 2013, la OEA generó oportunidades para la organización de eventos especializados en la temática que brindaron herramientas básicas para promover una mayor calidad en la educación de la Primera Infancia. Así, la OEA realizó actividades de patrocinio de eventos que promovieron, entre otros temas, los movimientos de Legisladores por la Primera Infancia, la Responsabilidad Social Empresaria, y la diseminación de conocimientos sobre la incidencia de las Neurociencias durante la Primera Infancia. Eventos como éstos contribuyeron a fortalecer las políticas públicas locales y nacionales vigentes, además de capacitar cientos de educadores en diversos países de la región. Otro ejemplo de las actividades llevadas a cabo durante los años 2012 y 2013, fue la creación del Portal de Primera Infancia, el cual constituye tanto una red bilingüe e interactiva de distintos actores que trabajan en el ámbito de la Educación para la Primera Infancia, como una herramienta educativa que está disponible a todos y todas como fuente de información confiable y actualizada en torno al tema de la Primera Infancia en la región. Este Portal favorece acceso a los conocimientos e informaciones más relevantes en el tema, y facilita el diálogo e intercambio de información, promoviendo y propiciando además, la cooperación horizontal como mecanismo clave para abordar de forma efectiva las oportunidades y desafíos que enfrentan los países en el tema. Los enlaces activos al Portal Infancia son:
  3. La OEA ha venido implementando durante más de 20 años diferentes proyectos y programas en la materia. Esta labor fue reconocida y apoyado por los Estados miembros de la OEA en las distintas reuniones interamericanas de ministros de educación, en particular en la V Reunión Interamericana de Ministros de Educación que se llevó a cabo en Cartagena, Colombia, en la cual se adoptó un Compromiso Hemisférico por la Educación de la Primera Infancia. Esta iniciativa les ofrece a los profesionales de este ámbito un nuevo portal virtual para promover el intercambio de prácticas, la estructuración de comunidades de práctica y el desarrollo de proyectos de cooperación intersectorial entre distintas instituciones de los Estados miembros de la OEA.