SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigar, ejecutar y analizar la
problemática de los niños marginados ya
que se han convertido en una
problemática social, donde se buscan
estrategias de mejoramiento en los
aspectos cognitivos y de esta manera
evitar que la educación sea un mal
necesario.
La problemática, cuenta con unos factores sociales y el
aprendizaje, quienes intervienen en el desarrollo cognitivo de
los niños, donde es notoria la necesidad de desarrollar planes
de solución y mejoramiento para que sea sólo un título y no
una realidad la problemática psicosocial y educacional en los
niños marginados; de esta manera se pueden fortalecer los
procesos cognitivos y los niños no se vean involucrados en
problemas sociales, familiares y/o culturales.
Ayudándolos, en un futuro se puede combatir la marginalidad
en base a la educación, confianza y en un aplicativo
denominado PARROT el cual da planes de mejoramiento,
donde son utilizados métodos dinámicos y ejercicios para que
los niños desarrollen habilidades cognitivas básicas y
superiores.
 Trata de la habilidad para asimilar y procesar datos, valorando y sistematizando la información a la que se accede a partir de la experiencia, la
percepción u otras vías.
 Se centran en los procesos de pensamiento y en la conducta de aquel que refleja estos procesos, algo así como el producto de los esfuerzos que
emprenderá un niño por comprender y actuar en el mundo y en el contexto en el cual le tocó desarrollarse
 se han convertido de gran importancia en el desarrollo humano tanto para la Psicología como para otras ciencias.
 Tienen como objetivo comprender de que manera se desarrollan estos procesos en los seres humanos, tratando de explicar lo que pasa en su mundo
interior.
Una aproximación psicométrica, que mide los
cambios cuantitativos en la inteligencia a medida
que la gente va madurando.
La segunda es la aproximación piagetana, que
destaca los cambios cualitativos en la forma en que la
gente piensa a medida que se desarrolla.
La tercera aproximación es el modelo de procesamiento de
información, que examina los pasos, acciones y
operaciones progresivos que tienen lugar cuando la gente
recibe, percibe, recuerda, piensa y utiliza la información.
Los psicólogos tienen la necesidad de
aprender sobre los procesos cognitivos para
poder ayudar a aquellos alumnos que tienen
dificultades para el aprendizaje, y así crear
estrategias de aprendizajes.
“Todos los procesos cognitivos se construyen
primero de manera Interpersonal, en forma de
cooperación entre un experto – Sea Niño o Adulto –
y el aprendiz, luego en una instancia Intra-personal
cuando son interiorizados por el sujeto”
Es una función cerebral mediante la cual el ser humano adquiere la capacidad de grabar, conservar y
reproducir las experiencias vividas a lo largo de la vida, esos hechos que se consideran importantes y
útiles; cuando se almacenan recuerdos durante largos periodos de tiempo se habla de memoria a largo
plazo; de igual manera cuando se tienen recuerdos de hechos recientes y de inmediato, se habla de
memoria a corto plazo.
Sin memoria sería imposible aprender o pensar, ya que la memoria va de la mano con los recuerdos.
La atención es un proceso que controla y regula mediante mecanismos importantes en la vida en
donde se selecciona información sensorial así como los procesos mentales para así aumentar la
concentración de acuerdo a los estímulos externos e internos, de esta manera el niño tiene la
capacidad de entender las cosas desde el aprendizaje por condicionamiento hasta el razonamiento.
CONTENIDO
LENGUAJE
Proceso en el cual se expresan y comunican con las demás personas
mediante pensamientos, sentimientos y emociones los cuales permiten
relacionarse basados en la teoría del aprendizaje constructivista que sostiene
que los niños adquieren conocimiento como resultado de participación, de
igual forma se entiende como la habilidad para comunicar y entender ideas
mediante sonidos, se manifiesta con la expresión, fluidez, escritura,
vocabulario y comprensión.
La propuesta de solución como eje principal sería utilizar el aplicativo PARROT la cual es una alternativa
de enseñanza para los niños marginados, donde en forma dinámica y creativa se involucran en el
autoconocimiento con sus ejercicios y en donde hacen que su inteligencia flote a medida que progresen,
de esta manera retomarán las habilidades metacognitivas, dándole a entender a los niños mediante los
juegos, todo lo que se esta aprendiendo por medio de la motivación siendo así un método principal para
que los niños logren una educación de aprendizaje y así evitar la deserción estudiantil.
 Otra propuesta sería el modelo de educación, ser mas estricto con el personal educativo, donde ejerzan
el acompañamiento a los niños con problemas cognitivos.
 Orientar a los niños en su proceso de aprendizaje con pedagogía y modelos pedagógicos que fomenten
la unión mediante docente y alumno para así llevar de la mano los procesos correspondientes en el
aprendizaje.
JERC CI S PRÁCTICOS
APLICATIVO PARROT
Mediante el ejercicio del Aplicativo Parrot:
• MEMORIA: El niño ejercita el cerebro en forma saludable, aumentando la actividad
cognitiva concentrándose en la actividad, recordando el juego con su memoria a corto
plazo.
• ATENCIÓN: El niño presenta una correcta concentración con el dominio del juego
aumenta su confianza en si mismo, promoviendo a creatividad y coordinación.
• PERCEPCIÓN: El juego creó un aprendizaje donde el niño exploró habilidades sensoriales y
motoras, interpretando la información recibida mediante estímulos.
• LENGUAJE: Se puede observar que los niños ampliaron su conocimiento y avanzaron en
los diferentes niveles del juego aumentando y estimulando su desarrollo y participación.
 La educación es un derecho fundamental que los niños marginados deben tener y no ser
excluidos.
 Gozar de buena salud para que puedan desarrollar los procesos cognitivos adecuadamente.
 El gobierno deberá tener la obligación de prestar mas atención y priorizar a los niños
marginados en cuanto a su desarrollo de recursos, estableciendo lazos de humildad,
respetando su estado y valorándolos como personas.
 Utilizar estos aplicativos de software tales como el Parrot, para crearles un ambiente
didáctico con el fin de mejorar su aprendizaje y fortalecer sus procesos cognitivos.
Esta cartilla permitió ampliar el conocimiento sobre la educación en los
niños marginados, utilizando como eje principal el aplicativo Parrot,
fortaleciendo los procesos dándoles la capacidad de aprendizaje y
mejoramiento.
 http://milagrosazzi.aprenderapensar.net/2013/06/02/i-foro-de-desarrollo-de-
los-procesos-cognitivos/
 http://www.parrotsoftware.com/iSpanish/menu/menu.htm
 http://www.sos-childrensvillages.org/getmedia/49fae4f7-cabe-4c0f-8592-
765b9a6b0d0c/Post2015-Think-Piece-Education-SP.pdf
 http://www.columbia.edu/~xs23/catala/articles/progresa/progresa.htm
 http://www.cosasdelainfancia.com/biblioteca-inte07.htm
 https://sites.google.com/a/upaep.mx/metodologia-de-la-
investigacion/procesos-cognitivos Lev Semiónovich Vygotsky. Obras Escogidas
Tomo II. Conferencia 2: Memoria y Desarrollo en la edad infantil 8 páginas. De
356 a la 364 http://es.scribd.com/doc/252945343/Vygotsky-Obras-Escogidas-
TOMO-2-1-pdf
 https://www.google.com.co/search?biw=1366&bih=623&tbm=isch&q=ni%C3%B1os+reales+estudi
ando&revid=156821761&sa=X&ved=0CB0Q1QJqFQoTCKPDppn1_8gCFYjuJgodt8AFqw#imgrc=qvef8
eMzx6QQkM%3A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio digital oscar
Portafolio digital oscarPortafolio digital oscar
Portafolio digital oscar
puerto-triunfo
 
Educación infantil en chile
Educación infantil en chileEducación infantil en chile
Educación infantil en chile
Ale Staforelli
 
ESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANAESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANA
SelenaFloresRodrguez
 
Proyecto integrador umet
Proyecto integrador umetProyecto integrador umet
Proyecto integrador umet
veronicacamalle
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
JhanneZuiga
 
EDUCACIÓN EN EL NIVEL PRIMARIA
EDUCACIÓN EN EL NIVEL PRIMARIAEDUCACIÓN EN EL NIVEL PRIMARIA
EDUCACIÓN EN EL NIVEL PRIMARIA
luat996
 
El programa de licenciatura en educación para la
El programa de licenciatura en educación para laEl programa de licenciatura en educación para la
El programa de licenciatura en educación para la
ericfroilan
 
Importancia de la estimulación temprana en la educación
Importancia de la estimulación temprana en la educaciónImportancia de la estimulación temprana en la educación
Importancia de la estimulación temprana en la educación
carolina gonzalez
 
Parte 3 d.c.
Parte 3 d.c.Parte 3 d.c.
Parte 3 d.c.
NataliaAlejandraMont
 
Pregun 4-encu-ana-escritura
Pregun 4-encu-ana-escrituraPregun 4-encu-ana-escritura
Pregun 4-encu-ana-escritura
Diego Solano
 
Estimulación adecuada diapositiv
Estimulación  adecuada diapositivEstimulación  adecuada diapositiv
Estimulación adecuada diapositiv
tanialozano1996
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
jo_hanna_perez
 
Estrategias para la enseñanza del inglés a aprendices
Estrategias para la enseñanza del inglés a aprendicesEstrategias para la enseñanza del inglés a aprendices
Estrategias para la enseñanza del inglés a aprendices
Angie Córdoba
 
Ayudas tecnicas en la educacion infantil
Ayudas tecnicas en la educacion infantilAyudas tecnicas en la educacion infantil
Ayudas tecnicas en la educacion infantil
berthamendoza6
 
Doc (2)
Doc (2)Doc (2)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Colegio Jefferson y Universidad de Guayaquil
 

La actualidad más candente (16)

Portafolio digital oscar
Portafolio digital oscarPortafolio digital oscar
Portafolio digital oscar
 
Educación infantil en chile
Educación infantil en chileEducación infantil en chile
Educación infantil en chile
 
ESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANAESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANA
 
Proyecto integrador umet
Proyecto integrador umetProyecto integrador umet
Proyecto integrador umet
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
EDUCACIÓN EN EL NIVEL PRIMARIA
EDUCACIÓN EN EL NIVEL PRIMARIAEDUCACIÓN EN EL NIVEL PRIMARIA
EDUCACIÓN EN EL NIVEL PRIMARIA
 
El programa de licenciatura en educación para la
El programa de licenciatura en educación para laEl programa de licenciatura en educación para la
El programa de licenciatura en educación para la
 
Importancia de la estimulación temprana en la educación
Importancia de la estimulación temprana en la educaciónImportancia de la estimulación temprana en la educación
Importancia de la estimulación temprana en la educación
 
Parte 3 d.c.
Parte 3 d.c.Parte 3 d.c.
Parte 3 d.c.
 
Pregun 4-encu-ana-escritura
Pregun 4-encu-ana-escrituraPregun 4-encu-ana-escritura
Pregun 4-encu-ana-escritura
 
Estimulación adecuada diapositiv
Estimulación  adecuada diapositivEstimulación  adecuada diapositiv
Estimulación adecuada diapositiv
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estrategias para la enseñanza del inglés a aprendices
Estrategias para la enseñanza del inglés a aprendicesEstrategias para la enseñanza del inglés a aprendices
Estrategias para la enseñanza del inglés a aprendices
 
Ayudas tecnicas en la educacion infantil
Ayudas tecnicas en la educacion infantilAyudas tecnicas en la educacion infantil
Ayudas tecnicas en la educacion infantil
 
Doc (2)
Doc (2)Doc (2)
Doc (2)
 
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
 

Similar a Cartilla procesos cognoscitivos.

Cartilla creativa los niños marginados
Cartilla creativa los niños marginadosCartilla creativa los niños marginados
Cartilla creativa los niños marginados
JuliethSO
 
Madahy Rangel propuesta de innovación
Madahy Rangel propuesta  de innovaciónMadahy Rangel propuesta  de innovación
Madahy Rangel propuesta de innovación
Madahy Rangel
 
Propuesta de solucion al problema de niños marginados
Propuesta de solucion al problema de niños marginadosPropuesta de solucion al problema de niños marginados
Propuesta de solucion al problema de niños marginados
stefanie29
 
Inteligencia emocional de los padres hacia sus hijos con diversidad funcional
Inteligencia emocional de los padres hacia sus hijos con diversidad funcionalInteligencia emocional de los padres hacia sus hijos con diversidad funcional
Inteligencia emocional de los padres hacia sus hijos con diversidad funcional
Ana Velazco
 
Ensayo de la metacognición
Ensayo de la metacogniciónEnsayo de la metacognición
Ensayo de la metacognición
Universidad del Atlántico
 
Propuesta de solución en una cartilla creativa en linea.
Propuesta de solución en una cartilla creativa en linea.Propuesta de solución en una cartilla creativa en linea.
Propuesta de solución en una cartilla creativa en linea.
Adriana Arteaga
 
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Pablo Galich Caraballo
 
Metacognicion y aprendizaje significativo
Metacognicion y aprendizaje significativoMetacognicion y aprendizaje significativo
Metacognicion y aprendizaje significativo
rosmery gonzalez aguirre
 
Metacognicion y aprendizaje significativo
Metacognicion y aprendizaje significativoMetacognicion y aprendizaje significativo
Metacognicion y aprendizaje significativo
amibel garces
 
Unidad 8. Desarrollo, inteligencia, memoria y procesos de información de los ...
Unidad 8. Desarrollo, inteligencia, memoria y procesos de información de los ...Unidad 8. Desarrollo, inteligencia, memoria y procesos de información de los ...
Unidad 8. Desarrollo, inteligencia, memoria y procesos de información de los ...
dannystormbvb13
 
Tema 8. procesos.
Tema 8. procesos.Tema 8. procesos.
Tema 8. procesos.
Taniada
 
metodologia Pae
metodologia Paemetodologia Pae
metodologia Pae
evelinvillalta
 
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docxPRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
MAELY11
 
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docxPRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
MAELY11
 
Tema 8. procesos. word
Tema 8. procesos. wordTema 8. procesos. word
Tema 8. procesos. word
Daniel Trillo
 
Fichas de concepto de jugar
Fichas de concepto de jugarFichas de concepto de jugar
Fichas de concepto de jugar
ivettsantosdelapuerta
 
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docxPRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
MAELY11
 
La niñez y su relación a la enseñanza (tema 1)
La niñez y su relación a la enseñanza (tema 1)La niñez y su relación a la enseñanza (tema 1)
La niñez y su relación a la enseñanza (tema 1)
Marcela Ramirez
 
Pedagogia Conceptual
Pedagogia ConceptualPedagogia Conceptual
Pedagogia Conceptual
Universidad de Guayaquil
 
Informe final de diplomatura corregido
Informe final de diplomatura corregidoInforme final de diplomatura corregido
Informe final de diplomatura corregido
03081943
 

Similar a Cartilla procesos cognoscitivos. (20)

Cartilla creativa los niños marginados
Cartilla creativa los niños marginadosCartilla creativa los niños marginados
Cartilla creativa los niños marginados
 
Madahy Rangel propuesta de innovación
Madahy Rangel propuesta  de innovaciónMadahy Rangel propuesta  de innovación
Madahy Rangel propuesta de innovación
 
Propuesta de solucion al problema de niños marginados
Propuesta de solucion al problema de niños marginadosPropuesta de solucion al problema de niños marginados
Propuesta de solucion al problema de niños marginados
 
Inteligencia emocional de los padres hacia sus hijos con diversidad funcional
Inteligencia emocional de los padres hacia sus hijos con diversidad funcionalInteligencia emocional de los padres hacia sus hijos con diversidad funcional
Inteligencia emocional de los padres hacia sus hijos con diversidad funcional
 
Ensayo de la metacognición
Ensayo de la metacogniciónEnsayo de la metacognición
Ensayo de la metacognición
 
Propuesta de solución en una cartilla creativa en linea.
Propuesta de solución en una cartilla creativa en linea.Propuesta de solución en una cartilla creativa en linea.
Propuesta de solución en una cartilla creativa en linea.
 
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
 
Metacognicion y aprendizaje significativo
Metacognicion y aprendizaje significativoMetacognicion y aprendizaje significativo
Metacognicion y aprendizaje significativo
 
Metacognicion y aprendizaje significativo
Metacognicion y aprendizaje significativoMetacognicion y aprendizaje significativo
Metacognicion y aprendizaje significativo
 
Unidad 8. Desarrollo, inteligencia, memoria y procesos de información de los ...
Unidad 8. Desarrollo, inteligencia, memoria y procesos de información de los ...Unidad 8. Desarrollo, inteligencia, memoria y procesos de información de los ...
Unidad 8. Desarrollo, inteligencia, memoria y procesos de información de los ...
 
Tema 8. procesos.
Tema 8. procesos.Tema 8. procesos.
Tema 8. procesos.
 
metodologia Pae
metodologia Paemetodologia Pae
metodologia Pae
 
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docxPRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
 
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docxPRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
 
Tema 8. procesos. word
Tema 8. procesos. wordTema 8. procesos. word
Tema 8. procesos. word
 
Fichas de concepto de jugar
Fichas de concepto de jugarFichas de concepto de jugar
Fichas de concepto de jugar
 
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docxPRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
 
La niñez y su relación a la enseñanza (tema 1)
La niñez y su relación a la enseñanza (tema 1)La niñez y su relación a la enseñanza (tema 1)
La niñez y su relación a la enseñanza (tema 1)
 
Pedagogia Conceptual
Pedagogia ConceptualPedagogia Conceptual
Pedagogia Conceptual
 
Informe final de diplomatura corregido
Informe final de diplomatura corregidoInforme final de diplomatura corregido
Informe final de diplomatura corregido
 

Más de juan carlos

Cartilla procesos cognoscitivos pdf
Cartilla procesos cognoscitivos pdfCartilla procesos cognoscitivos pdf
Cartilla procesos cognoscitivos pdf
juan carlos
 
Solución al problema mediante crowdsourcing
Solución al problema mediante crowdsourcingSolución al problema mediante crowdsourcing
Solución al problema mediante crowdsourcing
juan carlos
 
Como publicar información de un lector rss en redes sociales
Como publicar información de un lector rss en redes sociales Como publicar información de un lector rss en redes sociales
Como publicar información de un lector rss en redes sociales
juan carlos
 
Lector rss por medio de una red social
Lector rss por medio de una red social Lector rss por medio de una red social
Lector rss por medio de una red social
juan carlos
 
Las rss
Las rss Las rss
Las rss
juan carlos
 
Las rss
Las rss Las rss
Las rss
juan carlos
 

Más de juan carlos (6)

Cartilla procesos cognoscitivos pdf
Cartilla procesos cognoscitivos pdfCartilla procesos cognoscitivos pdf
Cartilla procesos cognoscitivos pdf
 
Solución al problema mediante crowdsourcing
Solución al problema mediante crowdsourcingSolución al problema mediante crowdsourcing
Solución al problema mediante crowdsourcing
 
Como publicar información de un lector rss en redes sociales
Como publicar información de un lector rss en redes sociales Como publicar información de un lector rss en redes sociales
Como publicar información de un lector rss en redes sociales
 
Lector rss por medio de una red social
Lector rss por medio de una red social Lector rss por medio de una red social
Lector rss por medio de una red social
 
Las rss
Las rss Las rss
Las rss
 
Las rss
Las rss Las rss
Las rss
 

Último

Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
frank0071
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 

Último (20)

Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 

Cartilla procesos cognoscitivos.

  • 1.
  • 2.
  • 3. Investigar, ejecutar y analizar la problemática de los niños marginados ya que se han convertido en una problemática social, donde se buscan estrategias de mejoramiento en los aspectos cognitivos y de esta manera evitar que la educación sea un mal necesario.
  • 4. La problemática, cuenta con unos factores sociales y el aprendizaje, quienes intervienen en el desarrollo cognitivo de los niños, donde es notoria la necesidad de desarrollar planes de solución y mejoramiento para que sea sólo un título y no una realidad la problemática psicosocial y educacional en los niños marginados; de esta manera se pueden fortalecer los procesos cognitivos y los niños no se vean involucrados en problemas sociales, familiares y/o culturales. Ayudándolos, en un futuro se puede combatir la marginalidad en base a la educación, confianza y en un aplicativo denominado PARROT el cual da planes de mejoramiento, donde son utilizados métodos dinámicos y ejercicios para que los niños desarrollen habilidades cognitivas básicas y superiores.
  • 5.  Trata de la habilidad para asimilar y procesar datos, valorando y sistematizando la información a la que se accede a partir de la experiencia, la percepción u otras vías.  Se centran en los procesos de pensamiento y en la conducta de aquel que refleja estos procesos, algo así como el producto de los esfuerzos que emprenderá un niño por comprender y actuar en el mundo y en el contexto en el cual le tocó desarrollarse  se han convertido de gran importancia en el desarrollo humano tanto para la Psicología como para otras ciencias.  Tienen como objetivo comprender de que manera se desarrollan estos procesos en los seres humanos, tratando de explicar lo que pasa en su mundo interior.
  • 6. Una aproximación psicométrica, que mide los cambios cuantitativos en la inteligencia a medida que la gente va madurando. La segunda es la aproximación piagetana, que destaca los cambios cualitativos en la forma en que la gente piensa a medida que se desarrolla. La tercera aproximación es el modelo de procesamiento de información, que examina los pasos, acciones y operaciones progresivos que tienen lugar cuando la gente recibe, percibe, recuerda, piensa y utiliza la información.
  • 7. Los psicólogos tienen la necesidad de aprender sobre los procesos cognitivos para poder ayudar a aquellos alumnos que tienen dificultades para el aprendizaje, y así crear estrategias de aprendizajes.
  • 8. “Todos los procesos cognitivos se construyen primero de manera Interpersonal, en forma de cooperación entre un experto – Sea Niño o Adulto – y el aprendiz, luego en una instancia Intra-personal cuando son interiorizados por el sujeto”
  • 9. Es una función cerebral mediante la cual el ser humano adquiere la capacidad de grabar, conservar y reproducir las experiencias vividas a lo largo de la vida, esos hechos que se consideran importantes y útiles; cuando se almacenan recuerdos durante largos periodos de tiempo se habla de memoria a largo plazo; de igual manera cuando se tienen recuerdos de hechos recientes y de inmediato, se habla de memoria a corto plazo. Sin memoria sería imposible aprender o pensar, ya que la memoria va de la mano con los recuerdos. La atención es un proceso que controla y regula mediante mecanismos importantes en la vida en donde se selecciona información sensorial así como los procesos mentales para así aumentar la concentración de acuerdo a los estímulos externos e internos, de esta manera el niño tiene la capacidad de entender las cosas desde el aprendizaje por condicionamiento hasta el razonamiento. CONTENIDO
  • 10. LENGUAJE Proceso en el cual se expresan y comunican con las demás personas mediante pensamientos, sentimientos y emociones los cuales permiten relacionarse basados en la teoría del aprendizaje constructivista que sostiene que los niños adquieren conocimiento como resultado de participación, de igual forma se entiende como la habilidad para comunicar y entender ideas mediante sonidos, se manifiesta con la expresión, fluidez, escritura, vocabulario y comprensión.
  • 11. La propuesta de solución como eje principal sería utilizar el aplicativo PARROT la cual es una alternativa de enseñanza para los niños marginados, donde en forma dinámica y creativa se involucran en el autoconocimiento con sus ejercicios y en donde hacen que su inteligencia flote a medida que progresen, de esta manera retomarán las habilidades metacognitivas, dándole a entender a los niños mediante los juegos, todo lo que se esta aprendiendo por medio de la motivación siendo así un método principal para que los niños logren una educación de aprendizaje y así evitar la deserción estudiantil.  Otra propuesta sería el modelo de educación, ser mas estricto con el personal educativo, donde ejerzan el acompañamiento a los niños con problemas cognitivos.  Orientar a los niños en su proceso de aprendizaje con pedagogía y modelos pedagógicos que fomenten la unión mediante docente y alumno para así llevar de la mano los procesos correspondientes en el aprendizaje.
  • 12. JERC CI S PRÁCTICOS APLICATIVO PARROT
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Mediante el ejercicio del Aplicativo Parrot: • MEMORIA: El niño ejercita el cerebro en forma saludable, aumentando la actividad cognitiva concentrándose en la actividad, recordando el juego con su memoria a corto plazo. • ATENCIÓN: El niño presenta una correcta concentración con el dominio del juego aumenta su confianza en si mismo, promoviendo a creatividad y coordinación. • PERCEPCIÓN: El juego creó un aprendizaje donde el niño exploró habilidades sensoriales y motoras, interpretando la información recibida mediante estímulos. • LENGUAJE: Se puede observar que los niños ampliaron su conocimiento y avanzaron en los diferentes niveles del juego aumentando y estimulando su desarrollo y participación.
  • 17.  La educación es un derecho fundamental que los niños marginados deben tener y no ser excluidos.  Gozar de buena salud para que puedan desarrollar los procesos cognitivos adecuadamente.  El gobierno deberá tener la obligación de prestar mas atención y priorizar a los niños marginados en cuanto a su desarrollo de recursos, estableciendo lazos de humildad, respetando su estado y valorándolos como personas.  Utilizar estos aplicativos de software tales como el Parrot, para crearles un ambiente didáctico con el fin de mejorar su aprendizaje y fortalecer sus procesos cognitivos.
  • 18. Esta cartilla permitió ampliar el conocimiento sobre la educación en los niños marginados, utilizando como eje principal el aplicativo Parrot, fortaleciendo los procesos dándoles la capacidad de aprendizaje y mejoramiento.
  • 19.  http://milagrosazzi.aprenderapensar.net/2013/06/02/i-foro-de-desarrollo-de- los-procesos-cognitivos/  http://www.parrotsoftware.com/iSpanish/menu/menu.htm  http://www.sos-childrensvillages.org/getmedia/49fae4f7-cabe-4c0f-8592- 765b9a6b0d0c/Post2015-Think-Piece-Education-SP.pdf  http://www.columbia.edu/~xs23/catala/articles/progresa/progresa.htm  http://www.cosasdelainfancia.com/biblioteca-inte07.htm  https://sites.google.com/a/upaep.mx/metodologia-de-la- investigacion/procesos-cognitivos Lev Semiónovich Vygotsky. Obras Escogidas Tomo II. Conferencia 2: Memoria y Desarrollo en la edad infantil 8 páginas. De 356 a la 364 http://es.scribd.com/doc/252945343/Vygotsky-Obras-Escogidas- TOMO-2-1-pdf  https://www.google.com.co/search?biw=1366&bih=623&tbm=isch&q=ni%C3%B1os+reales+estudi ando&revid=156821761&sa=X&ved=0CB0Q1QJqFQoTCKPDppn1_8gCFYjuJgodt8AFqw#imgrc=qvef8 eMzx6QQkM%3A