SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
                            TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA II




                            Profesor: Ing. Alberto Tama Franco



SEGUNDA EVALUACIÓN                                       Fecha: miércoles 30 de enero del 2013


Alumnos:   ____________________________________________________________________________


PRIMER TEMA:

Una línea ranurada en el aire cuya impedancia característica es de 50   se aplica a la
medición de una impedancia de carga. El patrón de voltaje obtenido directamente del
detector, tanto de los mínimos adyacentes (cuando la carga desconocida está conectada)
como de los mínimos cuando la carga es remplazada por un cortocircuito, se muestra en
la siguiente figura. Determinar: a) la frecuencia de operación, b) la razón de onda
estacionaria, c) el coeficiente de reflexión y d) la impedancia de carga desconocida.




                                 Ing. Alberto Tama Franco
                       Profesor de la Materia Teoría Electromagnética II
                                   FIEC-ESPOL – 2012 –2S
SEGUNDO TEMA:

Una antena, cuya impedancia de carga es ZL  60  j75   , se encuentra conectada a
una línea de transmisión sin pérdidas de 50   . Para efectuar el acoplamiento, se utiliza
un sistema de 2 STUB's de 50   , ubicados entre la línea y la carga, ambos separados
entre sí una distancia de 8.35  , donde el primero de ellos es colocado a una distancia de
0.20  de la carga, tal como se muestra en la figura. Determinar las longitudes mínimas
l1 y l2 que deberán tener los sintonizadores con la finalidad de lograr un acoplamiento
perfecto.
                                                    8.35          0.20




                 Z o  50                                                      ZL




                                        l2                   l1




       Alternativa 1                         Alternativa 2                 Solución óptima

l1                              l1                               l1 


l2                              l2                               l2 




                                        Ing. Alberto Tama Franco
                          Profesor de la Materia Teoría Electromagnética II
                                      FIEC-ESPOL – 2012 –2S
TERCER TEMA:

Se requiere acoplar, a una frecuencia de operación de 500  MHz  , una antena de
transmisión, cuya impedancia de carga es Z L  100  j50   a una LTSP cuya impedancia
característica es Zo  50   , mediante la utilización de un circuito ideal LC de parámetros
concentrados, tal como se muestra en la figura. Determine los valores de L y C que
permiten cumplir con la condición de acoplamiento. A continuación, intercambie L por C y
viceversa, y determine los nuevos valores que satisfagan dicha condición.

                                                                 C



       Vg                        Z o  50                         L



                                                                         Z L  100  j 50   




                                   Ing. Alberto Tama Franco
                         Profesor de la Materia Teoría Electromagnética II
                                     FIEC-ESPOL – 2012 –2S
CUARTO TEMA:

Un estudiante de la materia Teoría Electromagnética II, con la finalidad de diseñar una
línea de transmisión resonadora, utiliza un pedazo de longitud b  0.50  m  de una línea
de transmisión sin pérdidas con impedancia Z 0  75    y donde v  c /3 .
a) Si se practica una conexión en un punto donde x  b /2 , cual es la impedancia
   equivalente Z AB .
b) Si la conexión es hecha sobre la precitada línea, donde x  0.1  m  , determinar las
   primeras cuatro frecuencias de resonancias para esta línea.

                                                b


                                           A
                                                        Z o  75   
                                            B

                               x




                                   Ing. Alberto Tama Franco
                         Profesor de la Materia Teoría Electromagnética II
                                     FIEC-ESPOL – 2012 –2S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TE2-SE-2011-1S
TE2-SE-2011-1STE2-SE-2011-1S
TE1-SE-2011-1S
TE1-SE-2011-1STE1-SE-2011-1S
TE1-TE-2007-1S
TE1-TE-2007-1STE1-TE-2007-1S
Examen Teoría Electromagnética julio 2013 con solución
Examen Teoría Electromagnética julio 2013 con soluciónExamen Teoría Electromagnética julio 2013 con solución
Examen Teoría Electromagnética julio 2013 con solución
Onb Bstmnt
 
TE2-TE-2011-1S
TE2-TE-2011-1STE2-TE-2011-1S
TE1-TE-2010-1S
TE1-TE-2010-1STE1-TE-2010-1S

La actualidad más candente (20)

TE2-SE-2011-1S
TE2-SE-2011-1STE2-SE-2011-1S
TE2-SE-2011-1S
 
TE1-SE-2011-1S
TE1-SE-2011-1STE1-SE-2011-1S
TE1-SE-2011-1S
 
TE2-SE-2014-1S
TE2-SE-2014-1STE2-SE-2014-1S
TE2-SE-2014-1S
 
TE1-PE-2015-1S
TE1-PE-2015-1STE1-PE-2015-1S
TE1-PE-2015-1S
 
TE1-PE-2011-2S
TE1-PE-2011-2STE1-PE-2011-2S
TE1-PE-2011-2S
 
TE1-PE-2014-1S-P2
TE1-PE-2014-1S-P2TE1-PE-2014-1S-P2
TE1-PE-2014-1S-P2
 
TE2-TE-2012-2S
TE2-TE-2012-2STE2-TE-2012-2S
TE2-TE-2012-2S
 
SSLL-TE-2013-2S
SSLL-TE-2013-2SSSLL-TE-2013-2S
SSLL-TE-2013-2S
 
TE1-TE-2013-2S
TE1-TE-2013-2STE1-TE-2013-2S
TE1-TE-2013-2S
 
TE2-PE-2014-1S
TE2-PE-2014-1STE2-PE-2014-1S
TE2-PE-2014-1S
 
TE1-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2STE1-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2S
 
TE1-TE-2007-1S
TE1-TE-2007-1STE1-TE-2007-1S
TE1-TE-2007-1S
 
TE1-TE-2014-1S
TE1-TE-2014-1STE1-TE-2014-1S
TE1-TE-2014-1S
 
Examen Teoría Electromagnética julio 2013 con solución
Examen Teoría Electromagnética julio 2013 con soluciónExamen Teoría Electromagnética julio 2013 con solución
Examen Teoría Electromagnética julio 2013 con solución
 
TE2-SE-2013-2Ss
TE2-SE-2013-2SsTE2-SE-2013-2Ss
TE2-SE-2013-2Ss
 
TE2-SE-2011-2S
TE2-SE-2011-2STE2-SE-2011-2S
TE2-SE-2011-2S
 
TE2-TE-2011-1S
TE2-TE-2011-1STE2-TE-2011-1S
TE2-TE-2011-1S
 
TE1-TE-2010-1S
TE1-TE-2010-1STE1-TE-2010-1S
TE1-TE-2010-1S
 
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2SSOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
 
TE1-PE-2014-1S
TE1-PE-2014-1STE1-PE-2014-1S
TE1-PE-2014-1S
 

Destacado

TE2-SE-2010-2S
TE2-SE-2010-2STE2-SE-2010-2S
TE2-PE-2010-2S
TE2-PE-2010-2STE2-PE-2010-2S
TE1-SE-2010-2S
TE1-SE-2010-2STE1-SE-2010-2S
TE2-SE-2009-2S
TE2-SE-2009-2STE2-SE-2009-2S
TE2-TE-2010-2S
TE2-TE-2010-2STE2-TE-2010-2S
TE2-TE-2009-2S
TE2-TE-2009-2STE2-TE-2009-2S
TE2-PE-2011-1S
TE2-PE-2011-1STE2-PE-2011-1S
SSLL-PE-2009-2S
SSLL-PE-2009-2SSSLL-PE-2009-2S
SSLL-TE-2010-2S
SSLL-TE-2010-2SSSLL-TE-2010-2S
SSLL-SE-2010-2S
SSLL-SE-2010-2SSSLL-SE-2010-2S
SSLL-TE-2009-2S
SSLL-TE-2009-2SSSLL-TE-2009-2S

Destacado (20)

Agradecimiento Final EEPG
Agradecimiento Final EEPGAgradecimiento Final EEPG
Agradecimiento Final EEPG
 
TE2-SE-2012-1S
TE2-SE-2012-1STE2-SE-2012-1S
TE2-SE-2012-1S
 
TE2-SE-2010-2S
TE2-SE-2010-2STE2-SE-2010-2S
TE2-SE-2010-2S
 
TE2-PE-2010-2S
TE2-PE-2010-2STE2-PE-2010-2S
TE2-PE-2010-2S
 
Su nombre lo dice todo
Su nombre lo dice todoSu nombre lo dice todo
Su nombre lo dice todo
 
TE1-SE-2010-2S
TE1-SE-2010-2STE1-SE-2010-2S
TE1-SE-2010-2S
 
TE2-SE-2009-2S
TE2-SE-2009-2STE2-SE-2009-2S
TE2-SE-2009-2S
 
TE2-TE-2010-2S
TE2-TE-2010-2STE2-TE-2010-2S
TE2-TE-2010-2S
 
TE2-TE-2009-2S
TE2-TE-2009-2STE2-TE-2009-2S
TE2-TE-2009-2S
 
TE2-PE-2013-2S
TE2-PE-2013-2STE2-PE-2013-2S
TE2-PE-2013-2S
 
TE2-TE-2012-1S
TE2-TE-2012-1STE2-TE-2012-1S
TE2-TE-2012-1S
 
SSLL-PE-2013-2S
SSLL-PE-2013-2SSSLL-PE-2013-2S
SSLL-PE-2013-2S
 
TE2-PE-2011-1S
TE2-PE-2011-1STE2-PE-2011-1S
TE2-PE-2011-1S
 
SSLL-PE-2009-2S
SSLL-PE-2009-2SSSLL-PE-2009-2S
SSLL-PE-2009-2S
 
SSLL-SE-2011-2S
SSLL-SE-2011-2SSSLL-SE-2011-2S
SSLL-SE-2011-2S
 
SSLL-SE-2012-1S
SSLL-SE-2012-1SSSLL-SE-2012-1S
SSLL-SE-2012-1S
 
SSLL-TE-2010-2S
SSLL-TE-2010-2SSSLL-TE-2010-2S
SSLL-TE-2010-2S
 
SSLL-SE-2010-2S
SSLL-SE-2010-2SSSLL-SE-2010-2S
SSLL-SE-2010-2S
 
SSLL-TE-2009-2S
SSLL-TE-2009-2SSSLL-TE-2009-2S
SSLL-TE-2009-2S
 
TE1-SE-2011-2S
TE1-SE-2011-2STE1-SE-2011-2S
TE1-SE-2011-2S
 

Similar a TE2-SE-2012-2S

Presentacion-Lineas-Transmision-Terminadas.pdf
Presentacion-Lineas-Transmision-Terminadas.pdfPresentacion-Lineas-Transmision-Terminadas.pdf
Presentacion-Lineas-Transmision-Terminadas.pdf
MELVINGUTIERREZ16
 
CIRCUITOS ELECTRICOS II.docx
CIRCUITOS ELECTRICOS II.docxCIRCUITOS ELECTRICOS II.docx
CIRCUITOS ELECTRICOS II.docx
StivenCalle
 
ESPECTROSCOPÍAS ELECTRÓNICAS
ESPECTROSCOPÍAS ELECTRÓNICASESPECTROSCOPÍAS ELECTRÓNICAS
ESPECTROSCOPÍAS ELECTRÓNICAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Tema 2 Estructura de la materia, Química 2º bachillerato
Tema 2 Estructura de la materia, Química 2º bachilleratoTema 2 Estructura de la materia, Química 2º bachillerato
Tema 2 Estructura de la materia, Química 2º bachillerato
Rafael Ruiz Guerrero
 
Lab. 4 transformadores
Lab. 4   transformadoresLab. 4   transformadores
Lab. 4 transformadores
jhorvin Santiago Salirrosas
 
Guia efecto termoionico.
Guia efecto termoionico.Guia efecto termoionico.
Guia efecto termoionico.
luisfersata
 
Ley ohm
Ley ohmLey ohm
Ley ohm
Ley ohmLey ohm
6.ensayos en un transformador
6.ensayos en un transformador6.ensayos en un transformador
6.ensayos en un transformador
Dimi Fjbnrjm
 
Líneas de transmisión Práctico1
Líneas de transmisión Práctico1Líneas de transmisión Práctico1
Líneas de transmisión Práctico1Erika Vallejos
 
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
DavidPernia5
 
S5C1
S5C1S5C1

Similar a TE2-SE-2012-2S (19)

Presentacion-Lineas-Transmision-Terminadas.pdf
Presentacion-Lineas-Transmision-Terminadas.pdfPresentacion-Lineas-Transmision-Terminadas.pdf
Presentacion-Lineas-Transmision-Terminadas.pdf
 
Pc5 electro 2018 2
Pc5 electro 2018 2Pc5 electro 2018 2
Pc5 electro 2018 2
 
CIRCUITOS ELECTRICOS II.docx
CIRCUITOS ELECTRICOS II.docxCIRCUITOS ELECTRICOS II.docx
CIRCUITOS ELECTRICOS II.docx
 
Informe de laboratorio_3[2]
Informe de laboratorio_3[2]Informe de laboratorio_3[2]
Informe de laboratorio_3[2]
 
ESPECTROSCOPÍAS ELECTRÓNICAS
ESPECTROSCOPÍAS ELECTRÓNICASESPECTROSCOPÍAS ELECTRÓNICAS
ESPECTROSCOPÍAS ELECTRÓNICAS
 
Lab 10...
Lab 10...Lab 10...
Lab 10...
 
Tema 2 Estructura de la materia, Química 2º bachillerato
Tema 2 Estructura de la materia, Química 2º bachilleratoTema 2 Estructura de la materia, Química 2º bachillerato
Tema 2 Estructura de la materia, Química 2º bachillerato
 
Lab. 4 transformadores
Lab. 4   transformadoresLab. 4   transformadores
Lab. 4 transformadores
 
Guia efecto termoionico.
Guia efecto termoionico.Guia efecto termoionico.
Guia efecto termoionico.
 
Ped0809
Ped0809Ped0809
Ped0809
 
Corriente 1
Corriente 1Corriente 1
Corriente 1
 
Corriente
CorrienteCorriente
Corriente
 
Ley ohm
Ley ohmLey ohm
Ley ohm
 
Ley ohm
Ley ohmLey ohm
Ley ohm
 
Guia ley de ohm
Guia ley de ohmGuia ley de ohm
Guia ley de ohm
 
6.ensayos en un transformador
6.ensayos en un transformador6.ensayos en un transformador
6.ensayos en un transformador
 
Líneas de transmisión Práctico1
Líneas de transmisión Práctico1Líneas de transmisión Práctico1
Líneas de transmisión Práctico1
 
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
 
S5C1
S5C1S5C1
S5C1
 

Más de Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP

Más de Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP (20)

ELEVATION GRADE
ELEVATION GRADEELEVATION GRADE
ELEVATION GRADE
 
SSLL-PE-2015-1S
SSLL-PE-2015-1SSSLL-PE-2015-1S
SSLL-PE-2015-1S
 
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdfPROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
 
TE2-TE-2014-2S
TE2-TE-2014-2STE2-TE-2014-2S
TE2-TE-2014-2S
 
SSLL-TE--2014-2S
SSLL-TE--2014-2SSSLL-TE--2014-2S
SSLL-TE--2014-2S
 
TE2-SE-2014-2S
TE2-SE-2014-2STE2-SE-2014-2S
TE2-SE-2014-2S
 
La Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
La Tecnología Transformadora de los Vehículos EléctricosLa Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
La Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
 
SSLL-SE-2014-2S
SSLL-SE-2014-2SSSLL-SE-2014-2S
SSLL-SE-2014-2S
 
SSLL-PE-2014-2S
SSLL-PE-2014-2SSSLL-PE-2014-2S
SSLL-PE-2014-2S
 
TE2-PE-2014-2S
TE2-PE-2014-2STE2-PE-2014-2S
TE2-PE-2014-2S
 
TE1-PE-2014-2S
TE1-PE-2014-2STE1-PE-2014-2S
TE1-PE-2014-2S
 
Contabilidad Administrativa UQAM
Contabilidad Administrativa UQAMContabilidad Administrativa UQAM
Contabilidad Administrativa UQAM
 
Enseñar a Aprender
Enseñar a AprenderEnseñar a Aprender
Enseñar a Aprender
 
3D Smith Chart
3D Smith Chart3D Smith Chart
3D Smith Chart
 
SSLL-TE-2014-1S
SSLL-TE-2014-1SSSLL-TE-2014-1S
SSLL-TE-2014-1S
 
SSLL-SE-2014-1S
SSLL-SE-2014-1SSSLL-SE-2014-1S
SSLL-SE-2014-1S
 
TE1-SE-2014-1S
TE1-SE-2014-1STE1-SE-2014-1S
TE1-SE-2014-1S
 
Solución SSLL-PE-2014-1S
Solución SSLL-PE-2014-1SSolución SSLL-PE-2014-1S
Solución SSLL-PE-2014-1S
 
SSLL-PE-2014-1S
SSLL-PE-2014-1SSSLL-PE-2014-1S
SSLL-PE-2014-1S
 
Las Pérdidas de Energía Eléctrica
Las Pérdidas de Energía EléctricaLas Pérdidas de Energía Eléctrica
Las Pérdidas de Energía Eléctrica
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

TE2-SE-2012-2S

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA II Profesor: Ing. Alberto Tama Franco SEGUNDA EVALUACIÓN Fecha: miércoles 30 de enero del 2013 Alumnos: ____________________________________________________________________________ PRIMER TEMA: Una línea ranurada en el aire cuya impedancia característica es de 50   se aplica a la medición de una impedancia de carga. El patrón de voltaje obtenido directamente del detector, tanto de los mínimos adyacentes (cuando la carga desconocida está conectada) como de los mínimos cuando la carga es remplazada por un cortocircuito, se muestra en la siguiente figura. Determinar: a) la frecuencia de operación, b) la razón de onda estacionaria, c) el coeficiente de reflexión y d) la impedancia de carga desconocida. Ing. Alberto Tama Franco Profesor de la Materia Teoría Electromagnética II FIEC-ESPOL – 2012 –2S
  • 2. SEGUNDO TEMA: Una antena, cuya impedancia de carga es ZL  60  j75   , se encuentra conectada a una línea de transmisión sin pérdidas de 50   . Para efectuar el acoplamiento, se utiliza un sistema de 2 STUB's de 50   , ubicados entre la línea y la carga, ambos separados entre sí una distancia de 8.35  , donde el primero de ellos es colocado a una distancia de 0.20  de la carga, tal como se muestra en la figura. Determinar las longitudes mínimas l1 y l2 que deberán tener los sintonizadores con la finalidad de lograr un acoplamiento perfecto. 8.35 0.20 Z o  50   ZL l2 l1 Alternativa 1 Alternativa 2 Solución óptima l1  l1  l1  l2  l2  l2  Ing. Alberto Tama Franco Profesor de la Materia Teoría Electromagnética II FIEC-ESPOL – 2012 –2S
  • 3. TERCER TEMA: Se requiere acoplar, a una frecuencia de operación de 500  MHz  , una antena de transmisión, cuya impedancia de carga es Z L  100  j50   a una LTSP cuya impedancia característica es Zo  50   , mediante la utilización de un circuito ideal LC de parámetros concentrados, tal como se muestra en la figura. Determine los valores de L y C que permiten cumplir con la condición de acoplamiento. A continuación, intercambie L por C y viceversa, y determine los nuevos valores que satisfagan dicha condición. C Vg Z o  50   L Z L  100  j 50    Ing. Alberto Tama Franco Profesor de la Materia Teoría Electromagnética II FIEC-ESPOL – 2012 –2S
  • 4. CUARTO TEMA: Un estudiante de la materia Teoría Electromagnética II, con la finalidad de diseñar una línea de transmisión resonadora, utiliza un pedazo de longitud b  0.50  m  de una línea de transmisión sin pérdidas con impedancia Z 0  75    y donde v  c /3 . a) Si se practica una conexión en un punto donde x  b /2 , cual es la impedancia equivalente Z AB . b) Si la conexión es hecha sobre la precitada línea, donde x  0.1  m  , determinar las primeras cuatro frecuencias de resonancias para esta línea. b A Z o  75    B x Ing. Alberto Tama Franco Profesor de la Materia Teoría Electromagnética II FIEC-ESPOL – 2012 –2S