SlideShare una empresa de Scribd logo
Primeros pasos como
consultor: cómo
captar clientes en la
era 2.0
Lic. Gabriela Dobler
El embudo de marketing del
profesional independiente,
estrategias y acciones para cada
estadio.
Saber y demostrar saber.
Las redes sociales y el marketing de
contenidos.
Recomendación, un gran aliado.
TEMAS QUE VEREMOS
EMBUDO DE MARKETING
EMBUDO DE MARKETING
ESTADIOS DEL EMBUDO
1.El prospecto nos conoce  estrategias de
Atracción.
2.El prospecto se interesa  canales para
que nos sigan, se suscriban, etc.
3.El prospecto desea adquirir
nuestros servicios  Experiencia.
4. El prospecto se convierte en
Cliente  Evangelización.
EMBUDO DE MARKETING
ESTRATEGIAS Y ACCIONES
PARA ATRAER
 Marketing de
contenidos
 SEO
 Marketing en
redes sociales
 Difusión
 Networking
El marketing de
contenidos refiere a
crear y distribuir
contenido relevante
para clientes y
potenciales clientes con
el objetivo de atraerlos
hacia la empresa y
conectar con ellos. Es
brindarles información
de su interés.
MARKETING DE CONTENIDOS
El marketing de contenidos puede realizarse
en forma online y offline:
Web (2.0)
Blog (propio o de terceros)
Redes sociales
Boletín electrónico
Revistas/diarios (notas de
prensa)
Columnas en TV/Radio
Foros
Infografías. Videos. Podcasts.
MARKETING DE CONTENIDOS
Redes Sociales
¿En qué red social?
¿Linkedin es el rey para los profesionales?
¿Y las otras redes?
Hacer Prensa 2.0
es generar diálogo.
Es tomar conciencia
del movimiento,
la instantaneidad,
la búsqueda y
selección de información
por parte del lector,
así como su participación
activa en la noticia.
Prensa 2.0
por Lic. Mariela Porrini
• Notas de prensa. Orientada hacia todo tipo de público.
• Videos. En las notas de prensa multiplica por 3,5 el
rendimiento. Audio.
• Sección de ayuda o FAQ (preguntas frecuentes).
• Calendario de eventos.
• Posibilidad de solicitar entrevistas a través de
formulario.
• Press clipping con las repercusiones aparecidas en
medios.
• Facilitar la distribución del contenido a través de botones
que permiten compartirlo fácilmente o enviarlo por
correo electrónico.
Prensa 2.0
por Lic. Mariela Porrini
• Calendario de eventos.
• Posibilidad de solicitar entrevistas a través de
formulario.
• Press clipping con las repercusiones aparecidas en
medios.
• Cuentas en medios sociales vinculadas a prensa.
• Posibilidad de suscribirse al contenido a través de RSS.
• Facilitar la distribución del contenido a través de botones
que permiten compartirlo fácilmente o enviarlo por
correo electrónico.
• Herramientas de análisis, las nubes de palabras, los más
leído, etc.
Prensa 2.0
por Lic. Mariela Porrini
ESTADIOS DEL EMBUDO
1.El prospecto nos conoce  estrategias de
Atracción.
2.El prospecto se interesa  canales para
que nos sigan, se suscriban, etc.
3.El prospecto desea adquirir
nuestros servicios  Experiencia.
4. El prospecto se convierte en
Cliente  Evangelización.
¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de Redes Sociales en Organización de Eventos
Uso de Redes Sociales en Organización de EventosUso de Redes Sociales en Organización de Eventos
Uso de Redes Sociales en Organización de Eventos
Cecilia Nuñez
 
Estrategia de Comunicación Digital
Estrategia de Comunicación DigitalEstrategia de Comunicación Digital
Estrategia de Comunicación Digital
Ubaldo Lescano
 
Facebook para empresas: la comunicación directa con tus clientes
Facebook para empresas: la comunicación directa con tus clientesFacebook para empresas: la comunicación directa con tus clientes
Facebook para empresas: la comunicación directa con tus clientes
econred
 
Social media corporativa
Social media corporativaSocial media corporativa
Social media corporativa
Ángel Velásquez C.
 
Cronograma y tareas community manager
Cronograma y tareas community managerCronograma y tareas community manager
Cronograma y tareas community manager
Dolores Vela
 
Como diseñar una estrategia digital - Social Media
Como diseñar una estrategia digital - Social MediaComo diseñar una estrategia digital - Social Media
Como diseñar una estrategia digital - Social Media
Manuel Ugarte 2110, CABA
 
S O C I A L M E D I A F A S T F A C T S H E E T
S O C I A L  M E D I A  F A S T  F A C T  S H E E TS O C I A L  M E D I A  F A S T  F A C T  S H E E T
S O C I A L M E D I A F A S T F A C T S H E E TCtin Del Noroeste
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
Yamiret Marin
 
Plan Mkt Redes Sociales Inmobiliaria Extracto
Plan Mkt Redes Sociales Inmobiliaria ExtractoPlan Mkt Redes Sociales Inmobiliaria Extracto
Plan Mkt Redes Sociales Inmobiliaria Extracto
cesar villasante
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
ALEXISVIDAL17
 
Protocolo Redes Sociales
Protocolo Redes SocialesProtocolo Redes Sociales
Comunity manager
Comunity managerComunity manager
Comunity manager
vilelafv
 
Comunity Manager
Comunity Manager Comunity Manager
Comunity Manager
Kike Celdran
 
Comunity manager
Comunity managerComunity manager
Comunity manager
rachelbnc22
 
Gerenciar es Medir - herramienta de mercadeo web para PyME
Gerenciar es Medir - herramienta de mercadeo web para PyMEGerenciar es Medir - herramienta de mercadeo web para PyME
Gerenciar es Medir - herramienta de mercadeo web para PyME
Paul Fervoy
 
Pieza publicitaria comunity manager
Pieza publicitaria comunity managerPieza publicitaria comunity manager
Pieza publicitaria comunity manager
Andrés Lozano
 
La difusión de los eventos
La difusión de los eventosLa difusión de los eventos
La difusión de los eventosStella Pereyra
 
Expresate Pregunta F
Expresate   Pregunta FExpresate   Pregunta F
Expresate Pregunta F
PatricioBosselin
 
Desarrollo del modelo de presencia de Banco Sabadell en las redes sociales (m...
Desarrollo del modelo de presencia de Banco Sabadell en las redes sociales (m...Desarrollo del modelo de presencia de Banco Sabadell en las redes sociales (m...
Desarrollo del modelo de presencia de Banco Sabadell en las redes sociales (m...
Xavier Marin
 

La actualidad más candente (20)

Uso de Redes Sociales en Organización de Eventos
Uso de Redes Sociales en Organización de EventosUso de Redes Sociales en Organización de Eventos
Uso de Redes Sociales en Organización de Eventos
 
Estrategia de Comunicación Digital
Estrategia de Comunicación DigitalEstrategia de Comunicación Digital
Estrategia de Comunicación Digital
 
Facebook para empresas: la comunicación directa con tus clientes
Facebook para empresas: la comunicación directa con tus clientesFacebook para empresas: la comunicación directa con tus clientes
Facebook para empresas: la comunicación directa con tus clientes
 
Social media corporativa
Social media corporativaSocial media corporativa
Social media corporativa
 
Cronograma y tareas community manager
Cronograma y tareas community managerCronograma y tareas community manager
Cronograma y tareas community manager
 
Como diseñar una estrategia digital - Social Media
Como diseñar una estrategia digital - Social MediaComo diseñar una estrategia digital - Social Media
Como diseñar una estrategia digital - Social Media
 
S O C I A L M E D I A F A S T F A C T S H E E T
S O C I A L  M E D I A  F A S T  F A C T  S H E E TS O C I A L  M E D I A  F A S T  F A C T  S H E E T
S O C I A L M E D I A F A S T F A C T S H E E T
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
Plan Mkt Redes Sociales Inmobiliaria Extracto
Plan Mkt Redes Sociales Inmobiliaria ExtractoPlan Mkt Redes Sociales Inmobiliaria Extracto
Plan Mkt Redes Sociales Inmobiliaria Extracto
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Protocolo Redes Sociales
Protocolo Redes SocialesProtocolo Redes Sociales
Protocolo Redes Sociales
 
Comunity manager
Comunity managerComunity manager
Comunity manager
 
Comunity Manager
Comunity Manager Comunity Manager
Comunity Manager
 
Comunity manager
Comunity managerComunity manager
Comunity manager
 
Gerenciar es Medir - herramienta de mercadeo web para PyME
Gerenciar es Medir - herramienta de mercadeo web para PyMEGerenciar es Medir - herramienta de mercadeo web para PyME
Gerenciar es Medir - herramienta de mercadeo web para PyME
 
funciones del Comunity manager
funciones del Comunity managerfunciones del Comunity manager
funciones del Comunity manager
 
Pieza publicitaria comunity manager
Pieza publicitaria comunity managerPieza publicitaria comunity manager
Pieza publicitaria comunity manager
 
La difusión de los eventos
La difusión de los eventosLa difusión de los eventos
La difusión de los eventos
 
Expresate Pregunta F
Expresate   Pregunta FExpresate   Pregunta F
Expresate Pregunta F
 
Desarrollo del modelo de presencia de Banco Sabadell en las redes sociales (m...
Desarrollo del modelo de presencia de Banco Sabadell en las redes sociales (m...Desarrollo del modelo de presencia de Banco Sabadell en las redes sociales (m...
Desarrollo del modelo de presencia de Banco Sabadell en las redes sociales (m...
 

Similar a Primeros pasos como consultor: cómo captar clientes en la era 2.0

Social Media Marketing lm-2013-2014-es
Social Media Marketing lm-2013-2014-esSocial Media Marketing lm-2013-2014-es
Social Media Marketing lm-2013-2014-es
Silvina Dell'Isola
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
angetic
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
angetic
 
Cómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes socialesCómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes sociales
Maria Infante
 
PresentacióN Herramientas 2.0
PresentacióN Herramientas 2.0PresentacióN Herramientas 2.0
PresentacióN Herramientas 2.0
G2informatica
 
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
TyC Social
 
Estrategia y comunicación 2.0 (libreto)
Estrategia y comunicación 2.0 (libreto)Estrategia y comunicación 2.0 (libreto)
Estrategia y comunicación 2.0 (libreto)
Fernando Tellado
 
Estrategia y comunicación 2.0 (libreto)
Estrategia y comunicación 2.0 (libreto)Estrategia y comunicación 2.0 (libreto)
Estrategia y comunicación 2.0 (libreto)
Medios y Redes
 
Seminario: Social media "El cliente tiene la palabra"
Seminario: Social media "El cliente tiene la palabra"Seminario: Social media "El cliente tiene la palabra"
Seminario: Social media "El cliente tiene la palabra"
Francisco J. Viudes Fernandez
 
Emms16 161013135702
Emms16 161013135702Emms16 161013135702
Emms16 161013135702
Nexos, Reputación de Marcas
 
Cómo hacer un plan de marketing y un Plan Social Media - #EMMS2016
Cómo hacer un plan de marketing y un Plan Social Media - #EMMS2016Cómo hacer un plan de marketing y un Plan Social Media - #EMMS2016
Cómo hacer un plan de marketing y un Plan Social Media - #EMMS2016
Francisco J. Viudes Fernandez
 
Social media plan
Social media planSocial media plan
Social media plan
Miren Rangel
 
Taller Redes Sociales
Taller Redes SocialesTaller Redes Sociales
Taller Redes SocialesG2informatica
 
Estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Congreso tycSocial
Estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Congreso tycSocialEstrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Congreso tycSocial
Estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Congreso tycSocial
TyC Social
 
Como dar a conocer mi negocio y conseguir clientes con las redes sociales
Como dar a conocer mi negocio y conseguir clientes con las redes socialesComo dar a conocer mi negocio y conseguir clientes con las redes sociales
Como dar a conocer mi negocio y conseguir clientes con las redes sociales
Escuela de Innovación para el Comercio
 
Socialmedia para emprendedores industria audiovisual
Socialmedia para emprendedores industria audiovisualSocialmedia para emprendedores industria audiovisual
Socialmedia para emprendedores industria audiovisual
David Borrallo
 
Estrategia social media marketing 2012
Estrategia social media marketing 2012Estrategia social media marketing 2012
Estrategia social media marketing 2012
Patricia Núñez
 
Taller práctico de redes sociales
Taller práctico de redes socialesTaller práctico de redes sociales
Taller práctico de redes sociales
Felix Lopez Capel
 
Estrategia inicial en redes sociales
Estrategia inicial en redes socialesEstrategia inicial en redes sociales
Estrategia inicial en redes sociales
David Rosuero
 

Similar a Primeros pasos como consultor: cómo captar clientes en la era 2.0 (20)

Social Media Marketing lm-2013-2014-es
Social Media Marketing lm-2013-2014-esSocial Media Marketing lm-2013-2014-es
Social Media Marketing lm-2013-2014-es
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Cómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes socialesCómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes sociales
 
PresentacióN Herramientas 2.0
PresentacióN Herramientas 2.0PresentacióN Herramientas 2.0
PresentacióN Herramientas 2.0
 
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
 
Estrategia y comunicación 2.0 (libreto)
Estrategia y comunicación 2.0 (libreto)Estrategia y comunicación 2.0 (libreto)
Estrategia y comunicación 2.0 (libreto)
 
Estrategia y comunicación 2.0 (libreto)
Estrategia y comunicación 2.0 (libreto)Estrategia y comunicación 2.0 (libreto)
Estrategia y comunicación 2.0 (libreto)
 
Seminario: Social media "El cliente tiene la palabra"
Seminario: Social media "El cliente tiene la palabra"Seminario: Social media "El cliente tiene la palabra"
Seminario: Social media "El cliente tiene la palabra"
 
Emms16 161013135702
Emms16 161013135702Emms16 161013135702
Emms16 161013135702
 
Cómo hacer un plan de marketing y un Plan Social Media - #EMMS2016
Cómo hacer un plan de marketing y un Plan Social Media - #EMMS2016Cómo hacer un plan de marketing y un Plan Social Media - #EMMS2016
Cómo hacer un plan de marketing y un Plan Social Media - #EMMS2016
 
Social media plan
Social media planSocial media plan
Social media plan
 
Social media plan
Social media planSocial media plan
Social media plan
 
Taller Redes Sociales
Taller Redes SocialesTaller Redes Sociales
Taller Redes Sociales
 
Estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Congreso tycSocial
Estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Congreso tycSocialEstrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Congreso tycSocial
Estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Congreso tycSocial
 
Como dar a conocer mi negocio y conseguir clientes con las redes sociales
Como dar a conocer mi negocio y conseguir clientes con las redes socialesComo dar a conocer mi negocio y conseguir clientes con las redes sociales
Como dar a conocer mi negocio y conseguir clientes con las redes sociales
 
Socialmedia para emprendedores industria audiovisual
Socialmedia para emprendedores industria audiovisualSocialmedia para emprendedores industria audiovisual
Socialmedia para emprendedores industria audiovisual
 
Estrategia social media marketing 2012
Estrategia social media marketing 2012Estrategia social media marketing 2012
Estrategia social media marketing 2012
 
Taller práctico de redes sociales
Taller práctico de redes socialesTaller práctico de redes sociales
Taller práctico de redes sociales
 
Estrategia inicial en redes sociales
Estrategia inicial en redes socialesEstrategia inicial en redes sociales
Estrategia inicial en redes sociales
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

Primeros pasos como consultor: cómo captar clientes en la era 2.0

  • 1. Primeros pasos como consultor: cómo captar clientes en la era 2.0 Lic. Gabriela Dobler
  • 2. El embudo de marketing del profesional independiente, estrategias y acciones para cada estadio. Saber y demostrar saber. Las redes sociales y el marketing de contenidos. Recomendación, un gran aliado. TEMAS QUE VEREMOS
  • 5. ESTADIOS DEL EMBUDO 1.El prospecto nos conoce  estrategias de Atracción. 2.El prospecto se interesa  canales para que nos sigan, se suscriban, etc. 3.El prospecto desea adquirir nuestros servicios  Experiencia. 4. El prospecto se convierte en Cliente  Evangelización.
  • 7. ESTRATEGIAS Y ACCIONES PARA ATRAER  Marketing de contenidos  SEO  Marketing en redes sociales  Difusión  Networking
  • 8. El marketing de contenidos refiere a crear y distribuir contenido relevante para clientes y potenciales clientes con el objetivo de atraerlos hacia la empresa y conectar con ellos. Es brindarles información de su interés. MARKETING DE CONTENIDOS
  • 9. El marketing de contenidos puede realizarse en forma online y offline: Web (2.0) Blog (propio o de terceros) Redes sociales Boletín electrónico Revistas/diarios (notas de prensa) Columnas en TV/Radio Foros Infografías. Videos. Podcasts. MARKETING DE CONTENIDOS
  • 10. Redes Sociales ¿En qué red social? ¿Linkedin es el rey para los profesionales? ¿Y las otras redes?
  • 11. Hacer Prensa 2.0 es generar diálogo. Es tomar conciencia del movimiento, la instantaneidad, la búsqueda y selección de información por parte del lector, así como su participación activa en la noticia. Prensa 2.0 por Lic. Mariela Porrini
  • 12. • Notas de prensa. Orientada hacia todo tipo de público. • Videos. En las notas de prensa multiplica por 3,5 el rendimiento. Audio. • Sección de ayuda o FAQ (preguntas frecuentes). • Calendario de eventos. • Posibilidad de solicitar entrevistas a través de formulario. • Press clipping con las repercusiones aparecidas en medios. • Facilitar la distribución del contenido a través de botones que permiten compartirlo fácilmente o enviarlo por correo electrónico. Prensa 2.0 por Lic. Mariela Porrini
  • 13. • Calendario de eventos. • Posibilidad de solicitar entrevistas a través de formulario. • Press clipping con las repercusiones aparecidas en medios. • Cuentas en medios sociales vinculadas a prensa. • Posibilidad de suscribirse al contenido a través de RSS. • Facilitar la distribución del contenido a través de botones que permiten compartirlo fácilmente o enviarlo por correo electrónico. • Herramientas de análisis, las nubes de palabras, los más leído, etc. Prensa 2.0 por Lic. Mariela Porrini
  • 14. ESTADIOS DEL EMBUDO 1.El prospecto nos conoce  estrategias de Atracción. 2.El prospecto se interesa  canales para que nos sigan, se suscriban, etc. 3.El prospecto desea adquirir nuestros servicios  Experiencia. 4. El prospecto se convierte en Cliente  Evangelización.