SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios de
Principales Compuestos Orgánicos
triplenlace.com/ejercicios-y-problemas
Adición nucleofílica al doble enlace C=O
5: Aldehídos, cetonas, ácidos y derivados, nitrilos
Curso Básico de Química Orgánica
http://triplenlace.com/cbqo/
Este ejercicio pertenece al
Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro
sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina.
triplenlace.com
Consejo
Trate de resolver este ejercicio (y todos) por sí
mismo/a antes de ver las soluciones. Si no lo intenta,
no lo asimilará bien.
Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro
sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina.
triplenlace.com
Todas las reacciones que se consideran en este
ejercicio son de adición nucleofílica al doble enlace
C=O. En la práctica y en general, estas reacciones
consisten en la unión de la “parte positiva” del
atacante con el O y de la negativa con el C.
Para las nuevas uniones estos átomos (C y O) usan
los electrones que constityen uno de los dos
enlaces del doble enlace C=O. Por lo tanto, el doble
enlace C=O queda convertido en simple.
Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro
sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina.
O
CH3 H
CH3
triplenlace.com
Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro
sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina.
O
CH3 H
CH3
triplenlace.com
Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro
sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina.
O
CH3 H
CH3
OH
CH3 H
CH3
2-metil-butanol
triplenlace.com
En este caso, al C del
doble enlace se le une un
H (que no se ha dibujado
explícitamente) y al O
otro H
Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro
sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina.
O
CH3 H
CH3
OH
CH3 H
CH3
2-metil-butanol
triplenlace.com
Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro
sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina.
O
CH3 H
CH3
OH
CH3 H
CH3
2-metil-butanol
OH
CH3 O
CH3
CH3
triplenlace.com
Al O se le une el H del
atacante CH3OH; al C, el
resto –OCH3
Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro
sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina.
O
CH3 H
CH3
OH
CH3 H
CH3
2-metil-butanol
OH
CH3 O
CH3
CH3
triplenlace.com
(1-hidroxi-
2-metilbutil)-
metil-éter
Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro
sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina.
O
CH3 H
CH3
OH
CH3 H
CH3
2-metil-butanol
OH
CH3 O
CH3
CH3
hemiacetal
triplenlace.com
(1-hidroxi-
2-metilbutil)-
metil-éter
Este tipo de compuestos
se llaman hemiacetales.
Tienen un grupo -OH y
un resto alcóxido (-OR)
unidos a un mismo
átomo de carbono. En
general se forman por
reacción de un aldehido
y un alcohol
Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro
sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina.
O
CH3 H
CH3
OH
CH3 H
CH3
2-metil-butanol
OH
CH3 O
CH3
CH3
hemiacetal
triplenlace.com
(1-hidroxi-
2-metilbutil)-
metil-éter
Si añadimos más reactivo
CH3OH…
Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro
sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina.
OH
CH3 H
CH3
2-metil-butanol
H2O
OH
CH3 O
CH3
CH3
O
CH3 H
CH3
hemiacetal
triplenlace.com
(1-hidroxi-
2-metilbutil)-
metil-éter
Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro
sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina.
O
CH3 H
CH3
OH
CH3 H
CH3
2-metil-butanol
H2O
OH
CH3 O
CH3
CH3
O
CH3 O
CH3
CH3
CH3
hemiacetal
triplenlace.com
(1-hidroxi-
2-metilbutil)-
metil-éter
Se forma un acetal, que
es una molécula con
dos grupos alcoxi- (-OR)
unidos a un
mismo átomo de C
acetal
Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro
sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina.
O
CH3 H
CH3
OH
CH3 H
CH3
2-metil-butanol
2-metil-
1,1-dimetoxi-
butanoH2O
OH
CH3 O
CH3
CH3
O
CH3 O
CH3
CH3
CH3
hemiacetal
(1-hidroxi-
2-metilbutil)-
metil-éter
triplenlace.com
acetal
Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro
sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina.
O
CH3 H
CH3
OH
CH3 H
CH3
2-metil-butanol
2-metil-
1,1-dimetoxi-
butanoH2O
OH
CH3 O
CH3
CH3
O
CH3 O
CH3
CH3
CH3
hemiacetal
acetal
(1-hidroxi-
2-metilbutil)-
metil-éter
triplenlace.com
En este caso, el resto
CH3-NH- se une al C y el
H al O
Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro
sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina.
O
CH3 H
CH3
OH
CH3 H
CH3
2-metil-butanol
2-metil-
1,1-dimetoxi-
butanoH2O
OH
CH3 NH
CH3
CH3
OH
CH3 O
CH3
CH3
O
CH3 O
CH3
CH3
CH3
hemiacetal
acetal
(1-hidroxi-
2-metilbutil)-
metil-éter
triplenlace.com
2-metil-1-
metilamino-
butanol
Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro
sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina.
O
CH3 H
CH3
OH
CH3 H
CH3
2-metil-butanol
2-metil-
1,1-dimetoxi-
butanoH2O
OH
CH3 NH
CH3
CH3
OH
CH3 O
CH3
CH3
O
CH3 O
CH3
CH3
CH3
hemiacetal
acetal
(1-hidroxi-
2-metilbutil)-
metil-éter
triplenlace.com
Este tipo de compuestos se
llaman hemiaminales…
hemiaminal
2-metil-1-
metilamino-
butanol
Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro
sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina.
O
CH3 H
CH3
OH
CH3 H
CH3
2-metil-butanol
2-metil-
1,1-dimetoxi-
butanoH2O
OH
CH3 NH
CH3
CH3
OH
CH3 O
CH3
CH3
O
CH3 O
CH3
CH3
CH3
H2O
hemiacetal
acetal
(1-hidroxi-
2-metilbutil)-
metil-éter
triplenlace.com
los cuales se deshidratan
con facilidad…
hemiaminal
2-metil-1-
metilamino-
butanol
Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro
sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina.
O
CH3 H
CH3
OH
CH3 H
CH3
2-metil-butanol
2-metil-
1,1-dimetoxi-
butanoH2O
OH
CH3 NH
CH3
CH3
OH
CH3 O
CH3
CH3
O
CH3 O
CH3
CH3
CH3
CH3 N
CH3
CH3
H2O
hemiacetal
acetal
(1-hidroxi-
2-metilbutil)-
metil-éter
triplenlace.com
para dar iminas
hemiaminal
2-metil-N-metilbutanoimina
2-metil-N-metilbutanoimina
hemiaminal
2-metil-1-
metilamino-
butanol
Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro
sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina.
O
CH3 H
CH3
OH
CH3 H
CH3
2-metil-butanol
2-metil-
1,1-dimetoxi-
butanoH2O
OH
CH3 NH
CH3
CH3
OH
CH3 O
CH3
CH3
O
CH3 O
CH3
CH3
CH3
CH3 N
CH3
CH3
H2O
hemiacetal
acetal
(1-hidroxi-
2-metilbutil)-
metil-éter
triplenlace.com
Una imina es un compuesto de fórmula general
Si R” es un resto alquilo o arilo (es decir, no H) la
imina se llama base de Schiff. Estos compuestos
se forman por reacción de una amina y un
compuesto carbonílico (es decir, con
C=O) por adición nucleofílica, dando primero un
hemiaminal que después se deshidrata.
2-metil-1-
metilamino-
butanol
Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro
sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina.
O
CH3 H
CH3
OH
CH3 H
CH3
2-metil-butanol
2-metil-
1,1-dimetoxi-
butanoH2O
OH
CH3 NH
CH3
CH3
OH
CH3 O
CH3
CH3
O
CH3 O
CH3
CH3
CH3
CH3 N
CH3
CH3
2-metil-N-metilbutanoimina
base de Schiff H2O
hemiacetal
acetal
(1-hidroxi-
2-metilbutil)-
metil-éter
triplenlace.com
hemiaminal
2-metil-1-
metilamino-
butanol
Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro
sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina.
O
CH3 H
CH3
OH
CH3 H
CH3
2-metil-butanol
2-metil-
1,1-dimetoxi-
butanoH2O
OH
CH3 NH
CH3
CH3
OH
CH3 O
CH3
CH3
O
CH3 O
CH3
CH3
CH3
CH3 N
CH3
CH3
2-metil-N-metilbutanoimina
base de Schiff H2O
H2O
hemiacetal
acetal
(1-hidroxi-
2-metilbutil)-
metil-éter
triplenlace.com
hemiaminal
Si la base de Schiff se tratar
con agua se forma de nuevo el
hemiaminal
Problemas del
Curso Básico de Química Orgánica
http://triplenlace.com/problemas-de-
principales-compuestos-organicos/
Más…
Temas del
Curso Básico de Química Orgánica
http://triplenlace.com/cbqo/
Más…
triplenlace.com/en-clase

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nomenclatura del eter
Nomenclatura del eterNomenclatura del eter
Nomenclatura del eter
Mónica Sagñay Tanqueño
 
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Diego Martín Núñez
 
Ejercicios de oxigenados nitrogenados
Ejercicios de oxigenados nitrogenadosEjercicios de oxigenados nitrogenados
Ejercicios de oxigenados nitrogenadosJose Sánchez
 
T6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débil
T6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débilT6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débil
T6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débil
profeblog
 
Problemas de olimpiadas de química 2011 Equilibrio...
Problemas de olimpiadas de química 2011 Equilibrio...Problemas de olimpiadas de química 2011 Equilibrio...
Problemas de olimpiadas de química 2011 Equilibrio...
Katherin Samudio Landau
 
Formulacion organica
Formulacion organicaFormulacion organica
Formulacion organica
fisicayquimica-com-es
 
Ejercicios interactivos de la nomenclatura de armónicos
Ejercicios interactivos de la nomenclatura de armónicosEjercicios interactivos de la nomenclatura de armónicos
Ejercicios interactivos de la nomenclatura de armónicos
Naren Meneses
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Jhon Ceballos
 
Isómeros de fórmula molecular c4 h8o
Isómeros de fórmula molecular c4 h8oIsómeros de fórmula molecular c4 h8o
Isómeros de fórmula molecular c4 h8o
Diego Martín Núñez
 
Alcanos y Cicloalcanos
Alcanos y CicloalcanosAlcanos y Cicloalcanos
Alcanos y Cicloalcanos
Fernando Jiménez
 
Ejemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifática
Ejemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifáticaEjemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifática
Ejemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifática
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Combustión y determinación fórmula molecular
Combustión y determinación fórmula molecularCombustión y determinación fórmula molecular
Combustión y determinación fórmula molecular
Diego Martín Núñez
 
Aplicaciones de los hidrocarburos
Aplicaciones de los hidrocarburosAplicaciones de los hidrocarburos
Aplicaciones de los hidrocarburosAna Criado
 
Alcoholes y eteres
Alcoholes y eteresAlcoholes y eteres
Alcoholes y eteresRoy Marlon
 
Propiedades de compuestos aromaticos
Propiedades de compuestos aromaticosPropiedades de compuestos aromaticos
Propiedades de compuestos aromaticosGiss Reyes
 
Taller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonasTaller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonas
Anderson Osorio
 

La actualidad más candente (20)

Nomenclatura del eter
Nomenclatura del eterNomenclatura del eter
Nomenclatura del eter
 
Analítica formulario
Analítica formularioAnalítica formulario
Analítica formulario
 
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
 
Ejercicios de oxigenados nitrogenados
Ejercicios de oxigenados nitrogenadosEjercicios de oxigenados nitrogenados
Ejercicios de oxigenados nitrogenados
 
Isomeria primera parte
Isomeria primera parteIsomeria primera parte
Isomeria primera parte
 
T6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débil
T6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débilT6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débil
T6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débil
 
Problemas de olimpiadas de química 2011 Equilibrio...
Problemas de olimpiadas de química 2011 Equilibrio...Problemas de olimpiadas de química 2011 Equilibrio...
Problemas de olimpiadas de química 2011 Equilibrio...
 
Formulacion organica
Formulacion organicaFormulacion organica
Formulacion organica
 
Ejercicios interactivos de la nomenclatura de armónicos
Ejercicios interactivos de la nomenclatura de armónicosEjercicios interactivos de la nomenclatura de armónicos
Ejercicios interactivos de la nomenclatura de armónicos
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Isómeros de fórmula molecular c4 h8o
Isómeros de fórmula molecular c4 h8oIsómeros de fórmula molecular c4 h8o
Isómeros de fórmula molecular c4 h8o
 
Alcanos y Cicloalcanos
Alcanos y CicloalcanosAlcanos y Cicloalcanos
Alcanos y Cicloalcanos
 
Ejemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifática
Ejemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifáticaEjemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifática
Ejemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifática
 
Msai,i iy iiigrupo
Msai,i iy iiigrupoMsai,i iy iiigrupo
Msai,i iy iiigrupo
 
Combustión y determinación fórmula molecular
Combustión y determinación fórmula molecularCombustión y determinación fórmula molecular
Combustión y determinación fórmula molecular
 
Aplicaciones de los hidrocarburos
Aplicaciones de los hidrocarburosAplicaciones de los hidrocarburos
Aplicaciones de los hidrocarburos
 
Qo2 Tp01
Qo2 Tp01Qo2 Tp01
Qo2 Tp01
 
Alcoholes y eteres
Alcoholes y eteresAlcoholes y eteres
Alcoholes y eteres
 
Propiedades de compuestos aromaticos
Propiedades de compuestos aromaticosPropiedades de compuestos aromaticos
Propiedades de compuestos aromaticos
 
Taller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonasTaller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonas
 

Destacado

Temas de Química Orgánica - Enantiómeros y nomenclatura R-S
Temas de Química Orgánica - Enantiómeros y nomenclatura R-STemas de Química Orgánica - Enantiómeros y nomenclatura R-S
Temas de Química Orgánica - Enantiómeros y nomenclatura R-S
Triplenlace Química
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Triplenlace Química
 
El núcleo atómico
El núcleo atómicoEl núcleo atómico
El núcleo atómicomvclarke
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Triplenlace Química
 
Isomeria optica
Isomeria opticaIsomeria optica
Isomeria opticasalroes4
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 04 Nucleótidos y din...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 04 Nucleótidos y din...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 04 Nucleótidos y din...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 04 Nucleótidos y din...
Triplenlace Química
 
Fenómenos nucleares
Fenómenos nuclearesFenómenos nucleares
Fenómenos nucleares
Ai Kudo
 
Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...
Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...
Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...
Claudia Minetti
 
Estereoisomeros
EstereoisomerosEstereoisomeros
Estereoisomeros
Roberto Gutiérrez Pretel
 
isomeria optica en medicamentos
isomeria optica en medicamentosisomeria optica en medicamentos
isomeria optica en medicamentosRaul Ramirez
 
Neutron , proton, nucleo atomico
Neutron , proton, nucleo atomicoNeutron , proton, nucleo atomico
Neutron , proton, nucleo atomico
NaTi GonZalez
 
Resúmenes de Química Orgánica Básica
Resúmenes de Química Orgánica BásicaResúmenes de Química Orgánica Básica
Resúmenes de Química Orgánica Básica
Triplenlace Química
 
QUIMICA NUCLEAR
QUIMICA NUCLEARQUIMICA NUCLEAR
QUIMICA NUCLEARpochito
 
ISOMERIA OPTICA
ISOMERIA OPTICAISOMERIA OPTICA
ISOMERIA OPTICA
CARMENNADIRGUTIERREZ
 

Destacado (15)

Temas de Química Orgánica - Enantiómeros y nomenclatura R-S
Temas de Química Orgánica - Enantiómeros y nomenclatura R-STemas de Química Orgánica - Enantiómeros y nomenclatura R-S
Temas de Química Orgánica - Enantiómeros y nomenclatura R-S
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
 
El núcleo atómico
El núcleo atómicoEl núcleo atómico
El núcleo atómico
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
 
Isomeria optica
Isomeria opticaIsomeria optica
Isomeria optica
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 04 Nucleótidos y din...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 04 Nucleótidos y din...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 04 Nucleótidos y din...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 04 Nucleótidos y din...
 
Fenómenos nucleares
Fenómenos nuclearesFenómenos nucleares
Fenómenos nucleares
 
Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...
Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...
Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...
 
Estereoisomeros
EstereoisomerosEstereoisomeros
Estereoisomeros
 
isomeria optica en medicamentos
isomeria optica en medicamentosisomeria optica en medicamentos
isomeria optica en medicamentos
 
Neutron , proton, nucleo atomico
Neutron , proton, nucleo atomicoNeutron , proton, nucleo atomico
Neutron , proton, nucleo atomico
 
IsomeríA
IsomeríAIsomeríA
IsomeríA
 
Resúmenes de Química Orgánica Básica
Resúmenes de Química Orgánica BásicaResúmenes de Química Orgánica Básica
Resúmenes de Química Orgánica Básica
 
QUIMICA NUCLEAR
QUIMICA NUCLEARQUIMICA NUCLEAR
QUIMICA NUCLEAR
 
ISOMERIA OPTICA
ISOMERIA OPTICAISOMERIA OPTICA
ISOMERIA OPTICA
 

Similar a Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y derivados, nitrilos - 02 Adición nucleofílica al grupo CO

1ª eval. química 2º bac 2012 2013
1ª eval. química 2º bac 2012 20131ª eval. química 2º bac 2012 2013
1ª eval. química 2º bac 2012 2013quimbioalmazan
 
1ª eval. química 2º bac 2012 2013
1ª eval. química 2º bac 2012 20131ª eval. química 2º bac 2012 2013
1ª eval. química 2º bac 2012 2013quimbioalmazan
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Triplenlace Química
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Triplenlace Química
 
Q8 pau-química carbono
Q8 pau-química carbonoQ8 pau-química carbono
Q8 pau-química carbonomariavarey
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Triplenlace Química
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Triplenlace Química
 
Curso basico de quimica organica 06 - compuestos carbonilicos, carboxilicos...
Curso basico de quimica organica   06 - compuestos carbonilicos, carboxilicos...Curso basico de quimica organica   06 - compuestos carbonilicos, carboxilicos...
Curso basico de quimica organica 06 - compuestos carbonilicos, carboxilicos...
Triplenlace Química
 
Q8 pau-química carbono-soluc
Q8 pau-química carbono-solucQ8 pau-química carbono-soluc
Q8 pau-química carbono-solucmariavarey
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Triplenlace Química
 
Guía de adición nucleofílica
Guía de adición nucleofílicaGuía de adición nucleofílica
Guía de adición nucleofílicaqcaorg1
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
mariacalla
 
Organica.pdf
Organica.pdfOrganica.pdf
Guia de_acidos_carboxilicos_y_derivados
Guia  de_acidos_carboxilicos_y_derivadosGuia  de_acidos_carboxilicos_y_derivados
Guia de_acidos_carboxilicos_y_derivadosqcaorg1
 
Reacciones quimica orgánica y repaso
Reacciones quimica orgánica y repasoReacciones quimica orgánica y repaso
Reacciones quimica orgánica y repasoVICTOR M. VITORIA
 
Química orgánica ejemplos de alcoholes y éteres
Química orgánica ejemplos de alcoholes y éteresQuímica orgánica ejemplos de alcoholes y éteres
Química orgánica ejemplos de alcoholes y éteres
Diego Martín Núñez
 
Tema 13 problemas
Tema 13 problemasTema 13 problemas
Tema 13 problemas
José Miranda
 
Reacciones de sustitución
Reacciones de sustituciónReacciones de sustitución
Reacciones de sustitución
Edgar García-Hernández
 
áCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoico
áCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoicoáCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoico
áCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoico
Diego Martín Núñez
 
áCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoico
áCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoicoáCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoico
áCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoico
Diego Martín Núñez
 

Similar a Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y derivados, nitrilos - 02 Adición nucleofílica al grupo CO (20)

1ª eval. química 2º bac 2012 2013
1ª eval. química 2º bac 2012 20131ª eval. química 2º bac 2012 2013
1ª eval. química 2º bac 2012 2013
 
1ª eval. química 2º bac 2012 2013
1ª eval. química 2º bac 2012 20131ª eval. química 2º bac 2012 2013
1ª eval. química 2º bac 2012 2013
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
 
Q8 pau-química carbono
Q8 pau-química carbonoQ8 pau-química carbono
Q8 pau-química carbono
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
 
Curso basico de quimica organica 06 - compuestos carbonilicos, carboxilicos...
Curso basico de quimica organica   06 - compuestos carbonilicos, carboxilicos...Curso basico de quimica organica   06 - compuestos carbonilicos, carboxilicos...
Curso basico de quimica organica 06 - compuestos carbonilicos, carboxilicos...
 
Q8 pau-química carbono-soluc
Q8 pau-química carbono-solucQ8 pau-química carbono-soluc
Q8 pau-química carbono-soluc
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
 
Guía de adición nucleofílica
Guía de adición nucleofílicaGuía de adición nucleofílica
Guía de adición nucleofílica
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Organica.pdf
Organica.pdfOrganica.pdf
Organica.pdf
 
Guia de_acidos_carboxilicos_y_derivados
Guia  de_acidos_carboxilicos_y_derivadosGuia  de_acidos_carboxilicos_y_derivados
Guia de_acidos_carboxilicos_y_derivados
 
Reacciones quimica orgánica y repaso
Reacciones quimica orgánica y repasoReacciones quimica orgánica y repaso
Reacciones quimica orgánica y repaso
 
Química orgánica ejemplos de alcoholes y éteres
Química orgánica ejemplos de alcoholes y éteresQuímica orgánica ejemplos de alcoholes y éteres
Química orgánica ejemplos de alcoholes y éteres
 
Tema 13 problemas
Tema 13 problemasTema 13 problemas
Tema 13 problemas
 
Reacciones de sustitución
Reacciones de sustituciónReacciones de sustitución
Reacciones de sustitución
 
áCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoico
áCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoicoáCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoico
áCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoico
 
áCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoico
áCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoicoáCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoico
áCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoico
 

Más de Triplenlace Química

Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptxPrueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Triplenlace Química
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Triplenlace Química
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Triplenlace Química
 
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Triplenlace Química
 
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
Triplenlace Química
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Triplenlace Química
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Triplenlace Química
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Triplenlace Química
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficasTecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Triplenlace Química
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masasTecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Triplenlace Química
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Triplenlace Química
 

Más de Triplenlace Química (20)

Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptxPrueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
 
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
 
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficasTecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masasTecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y derivados, nitrilos - 02 Adición nucleofílica al grupo CO

  • 1. Ejercicios de Principales Compuestos Orgánicos triplenlace.com/ejercicios-y-problemas Adición nucleofílica al doble enlace C=O 5: Aldehídos, cetonas, ácidos y derivados, nitrilos
  • 2. Curso Básico de Química Orgánica http://triplenlace.com/cbqo/ Este ejercicio pertenece al
  • 3. Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina. triplenlace.com Consejo Trate de resolver este ejercicio (y todos) por sí mismo/a antes de ver las soluciones. Si no lo intenta, no lo asimilará bien.
  • 4. Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina. triplenlace.com Todas las reacciones que se consideran en este ejercicio son de adición nucleofílica al doble enlace C=O. En la práctica y en general, estas reacciones consisten en la unión de la “parte positiva” del atacante con el O y de la negativa con el C. Para las nuevas uniones estos átomos (C y O) usan los electrones que constityen uno de los dos enlaces del doble enlace C=O. Por lo tanto, el doble enlace C=O queda convertido en simple.
  • 5. Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina. O CH3 H CH3 triplenlace.com
  • 6. Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina. O CH3 H CH3 triplenlace.com
  • 7. Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina. O CH3 H CH3 OH CH3 H CH3 2-metil-butanol triplenlace.com En este caso, al C del doble enlace se le une un H (que no se ha dibujado explícitamente) y al O otro H
  • 8. Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina. O CH3 H CH3 OH CH3 H CH3 2-metil-butanol triplenlace.com
  • 9. Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina. O CH3 H CH3 OH CH3 H CH3 2-metil-butanol OH CH3 O CH3 CH3 triplenlace.com Al O se le une el H del atacante CH3OH; al C, el resto –OCH3
  • 10. Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina. O CH3 H CH3 OH CH3 H CH3 2-metil-butanol OH CH3 O CH3 CH3 triplenlace.com (1-hidroxi- 2-metilbutil)- metil-éter
  • 11. Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina. O CH3 H CH3 OH CH3 H CH3 2-metil-butanol OH CH3 O CH3 CH3 hemiacetal triplenlace.com (1-hidroxi- 2-metilbutil)- metil-éter Este tipo de compuestos se llaman hemiacetales. Tienen un grupo -OH y un resto alcóxido (-OR) unidos a un mismo átomo de carbono. En general se forman por reacción de un aldehido y un alcohol
  • 12. Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina. O CH3 H CH3 OH CH3 H CH3 2-metil-butanol OH CH3 O CH3 CH3 hemiacetal triplenlace.com (1-hidroxi- 2-metilbutil)- metil-éter Si añadimos más reactivo CH3OH…
  • 13. Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina. OH CH3 H CH3 2-metil-butanol H2O OH CH3 O CH3 CH3 O CH3 H CH3 hemiacetal triplenlace.com (1-hidroxi- 2-metilbutil)- metil-éter
  • 14. Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina. O CH3 H CH3 OH CH3 H CH3 2-metil-butanol H2O OH CH3 O CH3 CH3 O CH3 O CH3 CH3 CH3 hemiacetal triplenlace.com (1-hidroxi- 2-metilbutil)- metil-éter Se forma un acetal, que es una molécula con dos grupos alcoxi- (-OR) unidos a un mismo átomo de C acetal
  • 15. Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina. O CH3 H CH3 OH CH3 H CH3 2-metil-butanol 2-metil- 1,1-dimetoxi- butanoH2O OH CH3 O CH3 CH3 O CH3 O CH3 CH3 CH3 hemiacetal (1-hidroxi- 2-metilbutil)- metil-éter triplenlace.com acetal
  • 16. Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina. O CH3 H CH3 OH CH3 H CH3 2-metil-butanol 2-metil- 1,1-dimetoxi- butanoH2O OH CH3 O CH3 CH3 O CH3 O CH3 CH3 CH3 hemiacetal acetal (1-hidroxi- 2-metilbutil)- metil-éter triplenlace.com En este caso, el resto CH3-NH- se une al C y el H al O
  • 17. Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina. O CH3 H CH3 OH CH3 H CH3 2-metil-butanol 2-metil- 1,1-dimetoxi- butanoH2O OH CH3 NH CH3 CH3 OH CH3 O CH3 CH3 O CH3 O CH3 CH3 CH3 hemiacetal acetal (1-hidroxi- 2-metilbutil)- metil-éter triplenlace.com
  • 18. 2-metil-1- metilamino- butanol Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina. O CH3 H CH3 OH CH3 H CH3 2-metil-butanol 2-metil- 1,1-dimetoxi- butanoH2O OH CH3 NH CH3 CH3 OH CH3 O CH3 CH3 O CH3 O CH3 CH3 CH3 hemiacetal acetal (1-hidroxi- 2-metilbutil)- metil-éter triplenlace.com Este tipo de compuestos se llaman hemiaminales… hemiaminal
  • 19. 2-metil-1- metilamino- butanol Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina. O CH3 H CH3 OH CH3 H CH3 2-metil-butanol 2-metil- 1,1-dimetoxi- butanoH2O OH CH3 NH CH3 CH3 OH CH3 O CH3 CH3 O CH3 O CH3 CH3 CH3 H2O hemiacetal acetal (1-hidroxi- 2-metilbutil)- metil-éter triplenlace.com los cuales se deshidratan con facilidad… hemiaminal
  • 20. 2-metil-1- metilamino- butanol Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina. O CH3 H CH3 OH CH3 H CH3 2-metil-butanol 2-metil- 1,1-dimetoxi- butanoH2O OH CH3 NH CH3 CH3 OH CH3 O CH3 CH3 O CH3 O CH3 CH3 CH3 CH3 N CH3 CH3 H2O hemiacetal acetal (1-hidroxi- 2-metilbutil)- metil-éter triplenlace.com para dar iminas hemiaminal 2-metil-N-metilbutanoimina
  • 21. 2-metil-N-metilbutanoimina hemiaminal 2-metil-1- metilamino- butanol Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina. O CH3 H CH3 OH CH3 H CH3 2-metil-butanol 2-metil- 1,1-dimetoxi- butanoH2O OH CH3 NH CH3 CH3 OH CH3 O CH3 CH3 O CH3 O CH3 CH3 CH3 CH3 N CH3 CH3 H2O hemiacetal acetal (1-hidroxi- 2-metilbutil)- metil-éter triplenlace.com Una imina es un compuesto de fórmula general Si R” es un resto alquilo o arilo (es decir, no H) la imina se llama base de Schiff. Estos compuestos se forman por reacción de una amina y un compuesto carbonílico (es decir, con C=O) por adición nucleofílica, dando primero un hemiaminal que después se deshidrata.
  • 22. 2-metil-1- metilamino- butanol Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina. O CH3 H CH3 OH CH3 H CH3 2-metil-butanol 2-metil- 1,1-dimetoxi- butanoH2O OH CH3 NH CH3 CH3 OH CH3 O CH3 CH3 O CH3 O CH3 CH3 CH3 CH3 N CH3 CH3 2-metil-N-metilbutanoimina base de Schiff H2O hemiacetal acetal (1-hidroxi- 2-metilbutil)- metil-éter triplenlace.com hemiaminal
  • 23. 2-metil-1- metilamino- butanol Indicar qué se obtiene al tratar en medio ácido 2-metilbutanal con a) borohidruro sódico; b) metanol (en exceso); c) metilamina. O CH3 H CH3 OH CH3 H CH3 2-metil-butanol 2-metil- 1,1-dimetoxi- butanoH2O OH CH3 NH CH3 CH3 OH CH3 O CH3 CH3 O CH3 O CH3 CH3 CH3 CH3 N CH3 CH3 2-metil-N-metilbutanoimina base de Schiff H2O H2O hemiacetal acetal (1-hidroxi- 2-metilbutil)- metil-éter triplenlace.com hemiaminal Si la base de Schiff se tratar con agua se forma de nuevo el hemiaminal
  • 24. Problemas del Curso Básico de Química Orgánica http://triplenlace.com/problemas-de- principales-compuestos-organicos/ Más…
  • 25. Temas del Curso Básico de Química Orgánica http://triplenlace.com/cbqo/ Más…

Notas del editor

  1. ADICIONES NUCLEOFÍLICAS (los nucleófilos son CH3O- y :NH2CH3) (También es adición la reducción.) Aldehído más alcohol da hemiacetal. Formation of an acetal occurs when the hydroxyl group of a hemiacetal becomes protonated and is lost as water. The carbocation ion that is produced is then rapidly attacked by a molecule of alcohol. Loss of the proton from the attached alcohol gives the acetal.
  2. ADICIONES NUCLEOFÍLICAS (los nucleófilos son CH3O- y :NH2CH3) (También es adición la reducción.) Aldehído más alcohol da hemiacetal. Formation of an acetal occurs when the hydroxyl group of a hemiacetal becomes protonated and is lost as water. The carbocation ion that is produced is then rapidly attacked by a molecule of alcohol. Loss of the proton from the attached alcohol gives the acetal.
  3. ADICIONES NUCLEOFÍLICAS (los nucleófilos son CH3O- y :NH2CH3) (También es adición la reducción.) Aldehído más alcohol da hemiacetal. Formation of an acetal occurs when the hydroxyl group of a hemiacetal becomes protonated and is lost as water. The carbocation ion that is produced is then rapidly attacked by a molecule of alcohol. Loss of the proton from the attached alcohol gives the acetal.
  4. ADICIONES NUCLEOFÍLICAS (los nucleófilos son CH3O- y :NH2CH3) (También es adición la reducción.) Aldehído más alcohol da hemiacetal. Formation of an acetal occurs when the hydroxyl group of a hemiacetal becomes protonated and is lost as water. The carbocation ion that is produced is then rapidly attacked by a molecule of alcohol. Loss of the proton from the attached alcohol gives the acetal.
  5. ADICIONES NUCLEOFÍLICAS (los nucleófilos son CH3O- y :NH2CH3) (También es adición la reducción.) Aldehído más alcohol da hemiacetal. Formation of an acetal occurs when the hydroxyl group of a hemiacetal becomes protonated and is lost as water. The carbocation ion that is produced is then rapidly attacked by a molecule of alcohol. Loss of the proton from the attached alcohol gives the acetal.
  6. ADICIONES NUCLEOFÍLICAS (los nucleófilos son CH3O- y :NH2CH3) (También es adición la reducción.) Aldehído más alcohol da hemiacetal. Formation of an acetal occurs when the hydroxyl group of a hemiacetal becomes protonated and is lost as water. The carbocation ion that is produced is then rapidly attacked by a molecule of alcohol. Loss of the proton from the attached alcohol gives the acetal.
  7. ADICIONES NUCLEOFÍLICAS (los nucleófilos son CH3O- y :NH2CH3) (También es adición la reducción.) Aldehído más alcohol da hemiacetal. Formation of an acetal occurs when the hydroxyl group of a hemiacetal becomes protonated and is lost as water. The carbocation ion that is produced is then rapidly attacked by a molecule of alcohol. Loss of the proton from the attached alcohol gives the acetal.
  8. ADICIONES NUCLEOFÍLICAS (los nucleófilos son CH3O- y :NH2CH3) (También es adición la reducción.) Aldehído más alcohol da hemiacetal. Formation of an acetal occurs when the hydroxyl group of a hemiacetal becomes protonated and is lost as water. The carbocation ion that is produced is then rapidly attacked by a molecule of alcohol. Loss of the proton from the attached alcohol gives the acetal.
  9. ADICIONES NUCLEOFÍLICAS (los nucleófilos son CH3O- y :NH2CH3) (También es adición la reducción.) Aldehído más alcohol da hemiacetal. Formation of an acetal occurs when the hydroxyl group of a hemiacetal becomes protonated and is lost as water. The carbocation ion that is produced is then rapidly attacked by a molecule of alcohol. Loss of the proton from the attached alcohol gives the acetal.
  10. ADICIONES NUCLEOFÍLICAS (los nucleófilos son CH3O- y :NH2CH3) (También es adición la reducción.) Aldehído más alcohol da hemiacetal. Formation of an acetal occurs when the hydroxyl group of a hemiacetal becomes protonated and is lost as water. The carbocation ion that is produced is then rapidly attacked by a molecule of alcohol. Loss of the proton from the attached alcohol gives the acetal.
  11. ADICIONES NUCLEOFÍLICAS (los nucleófilos son CH3O- y :NH2CH3) (También es adición la reducción.) Aldehído más alcohol da hemiacetal. Formation of an acetal occurs when the hydroxyl group of a hemiacetal becomes protonated and is lost as water. The carbocation ion that is produced is then rapidly attacked by a molecule of alcohol. Loss of the proton from the attached alcohol gives the acetal.
  12. ADICIONES NUCLEOFÍLICAS (los nucleófilos son CH3O- y :NH2CH3) (También es adición la reducción.) Aldehído más alcohol da hemiacetal. Formation of an acetal occurs when the hydroxyl group of a hemiacetal becomes protonated and is lost as water. The carbocation ion that is produced is then rapidly attacked by a molecule of alcohol. Loss of the proton from the attached alcohol gives the acetal.
  13. ADICIONES NUCLEOFÍLICAS (los nucleófilos son CH3O- y :NH2CH3) (También es adición la reducción.) Aldehído más alcohol da hemiacetal. Formation of an acetal occurs when the hydroxyl group of a hemiacetal becomes protonated and is lost as water. The carbocation ion that is produced is then rapidly attacked by a molecule of alcohol. Loss of the proton from the attached alcohol gives the acetal.
  14. ADICIONES NUCLEOFÍLICAS (los nucleófilos son CH3O- y :NH2CH3) (También es adición la reducción.) Aldehído más alcohol da hemiacetal. Formation of an acetal occurs when the hydroxyl group of a hemiacetal becomes protonated and is lost as water. The carbocation ion that is produced is then rapidly attacked by a molecule of alcohol. Loss of the proton from the attached alcohol gives the acetal.
  15. ADICIONES NUCLEOFÍLICAS (los nucleófilos son CH3O- y :NH2CH3) (También es adición la reducción.) Aldehído más alcohol da hemiacetal. Formation of an acetal occurs when the hydroxyl group of a hemiacetal becomes protonated and is lost as water. The carbocation ion that is produced is then rapidly attacked by a molecule of alcohol. Loss of the proton from the attached alcohol gives the acetal.
  16. ADICIONES NUCLEOFÍLICAS (los nucleófilos son CH3O- y :NH2CH3) (También es adición la reducción.) Aldehído más alcohol da hemiacetal. Formation of an acetal occurs when the hydroxyl group of a hemiacetal becomes protonated and is lost as water. The carbocation ion that is produced is then rapidly attacked by a molecule of alcohol. Loss of the proton from the attached alcohol gives the acetal.
  17. ADICIONES NUCLEOFÍLICAS (los nucleófilos son CH3O- y :NH2CH3) (También es adición la reducción.) Aldehído más alcohol da hemiacetal. Formation of an acetal occurs when the hydroxyl group of a hemiacetal becomes protonated and is lost as water. The carbocation ion that is produced is then rapidly attacked by a molecule of alcohol. Loss of the proton from the attached alcohol gives the acetal.
  18. ADICIONES NUCLEOFÍLICAS (los nucleófilos son CH3O- y :NH2CH3) (También es adición la reducción.) Aldehído más alcohol da hemiacetal. Formation of an acetal occurs when the hydroxyl group of a hemiacetal becomes protonated and is lost as water. The carbocation ion that is produced is then rapidly attacked by a molecule of alcohol. Loss of the proton from the attached alcohol gives the acetal.
  19. ADICIONES NUCLEOFÍLICAS (los nucleófilos son CH3O- y :NH2CH3) (También es adición la reducción.) Aldehído más alcohol da hemiacetal. Formation of an acetal occurs when the hydroxyl group of a hemiacetal becomes protonated and is lost as water. The carbocation ion that is produced is then rapidly attacked by a molecule of alcohol. Loss of the proton from the attached alcohol gives the acetal.
  20. ADICIONES NUCLEOFÍLICAS (los nucleófilos son CH3O- y :NH2CH3) (También es adición la reducción.) Aldehído más alcohol da hemiacetal. Formation of an acetal occurs when the hydroxyl group of a hemiacetal becomes protonated and is lost as water. The carbocation ion that is produced is then rapidly attacked by a molecule of alcohol. Loss of the proton from the attached alcohol gives the acetal.
  21. ADICIONES NUCLEOFÍLICAS (los nucleófilos son CH3O- y :NH2CH3) (También es adición la reducción.) Aldehído más alcohol da hemiacetal. Formation of an acetal occurs when the hydroxyl group of a hemiacetal becomes protonated and is lost as water. The carbocation ion that is produced is then rapidly attacked by a molecule of alcohol. Loss of the proton from the attached alcohol gives the acetal.