SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIO DE
IMPULSO Y
CANTIDAD DE
MOVIMIENTO
SAMUEL JORDAN
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
ING. DIEGO PROAÑO MOLINA
FÍSICA CLÁSICA 7664
2.1. IMPULSO
• Es “el efecto general de una fuerza que actúa con el
tiempo” (Khay Academy, 2016)
• Magnitud vectorial
• El área que se genera bajo una recta en una gráfica de
fuerza vs tiempo
• 𝑰 = 𝑭 ∙ ∆𝒕 (𝟏)
CUANDO TENEMOS UNA FUERZA VARIABLE, LA
GRAFICA SE EXPRESA COMO UNA CURVA EN
FUNCIÓN DEL TIEMPO
𝑰 =
𝒕 𝟎
𝒕 𝒇
𝑭 𝒅𝒕
2.2.CANTIDAD DE
MOVIMIENTO
• Es “el producto de la
velocidad por la masa”
(BachilleratoOnline,
2019)
• 𝒑 = 𝒎 ∙ 𝒗 (𝟐)
• Siendo p el momento
expresado en 𝑘𝑔 ∙ 𝑚 𝑠 ,
m la masa expresada en
𝑘𝑔 , v la velocidad
expresada en 𝑚/𝑠 .
Magnitud vectorial
Si trabajamos con
magnitudes
escalares, el valor
de la cantidad de
movimiento
siempre será
positivo
(Hernandez, 2014).
2.2.1. CONSERVACIÓN
DEL MOMENTO LINEAL.
LEY DE CONSERVACIÓN DEL
MOMENTO LINEAL.
𝒎 𝑨 𝑽 𝑨𝟏 + 𝒎 𝑩 𝑽 𝑩𝟏 = 𝒎 𝑨 𝑽 𝑨𝟐 + 𝒎 𝑩 𝑽 𝑩𝟐 (𝟑)
En un sistema, al interactuar dos objetos sin
ninguna otra fuerza intercediendo, la cantidad de
impulso o momento efectuado por el primero, será
de igual magnitud, pero en sentido contrario al
segundo, haciendo referencia a la tercera ley de
Newton (Velázquez, 2018)
2.3. RELACIÓN ENTRE EL
IMPULSO Y LA CANTIDAD
DE MOMENTO
“El impulso aplicado a un cuerpo es igual a la
variación de la cantidad de movimiento (Fisica
Practica, 2017)”
𝑰 = ∆𝒑 (𝟒)
Siendo I el impulso, p la cantidad de momento,
ambas expresadas en 𝑘𝑔 ∙ 𝑚 𝑠 .
∆𝒑 = 𝑭 ∙ ∆𝒕 (𝟓)
𝑭 = 𝒎 ∙ 𝒂
𝑭 = 𝒎 ∙
𝒅𝒗
𝒅𝒕
𝑭 ∙ 𝒅𝒕 = 𝒎 ∙ 𝒅𝒗
𝑭 ∙ 𝒅𝒕 = 𝒎 ∙ 𝒅𝒗
𝑭
𝒕 𝒐
𝒕 𝒇
𝒅𝒕 = 𝒎
𝒗 𝒐
𝒗 𝒇
𝒅𝒗
𝑭 𝒕 𝒇 − 𝒕 𝒐 = 𝒎 𝒗 𝒇 − 𝒗 𝒐
𝑭∆𝒕 = 𝒎∆𝒗
∴ 𝑰 = ∆𝒑
La suma de la
cantidad de
movimiento
inicial con el
impulso de todas
las fuerzas, será
igual a la
cantidad de
momento final.
𝑭 =
𝒅
𝒅𝒕
𝒎 ∙ 𝒗
𝒕 𝒐
𝒕 𝒇
𝑭 𝒅𝒕 = 𝒎 ∙ 𝒗 𝟐 −𝒎 ∙ 𝒗 𝟏
𝒎 ∙ 𝒗 𝟏 +
𝒕 𝒐
𝒕 𝒇
𝑭 𝒅𝒕 = 𝒎 ∙ 𝒗 𝟐 (𝟔)
2.4. PRINCIPIO DE
IMPULSO Y CANTIDAD DE
MOVIMIENTO
COORDENADA X
ECUACIÓN APLICADA PARA CADA UNO DE
LOS COMPONENTES DE UN ESPACIO EN R3
𝒎 ∙ 𝒗 𝒙 𝟏 +
𝒕 𝟏
𝒕 𝟐
𝑭 𝒙 𝒅𝒕 = 𝒎 ∙ 𝒗 𝒙 𝟐
𝒎 ∙ 𝒗 𝒚 𝟏
+
𝒕 𝟏
𝒕 𝟐
𝑭 𝒚 𝒅𝒕 = 𝒎 ∙ 𝒗 𝒚 𝟐
COORDENADA Y
COORDENADA Z
𝒎 ∙ 𝒗 𝒛 𝟏 +
𝒕 𝟏
𝒕 𝟐
𝑭 𝒛 𝒅𝒕 = 𝒎 ∙ 𝒗 𝒛 𝟐
2.5.MOVIMIENTO
IMPULSIVO
Se genera por una
fuerza impulsiva
Donde 𝐹𝑖𝑚𝑝 es el resultado de las
fuerzas impulsivas
Si no existiera una fuerza externa
actuando, no existiría el momento
impulsivo y la ecuación se convertiría
en la (3).
𝒎 ∙ 𝒗 𝟏 +
𝒕 𝒐
𝒕 𝒇
𝑭𝒊𝒎𝒑 𝒅𝒕 = 𝒎 ∙ 𝒗 𝟐 (𝟕)
EJERCICIOS
EJERCICIO PROPUESTO A LA
CLASE
Una pelota de beisbol de 4 oz se lanza con una
velocidad de 80ft/s hacia un bateador.
Después de que la bola es golpeada por el
bate B, adquiere una velocidad de 120ft/s en
una dirección de 40 grados con la horizontal.
Si el bate y la bola están en contacto 0.015s
Determine la fuerza impulsiva promedio
ejercida sobre la pelota durante el impacto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones de leyes de newton
Aplicaciones de leyes de newtonAplicaciones de leyes de newton
Aplicaciones de leyes de newton
Mery Melendez
 
Ejemplo de movimiento oscilatorio forzado
Ejemplo de movimiento oscilatorio forzadoEjemplo de movimiento oscilatorio forzado
Ejemplo de movimiento oscilatorio forzado
MadeleynC
 
Momento de inercia
Momento de inercia Momento de inercia
Momento de inercia
alfredojaimesrojas
 
Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)
Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)
Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Mecánica: Trabajo y energía
Mecánica: Trabajo y energíaMecánica: Trabajo y energía
Mecánica: Trabajo y energía
Juan Jose Reyes Salgado
 
Energía rotacional y momentum angular
Energía rotacional y momentum angularEnergía rotacional y momentum angular
Energía rotacional y momentum angular
Yuri Milachay
 
Uii estatica
Uii estaticaUii estatica
Uii estatica
ITS-Puerto Vallarta
 
Estudio de esfuerzos y deformaciones mediante el circulo de mohr - Resistenci...
Estudio de esfuerzos y deformaciones mediante el circulo de mohr - Resistenci...Estudio de esfuerzos y deformaciones mediante el circulo de mohr - Resistenci...
Estudio de esfuerzos y deformaciones mediante el circulo de mohr - Resistenci...
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
Dinamica semana 4 - 5
Dinamica   semana 4 - 5Dinamica   semana 4 - 5
Dinamica semana 4 - 5
Neil Sulca Taipe
 
EscobarPaul_ProyectoGrupal_Fisica.pdf
EscobarPaul_ProyectoGrupal_Fisica.pdfEscobarPaul_ProyectoGrupal_Fisica.pdf
EscobarPaul_ProyectoGrupal_Fisica.pdf
JOSEMANUELMEGOCHAVEZ
 
Tipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdf
Tipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdfTipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdf
Tipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdf
DaveAVargas
 
Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2
alejandro jara aguilar
 
Equilibrio de cuerpos_(opta)
Equilibrio de cuerpos_(opta)Equilibrio de cuerpos_(opta)
Equilibrio de cuerpos_(opta)
David Gaimes Sivana
 
4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector
Facebook
 
Centroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inerciaCentroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inercia
Alan Aguilar Perez
 
Cap10
Cap10Cap10
Cap10
mi casa
 
Ejercicio 4.77-t
Ejercicio 4.77-tEjercicio 4.77-t
Ejercicio 4.77-t
Miguel Pla
 
10. ed capítulo x cinemática de la partícula_trabajo y energía
10. ed capítulo x cinemática de la partícula_trabajo y energía10. ed capítulo x cinemática de la partícula_trabajo y energía
10. ed capítulo x cinemática de la partícula_trabajo y energía
julio sanchez
 
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabello
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabelloResistencia y ensayo de los materiales jose cabello
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabello
Jose Manuel Cabello Burgos
 
Problema de cinemática
Problema de cinemáticaProblema de cinemática
Problema de cinemática
Miguel Antonio Bula Picon
 

La actualidad más candente (20)

Aplicaciones de leyes de newton
Aplicaciones de leyes de newtonAplicaciones de leyes de newton
Aplicaciones de leyes de newton
 
Ejemplo de movimiento oscilatorio forzado
Ejemplo de movimiento oscilatorio forzadoEjemplo de movimiento oscilatorio forzado
Ejemplo de movimiento oscilatorio forzado
 
Momento de inercia
Momento de inercia Momento de inercia
Momento de inercia
 
Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)
Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)
Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)
 
Mecánica: Trabajo y energía
Mecánica: Trabajo y energíaMecánica: Trabajo y energía
Mecánica: Trabajo y energía
 
Energía rotacional y momentum angular
Energía rotacional y momentum angularEnergía rotacional y momentum angular
Energía rotacional y momentum angular
 
Uii estatica
Uii estaticaUii estatica
Uii estatica
 
Estudio de esfuerzos y deformaciones mediante el circulo de mohr - Resistenci...
Estudio de esfuerzos y deformaciones mediante el circulo de mohr - Resistenci...Estudio de esfuerzos y deformaciones mediante el circulo de mohr - Resistenci...
Estudio de esfuerzos y deformaciones mediante el circulo de mohr - Resistenci...
 
Dinamica semana 4 - 5
Dinamica   semana 4 - 5Dinamica   semana 4 - 5
Dinamica semana 4 - 5
 
EscobarPaul_ProyectoGrupal_Fisica.pdf
EscobarPaul_ProyectoGrupal_Fisica.pdfEscobarPaul_ProyectoGrupal_Fisica.pdf
EscobarPaul_ProyectoGrupal_Fisica.pdf
 
Tipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdf
Tipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdfTipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdf
Tipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdf
 
Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2
 
Equilibrio de cuerpos_(opta)
Equilibrio de cuerpos_(opta)Equilibrio de cuerpos_(opta)
Equilibrio de cuerpos_(opta)
 
4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector
 
Centroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inerciaCentroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inercia
 
Cap10
Cap10Cap10
Cap10
 
Ejercicio 4.77-t
Ejercicio 4.77-tEjercicio 4.77-t
Ejercicio 4.77-t
 
10. ed capítulo x cinemática de la partícula_trabajo y energía
10. ed capítulo x cinemática de la partícula_trabajo y energía10. ed capítulo x cinemática de la partícula_trabajo y energía
10. ed capítulo x cinemática de la partícula_trabajo y energía
 
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabello
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabelloResistencia y ensayo de los materiales jose cabello
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabello
 
Problema de cinemática
Problema de cinemáticaProblema de cinemática
Problema de cinemática
 

Similar a Principio de impulso y cantidad de movimiento

FISICA UTP AQP
FISICA UTP AQPFISICA UTP AQP
FISICA UTP AQP
Dayanne Diaz
 
PRESENTACIÓN_UNIDAD 3.pdf
PRESENTACIÓN_UNIDAD 3.pdfPRESENTACIÓN_UNIDAD 3.pdf
PRESENTACIÓN_UNIDAD 3.pdf
israelanibalnunezsan
 
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
José Rodríguez Guerra
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
Yenny Apellidos
 
Segunda ley de_newton
Segunda ley de_newtonSegunda ley de_newton
Segunda ley de_newton
AbigailChiliquinga
 
Momentos o torques
Momentos o torquesMomentos o torques
Momentos o torques
AndreaLascanoValenci
 
Teoría y problemas de Integrales Indefinidas MA-II ccesa007
Teoría y problemas de  Integrales Indefinidas  MA-II  ccesa007Teoría y problemas de  Integrales Indefinidas  MA-II  ccesa007
Teoría y problemas de Integrales Indefinidas MA-II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fisica proyecto final
Fisica proyecto finalFisica proyecto final
Fisica proyecto final
MariuGrace
 
Cinetica del solido 8 expo
Cinetica del solido 8 expoCinetica del solido 8 expo
Cinetica del solido 8 expo
Iris Montenegro Salazar
 
Trabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energiaTrabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energia
Yenny Apellidos
 
Momento en Fisioterapia
Momento en FisioterapiaMomento en Fisioterapia
Momento en Fisioterapia
Jlm Udal
 
Lab. 5 fuerza de presion en superficies curvas
Lab. 5 fuerza de presion en superficies curvasLab. 5 fuerza de presion en superficies curvas
Lab. 5 fuerza de presion en superficies curvas
Damián Solís
 
Trabajo energía
Trabajo energíaTrabajo energía
Trabajo energía
Marcelo Yumisaca
 
13 trabajo energía
13 trabajo energía13 trabajo energía
13 trabajo energía
colegio
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Jaime Buitrago
 
MAGNITUDES PROPORCIONALES PRE 2022_2.pdf
MAGNITUDES PROPORCIONALES PRE 2022_2.pdfMAGNITUDES PROPORCIONALES PRE 2022_2.pdf
MAGNITUDES PROPORCIONALES PRE 2022_2.pdf
JosephArevaloLoli
 
Problemas ley coulomb tutorial
Problemas ley coulomb tutorialProblemas ley coulomb tutorial
Problemas ley coulomb tutorial
Marcodel_68
 
Conservación_Energía.pptx
Conservación_Energía.pptxConservación_Energía.pptx
Conservación_Energía.pptx
MaggieThetaHealer
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisica
Marian Piña
 
FISICA PTT.pptx
FISICA PTT.pptxFISICA PTT.pptx
FISICA PTT.pptx
JeanPaulDiaz1
 

Similar a Principio de impulso y cantidad de movimiento (20)

FISICA UTP AQP
FISICA UTP AQPFISICA UTP AQP
FISICA UTP AQP
 
PRESENTACIÓN_UNIDAD 3.pdf
PRESENTACIÓN_UNIDAD 3.pdfPRESENTACIÓN_UNIDAD 3.pdf
PRESENTACIÓN_UNIDAD 3.pdf
 
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
 
Segunda ley de_newton
Segunda ley de_newtonSegunda ley de_newton
Segunda ley de_newton
 
Momentos o torques
Momentos o torquesMomentos o torques
Momentos o torques
 
Teoría y problemas de Integrales Indefinidas MA-II ccesa007
Teoría y problemas de  Integrales Indefinidas  MA-II  ccesa007Teoría y problemas de  Integrales Indefinidas  MA-II  ccesa007
Teoría y problemas de Integrales Indefinidas MA-II ccesa007
 
Fisica proyecto final
Fisica proyecto finalFisica proyecto final
Fisica proyecto final
 
Cinetica del solido 8 expo
Cinetica del solido 8 expoCinetica del solido 8 expo
Cinetica del solido 8 expo
 
Trabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energiaTrabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energia
 
Momento en Fisioterapia
Momento en FisioterapiaMomento en Fisioterapia
Momento en Fisioterapia
 
Lab. 5 fuerza de presion en superficies curvas
Lab. 5 fuerza de presion en superficies curvasLab. 5 fuerza de presion en superficies curvas
Lab. 5 fuerza de presion en superficies curvas
 
Trabajo energía
Trabajo energíaTrabajo energía
Trabajo energía
 
13 trabajo energía
13 trabajo energía13 trabajo energía
13 trabajo energía
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
MAGNITUDES PROPORCIONALES PRE 2022_2.pdf
MAGNITUDES PROPORCIONALES PRE 2022_2.pdfMAGNITUDES PROPORCIONALES PRE 2022_2.pdf
MAGNITUDES PROPORCIONALES PRE 2022_2.pdf
 
Problemas ley coulomb tutorial
Problemas ley coulomb tutorialProblemas ley coulomb tutorial
Problemas ley coulomb tutorial
 
Conservación_Energía.pptx
Conservación_Energía.pptxConservación_Energía.pptx
Conservación_Energía.pptx
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisica
 
FISICA PTT.pptx
FISICA PTT.pptxFISICA PTT.pptx
FISICA PTT.pptx
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Principio de impulso y cantidad de movimiento

  • 1. PRINCIPIO DE IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO SAMUEL JORDAN UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE ING. DIEGO PROAÑO MOLINA FÍSICA CLÁSICA 7664
  • 2. 2.1. IMPULSO • Es “el efecto general de una fuerza que actúa con el tiempo” (Khay Academy, 2016) • Magnitud vectorial • El área que se genera bajo una recta en una gráfica de fuerza vs tiempo • 𝑰 = 𝑭 ∙ ∆𝒕 (𝟏)
  • 3. CUANDO TENEMOS UNA FUERZA VARIABLE, LA GRAFICA SE EXPRESA COMO UNA CURVA EN FUNCIÓN DEL TIEMPO 𝑰 = 𝒕 𝟎 𝒕 𝒇 𝑭 𝒅𝒕
  • 4. 2.2.CANTIDAD DE MOVIMIENTO • Es “el producto de la velocidad por la masa” (BachilleratoOnline, 2019) • 𝒑 = 𝒎 ∙ 𝒗 (𝟐) • Siendo p el momento expresado en 𝑘𝑔 ∙ 𝑚 𝑠 , m la masa expresada en 𝑘𝑔 , v la velocidad expresada en 𝑚/𝑠 . Magnitud vectorial Si trabajamos con magnitudes escalares, el valor de la cantidad de movimiento siempre será positivo (Hernandez, 2014).
  • 5. 2.2.1. CONSERVACIÓN DEL MOMENTO LINEAL. LEY DE CONSERVACIÓN DEL MOMENTO LINEAL. 𝒎 𝑨 𝑽 𝑨𝟏 + 𝒎 𝑩 𝑽 𝑩𝟏 = 𝒎 𝑨 𝑽 𝑨𝟐 + 𝒎 𝑩 𝑽 𝑩𝟐 (𝟑) En un sistema, al interactuar dos objetos sin ninguna otra fuerza intercediendo, la cantidad de impulso o momento efectuado por el primero, será de igual magnitud, pero en sentido contrario al segundo, haciendo referencia a la tercera ley de Newton (Velázquez, 2018)
  • 6. 2.3. RELACIÓN ENTRE EL IMPULSO Y LA CANTIDAD DE MOMENTO “El impulso aplicado a un cuerpo es igual a la variación de la cantidad de movimiento (Fisica Practica, 2017)” 𝑰 = ∆𝒑 (𝟒) Siendo I el impulso, p la cantidad de momento, ambas expresadas en 𝑘𝑔 ∙ 𝑚 𝑠 . ∆𝒑 = 𝑭 ∙ ∆𝒕 (𝟓)
  • 7. 𝑭 = 𝒎 ∙ 𝒂 𝑭 = 𝒎 ∙ 𝒅𝒗 𝒅𝒕 𝑭 ∙ 𝒅𝒕 = 𝒎 ∙ 𝒅𝒗 𝑭 ∙ 𝒅𝒕 = 𝒎 ∙ 𝒅𝒗 𝑭 𝒕 𝒐 𝒕 𝒇 𝒅𝒕 = 𝒎 𝒗 𝒐 𝒗 𝒇 𝒅𝒗 𝑭 𝒕 𝒇 − 𝒕 𝒐 = 𝒎 𝒗 𝒇 − 𝒗 𝒐 𝑭∆𝒕 = 𝒎∆𝒗 ∴ 𝑰 = ∆𝒑
  • 8. La suma de la cantidad de movimiento inicial con el impulso de todas las fuerzas, será igual a la cantidad de momento final. 𝑭 = 𝒅 𝒅𝒕 𝒎 ∙ 𝒗 𝒕 𝒐 𝒕 𝒇 𝑭 𝒅𝒕 = 𝒎 ∙ 𝒗 𝟐 −𝒎 ∙ 𝒗 𝟏 𝒎 ∙ 𝒗 𝟏 + 𝒕 𝒐 𝒕 𝒇 𝑭 𝒅𝒕 = 𝒎 ∙ 𝒗 𝟐 (𝟔) 2.4. PRINCIPIO DE IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
  • 9. COORDENADA X ECUACIÓN APLICADA PARA CADA UNO DE LOS COMPONENTES DE UN ESPACIO EN R3 𝒎 ∙ 𝒗 𝒙 𝟏 + 𝒕 𝟏 𝒕 𝟐 𝑭 𝒙 𝒅𝒕 = 𝒎 ∙ 𝒗 𝒙 𝟐
  • 10. 𝒎 ∙ 𝒗 𝒚 𝟏 + 𝒕 𝟏 𝒕 𝟐 𝑭 𝒚 𝒅𝒕 = 𝒎 ∙ 𝒗 𝒚 𝟐 COORDENADA Y
  • 11. COORDENADA Z 𝒎 ∙ 𝒗 𝒛 𝟏 + 𝒕 𝟏 𝒕 𝟐 𝑭 𝒛 𝒅𝒕 = 𝒎 ∙ 𝒗 𝒛 𝟐
  • 12. 2.5.MOVIMIENTO IMPULSIVO Se genera por una fuerza impulsiva Donde 𝐹𝑖𝑚𝑝 es el resultado de las fuerzas impulsivas Si no existiera una fuerza externa actuando, no existiría el momento impulsivo y la ecuación se convertiría en la (3). 𝒎 ∙ 𝒗 𝟏 + 𝒕 𝒐 𝒕 𝒇 𝑭𝒊𝒎𝒑 𝒅𝒕 = 𝒎 ∙ 𝒗 𝟐 (𝟕)
  • 14.
  • 15. EJERCICIO PROPUESTO A LA CLASE Una pelota de beisbol de 4 oz se lanza con una velocidad de 80ft/s hacia un bateador. Después de que la bola es golpeada por el bate B, adquiere una velocidad de 120ft/s en una dirección de 40 grados con la horizontal. Si el bate y la bola están en contacto 0.015s Determine la fuerza impulsiva promedio ejercida sobre la pelota durante el impacto.