SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
DEL PRONOSTICO
REALIZADO POR:
GUERRERO LESLIE
C.I:20,475,272
ING. INDUSTRIAL
 El punto de inicio de prácticamente todos los
sistemas de planificación se da a partir de la
demanda real o esperada de los clientes. Sin
embargo, en casi todos los casos el tiempo necesario
para generar y entregar el producto o servicio
excederá la expectativa del cliente. Si se quiere
evitar que esto suceda la producción tendrá que dar
principio antes de que se conozca la demanda real del
consumidor. Así, la producción deberá iniciar a partir
de la demanda esperada o, en otras palabras, de un
pronostico de la demanda.
 PRONOSTICO: técnicas para utilizar experiencias
pasadas con finalidad de predecir experiencias del futuro
El pronostico no es predicción sino proyección del conocimiento
pasado. Existen varios tipos de pronósticos:
Modelos de largo plazo utilizados en
las planificación de largo plazo
Pronósticos de corto plazo para
demanda de productos
particulares
Determinación de
necesidades de
capacidad general
Desarrollo de
panes
estratégico
Toma de decisiones estratégicas de
compra de largo plazo
Programación y
lanzamiento de la
producción (antes de
conocer las ordenes
reales del cliente)
1) Los pronósticos casi siempre son
incompletos:
*¿Qué tan equivocado esperamos que sea?
*¿Cómo planeamos darle cabida al error
potencial en el pronostico ?
2)Los pronósticos son mas precisos
para grupos o familias de artículos:
Ej.: pronosticar la demanda de todos los
sedanos familiares, que pronosticar la demanda
de un modelo de sedan especifico
3)Los pronósticos son mas
precisos cuando se hacen para
periodos cortos:
*menos perturbaciones en cuanto al
futuro
*demanda en periodos futuros es
menos confiable
4)Todo pronostico debe incluir
un error estimado:
*¿que tan incomodo es el pronostico?
Pronostico + estimación = buen
pronostico completo
5)Los pronósticos no son
sustitutivos de la demanda
calculada:
Si cuenta con la información de
la demanda real = no realizar
cálculos, utilice información
real disponible
Existen dos tipos
fundamentales de
pronósticos :
Pronostico
cuantitativo
Causal:
*modelo de entrada-salida.
*modelo econométrico.
*modelo de simulación.
*regresión.
De serie de tiempo:
*patrón aleatorio.
*patrón de tendencia.
*patrón cíclico.
Pronostico
cualitativo
Se generan a partir de
información sin
estructura analítica
bien definida
 Pronostico se basa en un juicio personal o
información cualitativa externa.
 El pronostico tiende a ser subjetivo.
 Casi siempre permite obtener resultados son
rapidez.
 Por medio de la proyección cualitativa permite
construir el único método disponible .
 Estos métodos suelen utilizarse para productos
individuales o familia de productos.
Características
claves:
 Las encuestas de mercado:
Cuestionarios estructurados enviados a los clientes potenciales del
mercado, se solicita su opinión acerca de productos y en ocasiones intentan
averiguar la probabilidad de que los consumidores demanden ciertos
productos. Si son bien utilizados podrían ser muy efectivos; en su defecto
suelen ser caros y su aplicación en lenta si es utilizada correctamente .
 Pronósticos DELPHI o consenso de panel:
Utilizan paneles de expertos en el mercado para la cual se desarrolla la
encuesta que intentan transferir al análisis su conocimiento con respecto a
los factores que afectan la demanda, y así intentar de llegar a un asenso en
cuanto al pronóstico de la demanda para los productos o productos de
familias en cuestión. Este método permite que cada experto realice una
serie de pronósticos individuales, después el conjunto de pronósticos es
distribuido entre todos los expertos, permitiendo que cada uno modifique
sus proyecciones con base a la información de los demás.
 Analogía de ciclo de vida:
Se basa en el hecho de que casi todos los productos y servicios tienen un ciclo
de vida bien definido. Las principales preguntas que surgen al considerar este
ciclo de vida son:
a) ¿Cuál es el marco de tiempo? ¿Cuánto durara el crecimiento y la madurez?
b) ¿Qué tan rápido será el crecimiento? ¿Qué tan rápido será la decadencia?
c) ¿Qué tan grande será la demanda global, especialmente durante la fase de
maduración?
Para la solución de estas preguntas consiste en vincular la demanda del nuevo
producto o servicio con uno del pasado que se espera que sea similar; esto será
efectivo si el nuevo producto reemplaza a otro en el mercado, y va dirigido a la
misma población.
 Valoración o juicio informado:
Se encuentra entre los métodos de pronósticos mas comúnmente utilizados,
pero por desgracia también esta entre los menos confiables. Una de las formas
en que suele ponerse en practica consiste en que un ejecutivo de ventas solicite
a cada vendedor que desarrolle una proyección de ventas para su área, tomando
como marco temporal cierto periodo futuro, luego el ejecutivo combina las
proyecciones individuales en un pronostico de ventas global para la compañía.
 Se basa en el concepto de relación entre variables
 Parte de u supuesto importante de causalidad, y de que variable
causal puede ser medida de manera precisa
 Si se desarrollan indicador lideres apropiados, este método con
frecuencia ofrece excelentes resultados en cuanto a
pronósticos
 El proceso de desarrollar el modelo permite que quienes se
encargan de el obtienen un importante conocimiento adicional de
mercado
 Rara vez se utiliza para un producto, es mas común emplearlo
para mercados o industrias completas
 Muchas veces sus puesta en practica consume demasiado tiempo
y resulta muy cara
Método causal:
Modelos de
entrada-
salida
• Modelos grandes y complejos porque analizan el flujo de los bienes y servicios a través
de la economía completa
• Requieren una cantidad importante de información= desarrollo largo y costoso
Modelos
econométr
icos
• Implican el análisis estadístico de varios sectores de la economía
Modelos
de
simulación
• Su popularidad mediante computadores esta creciendo, incrementando su uso a partir de
equipos de computo y modelos de simulación por computadoras mas potentes y menos
costosas
regresión
• Creada para desarrollar una relación analítica definida entre dos o mas variables
 Se encuentra entre
los mas utilizados
por los paquetes de
pronosticas
vinculados con la
proyección de
demanda de
productos. Casi
todos los modelos de
pronósticos de series
de tiempo intentan
capturar de manera
matemática los
patrones
subyacentes de la
demanda pasada
entre ellos están:
1. Patrón aleatorio: la demanda
siempre posee un elemento
aleatorio, decir, el cliente
que demanda bienes y
servicios de una compañía,
no lo hace de manera
completamente uniforme.
2. Patrón de tendencia: pueden
ser crecientes o
decrecientes y tener
naturaleza lineal o no lineal.
3. Patrón cíclico: pueden estar
ligados o no a las estaciones
del año; en consecuencia son
aquellos que siguen cierto
ciclo de demanda, creciente
o decreciente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producciónPlaneación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producción
conny1991
 
La administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrialLa administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrial
Yoendrick Prieto
 
Planeacion agregada - unidad 3
Planeacion agregada - unidad 3Planeacion agregada - unidad 3
Planeacion agregada - unidad 3
sandi92
 
MRP I y MRP II
MRP I y MRP IIMRP I y MRP II
MRP I y MRP II
GaBy Martinez
 
MRP
MRPMRP
Lenguaje de simulación
Lenguaje de simulaciónLenguaje de simulación
Lenguaje de simulación
Jeicod Tupapa
 
Principios fundamentales del Pronostico-Planificacion y control de produccion
Principios fundamentales del Pronostico-Planificacion y control de produccionPrincipios fundamentales del Pronostico-Planificacion y control de produccion
Principios fundamentales del Pronostico-Planificacion y control de produccion
madi93
 
MRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
MRP - MRP II - ERP - Definición/ConceptosMRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
MRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
Daniel Villamizar
 
Métodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregadaMétodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregada
Alan Bringas
 
Análisis de decisiones
Análisis de decisionesAnálisis de decisiones
Análisis de decisiones
beral2606
 
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOSCADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Mrp planeacion de requerimientos de materiales
Mrp planeacion de requerimientos de materialesMrp planeacion de requerimientos de materiales
Mrp planeacion de requerimientos de materiales
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
Unidad 3 de planeacion agregada de la produccion
Unidad 3 de planeacion agregada de la produccionUnidad 3 de planeacion agregada de la produccion
Unidad 3 de planeacion agregada de la produccion
kika1992
 
Planeación De Req De Prod
Planeación De Req De ProdPlaneación De Req De Prod
Planeación De Req De Prod
Juan Carlos Fernández
 
La aplicación a Producción de la Teoría de las limitaciones y sus sinergias c...
La aplicación a Producción de la Teoría de las limitaciones y sus sinergias c...La aplicación a Producción de la Teoría de las limitaciones y sus sinergias c...
La aplicación a Producción de la Teoría de las limitaciones y sus sinergias c...
Abraham Pozuelos
 
Presentacion mrp[1]
Presentacion mrp[1]Presentacion mrp[1]
Presentacion mrp[1]
Carmen Hevia Medina
 
Programacion adelante y atras
Programacion adelante y atrasProgramacion adelante y atras
Programacion adelante y atras
Alberto Carranza Garcia
 
Exposición Planeacion Agregada
Exposición Planeacion AgregadaExposición Planeacion Agregada
Exposición Planeacion Agregada
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Taguchi
TaguchiTaguchi
Mapa Mental 4 Unidad
Mapa Mental 4 UnidadMapa Mental 4 Unidad
Mapa Mental 4 Unidad
Universidad veracruzana
 

La actualidad más candente (20)

Planeación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producciónPlaneación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producción
 
La administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrialLa administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrial
 
Planeacion agregada - unidad 3
Planeacion agregada - unidad 3Planeacion agregada - unidad 3
Planeacion agregada - unidad 3
 
MRP I y MRP II
MRP I y MRP IIMRP I y MRP II
MRP I y MRP II
 
MRP
MRPMRP
MRP
 
Lenguaje de simulación
Lenguaje de simulaciónLenguaje de simulación
Lenguaje de simulación
 
Principios fundamentales del Pronostico-Planificacion y control de produccion
Principios fundamentales del Pronostico-Planificacion y control de produccionPrincipios fundamentales del Pronostico-Planificacion y control de produccion
Principios fundamentales del Pronostico-Planificacion y control de produccion
 
MRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
MRP - MRP II - ERP - Definición/ConceptosMRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
MRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
 
Métodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregadaMétodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregada
 
Análisis de decisiones
Análisis de decisionesAnálisis de decisiones
Análisis de decisiones
 
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOSCADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
 
Mrp planeacion de requerimientos de materiales
Mrp planeacion de requerimientos de materialesMrp planeacion de requerimientos de materiales
Mrp planeacion de requerimientos de materiales
 
Unidad 3 de planeacion agregada de la produccion
Unidad 3 de planeacion agregada de la produccionUnidad 3 de planeacion agregada de la produccion
Unidad 3 de planeacion agregada de la produccion
 
Planeación De Req De Prod
Planeación De Req De ProdPlaneación De Req De Prod
Planeación De Req De Prod
 
La aplicación a Producción de la Teoría de las limitaciones y sus sinergias c...
La aplicación a Producción de la Teoría de las limitaciones y sus sinergias c...La aplicación a Producción de la Teoría de las limitaciones y sus sinergias c...
La aplicación a Producción de la Teoría de las limitaciones y sus sinergias c...
 
Presentacion mrp[1]
Presentacion mrp[1]Presentacion mrp[1]
Presentacion mrp[1]
 
Programacion adelante y atras
Programacion adelante y atrasProgramacion adelante y atras
Programacion adelante y atras
 
Exposición Planeacion Agregada
Exposición Planeacion AgregadaExposición Planeacion Agregada
Exposición Planeacion Agregada
 
Taguchi
TaguchiTaguchi
Taguchi
 
Mapa Mental 4 Unidad
Mapa Mental 4 UnidadMapa Mental 4 Unidad
Mapa Mental 4 Unidad
 

Similar a Principios fundamentales de pronostico (planificacion y control de la produccion)

Planificación y control de la producción
Planificación y control  de la producciónPlanificación y control  de la producción
Planificación y control de la producción
Daniel_ACG21
 
Trabajo c produccion pronostico 71115
Trabajo c produccion pronostico 71115Trabajo c produccion pronostico 71115
Trabajo c produccion pronostico 71115
andreauribe_1994
 
SLIDESHARE POWER POINT MARIA BENSHIMOL
SLIDESHARE POWER POINT MARIA BENSHIMOLSLIDESHARE POWER POINT MARIA BENSHIMOL
SLIDESHARE POWER POINT MARIA BENSHIMOL
Maria100784
 
Pronostico
PronosticoPronostico
Pronostico
CharlotteMartinezA
 
Métodos para determinar la tendencia de la demanda
Métodos para determinar la tendencia de la demandaMétodos para determinar la tendencia de la demanda
Métodos para determinar la tendencia de la demanda
Sachiko Nakata
 
Administracion De Operaciones I Programa De Trabajo Pronosticos
Administracion De Operaciones I Programa De Trabajo PronosticosAdministracion De Operaciones I Programa De Trabajo Pronosticos
Administracion De Operaciones I Programa De Trabajo Pronosticos
guestb9bf58
 
Trabajo palnificacion
Trabajo palnificacionTrabajo palnificacion
Trabajo palnificacion
geomog94
 
Técnicas de proyección de mercado (Equipo Chile)
Técnicas de proyección de mercado (Equipo Chile)Técnicas de proyección de mercado (Equipo Chile)
Técnicas de proyección de mercado (Equipo Chile)
BASEK
 
Pronósticos de venta
Pronósticos de ventaPronósticos de venta
Pronósticos de venta
Verónica Apellidos
 
Pronosticodelademanda
PronosticodelademandaPronosticodelademanda
Pronosticodelademanda
Edgar Garcia Guerrero
 
Proyeccion de la demanda joan. f
Proyeccion de la demanda joan. fProyeccion de la demanda joan. f
Proyeccion de la demanda joan. f
guilartejs
 
Pronósticos
PronósticosPronósticos
Pronósticos
utsh
 
Cap 4 pronosticos y mercados
Cap 4 pronosticos y mercadosCap 4 pronosticos y mercados
Cap 4 pronosticos y mercados
Marisol F. Arancibia Muñoz
 
Cap 4 pronostico
Cap 4 pronosticoCap 4 pronostico
Cap 4 pronostico
Marisol F. Arancibia Muñoz
 
463608186-CLASE-6-PRONOSTICO-DE-LAS-OPERACIONES-PRODUCTIVAS.pptx
463608186-CLASE-6-PRONOSTICO-DE-LAS-OPERACIONES-PRODUCTIVAS.pptx463608186-CLASE-6-PRONOSTICO-DE-LAS-OPERACIONES-PRODUCTIVAS.pptx
463608186-CLASE-6-PRONOSTICO-DE-LAS-OPERACIONES-PRODUCTIVAS.pptx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Unidad 2.pptx
Unidad 2.pptxUnidad 2.pptx
Unidad 2.pptx
facturacionjagra
 
Proyeccion de la demanda joan. f
Proyeccion de la demanda joan. fProyeccion de la demanda joan. f
Proyeccion de la demanda joan. f
guilartejs
 
Control de la producción y calidad - Parte II
Control de la producción y calidad - Parte IIControl de la producción y calidad - Parte II
Control de la producción y calidad - Parte II
Universidad Nacional de Loja
 
Planificacion y control- Principios del Pronostico
Planificacion y control- Principios del Pronostico Planificacion y control- Principios del Pronostico
Planificacion y control- Principios del Pronostico
antoniocoy
 
Unam fesc planeacion de ventas ppt
Unam fesc planeacion de ventas pptUnam fesc planeacion de ventas ppt
Unam fesc planeacion de ventas ppt
Jerry Arketype
 

Similar a Principios fundamentales de pronostico (planificacion y control de la produccion) (20)

Planificación y control de la producción
Planificación y control  de la producciónPlanificación y control  de la producción
Planificación y control de la producción
 
Trabajo c produccion pronostico 71115
Trabajo c produccion pronostico 71115Trabajo c produccion pronostico 71115
Trabajo c produccion pronostico 71115
 
SLIDESHARE POWER POINT MARIA BENSHIMOL
SLIDESHARE POWER POINT MARIA BENSHIMOLSLIDESHARE POWER POINT MARIA BENSHIMOL
SLIDESHARE POWER POINT MARIA BENSHIMOL
 
Pronostico
PronosticoPronostico
Pronostico
 
Métodos para determinar la tendencia de la demanda
Métodos para determinar la tendencia de la demandaMétodos para determinar la tendencia de la demanda
Métodos para determinar la tendencia de la demanda
 
Administracion De Operaciones I Programa De Trabajo Pronosticos
Administracion De Operaciones I Programa De Trabajo PronosticosAdministracion De Operaciones I Programa De Trabajo Pronosticos
Administracion De Operaciones I Programa De Trabajo Pronosticos
 
Trabajo palnificacion
Trabajo palnificacionTrabajo palnificacion
Trabajo palnificacion
 
Técnicas de proyección de mercado (Equipo Chile)
Técnicas de proyección de mercado (Equipo Chile)Técnicas de proyección de mercado (Equipo Chile)
Técnicas de proyección de mercado (Equipo Chile)
 
Pronósticos de venta
Pronósticos de ventaPronósticos de venta
Pronósticos de venta
 
Pronosticodelademanda
PronosticodelademandaPronosticodelademanda
Pronosticodelademanda
 
Proyeccion de la demanda joan. f
Proyeccion de la demanda joan. fProyeccion de la demanda joan. f
Proyeccion de la demanda joan. f
 
Pronósticos
PronósticosPronósticos
Pronósticos
 
Cap 4 pronosticos y mercados
Cap 4 pronosticos y mercadosCap 4 pronosticos y mercados
Cap 4 pronosticos y mercados
 
Cap 4 pronostico
Cap 4 pronosticoCap 4 pronostico
Cap 4 pronostico
 
463608186-CLASE-6-PRONOSTICO-DE-LAS-OPERACIONES-PRODUCTIVAS.pptx
463608186-CLASE-6-PRONOSTICO-DE-LAS-OPERACIONES-PRODUCTIVAS.pptx463608186-CLASE-6-PRONOSTICO-DE-LAS-OPERACIONES-PRODUCTIVAS.pptx
463608186-CLASE-6-PRONOSTICO-DE-LAS-OPERACIONES-PRODUCTIVAS.pptx
 
Unidad 2.pptx
Unidad 2.pptxUnidad 2.pptx
Unidad 2.pptx
 
Proyeccion de la demanda joan. f
Proyeccion de la demanda joan. fProyeccion de la demanda joan. f
Proyeccion de la demanda joan. f
 
Control de la producción y calidad - Parte II
Control de la producción y calidad - Parte IIControl de la producción y calidad - Parte II
Control de la producción y calidad - Parte II
 
Planificacion y control- Principios del Pronostico
Planificacion y control- Principios del Pronostico Planificacion y control- Principios del Pronostico
Planificacion y control- Principios del Pronostico
 
Unam fesc planeacion de ventas ppt
Unam fesc planeacion de ventas pptUnam fesc planeacion de ventas ppt
Unam fesc planeacion de ventas ppt
 

Último

Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 

Último (20)

Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 

Principios fundamentales de pronostico (planificacion y control de la produccion)

  • 1. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL PRONOSTICO REALIZADO POR: GUERRERO LESLIE C.I:20,475,272 ING. INDUSTRIAL
  • 2.  El punto de inicio de prácticamente todos los sistemas de planificación se da a partir de la demanda real o esperada de los clientes. Sin embargo, en casi todos los casos el tiempo necesario para generar y entregar el producto o servicio excederá la expectativa del cliente. Si se quiere evitar que esto suceda la producción tendrá que dar principio antes de que se conozca la demanda real del consumidor. Así, la producción deberá iniciar a partir de la demanda esperada o, en otras palabras, de un pronostico de la demanda.
  • 3.  PRONOSTICO: técnicas para utilizar experiencias pasadas con finalidad de predecir experiencias del futuro El pronostico no es predicción sino proyección del conocimiento pasado. Existen varios tipos de pronósticos: Modelos de largo plazo utilizados en las planificación de largo plazo Pronósticos de corto plazo para demanda de productos particulares Determinación de necesidades de capacidad general Desarrollo de panes estratégico Toma de decisiones estratégicas de compra de largo plazo Programación y lanzamiento de la producción (antes de conocer las ordenes reales del cliente)
  • 4. 1) Los pronósticos casi siempre son incompletos: *¿Qué tan equivocado esperamos que sea? *¿Cómo planeamos darle cabida al error potencial en el pronostico ? 2)Los pronósticos son mas precisos para grupos o familias de artículos: Ej.: pronosticar la demanda de todos los sedanos familiares, que pronosticar la demanda de un modelo de sedan especifico 3)Los pronósticos son mas precisos cuando se hacen para periodos cortos: *menos perturbaciones en cuanto al futuro *demanda en periodos futuros es menos confiable 4)Todo pronostico debe incluir un error estimado: *¿que tan incomodo es el pronostico? Pronostico + estimación = buen pronostico completo 5)Los pronósticos no son sustitutivos de la demanda calculada: Si cuenta con la información de la demanda real = no realizar cálculos, utilice información real disponible
  • 5. Existen dos tipos fundamentales de pronósticos : Pronostico cuantitativo Causal: *modelo de entrada-salida. *modelo econométrico. *modelo de simulación. *regresión. De serie de tiempo: *patrón aleatorio. *patrón de tendencia. *patrón cíclico. Pronostico cualitativo Se generan a partir de información sin estructura analítica bien definida
  • 6.  Pronostico se basa en un juicio personal o información cualitativa externa.  El pronostico tiende a ser subjetivo.  Casi siempre permite obtener resultados son rapidez.  Por medio de la proyección cualitativa permite construir el único método disponible .  Estos métodos suelen utilizarse para productos individuales o familia de productos. Características claves:
  • 7.  Las encuestas de mercado: Cuestionarios estructurados enviados a los clientes potenciales del mercado, se solicita su opinión acerca de productos y en ocasiones intentan averiguar la probabilidad de que los consumidores demanden ciertos productos. Si son bien utilizados podrían ser muy efectivos; en su defecto suelen ser caros y su aplicación en lenta si es utilizada correctamente .  Pronósticos DELPHI o consenso de panel: Utilizan paneles de expertos en el mercado para la cual se desarrolla la encuesta que intentan transferir al análisis su conocimiento con respecto a los factores que afectan la demanda, y así intentar de llegar a un asenso en cuanto al pronóstico de la demanda para los productos o productos de familias en cuestión. Este método permite que cada experto realice una serie de pronósticos individuales, después el conjunto de pronósticos es distribuido entre todos los expertos, permitiendo que cada uno modifique sus proyecciones con base a la información de los demás.
  • 8.  Analogía de ciclo de vida: Se basa en el hecho de que casi todos los productos y servicios tienen un ciclo de vida bien definido. Las principales preguntas que surgen al considerar este ciclo de vida son: a) ¿Cuál es el marco de tiempo? ¿Cuánto durara el crecimiento y la madurez? b) ¿Qué tan rápido será el crecimiento? ¿Qué tan rápido será la decadencia? c) ¿Qué tan grande será la demanda global, especialmente durante la fase de maduración? Para la solución de estas preguntas consiste en vincular la demanda del nuevo producto o servicio con uno del pasado que se espera que sea similar; esto será efectivo si el nuevo producto reemplaza a otro en el mercado, y va dirigido a la misma población.  Valoración o juicio informado: Se encuentra entre los métodos de pronósticos mas comúnmente utilizados, pero por desgracia también esta entre los menos confiables. Una de las formas en que suele ponerse en practica consiste en que un ejecutivo de ventas solicite a cada vendedor que desarrolle una proyección de ventas para su área, tomando como marco temporal cierto periodo futuro, luego el ejecutivo combina las proyecciones individuales en un pronostico de ventas global para la compañía.
  • 9.  Se basa en el concepto de relación entre variables  Parte de u supuesto importante de causalidad, y de que variable causal puede ser medida de manera precisa  Si se desarrollan indicador lideres apropiados, este método con frecuencia ofrece excelentes resultados en cuanto a pronósticos  El proceso de desarrollar el modelo permite que quienes se encargan de el obtienen un importante conocimiento adicional de mercado  Rara vez se utiliza para un producto, es mas común emplearlo para mercados o industrias completas  Muchas veces sus puesta en practica consume demasiado tiempo y resulta muy cara Método causal:
  • 10. Modelos de entrada- salida • Modelos grandes y complejos porque analizan el flujo de los bienes y servicios a través de la economía completa • Requieren una cantidad importante de información= desarrollo largo y costoso Modelos econométr icos • Implican el análisis estadístico de varios sectores de la economía Modelos de simulación • Su popularidad mediante computadores esta creciendo, incrementando su uso a partir de equipos de computo y modelos de simulación por computadoras mas potentes y menos costosas regresión • Creada para desarrollar una relación analítica definida entre dos o mas variables
  • 11.  Se encuentra entre los mas utilizados por los paquetes de pronosticas vinculados con la proyección de demanda de productos. Casi todos los modelos de pronósticos de series de tiempo intentan capturar de manera matemática los patrones subyacentes de la demanda pasada entre ellos están: 1. Patrón aleatorio: la demanda siempre posee un elemento aleatorio, decir, el cliente que demanda bienes y servicios de una compañía, no lo hace de manera completamente uniforme. 2. Patrón de tendencia: pueden ser crecientes o decrecientes y tener naturaleza lineal o no lineal. 3. Patrón cíclico: pueden estar ligados o no a las estaciones del año; en consecuencia son aquellos que siguen cierto ciclo de demanda, creciente o decreciente.