SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA
COMUNICACIÓN
CARRERA DE PSICOLOGÍA INFANTIL Y EDUCACIÓN
PARVULARIA
LEGISLACION EDUCATIVA
ALUMNA: MARÍA LUISA QUEZADA SÁNCHEZ.
CICLO: 8 “B”
DOCENTE: DR. BERNARDINO ACARO
PRINCIPIOS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
INTERCULTURAL
La educación es indispensable para el
conocimiento, el ejercicio de los
derechos y la construcción de un país
soberano, y constituye un eje estratégico
para el desarrollo nacional.
UNIVERSALIDAD
La educación es un derecho humano
fundamental y es deber ineludible e
inexcusable del Estado garantizar el
acceso, permanencia y calidad de la
educación para toda la población sin
ningún tipo de discriminación.
EDUCACIÓN PARA EL CAMBIO
La educación constituye instrumento de
transformación de la sociedad; contribuye a la
construcción del país, de los proyectos de vida
y de la libertad de sus habitantes, pueblos y
nacionalidades; reconoce a las y los seres
humanos, en particular a las niñas, niños y
adolescentes, como centro del proceso de
aprendizajes y sujetos de derecho; y se
organiza sobre la base de los principios
constitucionales.
INTERÉS SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y
ADOLESCENTES
Está orientado a garantizar el
ejercicio efectivo del conjunto de sus
derechos e impone a todas las
instituciones y autoridades, públicas
y privadas, el deber de ajustar sus
decisiones y acciones para su
atención. Nadie podrá invocarlo
contra norma expresa y sin escuchar
previamente la opinión del niño, niña
o adolescente involucrado, que esté
en condiciones de expresarla.
La educación debe basarse en la
transmisión y práctica de valores que
promuevan la libertad personal, la
democracia, el respeto a los derechos, la
responsabilidad, la solidaridad, la
tolerancia, el respeto a la diversidad de
género, generacional, étnica, social, por
identidad de género, condición de
migración y creencia religiosa, la equidad,
la igualdad y la justicia y la eliminación de
toda forma de discriminación para niños
con discapacidad.
EDUCACIÓN EN VALORES
EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA
Los establecimientos educativos son
espacios democráticos de ejercicio de
los derechos humanos y promotores de
la cultura de paz, transformadores de la
realidad, transmisores y creadores de
conocimiento, promotores de la
interculturalidad, la equidad, la
inclusión, la democracia, la ciudadanía,
la convivencia social, la participación, la
integración social, nacional, andina,
latinoamericana y mundial
CORRESPONSABILIDAD
La educación demanda
corresponsabilidad en la formación
e instrucción de las niñas, niños y
adolescentes y el esfuerzo
compartido de estudiantes, familias,
docentes, centros educativos,
comunidad, instituciones del
Estado, medios de comunicación y
el conjunto de la sociedad, que se
orientarán por los principios de esta
ley
CONCLUSIONES
La finalidad de esta ley es la de mejorar el campo educativo y
beneficiar a los estudiantes, para que tengan una mejor y justa
formación, estos reglamentos a pesar de generar muchos
cambios en el ámbito educativo solo busca reformar este sector y
buscar beneficios tanto para los estudiantes de establecimientos
privados como los de establecimientos públicos.
Principios de la_ley_organica_de_educacion_intercultural_legislacion_educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidad
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidadLey General de Educación 28044 educación calidad y equidad
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidad
Moises Moisés
 
Equidad educativa
Equidad educativaEquidad educativa
Equidad educativa
José Gaona
 
Los principios de la educacion
Los principios de la educacionLos principios de la educacion
Los principios de la educacion
marlynely
 

La actualidad más candente (20)

Principios de la Ley Orgánica de Educación Intercultural
Principios de la Ley Orgánica de Educación InterculturalPrincipios de la Ley Orgánica de Educación Intercultural
Principios de la Ley Orgánica de Educación Intercultural
 
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANAFINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
 
Principios fines-y-objetivos por jean romo
Principios fines-y-objetivos por jean romoPrincipios fines-y-objetivos por jean romo
Principios fines-y-objetivos por jean romo
 
Educacion concepto
Educacion conceptoEducacion concepto
Educacion concepto
 
FINES DE LA EDUCACIÓN ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACIÓN ECUATORIANAFINES DE LA EDUCACIÓN ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACIÓN ECUATORIANA
 
Equidad educativa
Equidad educativaEquidad educativa
Equidad educativa
 
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidad
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidadLey General de Educación 28044 educación calidad y equidad
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidad
 
Educación en Derechos Humanos
Educación en Derechos HumanosEducación en Derechos Humanos
Educación en Derechos Humanos
 
Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02
Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02
Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02
 
Principios de la LOEI
Principios de la LOEI Principios de la LOEI
Principios de la LOEI
 
A.13.aviles.johanna.sociedad
A.13.aviles.johanna.sociedadA.13.aviles.johanna.sociedad
A.13.aviles.johanna.sociedad
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
 
Codigo de convivencia
Codigo de convivenciaCodigo de convivencia
Codigo de convivencia
 
Fines de la educacion intercultural ecuatoriana
Fines de la educacion intercultural ecuatorianaFines de la educacion intercultural ecuatoriana
Fines de la educacion intercultural ecuatoriana
 
Equidad educativa
Equidad educativaEquidad educativa
Equidad educativa
 
Los principios de la educacion
Los principios de la educacionLos principios de la educacion
Los principios de la educacion
 
A14.lourdes ordonez.socied.polit.contemp
A14.lourdes ordonez.socied.polit.contempA14.lourdes ordonez.socied.polit.contemp
A14.lourdes ordonez.socied.polit.contemp
 
Tarea legislacion
Tarea legislacionTarea legislacion
Tarea legislacion
 
Loe y rousseau
Loe y rousseauLoe y rousseau
Loe y rousseau
 

Similar a Principios de la_ley_organica_de_educacion_intercultural_legislacion_educativa

Ley de educacion ecuatorina FREDDY PROANO
Ley de educacion ecuatorina FREDDY PROANOLey de educacion ecuatorina FREDDY PROANO
Ley de educacion ecuatorina FREDDY PROANO
FrEdDy Proaño
 
Ley orgánica de educación intercultural del Ecuador
Ley orgánica de educación intercultural del EcuadorLey orgánica de educación intercultural del Ecuador
Ley orgánica de educación intercultural del Ecuador
mvillapa
 
Principios de la Educaciòn
Principios de la EducaciònPrincipios de la Educaciòn
Principios de la Educaciòn
Lozzita
 

Similar a Principios de la_ley_organica_de_educacion_intercultural_legislacion_educativa (20)

Principios y fines de la Educación.pdf
Principios y fines de la Educación.pdfPrincipios y fines de la Educación.pdf
Principios y fines de la Educación.pdf
 
Legislacion fines y principios
Legislacion fines y principiosLegislacion fines y principios
Legislacion fines y principios
 
Akkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvinAkkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvin
 
Akkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvinAkkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvin
 
Análisis del art.2 de la constitución
Análisis del art.2 de la constitución Análisis del art.2 de la constitución
Análisis del art.2 de la constitución
 
Legislacion educativa
Legislacion educativaLegislacion educativa
Legislacion educativa
 
Ley de educacion ecuatorina FREDDY PROANO
Ley de educacion ecuatorina FREDDY PROANOLey de educacion ecuatorina FREDDY PROANO
Ley de educacion ecuatorina FREDDY PROANO
 
Legislación Educativa
Legislación EducativaLegislación Educativa
Legislación Educativa
 
Presentación seminario. valores.
Presentación seminario. valores.Presentación seminario. valores.
Presentación seminario. valores.
 
Power Point Ley De Educacion
Power Point  Ley De  EducacionPower Point  Ley De  Educacion
Power Point Ley De Educacion
 
Ley de educacion principios
Ley de educacion principiosLey de educacion principios
Ley de educacion principios
 
PRINCIPIOS DE LA LEY DE EDUCACIÓN ECUATORIANA
PRINCIPIOS DE LA LEY DE EDUCACIÓN ECUATORIANAPRINCIPIOS DE LA LEY DE EDUCACIÓN ECUATORIANA
PRINCIPIOS DE LA LEY DE EDUCACIÓN ECUATORIANA
 
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014 Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
 
Ley orgánica de educación intercultural del Ecuador
Ley orgánica de educación intercultural del EcuadorLey orgánica de educación intercultural del Ecuador
Ley orgánica de educación intercultural del Ecuador
 
P
PP
P
 
Principios de la Educaciòn
Principios de la EducaciònPrincipios de la Educaciòn
Principios de la Educaciòn
 
Cultura de paz aportes para la formación ciudadana desde la escuela
Cultura de paz aportes para la formación ciudadana desde la escuelaCultura de paz aportes para la formación ciudadana desde la escuela
Cultura de paz aportes para la formación ciudadana desde la escuela
 
CULTURA DE PAZ Y FORMACIÓN CIUDADANA DESDE LA ESCUELA
CULTURA DE PAZ Y FORMACIÓN CIUDADANA DESDE LA ESCUELACULTURA DE PAZ Y FORMACIÓN CIUDADANA DESDE LA ESCUELA
CULTURA DE PAZ Y FORMACIÓN CIUDADANA DESDE LA ESCUELA
 
Principios de la educación peruana
Principios de la educación peruanaPrincipios de la educación peruana
Principios de la educación peruana
 
Nem ultima
Nem ultimaNem ultima
Nem ultima
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Principios de la_ley_organica_de_educacion_intercultural_legislacion_educativa

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE PSICOLOGÍA INFANTIL Y EDUCACIÓN PARVULARIA LEGISLACION EDUCATIVA ALUMNA: MARÍA LUISA QUEZADA SÁNCHEZ. CICLO: 8 “B” DOCENTE: DR. BERNARDINO ACARO
  • 2. PRINCIPIOS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL La educación es indispensable para el conocimiento, el ejercicio de los derechos y la construcción de un país soberano, y constituye un eje estratégico para el desarrollo nacional.
  • 3. UNIVERSALIDAD La educación es un derecho humano fundamental y es deber ineludible e inexcusable del Estado garantizar el acceso, permanencia y calidad de la educación para toda la población sin ningún tipo de discriminación.
  • 4. EDUCACIÓN PARA EL CAMBIO La educación constituye instrumento de transformación de la sociedad; contribuye a la construcción del país, de los proyectos de vida y de la libertad de sus habitantes, pueblos y nacionalidades; reconoce a las y los seres humanos, en particular a las niñas, niños y adolescentes, como centro del proceso de aprendizajes y sujetos de derecho; y se organiza sobre la base de los principios constitucionales.
  • 5. INTERÉS SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Está orientado a garantizar el ejercicio efectivo del conjunto de sus derechos e impone a todas las instituciones y autoridades, públicas y privadas, el deber de ajustar sus decisiones y acciones para su atención. Nadie podrá invocarlo contra norma expresa y sin escuchar previamente la opinión del niño, niña o adolescente involucrado, que esté en condiciones de expresarla.
  • 6. La educación debe basarse en la transmisión y práctica de valores que promuevan la libertad personal, la democracia, el respeto a los derechos, la responsabilidad, la solidaridad, la tolerancia, el respeto a la diversidad de género, generacional, étnica, social, por identidad de género, condición de migración y creencia religiosa, la equidad, la igualdad y la justicia y la eliminación de toda forma de discriminación para niños con discapacidad. EDUCACIÓN EN VALORES
  • 7. EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Los establecimientos educativos son espacios democráticos de ejercicio de los derechos humanos y promotores de la cultura de paz, transformadores de la realidad, transmisores y creadores de conocimiento, promotores de la interculturalidad, la equidad, la inclusión, la democracia, la ciudadanía, la convivencia social, la participación, la integración social, nacional, andina, latinoamericana y mundial
  • 8. CORRESPONSABILIDAD La educación demanda corresponsabilidad en la formación e instrucción de las niñas, niños y adolescentes y el esfuerzo compartido de estudiantes, familias, docentes, centros educativos, comunidad, instituciones del Estado, medios de comunicación y el conjunto de la sociedad, que se orientarán por los principios de esta ley
  • 9. CONCLUSIONES La finalidad de esta ley es la de mejorar el campo educativo y beneficiar a los estudiantes, para que tengan una mejor y justa formación, estos reglamentos a pesar de generar muchos cambios en el ámbito educativo solo busca reformar este sector y buscar beneficios tanto para los estudiantes de establecimientos privados como los de establecimientos públicos.