SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios de selección:
- Objetivos y contenidos: Antes de comenzar debemos decidir cuáles son los
objetivos y contenidos que trabajaremos.
- Predisposición del alumno y el profesorado: Éste principio condicionará los
resultados del trabajo que realizaremos.
- Características del receptor: edad, posibilidades, facilidades que tiene el
alumno…
- Contexto institucional y físico: Según las características del colegio, su
ubicación y características de las familias, se trabajará adaptando el currículum
al contexto.
- Diferencias cognitivas de los estudiantes: Las características cognitivas de los
estudiantes condicionarán la forma de trabajar, así como los objetivos, manera
de explicar, etc.
- Intervención del alumno: Debemos propiciar la intervención del alumno en clase
para hacer la sesión más activa.
- Características técnicas y sémicas: junto a los parámetros de calidad, son
elementos a tener en cuenta en la selección.
- Participación en construcción del mensaje: propiciar la participación del
profesorado en la construcción del contenido a dar.
- Transmisión de valores: Además de transmitir contenidos y conocimientos,
debemos también transmitir valores en nuestro temario.
- Facilidad de manejo y versatilidad: Facilitar el uso de los medios que vamos a
utilizar a la hora de trabajar.
- Complementariedad: Combinar y utilizar varios medios a la vez que se
complementen a la hora de trabajar.
Principios de utilización
- Medio como recurso didáctico: Debemos adaptar todos los medios que
utilicemos como recurso didáctico, de manera que sirva ese medio para dar la
clase con mayor facilidad.
- Base de estrategia y técnica didáctica: El aprendizaje se centra en unas
estrategias previamente planeadas que vamos a intentar llevar a cabo.
- Creencias y actitudes del profesor: El profesor, que es la parte más importante
del aprendizaje educativo, junto con sus creencias y actitudes determinarán el
contexto que construirá el alumno.
- Para quién, qué y cómo: Antes de utilizar un medio u otro, debemos pensar para
quién va dirigido, qué queremos hacer y cómo queremos presentarlo.
- Contexto complejo: El medio se verá condicionado por el contexto, de la misma
manera que el contexto condicionará al medio.
- Transformación vicarial de la realidad: Los medios nunca son la realidad misma.
- Desarrollo de habilidades cognitivas específicas: Los medios determinan efectos
cognitivos específicos, que posteriormente, harán que el alumno desarrolle
habilidades cognitivas específicas.
- Alumno como procesador activo: El alumno nunca deberá ser un procesador
pasivo, sino que deberá participar en la construcción de su propio proceso
cognitivo.
- Conjunción de componentes internos y externos: el medio es una conjunción de
una serie de componentes internos y externos que interactúan de manera
complementaria, no se puede considerar como globalidad.
- No provocación de cambios significativos: Los medios por sí solos no provocan
cambios significativos, necesitan la conjunción del resto de componentes que
participarán en el proceso.
- “El supermedio”: no hay medios mejores que otros, todos los medios son
complementarios y han e usarse de forma complementaria entre todos. De esta
manera, no hay ningún medio que funcione como remedio de un problema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seleccion y utilizacion.docx
Seleccion y utilizacion.docxSeleccion y utilizacion.docx
Seleccion y utilizacion.docx
thepinkteachers
 
Tic
TicTic
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didáctica
JuanmayMaria
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
Crisblali
 
Presentación curso web 2.0
Presentación curso web 2.0Presentación curso web 2.0
Presentación curso web 2.0
monicasandraortega
 
Conclusiones orientadoras de la personalización de aprendizajes formativos
Conclusiones orientadoras de la personalización de aprendizajes formativosConclusiones orientadoras de la personalización de aprendizajes formativos
Conclusiones orientadoras de la personalización de aprendizajes formativos
Nathaly Jr.
 
ambientes de aprendizaje
ambientes de aprendizajeambientes de aprendizaje
ambientes de aprendizaje
Mayra Martin
 
Plan De Clase N° 01
Plan De Clase N° 01Plan De Clase N° 01
Plan De Clase N° 01
guest97e7a5
 
Protocolo de evaluacion_material_didactico_audio-visual
Protocolo de evaluacion_material_didactico_audio-visualProtocolo de evaluacion_material_didactico_audio-visual
Protocolo de evaluacion_material_didactico_audio-visual
mrc7
 
Buenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentes Buenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentes
audiovisuales
 
Plan de trabajo proyecto de ètica y valores
Plan de trabajo proyecto de ètica y valoresPlan de trabajo proyecto de ètica y valores
Plan de trabajo proyecto de ètica y valores
degomo1
 

La actualidad más candente (11)

Seleccion y utilizacion.docx
Seleccion y utilizacion.docxSeleccion y utilizacion.docx
Seleccion y utilizacion.docx
 
Tic
TicTic
Tic
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didáctica
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
Presentación curso web 2.0
Presentación curso web 2.0Presentación curso web 2.0
Presentación curso web 2.0
 
Conclusiones orientadoras de la personalización de aprendizajes formativos
Conclusiones orientadoras de la personalización de aprendizajes formativosConclusiones orientadoras de la personalización de aprendizajes formativos
Conclusiones orientadoras de la personalización de aprendizajes formativos
 
ambientes de aprendizaje
ambientes de aprendizajeambientes de aprendizaje
ambientes de aprendizaje
 
Plan De Clase N° 01
Plan De Clase N° 01Plan De Clase N° 01
Plan De Clase N° 01
 
Protocolo de evaluacion_material_didactico_audio-visual
Protocolo de evaluacion_material_didactico_audio-visualProtocolo de evaluacion_material_didactico_audio-visual
Protocolo de evaluacion_material_didactico_audio-visual
 
Buenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentes Buenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentes
 
Plan de trabajo proyecto de ètica y valores
Plan de trabajo proyecto de ètica y valoresPlan de trabajo proyecto de ètica y valores
Plan de trabajo proyecto de ètica y valores
 

Destacado

Bolcheviques y mencheviques 1 b
Bolcheviques y mencheviques 1 bBolcheviques y mencheviques 1 b
Bolcheviques y mencheviques 1 b
IES Las Musas
 
Who.a.u
Who.a.uWho.a.u
Parc nacional Etosha
Parc nacional EtoshaParc nacional Etosha
Parc nacional Etosha
Elmonenunblog
 
佐賀市 主要農産物
佐賀市 主要農産物佐賀市 主要農産物
佐賀市 主要農産物
長野市議会議員小泉一真
 
Planning and pitch
Planning and pitchPlanning and pitch
Planning and pitch
Toni Lough
 
Bases del concurso de méritos n°002 2016 - gob.reg.tubes-drstc-tumbes-cas
Bases del concurso de méritos n°002   2016 - gob.reg.tubes-drstc-tumbes-casBases del concurso de méritos n°002   2016 - gob.reg.tubes-drstc-tumbes-cas
Bases del concurso de méritos n°002 2016 - gob.reg.tubes-drstc-tumbes-cas
denislp008
 
Save the Conwy
Save the ConwySave the Conwy
Save the Conwy
Richard Cregeen-Watson
 
kmay resume 2016
kmay resume 2016kmay resume 2016
kmay resume 2016
karyn may
 
Empresa seleccionada y problema a investigar
Empresa seleccionada y problema a investigarEmpresa seleccionada y problema a investigar
Empresa seleccionada y problema a investigar
Arturo Capistran Rendon
 
Illinois Youth Sport Summit Program Guide
Illinois Youth Sport Summit Program GuideIllinois Youth Sport Summit Program Guide
Illinois Youth Sport Summit Program Guide
Raquel Hutchinson
 
Que es un informe
Que es un informeQue es un informe
Que es un informe
Alberto Laom
 
Curso online - Administracion de infraestructuras de red cisco
Curso online - Administracion de infraestructuras de red ciscoCurso online - Administracion de infraestructuras de red cisco
Curso online - Administracion de infraestructuras de red cisco
Santiago García Arroyo
 
2016 Hyundai Veloster | Jacksonville Area Hyundai Dealer
2016 Hyundai Veloster | Jacksonville Area Hyundai Dealer2016 Hyundai Veloster | Jacksonville Area Hyundai Dealer
2016 Hyundai Veloster | Jacksonville Area Hyundai Dealer
Hyundai of St. Augustine
 
Seguridad internet
Seguridad internetSeguridad internet
Seguridad internet
Mercedes Ruiz Sánchez
 
03
0303
Becomer
BecomerBecomer
Civil and Architecture Portfolio
Civil and Architecture Portfolio Civil and Architecture Portfolio
Civil and Architecture Portfolio
Ahmed F. Mahdi
 
How to Manage a Charity Website Project that Gets Results
How to Manage a Charity Website Project that Gets ResultsHow to Manage a Charity Website Project that Gets Results
How to Manage a Charity Website Project that Gets Results
tictocfamily
 

Destacado (19)

Bolcheviques y mencheviques 1 b
Bolcheviques y mencheviques 1 bBolcheviques y mencheviques 1 b
Bolcheviques y mencheviques 1 b
 
Who.a.u
Who.a.uWho.a.u
Who.a.u
 
Parc nacional Etosha
Parc nacional EtoshaParc nacional Etosha
Parc nacional Etosha
 
佐賀市 主要農産物
佐賀市 主要農産物佐賀市 主要農産物
佐賀市 主要農産物
 
Planning and pitch
Planning and pitchPlanning and pitch
Planning and pitch
 
Bases del concurso de méritos n°002 2016 - gob.reg.tubes-drstc-tumbes-cas
Bases del concurso de méritos n°002   2016 - gob.reg.tubes-drstc-tumbes-casBases del concurso de méritos n°002   2016 - gob.reg.tubes-drstc-tumbes-cas
Bases del concurso de méritos n°002 2016 - gob.reg.tubes-drstc-tumbes-cas
 
Save the Conwy
Save the ConwySave the Conwy
Save the Conwy
 
kmay resume 2016
kmay resume 2016kmay resume 2016
kmay resume 2016
 
Empresa seleccionada y problema a investigar
Empresa seleccionada y problema a investigarEmpresa seleccionada y problema a investigar
Empresa seleccionada y problema a investigar
 
Illinois Youth Sport Summit Program Guide
Illinois Youth Sport Summit Program GuideIllinois Youth Sport Summit Program Guide
Illinois Youth Sport Summit Program Guide
 
Que es un informe
Que es un informeQue es un informe
Que es un informe
 
Curso online - Administracion de infraestructuras de red cisco
Curso online - Administracion de infraestructuras de red ciscoCurso online - Administracion de infraestructuras de red cisco
Curso online - Administracion de infraestructuras de red cisco
 
2016 Hyundai Veloster | Jacksonville Area Hyundai Dealer
2016 Hyundai Veloster | Jacksonville Area Hyundai Dealer2016 Hyundai Veloster | Jacksonville Area Hyundai Dealer
2016 Hyundai Veloster | Jacksonville Area Hyundai Dealer
 
Seguridad internet
Seguridad internetSeguridad internet
Seguridad internet
 
03
0303
03
 
խըթ
խըթխըթ
խըթ
 
Becomer
BecomerBecomer
Becomer
 
Civil and Architecture Portfolio
Civil and Architecture Portfolio Civil and Architecture Portfolio
Civil and Architecture Portfolio
 
How to Manage a Charity Website Project that Gets Results
How to Manage a Charity Website Project that Gets ResultsHow to Manage a Charity Website Project that Gets Results
How to Manage a Charity Website Project that Gets Results
 

Similar a Principios de selección y utilización

Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
Apira9
 
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
MarioySaraLpezyGarca
 
Tic
TicTic
4.2. seleccion utilizacion
4.2. seleccion utilizacion4.2. seleccion utilizacion
4.2. seleccion utilizacion
FuturasMaestras2
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
javi ortega
 
P. selección y utilización
P. selección y utilizaciónP. selección y utilización
P. selección y utilización
ticaja1819
 
Principios de selección
Principios de selecciónPrincipios de selección
Principios de selección
aurelio González Sánchez
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
ResidentesElpiso
 
Principios de selección
Principios de selecciónPrincipios de selección
Principios de selección
aurelio González Sánchez
 
Act. 4.2 (
Act. 4.2 (Act. 4.2 (
Act. 4.2 (
CanelaRamos
 
Practica a4 tic
Practica a4 ticPractica a4 tic
Practica a4 tic
MajuDife4
 
TIC Actividad 4.2.pdf
TIC Actividad 4.2.pdfTIC Actividad 4.2.pdf
TIC Actividad 4.2.pdf
MaraGonzlezSantana1
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
nomalidius8
 
Guión de contenidos 4.2
Guión de contenidos 4.2Guión de contenidos 4.2
Guión de contenidos 4.2
FtimayCarmenJoseTIC4
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
Crisblali
 
A 4 tic
A 4 ticA 4 tic
Plantilla 1 pdf
Plantilla 1 pdfPlantilla 1 pdf
Plantilla 1 pdf
anamarinapaulaus
 
Plantilla 1 pdf
Plantilla 1 pdfPlantilla 1 pdf
Plantilla 1 pdf
anamarinapaulaus
 
Práctica tic
Práctica ticPráctica tic
Práctica tic
mariaclaudiamartin
 
Tic trabajo
Tic trabajoTic trabajo
Tic trabajo
luciamontero6
 

Similar a Principios de selección y utilización (20)

Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
 
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
 
Tic
TicTic
Tic
 
4.2. seleccion utilizacion
4.2. seleccion utilizacion4.2. seleccion utilizacion
4.2. seleccion utilizacion
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
 
P. selección y utilización
P. selección y utilizaciónP. selección y utilización
P. selección y utilización
 
Principios de selección
Principios de selecciónPrincipios de selección
Principios de selección
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Principios de selección
Principios de selecciónPrincipios de selección
Principios de selección
 
Act. 4.2 (
Act. 4.2 (Act. 4.2 (
Act. 4.2 (
 
Practica a4 tic
Practica a4 ticPractica a4 tic
Practica a4 tic
 
TIC Actividad 4.2.pdf
TIC Actividad 4.2.pdfTIC Actividad 4.2.pdf
TIC Actividad 4.2.pdf
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Guión de contenidos 4.2
Guión de contenidos 4.2Guión de contenidos 4.2
Guión de contenidos 4.2
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
A 4 tic
A 4 ticA 4 tic
A 4 tic
 
Plantilla 1 pdf
Plantilla 1 pdfPlantilla 1 pdf
Plantilla 1 pdf
 
Plantilla 1 pdf
Plantilla 1 pdfPlantilla 1 pdf
Plantilla 1 pdf
 
Práctica tic
Práctica ticPráctica tic
Práctica tic
 
Tic trabajo
Tic trabajoTic trabajo
Tic trabajo
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Principios de selección y utilización

  • 1. Principios de selección: - Objetivos y contenidos: Antes de comenzar debemos decidir cuáles son los objetivos y contenidos que trabajaremos. - Predisposición del alumno y el profesorado: Éste principio condicionará los resultados del trabajo que realizaremos. - Características del receptor: edad, posibilidades, facilidades que tiene el alumno… - Contexto institucional y físico: Según las características del colegio, su ubicación y características de las familias, se trabajará adaptando el currículum al contexto. - Diferencias cognitivas de los estudiantes: Las características cognitivas de los estudiantes condicionarán la forma de trabajar, así como los objetivos, manera de explicar, etc. - Intervención del alumno: Debemos propiciar la intervención del alumno en clase para hacer la sesión más activa. - Características técnicas y sémicas: junto a los parámetros de calidad, son elementos a tener en cuenta en la selección. - Participación en construcción del mensaje: propiciar la participación del profesorado en la construcción del contenido a dar. - Transmisión de valores: Además de transmitir contenidos y conocimientos, debemos también transmitir valores en nuestro temario. - Facilidad de manejo y versatilidad: Facilitar el uso de los medios que vamos a utilizar a la hora de trabajar. - Complementariedad: Combinar y utilizar varios medios a la vez que se complementen a la hora de trabajar. Principios de utilización - Medio como recurso didáctico: Debemos adaptar todos los medios que utilicemos como recurso didáctico, de manera que sirva ese medio para dar la clase con mayor facilidad. - Base de estrategia y técnica didáctica: El aprendizaje se centra en unas estrategias previamente planeadas que vamos a intentar llevar a cabo. - Creencias y actitudes del profesor: El profesor, que es la parte más importante del aprendizaje educativo, junto con sus creencias y actitudes determinarán el contexto que construirá el alumno. - Para quién, qué y cómo: Antes de utilizar un medio u otro, debemos pensar para quién va dirigido, qué queremos hacer y cómo queremos presentarlo. - Contexto complejo: El medio se verá condicionado por el contexto, de la misma manera que el contexto condicionará al medio. - Transformación vicarial de la realidad: Los medios nunca son la realidad misma. - Desarrollo de habilidades cognitivas específicas: Los medios determinan efectos cognitivos específicos, que posteriormente, harán que el alumno desarrolle habilidades cognitivas específicas.
  • 2. - Alumno como procesador activo: El alumno nunca deberá ser un procesador pasivo, sino que deberá participar en la construcción de su propio proceso cognitivo. - Conjunción de componentes internos y externos: el medio es una conjunción de una serie de componentes internos y externos que interactúan de manera complementaria, no se puede considerar como globalidad. - No provocación de cambios significativos: Los medios por sí solos no provocan cambios significativos, necesitan la conjunción del resto de componentes que participarán en el proceso. - “El supermedio”: no hay medios mejores que otros, todos los medios son complementarios y han e usarse de forma complementaria entre todos. De esta manera, no hay ningún medio que funcione como remedio de un problema.