SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios para la selección y utilización de medios TIC
A) Principios para la selección de medios-TIC:
-Predisposiciones del alumnado y profesorado:
Las predisposiciones que el alumnado y el profesorado tengan hacia las TIC, pueden
condicionar los resultados que obtengan, y en consecuenciadebe seruno de los criterios
a movilizar para su puesta en acción.
-Objetivos y contenidos:
La selección de las TIC debe hacerse teniendo en cuenta los objetivos y contenidos que
se desean alcanzar y transmitir.
-Características de los receptores:
Edad, nivel sociocultural y educativo, tecnologías a las que tienen acceso, etc.
-Contexto:
El contexto instruccional y físico puede resultar un elemento condicionador.
-Diferencias cognitivas:
Los estudiantespueden condicionar los resultados a alcanzary las formas de utilización,
facilitando o dificultando la inserción del medio.
-Intervención del alumnado:
Deben propiciar la intervención del alumno sobre el medio-TIC para convertirlo en un
procesador activo de la información.
-Características técnicas y sémicas:
Las características técnicas y sémicas del medio, además de sus parámetros de calidad,
constituyen también otra dimensión a considerar.
-Participación del profesorado y alumnado:
En lamedida de lo posible seleccionarTIC que permitan la participacióndelprofesorado
y el alumnado en la construcción de los mensajes.
-Transmisión de valores:
Los contenidos no sólo transmiten información sino también diferentes valores.
-Fácil manejo y versatilidad:
Fijarnos en su facilidad manejo y versatilidad de usos y aplicaciones didácticas.
-Complementariedad:
La complementariedad, es decir, en la medida de lo posible seleccionar medios-TIC que
puedan relacionarse-interaccionar con otros.
B) Principios para la utilización de medios-TIC:
-Cualquier tipo de medio:
Todo tipo de medio es un recurso didáctico que debe ser utilizado cuando sea
necesario y se justifique.
-Estrategias y técnicas:
El aprendizajenoseencuentraenfuncióndel medio, sino fundamentalmente sobre
la base de las estrategias y técnicas didácticas.
-El profesor:
Las creencias y las actitudes del profesor determinan las posibilidades que puedan
desarrollar en el contexto educativo.
-Para quien va dirigido:
Antes de pensar en términos de qué medio debemos plantearnos para quién, cómo
lo vamos a utilizar y qué pretendemos con él.
-Contexto complejo:
Todo medio no funciona en el vacío sino en un contexto complejo: psicológico,
físico, organizativo, didáctico... de manera que el medio se verá condicionado por el
contexto y simultáneamente condicionará a este.
-Transformación a la realidad:
Los medios son transformadores vicariales de la realidad, nunca son de la misma
realidad.
-Desarrollo de las habilidades:
Los medios por sus sistemas simbólicos y formas de estructurarlos determinan
diversos efectos cognitivos en los receptores, propiciando el desarrollo de las
habilidades cognitivas específicas.
-Receptor activo de la información:
El alumno es un receptor activo de la información, es consciente de la información
que se le aporta y sus actitudes y habilidades frente a esta influyen en el medio.
-Componente externo e interno:
No debemos pensar en el medio como globalidad sino más bien como la conjunción
de una serie de componentes internos y externos.
-Cambios significativos:
Los medios por sí solos no provocan cambios significativos, ni en la educación, en
general, ni el los procesos de enseñanza-aprendizaje, en particular.
-Supermedio:
No existe el "supermedio", es decir, no hay un medio mejor que otro. Cada uno
tiene sus propias características que pueden ser más útiles o más fácil de manejar
dependiendo de la persona que los utilice.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
nomalidius8
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
Apira9
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
javi ortega
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
TICGrupo1
 
Principios de selección 1º
Principios de selección 1ºPrincipios de selección 1º
Principios de selección 1º
jeticeducacion
 
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios  ticPrincipios para la seleccion y utilizacion de medios  tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
MalucaPrimaria
 
Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)
MajuDife4
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
BorjaMartinez13
 
Practica a4 tic
Practica a4 ticPractica a4 tic
Practica a4 tic
MajuDife4
 
Archivo principios tic
Archivo principios ticArchivo principios tic
Archivo principios tic
famaemlalaemmafa
 
ACT 4.1
ACT 4.1ACT 4.1
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
Loschavales
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
maestrastic
 
Actividad 4.4
Actividad 4.4Actividad 4.4
Actividad 4.4
mirilenatic
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
CarmenLpez106
 
TIC
TICTIC
Guion actv 4
Guion actv 4Guion actv 4
Guion actv 4
MavidizUS
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
Pinkteam
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
jaimecb98
 
Plantilla 1 pdf
Plantilla 1 pdfPlantilla 1 pdf
Plantilla 1 pdf
anamarinapaulaus
 

La actualidad más candente (20)

Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Principios de selección 1º
Principios de selección 1ºPrincipios de selección 1º
Principios de selección 1º
 
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios  ticPrincipios para la seleccion y utilizacion de medios  tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
 
Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Practica a4 tic
Practica a4 ticPractica a4 tic
Practica a4 tic
 
Archivo principios tic
Archivo principios ticArchivo principios tic
Archivo principios tic
 
ACT 4.1
ACT 4.1ACT 4.1
ACT 4.1
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Actividad 4.4
Actividad 4.4Actividad 4.4
Actividad 4.4
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Guion actv 4
Guion actv 4Guion actv 4
Guion actv 4
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
Plantilla 1 pdf
Plantilla 1 pdfPlantilla 1 pdf
Plantilla 1 pdf
 

Similar a Tic

Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
MarioySaraLpezyGarca
 
Principios de selección
Principios de selecciónPrincipios de selección
Principios de selección
aurelio González Sánchez
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
cincoiluminados
 
TIC Actividad 4.2.pdf
TIC Actividad 4.2.pdfTIC Actividad 4.2.pdf
TIC Actividad 4.2.pdf
MaraGonzlezSantana1
 
GUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOSGUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOS
Mamen89
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
Pinkteam
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
ticpracticasmiercoles
 
A4.pdf
A4.pdfA4.pdf
4.2. seleccion utilizacion
4.2. seleccion utilizacion4.2. seleccion utilizacion
4.2. seleccion utilizacion
FuturasMaestras2
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic  Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
JuanCaballeroCalvo
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
JuanCaballeroCalvo
 
Activ 4
Activ 4Activ 4
Activ 4
benerma
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
MaraLuque4
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
ProtoProfes
 
Tic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidosTic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidos
Mamen89
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
grupo133
 
Tiic
TiicTiic

Similar a Tic (18)

Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
 
Principios de selección
Principios de selecciónPrincipios de selección
Principios de selección
 
A4.pdf
A4.pdfA4.pdf
A4.pdf
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
TIC Actividad 4.2.pdf
TIC Actividad 4.2.pdfTIC Actividad 4.2.pdf
TIC Actividad 4.2.pdf
 
GUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOSGUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOS
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
 
A4.pdf
A4.pdfA4.pdf
A4.pdf
 
4.2. seleccion utilizacion
4.2. seleccion utilizacion4.2. seleccion utilizacion
4.2. seleccion utilizacion
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic  Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
 
Activ 4
Activ 4Activ 4
Activ 4
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Tic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidosTic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidos
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Tiic
TiicTiic
Tiic
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Tic

  • 1. Principios para la selección y utilización de medios TIC A) Principios para la selección de medios-TIC: -Predisposiciones del alumnado y profesorado: Las predisposiciones que el alumnado y el profesorado tengan hacia las TIC, pueden condicionar los resultados que obtengan, y en consecuenciadebe seruno de los criterios a movilizar para su puesta en acción. -Objetivos y contenidos: La selección de las TIC debe hacerse teniendo en cuenta los objetivos y contenidos que se desean alcanzar y transmitir. -Características de los receptores: Edad, nivel sociocultural y educativo, tecnologías a las que tienen acceso, etc. -Contexto: El contexto instruccional y físico puede resultar un elemento condicionador. -Diferencias cognitivas: Los estudiantespueden condicionar los resultados a alcanzary las formas de utilización, facilitando o dificultando la inserción del medio. -Intervención del alumnado: Deben propiciar la intervención del alumno sobre el medio-TIC para convertirlo en un procesador activo de la información. -Características técnicas y sémicas: Las características técnicas y sémicas del medio, además de sus parámetros de calidad, constituyen también otra dimensión a considerar. -Participación del profesorado y alumnado: En lamedida de lo posible seleccionarTIC que permitan la participacióndelprofesorado y el alumnado en la construcción de los mensajes. -Transmisión de valores: Los contenidos no sólo transmiten información sino también diferentes valores. -Fácil manejo y versatilidad: Fijarnos en su facilidad manejo y versatilidad de usos y aplicaciones didácticas. -Complementariedad: La complementariedad, es decir, en la medida de lo posible seleccionar medios-TIC que puedan relacionarse-interaccionar con otros.
  • 2. B) Principios para la utilización de medios-TIC: -Cualquier tipo de medio: Todo tipo de medio es un recurso didáctico que debe ser utilizado cuando sea necesario y se justifique. -Estrategias y técnicas: El aprendizajenoseencuentraenfuncióndel medio, sino fundamentalmente sobre la base de las estrategias y técnicas didácticas. -El profesor: Las creencias y las actitudes del profesor determinan las posibilidades que puedan desarrollar en el contexto educativo. -Para quien va dirigido: Antes de pensar en términos de qué medio debemos plantearnos para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos con él. -Contexto complejo: Todo medio no funciona en el vacío sino en un contexto complejo: psicológico, físico, organizativo, didáctico... de manera que el medio se verá condicionado por el contexto y simultáneamente condicionará a este. -Transformación a la realidad: Los medios son transformadores vicariales de la realidad, nunca son de la misma realidad. -Desarrollo de las habilidades: Los medios por sus sistemas simbólicos y formas de estructurarlos determinan diversos efectos cognitivos en los receptores, propiciando el desarrollo de las habilidades cognitivas específicas. -Receptor activo de la información: El alumno es un receptor activo de la información, es consciente de la información que se le aporta y sus actitudes y habilidades frente a esta influyen en el medio. -Componente externo e interno: No debemos pensar en el medio como globalidad sino más bien como la conjunción de una serie de componentes internos y externos. -Cambios significativos: Los medios por sí solos no provocan cambios significativos, ni en la educación, en general, ni el los procesos de enseñanza-aprendizaje, en particular.
  • 3. -Supermedio: No existe el "supermedio", es decir, no hay un medio mejor que otro. Cada uno tiene sus propias características que pueden ser más útiles o más fácil de manejar dependiendo de la persona que los utilice.