SlideShare una empresa de Scribd logo
B) Principios para la utilización de medios~TIC:
Medio como recurso didáctico
Cualquier tipo de medio, desde el más complejo al más elemental es simplemente un
recurso didáctico, las características de los estudiantes, es en definitiva, el proceso
comunicativo en el cual estemos inmersos.
El aprendizaje es la base de estrategias y técnicas didáciticas:
El aprendizaje no se encuentra en función del medio, sino fundamentalmente sobre la
base de las estrategias y técnicas didácticas que apliquemos sobre él.
El profesor es el elemento más significativo:
El profesor es el elemento más significativo para concretar el medio dentro de un contexto. Él
con sus creencias y actitudes hacia los medios en general y hacia medios concretos,
determinará las posibilidades que puedan desarrollar en el contexto educativo.
Analizar
Antes de pensar en términos de qué medio debemos plantearnos para quién, cómo lo vamos a
utilizar y qué pretendemos con él.
Relación entre medio y contexto
Todo medio no funciona en el vacío sino en un contexto complejo: psicológico, físico,
organizativo, didáctico... De manera que el medio se verá condicionado por el contexto y
simultáneamente condicionará a éste.
Los medios son transformadores de la realidad
Los medios son transformadores vicariales de la realidad, nunca son la realidad misma.
Desarrollo de las habilidades cognitivas
Los medios por sus sistemas simbólicos y formas de estructurarlos, determinan diversos
efectos cognitivos en los receptores, propiciando el desarrollo de habilidades cognitivas
específicas.
El alumno es un receptor activo
El alumno no es un procesador pasivo de información, por el contrario, es un receptor activo y
consciente de la información se le presenta, de manera que con sus actitudes y habilidades
cognitivas determinará la posible influencia cognitiva, afectiva o psicomotora del medio.
El medio como la conjunción de una serie de componentes
No debemos pensar en el medio como globalidad sino más bien como la conjunción de una
serie de componentes internos.
Los medios no provocan cambios significativos
Los medios por sí sólo no provocan cambios significativos ni en la educación, en general, ni en
los procesos de enseñanza-aprendizaje, en particular.
No hay medio mejor que otro
Un medio puede ser más fácil de utilizar que otro o estar más disponible pero eso no significa
que sea mejor que otro medio y esto nos lleva a que la interacción de medios debe ser un
principio a utilizar por los profesores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

breve documento
breve documentobreve documento
El Proceso de Enseñanza - Aprendizaje: El Acto Didáctico (AD)
El Proceso de Enseñanza - Aprendizaje:  El Acto Didáctico (AD)El Proceso de Enseñanza - Aprendizaje:  El Acto Didáctico (AD)
El Proceso de Enseñanza - Aprendizaje: El Acto Didáctico (AD)
marco marco
 
Aprendizaje, Enseñanza y Relación entre teorías de aprendizaje y propuestas p...
Aprendizaje, Enseñanza y Relación entre teorías de aprendizaje y propuestas p...Aprendizaje, Enseñanza y Relación entre teorías de aprendizaje y propuestas p...
Aprendizaje, Enseñanza y Relación entre teorías de aprendizaje y propuestas p...
nestorjulio00
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
javi ortega
 
Las mediaciones y el aprendizaje
Las mediaciones y el aprendizajeLas mediaciones y el aprendizaje
Las mediaciones y el aprendizaje
eliniqui
 
11
1111
Guion de contenidos tic.docx
Guion de contenidos tic.docxGuion de contenidos tic.docx
Guion de contenidos tic.docx
rocmareva
 
La Red Vincular, sostén del aprendizaje en Educación a Distancia
La  Red  Vincular,  sostén  del  aprendizaje  en Educación a DistanciaLa  Red  Vincular,  sostén  del  aprendizaje  en Educación a Distancia
La Red Vincular, sostén del aprendizaje en Educación a Distancia
arpat
 
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
Principios para la selección y utilización de medios-TICPrincipios para la selección y utilización de medios-TIC
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
sofest
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
guest7090d3
 
Claudia Zuzunaga grupo DPEI 13-25_Procesos comunicacionales
Claudia Zuzunaga grupo DPEI 13-25_Procesos comunicacionalesClaudia Zuzunaga grupo DPEI 13-25_Procesos comunicacionales
Claudia Zuzunaga grupo DPEI 13-25_Procesos comunicacionales
Claudia Zuzunaga
 
Actividad 4.4
Actividad 4.4Actividad 4.4
Actividad 4.4
mirilenatic
 
Diferencias entre teoría cognitivista y constructivista
Diferencias entre teoría cognitivista y constructivistaDiferencias entre teoría cognitivista y constructivista
Diferencias entre teoría cognitivista y constructivista
NoemiCastroMeza
 
Elementos pedagogicos
Elementos pedagogicosElementos pedagogicos
Elementos pedagogicos
spiderflamita
 
Cognitivismo vs constructivismo brissa jimenez
Cognitivismo vs constructivismo brissa jimenezCognitivismo vs constructivismo brissa jimenez
Cognitivismo vs constructivismo brissa jimenez
BJimnez1
 
La Metacognicion Isabel
La Metacognicion IsabelLa Metacognicion Isabel
La Metacognicion Isabel
guest55dd12
 
Tendencias pedagógicas contemporáneas.
Tendencias pedagógicas contemporáneas.Tendencias pedagógicas contemporáneas.
Tendencias pedagógicas contemporáneas.
Janer Fernandez
 

La actualidad más candente (17)

breve documento
breve documentobreve documento
breve documento
 
El Proceso de Enseñanza - Aprendizaje: El Acto Didáctico (AD)
El Proceso de Enseñanza - Aprendizaje:  El Acto Didáctico (AD)El Proceso de Enseñanza - Aprendizaje:  El Acto Didáctico (AD)
El Proceso de Enseñanza - Aprendizaje: El Acto Didáctico (AD)
 
Aprendizaje, Enseñanza y Relación entre teorías de aprendizaje y propuestas p...
Aprendizaje, Enseñanza y Relación entre teorías de aprendizaje y propuestas p...Aprendizaje, Enseñanza y Relación entre teorías de aprendizaje y propuestas p...
Aprendizaje, Enseñanza y Relación entre teorías de aprendizaje y propuestas p...
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
 
Las mediaciones y el aprendizaje
Las mediaciones y el aprendizajeLas mediaciones y el aprendizaje
Las mediaciones y el aprendizaje
 
11
1111
11
 
Guion de contenidos tic.docx
Guion de contenidos tic.docxGuion de contenidos tic.docx
Guion de contenidos tic.docx
 
La Red Vincular, sostén del aprendizaje en Educación a Distancia
La  Red  Vincular,  sostén  del  aprendizaje  en Educación a DistanciaLa  Red  Vincular,  sostén  del  aprendizaje  en Educación a Distancia
La Red Vincular, sostén del aprendizaje en Educación a Distancia
 
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
Principios para la selección y utilización de medios-TICPrincipios para la selección y utilización de medios-TIC
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Claudia Zuzunaga grupo DPEI 13-25_Procesos comunicacionales
Claudia Zuzunaga grupo DPEI 13-25_Procesos comunicacionalesClaudia Zuzunaga grupo DPEI 13-25_Procesos comunicacionales
Claudia Zuzunaga grupo DPEI 13-25_Procesos comunicacionales
 
Actividad 4.4
Actividad 4.4Actividad 4.4
Actividad 4.4
 
Diferencias entre teoría cognitivista y constructivista
Diferencias entre teoría cognitivista y constructivistaDiferencias entre teoría cognitivista y constructivista
Diferencias entre teoría cognitivista y constructivista
 
Elementos pedagogicos
Elementos pedagogicosElementos pedagogicos
Elementos pedagogicos
 
Cognitivismo vs constructivismo brissa jimenez
Cognitivismo vs constructivismo brissa jimenezCognitivismo vs constructivismo brissa jimenez
Cognitivismo vs constructivismo brissa jimenez
 
La Metacognicion Isabel
La Metacognicion IsabelLa Metacognicion Isabel
La Metacognicion Isabel
 
Tendencias pedagógicas contemporáneas.
Tendencias pedagógicas contemporáneas.Tendencias pedagógicas contemporáneas.
Tendencias pedagógicas contemporáneas.
 

Similar a Utilización

Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
maestrastic
 
4.2 Principios de selección y utilización
4.2 Principios de selección y utilización4.2 Principios de selección y utilización
4.2 Principios de selección y utilización
EducaTic1
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
Loschavales
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
Quinteto Primaria
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
BorjaMartinez13
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
CarmenLpez106
 
Practica a4 tic
Practica a4 ticPractica a4 tic
Practica a4 tic
MajuDife4
 
Guio n de_contenidos_1_
Guio n de_contenidos_1_Guio n de_contenidos_1_
Guio n de_contenidos_1_
seviprofes
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
MarinaGonzlezGallego1
 
4.2. seleccion utilizacion
4.2. seleccion utilizacion4.2. seleccion utilizacion
4.2. seleccion utilizacion
FuturasMaestras2
 
Práctica TIC
Práctica TICPráctica TIC
Práctica TIC
mariaclaudiamartin
 
Práctica tic 1
Práctica tic 1Práctica tic 1
Práctica tic 1
mariaclaudiamartin
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
sardiacas
 
selección y utilización.pdf
selección y utilización.pdfselección y utilización.pdf
selección y utilización.pdf
AlfaTic1
 
A 4 tic
A 4 ticA 4 tic
Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )
MaraFernndezRomero5
 
Actividad 4 pdf
Actividad 4 pdfActividad 4 pdf
Actividad 4 pdf
aranoan3
 
TIC Actividad 4.2.pdf
TIC Actividad 4.2.pdfTIC Actividad 4.2.pdf
TIC Actividad 4.2.pdf
MaraGonzlezSantana1
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
ResidentesElpiso
 
Práctica tic
Práctica ticPráctica tic
Práctica tic
mariaclaudiamartin
 

Similar a Utilización (20)

Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
4.2 Principios de selección y utilización
4.2 Principios de selección y utilización4.2 Principios de selección y utilización
4.2 Principios de selección y utilización
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Practica a4 tic
Practica a4 ticPractica a4 tic
Practica a4 tic
 
Guio n de_contenidos_1_
Guio n de_contenidos_1_Guio n de_contenidos_1_
Guio n de_contenidos_1_
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
4.2. seleccion utilizacion
4.2. seleccion utilizacion4.2. seleccion utilizacion
4.2. seleccion utilizacion
 
Práctica TIC
Práctica TICPráctica TIC
Práctica TIC
 
Práctica tic 1
Práctica tic 1Práctica tic 1
Práctica tic 1
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
selección y utilización.pdf
selección y utilización.pdfselección y utilización.pdf
selección y utilización.pdf
 
A 4 tic
A 4 ticA 4 tic
A 4 tic
 
Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )
 
Actividad 4 pdf
Actividad 4 pdfActividad 4 pdf
Actividad 4 pdf
 
TIC Actividad 4.2.pdf
TIC Actividad 4.2.pdfTIC Actividad 4.2.pdf
TIC Actividad 4.2.pdf
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Práctica tic
Práctica ticPráctica tic
Práctica tic
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Utilización

  • 1. B) Principios para la utilización de medios~TIC: Medio como recurso didáctico Cualquier tipo de medio, desde el más complejo al más elemental es simplemente un recurso didáctico, las características de los estudiantes, es en definitiva, el proceso comunicativo en el cual estemos inmersos. El aprendizaje es la base de estrategias y técnicas didáciticas: El aprendizaje no se encuentra en función del medio, sino fundamentalmente sobre la base de las estrategias y técnicas didácticas que apliquemos sobre él. El profesor es el elemento más significativo: El profesor es el elemento más significativo para concretar el medio dentro de un contexto. Él con sus creencias y actitudes hacia los medios en general y hacia medios concretos, determinará las posibilidades que puedan desarrollar en el contexto educativo. Analizar Antes de pensar en términos de qué medio debemos plantearnos para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos con él. Relación entre medio y contexto Todo medio no funciona en el vacío sino en un contexto complejo: psicológico, físico, organizativo, didáctico... De manera que el medio se verá condicionado por el contexto y simultáneamente condicionará a éste. Los medios son transformadores de la realidad Los medios son transformadores vicariales de la realidad, nunca son la realidad misma. Desarrollo de las habilidades cognitivas Los medios por sus sistemas simbólicos y formas de estructurarlos, determinan diversos efectos cognitivos en los receptores, propiciando el desarrollo de habilidades cognitivas específicas. El alumno es un receptor activo El alumno no es un procesador pasivo de información, por el contrario, es un receptor activo y consciente de la información se le presenta, de manera que con sus actitudes y habilidades cognitivas determinará la posible influencia cognitiva, afectiva o psicomotora del medio. El medio como la conjunción de una serie de componentes No debemos pensar en el medio como globalidad sino más bien como la conjunción de una serie de componentes internos.
  • 2. Los medios no provocan cambios significativos Los medios por sí sólo no provocan cambios significativos ni en la educación, en general, ni en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en particular. No hay medio mejor que otro Un medio puede ser más fácil de utilizar que otro o estar más disponible pero eso no significa que sea mejor que otro medio y esto nos lleva a que la interacción de medios debe ser un principio a utilizar por los profesores.