SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIÓN DE CONTENIDOS
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
A) Principios para la selección de medios-TIC:
● Tener en cuenta los ​objetivos ​y contenidos: ​son aquellos que se desean alcanzar y
transmitir.
● Predisposiciones del ​alumnado y del ​profesorado hacia las ​TIC​: los resultados que se
obtengan pueden variar según las predisposiciones que tanto el alumnado como el
profesorado tengan hacia las TIC.
● Características de los receptores​: entre estas características destacamos: edad, nivel
sociocultural y educativo, tecnologías a las que tienen acceso.
● Contexto institucional y físico como elemento condicionador: este contexto nos
puede condicionar a la hora de seleccionar un medio TIC.
● Diferencias cognitivas ​entre los estudiantes​: estas diferencias pueden facilitar o
dificultar la inserción del medio.
● Intervención del ​alumnado sobre el ​medio TIC​: esta intervención del alumno convierte
el medio TIC en un procesador activo de la información.
● Características técnicas y sémicas del medio: además de estas características, la
calidad constituye también otra dimensión a considerar.
● Participación del profesorado y el alumnado​: hay que seleccionar las TIC que
permitan la participación del profesorado y del alumnado.
● Transmisión de contenidos:​ los contenidos transmiten información y valores.
● Facilidad de manejo y de versatilidad​: facilidad de usos y aplicaciones didácticas.
● Complementariedad​: consiste en seleccionar medios TIC que puedan relacionarse o
interaccionar con otros.
B) Principios para la utilización de medios-TIC:
● Recursos didácticos:​ cualquier tipo de medio puede ser un recurso didáctico.
● Aprendizaje: se encuentra en función a las bases de las estrategias y técnicas
didácticas.
● Profesor como elemento más significativo: el profesor determinará las posibilidades
que se puedan desarrollar en el contexto educativo.
● Para quién, cómo y para qué​: debemos plantearnos para quién va a ir destinado,
cómo se va a realizar y el objetivo que pretendemos lograr.
● Contexto complejo​: todos los medios no funcionan en el vacío, sino que funcionan en
un contexto complejo, por lo que éste estará condicionado por el contexto y a su vez,
condicionará al mismo.
● Medios​: los medios nunca son la realidad misma, sino que son transformaciones de
ésta.
● Habilidades cognitivas específicas​: los diversos efectos cognitivos en los receptores,
propician su propio desarrollo.
● Alumno​: es un receptor activo y consciente de la información presentada, de manera
que dependiendo de sus actitudes y habilidades cognitiva, determinará la influencia
cognitiva, afectiva o psicomotora del medio.
● Medio como globalidad​: no es una buena perspectiva con respecto a éste, sino que
deberíamos de pensar en él como la conjunción de una serie de componentes internos
y externos.
● Cambios significativos​: los medios no provocan estos tipos de cambios ni en la
educación en general, ni en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
● ``Supermedio’’​: no existe, ya que podemos preferir un medio u otro, pero ninguno de
estos va a llegar a ser mejor que el otro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
grupolac
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
laschicasdeldoble
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
LasprofesdePrimaria
 
Seleccion y utilizacion.docx
Seleccion y utilizacion.docxSeleccion y utilizacion.docx
Seleccion y utilizacion.docx
thepinkteachers
 
Principios de seleccion y utilizacion de los medios tic guion de contenidos
Principios de seleccion y utilizacion de los medios tic guion de contenidosPrincipios de seleccion y utilizacion de los medios tic guion de contenidos
Principios de seleccion y utilizacion de los medios tic guion de contenidos
Grupocoop6
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
ResidentesElpiso
 
Principios seleccion y utilizacion def
Principios seleccion y utilizacion defPrincipios seleccion y utilizacion def
Principios seleccion y utilizacion def
patjesgarcab
 
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacionGuion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
MsQueProfesGrupo9
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
Estrellatictic
 
Presentación de los principios de medios TIC
Presentación de los principios de medios TICPresentación de los principios de medios TIC
Presentación de los principios de medios TIC
MsQueProfesGrupo9
 
Práctica tic
Práctica ticPráctica tic
Práctica tic
mariaclaudiamartin
 
Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1
luismiguelsfc75
 
Principios y utulizacion
Principios y utulizacionPrincipios y utulizacion
Principios y utulizacion
martasanabrianaves
 
Actividad 4.4
Actividad 4.4Actividad 4.4
Actividad 4.4
mirilenatic
 
4.2 principios para la selección y utilización
4.2 principios para la selección y utilización4.2 principios para la selección y utilización
4.2 principios para la selección y utilización
LasprofesInformticas
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
cincoiluminados
 
Guión de contenidos 4.2
Guión de contenidos 4.2Guión de contenidos 4.2
Guión de contenidos 4.2
FtimayCarmenJoseTIC4
 
4.1
4.14.1
Principios de medios tic
Principios de medios ticPrincipios de medios tic
Principios de medios tic
mirilenatic
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
javi ortega
 

La actualidad más candente (20)

Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Seleccion y utilizacion.docx
Seleccion y utilizacion.docxSeleccion y utilizacion.docx
Seleccion y utilizacion.docx
 
Principios de seleccion y utilizacion de los medios tic guion de contenidos
Principios de seleccion y utilizacion de los medios tic guion de contenidosPrincipios de seleccion y utilizacion de los medios tic guion de contenidos
Principios de seleccion y utilizacion de los medios tic guion de contenidos
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Principios seleccion y utilizacion def
Principios seleccion y utilizacion defPrincipios seleccion y utilizacion def
Principios seleccion y utilizacion def
 
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacionGuion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Presentación de los principios de medios TIC
Presentación de los principios de medios TICPresentación de los principios de medios TIC
Presentación de los principios de medios TIC
 
Práctica tic
Práctica ticPráctica tic
Práctica tic
 
Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1
 
Principios y utulizacion
Principios y utulizacionPrincipios y utulizacion
Principios y utulizacion
 
Actividad 4.4
Actividad 4.4Actividad 4.4
Actividad 4.4
 
4.2 principios para la selección y utilización
4.2 principios para la selección y utilización4.2 principios para la selección y utilización
4.2 principios para la selección y utilización
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guión de contenidos 4.2
Guión de contenidos 4.2Guión de contenidos 4.2
Guión de contenidos 4.2
 
4.1
4.14.1
4.1
 
Principios de medios tic
Principios de medios ticPrincipios de medios tic
Principios de medios tic
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
 

Similar a Guion de contenidos tic.docx

Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
Apira9
 
Seleccion y utilizacion gr115
Seleccion y utilizacion gr115Seleccion y utilizacion gr115
Seleccion y utilizacion gr115
Grupo115
 
Seleccion y utilizacion principios tic
Seleccion y utilizacion principios ticSeleccion y utilizacion principios tic
Seleccion y utilizacion principios tic
Grupo115
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic  Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
JuanCaballeroCalvo
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
JuanCaballeroCalvo
 
4.2. seleccion utilizacion
4.2. seleccion utilizacion4.2. seleccion utilizacion
4.2. seleccion utilizacion
FuturasMaestras2
 
TIC 4.1..pdf
TIC 4.1..pdfTIC 4.1..pdf
TIC 4.1..pdf
NoeliaDomnguez5
 
Guión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilizaciónGuión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilización
LasprofesdePrimaria
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
ProtoProfes
 
Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )
MaraFernndezRomero5
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
Crisblali
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
Crisblali
 
A 4 tic
A 4 ticA 4 tic
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)
cepano
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
BorjaMartinez13
 
4.2.
4.2.4.2.
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
MaraLuque4
 
P. selección y utilización
P. selección y utilizaciónP. selección y utilización
P. selección y utilización
ticaja1819
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
MarinaGonzlezGallego1
 

Similar a Guion de contenidos tic.docx (19)

Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
 
Seleccion y utilizacion gr115
Seleccion y utilizacion gr115Seleccion y utilizacion gr115
Seleccion y utilizacion gr115
 
Seleccion y utilizacion principios tic
Seleccion y utilizacion principios ticSeleccion y utilizacion principios tic
Seleccion y utilizacion principios tic
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic  Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
 
4.2. seleccion utilizacion
4.2. seleccion utilizacion4.2. seleccion utilizacion
4.2. seleccion utilizacion
 
TIC 4.1..pdf
TIC 4.1..pdfTIC 4.1..pdf
TIC 4.1..pdf
 
Guión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilizaciónGuión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilización
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
A 4 tic
A 4 ticA 4 tic
A 4 tic
 
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
4.2.
4.2.4.2.
4.2.
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
 
P. selección y utilización
P. selección y utilizaciónP. selección y utilización
P. selección y utilización
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Guion de contenidos tic.docx

  • 1. GUIÓN DE CONTENIDOS Principios para la selección y utilización de medios-TIC A) Principios para la selección de medios-TIC: ● Tener en cuenta los ​objetivos ​y contenidos: ​son aquellos que se desean alcanzar y transmitir. ● Predisposiciones del ​alumnado y del ​profesorado hacia las ​TIC​: los resultados que se obtengan pueden variar según las predisposiciones que tanto el alumnado como el profesorado tengan hacia las TIC. ● Características de los receptores​: entre estas características destacamos: edad, nivel sociocultural y educativo, tecnologías a las que tienen acceso. ● Contexto institucional y físico como elemento condicionador: este contexto nos puede condicionar a la hora de seleccionar un medio TIC. ● Diferencias cognitivas ​entre los estudiantes​: estas diferencias pueden facilitar o dificultar la inserción del medio. ● Intervención del ​alumnado sobre el ​medio TIC​: esta intervención del alumno convierte el medio TIC en un procesador activo de la información. ● Características técnicas y sémicas del medio: además de estas características, la calidad constituye también otra dimensión a considerar. ● Participación del profesorado y el alumnado​: hay que seleccionar las TIC que permitan la participación del profesorado y del alumnado. ● Transmisión de contenidos:​ los contenidos transmiten información y valores. ● Facilidad de manejo y de versatilidad​: facilidad de usos y aplicaciones didácticas. ● Complementariedad​: consiste en seleccionar medios TIC que puedan relacionarse o interaccionar con otros. B) Principios para la utilización de medios-TIC: ● Recursos didácticos:​ cualquier tipo de medio puede ser un recurso didáctico. ● Aprendizaje: se encuentra en función a las bases de las estrategias y técnicas didácticas. ● Profesor como elemento más significativo: el profesor determinará las posibilidades que se puedan desarrollar en el contexto educativo. ● Para quién, cómo y para qué​: debemos plantearnos para quién va a ir destinado, cómo se va a realizar y el objetivo que pretendemos lograr. ● Contexto complejo​: todos los medios no funcionan en el vacío, sino que funcionan en un contexto complejo, por lo que éste estará condicionado por el contexto y a su vez, condicionará al mismo. ● Medios​: los medios nunca son la realidad misma, sino que son transformaciones de ésta.
  • 2. ● Habilidades cognitivas específicas​: los diversos efectos cognitivos en los receptores, propician su propio desarrollo. ● Alumno​: es un receptor activo y consciente de la información presentada, de manera que dependiendo de sus actitudes y habilidades cognitiva, determinará la influencia cognitiva, afectiva o psicomotora del medio. ● Medio como globalidad​: no es una buena perspectiva con respecto a éste, sino que deberíamos de pensar en él como la conjunción de una serie de componentes internos y externos. ● Cambios significativos​: los medios no provocan estos tipos de cambios ni en la educación en general, ni en los procesos de enseñanza-aprendizaje. ● ``Supermedio’’​: no existe, ya que podemos preferir un medio u otro, pero ninguno de estos va a llegar a ser mejor que el otro.