SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIÓN DE CONTENIDOS
Principios para la selección y utilización de medios TIC
A) Principios para la selección de medios TIC:
-Objetivos y contenidos: son los claros referentes a la hora de utilizar las TIC,
es decir, estos contenidos u objetivos marcan las pautas a seguir.
-Predisposiciones: Dependiendo del tipo de profesorado y alumnado que
encontremos su postura hacia los medios varía, luego se tienen que tener en
cuenta los criterios que se utilizan para conseguir los objetivos.
-Características de los receptores: Suelen ser datos como la edad, nombre y
demás de los usuarios, pero también diferencias cognitivas entre los propios
alumnos, y finalmente las características del medio.
-Contexto: Haciendo referencia tanto al contexto instruccional como al
contexto físico, podemos ver que ambos elementos pueden considerarse
condicionantes en el resultado final.
-Estudiante: Las diferencias cognitivas entre los propios estudiantes son un
factor condicionante, no sólo en el modo de adaptarse con las TIC’s, sino en
más campos como el ritmo de trabajo, facilitando o dificultando la inserción
de dichas herramientas en el aula, etc.
-Propósito: Estas herramientas deben dotar al alumno un papel activo, de
manera que se convierta en el propio procesador activo de la información.
-Características del medio: En este caso tenemos en cuenta las características
sémicas y técnicas del medio, además de los parámetros de calidad. Estas
características son muy importantes a la hora de valorar nuestras herramientas.
-Valores: Los propios contenidos no sólo transmiten información, sino que a su
vez transmiten valores.
-Manejo: Los medios TIC’s deben presentar una facilidad en el manejo y
versatilidad en los usos y aplicaciones didácticas.
-Complementariedad: Estos medios deben permitir relacionarse-interactuar
con otros medios, es decir, deben facilitar la complementariedad.
B) Principios para la utilización de medios TIC:
-Recurso didáctico: Todos los medios, aunque varía su complejidad, son
recursos didácticos que deben ser implantados cuando todos los elementos del
entorno educativo (elementos físicos o normativos) lo justifiquen.
-Base: El aprendizaje se encuentra basado en las técnicas y estrategias
didácticas que apliquemos sobre él mismo.
-Profesor: Pieza clave a la hora de implantar una herramienta TIC en el proceso
enseñanza-aprendizaje. Sus conocimientos determinarán la idoneidad del uso
de un elemento o no en un área de conocimiento.
-Pretensiones: Antes de usar una herramienta debemos determinar para quién
la vamos a usar, cómo la vamos a utilizar y qué pretendemos con esa
herramienta.
-Contexto: A la hora de implantar un medio tenemos que tener en cuenta su
contexto: psicológico, físico, organizativo, didáctico... De tal forma que el
medio se verá condicionado por el contexto.
-Funciones: Los propios medios son transformadores virales de la realidad,
nunca representan la misma realidad.
-Efectos: Tras su utilización, los medios producen efectos cognitivos en sus
receptores. En definitiva, desarrollan habilidades cognitivas específicas.
-Alumno: El rol del alumno debe ser el de alumno activo y consciente de la
información que le está siendo presentada. De tal forma que, con sus
habilidades y actitudes, determinará la posible influencia cognitiva, afectiva o
psicomotora del medio.
-Componentes: Debemos contemplar el medio como un conjunto de
componentes externos e internos. Contendrá sistemas simbólicos,
componentes pragmáticos de utilización... Provocando así aprendizajes
específicos y generales.
-Medios: Los medios no provocan cambios generales por sí solos, es decir, no
provocan cambios ni en la educación, ni en los procesos de enseñanza-
aprendizaje, etc.
-Supermedio: No existe un gran "supermedio", ya que no hay medios mejores
que otros, porque dependiendo de diversos factores, un medio será más o menos
idóneo que otro. La complementariedad de varios medios hará más rico y
eficiente el trabajo con los medios TIC.
Principios de selección

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio
JuanCaballeroCalvo
 
Guion de contenidos 2
Guion de contenidos 2Guion de contenidos 2
Guion de contenidos 2
MalucaPrimaria
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidoslasmarbella
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
JuanCaballeroCalvo
 
Diseño produccion
Diseño produccionDiseño produccion
Diseño produccion
Marbarire
 
Principios tic
Principios ticPrincipios tic
Principios tic
Marbarire
 
1
11
Etapas y fases del diseño-producción de medios TIC
Etapas y fases del diseño-producción de medios TICEtapas y fases del diseño-producción de medios TIC
Etapas y fases del diseño-producción de medios TIC
cristinaramos90
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
ticpracticasmiercoles
 
Tic diseño y produccion
Tic diseño y produccionTic diseño y produccion
Tic diseño y produccion
ticgrupo41
 
Tic diseño y produccion blog
Tic diseño y produccion blogTic diseño y produccion blog
Tic diseño y produccion blog
ticgrupo41
 
Etapas tic
Etapas ticEtapas tic
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Marbarire
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
grupo133
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
grupo133
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
RafaelJimnezNaranjo
 
Diseno principiosss
Diseno principiosssDiseno principiosss
Diseno principiosss
CristinaMesaRodrguez1
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
ProtoProfes
 
Guion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utilizGuion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utiliz
CristinaMesaRodrguez1
 

La actualidad más candente (20)

Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio
 
Guion de contenidos 2
Guion de contenidos 2Guion de contenidos 2
Guion de contenidos 2
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
 
Diseño produccion
Diseño produccionDiseño produccion
Diseño produccion
 
Principios tic
Principios ticPrincipios tic
Principios tic
 
1
11
1
 
Etapas y fases del diseño-producción de medios TIC
Etapas y fases del diseño-producción de medios TICEtapas y fases del diseño-producción de medios TIC
Etapas y fases del diseño-producción de medios TIC
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
 
Tic diseño y produccion
Tic diseño y produccionTic diseño y produccion
Tic diseño y produccion
 
Tic diseño y produccion blog
Tic diseño y produccion blogTic diseño y produccion blog
Tic diseño y produccion blog
 
Etapas tic
Etapas ticEtapas tic
Etapas tic
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
 
Diseno principiosss
Diseno principiosssDiseno principiosss
Diseno principiosss
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utilizGuion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utiliz
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 

Destacado

Mitos
MitosMitos
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
aurelio González Sánchez
 
Proceso formativo
Proceso formativoProceso formativo
Proceso formativo
aurelio González Sánchez
 
Proceso formativo
Proceso formativoProceso formativo
Proceso formativo
aurelio González Sánchez
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
aurelio González Sánchez
 
Conocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planetaConocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planeta
aurelio González Sánchez
 
Posibilidades limitaciones
Posibilidades limitacionesPosibilidades limitaciones
Posibilidades limitaciones
aurelio González Sánchez
 

Destacado (9)

Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Proceso formativo
Proceso formativoProceso formativo
Proceso formativo
 
Proceso formativo
Proceso formativoProceso formativo
Proceso formativo
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
 
Conocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planetaConocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planeta
 
Posibilidades limitaciones
Posibilidades limitacionesPosibilidades limitaciones
Posibilidades limitaciones
 

Similar a Principios de selección

Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
ResidentesElpiso
 
P. selección y utilización
P. selección y utilizaciónP. selección y utilización
P. selección y utilización
ticaja1819
 
Tic
TicTic
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
MarioySaraLpezyGarca
 
Tic
TicTic
Tic
TicTic
Guion actv 4
Guion actv 4Guion actv 4
Guion actv 4
MavidizUS
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
cincoiluminados
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
Loschavales
 
GUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOSGUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOS
Mamen89
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
nomalidius8
 
Practica a4 tic
Practica a4 ticPractica a4 tic
Practica a4 tic
MajuDife4
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
Mytaymedio
 
Tic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidosTic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidos
Mamen89
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
MarinaGonzlezGallego1
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
BorjaMartinez13
 
A 4 tic
A 4 ticA 4 tic
Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )
MaraFernndezRomero5
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
Crisblali
 

Similar a Principios de selección (20)

Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
P. selección y utilización
P. selección y utilizaciónP. selección y utilización
P. selección y utilización
 
Tic
TicTic
Tic
 
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Guion actv 4
Guion actv 4Guion actv 4
Guion actv 4
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
GUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOSGUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOS
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Practica a4 tic
Practica a4 ticPractica a4 tic
Practica a4 tic
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
 
Tic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidosTic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidos
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
A 4 tic
A 4 ticA 4 tic
A 4 tic
 
4.2
4.24.2
4.2
 
Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 

Más de aurelio González Sánchez

La materia
La materiaLa materia
Enfermidades
EnfermidadesEnfermidades
Organização interna da célula
Organização interna da célulaOrganização interna da célula
Organização interna da célula
aurelio González Sánchez
 
Dna, rna e proteinas portugués
Dna, rna e proteinas portuguésDna, rna e proteinas portugués
Dna, rna e proteinas portugués
aurelio González Sánchez
 
Os organismos
Os organismosOs organismos
A célula
A célulaA célula
Conocemos nuestro cuerpo
Conocemos nuestro cuerpoConocemos nuestro cuerpo
Conocemos nuestro cuerpo
aurelio González Sánchez
 
Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
aurelio González Sánchez
 
Clasificación medios
Clasificación mediosClasificación medios
Clasificación medios
aurelio González Sánchez
 
Conocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planetaConocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planeta
aurelio González Sánchez
 
Conocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planetaConocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planeta
aurelio González Sánchez
 
Conocemos nuestro cuerpo
Conocemos nuestro cuerpoConocemos nuestro cuerpo
Conocemos nuestro cuerpo
aurelio González Sánchez
 
Proceso formativo
Proceso formativoProceso formativo
Proceso formativo
aurelio González Sánchez
 
Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
aurelio González Sánchez
 
Proceso formativo
Proceso formativoProceso formativo
Proceso formativo
aurelio González Sánchez
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
aurelio González Sánchez
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas

Más de aurelio González Sánchez (20)

La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Enfermidades
EnfermidadesEnfermidades
Enfermidades
 
Evolução
EvoluçãoEvolução
Evolução
 
Organização interna da célula
Organização interna da célulaOrganização interna da célula
Organização interna da célula
 
Dna, rna e proteinas portugués
Dna, rna e proteinas portuguésDna, rna e proteinas portugués
Dna, rna e proteinas portugués
 
Os organismos
Os organismosOs organismos
Os organismos
 
A célula
A célulaA célula
A célula
 
Conocemos nuestro cuerpo
Conocemos nuestro cuerpoConocemos nuestro cuerpo
Conocemos nuestro cuerpo
 
Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
 
Clasificación medios
Clasificación mediosClasificación medios
Clasificación medios
 
Conocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planetaConocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planeta
 
Conocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planetaConocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planeta
 
Conocemos nuestro cuerpo
Conocemos nuestro cuerpoConocemos nuestro cuerpo
Conocemos nuestro cuerpo
 
Proceso formativo
Proceso formativoProceso formativo
Proceso formativo
 
Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
 
Proceso formativo
Proceso formativoProceso formativo
Proceso formativo
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Principios de selección

  • 1. GUIÓN DE CONTENIDOS Principios para la selección y utilización de medios TIC A) Principios para la selección de medios TIC: -Objetivos y contenidos: son los claros referentes a la hora de utilizar las TIC, es decir, estos contenidos u objetivos marcan las pautas a seguir. -Predisposiciones: Dependiendo del tipo de profesorado y alumnado que encontremos su postura hacia los medios varía, luego se tienen que tener en cuenta los criterios que se utilizan para conseguir los objetivos. -Características de los receptores: Suelen ser datos como la edad, nombre y demás de los usuarios, pero también diferencias cognitivas entre los propios alumnos, y finalmente las características del medio. -Contexto: Haciendo referencia tanto al contexto instruccional como al contexto físico, podemos ver que ambos elementos pueden considerarse condicionantes en el resultado final. -Estudiante: Las diferencias cognitivas entre los propios estudiantes son un factor condicionante, no sólo en el modo de adaptarse con las TIC’s, sino en más campos como el ritmo de trabajo, facilitando o dificultando la inserción de dichas herramientas en el aula, etc. -Propósito: Estas herramientas deben dotar al alumno un papel activo, de manera que se convierta en el propio procesador activo de la información. -Características del medio: En este caso tenemos en cuenta las características sémicas y técnicas del medio, además de los parámetros de calidad. Estas características son muy importantes a la hora de valorar nuestras herramientas. -Valores: Los propios contenidos no sólo transmiten información, sino que a su vez transmiten valores. -Manejo: Los medios TIC’s deben presentar una facilidad en el manejo y versatilidad en los usos y aplicaciones didácticas. -Complementariedad: Estos medios deben permitir relacionarse-interactuar con otros medios, es decir, deben facilitar la complementariedad. B) Principios para la utilización de medios TIC: -Recurso didáctico: Todos los medios, aunque varía su complejidad, son recursos didácticos que deben ser implantados cuando todos los elementos del entorno educativo (elementos físicos o normativos) lo justifiquen.
  • 2. -Base: El aprendizaje se encuentra basado en las técnicas y estrategias didácticas que apliquemos sobre él mismo. -Profesor: Pieza clave a la hora de implantar una herramienta TIC en el proceso enseñanza-aprendizaje. Sus conocimientos determinarán la idoneidad del uso de un elemento o no en un área de conocimiento. -Pretensiones: Antes de usar una herramienta debemos determinar para quién la vamos a usar, cómo la vamos a utilizar y qué pretendemos con esa herramienta. -Contexto: A la hora de implantar un medio tenemos que tener en cuenta su contexto: psicológico, físico, organizativo, didáctico... De tal forma que el medio se verá condicionado por el contexto. -Funciones: Los propios medios son transformadores virales de la realidad, nunca representan la misma realidad. -Efectos: Tras su utilización, los medios producen efectos cognitivos en sus receptores. En definitiva, desarrollan habilidades cognitivas específicas. -Alumno: El rol del alumno debe ser el de alumno activo y consciente de la información que le está siendo presentada. De tal forma que, con sus habilidades y actitudes, determinará la posible influencia cognitiva, afectiva o psicomotora del medio. -Componentes: Debemos contemplar el medio como un conjunto de componentes externos e internos. Contendrá sistemas simbólicos, componentes pragmáticos de utilización... Provocando así aprendizajes específicos y generales. -Medios: Los medios no provocan cambios generales por sí solos, es decir, no provocan cambios ni en la educación, ni en los procesos de enseñanza- aprendizaje, etc. -Supermedio: No existe un gran "supermedio", ya que no hay medios mejores que otros, porque dependiendo de diversos factores, un medio será más o menos idóneo que otro. La complementariedad de varios medios hará más rico y eficiente el trabajo con los medios TIC.