SlideShare una empresa de Scribd logo
Guión de contenidos
Principios para la selección y la utilización de medios TIC
A) Principios para la selección de medios TIC
1.- Objetivos y contenidos: Se deben tener claros los objetivos y contenidos que se
desean alcanzar y transmitir.
2.- Predisposición profesor-alumno: La predisposición y expectativas que tengan tanto
el profesor como el alumno afectarán a los resultados que se obtengan.
3.- Características de los receptores: Hay una serie de características de los receptores
que facilitan en mayor o menor medida el uso de las TIC, como la edad, nivel
sociocultural y educativo, acceso a las tecnologías…
4.- Contexto instruccional y físico: Es un elemento condicionador.
5.- Diferencias cognitivas entre los estudiantes: Estas diferencias pueden condicionar
los resultados según los contenidos a alcanzar, que pueden dificultar o facilitar la
introducción en el medio.
6.- Intervención del alumno: El alumno debe ser un alemento activo en la utilización
de las TIC
7.- Características técnicas y sémicas: tanto estas características como los parámetros
de calidad son también elementos a considerar.
8.- Participación entre el profesorado y alumnado: Hacer uso de las TIC en las que
participen tanto profesores como alumnos para construir un mensaje
9.- Transmisión de valores: No solo se transmite información sino también una serie
de valores.
10.- Facilidad de manejo y versatilidad: Intentar proponer TIC fáciles de utilizar en
relación a los objetivos que se desean conseguir
11.- Complementariedad: Seleccionar TIC que se relacionen e interactúen con otros.
B) Principios para la utilización de medios TIC
1.- Recurso didáctico: Cualquier medio o recurso didáctico que se utilice para alcanzar
los objetivos, contenidos y características de los estudiantes.
2.- Aprendizaje: Se encuentra sobre las bases de las estrategias y las técnicas
didácticas.
3.- Profesor: Elemento más significativo en la enseñanza-aprendizaje. Él con sus
creencias y actitudes determinará las posibilidades que se desarrollarán en el proceso
educativo.
4.- Para quién, cómo y qué pretendemos: Para determinar el medio TIC que vamos a
utilizar, hay que tener en cuenta para quién es, cómo lo vamos a utilizar y que
pretendemos conseguir.
5.- Contexto: El medio se verá condicionado por el contexto, y este a su vez
condicionará el medio.
6.- Transformadores de la realidad: Nunca son la realidad misma, los medios
transforman la realidad.
7.- Habilidades cognitivas: Los medios propician el desarrollo de las habilidades
cognitivas de los receptores
8.- Alumnos: los receptores tienen un papel activo y son conscientes de la información
que reciben, sus habilidades cognitivas y actitudes determinarán la influencia
cognitiva, afectiva o psicomotora del medio.
9.- Elementos internos y externos: El medio no se debe pensar en su globalidad, sino
en un conjunto de componentes internos y externos que provocan aprendizajes
generales o internos.
10.- No hay cambios significativos: Los medios no producen cambios ni en la
enseñanza ni en el proceso de enseñanza-aprendizaje
11.- No existe supermedio: No hay medios mejores ni peores, simplemente más
accesibles o menos respecto a los objetivos que se quieren conseguir. La interacción
entre los medios conllevará a una mejora de todos ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
CayetanoDelosreyes
 
P. selección y utilización
P. selección y utilizaciónP. selección y utilización
P. selección y utilización
ticaja1819
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
ResidentesElpiso
 
Principios para la selección y utilización de los medios tic
Principios para la selección y utilización de los medios ticPrincipios para la selección y utilización de los medios tic
Principios para la selección y utilización de los medios tic
Ana María Pérez
 
Principios de medios tic
Principios de medios ticPrincipios de medios tic
Principios de medios tic
mirilenatic
 
4.2.
4.2.4.2.
4.1 guion de contenidos
4.1 guion de contenidos 4.1 guion de contenidos
4.1 guion de contenidos
primariamaestras98
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
nomalidius8
 
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
beaanaraqnurmir
 
Principios para la seleccion y utilizacion de medios TIC
Principios para la seleccion y utilizacion de medios TICPrincipios para la seleccion y utilizacion de medios TIC
Principios para la seleccion y utilizacion de medios TIC
ticatlus
 
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios  ticPrincipios para la seleccion y utilizacion de medios  tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
MalucaPrimaria
 
Guion actv 4
Guion actv 4Guion actv 4
Guion actv 4
MavidizUS
 
Pricnipios
PricnipiosPricnipios
Pricnipios
elplanti12
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
benerma
 
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacionGuion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
MsQueProfesGrupo9
 
Principios De TIC
Principios De TICPrincipios De TIC
Principios De TIC
capitalvaro
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
jaimecb98
 
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)
cepano
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
TICPizarrones
 
Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1
luismiguelsfc75
 

La actualidad más candente (20)

Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
P. selección y utilización
P. selección y utilizaciónP. selección y utilización
P. selección y utilización
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Principios para la selección y utilización de los medios tic
Principios para la selección y utilización de los medios ticPrincipios para la selección y utilización de los medios tic
Principios para la selección y utilización de los medios tic
 
Principios de medios tic
Principios de medios ticPrincipios de medios tic
Principios de medios tic
 
4.2.
4.2.4.2.
4.2.
 
4.1 guion de contenidos
4.1 guion de contenidos 4.1 guion de contenidos
4.1 guion de contenidos
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
 
Principios para la seleccion y utilizacion de medios TIC
Principios para la seleccion y utilizacion de medios TICPrincipios para la seleccion y utilizacion de medios TIC
Principios para la seleccion y utilizacion de medios TIC
 
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios  ticPrincipios para la seleccion y utilizacion de medios  tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
 
Guion actv 4
Guion actv 4Guion actv 4
Guion actv 4
 
Pricnipios
PricnipiosPricnipios
Pricnipios
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacionGuion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
 
Principios De TIC
Principios De TICPrincipios De TIC
Principios De TIC
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
 
Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1
 

Similar a Tic trabajo

Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
ticgrupo41
 
Actividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdfActividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Guion principios selección y utilización.pdf
Guion principios selección y utilización.pdfGuion principios selección y utilización.pdf
Guion principios selección y utilización.pdf
TopTeacher1
 
Tic
TicTic
Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)
MiriamGuzmnDomnguez
 
4.2 principios de seleccion y utilizacion Archivo Original Microsoft
4.2 principios de seleccion y utilizacion Archivo Original Microsoft 4.2 principios de seleccion y utilizacion Archivo Original Microsoft
4.2 principios de seleccion y utilizacion Archivo Original Microsoft
GrupoDetrabajo1
 
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
Tu Blog Docente
 
Guión de Contenidos
Guión de ContenidosGuión de Contenidos
Guión de Contenidos
Tu Blog Docente
 
Guión de contenidos a. 4 1
Guión de contenidos a. 4 1Guión de contenidos a. 4 1
Guión de contenidos a. 4 1
Tu Blog Docente
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
Maesanpa profestic
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
mcastillomiranda
 
Tiic
TiicTiic
Guión de contenidos 4.2
Guión de contenidos 4.2Guión de contenidos 4.2
Guión de contenidos 4.2
FtimayCarmenJoseTIC4
 
Principios TIC
Principios TICPrincipios TIC
Principios TIC
capitalvaro
 
Actividad 4 tic
Actividad 4 ticActividad 4 tic
Actividad 4 tic
Marina Jimenez Juan
 
Guion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utilizGuion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utiliz
CristinaMesaRodrguez1
 
Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)
MajuDife4
 
Documento tic
Documento ticDocumento tic
Documento tic
benerma
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
benerma
 

Similar a Tic trabajo (19)

Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
 
Actividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdfActividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdf
 
Guion principios selección y utilización.pdf
Guion principios selección y utilización.pdfGuion principios selección y utilización.pdf
Guion principios selección y utilización.pdf
 
Tic
TicTic
Tic
 
Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)
 
4.2 principios de seleccion y utilizacion Archivo Original Microsoft
4.2 principios de seleccion y utilizacion Archivo Original Microsoft 4.2 principios de seleccion y utilizacion Archivo Original Microsoft
4.2 principios de seleccion y utilizacion Archivo Original Microsoft
 
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
 
Guión de Contenidos
Guión de ContenidosGuión de Contenidos
Guión de Contenidos
 
Guión de contenidos a. 4 1
Guión de contenidos a. 4 1Guión de contenidos a. 4 1
Guión de contenidos a. 4 1
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Tiic
TiicTiic
Tiic
 
Guión de contenidos 4.2
Guión de contenidos 4.2Guión de contenidos 4.2
Guión de contenidos 4.2
 
Principios TIC
Principios TICPrincipios TIC
Principios TIC
 
Actividad 4 tic
Actividad 4 ticActividad 4 tic
Actividad 4 tic
 
Guion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utilizGuion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utiliz
 
Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)
 
Documento tic
Documento ticDocumento tic
Documento tic
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Tic trabajo

  • 1. Guión de contenidos Principios para la selección y la utilización de medios TIC A) Principios para la selección de medios TIC 1.- Objetivos y contenidos: Se deben tener claros los objetivos y contenidos que se desean alcanzar y transmitir. 2.- Predisposición profesor-alumno: La predisposición y expectativas que tengan tanto el profesor como el alumno afectarán a los resultados que se obtengan. 3.- Características de los receptores: Hay una serie de características de los receptores que facilitan en mayor o menor medida el uso de las TIC, como la edad, nivel sociocultural y educativo, acceso a las tecnologías… 4.- Contexto instruccional y físico: Es un elemento condicionador. 5.- Diferencias cognitivas entre los estudiantes: Estas diferencias pueden condicionar los resultados según los contenidos a alcanzar, que pueden dificultar o facilitar la introducción en el medio. 6.- Intervención del alumno: El alumno debe ser un alemento activo en la utilización de las TIC 7.- Características técnicas y sémicas: tanto estas características como los parámetros de calidad son también elementos a considerar. 8.- Participación entre el profesorado y alumnado: Hacer uso de las TIC en las que participen tanto profesores como alumnos para construir un mensaje 9.- Transmisión de valores: No solo se transmite información sino también una serie de valores. 10.- Facilidad de manejo y versatilidad: Intentar proponer TIC fáciles de utilizar en relación a los objetivos que se desean conseguir 11.- Complementariedad: Seleccionar TIC que se relacionen e interactúen con otros. B) Principios para la utilización de medios TIC 1.- Recurso didáctico: Cualquier medio o recurso didáctico que se utilice para alcanzar los objetivos, contenidos y características de los estudiantes. 2.- Aprendizaje: Se encuentra sobre las bases de las estrategias y las técnicas didácticas. 3.- Profesor: Elemento más significativo en la enseñanza-aprendizaje. Él con sus creencias y actitudes determinará las posibilidades que se desarrollarán en el proceso educativo. 4.- Para quién, cómo y qué pretendemos: Para determinar el medio TIC que vamos a utilizar, hay que tener en cuenta para quién es, cómo lo vamos a utilizar y que pretendemos conseguir.
  • 2. 5.- Contexto: El medio se verá condicionado por el contexto, y este a su vez condicionará el medio. 6.- Transformadores de la realidad: Nunca son la realidad misma, los medios transforman la realidad. 7.- Habilidades cognitivas: Los medios propician el desarrollo de las habilidades cognitivas de los receptores 8.- Alumnos: los receptores tienen un papel activo y son conscientes de la información que reciben, sus habilidades cognitivas y actitudes determinarán la influencia cognitiva, afectiva o psicomotora del medio. 9.- Elementos internos y externos: El medio no se debe pensar en su globalidad, sino en un conjunto de componentes internos y externos que provocan aprendizajes generales o internos. 10.- No hay cambios significativos: Los medios no producen cambios ni en la enseñanza ni en el proceso de enseñanza-aprendizaje 11.- No existe supermedio: No hay medios mejores ni peores, simplemente más accesibles o menos respecto a los objetivos que se quieren conseguir. La interacción entre los medios conllevará a una mejora de todos ellos.