SlideShare una empresa de Scribd logo
Los principios didácticos son normas generales
e importantes que tienen valor en el proceso
de enseñanza- aprendizaje, en las diferentes
etapas y en todas las asignaturas.
Los principios didácticos, dependen en gran
medida, del aprendizaje que se quiera lograr en
los estudiantes
LOS PRINCIPIOS DIDÁCTICOS
Características
Al hacer referencia a los principios didácticos, es muy importante que se tenga en
cuenta que:
- Plantear principios para la didáctica no puede ser una simple especulación, su
determinación debe basarse en la sistematización y generalización teórica de la
actividad práctica en el proceso de enseñanza aprendizaje que se desarrolla en
las condiciones concretas de la educación, en su sentido amplio.
- Los principios didácticos tienen un carácter socio-histórico concreto.
- Los principios didácticos están en correspondencia con la Filosofía, la Psicología
y la Sociología de la educación que los sustentan, y en otras ciencias afines.
·-Los principios didácticos deben ser generales para todas las asignaturas del
currículo.
·- Los principios didácticos constituyen un sistema y abarcan todos los elementos
del proceso de enseñanza aprendizaje en sus funciones instructiva, educativa,
formadora y desarrolladora.
Principio de
individualización
Este principio se refiere
a lo que nos hace
únicos frente a nosotros
mismos y frente a las
demás personas.
Cada persona es
diferente a otra en
cantidad y calidad,
tenemos también
rasgos que definen
nuestras capacidades,
intereses, gustos,
comportamientos, etc.
Técnicas de individualización
Las fichas, el estudio
dirigido, el trabajo
individual, la
enseñanza
programada, etc.
Principio de socialización
• La educación debe procurar socializar al educando,
permitiéndole que se integre a la comunidad en
que nació por medio del aprendizaje de sus valores
y conocimientos.
• La educación debe tomar en cuenta la dimensión
social del ser humano, capacitando al educando
para que se integre, en forma activa y
comprometida, con la sociedad en que vive.
EJEMPLOS Y
TECNICAS
fomentar la relaciones
con otros niños por
medio de actividades
grupales y en equipo
que propicien que
ellos aprenda a ser
sociables.
juegos de seguir
normas y patrones o
ejemplos.
Principiode autonomía
La autonomía en el ser
humano significa
capacidad para tomar
sus propias decisiones.
En la medida en que se
es libre, se es
autónomo.
El ser humano será libre
en la medida que
ejerza su libertad,
consciente de sus
propias limitaciones y
posibilidades y de las
consecuencias de sus
actos
• Fomentar la curiosidad
•Crear sentido de la responsabilidad
•Trabajar la autodisciplina
•afianzar su autoestima.
Principio de la actividad
La educación actual se apoya en la
actividad personal del alumno. Sin
actividad personal no hay
aprendizaje. La actividad parte de
las propias necesidades e
intereses del alumno, que se
motiva a sí por su propio
aprendizaje. El profesor canaliza
esas inquietudes en relación con
el currículum y los objetivos del
programa. Hay que basarse en el
principio de que interesa más el
aprendizaje de los procesos que
los mismos resultados. La
actividad es también un proceso a
aprender.
estrategias
La investigación,
experimentación, por medio de
proyectos, demostraciones y
prácticas, así como ejercicios,
debates, utilización de
documentación, observación
directa, estudio de casos, etc.
Otro factor importante de este
principio en el aula es la
interacción con otros
compañeros y compañeras y la
crítica sistemática que le
permiten auto conocerse y
avanzar.
PRINCIPIO DE
CREATIVIDAD
Es la capacidad o destreza
para crear o inventar,
poseída por todo ser
humano. El principio de
creatividad es uno de los
aspectos más relevantes de
la Educación Infantil, ya que
manifiesta la singularidad,
originalidad y libertad del
niño, es decir, en este
principio el niño desarrolla
su capacidad imaginativa y
transformadora
ESTRATEGIAS
• la escuela tiene el poder de
cultivar o apagar esta
capacidad creativa
El juego, la poesía y
literatura, la pintura y
todas las artes
plásticas, la dinámica
en grupos, la toma de
decisiones
individualmente o en
grupos, realización de
proyectos, teatro,
mímica, etc.
¡ MUCHAS GRACIAS…!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivoModelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivo
leomg
 
Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
HelenMorales95
 
Principios ppt
Principios pptPrincipios ppt
Principios ppt
gamanielgarcia
 
Ensayo neti landazuri castillo
Ensayo neti landazuri castilloEnsayo neti landazuri castillo
Ensayo neti landazuri castillo
neti virginia landazury castillo
 
Investigación pedagógica
Investigación pedagógicaInvestigación pedagógica
Investigación pedagógica
Alicia Sandoval Ramírez
 
Principios psicopedagógico de currículo.docx333333
Principios psicopedagógico de currículo.docx333333Principios psicopedagógico de currículo.docx333333
Principios psicopedagógico de currículo.docx333333
Mersy Alulema
 
Didácticas generales y especiales
Didácticas generales y especialesDidácticas generales y especiales
Didácticas generales y especiales
Liseth Sandoval
 
Principios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicosPrincipios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicos
Ydal Morales
 
Investigación pedagogica
Investigación pedagogicaInvestigación pedagogica
Investigación pedagogica
mnnmd
 
Didáctica tradicional
Didáctica tradicionalDidáctica tradicional
Didáctica tradicional
NCastillab4
 
Estrategias y métodos
Estrategias y métodosEstrategias y métodos
Estrategias y métodos
Edwin Moreno
 
Psicologia educativa mapa mental
Psicologia educativa mapa mentalPsicologia educativa mapa mental
Psicologia educativa mapa mental
mariafernandaalbarra3
 
La comprension del parendizaje
La comprension del parendizajeLa comprension del parendizaje
La comprension del parendizaje
Alejandro Valencia
 
Pedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, OperatoriaPedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, Operatoria
guest975e56
 
Mddeis4 cdr
Mddeis4 cdrMddeis4 cdr
Mddeis4 cdr
rcastrod70
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
Sanbanet Satelitales
 
La psicologia de la educacion
La psicologia de la educacionLa psicologia de la educacion
La psicologia de la educacion
mg7247
 
Papel de la psicología educativa
Papel de la psicología educativaPapel de la psicología educativa
Papel de la psicología educativa
Lüis Daviid
 
Didactica especial
Didactica especial Didactica especial
Didactica especial
Elizabeth León
 
Fuentes PedagóGicas
Fuentes PedagóGicasFuentes PedagóGicas
Fuentes PedagóGicas
Lillya Rubi Reyes Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Modelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivoModelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivo
 
Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
 
Principios ppt
Principios pptPrincipios ppt
Principios ppt
 
Ensayo neti landazuri castillo
Ensayo neti landazuri castilloEnsayo neti landazuri castillo
Ensayo neti landazuri castillo
 
Investigación pedagógica
Investigación pedagógicaInvestigación pedagógica
Investigación pedagógica
 
Principios psicopedagógico de currículo.docx333333
Principios psicopedagógico de currículo.docx333333Principios psicopedagógico de currículo.docx333333
Principios psicopedagógico de currículo.docx333333
 
Didácticas generales y especiales
Didácticas generales y especialesDidácticas generales y especiales
Didácticas generales y especiales
 
Principios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicosPrincipios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicos
 
Investigación pedagogica
Investigación pedagogicaInvestigación pedagogica
Investigación pedagogica
 
Didáctica tradicional
Didáctica tradicionalDidáctica tradicional
Didáctica tradicional
 
Estrategias y métodos
Estrategias y métodosEstrategias y métodos
Estrategias y métodos
 
Psicologia educativa mapa mental
Psicologia educativa mapa mentalPsicologia educativa mapa mental
Psicologia educativa mapa mental
 
La comprension del parendizaje
La comprension del parendizajeLa comprension del parendizaje
La comprension del parendizaje
 
Pedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, OperatoriaPedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, Operatoria
 
Mddeis4 cdr
Mddeis4 cdrMddeis4 cdr
Mddeis4 cdr
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
La psicologia de la educacion
La psicologia de la educacionLa psicologia de la educacion
La psicologia de la educacion
 
Papel de la psicología educativa
Papel de la psicología educativaPapel de la psicología educativa
Papel de la psicología educativa
 
Didactica especial
Didactica especial Didactica especial
Didactica especial
 
Fuentes PedagóGicas
Fuentes PedagóGicasFuentes PedagóGicas
Fuentes PedagóGicas
 

Similar a Principios didacticos 2020

Tema n° 2 los principios y las funciones didácticas
Tema n° 2  los principios y las funciones didácticasTema n° 2  los principios y las funciones didácticas
Tema n° 2 los principios y las funciones didácticas
marujo
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
Julio Noriega Vargas
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
Vib Vü
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
RobertoCuxunGonzlez
 
Cuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativosCuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativos
MariajoseEscobar14
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
RobertoCuxunGonzlez
 
El currículum educativo y los fines de la formación. Primera parte
El currículum educativo y los fines de la formación. Primera parteEl currículum educativo y los fines de la formación. Primera parte
El currículum educativo y los fines de la formación. Primera parte
Eder Daniel Shumpate Villanes
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
Ana Karen Barrera Zarza
 
Principios psicopedaggicos
Principios psicopedaggicosPrincipios psicopedaggicos
Principios psicopedaggicos
Adalberto
 
Actividad 1 hernandez_sahyly
Actividad 1 hernandez_sahylyActividad 1 hernandez_sahyly
Actividad 1 hernandez_sahyly
Sahyly Roger Hernández Domingo
 
Principios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicosPrincipios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicos
Jeraldy Lizarraga Salazar
 
Técnicas y métodos de enseñanza
Técnicas y métodos de enseñanzaTécnicas y métodos de enseñanza
Técnicas y métodos de enseñanza
flor aguilar
 
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBEGestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Innovación Educativa UNIBE
 
Paradigmas por Carolina Ontaneda
Paradigmas por Carolina OntanedaParadigmas por Carolina Ontaneda
Paradigmas por Carolina Ontaneda
carolinaontaneda
 
La educación emocional en el proceso de enseñanza aprendizaje.pdf
La educación emocional en el proceso de enseñanza aprendizaje.pdfLa educación emocional en el proceso de enseñanza aprendizaje.pdf
La educación emocional en el proceso de enseñanza aprendizaje.pdf
LilaCruzMartinez
 
La didáctica general
La didáctica generalLa didáctica general
La didáctica general
MilagrosJurez3
 
2do. contenido.docx
2do. contenido.docx2do. contenido.docx
2do. contenido.docx
RuthGmes
 
Diapos de..derrrama xiv
Diapos de..derrrama xivDiapos de..derrrama xiv
Diapos de..derrrama xiv
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
chechajulio
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
chechajulio
 

Similar a Principios didacticos 2020 (20)

Tema n° 2 los principios y las funciones didácticas
Tema n° 2  los principios y las funciones didácticasTema n° 2  los principios y las funciones didácticas
Tema n° 2 los principios y las funciones didácticas
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
 
Cuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativosCuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativos
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
 
El currículum educativo y los fines de la formación. Primera parte
El currículum educativo y los fines de la formación. Primera parteEl currículum educativo y los fines de la formación. Primera parte
El currículum educativo y los fines de la formación. Primera parte
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Principios psicopedaggicos
Principios psicopedaggicosPrincipios psicopedaggicos
Principios psicopedaggicos
 
Actividad 1 hernandez_sahyly
Actividad 1 hernandez_sahylyActividad 1 hernandez_sahyly
Actividad 1 hernandez_sahyly
 
Principios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicosPrincipios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicos
 
Técnicas y métodos de enseñanza
Técnicas y métodos de enseñanzaTécnicas y métodos de enseñanza
Técnicas y métodos de enseñanza
 
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBEGestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBE
 
Paradigmas por Carolina Ontaneda
Paradigmas por Carolina OntanedaParadigmas por Carolina Ontaneda
Paradigmas por Carolina Ontaneda
 
La educación emocional en el proceso de enseñanza aprendizaje.pdf
La educación emocional en el proceso de enseñanza aprendizaje.pdfLa educación emocional en el proceso de enseñanza aprendizaje.pdf
La educación emocional en el proceso de enseñanza aprendizaje.pdf
 
La didáctica general
La didáctica generalLa didáctica general
La didáctica general
 
2do. contenido.docx
2do. contenido.docx2do. contenido.docx
2do. contenido.docx
 
Diapos de..derrrama xiv
Diapos de..derrrama xivDiapos de..derrrama xiv
Diapos de..derrrama xiv
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Principios didacticos 2020

  • 1. Los principios didácticos son normas generales e importantes que tienen valor en el proceso de enseñanza- aprendizaje, en las diferentes etapas y en todas las asignaturas. Los principios didácticos, dependen en gran medida, del aprendizaje que se quiera lograr en los estudiantes LOS PRINCIPIOS DIDÁCTICOS
  • 2. Características Al hacer referencia a los principios didácticos, es muy importante que se tenga en cuenta que: - Plantear principios para la didáctica no puede ser una simple especulación, su determinación debe basarse en la sistematización y generalización teórica de la actividad práctica en el proceso de enseñanza aprendizaje que se desarrolla en las condiciones concretas de la educación, en su sentido amplio. - Los principios didácticos tienen un carácter socio-histórico concreto. - Los principios didácticos están en correspondencia con la Filosofía, la Psicología y la Sociología de la educación que los sustentan, y en otras ciencias afines. ·-Los principios didácticos deben ser generales para todas las asignaturas del currículo. ·- Los principios didácticos constituyen un sistema y abarcan todos los elementos del proceso de enseñanza aprendizaje en sus funciones instructiva, educativa, formadora y desarrolladora.
  • 3. Principio de individualización Este principio se refiere a lo que nos hace únicos frente a nosotros mismos y frente a las demás personas. Cada persona es diferente a otra en cantidad y calidad, tenemos también rasgos que definen nuestras capacidades, intereses, gustos, comportamientos, etc.
  • 4. Técnicas de individualización Las fichas, el estudio dirigido, el trabajo individual, la enseñanza programada, etc.
  • 5. Principio de socialización • La educación debe procurar socializar al educando, permitiéndole que se integre a la comunidad en que nació por medio del aprendizaje de sus valores y conocimientos. • La educación debe tomar en cuenta la dimensión social del ser humano, capacitando al educando para que se integre, en forma activa y comprometida, con la sociedad en que vive.
  • 6. EJEMPLOS Y TECNICAS fomentar la relaciones con otros niños por medio de actividades grupales y en equipo que propicien que ellos aprenda a ser sociables. juegos de seguir normas y patrones o ejemplos.
  • 7. Principiode autonomía La autonomía en el ser humano significa capacidad para tomar sus propias decisiones. En la medida en que se es libre, se es autónomo. El ser humano será libre en la medida que ejerza su libertad, consciente de sus propias limitaciones y posibilidades y de las consecuencias de sus actos
  • 8. • Fomentar la curiosidad •Crear sentido de la responsabilidad •Trabajar la autodisciplina •afianzar su autoestima.
  • 9. Principio de la actividad La educación actual se apoya en la actividad personal del alumno. Sin actividad personal no hay aprendizaje. La actividad parte de las propias necesidades e intereses del alumno, que se motiva a sí por su propio aprendizaje. El profesor canaliza esas inquietudes en relación con el currículum y los objetivos del programa. Hay que basarse en el principio de que interesa más el aprendizaje de los procesos que los mismos resultados. La actividad es también un proceso a aprender.
  • 10. estrategias La investigación, experimentación, por medio de proyectos, demostraciones y prácticas, así como ejercicios, debates, utilización de documentación, observación directa, estudio de casos, etc. Otro factor importante de este principio en el aula es la interacción con otros compañeros y compañeras y la crítica sistemática que le permiten auto conocerse y avanzar.
  • 11. PRINCIPIO DE CREATIVIDAD Es la capacidad o destreza para crear o inventar, poseída por todo ser humano. El principio de creatividad es uno de los aspectos más relevantes de la Educación Infantil, ya que manifiesta la singularidad, originalidad y libertad del niño, es decir, en este principio el niño desarrolla su capacidad imaginativa y transformadora
  • 12. ESTRATEGIAS • la escuela tiene el poder de cultivar o apagar esta capacidad creativa El juego, la poesía y literatura, la pintura y todas las artes plásticas, la dinámica en grupos, la toma de decisiones individualmente o en grupos, realización de proyectos, teatro, mímica, etc.