SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
BARQUISIMETO, ESTADO LARA
Leonardo Alvarado
CI: 23.852.650
Sección: Saia B
ECONOMÍA
SE DEFINE
Como la ciencia social que estudia el comportamiento de los distintos
agentes económicos (familias, empresa, estado, etc.)
Principios de la economía
Basado en Basado en Basado en
Como toman decisiones los
individuos
Como funciona la economía en
conjunto
Como interactúan los individuos
Como toman decisiones los individuos
Primeros 4 principios
1RO 2DO 3RO 4TO
Los
individuos se
enfrentan a
disyuntivas.
El coste de una
cosa aquello a
lo que se
renuncia para
conseguirla.
Las personas
racionales
piensan en
términos
marginales.
Los individuos
responden a
incentivos.
Es decir
“El que algo quiere, algo
le cuesta” para conseguir
algo que nos gusta
necesitamos renunciar a
algo que también nos
gusta.
Es decir Es decir
Es decir
Los individuos al
enfrentarse a disyuntivas
deben comparar los costes
y beneficios de los cursos
de acción posibles.
El beneficio marginal
depende del número, de
unidades que se disponga, el
coste marginal es bueno si el
beneficio supera el coste
marginal.
El incentivo es
algo que induce
a la persona a
actuar.
Disyuntiva Disyuntiva
Eficiencia Equidad
Es
Eficiencia: Es la propiedad
por la que la sociedad
aprovecha de mejor
manera sus recursos
escasos.
Equidad: Es la propiedad
por la que la prosperidad
económica se distribuye
equivalentemente entre
los miembros de la
sociedad.
Esto es
Costo de
oportunidad
Es
Aquello a lo que
debe renunciarse
para obtener una
cosa, estando
consciente del
beneficio y coste
del curso de
acción.
Hay Hay
Personas
Racionales
Cambios
Marginales
Son
Personas racionales:
Personas que hacen
deliberadamente y
sistemáticamente
todo lo posible para
alcanzar sus
objetivos.
Cambios marginales:
Pequeños ajustes
adicionales de un
plan de acción.
Considerar
Al analizar la
medida o
incentivo, hay
que considerar
los efectos
directo e
indirectos y otros
menos obvios.
Los 3 siguientes principios
Como interactúan los individuos
5TO
6TO
7MO
El comercio
puede
mejorar el
bienestar del
mundo.
Los mercados
constituyen un
buen mecanismo
para organizar la
vida económica.
El estado
puede mejorar
a veces los
resultados del
mercado.
Porque Porque
Porque
Permite la especialización
de los países y por tanto hay
una variedad de productos
o servicios.
Economía del
mercado
Vs
Economía de
planificación central.
El estado vela por el
cumplimiento de las
normas y mantiene las
instituciones que son
claves para economía
del mercado.
Es decir
La economía del mercado
asigna los recursos por
medio de las decisiones e
muchas empresas y hogares
cuando interactúan con los
mercados de bienes y
servicios.
Respeta Interviene
Como
Externalidad
Como
Poder de
mercado
Derecho
de
propiedad Fallo de
mercado
Últimos 3 principios
Como funciona la economía en su conjunto
8VO
9NO 10MO
El nivel de vida de vida de un país
depende de su capacidad para
producir vienes y servicios.
Los precios suben cuando el
gobierno imprime demasiado
dinero.
La sociedad se enfrenta a una disyuntiva
a corto plazo entre la inflación y el
desempleo.
Porque PorquePor
Los niveles de
la vida están
sujetos a los
niveles de
productividad.
Inflación
Aumento de la cantidad de dinero,
estimula el gasto y la demanda de
bienes y servicios
Aumento de demanda sube precios,
pero produce y contratan a más
trabajadores
Aumento de contratación reduce el
desempleo.
Es
La
Productividad
Es
Cantidad de
bienes y
servicios
producidos en
una hora.
Aumento del nivel general de
los precios de la economía
Hay mas inflación cuando hay
un rápido crecimiento de la
cantidad de dinero
Hay menos inflación cuando el
crecimiento es lento.
Hay
Ciclo
económico
Es
Fluctuaciones de la
actividad económica,
como el empleo y la
producción.
PRINCIPIOS ECONOMICOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Influencias de la administración
Influencias de la administraciónInfluencias de la administración
Influencias de la administración
sandrabibianafus
 
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
nancy_partida03
 
administracion en la edad media
administracion en la edad mediaadministracion en la edad media
administracion en la edad media
frerly always
 
Mapa conceptual de la politica economica
Mapa conceptual de la politica economicaMapa conceptual de la politica economica
Mapa conceptual de la politica economica
Alfonso Jimenez
 
Administración II.1 Cultura Organizacional
Administración II.1 Cultura OrganizacionalAdministración II.1 Cultura Organizacional
Administración II.1 Cultura Organizacional
Juan Manuel Agüera Castro
 
LA ESCUELA MERCANTILISTA
LA ESCUELA MERCANTILISTALA ESCUELA MERCANTILISTA
LA ESCUELA MERCANTILISTA
UTPL UTPL
 
Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018
Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018
Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018
Daniel Ruiz
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
esteban segovia pariguana
 
Teorias neoclasicas de la economia
Teorias neoclasicas de la economiaTeorias neoclasicas de la economia
Teorias neoclasicas de la economia
Isa Digital
 
Relación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras cienciasRelación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras ciencias
Sabrina Reyes
 
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes EconómicasCuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
Efren Alejandr Guzman Galindo
 
Semana 3 división de la economía
Semana 3 división de la economíaSemana 3 división de la economía
Semana 3 división de la economía
Sara Davila Flores
 
Evolución de las teorías del desarrollo
Evolución de las teorías del desarrolloEvolución de las teorías del desarrollo
Evolución de las teorías del desarrollo
garciara
 
Ambiente interno y externo de las organizaciones
Ambiente interno y externo de las organizacionesAmbiente interno y externo de las organizaciones
Ambiente interno y externo de las organizaciones
Maira Leonor Hernández Juárz
 
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economicaFines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
José Antonio Montaño Jordán
 
teoria-keynesiana
teoria-keynesianateoria-keynesiana
teoria-keynesiana
Carolina Mazzo
 
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas MundialesHerramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
comudesa7d
 
Corrientes de la administración
Corrientes de la administraciónCorrientes de la administración
Corrientes de la administración
Eleazar Hernandez Ponce
 
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
Cuadro comparativo de las escuelas econmicasCuadro comparativo de las escuelas econmicas
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
petardatareas
 
Preguntas macroeconomia
Preguntas macroeconomiaPreguntas macroeconomia
Preguntas macroeconomia
MARIUXI ZHIZHINGO
 

La actualidad más candente (20)

Influencias de la administración
Influencias de la administraciónInfluencias de la administración
Influencias de la administración
 
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
 
administracion en la edad media
administracion en la edad mediaadministracion en la edad media
administracion en la edad media
 
Mapa conceptual de la politica economica
Mapa conceptual de la politica economicaMapa conceptual de la politica economica
Mapa conceptual de la politica economica
 
Administración II.1 Cultura Organizacional
Administración II.1 Cultura OrganizacionalAdministración II.1 Cultura Organizacional
Administración II.1 Cultura Organizacional
 
LA ESCUELA MERCANTILISTA
LA ESCUELA MERCANTILISTALA ESCUELA MERCANTILISTA
LA ESCUELA MERCANTILISTA
 
Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018
Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018
Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
 
Teorias neoclasicas de la economia
Teorias neoclasicas de la economiaTeorias neoclasicas de la economia
Teorias neoclasicas de la economia
 
Relación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras cienciasRelación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras ciencias
 
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes EconómicasCuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
 
Semana 3 división de la economía
Semana 3 división de la economíaSemana 3 división de la economía
Semana 3 división de la economía
 
Evolución de las teorías del desarrollo
Evolución de las teorías del desarrolloEvolución de las teorías del desarrollo
Evolución de las teorías del desarrollo
 
Ambiente interno y externo de las organizaciones
Ambiente interno y externo de las organizacionesAmbiente interno y externo de las organizaciones
Ambiente interno y externo de las organizaciones
 
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economicaFines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
 
teoria-keynesiana
teoria-keynesianateoria-keynesiana
teoria-keynesiana
 
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas MundialesHerramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
 
Corrientes de la administración
Corrientes de la administraciónCorrientes de la administración
Corrientes de la administración
 
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
Cuadro comparativo de las escuelas econmicasCuadro comparativo de las escuelas econmicas
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
 
Preguntas macroeconomia
Preguntas macroeconomiaPreguntas macroeconomia
Preguntas macroeconomia
 

Similar a PRINCIPIOS ECONOMICOS

Tema 1 los diez principios de la economía.
Tema 1 los diez principios de la economía.Tema 1 los diez principios de la economía.
Tema 1 los diez principios de la economía.
zamalunxho
 
10 PRINCIPIOS BASICOS DE ECONOMIA.pptx
10 PRINCIPIOS BASICOS DE ECONOMIA.pptx10 PRINCIPIOS BASICOS DE ECONOMIA.pptx
10 PRINCIPIOS BASICOS DE ECONOMIA.pptx
almamaricelaangulodi
 
Los 10 principios de la economía.pptx
Los 10 principios de la economía.pptxLos 10 principios de la economía.pptx
Los 10 principios de la economía.pptx
FranciscoReyes308646
 
1-Conceptos.ppt
1-Conceptos.ppt1-Conceptos.ppt
1-Conceptos.ppt
LuisFelipeUNI
 
Semana 01: Economía
Semana 01: EconomíaSemana 01: Economía
Semana 01: Economía
Larry Mendoza
 
Sem 01 - Cap 1 Mankiw(1)(1) (1).....pptx
Sem 01 - Cap 1 Mankiw(1)(1) (1).....pptxSem 01 - Cap 1 Mankiw(1)(1) (1).....pptx
Sem 01 - Cap 1 Mankiw(1)(1) (1).....pptx
GabrielRocha903310
 
Semana 01 - Capitulo 1 Mankiw(1)(1).pptx
Semana 01 - Capitulo 1 Mankiw(1)(1).pptxSemana 01 - Capitulo 1 Mankiw(1)(1).pptx
Semana 01 - Capitulo 1 Mankiw(1)(1).pptx
GabrielRocha903310
 
Principios de la economia
Principios de la economiaPrincipios de la economia
Principios de la economia
Kevin David
 
Principios de la economia
Principios de la economiaPrincipios de la economia
Principios de la economia
Kevin David
 
Los 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economiaLos 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economia
ayasierra
 
Los 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economiaLos 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economia
catherine125
 
Los diez principios de la economía
Los diez principios de la economíaLos diez principios de la economía
Los diez principios de la economía
Carlos Ortiz Zúñiga
 
Fundamentos de economía
Fundamentos de economíaFundamentos de economía
Fundamentos de economía
Srjimmy
 
004 principios básicos para el análisis económico
004 principios básicos para el análisis económico004 principios básicos para el análisis económico
004 principios básicos para el análisis económico
Carlos Rojas
 
Que Es La Economia
Que Es La EconomiaQue Es La Economia
Que Es La Economia
Jeffrey Salazar
 
Principios Básicos de Economía
Principios Básicos de EconomíaPrincipios Básicos de Economía
Principios Básicos de Economía
ticupt2008
 
Clase 5 el estado en una economia mixta
Clase 5   el estado en una economia mixtaClase 5   el estado en una economia mixta
Clase 5 el estado en una economia mixta
Wilson William Torres Díaz
 
002. concepto de valor y costo social rev.3
002. concepto de valor y costo social rev.3002. concepto de valor y costo social rev.3
002. concepto de valor y costo social rev.3
Julio Cesar Cosbert Vazquez
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
ProyectoCipolla
 
10 Principios de la Economia
10 Principios de la Economia 10 Principios de la Economia
10 Principios de la Economia
kevinluiss-5
 

Similar a PRINCIPIOS ECONOMICOS (20)

Tema 1 los diez principios de la economía.
Tema 1 los diez principios de la economía.Tema 1 los diez principios de la economía.
Tema 1 los diez principios de la economía.
 
10 PRINCIPIOS BASICOS DE ECONOMIA.pptx
10 PRINCIPIOS BASICOS DE ECONOMIA.pptx10 PRINCIPIOS BASICOS DE ECONOMIA.pptx
10 PRINCIPIOS BASICOS DE ECONOMIA.pptx
 
Los 10 principios de la economía.pptx
Los 10 principios de la economía.pptxLos 10 principios de la economía.pptx
Los 10 principios de la economía.pptx
 
1-Conceptos.ppt
1-Conceptos.ppt1-Conceptos.ppt
1-Conceptos.ppt
 
Semana 01: Economía
Semana 01: EconomíaSemana 01: Economía
Semana 01: Economía
 
Sem 01 - Cap 1 Mankiw(1)(1) (1).....pptx
Sem 01 - Cap 1 Mankiw(1)(1) (1).....pptxSem 01 - Cap 1 Mankiw(1)(1) (1).....pptx
Sem 01 - Cap 1 Mankiw(1)(1) (1).....pptx
 
Semana 01 - Capitulo 1 Mankiw(1)(1).pptx
Semana 01 - Capitulo 1 Mankiw(1)(1).pptxSemana 01 - Capitulo 1 Mankiw(1)(1).pptx
Semana 01 - Capitulo 1 Mankiw(1)(1).pptx
 
Principios de la economia
Principios de la economiaPrincipios de la economia
Principios de la economia
 
Principios de la economia
Principios de la economiaPrincipios de la economia
Principios de la economia
 
Los 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economiaLos 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economia
 
Los 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economiaLos 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economia
 
Los diez principios de la economía
Los diez principios de la economíaLos diez principios de la economía
Los diez principios de la economía
 
Fundamentos de economía
Fundamentos de economíaFundamentos de economía
Fundamentos de economía
 
004 principios básicos para el análisis económico
004 principios básicos para el análisis económico004 principios básicos para el análisis económico
004 principios básicos para el análisis económico
 
Que Es La Economia
Que Es La EconomiaQue Es La Economia
Que Es La Economia
 
Principios Básicos de Economía
Principios Básicos de EconomíaPrincipios Básicos de Economía
Principios Básicos de Economía
 
Clase 5 el estado en una economia mixta
Clase 5   el estado en una economia mixtaClase 5   el estado en una economia mixta
Clase 5 el estado en una economia mixta
 
002. concepto de valor y costo social rev.3
002. concepto de valor y costo social rev.3002. concepto de valor y costo social rev.3
002. concepto de valor y costo social rev.3
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
10 Principios de la Economia
10 Principios de la Economia 10 Principios de la Economia
10 Principios de la Economia
 

Último

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 

Último (20)

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 

PRINCIPIOS ECONOMICOS

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL BARQUISIMETO, ESTADO LARA Leonardo Alvarado CI: 23.852.650 Sección: Saia B
  • 2. ECONOMÍA SE DEFINE Como la ciencia social que estudia el comportamiento de los distintos agentes económicos (familias, empresa, estado, etc.) Principios de la economía Basado en Basado en Basado en Como toman decisiones los individuos Como funciona la economía en conjunto Como interactúan los individuos
  • 3. Como toman decisiones los individuos Primeros 4 principios 1RO 2DO 3RO 4TO Los individuos se enfrentan a disyuntivas. El coste de una cosa aquello a lo que se renuncia para conseguirla. Las personas racionales piensan en términos marginales. Los individuos responden a incentivos. Es decir “El que algo quiere, algo le cuesta” para conseguir algo que nos gusta necesitamos renunciar a algo que también nos gusta. Es decir Es decir Es decir Los individuos al enfrentarse a disyuntivas deben comparar los costes y beneficios de los cursos de acción posibles. El beneficio marginal depende del número, de unidades que se disponga, el coste marginal es bueno si el beneficio supera el coste marginal. El incentivo es algo que induce a la persona a actuar.
  • 4. Disyuntiva Disyuntiva Eficiencia Equidad Es Eficiencia: Es la propiedad por la que la sociedad aprovecha de mejor manera sus recursos escasos. Equidad: Es la propiedad por la que la prosperidad económica se distribuye equivalentemente entre los miembros de la sociedad. Esto es Costo de oportunidad Es Aquello a lo que debe renunciarse para obtener una cosa, estando consciente del beneficio y coste del curso de acción. Hay Hay Personas Racionales Cambios Marginales Son Personas racionales: Personas que hacen deliberadamente y sistemáticamente todo lo posible para alcanzar sus objetivos. Cambios marginales: Pequeños ajustes adicionales de un plan de acción. Considerar Al analizar la medida o incentivo, hay que considerar los efectos directo e indirectos y otros menos obvios.
  • 5. Los 3 siguientes principios Como interactúan los individuos 5TO 6TO 7MO El comercio puede mejorar el bienestar del mundo. Los mercados constituyen un buen mecanismo para organizar la vida económica. El estado puede mejorar a veces los resultados del mercado. Porque Porque Porque Permite la especialización de los países y por tanto hay una variedad de productos o servicios. Economía del mercado Vs Economía de planificación central. El estado vela por el cumplimiento de las normas y mantiene las instituciones que son claves para economía del mercado.
  • 6. Es decir La economía del mercado asigna los recursos por medio de las decisiones e muchas empresas y hogares cuando interactúan con los mercados de bienes y servicios. Respeta Interviene Como Externalidad Como Poder de mercado Derecho de propiedad Fallo de mercado
  • 7. Últimos 3 principios Como funciona la economía en su conjunto 8VO 9NO 10MO El nivel de vida de vida de un país depende de su capacidad para producir vienes y servicios. Los precios suben cuando el gobierno imprime demasiado dinero. La sociedad se enfrenta a una disyuntiva a corto plazo entre la inflación y el desempleo. Porque PorquePor Los niveles de la vida están sujetos a los niveles de productividad. Inflación Aumento de la cantidad de dinero, estimula el gasto y la demanda de bienes y servicios Aumento de demanda sube precios, pero produce y contratan a más trabajadores Aumento de contratación reduce el desempleo. Es La
  • 8. Productividad Es Cantidad de bienes y servicios producidos en una hora. Aumento del nivel general de los precios de la economía Hay mas inflación cuando hay un rápido crecimiento de la cantidad de dinero Hay menos inflación cuando el crecimiento es lento. Hay Ciclo económico Es Fluctuaciones de la actividad económica, como el empleo y la producción.