SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACION DE LOS REQUERIMIENTOS DE PRODUCCION
GESTION DE INVENTARIOS CON DEMANDA DEPENDIENTE Demanda dependiente vs demanda independiente Artículo Materiales con demanda independiente Materiales con demanda dependiente Fuente de la demanda Clientes de la empresa Artículos padre Tipo de  material Productos acabados WIP y materias primas Método de  estimación de demanda Previsión y reserva de pedidos por los clientes Cálculo Método de planificación EOQ y ROP MRP
Requisitos para el uso eficaz de los modelos de inventario para la demanda dependiente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Nivel Estructura de producto de “Awesome”  (A) Equipo de altavoces estándar de 12” Conjunto de altavoces estándar de 12” con amplificador Caja de empaquetado y equipo de instalación eléctrica, tuercas y tornillos.  Altavoz de 12” Amplificador Altavoz de 12” Equipo de altavoces estándar de 12”
Estructura de producto desplazada en el tiempo D G 2 semanas F E 3 semanas 2 semanas A C B 2 semanas para producirlo B E D Aquí debe de estar completada la porducción (compra) de D y E para que la producción de B pueda comenzaar 2 semanas 1 semana Comienzo de la producción D 1 semana 1 semana 1 semana 1 2 3 4 5 6 7 8
Planificación de las necesidades de materiales El  MRP  nace como una técnica informatizada de gestión de stocks y de programación de la producción que partiendo del Programa Maestro de Producción (PMP), calcula la cantidad requerida de las distintas materias primas y componentes necesarios en cada semana del horizonte de planificación. A partir de dicho cálculo desarrolla una planificación de las órdenes de fabricación y las de pedido a emitir en cada momento. VENTAJAS   Mejora del servicio al cliente: permite reducir tiempos de entrega  Y facilita el cumplimento de los plazos de entrega  Reducción de los niveles de inventario: cada componente se recibe en el momento en que va a necesitarse  Mejora de la eficiencia operativa
ELEMENTOS DEL SISTEMA MRP Estructura de  Fabricación o  Lista de Materiales SISTEMA MRP Plan de órdenes  de fabricación  o pedido ENTRADAS PROCESO SALIDAS Programa  maestro de  producción Estado del  inventario Inventario  previsto Informe  secundarios
ELEMENTOS DEL SISTEMA MRP ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Necedidades netas = Necesidades brutas – (Inventario disponible – Stock seguridad – Cantidades comprometidas)
Estructura MRP Informe IMRP por periodo Informe MRP por fechas Informe de órdenes planificadas Avisos de compra Informes de excepción Programas MRP Programa marco  de producción Lista de materiales Plazo de entrega (archivo maestro  de producción) Datos de inventario Datos de compra
LISTA DE MATERIALES MESA   CONJUNTO  DE PATAS  (1)   TABLÓN  SUPERIOR  (1)   TRAVIESAS  CORTAS  (2)   TRAVIESAS  LARGAS  (2)   PATAS  (4)   NIVEL 0   NIVEL 1   NIVEL 2   MESA (PRODUCTO FINAL)   CONJUNTO DE PATAS (1)   TRAVIESAS CORTAS (2)   TRAVIESAS LARGAS (2)   PATAS (4)   TABLÓN SUPERIOR (1)   0   1   1   2   2   2   NIVEL DE  CODIFICACIÓN
Derivaci ó n del plan maestro de producci ó n Por lo tanto, estas son las necesidades brutas de  B 10 40+10 = 50 40 50 20 15+30 = 45 1  2  3  4  5  6  7  8 Periodos Necesidades brutas: B 40 50 15 A C B 5 6 7 8 9 10 11 Tiempo de entrega de  A = 4 Programa marco de A 40 20 30 S B C 8 9 10 12 11 13 Tiempo de entrega de  S = 6 Programa marco de S Periodos 10 10 1 2 3 Programa mestro para  B  vendido directamente
TAMAÑO DEL LOTE DE PEDIDO MÉTODOS   Pedidos lote a lote: pedidos iguales a las necesidades netas minimizando el coste de almacenamiento Cantidad de pedido y tiempo de reaprovisionamiento variables Período constante: se fija un intervalo entre pedidos y los lotes se igualan a las necesidades netas del intervalo elegido. Cantidad de pedido variable Mínimo coste unitario: se calcula el coste unitario como suma de los costes de emisión y almacenamiento unitario, para las necesidades netas del primer periodo. A continuación se calcula para los dos primeros, para los tres primeros, etc. Seleccionando el lote que suponga el primer mínimo relativo Método de Silver-Meal: selecciona el lote que da lugar al mínimo coste total (emisión mas almacenamiento) por periodo para el intervalo cubierto por el reaprovisionamiento Ventajas lotes grandes Ventajas lotes pequeños Reducción de los tiempos de cambio de la maquinaria  Reducción del coste anual de emisión de pedidos  Reducción del coste de adquisición y transporte  (Rappels por volumen de compras) Reducción del coste de almacenamiento  Reducción del riesgo de obsolescencia de los productos  Reducción del nivel de stock en curso  Reducción en los tiempos de fabricación de cada pedido
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MRP (Material Requirements Planning). Realiza la explosión de necesidades a partir del programa maestro MRP de bucle cerrado: incluye las limitaciones de capacidad existentes en la organización (Manufacturing Resource Planning). Incorpora en el proceso de planificación todos los recursos de una empresa industrial, incluyendo aspectos operacionales y también financieros. El sistema permite hacer simulaciones. (Enterprise Resources Planning). Incluyen otras áreas de la empresa en su campo de actuación: distribución, gestión de personal, contabilidad, diseño y desarrollo de nuevos productos, gestión de calidad, mantenimiento, etc. MRP   MRP II   ERP   MRP
Ampliaciones de MRP: Planificación de la capacidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Figura 14.9 Periodo Periodo Horas de trabajo estándar Horas de trabajo estándar Capacidad rebasada en los periodos 4 y 6 División del lote 6 Lote 11 movido Capacidad Capacidad disponible disponible
PLAN MAESTRO DE PRODUCCIÓN   ESTADO DEL INVENTARIO   ESTRUCTURA DE FABRICACIÓN   PLANIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES DE MATERIALES   PLANIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES DE CAPACIDAD   Órdenes planificadas de compra   Órdenes planificadas de fabricación   Asignación y secuenciación a centros de trabajo   ¿Existe capacidad disponible?   ¿Puede modificarse  la capacidad de forma económica?   Lanzamiento de órdenes de compra y fabricación   CONTROL DE LA EJECUCIÓN   SI   SI   NO   NO   MODIFICAR   SISTEMAS  MRP II   Sistemas MRP II
MRP   ERP   SISTEMAS MRP  y ERP   PLAN MAESTRO DE PRODUCCIÓN   GESTIÓN DEL INVENTARIO   ESTRUCTURA DE FABRICACIÓN   COMUNICACIÓN CON SUMINISTRADORES   LANZAMIENTO DE PEDIDOS  ÓRDENES DE TRABAJO   RUTAS Y PLAZOS DE ENTREGA   ÓRDENES DE VENTAS   FACTURACIÓN   CUENTAS A COBRAR   CONTABILIDAD GENERAL   CUENTAS A PAGAR
PRODUCCIÓN   Planificación de la producción  Gestión de fabricación repetitiva  Gestión órdenes de fabricación  Administración de la calidad  Programación de capacidad finita  Gestión de costes  Análisis y control de la producción  Subcontratación   DISTRIBUCIÓN   Compras  Ventas  Previsiones  Gestión de almacenes  Gestión de la calidad   CONTABILIDAD Y FINANZAS   Cuentas a cobrar y cuentas a pagar  Costes de recursos y costes de actividad  Costes dinámicos  Contabilidad General  Tesorería  Activos Fijos  Nóminas  Análisis financiero  Contabilidad de contratos   MANTENIMIENTO Y  GESTIÓN DE PROYECTOS   Gestión del mantenimiento y servicios  Seguimiento y control de proyectos   RECURSOS  HUMANOS   Salarios y condiciones  Formación y desarrollo  Perfiles y actitudes  Planificación de turnos  Gestión de tiempos   SISTEMAS  DE INFORMACIÓN  PARA DIRECTIVOS   DATA  WAREHOUSE   GESTIÓN DE LA  CADENA DE  SUMINISTRO (SCM)   GESTIÓN DE LAS  RELACIONES CON  LOS CLIENTES (CRM)   MÓDULOS de un sistema ERP
 
 
MRP en servicios ,[object Object],[object Object],[object Object]
Figura 14.11 (b) LISTA DE MATERIALES (c) LISTA DE TRABAJO DE LA CARNE PICANTE Número  Descripción  Cantidad  Unidad  Unidad  de la parte   de medida  de coste Carne de ternera picante Linguini cocinado  Carne preparada y salsa Espinacas  Linguini sin cocinar  Carne de ternera  Salsa  1  1  1 0,1 0,5 1  1 Servicio Servicio Servicio  Bolsa  Libra Servicio Servicio -  -  - 0,94 -  2,15  0,80 Horas laborales Centro de trabajo  Operación  Tipo de  Tiempo de  Tiempo de  mano de obra  preparación  ejecución Montar el plato Cocinar el Linguini  Cocinar la carne  y  la salsa Chef  Ayudante nº 1 Asistente del Chef 0,0069  0,0005 0,0125 0,0041  0,0022 0,0500 (a) ÁRBOL DE LA ESTRUCTURA DEL PRODUCTO Carne picante #10001 Linguini cocinado #20002 Espinacas #20004 Carne preparada y salsa  #20003 Linguini sin cocinar #30004 Salsa #30006 Carne de ternera #30005 Centro de trabajo del asistente del Chef #2 Centro de trabajo del  Chef #1 Centro de trabajo del primer ayudante #2
Cuota de mercado de los principales fabricantes de aplicaciones ERP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion de produccion
Planeacion de produccionPlaneacion de produccion
Planeacion de produccion
Jairo Quiroz Cabanillas
 
Control de inventarios[1]
Control de inventarios[1]Control de inventarios[1]
Control de inventarios[1]
Universidad Nacional Abierta
 
MRP
MRPMRP
Administración De Operaciones
Administración De OperacionesAdministración De Operaciones
Administración De Operaciones
Juan Carlos Fernández
 
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccionGuia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Daniel Flores
 
Tipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventarioTipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventario
ngcmarin
 
Ejemplo 1 plan maestro de la producción
Ejemplo 1 plan maestro de la producciónEjemplo 1 plan maestro de la producción
Ejemplo 1 plan maestro de la producción
Mario Garcia
 
92188734 las-politicas-de-inventarios
92188734 las-politicas-de-inventarios92188734 las-politicas-de-inventarios
92188734 las-politicas-de-inventarios
Juan Choque
 
Inventarios
InventariosInventarios
Produccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y serviciosProduccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y servicios
Angi Di
 
Unidad II: Pronosticos
Unidad II: PronosticosUnidad II: Pronosticos
Unidad II: Pronosticos
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
Premio Deming
Premio DemingPremio Deming
Premio Deming
mauri1175
 
Modelo de Inventarios
Modelo de InventariosModelo de Inventarios
Modelo de Inventarios
Famp
 
MRP I y MRP II
MRP I y MRP IIMRP I y MRP II
MRP I y MRP II
GaBy Martinez
 
análisis de sensibilidad
análisis de sensibilidadanálisis de sensibilidad
MRP.pdf
MRP.pdfMRP.pdf
MRP.pdf
PabloEDERva
 
Presentacion mrp[1]
Presentacion mrp[1]Presentacion mrp[1]
Presentacion mrp[1]
Carmen Hevia Medina
 
Planeación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producciónPlaneación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producción
conny1991
 
Método Lote por Lote
Método Lote por LoteMétodo Lote por Lote
Método Lote por Lote
Alejandra Celestino
 
Flujos físicos de producción
Flujos físicos de producciónFlujos físicos de producción
Flujos físicos de producción
IMF Business School
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion de produccion
Planeacion de produccionPlaneacion de produccion
Planeacion de produccion
 
Control de inventarios[1]
Control de inventarios[1]Control de inventarios[1]
Control de inventarios[1]
 
MRP
MRPMRP
MRP
 
Administración De Operaciones
Administración De OperacionesAdministración De Operaciones
Administración De Operaciones
 
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccionGuia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
 
Tipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventarioTipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventario
 
Ejemplo 1 plan maestro de la producción
Ejemplo 1 plan maestro de la producciónEjemplo 1 plan maestro de la producción
Ejemplo 1 plan maestro de la producción
 
92188734 las-politicas-de-inventarios
92188734 las-politicas-de-inventarios92188734 las-politicas-de-inventarios
92188734 las-politicas-de-inventarios
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Produccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y serviciosProduccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y servicios
 
Unidad II: Pronosticos
Unidad II: PronosticosUnidad II: Pronosticos
Unidad II: Pronosticos
 
Premio Deming
Premio DemingPremio Deming
Premio Deming
 
Modelo de Inventarios
Modelo de InventariosModelo de Inventarios
Modelo de Inventarios
 
MRP I y MRP II
MRP I y MRP IIMRP I y MRP II
MRP I y MRP II
 
análisis de sensibilidad
análisis de sensibilidadanálisis de sensibilidad
análisis de sensibilidad
 
MRP.pdf
MRP.pdfMRP.pdf
MRP.pdf
 
Presentacion mrp[1]
Presentacion mrp[1]Presentacion mrp[1]
Presentacion mrp[1]
 
Planeación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producciónPlaneación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producción
 
Método Lote por Lote
Método Lote por LoteMétodo Lote por Lote
Método Lote por Lote
 
Flujos físicos de producción
Flujos físicos de producciónFlujos físicos de producción
Flujos físicos de producción
 

Destacado

TeoríA De La ProduccióN
TeoríA De La ProduccióNTeoríA De La ProduccióN
TeoríA De La ProduccióN
PAVEL MONTALVÁN GIRÓN
 
Manejo de los recursos planificacion y produccion arquimedes
Manejo de los recursos planificacion y produccion arquimedesManejo de los recursos planificacion y produccion arquimedes
Manejo de los recursos planificacion y produccion arquimedes
afarias191087
 
4. materials requirement planning
4. materials requirement planning4. materials requirement planning
4. materials requirement planning
kunal.kakkad
 
Procfab
ProcfabProcfab
Procfab
ARATECNO
 
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
Carlosjmolestina
 
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Edil Jesus Vasquez Gonzales
 
Administracion de Produccion y Operaciones
Administracion  de Produccion y OperacionesAdministracion  de Produccion y Operaciones
Administracion de Produccion y Operaciones
Edith Natali Lucas Ramos
 
Aprende Mass - Curso Marketing y Ventas - Marketing mix
Aprende Mass - Curso Marketing y Ventas - Marketing mixAprende Mass - Curso Marketing y Ventas - Marketing mix
Aprende Mass - Curso Marketing y Ventas - Marketing mix
Fundación Romero
 
Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)
Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)
Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)
Wilson Villar
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
WILSON VELASTEGUI
 
Aula Mass - Curso Planeamiento
Aula Mass - Curso PlaneamientoAula Mass - Curso Planeamiento
Aula Mass - Curso Planeamiento
Fundación Romero
 
Economia de los Materiales
Economia de los MaterialesEconomia de los Materiales
Economia de los Materiales
fabricio
 
Material Resource Planning
Material Resource PlanningMaterial Resource Planning
Material Resource Planning
Biswajit Ghosh
 
Economia de los Materiales
Economia de los MaterialesEconomia de los Materiales
Economia de los Materiales
Nicole
 
Aprenda Mass - Curso Entorno - Análisis del entorno
Aprenda Mass - Curso Entorno - Análisis del entornoAprenda Mass - Curso Entorno - Análisis del entorno
Aprenda Mass - Curso Entorno - Análisis del entorno
Fundación Romero
 
MRP
MRPMRP
Jit vs mrp
Jit vs mrpJit vs mrp
Jit vs mrp
Edgar Rivas
 
Material requirement planning presentation
Material requirement planning presentationMaterial requirement planning presentation
Material requirement planning presentation
jhanakshah
 
Aprenda Mass - Curso Gestión Humana
Aprenda Mass - Curso Gestión Humana Aprenda Mass - Curso Gestión Humana
Aprenda Mass - Curso Gestión Humana
Fundación Romero
 

Destacado (19)

TeoríA De La ProduccióN
TeoríA De La ProduccióNTeoríA De La ProduccióN
TeoríA De La ProduccióN
 
Manejo de los recursos planificacion y produccion arquimedes
Manejo de los recursos planificacion y produccion arquimedesManejo de los recursos planificacion y produccion arquimedes
Manejo de los recursos planificacion y produccion arquimedes
 
4. materials requirement planning
4. materials requirement planning4. materials requirement planning
4. materials requirement planning
 
Procfab
ProcfabProcfab
Procfab
 
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
 
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
 
Administracion de Produccion y Operaciones
Administracion  de Produccion y OperacionesAdministracion  de Produccion y Operaciones
Administracion de Produccion y Operaciones
 
Aprende Mass - Curso Marketing y Ventas - Marketing mix
Aprende Mass - Curso Marketing y Ventas - Marketing mixAprende Mass - Curso Marketing y Ventas - Marketing mix
Aprende Mass - Curso Marketing y Ventas - Marketing mix
 
Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)
Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)
Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
 
Aula Mass - Curso Planeamiento
Aula Mass - Curso PlaneamientoAula Mass - Curso Planeamiento
Aula Mass - Curso Planeamiento
 
Economia de los Materiales
Economia de los MaterialesEconomia de los Materiales
Economia de los Materiales
 
Material Resource Planning
Material Resource PlanningMaterial Resource Planning
Material Resource Planning
 
Economia de los Materiales
Economia de los MaterialesEconomia de los Materiales
Economia de los Materiales
 
Aprenda Mass - Curso Entorno - Análisis del entorno
Aprenda Mass - Curso Entorno - Análisis del entornoAprenda Mass - Curso Entorno - Análisis del entorno
Aprenda Mass - Curso Entorno - Análisis del entorno
 
MRP
MRPMRP
MRP
 
Jit vs mrp
Jit vs mrpJit vs mrp
Jit vs mrp
 
Material requirement planning presentation
Material requirement planning presentationMaterial requirement planning presentation
Material requirement planning presentation
 
Aprenda Mass - Curso Gestión Humana
Aprenda Mass - Curso Gestión Humana Aprenda Mass - Curso Gestión Humana
Aprenda Mass - Curso Gestión Humana
 

Similar a Planeación De Req De Prod

Mrp planeación requerimiento materiales
Mrp planeación requerimiento materialesMrp planeación requerimiento materiales
Mrp planeación requerimiento materiales
Jose Rafael Estrada
 
mrp.ppt
mrp.pptmrp.ppt
4 mrp
4 mrp4 mrp
Direccion de la produccion a corto plazo
Direccion de la produccion a corto plazoDireccion de la produccion a corto plazo
Direccion de la produccion a corto plazo
lmanotas
 
PLANEACION MODELO.pdf
PLANEACION MODELO.pdfPLANEACION MODELO.pdf
PLANEACION MODELO.pdf
STALINARIELSACOTOCOR
 
MRP y ERP
MRP y ERPMRP y ERP
Auditoria operacional diapositivas
Auditoria operacional diapositivasAuditoria operacional diapositivas
Auditoria operacional diapositivas
Bryan Gonzalez
 
PRODUCCIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRODUCCIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)PRODUCCIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRODUCCIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Pco2
Pco2Pco2
Planeación y control de la producción.pptx
Planeación y control de la producción.pptxPlaneación y control de la producción.pptx
Planeación y control de la producción.pptx
AviliaSandoval
 
Planificación De Operaciones
Planificación De OperacionesPlanificación De Operaciones
Planificación De Operaciones
Juan Carlos Fernández
 
Planeación de requerimientos de materiales
Planeación de requerimientos de materialesPlaneación de requerimientos de materiales
Planeación de requerimientos de materiales
Edgar Rivas
 
UNIDAD 3 PLANEACION DE REQUERIMIENTO DE MATERIALES.pptx
UNIDAD 3 PLANEACION DE REQUERIMIENTO DE MATERIALES.pptxUNIDAD 3 PLANEACION DE REQUERIMIENTO DE MATERIALES.pptx
UNIDAD 3 PLANEACION DE REQUERIMIENTO DE MATERIALES.pptx
IngJosSalvadorBarrag
 
El mrp i (material requierement planning)
El mrp i (material requierement planning)El mrp i (material requierement planning)
El mrp i (material requierement planning)
Hector Manuel
 
04cl planificacion y programacion de fabricas
04cl planificacion y programacion de fabricas04cl planificacion y programacion de fabricas
04cl planificacion y programacion de fabricas
Florencia Romero Ortiz
 
Presentacion JORNADA FORMACIÓN ERP
Presentacion JORNADA FORMACIÓN ERP Presentacion JORNADA FORMACIÓN ERP
Presentacion JORNADA FORMACIÓN ERP
Grupo ATE: ATE Informática
 
04-cl-Planificacion y Programacion de fabricas-20110910.ppt
04-cl-Planificacion y Programacion de fabricas-20110910.ppt04-cl-Planificacion y Programacion de fabricas-20110910.ppt
04-cl-Planificacion y Programacion de fabricas-20110910.ppt
helio gonzales
 
Mrp1 exposicion
Mrp1 exposicionMrp1 exposicion
Mrp1 exposicion
U LOJA
 
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbplanificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Harold Perez Pinedo
 
r151964.PPTX
r151964.PPTXr151964.PPTX
r151964.PPTX
Carlos Carranza
 

Similar a Planeación De Req De Prod (20)

Mrp planeación requerimiento materiales
Mrp planeación requerimiento materialesMrp planeación requerimiento materiales
Mrp planeación requerimiento materiales
 
mrp.ppt
mrp.pptmrp.ppt
mrp.ppt
 
4 mrp
4 mrp4 mrp
4 mrp
 
Direccion de la produccion a corto plazo
Direccion de la produccion a corto plazoDireccion de la produccion a corto plazo
Direccion de la produccion a corto plazo
 
PLANEACION MODELO.pdf
PLANEACION MODELO.pdfPLANEACION MODELO.pdf
PLANEACION MODELO.pdf
 
MRP y ERP
MRP y ERPMRP y ERP
MRP y ERP
 
Auditoria operacional diapositivas
Auditoria operacional diapositivasAuditoria operacional diapositivas
Auditoria operacional diapositivas
 
PRODUCCIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRODUCCIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)PRODUCCIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRODUCCIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Pco2
Pco2Pco2
Pco2
 
Planeación y control de la producción.pptx
Planeación y control de la producción.pptxPlaneación y control de la producción.pptx
Planeación y control de la producción.pptx
 
Planificación De Operaciones
Planificación De OperacionesPlanificación De Operaciones
Planificación De Operaciones
 
Planeación de requerimientos de materiales
Planeación de requerimientos de materialesPlaneación de requerimientos de materiales
Planeación de requerimientos de materiales
 
UNIDAD 3 PLANEACION DE REQUERIMIENTO DE MATERIALES.pptx
UNIDAD 3 PLANEACION DE REQUERIMIENTO DE MATERIALES.pptxUNIDAD 3 PLANEACION DE REQUERIMIENTO DE MATERIALES.pptx
UNIDAD 3 PLANEACION DE REQUERIMIENTO DE MATERIALES.pptx
 
El mrp i (material requierement planning)
El mrp i (material requierement planning)El mrp i (material requierement planning)
El mrp i (material requierement planning)
 
04cl planificacion y programacion de fabricas
04cl planificacion y programacion de fabricas04cl planificacion y programacion de fabricas
04cl planificacion y programacion de fabricas
 
Presentacion JORNADA FORMACIÓN ERP
Presentacion JORNADA FORMACIÓN ERP Presentacion JORNADA FORMACIÓN ERP
Presentacion JORNADA FORMACIÓN ERP
 
04-cl-Planificacion y Programacion de fabricas-20110910.ppt
04-cl-Planificacion y Programacion de fabricas-20110910.ppt04-cl-Planificacion y Programacion de fabricas-20110910.ppt
04-cl-Planificacion y Programacion de fabricas-20110910.ppt
 
Mrp1 exposicion
Mrp1 exposicionMrp1 exposicion
Mrp1 exposicion
 
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbplanificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
 
r151964.PPTX
r151964.PPTXr151964.PPTX
r151964.PPTX
 

Más de Juan Carlos Fernández

El reto del cambio
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambio
Juan Carlos Fernández
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
Juan Carlos Fernández
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
Juan Carlos Fernández
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
Juan Carlos Fernández
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
Juan Carlos Fernández
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
Juan Carlos Fernández
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
Juan Carlos Fernández
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
Juan Carlos Fernández
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
Juan Carlos Fernández
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
Juan Carlos Fernández
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
Juan Carlos Fernández
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
Juan Carlos Fernández
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
Juan Carlos Fernández
 
La Meta Resumen
La Meta ResumenLa Meta Resumen
La Meta Resumen
Juan Carlos Fernández
 
Conceptos de Ergonomia
Conceptos de ErgonomiaConceptos de Ergonomia
Conceptos de Ergonomia
Juan Carlos Fernández
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
Juan Carlos Fernández
 

Más de Juan Carlos Fernández (20)

El reto del cambio
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambio
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
 
La Meta Resumen
La Meta ResumenLa Meta Resumen
La Meta Resumen
 
Conceptos de Ergonomia
Conceptos de ErgonomiaConceptos de Ergonomia
Conceptos de Ergonomia
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

Planeación De Req De Prod

  • 1. PLANEACION DE LOS REQUERIMIENTOS DE PRODUCCION
  • 2. GESTION DE INVENTARIOS CON DEMANDA DEPENDIENTE Demanda dependiente vs demanda independiente Artículo Materiales con demanda independiente Materiales con demanda dependiente Fuente de la demanda Clientes de la empresa Artículos padre Tipo de material Productos acabados WIP y materias primas Método de estimación de demanda Previsión y reserva de pedidos por los clientes Cálculo Método de planificación EOQ y ROP MRP
  • 3.
  • 4. Estructura de producto desplazada en el tiempo D G 2 semanas F E 3 semanas 2 semanas A C B 2 semanas para producirlo B E D Aquí debe de estar completada la porducción (compra) de D y E para que la producción de B pueda comenzaar 2 semanas 1 semana Comienzo de la producción D 1 semana 1 semana 1 semana 1 2 3 4 5 6 7 8
  • 5. Planificación de las necesidades de materiales El MRP nace como una técnica informatizada de gestión de stocks y de programación de la producción que partiendo del Programa Maestro de Producción (PMP), calcula la cantidad requerida de las distintas materias primas y componentes necesarios en cada semana del horizonte de planificación. A partir de dicho cálculo desarrolla una planificación de las órdenes de fabricación y las de pedido a emitir en cada momento. VENTAJAS Mejora del servicio al cliente: permite reducir tiempos de entrega Y facilita el cumplimento de los plazos de entrega Reducción de los niveles de inventario: cada componente se recibe en el momento en que va a necesitarse Mejora de la eficiencia operativa
  • 6. ELEMENTOS DEL SISTEMA MRP Estructura de Fabricación o Lista de Materiales SISTEMA MRP Plan de órdenes de fabricación o pedido ENTRADAS PROCESO SALIDAS Programa maestro de producción Estado del inventario Inventario previsto Informe secundarios
  • 7.
  • 8. Estructura MRP Informe IMRP por periodo Informe MRP por fechas Informe de órdenes planificadas Avisos de compra Informes de excepción Programas MRP Programa marco de producción Lista de materiales Plazo de entrega (archivo maestro de producción) Datos de inventario Datos de compra
  • 9. LISTA DE MATERIALES MESA CONJUNTO DE PATAS (1) TABLÓN SUPERIOR (1) TRAVIESAS CORTAS (2) TRAVIESAS LARGAS (2) PATAS (4) NIVEL 0 NIVEL 1 NIVEL 2 MESA (PRODUCTO FINAL) CONJUNTO DE PATAS (1) TRAVIESAS CORTAS (2) TRAVIESAS LARGAS (2) PATAS (4) TABLÓN SUPERIOR (1) 0 1 1 2 2 2 NIVEL DE CODIFICACIÓN
  • 10. Derivaci ó n del plan maestro de producci ó n Por lo tanto, estas son las necesidades brutas de B 10 40+10 = 50 40 50 20 15+30 = 45 1 2 3 4 5 6 7 8 Periodos Necesidades brutas: B 40 50 15 A C B 5 6 7 8 9 10 11 Tiempo de entrega de A = 4 Programa marco de A 40 20 30 S B C 8 9 10 12 11 13 Tiempo de entrega de S = 6 Programa marco de S Periodos 10 10 1 2 3 Programa mestro para B vendido directamente
  • 11. TAMAÑO DEL LOTE DE PEDIDO MÉTODOS Pedidos lote a lote: pedidos iguales a las necesidades netas minimizando el coste de almacenamiento Cantidad de pedido y tiempo de reaprovisionamiento variables Período constante: se fija un intervalo entre pedidos y los lotes se igualan a las necesidades netas del intervalo elegido. Cantidad de pedido variable Mínimo coste unitario: se calcula el coste unitario como suma de los costes de emisión y almacenamiento unitario, para las necesidades netas del primer periodo. A continuación se calcula para los dos primeros, para los tres primeros, etc. Seleccionando el lote que suponga el primer mínimo relativo Método de Silver-Meal: selecciona el lote que da lugar al mínimo coste total (emisión mas almacenamiento) por periodo para el intervalo cubierto por el reaprovisionamiento Ventajas lotes grandes Ventajas lotes pequeños Reducción de los tiempos de cambio de la maquinaria Reducción del coste anual de emisión de pedidos Reducción del coste de adquisición y transporte (Rappels por volumen de compras) Reducción del coste de almacenamiento Reducción del riesgo de obsolescencia de los productos Reducción del nivel de stock en curso Reducción en los tiempos de fabricación de cada pedido
  • 12. EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MRP (Material Requirements Planning). Realiza la explosión de necesidades a partir del programa maestro MRP de bucle cerrado: incluye las limitaciones de capacidad existentes en la organización (Manufacturing Resource Planning). Incorpora en el proceso de planificación todos los recursos de una empresa industrial, incluyendo aspectos operacionales y también financieros. El sistema permite hacer simulaciones. (Enterprise Resources Planning). Incluyen otras áreas de la empresa en su campo de actuación: distribución, gestión de personal, contabilidad, diseño y desarrollo de nuevos productos, gestión de calidad, mantenimiento, etc. MRP MRP II ERP MRP
  • 13.
  • 14. Figura 14.9 Periodo Periodo Horas de trabajo estándar Horas de trabajo estándar Capacidad rebasada en los periodos 4 y 6 División del lote 6 Lote 11 movido Capacidad Capacidad disponible disponible
  • 15. PLAN MAESTRO DE PRODUCCIÓN ESTADO DEL INVENTARIO ESTRUCTURA DE FABRICACIÓN PLANIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES DE MATERIALES PLANIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES DE CAPACIDAD Órdenes planificadas de compra Órdenes planificadas de fabricación Asignación y secuenciación a centros de trabajo ¿Existe capacidad disponible? ¿Puede modificarse la capacidad de forma económica? Lanzamiento de órdenes de compra y fabricación CONTROL DE LA EJECUCIÓN SI SI NO NO MODIFICAR SISTEMAS MRP II Sistemas MRP II
  • 16. MRP ERP SISTEMAS MRP y ERP PLAN MAESTRO DE PRODUCCIÓN GESTIÓN DEL INVENTARIO ESTRUCTURA DE FABRICACIÓN COMUNICACIÓN CON SUMINISTRADORES LANZAMIENTO DE PEDIDOS ÓRDENES DE TRABAJO RUTAS Y PLAZOS DE ENTREGA ÓRDENES DE VENTAS FACTURACIÓN CUENTAS A COBRAR CONTABILIDAD GENERAL CUENTAS A PAGAR
  • 17. PRODUCCIÓN Planificación de la producción Gestión de fabricación repetitiva Gestión órdenes de fabricación Administración de la calidad Programación de capacidad finita Gestión de costes Análisis y control de la producción Subcontratación DISTRIBUCIÓN Compras Ventas Previsiones Gestión de almacenes Gestión de la calidad CONTABILIDAD Y FINANZAS Cuentas a cobrar y cuentas a pagar Costes de recursos y costes de actividad Costes dinámicos Contabilidad General Tesorería Activos Fijos Nóminas Análisis financiero Contabilidad de contratos MANTENIMIENTO Y GESTIÓN DE PROYECTOS Gestión del mantenimiento y servicios Seguimiento y control de proyectos RECURSOS HUMANOS Salarios y condiciones Formación y desarrollo Perfiles y actitudes Planificación de turnos Gestión de tiempos SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA DIRECTIVOS DATA WAREHOUSE GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO (SCM) GESTIÓN DE LAS RELACIONES CON LOS CLIENTES (CRM) MÓDULOS de un sistema ERP
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.
  • 21. Figura 14.11 (b) LISTA DE MATERIALES (c) LISTA DE TRABAJO DE LA CARNE PICANTE Número Descripción Cantidad Unidad Unidad de la parte de medida de coste Carne de ternera picante Linguini cocinado Carne preparada y salsa Espinacas Linguini sin cocinar Carne de ternera Salsa 1 1 1 0,1 0,5 1 1 Servicio Servicio Servicio Bolsa Libra Servicio Servicio - - - 0,94 - 2,15 0,80 Horas laborales Centro de trabajo Operación Tipo de Tiempo de Tiempo de mano de obra preparación ejecución Montar el plato Cocinar el Linguini Cocinar la carne y la salsa Chef Ayudante nº 1 Asistente del Chef 0,0069 0,0005 0,0125 0,0041 0,0022 0,0500 (a) ÁRBOL DE LA ESTRUCTURA DEL PRODUCTO Carne picante #10001 Linguini cocinado #20002 Espinacas #20004 Carne preparada y salsa #20003 Linguini sin cocinar #30004 Salsa #30006 Carne de ternera #30005 Centro de trabajo del asistente del Chef #2 Centro de trabajo del Chef #1 Centro de trabajo del primer ayudante #2
  • 22. Cuota de mercado de los principales fabricantes de aplicaciones ERP

Notas del editor

  1. We start this chapter by linking Dependent Demand Inventory back to Independent Demand Inventory. You might note to students that independent demand is created external to the company, dependent demand, internally.