SlideShare una empresa de Scribd logo
Octavio Salazar Arellano
PRINCIPIOS PARA ELPRINCIPIOS PARA ELPRINCIPIOS PARA ELPRINCIPIOS PARA EL
MANEJO DELMANEJO DELMANEJO DELMANEJO DEL
CONFLICTOCONFLICTOCONFLICTOCONFLICTO
¿Qué Es El Conflicto?¿Qué Es El Conflicto?¿Qué Es El Conflicto?¿Qué Es El Conflicto?
“Proceso en el cual “A” hace un“Proceso en el cual “A” hace un“Proceso en el cual “A” hace un“Proceso en el cual “A” hace un
esfuerzo con el propósito definidoesfuerzo con el propósito definidoesfuerzo con el propósito definidoesfuerzo con el propósito definido
de bloquear los esfuerzos de ”B”,de bloquear los esfuerzos de ”B”,de bloquear los esfuerzos de ”B”,de bloquear los esfuerzos de ”B”,
hasta frustrar el alcance de sushasta frustrar el alcance de sushasta frustrar el alcance de sushasta frustrar el alcance de sus
metas o el mejoramiento de susmetas o el mejoramiento de susmetas o el mejoramiento de susmetas o el mejoramiento de sus
intereses”.intereses”.intereses”.intereses”.
Clifton Williams
“Proceso en el cual “A” hace un“Proceso en el cual “A” hace un“Proceso en el cual “A” hace un“Proceso en el cual “A” hace un
esfuerzo con el propósito definidoesfuerzo con el propósito definidoesfuerzo con el propósito definidoesfuerzo con el propósito definido
de bloquear los esfuerzos de ”B”,de bloquear los esfuerzos de ”B”,de bloquear los esfuerzos de ”B”,de bloquear los esfuerzos de ”B”,
hasta frustrar el alcance de sushasta frustrar el alcance de sushasta frustrar el alcance de sushasta frustrar el alcance de sus
metas o el mejoramiento de susmetas o el mejoramiento de susmetas o el mejoramiento de susmetas o el mejoramiento de sus
intereses”.intereses”.intereses”.intereses”.
Clifton Williams
En la naturaleza y en la
cultura nada se sustrae al
conflicto. La vida, las
relaciones humanas, los
negocios, la educación, la
política y el desarrollo
profesional tienen
conflictos frecuentemente.
Los conflictos se encuentran:
• EN EL ORDEN BIOLÓGICO:
Legiones de virus luchan contra la salud del organismo,
o son rechazados o prevalecen causando
enfermedades.
• EN EL ORDEN PSICOLÓGICO
PERSONAL:
El psicoanálisis nos enseña que la
neurosis es un conflicto entre el
ello, el yo y el superior, pero sin
llegar a la neurosis, una persona
puede sufrir conflicto entre sus
deseos incompatibles, sus deseos,
sus sentimientos, etc.
EN EL ORDEN INTERPERSONAL:
Los conflictos entre personas,
derivadas por diferencias en
gustos, ideas, percepciones,
opiniones, etc., son asunto
cotidiano.
EN EL ORDEN SOCIAL
ORGANIZACIONAL:
Conflictos familiares, laborales,
legales, ideológicos, en la ciencia, en
la religión, en la política, conflictos
de clases, de sexos, generaciones,
razas, países, etc.
Condiciones que propicianCondiciones que propicianCondiciones que propicianCondiciones que propician elelelel conflicto en laconflicto en laconflicto en laconflicto en la
organizaciónorganizaciónorganizaciónorganización
Competencia entre el personal de línea y
staff.
Interdependencia funcional
Polarización de grupos
Desacuerdo de metas
Responsabilidades ambiguas
Embotellamiento del flujo de trabajo
Problemas de “química personal”
Escasez de recursos
Competencia entre el personal de línea y
staff.
Interdependencia funcional
Polarización de grupos
Desacuerdo de metas
Responsabilidades ambiguas
Embotellamiento del flujo de trabajo
Problemas de “química personal”
Escasez de recursos
CaracterísticasCaracterísticasCaracterísticasCaracterísticas del Conflictodel Conflictodel Conflictodel Conflicto
Es un proceso humano importante
e inevitable
Debe identificarse y manejarlo
Con facilidad tiende a convertirse
en una situación compleja.
No es bueno ni malo en sí mismo.
Es un fenómeno subjetivo e
intangible
Sólo sus manifestaciones son
objetivas y tangibles.
Conflicto Disfuncional:
Cualquier confrontación o
interacción entre grupos o
sujetos que obstaculice el
logro de las metas
organizacionales puede
considerarse como
disfuncional.
Conflicto Funcional:
El conflicto funcional
representa una confrontación
de individuos o grupos, que
incrementa y beneficia el
desempeño de la
organización.
• Conflicto Inter grupal:
El conflicto inter grupal se
presenta entre dos o más
grupos de una misma
organización.
• Conflicto Inter organizacional:
Estos se dan por lo general en
términos de la competencia
que caracteriza a las
empresas privadas.
Etapas del Conflicto
Estrategias para manejar el conflicto
Evasión:
• Comportamiento por el cual
se tiende a eludir los
conflictos y reprimir las
reacciones emocionales
que provocan.
Dilación:
• Táctica que consiste
esencialmente en demorar
la acción hasta que los
efectos del conflicto han
disminuido
Dominio:
• Estrategia que implica el enfrentamiento
entre personas con el propósito de
resolver problemas mediante el uso del
poder.
Negociación:
• Comportamiento que favorece el
beneficio para ambas partes en la
solución de un problema. Implica una
actitud abierta de las personas para
buscar una solución satisfactoria a
todos.
Estrategias para manejar el conflicto
Principios para el manejo del conflicto material para slideshare

Más contenido relacionado

Destacado

Progarmación de informatica para quinto grado
Progarmación de informatica para quinto gradoProgarmación de informatica para quinto grado
Progarmación de informatica para quinto gradocelina72
 
Vivre comme dieu_le_veut
Vivre comme dieu_le_veutVivre comme dieu_le_veut
Vivre comme dieu_le_veutDominique Pongi
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentacióncatala25
 
Trabajo de tecnologia stiven valencia 9 1
Trabajo de tecnologia stiven valencia 9 1Trabajo de tecnologia stiven valencia 9 1
Trabajo de tecnologia stiven valencia 9 1stiven_valenci
 
Martha suarez gamarra
Martha suarez gamarraMartha suarez gamarra
Martha suarez gamarramarcesuga3008
 
Juan andres diaz_301308_4
Juan andres diaz_301308_4Juan andres diaz_301308_4
Juan andres diaz_301308_4Juan_Andres_97
 
Similitudes humain animal1
Similitudes humain animal1Similitudes humain animal1
Similitudes humain animal1Dominique Pongi
 
Les plus amusantes statues1
Les plus amusantes statues1Les plus amusantes statues1
Les plus amusantes statues1Dominique Pongi
 
Bolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracasBolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracasROSMY2708
 
Témoignages d'enfants mariés précocement
Témoignages d'enfants mariés précocement Témoignages d'enfants mariés précocement
Témoignages d'enfants mariés précocement VisionduMonde
 
Sansdoutelesfemmessontfortes r sj
Sansdoutelesfemmessontfortes r sjSansdoutelesfemmessontfortes r sj
Sansdoutelesfemmessontfortes r sjDominique Pongi
 

Destacado (20)

Hiver -bp_-herdier (1)1
Hiver  -bp_-herdier (1)1Hiver  -bp_-herdier (1)1
Hiver -bp_-herdier (1)1
 
Progarmación de informatica para quinto grado
Progarmación de informatica para quinto gradoProgarmación de informatica para quinto grado
Progarmación de informatica para quinto grado
 
Vivre comme dieu_le_veut
Vivre comme dieu_le_veutVivre comme dieu_le_veut
Vivre comme dieu_le_veut
 
Blog jeneba
Blog jenebaBlog jeneba
Blog jeneba
 
ConCienciArte, primer número
ConCienciArte, primer númeroConCienciArte, primer número
ConCienciArte, primer número
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Tamal
TamalTamal
Tamal
 
Sculptures des arbres
Sculptures des arbresSculptures des arbres
Sculptures des arbres
 
Trabajo de tecnologia stiven valencia 9 1
Trabajo de tecnologia stiven valencia 9 1Trabajo de tecnologia stiven valencia 9 1
Trabajo de tecnologia stiven valencia 9 1
 
Martha suarez gamarra
Martha suarez gamarraMartha suarez gamarra
Martha suarez gamarra
 
Paix
 Paix Paix
Paix
 
Juan andres diaz_301308_4
Juan andres diaz_301308_4Juan andres diaz_301308_4
Juan andres diaz_301308_4
 
Similitudes humain animal1
Similitudes humain animal1Similitudes humain animal1
Similitudes humain animal1
 
Mission 060711
Mission 060711Mission 060711
Mission 060711
 
Les plus amusantes statues1
Les plus amusantes statues1Les plus amusantes statues1
Les plus amusantes statues1
 
La bresse
La bresseLa bresse
La bresse
 
Bolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracasBolsa de valores de caracas
Bolsa de valores de caracas
 
1 homme que-fais_tu_yb
1 homme que-fais_tu_yb1 homme que-fais_tu_yb
1 homme que-fais_tu_yb
 
Témoignages d'enfants mariés précocement
Témoignages d'enfants mariés précocement Témoignages d'enfants mariés précocement
Témoignages d'enfants mariés précocement
 
Sansdoutelesfemmessontfortes r sj
Sansdoutelesfemmessontfortes r sjSansdoutelesfemmessontfortes r sj
Sansdoutelesfemmessontfortes r sj
 

Similar a Principios para el manejo del conflicto material para slideshare

Conflicto
ConflictoConflicto
Conflictoceifor
 
Uni2 act1 rhm_eqpo_trab
Uni2 act1 rhm_eqpo_trabUni2 act1 rhm_eqpo_trab
Uni2 act1 rhm_eqpo_trabrulas76
 
U2 a1 organización y coordinación de equipos de trabajo
U2 a1 organización y coordinación de equipos de trabajoU2 a1 organización y coordinación de equipos de trabajo
U2 a1 organización y coordinación de equipos de trabajoilius14
 
El lugar del conflicto en la organización
El lugar del conflicto en la organizaciónEl lugar del conflicto en la organización
El lugar del conflicto en la organizaciónEPYCC.ORG
 
Presentacion motivación ética liderazgo
Presentacion motivación ética liderazgoPresentacion motivación ética liderazgo
Presentacion motivación ética liderazgoveronica0712
 
Presentación 4 elementos del conflicto
Presentación 4 elementos del conflictoPresentación 4 elementos del conflicto
Presentación 4 elementos del conflictodiplocaldoc
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivasAnay Carrillo
 
Relaciones laborales y resiliencia
Relaciones laborales y resilienciaRelaciones laborales y resiliencia
Relaciones laborales y resilienciaBernardo Vargas
 
7actividades complementarias consejeria-f
7actividades complementarias consejeria-f7actividades complementarias consejeria-f
7actividades complementarias consejeria-fMonserrat Morales
 
Unidad 2 act 1 laaj
Unidad 2 act 1 laajUnidad 2 act 1 laaj
Unidad 2 act 1 laajCisne Real
 
Cuando lo malo le pasa a los buenos
Cuando lo malo le pasa a los buenosCuando lo malo le pasa a los buenos
Cuando lo malo le pasa a los buenosgerenciaparalavida1
 
17. aplicacion del coaching a los procesos de negociacion y manejo de conflictos
17. aplicacion del coaching a los procesos de negociacion y manejo de conflictos17. aplicacion del coaching a los procesos de negociacion y manejo de conflictos
17. aplicacion del coaching a los procesos de negociacion y manejo de conflictosTalanton S.C.
 
Resolución de confictos
Resolución de confictosResolución de confictos
Resolución de confictosgiovaperez
 
Resiliencia organizacional y la toma de decisiones
Resiliencia organizacional y la toma de decisionesResiliencia organizacional y la toma de decisiones
Resiliencia organizacional y la toma de decisionesGiovanaReyes2
 
LA PARADOJA
LA PARADOJALA PARADOJA
LA PARADOJAmipemon
 

Similar a Principios para el manejo del conflicto material para slideshare (20)

Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Uni2 act1 rhm_eqpo_trab
Uni2 act1 rhm_eqpo_trabUni2 act1 rhm_eqpo_trab
Uni2 act1 rhm_eqpo_trab
 
U2 a1 organización y coordinación de equipos de trabajo
U2 a1 organización y coordinación de equipos de trabajoU2 a1 organización y coordinación de equipos de trabajo
U2 a1 organización y coordinación de equipos de trabajo
 
Formanager y cambio empresarial
Formanager y cambio empresarialFormanager y cambio empresarial
Formanager y cambio empresarial
 
El lugar del conflicto en la organización
El lugar del conflicto en la organizaciónEl lugar del conflicto en la organización
El lugar del conflicto en la organización
 
Presentacion motivación ética liderazgo
Presentacion motivación ética liderazgoPresentacion motivación ética liderazgo
Presentacion motivación ética liderazgo
 
Conflicto manejo y solución
Conflicto manejo y solución      Conflicto manejo y solución
Conflicto manejo y solución
 
Presentación 4 elementos del conflicto
Presentación 4 elementos del conflictoPresentación 4 elementos del conflicto
Presentación 4 elementos del conflicto
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
Aspectos Conceptuales sobre el Manejo de Crisis BAM-S.XXI
Aspectos Conceptuales sobre el Manejo de Crisis BAM-S.XXIAspectos Conceptuales sobre el Manejo de Crisis BAM-S.XXI
Aspectos Conceptuales sobre el Manejo de Crisis BAM-S.XXI
 
Relaciones laborales y resiliencia
Relaciones laborales y resilienciaRelaciones laborales y resiliencia
Relaciones laborales y resiliencia
 
7actividades complementarias consejeria-f
7actividades complementarias consejeria-f7actividades complementarias consejeria-f
7actividades complementarias consejeria-f
 
Unidad 2 act 1 laaj
Unidad 2 act 1 laajUnidad 2 act 1 laaj
Unidad 2 act 1 laaj
 
Cuando lo malo le pasa a los buenos
Cuando lo malo le pasa a los buenosCuando lo malo le pasa a los buenos
Cuando lo malo le pasa a los buenos
 
17. aplicacion del coaching a los procesos de negociacion y manejo de conflictos
17. aplicacion del coaching a los procesos de negociacion y manejo de conflictos17. aplicacion del coaching a los procesos de negociacion y manejo de conflictos
17. aplicacion del coaching a los procesos de negociacion y manejo de conflictos
 
Resolución de confictos
Resolución de confictosResolución de confictos
Resolución de confictos
 
Resiliencia organizacional y la toma de decisiones
Resiliencia organizacional y la toma de decisionesResiliencia organizacional y la toma de decisiones
Resiliencia organizacional y la toma de decisiones
 
LA PARADOJA
LA PARADOJALA PARADOJA
LA PARADOJA
 

Más de Octavio Salazar Arellano

Más de Octavio Salazar Arellano (10)

PROGRAMA INTEGRAL DE HABILIDADES DE SUPERVISIÓN
PROGRAMA INTEGRAL DE HABILIDADES DE SUPERVISIÓNPROGRAMA INTEGRAL DE HABILIDADES DE SUPERVISIÓN
PROGRAMA INTEGRAL DE HABILIDADES DE SUPERVISIÓN
 
Porqué fracasan los equipos
Porqué fracasan los equiposPorqué fracasan los equipos
Porqué fracasan los equipos
 
Como sostenre una entrevista de selección
Como sostenre una entrevista de selecciónComo sostenre una entrevista de selección
Como sostenre una entrevista de selección
 
Como evaluar los resultados de la capacitación
Como evaluar los resultados de la capacitaciónComo evaluar los resultados de la capacitación
Como evaluar los resultados de la capacitación
 
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARDINTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
 
Eso que llamamos actitud
Eso que llamamos actitudEso que llamamos actitud
Eso que llamamos actitud
 
Opciones de comunicacion slideshare
Opciones de comunicacion slideshareOpciones de comunicacion slideshare
Opciones de comunicacion slideshare
 
Opciones de comunicacion slideshare
Opciones de comunicacion slideshareOpciones de comunicacion slideshare
Opciones de comunicacion slideshare
 
Presentacion trabajo equipo
Presentacion trabajo equipoPresentacion trabajo equipo
Presentacion trabajo equipo
 
Principios de admon del tiempo
Principios de admon del tiempoPrincipios de admon del tiempo
Principios de admon del tiempo
 

Último

Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 

Último (20)

Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Principios para el manejo del conflicto material para slideshare

  • 1. Octavio Salazar Arellano PRINCIPIOS PARA ELPRINCIPIOS PARA ELPRINCIPIOS PARA ELPRINCIPIOS PARA EL MANEJO DELMANEJO DELMANEJO DELMANEJO DEL CONFLICTOCONFLICTOCONFLICTOCONFLICTO
  • 2. ¿Qué Es El Conflicto?¿Qué Es El Conflicto?¿Qué Es El Conflicto?¿Qué Es El Conflicto? “Proceso en el cual “A” hace un“Proceso en el cual “A” hace un“Proceso en el cual “A” hace un“Proceso en el cual “A” hace un esfuerzo con el propósito definidoesfuerzo con el propósito definidoesfuerzo con el propósito definidoesfuerzo con el propósito definido de bloquear los esfuerzos de ”B”,de bloquear los esfuerzos de ”B”,de bloquear los esfuerzos de ”B”,de bloquear los esfuerzos de ”B”, hasta frustrar el alcance de sushasta frustrar el alcance de sushasta frustrar el alcance de sushasta frustrar el alcance de sus metas o el mejoramiento de susmetas o el mejoramiento de susmetas o el mejoramiento de susmetas o el mejoramiento de sus intereses”.intereses”.intereses”.intereses”. Clifton Williams “Proceso en el cual “A” hace un“Proceso en el cual “A” hace un“Proceso en el cual “A” hace un“Proceso en el cual “A” hace un esfuerzo con el propósito definidoesfuerzo con el propósito definidoesfuerzo con el propósito definidoesfuerzo con el propósito definido de bloquear los esfuerzos de ”B”,de bloquear los esfuerzos de ”B”,de bloquear los esfuerzos de ”B”,de bloquear los esfuerzos de ”B”, hasta frustrar el alcance de sushasta frustrar el alcance de sushasta frustrar el alcance de sushasta frustrar el alcance de sus metas o el mejoramiento de susmetas o el mejoramiento de susmetas o el mejoramiento de susmetas o el mejoramiento de sus intereses”.intereses”.intereses”.intereses”. Clifton Williams
  • 3. En la naturaleza y en la cultura nada se sustrae al conflicto. La vida, las relaciones humanas, los negocios, la educación, la política y el desarrollo profesional tienen conflictos frecuentemente.
  • 4. Los conflictos se encuentran: • EN EL ORDEN BIOLÓGICO: Legiones de virus luchan contra la salud del organismo, o son rechazados o prevalecen causando enfermedades. • EN EL ORDEN PSICOLÓGICO PERSONAL: El psicoanálisis nos enseña que la neurosis es un conflicto entre el ello, el yo y el superior, pero sin llegar a la neurosis, una persona puede sufrir conflicto entre sus deseos incompatibles, sus deseos, sus sentimientos, etc.
  • 5. EN EL ORDEN INTERPERSONAL: Los conflictos entre personas, derivadas por diferencias en gustos, ideas, percepciones, opiniones, etc., son asunto cotidiano. EN EL ORDEN SOCIAL ORGANIZACIONAL: Conflictos familiares, laborales, legales, ideológicos, en la ciencia, en la religión, en la política, conflictos de clases, de sexos, generaciones, razas, países, etc.
  • 6. Condiciones que propicianCondiciones que propicianCondiciones que propicianCondiciones que propician elelelel conflicto en laconflicto en laconflicto en laconflicto en la organizaciónorganizaciónorganizaciónorganización Competencia entre el personal de línea y staff. Interdependencia funcional Polarización de grupos Desacuerdo de metas Responsabilidades ambiguas Embotellamiento del flujo de trabajo Problemas de “química personal” Escasez de recursos Competencia entre el personal de línea y staff. Interdependencia funcional Polarización de grupos Desacuerdo de metas Responsabilidades ambiguas Embotellamiento del flujo de trabajo Problemas de “química personal” Escasez de recursos
  • 7. CaracterísticasCaracterísticasCaracterísticasCaracterísticas del Conflictodel Conflictodel Conflictodel Conflicto Es un proceso humano importante e inevitable Debe identificarse y manejarlo Con facilidad tiende a convertirse en una situación compleja. No es bueno ni malo en sí mismo. Es un fenómeno subjetivo e intangible Sólo sus manifestaciones son objetivas y tangibles.
  • 8. Conflicto Disfuncional: Cualquier confrontación o interacción entre grupos o sujetos que obstaculice el logro de las metas organizacionales puede considerarse como disfuncional. Conflicto Funcional: El conflicto funcional representa una confrontación de individuos o grupos, que incrementa y beneficia el desempeño de la organización.
  • 9. • Conflicto Inter grupal: El conflicto inter grupal se presenta entre dos o más grupos de una misma organización. • Conflicto Inter organizacional: Estos se dan por lo general en términos de la competencia que caracteriza a las empresas privadas.
  • 11. Estrategias para manejar el conflicto Evasión: • Comportamiento por el cual se tiende a eludir los conflictos y reprimir las reacciones emocionales que provocan. Dilación: • Táctica que consiste esencialmente en demorar la acción hasta que los efectos del conflicto han disminuido
  • 12. Dominio: • Estrategia que implica el enfrentamiento entre personas con el propósito de resolver problemas mediante el uso del poder. Negociación: • Comportamiento que favorece el beneficio para ambas partes en la solución de un problema. Implica una actitud abierta de las personas para buscar una solución satisfactoria a todos. Estrategias para manejar el conflicto