SlideShare una empresa de Scribd logo
La plataforma ò el soporte de un Estado Social
Democrático y de Justicia lo constituye el
respeto a la dignidad del ser humano.
El acatamiento, la obediencia, la Ley, sin
transgredir los derechos de la persona:
El Estado tienen el deber y la obligación de
garantizarle la integridad personal mientras la
persona se halla en cautiverio.
El imputado ò imputada tendrá los siguientes derechos.El imputado ò imputada tendrá los siguientes derechos.
1.- Que se le informe de manera especifica y clara acerca de los
hechos que se le imputan.
2.- Comunicarse con sus familiares, abogado de su confianza, para
informar sobre su detención.
3.- Ser asistido, desde los actos iniciales de la investigación por un
defensor…..(….)…
4.- Ser asistido ò asistida gratuitamente por un traductor….(…..)..
5.- Pedir al MP las practicas de las diligencias de investigación…
(…..)…
127127
11. Solicitar ante el tribunal de la causa el Sobreseimiento, conforme a lo
establecido en este Código..
10. No ser objeto de técnicas ò métodos que alteren su libre voluntad…
(…)…
9.- No ser sometido a tortura…(…)..
8.- Ser impuesto ò impuesta del precepto constitucional….(…)..
7.- Solicitar se active la investigación y conocer su contenido…(….)…
6.- Presentarse directamente ante el Juez con el fin de prestar su
declaración.
El imputado ò imputada tendrá los siguientes derechos.El imputado ò imputada tendrá los siguientes derechos.
Art.Art. 49 y 25749 y 257
ART. Nº 14.ART. Nº 14. El Juicio seráEl Juicio será ORALORALyy
solo se apreciaran las pruebas incorporadassolo se apreciaran las pruebas incorporadas
en laen la AUDIENCIAAUDIENCIA, conforme a las, conforme a las
disposiciones de este Código.disposiciones de este Código.
8/3/2008 Exp. JP01-R-2008-0000128/3/2008 Exp. JP01-R-2008-000012
IMPORTANCIA DE LA ORALIDAD
….(…)….Proviene del hecho de que ella es el único medio
que nuestra cultura ha encontrado hasta el momento para
darle positividad o vigencia de los principios políticos del
sistema acusatorio…(…)…
IMPORTANCIA DE LA ORALIDAD
…(…)….Es el fundamento de toda comunicación, la
utilización de la palabra hablada entre las partes de los
diferentes órganos de prueba..(…)….
ART. Nº 15.ART. Nº 15. EL JUICIO ORALEL JUICIO ORAL
tendrá lugar de forma publica, salvo lastendrá lugar de forma publica, salvo las
excepciones de Ley.excepciones de Ley.
Art.Art. 257257
COPP Art. 315 - 329COPP Art. 315 - 329
13/6/2008 Exp. FP01-R-2008-00012013/6/2008 Exp. FP01-R-2008-000120
…(…)…La Oralidad, la publicidad, la
inmediación y concentración, son
“Principios” inherentes del Desarrollo
del Juicio, lo que implica que los
mismos son de obligatorio
cumplimiento, debiendo ser acatados
por los Jueces correspondientes a la
etapa procesal del Juicio Oral…(…)…
02/6/2005 C04-051302/6/2005 C04-0513
…(…)…No pueden comparar, ni valorar pruebas, pues la
determinación precisa y circunstanciada de los hechos
que se estiman acreditados para la configuración de los
delitos analizados, le corresponde a los Juzgados de
Juicio, en virtud del Principio de Inmediación, EL JUEZ
LLAMADO A SENTENCIAR ES AQUEL QUE HAYA
PRESENCIADO EL DEBATE, POR HABER ESTADO EN
RELACIÓN DIRECTA CON LAS PRUEBAS.
ART. Nº 17.ART. Nº 17. Los Jueces o Juezas que han de pronunciar laLos Jueces o Juezas que han de pronunciar la
sentenciasentencia DEBENDEBEN presenciar, ininterrumpidamente, elpresenciar, ininterrumpidamente, el
debate y la incorporación de pruebas de las cuales obtienendebate y la incorporación de pruebas de las cuales obtienen
su convencimiento.su convencimiento.
Exp. A11-11 12/1/2011Exp. A11-11 12/1/2011
…(…)…Este proceso de deliberación debe realizarse en
forma continua, podrá extenderse por el tiempo que
requieran los Jueces para adoptar su sentencia, por
consiguiente no podrá interrumpirse fraccionarse.
Cuando un Juez ha manifestado la voluntad de la Ley, solucionando los
conflictos sociales, y, previamente, las partes involucradas han hecho uso de
los recursos legales que el Estado les confiere, o en todo caso, han aceptado
la decisión del Órgano Jurisdiccional, queda firme la resolución judicial,
CONVIRTIENDOSE EN COSA JUZGADA.
Cuando un Juez ha manifestado la voluntad de la Ley, solucionando los
conflictos sociales, y, previamente, las partes involucradas han hecho uso de
los recursos legales que el Estado les confiere, o en todo caso, han aceptado
la decisión del Órgano Jurisdiccional, queda firme la resolución judicial,
CONVIRTIENDOSE EN COSA JUZGADA.
Principios y garantias en el COPP_IAFJSR
Principios y garantias en el COPP_IAFJSR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AUDIENCIA DE JUICIO
AUDIENCIA DE JUICIOAUDIENCIA DE JUICIO
AUDIENCIA DE JUICIO
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Unidad 10. Objeto de la Prueba.Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Clases Licenciatura
 
Procedimiento Penal Ordinario
Procedimiento Penal OrdinarioProcedimiento Penal Ordinario
Procedimiento Penal Ordinario
genesai
 
Fase intermedia
Fase intermediaFase intermedia
Fase intermedia
Stephania Lopez
 
fase intermedia en el proceso penal venezolano
fase intermedia en el proceso penal venezolanofase intermedia en el proceso penal venezolano
fase intermedia en el proceso penal venezolano
Rubén Flores Montesinos
 
Esquema de derecho probatorio sobre las fases proceso probatorio
Esquema de derecho probatorio sobre las fases  proceso probatorioEsquema de derecho probatorio sobre las fases  proceso probatorio
Esquema de derecho probatorio sobre las fases proceso probatorio
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
ETAPAS DEL JUICIO
ETAPAS DEL JUICIOETAPAS DEL JUICIO
ETAPAS DEL JUICIO
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.
JereMartin
 
Fase intermedia exposicion
Fase intermedia exposicionFase intermedia exposicion
Fase intermedia exposicionAlizay Arreaza
 
Juicio oral lucy final
Juicio oral lucy finalJuicio oral lucy final
Juicio oral lucy final
franciscagladys
 
Texto unico proyecto de ley 245
Texto unico proyecto de ley 245 Texto unico proyecto de ley 245
Texto unico proyecto de ley 245
DiarioPanama
 
Codigo Procedimient Penal
Codigo Procedimient PenalCodigo Procedimient Penal
Codigo Procedimient Penal
Videoconferencias UTPL
 
Procedimiento ordinario penal
Procedimiento ordinario penalProcedimiento ordinario penal
Procedimiento ordinario penal
ARGENIS88
 
JONETZI VARGAS AGUERO.- Procedimento penal ordinario
JONETZI VARGAS AGUERO.- Procedimento penal ordinarioJONETZI VARGAS AGUERO.- Procedimento penal ordinario
JONETZI VARGAS AGUERO.- Procedimento penal ordinario
michakevin
 
Audiencia inicial
Audiencia inicialAudiencia inicial
Audiencia inicial
Nombre Apellidos
 
fases del proceso penal en venezuela
fases del proceso penal en venezuelafases del proceso penal en venezuela
fases del proceso penal en venezuela
marco marco
 
Juicio Oral Venezolano UBA
Juicio Oral Venezolano UBAJuicio Oral Venezolano UBA
Juicio Oral Venezolano UBA
darwinsveliz
 
Cambios y Nuevas Dinámicas en el Proceso Penal Acusatorio
Cambios y Nuevas Dinámicas en el Proceso Penal AcusatorioCambios y Nuevas Dinámicas en el Proceso Penal Acusatorio
Cambios y Nuevas Dinámicas en el Proceso Penal Acusatoriogazabe
 
Fases del proceso_penal_venezolano
Fases del proceso_penal_venezolanoFases del proceso_penal_venezolano
Fases del proceso_penal_venezolano
Heber Hernandez
 
Fase intermedia esthefpani salazar. dpp ii sección c.-1
Fase intermedia   esthefpani salazar. dpp ii sección c.-1Fase intermedia   esthefpani salazar. dpp ii sección c.-1
Fase intermedia esthefpani salazar. dpp ii sección c.-1
JaCkiiEDERE
 

La actualidad más candente (20)

AUDIENCIA DE JUICIO
AUDIENCIA DE JUICIOAUDIENCIA DE JUICIO
AUDIENCIA DE JUICIO
 
Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Unidad 10. Objeto de la Prueba.Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Unidad 10. Objeto de la Prueba.
 
Procedimiento Penal Ordinario
Procedimiento Penal OrdinarioProcedimiento Penal Ordinario
Procedimiento Penal Ordinario
 
Fase intermedia
Fase intermediaFase intermedia
Fase intermedia
 
fase intermedia en el proceso penal venezolano
fase intermedia en el proceso penal venezolanofase intermedia en el proceso penal venezolano
fase intermedia en el proceso penal venezolano
 
Esquema de derecho probatorio sobre las fases proceso probatorio
Esquema de derecho probatorio sobre las fases  proceso probatorioEsquema de derecho probatorio sobre las fases  proceso probatorio
Esquema de derecho probatorio sobre las fases proceso probatorio
 
ETAPAS DEL JUICIO
ETAPAS DEL JUICIOETAPAS DEL JUICIO
ETAPAS DEL JUICIO
 
Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.
 
Fase intermedia exposicion
Fase intermedia exposicionFase intermedia exposicion
Fase intermedia exposicion
 
Juicio oral lucy final
Juicio oral lucy finalJuicio oral lucy final
Juicio oral lucy final
 
Texto unico proyecto de ley 245
Texto unico proyecto de ley 245 Texto unico proyecto de ley 245
Texto unico proyecto de ley 245
 
Codigo Procedimient Penal
Codigo Procedimient PenalCodigo Procedimient Penal
Codigo Procedimient Penal
 
Procedimiento ordinario penal
Procedimiento ordinario penalProcedimiento ordinario penal
Procedimiento ordinario penal
 
JONETZI VARGAS AGUERO.- Procedimento penal ordinario
JONETZI VARGAS AGUERO.- Procedimento penal ordinarioJONETZI VARGAS AGUERO.- Procedimento penal ordinario
JONETZI VARGAS AGUERO.- Procedimento penal ordinario
 
Audiencia inicial
Audiencia inicialAudiencia inicial
Audiencia inicial
 
fases del proceso penal en venezuela
fases del proceso penal en venezuelafases del proceso penal en venezuela
fases del proceso penal en venezuela
 
Juicio Oral Venezolano UBA
Juicio Oral Venezolano UBAJuicio Oral Venezolano UBA
Juicio Oral Venezolano UBA
 
Cambios y Nuevas Dinámicas en el Proceso Penal Acusatorio
Cambios y Nuevas Dinámicas en el Proceso Penal AcusatorioCambios y Nuevas Dinámicas en el Proceso Penal Acusatorio
Cambios y Nuevas Dinámicas en el Proceso Penal Acusatorio
 
Fases del proceso_penal_venezolano
Fases del proceso_penal_venezolanoFases del proceso_penal_venezolano
Fases del proceso_penal_venezolano
 
Fase intermedia esthefpani salazar. dpp ii sección c.-1
Fase intermedia   esthefpani salazar. dpp ii sección c.-1Fase intermedia   esthefpani salazar. dpp ii sección c.-1
Fase intermedia esthefpani salazar. dpp ii sección c.-1
 

Destacado

Organos de inv penal_IAFJSR
Organos de inv penal_IAFJSROrganos de inv penal_IAFJSR
Organos de inv penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Sustanciación del juicio oral penal_IAFJSR
Sustanciación del juicio oral penal_IAFJSRSustanciación del juicio oral penal_IAFJSR
Sustanciación del juicio oral penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La criminologia en el DP_IAFJSR
La criminologia en el DP_IAFJSRLa criminologia en el DP_IAFJSR
La criminologia en el DP_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La criminologia_iafjsr
La criminologia_iafjsrLa criminologia_iafjsr
La criminologia_iafjsr
Mauri Rojas
 
Los alegatos preliminares_IAFJSR
Los alegatos preliminares_IAFJSRLos alegatos preliminares_IAFJSR
Los alegatos preliminares_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La sentencia en el juicio oral penal_IAFJSR
La sentencia en el juicio oral penal_IAFJSRLa sentencia en el juicio oral penal_IAFJSR
La sentencia en el juicio oral penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Principios del juicio oral penal_IAFJSR
Principios del juicio oral penal_IAFJSRPrincipios del juicio oral penal_IAFJSR
Principios del juicio oral penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Caso penal y planeacion estrategica_IAFJSR
Caso penal y planeacion estrategica_IAFJSRCaso penal y planeacion estrategica_IAFJSR
Caso penal y planeacion estrategica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El sobreseimiento como acto conclusivo_IAFJSR
El sobreseimiento como acto conclusivo_IAFJSREl sobreseimiento como acto conclusivo_IAFJSR
El sobreseimiento como acto conclusivo_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Como ser un abogado de exito_iafjsr
Como ser un abogado de exito_iafjsrComo ser un abogado de exito_iafjsr
Como ser un abogado de exito_iafjsr
Mauri Rojas
 
Causales del sobreseimiento_IAFJSR
Causales del sobreseimiento_IAFJSRCausales del sobreseimiento_IAFJSR
Causales del sobreseimiento_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Los efectos del sobreseimiento_IAFJSR
Los efectos del sobreseimiento_IAFJSRLos efectos del sobreseimiento_IAFJSR
Los efectos del sobreseimiento_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Teoría del caso_IAFJSR
Teoría del caso_IAFJSRTeoría del caso_IAFJSR
Teoría del caso_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Alegato apertura_IAFJSR
Alegato apertura_IAFJSRAlegato apertura_IAFJSR
Alegato apertura_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El efecto suspensivo_IAFJSR
El efecto suspensivo_IAFJSREl efecto suspensivo_IAFJSR
El efecto suspensivo_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Expedientes judiciales_IAFJSR
Expedientes judiciales_IAFJSRExpedientes judiciales_IAFJSR
Expedientes judiciales_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Medidas cautelares sustitutivas_IAFJSR
Medidas cautelares sustitutivas_IAFJSRMedidas cautelares sustitutivas_IAFJSR
Medidas cautelares sustitutivas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Los alegatos de clausura_IAFJSR
Los alegatos de clausura_IAFJSRLos alegatos de clausura_IAFJSR
Los alegatos de clausura_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Valoracion juridica del acta de inv penal_IAFJSR
Valoracion juridica del acta de inv penal_IAFJSRValoracion juridica del acta de inv penal_IAFJSR
Valoracion juridica del acta de inv penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Manual del procedimientos policiales
Manual del procedimientos policialesManual del procedimientos policiales
Manual del procedimientos policiales
Mauri Rojas
 

Destacado (20)

Organos de inv penal_IAFJSR
Organos de inv penal_IAFJSROrganos de inv penal_IAFJSR
Organos de inv penal_IAFJSR
 
Sustanciación del juicio oral penal_IAFJSR
Sustanciación del juicio oral penal_IAFJSRSustanciación del juicio oral penal_IAFJSR
Sustanciación del juicio oral penal_IAFJSR
 
La criminologia en el DP_IAFJSR
La criminologia en el DP_IAFJSRLa criminologia en el DP_IAFJSR
La criminologia en el DP_IAFJSR
 
La criminologia_iafjsr
La criminologia_iafjsrLa criminologia_iafjsr
La criminologia_iafjsr
 
Los alegatos preliminares_IAFJSR
Los alegatos preliminares_IAFJSRLos alegatos preliminares_IAFJSR
Los alegatos preliminares_IAFJSR
 
La sentencia en el juicio oral penal_IAFJSR
La sentencia en el juicio oral penal_IAFJSRLa sentencia en el juicio oral penal_IAFJSR
La sentencia en el juicio oral penal_IAFJSR
 
Principios del juicio oral penal_IAFJSR
Principios del juicio oral penal_IAFJSRPrincipios del juicio oral penal_IAFJSR
Principios del juicio oral penal_IAFJSR
 
Caso penal y planeacion estrategica_IAFJSR
Caso penal y planeacion estrategica_IAFJSRCaso penal y planeacion estrategica_IAFJSR
Caso penal y planeacion estrategica_IAFJSR
 
El sobreseimiento como acto conclusivo_IAFJSR
El sobreseimiento como acto conclusivo_IAFJSREl sobreseimiento como acto conclusivo_IAFJSR
El sobreseimiento como acto conclusivo_IAFJSR
 
Como ser un abogado de exito_iafjsr
Como ser un abogado de exito_iafjsrComo ser un abogado de exito_iafjsr
Como ser un abogado de exito_iafjsr
 
Causales del sobreseimiento_IAFJSR
Causales del sobreseimiento_IAFJSRCausales del sobreseimiento_IAFJSR
Causales del sobreseimiento_IAFJSR
 
Los efectos del sobreseimiento_IAFJSR
Los efectos del sobreseimiento_IAFJSRLos efectos del sobreseimiento_IAFJSR
Los efectos del sobreseimiento_IAFJSR
 
Teoría del caso_IAFJSR
Teoría del caso_IAFJSRTeoría del caso_IAFJSR
Teoría del caso_IAFJSR
 
Alegato apertura_IAFJSR
Alegato apertura_IAFJSRAlegato apertura_IAFJSR
Alegato apertura_IAFJSR
 
El efecto suspensivo_IAFJSR
El efecto suspensivo_IAFJSREl efecto suspensivo_IAFJSR
El efecto suspensivo_IAFJSR
 
Expedientes judiciales_IAFJSR
Expedientes judiciales_IAFJSRExpedientes judiciales_IAFJSR
Expedientes judiciales_IAFJSR
 
Medidas cautelares sustitutivas_IAFJSR
Medidas cautelares sustitutivas_IAFJSRMedidas cautelares sustitutivas_IAFJSR
Medidas cautelares sustitutivas_IAFJSR
 
Los alegatos de clausura_IAFJSR
Los alegatos de clausura_IAFJSRLos alegatos de clausura_IAFJSR
Los alegatos de clausura_IAFJSR
 
Valoracion juridica del acta de inv penal_IAFJSR
Valoracion juridica del acta de inv penal_IAFJSRValoracion juridica del acta de inv penal_IAFJSR
Valoracion juridica del acta de inv penal_IAFJSR
 
Manual del procedimientos policiales
Manual del procedimientos policialesManual del procedimientos policiales
Manual del procedimientos policiales
 

Similar a Principios y garantias en el COPP_IAFJSR

TAREA III PENAL II.docx
TAREA III PENAL II.docxTAREA III PENAL II.docx
TAREA III PENAL II.docx
RafaelLara70
 
Proceso Penal Acusatorio
Proceso Penal AcusatorioProceso Penal Acusatorio
Proceso Penal Acusatorio
Enrique Solar
 
JUICIOS ORALES
JUICIOS ORALES JUICIOS ORALES
JUICIOS ORALES
Edwin Santiago Sanchez
 
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANOPRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
MARIA E LOPEZ
 
OBJETIVO DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
OBJETIVO DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENALOBJETIVO DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
OBJETIVO DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
Ricardo Montiel
 
.........Derecho procesal penal i.
.........Derecho procesal penal i. .........Derecho procesal penal i.
.........Derecho procesal penal i.
LuisJoseGomezBuonafi
 
Apertura del debate
Apertura del debateApertura del debate
Apertura del debate
Efrengi Medina
 
El abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarialEl abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarialIvohonn Potrero
 
El abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarialEl abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarialIvohonn Potrero
 
El abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarialEl abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarialIvohonn Potrero
 
PRESENTACIÓN PRINCIPIO DE ORALIDAD.pptx
PRESENTACIÓN PRINCIPIO DE ORALIDAD.pptxPRESENTACIÓN PRINCIPIO DE ORALIDAD.pptx
PRESENTACIÓN PRINCIPIO DE ORALIDAD.pptx
LilianaMamaniCalle
 
Actividad unidad2 (1)
Actividad unidad2 (1)Actividad unidad2 (1)
Actividad unidad2 (1)
Martha Vieyra Martinez
 
Diapositivas tema 1 derecho penal
Diapositivas tema 1 derecho penalDiapositivas tema 1 derecho penal
Diapositivas tema 1 derecho penal
sorayavillalobos
 
Garantias y principios
Garantias y principiosGarantias y principios
Garantias y principios
marco marco
 
Exposicion jucio de la corte internacional
Exposicion jucio de la corte internacionalExposicion jucio de la corte internacional
Exposicion jucio de la corte internacional
Menfis Alvarez
 
Principios, derechos y_garantías maestria p. administracion de justicia penal
Principios, derechos y_garantías maestria p. administracion de justicia penalPrincipios, derechos y_garantías maestria p. administracion de justicia penal
Principios, derechos y_garantías maestria p. administracion de justicia penalHugo Cordova
 
Sujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
Sujetos procesales, Jurisdicción y CompetenciasSujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
Sujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
JosCastillo123
 
Ley439
Ley439Ley439

Similar a Principios y garantias en el COPP_IAFJSR (20)

TAREA III PENAL II.docx
TAREA III PENAL II.docxTAREA III PENAL II.docx
TAREA III PENAL II.docx
 
Proceso Penal Acusatorio
Proceso Penal AcusatorioProceso Penal Acusatorio
Proceso Penal Acusatorio
 
JUICIOS ORALES
JUICIOS ORALES JUICIOS ORALES
JUICIOS ORALES
 
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANOPRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
 
OBJETIVO DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
OBJETIVO DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENALOBJETIVO DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
OBJETIVO DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
 
.........Derecho procesal penal i.
.........Derecho procesal penal i. .........Derecho procesal penal i.
.........Derecho procesal penal i.
 
Apertura del debate
Apertura del debateApertura del debate
Apertura del debate
 
El abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarialEl abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarial
 
El abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarialEl abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarial
 
El abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarialEl abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarial
 
PRESENTACIÓN PRINCIPIO DE ORALIDAD.pptx
PRESENTACIÓN PRINCIPIO DE ORALIDAD.pptxPRESENTACIÓN PRINCIPIO DE ORALIDAD.pptx
PRESENTACIÓN PRINCIPIO DE ORALIDAD.pptx
 
Actividad unidad2 (1)
Actividad unidad2 (1)Actividad unidad2 (1)
Actividad unidad2 (1)
 
Diapositivas tema 1 derecho penal
Diapositivas tema 1 derecho penalDiapositivas tema 1 derecho penal
Diapositivas tema 1 derecho penal
 
Garantias y principios
Garantias y principiosGarantias y principios
Garantias y principios
 
Exposicion jucio de la corte internacional
Exposicion jucio de la corte internacionalExposicion jucio de la corte internacional
Exposicion jucio de la corte internacional
 
Principios, derechos y_garantías maestria p. administracion de justicia penal
Principios, derechos y_garantías maestria p. administracion de justicia penalPrincipios, derechos y_garantías maestria p. administracion de justicia penal
Principios, derechos y_garantías maestria p. administracion de justicia penal
 
Sujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
Sujetos procesales, Jurisdicción y CompetenciasSujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
Sujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
 
Ley439
Ley439Ley439
Ley439
 
Ley 906 de 2004
Ley 906 de 2004Ley 906 de 2004
Ley 906 de 2004
 
Debido proceso b
Debido proceso bDebido proceso b
Debido proceso b
 

Más de Mauri Rojas

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
Mauri Rojas
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
Mauri Rojas
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
Mauri Rojas
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
Mauri Rojas
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
Mauri Rojas
 

Más de Mauri Rojas (20)

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Principios y garantias en el COPP_IAFJSR

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. La plataforma ò el soporte de un Estado Social Democrático y de Justicia lo constituye el respeto a la dignidad del ser humano. El acatamiento, la obediencia, la Ley, sin transgredir los derechos de la persona: El Estado tienen el deber y la obligación de garantizarle la integridad personal mientras la persona se halla en cautiverio.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. El imputado ò imputada tendrá los siguientes derechos.El imputado ò imputada tendrá los siguientes derechos. 1.- Que se le informe de manera especifica y clara acerca de los hechos que se le imputan. 2.- Comunicarse con sus familiares, abogado de su confianza, para informar sobre su detención. 3.- Ser asistido, desde los actos iniciales de la investigación por un defensor…..(….)… 4.- Ser asistido ò asistida gratuitamente por un traductor….(…..).. 5.- Pedir al MP las practicas de las diligencias de investigación… (…..)… 127127
  • 12. 11. Solicitar ante el tribunal de la causa el Sobreseimiento, conforme a lo establecido en este Código.. 10. No ser objeto de técnicas ò métodos que alteren su libre voluntad… (…)… 9.- No ser sometido a tortura…(…).. 8.- Ser impuesto ò impuesta del precepto constitucional….(…).. 7.- Solicitar se active la investigación y conocer su contenido…(….)… 6.- Presentarse directamente ante el Juez con el fin de prestar su declaración. El imputado ò imputada tendrá los siguientes derechos.El imputado ò imputada tendrá los siguientes derechos.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Art.Art. 49 y 25749 y 257 ART. Nº 14.ART. Nº 14. El Juicio seráEl Juicio será ORALORALyy solo se apreciaran las pruebas incorporadassolo se apreciaran las pruebas incorporadas en laen la AUDIENCIAAUDIENCIA, conforme a las, conforme a las disposiciones de este Código.disposiciones de este Código.
  • 32. 8/3/2008 Exp. JP01-R-2008-0000128/3/2008 Exp. JP01-R-2008-000012 IMPORTANCIA DE LA ORALIDAD ….(…)….Proviene del hecho de que ella es el único medio que nuestra cultura ha encontrado hasta el momento para darle positividad o vigencia de los principios políticos del sistema acusatorio…(…)… IMPORTANCIA DE LA ORALIDAD …(…)….Es el fundamento de toda comunicación, la utilización de la palabra hablada entre las partes de los diferentes órganos de prueba..(…)….
  • 33. ART. Nº 15.ART. Nº 15. EL JUICIO ORALEL JUICIO ORAL tendrá lugar de forma publica, salvo lastendrá lugar de forma publica, salvo las excepciones de Ley.excepciones de Ley. Art.Art. 257257 COPP Art. 315 - 329COPP Art. 315 - 329
  • 34. 13/6/2008 Exp. FP01-R-2008-00012013/6/2008 Exp. FP01-R-2008-000120 …(…)…La Oralidad, la publicidad, la inmediación y concentración, son “Principios” inherentes del Desarrollo del Juicio, lo que implica que los mismos son de obligatorio cumplimiento, debiendo ser acatados por los Jueces correspondientes a la etapa procesal del Juicio Oral…(…)…
  • 35.
  • 36. 02/6/2005 C04-051302/6/2005 C04-0513 …(…)…No pueden comparar, ni valorar pruebas, pues la determinación precisa y circunstanciada de los hechos que se estiman acreditados para la configuración de los delitos analizados, le corresponde a los Juzgados de Juicio, en virtud del Principio de Inmediación, EL JUEZ LLAMADO A SENTENCIAR ES AQUEL QUE HAYA PRESENCIADO EL DEBATE, POR HABER ESTADO EN RELACIÓN DIRECTA CON LAS PRUEBAS.
  • 37. ART. Nº 17.ART. Nº 17. Los Jueces o Juezas que han de pronunciar laLos Jueces o Juezas que han de pronunciar la sentenciasentencia DEBENDEBEN presenciar, ininterrumpidamente, elpresenciar, ininterrumpidamente, el debate y la incorporación de pruebas de las cuales obtienendebate y la incorporación de pruebas de las cuales obtienen su convencimiento.su convencimiento.
  • 38. Exp. A11-11 12/1/2011Exp. A11-11 12/1/2011 …(…)…Este proceso de deliberación debe realizarse en forma continua, podrá extenderse por el tiempo que requieran los Jueces para adoptar su sentencia, por consiguiente no podrá interrumpirse fraccionarse.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. Cuando un Juez ha manifestado la voluntad de la Ley, solucionando los conflictos sociales, y, previamente, las partes involucradas han hecho uso de los recursos legales que el Estado les confiere, o en todo caso, han aceptado la decisión del Órgano Jurisdiccional, queda firme la resolución judicial, CONVIRTIENDOSE EN COSA JUZGADA. Cuando un Juez ha manifestado la voluntad de la Ley, solucionando los conflictos sociales, y, previamente, las partes involucradas han hecho uso de los recursos legales que el Estado les confiere, o en todo caso, han aceptado la decisión del Órgano Jurisdiccional, queda firme la resolución judicial, CONVIRTIENDOSE EN COSA JUZGADA.