SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS GENERALESPRINCIPIOS GENERALES
DEL JUICIO ORALDEL JUICIO ORAL
Se han preguntado porqueSe han preguntado porque
algunos ABOGADOS fracasan enalgunos ABOGADOS fracasan en
su ejercicio jurídico?su ejercicio jurídico?
PRINCIPIO DEPRINCIPIO DE
ORALIDADORALIDAD
PRINCIPIO DE CONCENTRACIÓN YPRINCIPIO DE CONCENTRACIÓN Y
CONTINUIDADCONTINUIDAD
PRINCIPIO DEPRINCIPIO DE
PUBLICIDADPUBLICIDAD
PRINCIPIO DE INMEDIACIÓNPRINCIPIO DE INMEDIACIÓN
LA INMEDIACIÓNLA INMEDIACIÓN
EL JUEZ DE JUICIO debe presenciar
ininterrumpidamente:
1.- El debate
2.- La incorporación de las pruebas de
las cuales obtienen su convencimiento
Se activa para la defensa el
RECURSO DE NULIDAD establecido
en el articulo 449, numerales 1 y 2
En concordancia con el articulo 444
numeral 1.
EL DIFERIMIENTOEL DIFERIMIENTO
DIFERIMIENTO:
Es la interrupción
(APLAZAMIENTO) del proceso
de forma momentánea hasta una
nueva fecha.
Art. 17 COPP
DIFERIMIENTO = RETARDO PROCESAL
QUE LO OCASIONA?
1.- Traslados no notificados al imputado.
2.- Falta de medios de transporte del
Tribunal.
3.- Ausencia del MP
4.- Ausencia del imputado
5.- Ausencia de la defensa
6.- Otros
CONSECUENCIAS
1.- Retardo procesal o lo que es lo mismo
una JUSTICIA LENTA.
2.- Se frustra al MP
3.- Se frustra a la defensa
4.- Se frustran los testigos
5.- Se alarga innecesariamente el proceso
6.- Se registran perjuicios para las partes
7.- No hay una sana administración de la
justicia
8.- Las que usted considere.
02/6/2005 C04-051302/6/2005 C04-0513
…(…)…No pueden comparar, ni valorar pruebas,
pues la determinación precisa y circunstanciada de
los hechos que se estiman acreditados para la
configuración de los delitos analizados, le
corresponde a los Juzgados de Juicio, en virtud del
Principio de Inmediación, EL JUEZ LLAMADO A
SENTENCIAR ES AQUEL QUE HAYA
PRESENCIADO EL DEBATE, POR HABER ESTADO
EN RELACIÓN DIRECTA CON LAS PRUEBAS.
Si permites que el imputado no presencie la audiencia le
ocasionas directamente:
1.- Fractura de la Tutela Judicial Efectiva
2.- Violentas el debido proceso
3.- Violentas el derecho a la defensa
LA PUBLICIDADLA PUBLICIDAD
Exp. A11-11 12/1/2011Exp. A11-11 12/1/2011
…(…)…Este proceso de deliberación debe realizarse
en forma continua, podrá extenderse por el tiempo
que requieran los Jueces para adoptar su sentencia,
por consiguiente no podrá interrumpirse
fraccionarse.
LA ORALIDADLA ORALIDAD
Art.Art. 49 y49 y
257257
ART. Nº 14.ART. Nº 14. El Juicio seráEl Juicio será
ORALORAL y solo se apreciaran lasy solo se apreciaran las
pruebas incorporadas en lapruebas incorporadas en la AUDIENCIAAUDIENCIA,,
conforme a las disposiciones de esteconforme a las disposiciones de este
Código.Código.
8/3/2008 Exp. JP01-R-2008-0000128/3/2008 Exp. JP01-R-2008-000012
IMPORTANCIA DE LA ORALIDAD
….(…)….Proviene del hecho de que ella es el único medio
que nuestra cultura ha encontrado hasta el momento para
darle positividad o vigencia de los principios políticos del
sistema acusatorio…(…)…
IMPORTANCIA DE LA ORALIDAD
…(…)….Es el fundamento de toda comunicación, la
utilización de la palabra hablada entre las partes de los
diferentes órganos de prueba..(…)….
13/6/2008 Exp. FP01-R-2008-00012013/6/2008 Exp. FP01-R-2008-000120
…(…)…La Oralidad, la
publicidad, la
inmediación y
concentración, son
“Principios” inherentes
del Desarrollo del Juicio,
lo que implica que los
mismos son de
obligatorio cumplimiento,
debiendo ser acatados
por los Jueces
correspondientes a la
Es una ventaja indiscutible frente al proceso
escrito, tanto por la celeridad del debate como por
la participación activa de las partes
Sólo podrán ser incorporados al juicio por su lectura
1.LOS TESTIMONIOS O EXPERTICIAS QUE SE HAYAN RECIBIDO
conforme a las reglas de la prueba anticipada, sin perjuicio de que las partes o el
tribunal exijan la comparecencia personal de él o la testigo o experto o experta,
cuando sea posible.
2.LA PRUEBA DOCUMENTAL O DE INFORMES, y las actas de
reconocimiento, registro o inspección, realizadas conforme a lo previsto en este
Código.
3.LAS ACTAS DE LAS PRUEBAS que se ordene practicar durante el juicio
fuera de la sala de audiencias.
4.CUALQUIER OTRO ELEMENTO DE CONVICCIÓN que se incorpore
por su lectura al juicio, no tendrá valor alguno, salvo que las partes y el tribunal
manifiesten expresamente su conformidad en la incorporación.
Art. 323 COPP: LOS
ÓRGANOS DE PRUEBA QUE
NO PUEDAN CONCURRIR
AL DEBATE POR UN
IMPEDIMENTO
JUSTIFICADO, serán
examinados en el lugar donde se
hallen por el juez o jueza. Si se
encuentran en lugar distinto al del
juicio, o se trata de personas que
no tienen el deber de concurrir a
prestar declaración, el juez o
jueza avisará sin demora al juez o
jueza de aquel lugar, quien los
examinará.
En ambos casos se ordenará por cualquier medio tecnológico audiovisual,
la recepción y reproducción del acto y las partes podrán participar en él.
Art. 324 COPP: El juez o jueza dirigirá el
debate, ordenará la práctica de las pruebas,
exigirá el cumplimiento de las solemnidades
que correspondan, moderará la discusión y
resolverá los incidentes y demás solicitudes
de las partes. Impedirá que los alegatos se
desvíen hacia aspectos inadmisibles o
impertinentes, pero sin coartar el ejercicio
de la acusación ni el derecho a la defensa.
Del mismo modo ejercerá las facultades disciplinarias destinadas a mantener el
orden y decoro durante el debate y, en general, las necesarias para garantizar su
eficaz realización.
Del mismo modo ejercerá las facultades
disciplinarias destinadas a mantener el
orden y decoro durante el debate y, en
general, las necesarias para garantizar su
eficaz realización.
Principios del juicio oral penal_IAFJSR
Principios del juicio oral penal_IAFJSR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion fase-de-juicio-cecilia-colmenarez
Presentacion fase-de-juicio-cecilia-colmenarezPresentacion fase-de-juicio-cecilia-colmenarez
Presentacion fase-de-juicio-cecilia-colmenarez
Cecilia Colmenarez
 
LA FASE DE JUICIO
LA FASE DE JUICIOLA FASE DE JUICIO
LA FASE DE JUICIO
KarinaNieves4
 
Bases de la prueba civil y penal en ecuador
Bases de la prueba civil y penal en ecuadorBases de la prueba civil y penal en ecuador
Bases de la prueba civil y penal en ecuador
Leonardo Vinicio Rosillo Abarca
 
Apelación de autos y sentencias-IAFJSR
Apelación de autos y sentencias-IAFJSRApelación de autos y sentencias-IAFJSR
Apelación de autos y sentencias-IAFJSR
Mauri Rojas
 
(8) procedimiento de inhibicion y recusacion lojca 2010
(8) procedimiento de inhibicion y recusacion lojca 2010(8) procedimiento de inhibicion y recusacion lojca 2010
(8) procedimiento de inhibicion y recusacion lojca 2010Carla Niño Alvarado
 
Juicio oral lucy final
Juicio oral lucy finalJuicio oral lucy final
Juicio oral lucy final
franciscagladys
 
Flujograma procedimientos especiales
Flujograma procedimientos especialesFlujograma procedimientos especiales
Flujograma procedimientos especialesRogelio Armando
 
ENJ-300 El Recurso De Casación
ENJ-300 El Recurso De CasaciónENJ-300 El Recurso De Casación
ENJ-300 El Recurso De CasaciónENJ
 
Capitulo x juicio oral
Capitulo x juicio oralCapitulo x juicio oral
Capitulo x juicio oral
Begazo GA
 
Esquema apelacion especial(penal)
Esquema  apelacion especial(penal)Esquema  apelacion especial(penal)
Esquema apelacion especial(penal)Jamil Yat
 
ACUERDOS PLENARIOS II
ACUERDOS PLENARIOS IIACUERDOS PLENARIOS II
ACUERDOS PLENARIOS II
Junior Lino Mera Carrasco
 
Esquema de la fase del proceso penal
Esquema de la fase del proceso penalEsquema de la fase del proceso penal
Esquema de la fase del proceso penal
beixyb
 
Apelación de autos y sentencias
Apelación de autos y sentenciasApelación de autos y sentencias
Apelación de autos y sentenciasjuliorengifomejias
 
Teoria del caso y los alegatos en la fase de juicio_IAFJSR
Teoria del caso y los alegatos en la fase de juicio_IAFJSRTeoria del caso y los alegatos en la fase de juicio_IAFJSR
Teoria del caso y los alegatos en la fase de juicio_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Los recursos en el copp_IAFJSR
Los recursos en el copp_IAFJSRLos recursos en el copp_IAFJSR
Los recursos en el copp_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Presentacion ley de acecho de pr
Presentacion ley de acecho de prPresentacion ley de acecho de pr
Presentacion ley de acecho de pr
universalfun
 
(Tema 13 14) p.penal johana
(Tema 13 14) p.penal johana(Tema 13 14) p.penal johana
(Tema 13 14) p.penal johanaJohanaCunha
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion fase-de-juicio-cecilia-colmenarez
Presentacion fase-de-juicio-cecilia-colmenarezPresentacion fase-de-juicio-cecilia-colmenarez
Presentacion fase-de-juicio-cecilia-colmenarez
 
LA FASE DE JUICIO
LA FASE DE JUICIOLA FASE DE JUICIO
LA FASE DE JUICIO
 
Bases de la prueba civil y penal en ecuador
Bases de la prueba civil y penal en ecuadorBases de la prueba civil y penal en ecuador
Bases de la prueba civil y penal en ecuador
 
Apelación de autos y sentencias-IAFJSR
Apelación de autos y sentencias-IAFJSRApelación de autos y sentencias-IAFJSR
Apelación de autos y sentencias-IAFJSR
 
(8) procedimiento de inhibicion y recusacion lojca 2010
(8) procedimiento de inhibicion y recusacion lojca 2010(8) procedimiento de inhibicion y recusacion lojca 2010
(8) procedimiento de inhibicion y recusacion lojca 2010
 
Juicio oral lucy final
Juicio oral lucy finalJuicio oral lucy final
Juicio oral lucy final
 
Flujograma procedimientos especiales
Flujograma procedimientos especialesFlujograma procedimientos especiales
Flujograma procedimientos especiales
 
ENJ-300 El Recurso De Casación
ENJ-300 El Recurso De CasaciónENJ-300 El Recurso De Casación
ENJ-300 El Recurso De Casación
 
Capitulo x juicio oral
Capitulo x juicio oralCapitulo x juicio oral
Capitulo x juicio oral
 
7894660
78946607894660
7894660
 
Esquema apelacion especial(penal)
Esquema  apelacion especial(penal)Esquema  apelacion especial(penal)
Esquema apelacion especial(penal)
 
ACUERDOS PLENARIOS II
ACUERDOS PLENARIOS IIACUERDOS PLENARIOS II
ACUERDOS PLENARIOS II
 
Esquema de la fase del proceso penal
Esquema de la fase del proceso penalEsquema de la fase del proceso penal
Esquema de la fase del proceso penal
 
Apelación de autos y sentencias
Apelación de autos y sentenciasApelación de autos y sentencias
Apelación de autos y sentencias
 
Teoria del caso y los alegatos en la fase de juicio_IAFJSR
Teoria del caso y los alegatos en la fase de juicio_IAFJSRTeoria del caso y los alegatos en la fase de juicio_IAFJSR
Teoria del caso y los alegatos en la fase de juicio_IAFJSR
 
Los recursos en el copp_IAFJSR
Los recursos en el copp_IAFJSRLos recursos en el copp_IAFJSR
Los recursos en el copp_IAFJSR
 
Presentacion ley de acecho de pr
Presentacion ley de acecho de prPresentacion ley de acecho de pr
Presentacion ley de acecho de pr
 
(Tema 13 14) p.penal johana
(Tema 13 14) p.penal johana(Tema 13 14) p.penal johana
(Tema 13 14) p.penal johana
 

Destacado

Organos de inv penal_IAFJSR
Organos de inv penal_IAFJSROrganos de inv penal_IAFJSR
Organos de inv penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La sentencia en el juicio oral penal_IAFJSR
La sentencia en el juicio oral penal_IAFJSRLa sentencia en el juicio oral penal_IAFJSR
La sentencia en el juicio oral penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La criminologia en el DP_IAFJSR
La criminologia en el DP_IAFJSRLa criminologia en el DP_IAFJSR
La criminologia en el DP_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Principios y garantias en el COPP_IAFJSR
Principios y garantias en el COPP_IAFJSRPrincipios y garantias en el COPP_IAFJSR
Principios y garantias en el COPP_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Sustanciación del juicio oral penal_IAFJSR
Sustanciación del juicio oral penal_IAFJSRSustanciación del juicio oral penal_IAFJSR
Sustanciación del juicio oral penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Los alegatos preliminares_IAFJSR
Los alegatos preliminares_IAFJSRLos alegatos preliminares_IAFJSR
Los alegatos preliminares_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La criminologia_iafjsr
La criminologia_iafjsrLa criminologia_iafjsr
La criminologia_iafjsr
Mauri Rojas
 
El abogado en la defenza penal_IAFJSR
El abogado en la defenza penal_IAFJSREl abogado en la defenza penal_IAFJSR
El abogado en la defenza penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Alegato apertura_IAFJSR
Alegato apertura_IAFJSRAlegato apertura_IAFJSR
Alegato apertura_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Teoría del caso_IAFJSR
Teoría del caso_IAFJSRTeoría del caso_IAFJSR
Teoría del caso_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Los alegatos de clausura_IAFJSR
Los alegatos de clausura_IAFJSRLos alegatos de clausura_IAFJSR
Los alegatos de clausura_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Rol del abogado en la fase preparatoria penal_IAFJSR
Rol del abogado en la fase preparatoria penal_IAFJSRRol del abogado en la fase preparatoria penal_IAFJSR
Rol del abogado en la fase preparatoria penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Rol del abogado def en la presentacion_IAFJSR
Rol del abogado def en la presentacion_IAFJSRRol del abogado def en la presentacion_IAFJSR
Rol del abogado def en la presentacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Manual del procedimientos policiales
Manual del procedimientos policialesManual del procedimientos policiales
Manual del procedimientos policiales
Mauri Rojas
 
Reconocimientos de actas policiales_IAFJSR
Reconocimientos de actas policiales_IAFJSRReconocimientos de actas policiales_IAFJSR
Reconocimientos de actas policiales_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Manula de investigacion criminal_IAFJSR
Manula de investigacion criminal_IAFJSRManula de investigacion criminal_IAFJSR
Manula de investigacion criminal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El allanamiento penal_IAFJSR
El allanamiento penal_IAFJSREl allanamiento penal_IAFJSR
El allanamiento penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Valoracion juridica del acta de inv penal2
Valoracion juridica del acta de inv penal2Valoracion juridica del acta de inv penal2
Valoracion juridica del acta de inv penal2
Mauri Rojas
 
Que hacer en caso de allanamiento
Que hacer en caso de allanamientoQue hacer en caso de allanamiento
Que hacer en caso de allanamiento
Mauri Rojas
 
Valoracion juridica del acta de inv penal_IAFJSR
Valoracion juridica del acta de inv penal_IAFJSRValoracion juridica del acta de inv penal_IAFJSR
Valoracion juridica del acta de inv penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Destacado (20)

Organos de inv penal_IAFJSR
Organos de inv penal_IAFJSROrganos de inv penal_IAFJSR
Organos de inv penal_IAFJSR
 
La sentencia en el juicio oral penal_IAFJSR
La sentencia en el juicio oral penal_IAFJSRLa sentencia en el juicio oral penal_IAFJSR
La sentencia en el juicio oral penal_IAFJSR
 
La criminologia en el DP_IAFJSR
La criminologia en el DP_IAFJSRLa criminologia en el DP_IAFJSR
La criminologia en el DP_IAFJSR
 
Principios y garantias en el COPP_IAFJSR
Principios y garantias en el COPP_IAFJSRPrincipios y garantias en el COPP_IAFJSR
Principios y garantias en el COPP_IAFJSR
 
Sustanciación del juicio oral penal_IAFJSR
Sustanciación del juicio oral penal_IAFJSRSustanciación del juicio oral penal_IAFJSR
Sustanciación del juicio oral penal_IAFJSR
 
Los alegatos preliminares_IAFJSR
Los alegatos preliminares_IAFJSRLos alegatos preliminares_IAFJSR
Los alegatos preliminares_IAFJSR
 
La criminologia_iafjsr
La criminologia_iafjsrLa criminologia_iafjsr
La criminologia_iafjsr
 
El abogado en la defenza penal_IAFJSR
El abogado en la defenza penal_IAFJSREl abogado en la defenza penal_IAFJSR
El abogado en la defenza penal_IAFJSR
 
Alegato apertura_IAFJSR
Alegato apertura_IAFJSRAlegato apertura_IAFJSR
Alegato apertura_IAFJSR
 
Teoría del caso_IAFJSR
Teoría del caso_IAFJSRTeoría del caso_IAFJSR
Teoría del caso_IAFJSR
 
Los alegatos de clausura_IAFJSR
Los alegatos de clausura_IAFJSRLos alegatos de clausura_IAFJSR
Los alegatos de clausura_IAFJSR
 
Rol del abogado en la fase preparatoria penal_IAFJSR
Rol del abogado en la fase preparatoria penal_IAFJSRRol del abogado en la fase preparatoria penal_IAFJSR
Rol del abogado en la fase preparatoria penal_IAFJSR
 
Rol del abogado def en la presentacion_IAFJSR
Rol del abogado def en la presentacion_IAFJSRRol del abogado def en la presentacion_IAFJSR
Rol del abogado def en la presentacion_IAFJSR
 
Manual del procedimientos policiales
Manual del procedimientos policialesManual del procedimientos policiales
Manual del procedimientos policiales
 
Reconocimientos de actas policiales_IAFJSR
Reconocimientos de actas policiales_IAFJSRReconocimientos de actas policiales_IAFJSR
Reconocimientos de actas policiales_IAFJSR
 
Manula de investigacion criminal_IAFJSR
Manula de investigacion criminal_IAFJSRManula de investigacion criminal_IAFJSR
Manula de investigacion criminal_IAFJSR
 
El allanamiento penal_IAFJSR
El allanamiento penal_IAFJSREl allanamiento penal_IAFJSR
El allanamiento penal_IAFJSR
 
Valoracion juridica del acta de inv penal2
Valoracion juridica del acta de inv penal2Valoracion juridica del acta de inv penal2
Valoracion juridica del acta de inv penal2
 
Que hacer en caso de allanamiento
Que hacer en caso de allanamientoQue hacer en caso de allanamiento
Que hacer en caso de allanamiento
 
Valoracion juridica del acta de inv penal_IAFJSR
Valoracion juridica del acta de inv penal_IAFJSRValoracion juridica del acta de inv penal_IAFJSR
Valoracion juridica del acta de inv penal_IAFJSR
 

Similar a Principios del juicio oral penal_IAFJSR

Oratoria jurídica civil_IAFJSR
Oratoria jurídica civil_IAFJSROratoria jurídica civil_IAFJSR
Oratoria jurídica civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Alegatos de clausura_IAFJSR
Alegatos de clausura_IAFJSRAlegatos de clausura_IAFJSR
Alegatos de clausura_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Litigación oral (el juicio oral)
Litigación oral (el juicio oral)Litigación oral (el juicio oral)
Litigación oral (el juicio oral)mirtaderecho
 
Principios en la Litigación oral uda 2023
Principios en la Litigación oral uda 2023Principios en la Litigación oral uda 2023
Principios en la Litigación oral uda 2023
CristalAlcota
 
EL JUICIO ORAL-5.pptx
EL JUICIO ORAL-5.pptxEL JUICIO ORAL-5.pptx
EL JUICIO ORAL-5.pptx
gabriel166353
 
JUICIO ORAL MEXICANO
JUICIO ORAL MEXICANOJUICIO ORAL MEXICANO
JUICIO ORAL MEXICANO
Lizeth Moreno
 
RETOS DE LA DEFENSA
RETOS DE LA DEFENSARETOS DE LA DEFENSA
RETOS DE LA DEFENSA
Junior Lino Mera Carrasco
 
Derecho Probatorio Mod III Testigos.pptx
Derecho Probatorio Mod III Testigos.pptxDerecho Probatorio Mod III Testigos.pptx
Derecho Probatorio Mod III Testigos.pptx
NatiiNatiita
 
Deliberacion y sentencia
Deliberacion y sentenciaDeliberacion y sentencia
Deliberacion y sentenciaBerenice cc
 
Derpropen tema 4.2 complementaria
Derpropen tema 4.2 complementariaDerpropen tema 4.2 complementaria
Derpropen tema 4.2 complementaria
liclinea7
 
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdfTAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
Capitan Diaz
 
GRUPO N° 6: PROCEDIMIENTO ORAL Y ESCRITO
GRUPO N° 6: PROCEDIMIENTO ORAL Y ESCRITOGRUPO N° 6: PROCEDIMIENTO ORAL Y ESCRITO
GRUPO N° 6: PROCEDIMIENTO ORAL Y ESCRITO
JulianaQuelal
 
Presentación de juicios orales
Presentación de juicios oralesPresentación de juicios orales
Presentación de juicios oralesJesus Aanndd Brisa
 
ENJ-300 Sustanciación del Juicio Oral,
ENJ-300 Sustanciación del Juicio Oral, ENJ-300 Sustanciación del Juicio Oral,
ENJ-300 Sustanciación del Juicio Oral, ENJ
 
JUICIO ORAL MERCANTIL Mag. Marisol Castañeda Pérez.pdf
JUICIO ORAL MERCANTIL Mag. Marisol Castañeda Pérez.pdfJUICIO ORAL MERCANTIL Mag. Marisol Castañeda Pérez.pdf
JUICIO ORAL MERCANTIL Mag. Marisol Castañeda Pérez.pdf
Eduardo811670
 
Diapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civilDiapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civilBenjamin Recinos
 
Amag guía de actuación del juez en el ncpp
Amag   guía de actuación del juez en el ncppAmag   guía de actuación del juez en el ncpp
Amag guía de actuación del juez en el ncpp
Henry Zevallos
 
CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL II
CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL IICÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL II
CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL II
Videoconferencias UTPL
 
Apertura del juicio delito en audiencia
Apertura del juicio  delito en audienciaApertura del juicio  delito en audiencia
Apertura del juicio delito en audiencia
maite segura
 

Similar a Principios del juicio oral penal_IAFJSR (20)

Oratoria jurídica civil_IAFJSR
Oratoria jurídica civil_IAFJSROratoria jurídica civil_IAFJSR
Oratoria jurídica civil_IAFJSR
 
Alegatos de clausura_IAFJSR
Alegatos de clausura_IAFJSRAlegatos de clausura_IAFJSR
Alegatos de clausura_IAFJSR
 
Litigación oral (el juicio oral)
Litigación oral (el juicio oral)Litigación oral (el juicio oral)
Litigación oral (el juicio oral)
 
Principios en la Litigación oral uda 2023
Principios en la Litigación oral uda 2023Principios en la Litigación oral uda 2023
Principios en la Litigación oral uda 2023
 
EL JUICIO ORAL-5.pptx
EL JUICIO ORAL-5.pptxEL JUICIO ORAL-5.pptx
EL JUICIO ORAL-5.pptx
 
JUICIO ORAL MEXICANO
JUICIO ORAL MEXICANOJUICIO ORAL MEXICANO
JUICIO ORAL MEXICANO
 
RETOS DE LA DEFENSA
RETOS DE LA DEFENSARETOS DE LA DEFENSA
RETOS DE LA DEFENSA
 
Derecho Probatorio Mod III Testigos.pptx
Derecho Probatorio Mod III Testigos.pptxDerecho Probatorio Mod III Testigos.pptx
Derecho Probatorio Mod III Testigos.pptx
 
Deliberacion y sentencia
Deliberacion y sentenciaDeliberacion y sentencia
Deliberacion y sentencia
 
Derpropen tema 4.2 complementaria
Derpropen tema 4.2 complementariaDerpropen tema 4.2 complementaria
Derpropen tema 4.2 complementaria
 
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdfTAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
 
GRUPO N° 6: PROCEDIMIENTO ORAL Y ESCRITO
GRUPO N° 6: PROCEDIMIENTO ORAL Y ESCRITOGRUPO N° 6: PROCEDIMIENTO ORAL Y ESCRITO
GRUPO N° 6: PROCEDIMIENTO ORAL Y ESCRITO
 
Presentación de juicios orales
Presentación de juicios oralesPresentación de juicios orales
Presentación de juicios orales
 
ENJ-300 Sustanciación del Juicio Oral,
ENJ-300 Sustanciación del Juicio Oral, ENJ-300 Sustanciación del Juicio Oral,
ENJ-300 Sustanciación del Juicio Oral,
 
JUICIO ORAL MERCANTIL Mag. Marisol Castañeda Pérez.pdf
JUICIO ORAL MERCANTIL Mag. Marisol Castañeda Pérez.pdfJUICIO ORAL MERCANTIL Mag. Marisol Castañeda Pérez.pdf
JUICIO ORAL MERCANTIL Mag. Marisol Castañeda Pérez.pdf
 
Diapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civilDiapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civil
 
diapositivas juicio oral en materia civil
diapositivas juicio oral en materia civildiapositivas juicio oral en materia civil
diapositivas juicio oral en materia civil
 
Amag guía de actuación del juez en el ncpp
Amag   guía de actuación del juez en el ncppAmag   guía de actuación del juez en el ncpp
Amag guía de actuación del juez en el ncpp
 
CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL II
CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL IICÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL II
CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL II
 
Apertura del juicio delito en audiencia
Apertura del juicio  delito en audienciaApertura del juicio  delito en audiencia
Apertura del juicio delito en audiencia
 

Más de Mauri Rojas

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
Mauri Rojas
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
Mauri Rojas
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
Mauri Rojas
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
Mauri Rojas
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
Mauri Rojas
 

Más de Mauri Rojas (20)

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Principios del juicio oral penal_IAFJSR

  • 1.
  • 2.
  • 3. PRINCIPIOS GENERALESPRINCIPIOS GENERALES DEL JUICIO ORALDEL JUICIO ORAL
  • 4. Se han preguntado porqueSe han preguntado porque algunos ABOGADOS fracasan enalgunos ABOGADOS fracasan en su ejercicio jurídico?su ejercicio jurídico?
  • 5.
  • 6. PRINCIPIO DEPRINCIPIO DE ORALIDADORALIDAD PRINCIPIO DE CONCENTRACIÓN YPRINCIPIO DE CONCENTRACIÓN Y CONTINUIDADCONTINUIDAD PRINCIPIO DEPRINCIPIO DE PUBLICIDADPUBLICIDAD PRINCIPIO DE INMEDIACIÓNPRINCIPIO DE INMEDIACIÓN
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 11. EL JUEZ DE JUICIO debe presenciar ininterrumpidamente: 1.- El debate 2.- La incorporación de las pruebas de las cuales obtienen su convencimiento Se activa para la defensa el RECURSO DE NULIDAD establecido en el articulo 449, numerales 1 y 2 En concordancia con el articulo 444 numeral 1.
  • 13. DIFERIMIENTO: Es la interrupción (APLAZAMIENTO) del proceso de forma momentánea hasta una nueva fecha. Art. 17 COPP DIFERIMIENTO = RETARDO PROCESAL QUE LO OCASIONA? 1.- Traslados no notificados al imputado. 2.- Falta de medios de transporte del Tribunal. 3.- Ausencia del MP 4.- Ausencia del imputado 5.- Ausencia de la defensa 6.- Otros CONSECUENCIAS 1.- Retardo procesal o lo que es lo mismo una JUSTICIA LENTA. 2.- Se frustra al MP 3.- Se frustra a la defensa 4.- Se frustran los testigos 5.- Se alarga innecesariamente el proceso 6.- Se registran perjuicios para las partes 7.- No hay una sana administración de la justicia 8.- Las que usted considere.
  • 14. 02/6/2005 C04-051302/6/2005 C04-0513 …(…)…No pueden comparar, ni valorar pruebas, pues la determinación precisa y circunstanciada de los hechos que se estiman acreditados para la configuración de los delitos analizados, le corresponde a los Juzgados de Juicio, en virtud del Principio de Inmediación, EL JUEZ LLAMADO A SENTENCIAR ES AQUEL QUE HAYA PRESENCIADO EL DEBATE, POR HABER ESTADO EN RELACIÓN DIRECTA CON LAS PRUEBAS.
  • 15. Si permites que el imputado no presencie la audiencia le ocasionas directamente: 1.- Fractura de la Tutela Judicial Efectiva 2.- Violentas el debido proceso 3.- Violentas el derecho a la defensa
  • 16.
  • 17.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Exp. A11-11 12/1/2011Exp. A11-11 12/1/2011 …(…)…Este proceso de deliberación debe realizarse en forma continua, podrá extenderse por el tiempo que requieran los Jueces para adoptar su sentencia, por consiguiente no podrá interrumpirse fraccionarse.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 29. Art.Art. 49 y49 y 257257 ART. Nº 14.ART. Nº 14. El Juicio seráEl Juicio será ORALORAL y solo se apreciaran lasy solo se apreciaran las pruebas incorporadas en lapruebas incorporadas en la AUDIENCIAAUDIENCIA,, conforme a las disposiciones de esteconforme a las disposiciones de este Código.Código.
  • 30.
  • 31. 8/3/2008 Exp. JP01-R-2008-0000128/3/2008 Exp. JP01-R-2008-000012 IMPORTANCIA DE LA ORALIDAD ….(…)….Proviene del hecho de que ella es el único medio que nuestra cultura ha encontrado hasta el momento para darle positividad o vigencia de los principios políticos del sistema acusatorio…(…)… IMPORTANCIA DE LA ORALIDAD …(…)….Es el fundamento de toda comunicación, la utilización de la palabra hablada entre las partes de los diferentes órganos de prueba..(…)….
  • 32. 13/6/2008 Exp. FP01-R-2008-00012013/6/2008 Exp. FP01-R-2008-000120 …(…)…La Oralidad, la publicidad, la inmediación y concentración, son “Principios” inherentes del Desarrollo del Juicio, lo que implica que los mismos son de obligatorio cumplimiento, debiendo ser acatados por los Jueces correspondientes a la
  • 33. Es una ventaja indiscutible frente al proceso escrito, tanto por la celeridad del debate como por la participación activa de las partes
  • 34. Sólo podrán ser incorporados al juicio por su lectura 1.LOS TESTIMONIOS O EXPERTICIAS QUE SE HAYAN RECIBIDO conforme a las reglas de la prueba anticipada, sin perjuicio de que las partes o el tribunal exijan la comparecencia personal de él o la testigo o experto o experta, cuando sea posible. 2.LA PRUEBA DOCUMENTAL O DE INFORMES, y las actas de reconocimiento, registro o inspección, realizadas conforme a lo previsto en este Código. 3.LAS ACTAS DE LAS PRUEBAS que se ordene practicar durante el juicio fuera de la sala de audiencias. 4.CUALQUIER OTRO ELEMENTO DE CONVICCIÓN que se incorpore por su lectura al juicio, no tendrá valor alguno, salvo que las partes y el tribunal manifiesten expresamente su conformidad en la incorporación.
  • 35. Art. 323 COPP: LOS ÓRGANOS DE PRUEBA QUE NO PUEDAN CONCURRIR AL DEBATE POR UN IMPEDIMENTO JUSTIFICADO, serán examinados en el lugar donde se hallen por el juez o jueza. Si se encuentran en lugar distinto al del juicio, o se trata de personas que no tienen el deber de concurrir a prestar declaración, el juez o jueza avisará sin demora al juez o jueza de aquel lugar, quien los examinará. En ambos casos se ordenará por cualquier medio tecnológico audiovisual, la recepción y reproducción del acto y las partes podrán participar en él.
  • 36. Art. 324 COPP: El juez o jueza dirigirá el debate, ordenará la práctica de las pruebas, exigirá el cumplimiento de las solemnidades que correspondan, moderará la discusión y resolverá los incidentes y demás solicitudes de las partes. Impedirá que los alegatos se desvíen hacia aspectos inadmisibles o impertinentes, pero sin coartar el ejercicio de la acusación ni el derecho a la defensa. Del mismo modo ejercerá las facultades disciplinarias destinadas a mantener el orden y decoro durante el debate y, en general, las necesarias para garantizar su eficaz realización. Del mismo modo ejercerá las facultades disciplinarias destinadas a mantener el orden y decoro durante el debate y, en general, las necesarias para garantizar su eficaz realización.