SlideShare una empresa de Scribd logo
Los tribunales desempeñan un papel importante en
la vida de toda persona. Aún antes del nacimiento
y hasta después de la muerte, las cortes están a
disposición del ciudadano para proteger sus dere-
chos y hacerlos cumplir con sus responsabilidades.
LAS FASES PROCESO PROBATORIO
Es la fase del proceso en la cual las partes tienen la
oportunidad de acreditar su dicho ante el juez, corres-
pondiéndole al actor hacerlo respecto a los hechos
constitutivos de su acción y al demandado en relación
con sus defensas y excepciones.
MEDIOS PROBATORIOS O DE PRUEBA
Son todos los mecanismos no prohibidos por la ley o contrarios a
la moral, que generalmente ofrecen las partes del proceso, a tra-
vés de los cuales el juzgador se informa respecto a la veracidad o
no de los hechos materia de la litis, con la finalidad de producir
convicción en su ánimo y preparado para dictar sentencia.
Criterio para la calificación de los delitos menos graves
S. DE LA SANA CRÍTICA: libre
convicción de valoración pero de-
bidamente fundados, le permite al
juez sentenciar utilizando las re-
glas de la lógica, maximas de ex-
periencia y el conocimiento cientí-
fico (art. 22COPP). Sistema acogi-
do por el legislador venezolano de
conformidad con el sistema de nu-
merus apertus.
Es el instrumento mediante el cual se acreditan, verifi-
can y confirman los hechos aducidos por las partes que
habrá de conocer el órgano jurisdiccional para estar en
aptitud de deducir el derecho surgido de los mismos, al
momento de emitir una resolución.
Una de las novedades de los Tribunales de Primera Ins-
tancia Municipal en Funciones de Control es que las co-
munidades coadyuvarán en la vigilancia del cumplimiento
de la pena que establezca el juez en su respectivo tribu-
nal, la cual consistirá fundamentalmente en trabajos co-
munitarios, lo cual permite que la persona que cometió
un delito menor pueda reeducarse y reinsertarse dentro
del desarrollo social en el colectivo donde se desenvuelve.
TIPOS DE PRUEBA
El Procedimiento Probatorio
O f r e c i m i e n t o d e l a p r u e b a :
Antes de la audiencia del Art. 360 se ofre-
ce prueba mediante un escrito, en el plazo
que determine cada juzgado
(Generalmente son 10 días), plazo que co-
menzará a correr desde que se dicte el au-
to de apertura a prueba, siempre que este
quede consentido por las partes dentro de
los 5 días (que no fuera objeto de algún
recurso)
PRUEBA ANTICIPADA
PERICIARIA: deriva de las experticias y los peritajes
realizados por peritos oficiales.
Apertura de la causa a prueba:
Art. 359. Contestado el traslado de la de-
manda o reconvención, en su caso, o ven-
cidos los plazos para hacerlo, resueltas las
excepciones previas, y siempre que se ha-
yan alegado hechos conducentes acerca de
los cuales no hubiese conformidad entre
las partes; aunque éstas no lo pidan, el
juez recibirá la causa a prueba procediendo
de acuerdo a lo preceptuado en el art. 360.
Es realizada en la fase preparatoria, en casos que sea necesario practicar el reconocimien-
to, inspección o experticia, que por su naturaleza y caracteristica deban ser reconsidera-
das como0 actos definitivos e irreproducibles. Ej: A.T.D.; o cuando deba recibirse una de-
claración que por algún obstáculo difícil de superar se presuma que no podrá hacerse du-
rante el juicio, den estar todas las partes presentes.
El criterio para la calificación de los delitos menos
graves es la duración de la pena “aquellos delitos de
acción pública cuya pena no exceda de 8 años de
privación de libertad”, gozarán de un régimen espe-
cial de beneficios y medidas cautelares sustitutivas a
la privativa de libertad. Dentro de estos deli-
tos “menos graves” quedan incluidas las agresiones
dentro del hogar y todos los delitos contemplados en
la Ley Orgánica Sobre los Derechos de la Mujer a una
Vida Libre de Violencia, pues exceptuando la viola-
ción, todos entran dentro de esta categoría. De apli-
carse la reforma del COPP, los delitos pueden
“resolverse” con sanciones como trabajo comunitario,
acuerdos reparatorios, y el régimen de presentación.
El objeto de la prueba abarca todo aquello susceptible
de comprobación, es decir, todo supuesto (hechos y
actos jurídicos) cuya comprobación sea posible ente el
órgano jurisdiccional.
La suspensión condicional del proceso, es una figura que
entra entre el procedimiento especial para el juzgamiento
de los delitos menos graves que conlleva al trabajo en
cualquier misión social, el cual será otorgado por un Tri-
bunal Municipal cuya creación también está contemplado
en el proyecto de reforma. La solicitud de esa medida
puede hacerla la persona procesada desde el mismo mo-
mento en que la Fiscalía comienza la investigación por el
delito cometido.
CONJETURADA: deriva de los indicios y
las presunciones.
DOCUMENTADA: deriva de documentos
públicos o privados
TESTIMONIAL: deriva de las declaracio-
nes de los testigos.
S. DE LA PRUEBA LEGAL: la llamada
prueba tarifada o taxada, lo único que
constituye prueba son las estipuladas
por la ley y asignándoles un valor co-
rrespondiente para su acreditación.
S. DE LA INTIMA CONVICCIÓN:
los jueces deciden, sin sujeción a
regla alguna que establezca su va-
lor probatorio y sin necesidad de
exteriorizar los fundamentos de su
LA PRUEBA CONCEPTO Y OBJETO
Es el gravamen que recae sobre las partes de facilitar el material pro-
batorio necesario al juzgador para formar sus convicciones sobre los
hechos alegados o invocados. Así como también la conducta exigida a
las partes para tener por acreditada la verdad de los hechos afirmados
en el proceso.
CARGA DE LA PRUEBA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases procesal penal temas 3 y 4
Clases procesal penal temas 3 y 4Clases procesal penal temas 3 y 4
Clases procesal penal temas 3 y 4Lucio Gonzalez
 
DERECHO PROBATORIO
DERECHO PROBATORIODERECHO PROBATORIO
DERECHO PROBATORIO
danielabreto
 
VALORACION DE LA PRUEBA MEDIANTE LA SANA CRITICA
VALORACION DE LA PRUEBA MEDIANTE LA SANA CRITICAVALORACION DE LA PRUEBA MEDIANTE LA SANA CRITICA
VALORACION DE LA PRUEBA MEDIANTE LA SANA CRITICAsamerelam
 
La confesion presentacion de derecho probatorio de la universidad fermin toro
La confesion presentacion de derecho probatorio de la universidad fermin toroLa confesion presentacion de derecho probatorio de la universidad fermin toro
La confesion presentacion de derecho probatorio de la universidad fermin toro
JjeffersonFlorez
 
Recurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuelaRecurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuela
carlos perez
 
Ejecucion de prenda
Ejecucion de prendaEjecucion de prenda
Ejecucion de prenda
Nombre Apellidos
 
ENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La SentenciaENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La SentenciaENJ
 
Procedimiento laboral en Primera instancia
Procedimiento laboral en Primera instanciaProcedimiento laboral en Primera instancia
Procedimiento laboral en Primera instancia
Lisbella Páez
 
La Ejecución de la Prenda (Código de Procedimiento Civil Venezolano)
La Ejecución de la Prenda (Código de Procedimiento Civil Venezolano)La Ejecución de la Prenda (Código de Procedimiento Civil Venezolano)
La Ejecución de la Prenda (Código de Procedimiento Civil Venezolano)
Esmeralda Contrucci
 
La prueba mercantil
La prueba mercantilLa prueba mercantil
La prueba mercantil
gisenath
 
Mapa de juicio declarativo de prescripcion
Mapa de juicio declarativo de prescripcionMapa de juicio declarativo de prescripcion
Mapa de juicio declarativo de prescripcion
luismar lopez
 
Casación
CasaciónCasación
Casación
Margary Farfan
 
ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.
ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.
ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.
ENJ
 
Derecho probatorio objeto de la prueba en venezuela
Derecho probatorio objeto de la prueba en venezuelaDerecho probatorio objeto de la prueba en venezuela
Derecho probatorio objeto de la prueba en venezuela
sonia sanchez
 
Procedimiento laboral_ALDO ZECCA
Procedimiento laboral_ALDO ZECCAProcedimiento laboral_ALDO ZECCA
Procedimiento laboral_ALDO ZECCA
escuela de derecho
 
Via ejecutiva
Via ejecutivaVia ejecutiva
Via ejecutiva
Carmen Gil
 
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajoRasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
RafaelJoseRamirezRod
 
Procedimiento probatorio
Procedimiento probatorioProcedimiento probatorio
Procedimiento probatorio
Nohemi_0704
 
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Clases procesal penal temas 3 y 4
Clases procesal penal temas 3 y 4Clases procesal penal temas 3 y 4
Clases procesal penal temas 3 y 4
 
DERECHO PROBATORIO
DERECHO PROBATORIODERECHO PROBATORIO
DERECHO PROBATORIO
 
VALORACION DE LA PRUEBA MEDIANTE LA SANA CRITICA
VALORACION DE LA PRUEBA MEDIANTE LA SANA CRITICAVALORACION DE LA PRUEBA MEDIANTE LA SANA CRITICA
VALORACION DE LA PRUEBA MEDIANTE LA SANA CRITICA
 
La confesion presentacion de derecho probatorio de la universidad fermin toro
La confesion presentacion de derecho probatorio de la universidad fermin toroLa confesion presentacion de derecho probatorio de la universidad fermin toro
La confesion presentacion de derecho probatorio de la universidad fermin toro
 
Recurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuelaRecurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuela
 
Ejecucion de prenda
Ejecucion de prendaEjecucion de prenda
Ejecucion de prenda
 
ENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La SentenciaENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La Sentencia
 
Procedimiento laboral en Primera instancia
Procedimiento laboral en Primera instanciaProcedimiento laboral en Primera instancia
Procedimiento laboral en Primera instancia
 
La Ejecución de la Prenda (Código de Procedimiento Civil Venezolano)
La Ejecución de la Prenda (Código de Procedimiento Civil Venezolano)La Ejecución de la Prenda (Código de Procedimiento Civil Venezolano)
La Ejecución de la Prenda (Código de Procedimiento Civil Venezolano)
 
La prueba mercantil
La prueba mercantilLa prueba mercantil
La prueba mercantil
 
Mapa de juicio declarativo de prescripcion
Mapa de juicio declarativo de prescripcionMapa de juicio declarativo de prescripcion
Mapa de juicio declarativo de prescripcion
 
Casación
CasaciónCasación
Casación
 
Teoría general de proceso
Teoría general de procesoTeoría general de proceso
Teoría general de proceso
 
ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.
ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.
ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.
 
Derecho probatorio objeto de la prueba en venezuela
Derecho probatorio objeto de la prueba en venezuelaDerecho probatorio objeto de la prueba en venezuela
Derecho probatorio objeto de la prueba en venezuela
 
Procedimiento laboral_ALDO ZECCA
Procedimiento laboral_ALDO ZECCAProcedimiento laboral_ALDO ZECCA
Procedimiento laboral_ALDO ZECCA
 
Via ejecutiva
Via ejecutivaVia ejecutiva
Via ejecutiva
 
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajoRasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
 
Procedimiento probatorio
Procedimiento probatorioProcedimiento probatorio
Procedimiento probatorio
 
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
 

Similar a Esquema de derecho probatorio sobre las fases proceso probatorio

El objeto de la prueba
El objeto de la pruebaEl objeto de la prueba
El objeto de la prueba
PedroArrieche1
 
El Objeto de la Prueba
El Objeto de la PruebaEl Objeto de la Prueba
El Objeto de la Prueba
PedroArrieche1
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
AlejandroCamacaro1
 
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias LaboralENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias LaboralENJ
 
Revista juicio oral. jennifer rivas
Revista juicio oral. jennifer rivasRevista juicio oral. jennifer rivas
Revista juicio oral. jennifer rivas
carymarcomputer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE PROCESO CIVIL.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE  PROCESO CIVIL.pptxUNIDAD DE APRENDIZAJE  PROCESO CIVIL.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE PROCESO CIVIL.pptx
cesartorres241
 
tema 01.ppt
tema 01.ppttema 01.ppt
tema 01.ppt
PedroPablo384377
 
Objeto de la prueba
Objeto de la prueba Objeto de la prueba
Objeto de la prueba
Naomi08
 
Derecho procesal penal venezolano
Derecho procesal penal venezolano Derecho procesal penal venezolano
Derecho procesal penal venezolano
paoluci
 
Presentacion objeto de la prueba
Presentacion objeto de la pruebaPresentacion objeto de la prueba
Presentacion objeto de la prueba
Gelianny Asuaje
 
Derecho probatorio Maria castillo objeto prueba
Derecho probatorio Maria castillo objeto pruebaDerecho probatorio Maria castillo objeto prueba
Derecho probatorio Maria castillo objeto prueba
mariacastillouftpre
 
Teoría General del Proceso
Teoría General del ProcesoTeoría General del Proceso
Teoría General del Proceso
Fidia Toro
 
Objeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarrido
Objeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarridoObjeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarrido
Objeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarrido
Nelmary Garrido
 
El objeto de la prueba
El objeto de la pruebaEl objeto de la prueba
El objeto de la prueba
lisethkatiuska13
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
DANIELCATTAROSSI
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
celygutierrez
 
Probatorio MARIA SILVA
Probatorio MARIA SILVAProbatorio MARIA SILVA
Probatorio MARIA SILVA
maria gabriela silva rojas
 
Probatorio MARIA SILVA
Probatorio MARIA SILVAProbatorio MARIA SILVA
Probatorio MARIA SILVA
maria gabriela silva rojas
 
Objeto de la Prueba
Objeto de la PruebaObjeto de la Prueba
Objeto de la Prueba
Luis Briceño Rojas
 
Instituciones del proceso civil
Instituciones del proceso civilInstituciones del proceso civil
Instituciones del proceso civil
PaolaPatriciaCastill3
 

Similar a Esquema de derecho probatorio sobre las fases proceso probatorio (20)

El objeto de la prueba
El objeto de la pruebaEl objeto de la prueba
El objeto de la prueba
 
El Objeto de la Prueba
El Objeto de la PruebaEl Objeto de la Prueba
El Objeto de la Prueba
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias LaboralENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
 
Revista juicio oral. jennifer rivas
Revista juicio oral. jennifer rivasRevista juicio oral. jennifer rivas
Revista juicio oral. jennifer rivas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE PROCESO CIVIL.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE  PROCESO CIVIL.pptxUNIDAD DE APRENDIZAJE  PROCESO CIVIL.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE PROCESO CIVIL.pptx
 
tema 01.ppt
tema 01.ppttema 01.ppt
tema 01.ppt
 
Objeto de la prueba
Objeto de la prueba Objeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
Derecho procesal penal venezolano
Derecho procesal penal venezolano Derecho procesal penal venezolano
Derecho procesal penal venezolano
 
Presentacion objeto de la prueba
Presentacion objeto de la pruebaPresentacion objeto de la prueba
Presentacion objeto de la prueba
 
Derecho probatorio Maria castillo objeto prueba
Derecho probatorio Maria castillo objeto pruebaDerecho probatorio Maria castillo objeto prueba
Derecho probatorio Maria castillo objeto prueba
 
Teoría General del Proceso
Teoría General del ProcesoTeoría General del Proceso
Teoría General del Proceso
 
Objeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarrido
Objeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarridoObjeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarrido
Objeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarrido
 
El objeto de la prueba
El objeto de la pruebaEl objeto de la prueba
El objeto de la prueba
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
Probatorio MARIA SILVA
Probatorio MARIA SILVAProbatorio MARIA SILVA
Probatorio MARIA SILVA
 
Probatorio MARIA SILVA
Probatorio MARIA SILVAProbatorio MARIA SILVA
Probatorio MARIA SILVA
 
Objeto de la Prueba
Objeto de la PruebaObjeto de la Prueba
Objeto de la Prueba
 
Instituciones del proceso civil
Instituciones del proceso civilInstituciones del proceso civil
Instituciones del proceso civil
 

Más de Estudiante.uftsaia Slideshow

Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine GrateronExamen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Rodamientos, cojinetes y engranajes.
Rodamientos, cojinetes y engranajes.Rodamientos, cojinetes y engranajes.
Rodamientos, cojinetes y engranajes.
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..
P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..
P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Analisis jurisprudencial final. oscar castro
Analisis jurisprudencial final. oscar castroAnalisis jurisprudencial final. oscar castro
Analisis jurisprudencial final. oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Analisis jurisprudencial 2. oscar castro
Analisis jurisprudencial 2. oscar castroAnalisis jurisprudencial 2. oscar castro
Analisis jurisprudencial 2. oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Analisis jrisprudencial 1. oscar castro
Analisis jrisprudencial 1. oscar castroAnalisis jrisprudencial 1. oscar castro
Analisis jrisprudencial 1. oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Analisis de sentencia 5. oscar castro
Analisis de sentencia 5. oscar castroAnalisis de sentencia 5. oscar castro
Analisis de sentencia 5. oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Analisis de sentencia 4. oscar castro
Analisis de sentencia 4. oscar castroAnalisis de sentencia 4. oscar castro
Analisis de sentencia 4. oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Analisis de sentencia 3. oscar castro
Analisis de sentencia 3. oscar castroAnalisis de sentencia 3. oscar castro
Analisis de sentencia 3. oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Revista digital oscar castro
Revista digital oscar castroRevista digital oscar castro
Revista digital oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agredaMapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agreda
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agredaEnsayo. elementos de maquinas. nestor agreda
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agreda
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Ppd01
Ppd01  Ppd01
Mejora suavizador
Mejora suavizadorMejora suavizador
Mejora suavizador
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Jesus cumpleaños ii
Jesus cumpleaños iiJesus cumpleaños ii
Jesus cumpleaños ii
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Ingenieria de detalle
Ingenieria de detalleIngenieria de detalle
Ingenieria de detalle
Estudiante.uftsaia Slideshow
 

Más de Estudiante.uftsaia Slideshow (20)

Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine GrateronExamen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
 
Rodamientos, cojinetes y engranajes.
Rodamientos, cojinetes y engranajes.Rodamientos, cojinetes y engranajes.
Rodamientos, cojinetes y engranajes.
 
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Examen 3
Examen 3Examen 3
Examen 3
 
P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..
P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..
P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..
 
Analisis jurisprudencial final. oscar castro
Analisis jurisprudencial final. oscar castroAnalisis jurisprudencial final. oscar castro
Analisis jurisprudencial final. oscar castro
 
Analisis jurisprudencial 2. oscar castro
Analisis jurisprudencial 2. oscar castroAnalisis jurisprudencial 2. oscar castro
Analisis jurisprudencial 2. oscar castro
 
Analisis jrisprudencial 1. oscar castro
Analisis jrisprudencial 1. oscar castroAnalisis jrisprudencial 1. oscar castro
Analisis jrisprudencial 1. oscar castro
 
Analisis de sentencia 5. oscar castro
Analisis de sentencia 5. oscar castroAnalisis de sentencia 5. oscar castro
Analisis de sentencia 5. oscar castro
 
Analisis de sentencia 4. oscar castro
Analisis de sentencia 4. oscar castroAnalisis de sentencia 4. oscar castro
Analisis de sentencia 4. oscar castro
 
Analisis de sentencia 3. oscar castro
Analisis de sentencia 3. oscar castroAnalisis de sentencia 3. oscar castro
Analisis de sentencia 3. oscar castro
 
Revista digital oscar castro
Revista digital oscar castroRevista digital oscar castro
Revista digital oscar castro
 
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agredaMapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
 
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agreda
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agredaEnsayo. elementos de maquinas. nestor agreda
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agreda
 
Ppd01
Ppd01  Ppd01
Ppd01
 
Mejora suavizador
Mejora suavizadorMejora suavizador
Mejora suavizador
 
Mejora horno
Mejora hornoMejora horno
Mejora horno
 
Jesus cumpleaños ii
Jesus cumpleaños iiJesus cumpleaños ii
Jesus cumpleaños ii
 
Ingenieria de detalle
Ingenieria de detalleIngenieria de detalle
Ingenieria de detalle
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Esquema de derecho probatorio sobre las fases proceso probatorio

  • 1. Los tribunales desempeñan un papel importante en la vida de toda persona. Aún antes del nacimiento y hasta después de la muerte, las cortes están a disposición del ciudadano para proteger sus dere- chos y hacerlos cumplir con sus responsabilidades. LAS FASES PROCESO PROBATORIO Es la fase del proceso en la cual las partes tienen la oportunidad de acreditar su dicho ante el juez, corres- pondiéndole al actor hacerlo respecto a los hechos constitutivos de su acción y al demandado en relación con sus defensas y excepciones. MEDIOS PROBATORIOS O DE PRUEBA Son todos los mecanismos no prohibidos por la ley o contrarios a la moral, que generalmente ofrecen las partes del proceso, a tra- vés de los cuales el juzgador se informa respecto a la veracidad o no de los hechos materia de la litis, con la finalidad de producir convicción en su ánimo y preparado para dictar sentencia. Criterio para la calificación de los delitos menos graves S. DE LA SANA CRÍTICA: libre convicción de valoración pero de- bidamente fundados, le permite al juez sentenciar utilizando las re- glas de la lógica, maximas de ex- periencia y el conocimiento cientí- fico (art. 22COPP). Sistema acogi- do por el legislador venezolano de conformidad con el sistema de nu- merus apertus. Es el instrumento mediante el cual se acreditan, verifi- can y confirman los hechos aducidos por las partes que habrá de conocer el órgano jurisdiccional para estar en aptitud de deducir el derecho surgido de los mismos, al momento de emitir una resolución. Una de las novedades de los Tribunales de Primera Ins- tancia Municipal en Funciones de Control es que las co- munidades coadyuvarán en la vigilancia del cumplimiento de la pena que establezca el juez en su respectivo tribu- nal, la cual consistirá fundamentalmente en trabajos co- munitarios, lo cual permite que la persona que cometió un delito menor pueda reeducarse y reinsertarse dentro del desarrollo social en el colectivo donde se desenvuelve. TIPOS DE PRUEBA El Procedimiento Probatorio O f r e c i m i e n t o d e l a p r u e b a : Antes de la audiencia del Art. 360 se ofre- ce prueba mediante un escrito, en el plazo que determine cada juzgado (Generalmente son 10 días), plazo que co- menzará a correr desde que se dicte el au- to de apertura a prueba, siempre que este quede consentido por las partes dentro de los 5 días (que no fuera objeto de algún recurso) PRUEBA ANTICIPADA PERICIARIA: deriva de las experticias y los peritajes realizados por peritos oficiales. Apertura de la causa a prueba: Art. 359. Contestado el traslado de la de- manda o reconvención, en su caso, o ven- cidos los plazos para hacerlo, resueltas las excepciones previas, y siempre que se ha- yan alegado hechos conducentes acerca de los cuales no hubiese conformidad entre las partes; aunque éstas no lo pidan, el juez recibirá la causa a prueba procediendo de acuerdo a lo preceptuado en el art. 360. Es realizada en la fase preparatoria, en casos que sea necesario practicar el reconocimien- to, inspección o experticia, que por su naturaleza y caracteristica deban ser reconsidera- das como0 actos definitivos e irreproducibles. Ej: A.T.D.; o cuando deba recibirse una de- claración que por algún obstáculo difícil de superar se presuma que no podrá hacerse du- rante el juicio, den estar todas las partes presentes. El criterio para la calificación de los delitos menos graves es la duración de la pena “aquellos delitos de acción pública cuya pena no exceda de 8 años de privación de libertad”, gozarán de un régimen espe- cial de beneficios y medidas cautelares sustitutivas a la privativa de libertad. Dentro de estos deli- tos “menos graves” quedan incluidas las agresiones dentro del hogar y todos los delitos contemplados en la Ley Orgánica Sobre los Derechos de la Mujer a una Vida Libre de Violencia, pues exceptuando la viola- ción, todos entran dentro de esta categoría. De apli- carse la reforma del COPP, los delitos pueden “resolverse” con sanciones como trabajo comunitario, acuerdos reparatorios, y el régimen de presentación. El objeto de la prueba abarca todo aquello susceptible de comprobación, es decir, todo supuesto (hechos y actos jurídicos) cuya comprobación sea posible ente el órgano jurisdiccional. La suspensión condicional del proceso, es una figura que entra entre el procedimiento especial para el juzgamiento de los delitos menos graves que conlleva al trabajo en cualquier misión social, el cual será otorgado por un Tri- bunal Municipal cuya creación también está contemplado en el proyecto de reforma. La solicitud de esa medida puede hacerla la persona procesada desde el mismo mo- mento en que la Fiscalía comienza la investigación por el delito cometido. CONJETURADA: deriva de los indicios y las presunciones. DOCUMENTADA: deriva de documentos públicos o privados TESTIMONIAL: deriva de las declaracio- nes de los testigos. S. DE LA PRUEBA LEGAL: la llamada prueba tarifada o taxada, lo único que constituye prueba son las estipuladas por la ley y asignándoles un valor co- rrespondiente para su acreditación. S. DE LA INTIMA CONVICCIÓN: los jueces deciden, sin sujeción a regla alguna que establezca su va- lor probatorio y sin necesidad de exteriorizar los fundamentos de su LA PRUEBA CONCEPTO Y OBJETO Es el gravamen que recae sobre las partes de facilitar el material pro- batorio necesario al juzgador para formar sus convicciones sobre los hechos alegados o invocados. Así como también la conducta exigida a las partes para tener por acreditada la verdad de los hechos afirmados en el proceso. CARGA DE LA PRUEBA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO