SlideShare una empresa de Scribd logo
Cátedra de Ingeniería Rural
Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real
1
Se pretende instalar una tubería de fibrocemento de 2.800 m de longitud
para alimentar desde un grupo de bombeo a un depósito de regulación de una
población. El caudal a suministrar es 28,80 m3
/h, y la diferencia de cotas entre
el depósito y el grupo de bombeo es de 70 m. El perfil de la tubería
esquematizado es el siguiente:
30 m.
20 m.
20 m.
DEPOSITO
1.480 m.
1.300 m.
BOMBA
Se pide:
a) Determinar el diámetro de la tubería y las pérdidas de carga
(despreciar las pérdidas de carga en puntos singulares.
b) Calcular la sobrepresión producida por el golpe de ariete.
Representarla gráficamente en el mismo perfil.
c) Disponer las válvulas de retención necesarias para proteger la
tubería frente al golpe de ariete.
d) Timbrar la tubería, una vez dispuestas las correspondientes válvulas
de retención.
Cátedra de Ingeniería Rural
Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real
2
Apartado a).
Si elegimos un diámetro de tubería de 100 mm podemos comprobar que
para un caudal de 28,80 m3
/h ≈ 8 l/s le corresponde una velocidad de 1,02 m/s
(pág. 16 del Prontuario de Hidráulica), que es una velocidad razonable.
Calculamos ahora la pérdida de carga:
LJhc ⋅=
Al tratarse de una tubería de fibrocemento, la pérdida de carga unitaria J
será, según la expresión de Scimemi:
3
79,1
79,479,179,4
1070,10
3600
80,28
1,0000984,0QD000984,0J −−−
⋅=





⋅⋅=⋅⋅=
m.c.a.3096,2928001070,10h 3
c ≅=⋅⋅= −
Apartado b).
Para determinar la sobrepresión causada por el golpe de ariete
calcularemos en primer lugar el tiempo crítico:
m
.crít
Hg
VLK
1T
⋅
⋅⋅
+=
Según la tabla del Prontuario de la pág. 32 el valor de K es 1.
s91,3
)3070(8,9
02,128001
1T .crít =
+⋅
⋅⋅
+=
Cátedra de Ingeniería Rural
Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real
3
A continuación hallamos la longitud crítica:
2
Ta
L .crít
.crít
⋅
=
Como valor de la celeridad podemos tomar el dado en la tabla de la pág.
30 del Prontuario de Hidráulica y tantearemos con tubería de 15 atm, es decir,
tanteamos con una presión doble a la altura geométrica.
m/s1010a =
m5,1974
2
91,31010
2
Ta
L .crít
.crít =
⋅
=
⋅
=
Como 1974,5 m < 2800 m la impulsión será larga.
La sobrepresión causada por el golpe de ariete será:
m.c.a.10612,105
8,9
02,11010
g
Va
H ≅=
⋅
=
⋅
=∆
Cátedra de Ingeniería Rural
Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real
4
Apartado c)
Apartado d)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada FisicaZaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada Fisica
fisicayquimica-com-es
 
Zapatas aisladas con exentricidad variable con sismo
Zapatas aisladas con exentricidad variable con sismoZapatas aisladas con exentricidad variable con sismo
Zapatas aisladas con exentricidad variable con sismo
Sandro Daniel Venero Soncco
 
Publi 05.03.2015
Publi 05.03.2015Publi 05.03.2015
Publi 05.03.2015
Agua SAC
 
Diseño de reservorio rectangular 20m3
Diseño de reservorio rectangular 20m3Diseño de reservorio rectangular 20m3
Diseño de reservorio rectangular 20m3
DANIEL AMAYA
 
EJERCICIO DE SISMO
EJERCICIO DE SISMOEJERCICIO DE SISMO
EJERCICIO DE SISMO
Martin Blanco
 
Diseño de losas perpendicular al tráfico
Diseño de losas perpendicular al tráficoDiseño de losas perpendicular al tráfico
Diseño de losas perpendicular al tráfico
Jimy Mendoza
 
Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...
Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...
Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...
Royercitocruz
 
257773585 diseno-de-losa-aceras-bordes-y-baranda
257773585 diseno-de-losa-aceras-bordes-y-baranda257773585 diseno-de-losa-aceras-bordes-y-baranda
257773585 diseno-de-losa-aceras-bordes-y-baranda
Miguel CH
 
Grafica de iteraciones para columnas de concreto reforzado
Grafica de iteraciones para columnas de concreto reforzadoGrafica de iteraciones para columnas de concreto reforzado
Grafica de iteraciones para columnas de concreto reforzado
moyoguano
 
Maquina Hidraulica
Maquina HidraulicaMaquina Hidraulica
Maquina Hidraulica
U.F.T Fermin Toro
 
Ejercicio 7.3 hawkins
Ejercicio 7.3 hawkinsEjercicio 7.3 hawkins
Ejercicio 7.3 hawkins
Roxana Rojas A
 
Ejercicios red de desague
Ejercicios red de desagueEjercicios red de desague
Ejercicios red de desague
marielarosaguerreror
 
Diseño viga transformada ejrcicio practico
Diseño viga transformada ejrcicio practicoDiseño viga transformada ejrcicio practico
Diseño viga transformada ejrcicio practico
Angel Francisco Daza P
 
Muro de concreto reforzado2.xlsx
Muro de concreto reforzado2.xlsxMuro de concreto reforzado2.xlsx
Muro de concreto reforzado2.xlsx
Hector Jesus Mejia
 
Ejemplo muro de contencion valorizacion
Ejemplo muro de contencion valorizacionEjemplo muro de contencion valorizacion
Ejemplo muro de contencion valorizacion
Jorge Alvaro Hurtado Gomez
 
Uso de-abacos-con-diagramas-de-interaccion-pdf
Uso de-abacos-con-diagramas-de-interaccion-pdfUso de-abacos-con-diagramas-de-interaccion-pdf
Uso de-abacos-con-diagramas-de-interaccion-pdf
brayanq perez
 
Analisis estatico y diseño estructural de muros de contencion en gravedad
Analisis estatico y diseño estructural de muros de contencion en gravedadAnalisis estatico y diseño estructural de muros de contencion en gravedad
Analisis estatico y diseño estructural de muros de contencion en gravedad
Orson Andres Rojas Mendoza
 
Jesus diaz 22186641
Jesus diaz 22186641Jesus diaz 22186641
Jesus diaz 22186641
jesus22186641
 

La actualidad más candente (18)

Zaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada FisicaZaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada Fisica
 
Zapatas aisladas con exentricidad variable con sismo
Zapatas aisladas con exentricidad variable con sismoZapatas aisladas con exentricidad variable con sismo
Zapatas aisladas con exentricidad variable con sismo
 
Publi 05.03.2015
Publi 05.03.2015Publi 05.03.2015
Publi 05.03.2015
 
Diseño de reservorio rectangular 20m3
Diseño de reservorio rectangular 20m3Diseño de reservorio rectangular 20m3
Diseño de reservorio rectangular 20m3
 
EJERCICIO DE SISMO
EJERCICIO DE SISMOEJERCICIO DE SISMO
EJERCICIO DE SISMO
 
Diseño de losas perpendicular al tráfico
Diseño de losas perpendicular al tráficoDiseño de losas perpendicular al tráfico
Diseño de losas perpendicular al tráfico
 
Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...
Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...
Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...
 
257773585 diseno-de-losa-aceras-bordes-y-baranda
257773585 diseno-de-losa-aceras-bordes-y-baranda257773585 diseno-de-losa-aceras-bordes-y-baranda
257773585 diseno-de-losa-aceras-bordes-y-baranda
 
Grafica de iteraciones para columnas de concreto reforzado
Grafica de iteraciones para columnas de concreto reforzadoGrafica de iteraciones para columnas de concreto reforzado
Grafica de iteraciones para columnas de concreto reforzado
 
Maquina Hidraulica
Maquina HidraulicaMaquina Hidraulica
Maquina Hidraulica
 
Ejercicio 7.3 hawkins
Ejercicio 7.3 hawkinsEjercicio 7.3 hawkins
Ejercicio 7.3 hawkins
 
Ejercicios red de desague
Ejercicios red de desagueEjercicios red de desague
Ejercicios red de desague
 
Diseño viga transformada ejrcicio practico
Diseño viga transformada ejrcicio practicoDiseño viga transformada ejrcicio practico
Diseño viga transformada ejrcicio practico
 
Muro de concreto reforzado2.xlsx
Muro de concreto reforzado2.xlsxMuro de concreto reforzado2.xlsx
Muro de concreto reforzado2.xlsx
 
Ejemplo muro de contencion valorizacion
Ejemplo muro de contencion valorizacionEjemplo muro de contencion valorizacion
Ejemplo muro de contencion valorizacion
 
Uso de-abacos-con-diagramas-de-interaccion-pdf
Uso de-abacos-con-diagramas-de-interaccion-pdfUso de-abacos-con-diagramas-de-interaccion-pdf
Uso de-abacos-con-diagramas-de-interaccion-pdf
 
Analisis estatico y diseño estructural de muros de contencion en gravedad
Analisis estatico y diseño estructural de muros de contencion en gravedadAnalisis estatico y diseño estructural de muros de contencion en gravedad
Analisis estatico y diseño estructural de muros de contencion en gravedad
 
Jesus diaz 22186641
Jesus diaz 22186641Jesus diaz 22186641
Jesus diaz 22186641
 

Destacado

Fotosintesis para la vida
Fotosintesis para la vidaFotosintesis para la vida
Fotosintesis para la vida
Maximo Elgueta
 
Rfi for h2at_scale determining research, development, and demonstration neces...
Rfi for h2at_scale determining research, development, and demonstration neces...Rfi for h2at_scale determining research, development, and demonstration neces...
Rfi for h2at_scale determining research, development, and demonstration neces...
Steve Wittrig
 
Abo hemolytic disease of the fetus and newborn
Abo hemolytic disease of the fetus and newbornAbo hemolytic disease of the fetus and newborn
Abo hemolytic disease of the fetus and newborn
Kimberly Cerda Castillo
 
M.i.v.c
M.i.v.cM.i.v.c
M.i.v.c
JoyeriaOnix
 
Informative speakingfall2015second
Informative speakingfall2015secondInformative speakingfall2015second
Informative speakingfall2015second
thornorm
 
Incidence and transfusion risk factors for transfusion
Incidence and transfusion risk factors for transfusionIncidence and transfusion risk factors for transfusion
Incidence and transfusion risk factors for transfusion
Kimberly Cerda Castillo
 
N tics de gaby
N tics de gabyN tics de gaby
N tics de gaby
GABRIELALUCIAOBREGON
 
Vintage lrc 10.23.16
Vintage lrc 10.23.16Vintage lrc 10.23.16
Vintage lrc 10.23.16
Vintage Church
 
Red sociial
Red sociialRed sociial
Red sociial
AdriianaQ
 
20 Problemas sobre Curvas caracteristicas de Equipos de bombeos y sistemas de...
20 Problemas sobre Curvas caracteristicas de Equipos de bombeos y sistemas de...20 Problemas sobre Curvas caracteristicas de Equipos de bombeos y sistemas de...
20 Problemas sobre Curvas caracteristicas de Equipos de bombeos y sistemas de...
Jonathan Rodriguez
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
2421603
 
Historia inspiradora2
Historia inspiradora2Historia inspiradora2
Historia inspiradora2
Alexis Andres Alquerque Camargo
 
Agenda de prevención_mi_gestión_2016
Agenda de prevención_mi_gestión_2016Agenda de prevención_mi_gestión_2016
Agenda de prevención_mi_gestión_2016
JULIO VIVAR GONZALEZ
 
Final to show del 21.9.16 paula nottingham
Final to show del 21.9.16 paula nottinghamFinal to show del 21.9.16 paula nottingham
Final to show del 21.9.16 paula nottingham
Paula Nottingham
 
Presentación Servicios Smart Digital Thinking
Presentación Servicios Smart Digital Thinking Presentación Servicios Smart Digital Thinking
Presentación Servicios Smart Digital Thinking
Federico Navarro Galvis
 
Proyecto CRM Constructores
Proyecto CRM ConstructoresProyecto CRM Constructores
Proyecto CRM Constructores
Federico Navarro Galvis
 
8 gestion de_riesgo
8 gestion de_riesgo8 gestion de_riesgo
8 gestion de_riesgo
JULIO VIVAR GONZALEZ
 
Risk factors explained_v01
Risk factors explained_v01Risk factors explained_v01
Risk factors explained_v01
Nick Portokallidis
 
Linkages_Initial Report_CHW Interviews_120415
Linkages_Initial Report_CHW Interviews_120415Linkages_Initial Report_CHW Interviews_120415
Linkages_Initial Report_CHW Interviews_120415
Abigail Anderson
 
Energy innovation program clean energy innovation applicants-guide-canada
Energy innovation program  clean energy innovation applicants-guide-canadaEnergy innovation program  clean energy innovation applicants-guide-canada
Energy innovation program clean energy innovation applicants-guide-canada
Steve Wittrig
 

Destacado (20)

Fotosintesis para la vida
Fotosintesis para la vidaFotosintesis para la vida
Fotosintesis para la vida
 
Rfi for h2at_scale determining research, development, and demonstration neces...
Rfi for h2at_scale determining research, development, and demonstration neces...Rfi for h2at_scale determining research, development, and demonstration neces...
Rfi for h2at_scale determining research, development, and demonstration neces...
 
Abo hemolytic disease of the fetus and newborn
Abo hemolytic disease of the fetus and newbornAbo hemolytic disease of the fetus and newborn
Abo hemolytic disease of the fetus and newborn
 
M.i.v.c
M.i.v.cM.i.v.c
M.i.v.c
 
Informative speakingfall2015second
Informative speakingfall2015secondInformative speakingfall2015second
Informative speakingfall2015second
 
Incidence and transfusion risk factors for transfusion
Incidence and transfusion risk factors for transfusionIncidence and transfusion risk factors for transfusion
Incidence and transfusion risk factors for transfusion
 
N tics de gaby
N tics de gabyN tics de gaby
N tics de gaby
 
Vintage lrc 10.23.16
Vintage lrc 10.23.16Vintage lrc 10.23.16
Vintage lrc 10.23.16
 
Red sociial
Red sociialRed sociial
Red sociial
 
20 Problemas sobre Curvas caracteristicas de Equipos de bombeos y sistemas de...
20 Problemas sobre Curvas caracteristicas de Equipos de bombeos y sistemas de...20 Problemas sobre Curvas caracteristicas de Equipos de bombeos y sistemas de...
20 Problemas sobre Curvas caracteristicas de Equipos de bombeos y sistemas de...
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
 
Historia inspiradora2
Historia inspiradora2Historia inspiradora2
Historia inspiradora2
 
Agenda de prevención_mi_gestión_2016
Agenda de prevención_mi_gestión_2016Agenda de prevención_mi_gestión_2016
Agenda de prevención_mi_gestión_2016
 
Final to show del 21.9.16 paula nottingham
Final to show del 21.9.16 paula nottinghamFinal to show del 21.9.16 paula nottingham
Final to show del 21.9.16 paula nottingham
 
Presentación Servicios Smart Digital Thinking
Presentación Servicios Smart Digital Thinking Presentación Servicios Smart Digital Thinking
Presentación Servicios Smart Digital Thinking
 
Proyecto CRM Constructores
Proyecto CRM ConstructoresProyecto CRM Constructores
Proyecto CRM Constructores
 
8 gestion de_riesgo
8 gestion de_riesgo8 gestion de_riesgo
8 gestion de_riesgo
 
Risk factors explained_v01
Risk factors explained_v01Risk factors explained_v01
Risk factors explained_v01
 
Linkages_Initial Report_CHW Interviews_120415
Linkages_Initial Report_CHW Interviews_120415Linkages_Initial Report_CHW Interviews_120415
Linkages_Initial Report_CHW Interviews_120415
 
Energy innovation program clean energy innovation applicants-guide-canada
Energy innovation program  clean energy innovation applicants-guide-canadaEnergy innovation program  clean energy innovation applicants-guide-canada
Energy innovation program clean energy innovation applicants-guide-canada
 

Similar a Problema numero 1 de hidráulica

Cap. 4.2 - Puente con Viga y Losa de Ho Ao.doc
Cap. 4.2 - Puente con Viga y Losa de Ho Ao.docCap. 4.2 - Puente con Viga y Losa de Ho Ao.doc
Cap. 4.2 - Puente con Viga y Losa de Ho Ao.doc
ALEJANDRAPEREZ430336
 
110191327 practico-mecanica-fracturas
110191327 practico-mecanica-fracturas110191327 practico-mecanica-fracturas
110191327 practico-mecanica-fracturas
Luis Villafuerte
 
Problema numero 2 de hidráulica
Problema numero 2 de hidráulica Problema numero 2 de hidráulica
Problema numero 2 de hidráulica
Jonathan Rodriguez
 
Ejercicios de canales canales
Ejercicios de canales canalesEjercicios de canales canales
Ejercicios de canales canales
Leodan Reyes Fermin
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Rocío Castellanos
 
Ejerciciso canales
Ejerciciso canalesEjerciciso canales
Ejerciciso canales
Luis Castillo Sánchez
 
Diseño de Viga
Diseño de VigaDiseño de Viga
Diseño de Viga
xsangay
 
7.0 reservorio 145 m3.xlsx
7.0 reservorio 145 m3.xlsx7.0 reservorio 145 m3.xlsx
7.0 reservorio 145 m3.xlsx
FREDIROLANASENCIOMON1
 
Exame parcial transporte de sedimentos resuelto
Exame parcial transporte de sedimentos resueltoExame parcial transporte de sedimentos resuelto
Exame parcial transporte de sedimentos resuelto
YSAIAS CHOQUEGONZA HUIRACOCHA
 
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALESEjercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Miguel Rosas
 
Enunciado0607
Enunciado0607Enunciado0607
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
MILTON CESAR MONSALVE OCHOA
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
Manuel Anatoly Bolaños Félix
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
Diego Fernando Muñoz Miranda
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
Omar Montes Bonzano
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
Cesar Toscano
 
Solucionario.pdf
Solucionario.pdfSolucionario.pdf
Solucionario.pdf
PABLOFABBRIARONESGON
 
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
Demian Cid Preciado
 
Ejercicios maquinas-hidraulicas-resueltos
Ejercicios maquinas-hidraulicas-resueltosEjercicios maquinas-hidraulicas-resueltos
Ejercicios maquinas-hidraulicas-resueltos
Marco Reyes
 
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataixSolucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Charly Santos
 

Similar a Problema numero 1 de hidráulica (20)

Cap. 4.2 - Puente con Viga y Losa de Ho Ao.doc
Cap. 4.2 - Puente con Viga y Losa de Ho Ao.docCap. 4.2 - Puente con Viga y Losa de Ho Ao.doc
Cap. 4.2 - Puente con Viga y Losa de Ho Ao.doc
 
110191327 practico-mecanica-fracturas
110191327 practico-mecanica-fracturas110191327 practico-mecanica-fracturas
110191327 practico-mecanica-fracturas
 
Problema numero 2 de hidráulica
Problema numero 2 de hidráulica Problema numero 2 de hidráulica
Problema numero 2 de hidráulica
 
Ejercicios de canales canales
Ejercicios de canales canalesEjercicios de canales canales
Ejercicios de canales canales
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejerciciso canales
Ejerciciso canalesEjerciciso canales
Ejerciciso canales
 
Diseño de Viga
Diseño de VigaDiseño de Viga
Diseño de Viga
 
7.0 reservorio 145 m3.xlsx
7.0 reservorio 145 m3.xlsx7.0 reservorio 145 m3.xlsx
7.0 reservorio 145 m3.xlsx
 
Exame parcial transporte de sedimentos resuelto
Exame parcial transporte de sedimentos resueltoExame parcial transporte de sedimentos resuelto
Exame parcial transporte de sedimentos resuelto
 
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALESEjercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
 
Enunciado0607
Enunciado0607Enunciado0607
Enunciado0607
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
 
Solucionario.pdf
Solucionario.pdfSolucionario.pdf
Solucionario.pdf
 
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
 
Ejercicios maquinas-hidraulicas-resueltos
Ejercicios maquinas-hidraulicas-resueltosEjercicios maquinas-hidraulicas-resueltos
Ejercicios maquinas-hidraulicas-resueltos
 
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataixSolucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
 

Más de Jonathan Rodriguez

Problema5
Problema5Problema5
Problema numero 4 de hidráulica
Problema numero 4 de hidráulica Problema numero 4 de hidráulica
Problema numero 4 de hidráulica
Jonathan Rodriguez
 
Implementacion de una granja de gallinas ponedoras
Implementacion de una granja de gallinas ponedorasImplementacion de una granja de gallinas ponedoras
Implementacion de una granja de gallinas ponedoras
Jonathan Rodriguez
 
Tl arrestegui mori pablo alberto
Tl arrestegui mori pablo albertoTl arrestegui mori pablo alberto
Tl arrestegui mori pablo alberto
Jonathan Rodriguez
 
Guia avicultura castella
Guia avicultura castellaGuia avicultura castella
Guia avicultura castella
Jonathan Rodriguez
 
Diseño y desarrollo de un sistema de informacion gerencial avicola (sig) con ...
Diseño y desarrollo de un sistema de informacion gerencial avicola (sig) con ...Diseño y desarrollo de un sistema de informacion gerencial avicola (sig) con ...
Diseño y desarrollo de un sistema de informacion gerencial avicola (sig) con ...
Jonathan Rodriguez
 
Diseño de sistema de riego por goteo (mefaderg)
Diseño de sistema de riego por goteo (mefaderg)Diseño de sistema de riego por goteo (mefaderg)
Diseño de sistema de riego por goteo (mefaderg)
Jonathan Rodriguez
 
Metodologia (biodigestores)
Metodologia (biodigestores)Metodologia (biodigestores)
Metodologia (biodigestores)
Jonathan Rodriguez
 

Más de Jonathan Rodriguez (8)

Problema5
Problema5Problema5
Problema5
 
Problema numero 4 de hidráulica
Problema numero 4 de hidráulica Problema numero 4 de hidráulica
Problema numero 4 de hidráulica
 
Implementacion de una granja de gallinas ponedoras
Implementacion de una granja de gallinas ponedorasImplementacion de una granja de gallinas ponedoras
Implementacion de una granja de gallinas ponedoras
 
Tl arrestegui mori pablo alberto
Tl arrestegui mori pablo albertoTl arrestegui mori pablo alberto
Tl arrestegui mori pablo alberto
 
Guia avicultura castella
Guia avicultura castellaGuia avicultura castella
Guia avicultura castella
 
Diseño y desarrollo de un sistema de informacion gerencial avicola (sig) con ...
Diseño y desarrollo de un sistema de informacion gerencial avicola (sig) con ...Diseño y desarrollo de un sistema de informacion gerencial avicola (sig) con ...
Diseño y desarrollo de un sistema de informacion gerencial avicola (sig) con ...
 
Diseño de sistema de riego por goteo (mefaderg)
Diseño de sistema de riego por goteo (mefaderg)Diseño de sistema de riego por goteo (mefaderg)
Diseño de sistema de riego por goteo (mefaderg)
 
Metodologia (biodigestores)
Metodologia (biodigestores)Metodologia (biodigestores)
Metodologia (biodigestores)
 

Último

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 

Último (20)

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 

Problema numero 1 de hidráulica

  • 1. Cátedra de Ingeniería Rural Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real 1 Se pretende instalar una tubería de fibrocemento de 2.800 m de longitud para alimentar desde un grupo de bombeo a un depósito de regulación de una población. El caudal a suministrar es 28,80 m3 /h, y la diferencia de cotas entre el depósito y el grupo de bombeo es de 70 m. El perfil de la tubería esquematizado es el siguiente: 30 m. 20 m. 20 m. DEPOSITO 1.480 m. 1.300 m. BOMBA Se pide: a) Determinar el diámetro de la tubería y las pérdidas de carga (despreciar las pérdidas de carga en puntos singulares. b) Calcular la sobrepresión producida por el golpe de ariete. Representarla gráficamente en el mismo perfil. c) Disponer las válvulas de retención necesarias para proteger la tubería frente al golpe de ariete. d) Timbrar la tubería, una vez dispuestas las correspondientes válvulas de retención.
  • 2. Cátedra de Ingeniería Rural Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real 2 Apartado a). Si elegimos un diámetro de tubería de 100 mm podemos comprobar que para un caudal de 28,80 m3 /h ≈ 8 l/s le corresponde una velocidad de 1,02 m/s (pág. 16 del Prontuario de Hidráulica), que es una velocidad razonable. Calculamos ahora la pérdida de carga: LJhc ⋅= Al tratarse de una tubería de fibrocemento, la pérdida de carga unitaria J será, según la expresión de Scimemi: 3 79,1 79,479,179,4 1070,10 3600 80,28 1,0000984,0QD000984,0J −−− ⋅=      ⋅⋅=⋅⋅= m.c.a.3096,2928001070,10h 3 c ≅=⋅⋅= − Apartado b). Para determinar la sobrepresión causada por el golpe de ariete calcularemos en primer lugar el tiempo crítico: m .crít Hg VLK 1T ⋅ ⋅⋅ += Según la tabla del Prontuario de la pág. 32 el valor de K es 1. s91,3 )3070(8,9 02,128001 1T .crít = +⋅ ⋅⋅ +=
  • 3. Cátedra de Ingeniería Rural Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real 3 A continuación hallamos la longitud crítica: 2 Ta L .crít .crít ⋅ = Como valor de la celeridad podemos tomar el dado en la tabla de la pág. 30 del Prontuario de Hidráulica y tantearemos con tubería de 15 atm, es decir, tanteamos con una presión doble a la altura geométrica. m/s1010a = m5,1974 2 91,31010 2 Ta L .crít .crít = ⋅ = ⋅ = Como 1974,5 m < 2800 m la impulsión será larga. La sobrepresión causada por el golpe de ariete será: m.c.a.10612,105 8,9 02,11010 g Va H ≅= ⋅ = ⋅ =∆
  • 4. Cátedra de Ingeniería Rural Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real 4 Apartado c) Apartado d)