SlideShare una empresa de Scribd logo
Un número multiplicado por 5 sumado con el mismo número multiplicado por 6 da 55. ¿Cuál es el número?
El doble de un número aumentado en 12 es igual a su triple disminuido en 5. ¿Cuál es el número?
Tres números impares consecutivos suman 81. ¿Cuáles son los números?
El doble de un número más el triple de su sucesor, más el doble del sucesor de éste es 147. Hallar el número.
La diferencia entre los cuadrados de dos números consecutivos es 103. ¿Cuáles son los números?
Si el lado de un cuadrado se duplica, su perímetro aumenta 40 m. Calcular la medida del lado del cuadrado.
Si el lado de un cuadrado es aumentado en 8 unidades, su perímetro se triplica. ¿Cuánto mide el lado?
Un padre tiene 20 años más que su hijo. Dentro de 12 años, el padre tendrá el doble de la edad del hijo. ¿Cuántos años tiene cada uno actualmente?
Las edades de un matrimonio suman 62 años. Si se casaron hace 10 años y la edad de la novia era de la edad de la novia. ¿Qué edad tienen actualmente?
La edad de Pedro excede a la de su amigo Santiago en 4 años y a la de su amigo Juan en 2 años. Hace 6 años la razón entre sus edades era 2:3:4. ¿Qué edad tienen actualmente?
La edad de María es el triple de la de Ester y excede en 5 años a la edad de Isabel. Si las edades de Ester e Isabel suman 23 años. Hallar la edad de cada una.
Guido tiene la cuarta parte de la edad de su padre Andrés y el triple de la edad de su hermano David. ¿Qué edad tiene cada uno, si sus edades suman 48 años?
Hace 6 años un padre tenía el cuádruplo de la edad de su hijo. En 10 años más tendrá sólo el doble. Hallar la edad actual del padre e hijo.
Un padre tiene 52 años y su hijo 16. ¿Hace cuántos años el hijo tenía la séptima parte de la edad del padre?
El numerador de una fracción excede en dos unidades al denominador. Si al numerador se le suma 3, la fracción queda equivalente a . Halla la fracción.
Halla dos números enteros consecutivos cuya suma sea 103.
La suma de las edades de tres personas es 88 años. La mayor tiene 20 años más que la menor y la del medio 18 años menos que la mayor. Hallar las edades respectivas.
Dividir 1080 en dos partes tales que la mayor disminuida en 132 equivalga a la menor aumentada en 100.
Dividir 85 en dos partes tales que el triple de la parte menor equivalga al doble de la mayor.
Hallar tres números enteros consecutivos, tales que el doble del menor más el triple del mediano, más el cuádruple del mayor equivalgan a 740.
La cabeza de un pez corresponde al tercio de su peso total, la cola a un cuarto del peso y el resto del cuerpo pesa 4 kg. 600 gramos. ¿Cuánto pesa el pez?
Separa el número 180 en dos partes tales que dividiendo la primera por 11 y la segunda por 27, la suma de los cocientes sea 12.  (Los restos de las divisiones valen cero)
La diferencia entre dos números es 38. Si se divide el mayor de los números por el menor, el cuociente es 2 y queda un resto de 8. Determina los números.
Un trozo de alambre de 28 cm. de largo se ha doblado en forma de ángulo recto. Determina la distancia entre ambos extremos del alambre, si uno de los lados del ángulo formado mide 12 cm.
Al preguntársele a Pitágoras por el número de sus alumnos, dio la siguiente respuesta: “La mitad de mis alumnos estudia Matemática, la cuarta parte estudia Física, la séptima parte aprende Filosofía y aparte de éstos hay tres niños muy chicos” ¿Puedes deducir cuántos alumnos tenía el famoso matemático griego?
La entrada para una función de teatro al aire libre vale 6€, adultos, y  2’5€, niños. La recaudación arrojó un resultado de 280 asistentes y fue de 1.400 € ¿Cuántos niños asistieron a la función?
En un tratado del álgebra escrito por el célebre matemático Leonhard Euler, publicado en 1770 aparece el siguiente problema:  “En una hostería se alojan 20 personas entre hombres y mujeres. Cada hombre paga 8 monedas por su hospedaje y cada mujer 7, del mismo valor, ascendiendo el total de la cuenta a 144 monedas. Se pregunta cuántos hombres y cuántas mujeres son”
Más difíciles: 1. Hernán tiene el doble de dinero que Gladis y el triple que María. Si Hernán regalara 14€ a Gladys y  35 € a María, los tres quedarían con igual cantidad. ¿Cuánto dinero tiene cada uno?  . 2. Una persona puede pintar una muralla en 5 horas, otra lo hace en 6 horas y una tercera persona tarda 12 horas en pintar la misma muralla. ¿Cuánto tardarían si la pintaran entre las tres?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Números Racionales
Los Números RacionalesLos Números Racionales
Los Números Racionales
Hilder Lino Roque
 
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad  diagrama de arbol jose noeTaller probabilidad  diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
El profe Noé
 
Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.
Marly Rodriguez
 
Diseño sesión08
Diseño sesión08Diseño sesión08
Diseño sesión08
Pedro Luis Rojas Gómez
 
Programación Curricular anual de Matemática 1A Secundaria 2019 ccesa007
Programación Curricular anual de Matemática  1A  Secundaria 2019 ccesa007Programación Curricular anual de Matemática  1A  Secundaria 2019 ccesa007
Programación Curricular anual de Matemática 1A Secundaria 2019 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sistema sexagesimal
Sistema sexagesimalSistema sexagesimal
Sistema sexagesimalbenitoleon
 
Matemáticas razones y proporciones
Matemáticas razones y proporcionesMatemáticas razones y proporciones
Matemáticas razones y proporciones
Riguey Jimenez
 
Sesion de clase, ecuaciones
Sesion de clase, ecuacionesSesion de clase, ecuaciones
Sesion de clase, ecuaciones
nery saico gonzales
 
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2022.pdf
INFORME  TÉCNICO PEDAGÓGICO 2022.pdfINFORME  TÉCNICO PEDAGÓGICO 2022.pdf
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2022.pdf
Vhicaser Ad Network
 
Cuestionario de matemática para el examen del primer quimestre
Cuestionario de matemática para el examen del primer quimestreCuestionario de matemática para el examen del primer quimestre
Cuestionario de matemática para el examen del primer quimestrealex90metal
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS.ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS.
Regi_SG
 
Programacion Anual Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
proporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraesproporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraes
COLEGIO CORDILLERA
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonosqqli
 
2° Matemática - Norma piscobamba.pdf
2° Matemática - Norma piscobamba.pdf2° Matemática - Norma piscobamba.pdf
2° Matemática - Norma piscobamba.pdf
RodrIgo Castillo Romero
 
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionariosPrueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionariosCarlos Mario Lopez Ramirez
 
Notación cientifica
Notación cientificaNotación cientifica
Notación cientificaalex210000
 
Tema 9: La capacidad y el peso.
Tema 9: La capacidad y el peso.Tema 9: La capacidad y el peso.
Tema 9: La capacidad y el peso.hausesp
 

La actualidad más candente (20)

Los Números Racionales
Los Números RacionalesLos Números Racionales
Los Números Racionales
 
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad  diagrama de arbol jose noeTaller probabilidad  diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
 
Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.
 
Diseño sesión08
Diseño sesión08Diseño sesión08
Diseño sesión08
 
Programación Curricular anual de Matemática 1A Secundaria 2019 ccesa007
Programación Curricular anual de Matemática  1A  Secundaria 2019 ccesa007Programación Curricular anual de Matemática  1A  Secundaria 2019 ccesa007
Programación Curricular anual de Matemática 1A Secundaria 2019 ccesa007
 
Sistema sexagesimal
Sistema sexagesimalSistema sexagesimal
Sistema sexagesimal
 
Matemáticas razones y proporciones
Matemáticas razones y proporcionesMatemáticas razones y proporciones
Matemáticas razones y proporciones
 
Sesion de clase, ecuaciones
Sesion de clase, ecuacionesSesion de clase, ecuaciones
Sesion de clase, ecuaciones
 
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2022.pdf
INFORME  TÉCNICO PEDAGÓGICO 2022.pdfINFORME  TÉCNICO PEDAGÓGICO 2022.pdf
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2022.pdf
 
Cuestionario de matemática para el examen del primer quimestre
Cuestionario de matemática para el examen del primer quimestreCuestionario de matemática para el examen del primer quimestre
Cuestionario de matemática para el examen del primer quimestre
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS.ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS.
 
Programacion Anual Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
 
proporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraesproporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraes
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Evaluaciones sexto año matematicas
Evaluaciones sexto año matematicasEvaluaciones sexto año matematicas
Evaluaciones sexto año matematicas
 
2° Matemática - Norma piscobamba.pdf
2° Matemática - Norma piscobamba.pdf2° Matemática - Norma piscobamba.pdf
2° Matemática - Norma piscobamba.pdf
 
Ssesión 4
Ssesión 4Ssesión 4
Ssesión 4
 
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionariosPrueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
 
Notación cientifica
Notación cientificaNotación cientifica
Notación cientifica
 
Tema 9: La capacidad y el peso.
Tema 9: La capacidad y el peso.Tema 9: La capacidad y el peso.
Tema 9: La capacidad y el peso.
 

Destacado

3.- Expresiones algebraicas
3.- Expresiones algebraicas3.- Expresiones algebraicas
3.- Expresiones algebraicas
Damián Gómez Sarmiento
 
Prefijos griegos
Prefijos griegosPrefijos griegos
Prefijos griegosCarla Loria
 
Problemas razonamiento logico matematico 1 u
Problemas razonamiento  logico matematico 1 uProblemas razonamiento  logico matematico 1 u
Problemas razonamiento logico matematico 1 u
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 

Destacado (7)

Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Problemas, ecuaciones
Problemas, ecuacionesProblemas, ecuaciones
Problemas, ecuaciones
 
3.- Expresiones algebraicas
3.- Expresiones algebraicas3.- Expresiones algebraicas
3.- Expresiones algebraicas
 
Prefijos griegos
Prefijos griegosPrefijos griegos
Prefijos griegos
 
Problemas razonamiento logico matematico 1 u
Problemas razonamiento  logico matematico 1 uProblemas razonamiento  logico matematico 1 u
Problemas razonamiento logico matematico 1 u
 
Ecuaciones problemas
Ecuaciones problemasEcuaciones problemas
Ecuaciones problemas
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 

Similar a Problemas de ecuaciones de primer grado

F:\Taller Nº 5
F:\Taller Nº 5F:\Taller Nº 5
F:\Taller Nº 5kvmozita83
 
Ecuaciones 2
Ecuaciones 2Ecuaciones 2
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
FLORENCIO LLAIQUE HAUYPUNA
 
Problemas de ecuaciones de primer y segundo grado.
Problemas de ecuaciones de primer y segundo grado.Problemas de ecuaciones de primer y segundo grado.
Problemas de ecuaciones de primer y segundo grado.susanaverdugo
 
Planteo de ecuaciones ejercicios
Planteo de ecuaciones   ejerciciosPlanteo de ecuaciones   ejercicios
Planteo de ecuaciones ejerciciosjesusmezamauricio
 
Ficha aplicativa cuarto de secundaria
Ficha aplicativa cuarto de secundariaFicha aplicativa cuarto de secundaria
Ficha aplicativa cuarto de secundaria
thalia gutierrez
 
Ejercicios de ecuaciones
Ejercicios de ecuacionesEjercicios de ecuaciones
Ejercicios de ecuaciones
JulioRodriguez712296
 
Funciones cuadráticas y ecuaciones
Funciones cuadráticas y ecuacionesFunciones cuadráticas y ecuaciones
Funciones cuadráticas y ecuacionessusymiranda
 
Problemas ecuaciones 2eso
Problemas ecuaciones 2esoProblemas ecuaciones 2eso
Problemas ecuaciones 2eso
Educación
 
Tema 3.docx
Tema 3.docxTema 3.docx
Problemas con ecuaciones simultáneas
Problemas con ecuaciones simultáneasProblemas con ecuaciones simultáneas
Problemas con ecuaciones simultáneas
juangeoma
 
Ecuaciones 003
Ecuaciones 003Ecuaciones 003
PLANTEO DE ECUACIONES - 1 - PRIMARIA
PLANTEO DE ECUACIONES  - 1 - PRIMARIAPLANTEO DE ECUACIONES  - 1 - PRIMARIA
PLANTEO DE ECUACIONES - 1 - PRIMARIA
Florencio Huaypuna
 
1ra Práctica dirigida
1ra Práctica dirigida1ra Práctica dirigida
1ra Práctica dirigidaChristiam3000
 
C1 rm planteo de ecuaciones - 4º
C1 rm   planteo de ecuaciones - 4ºC1 rm   planteo de ecuaciones - 4º
C1 rm planteo de ecuaciones - 4º
brisagaela29
 
Bingo
BingoBingo

Similar a Problemas de ecuaciones de primer grado (20)

F:\Taller Nº 5
F:\Taller Nº 5F:\Taller Nº 5
F:\Taller Nº 5
 
Ecuaciones 2
Ecuaciones 2Ecuaciones 2
Ecuaciones 2
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 
Inicio problemas
Inicio problemasInicio problemas
Inicio problemas
 
Problemas de ecuaciones de primer y segundo grado.
Problemas de ecuaciones de primer y segundo grado.Problemas de ecuaciones de primer y segundo grado.
Problemas de ecuaciones de primer y segundo grado.
 
guia
guiaguia
guia
 
Planteo de ecuaciones ejercicios
Planteo de ecuaciones   ejerciciosPlanteo de ecuaciones   ejercicios
Planteo de ecuaciones ejercicios
 
Ficha aplicativa cuarto de secundaria
Ficha aplicativa cuarto de secundariaFicha aplicativa cuarto de secundaria
Ficha aplicativa cuarto de secundaria
 
Ejercicios de ecuaciones
Ejercicios de ecuacionesEjercicios de ecuaciones
Ejercicios de ecuaciones
 
Ecuacioneslienales
EcuacioneslienalesEcuacioneslienales
Ecuacioneslienales
 
Funciones cuadráticas y ecuaciones
Funciones cuadráticas y ecuacionesFunciones cuadráticas y ecuaciones
Funciones cuadráticas y ecuaciones
 
Problemas ecuaciones 2eso
Problemas ecuaciones 2esoProblemas ecuaciones 2eso
Problemas ecuaciones 2eso
 
ecuaciones de primer grado
ecuaciones de primer gradoecuaciones de primer grado
ecuaciones de primer grado
 
Tema 3.docx
Tema 3.docxTema 3.docx
Tema 3.docx
 
Problemas con ecuaciones simultáneas
Problemas con ecuaciones simultáneasProblemas con ecuaciones simultáneas
Problemas con ecuaciones simultáneas
 
Ecuaciones 003
Ecuaciones 003Ecuaciones 003
Ecuaciones 003
 
PLANTEO DE ECUACIONES - 1 - PRIMARIA
PLANTEO DE ECUACIONES  - 1 - PRIMARIAPLANTEO DE ECUACIONES  - 1 - PRIMARIA
PLANTEO DE ECUACIONES - 1 - PRIMARIA
 
1ra Práctica dirigida
1ra Práctica dirigida1ra Práctica dirigida
1ra Práctica dirigida
 
C1 rm planteo de ecuaciones - 4º
C1 rm   planteo de ecuaciones - 4ºC1 rm   planteo de ecuaciones - 4º
C1 rm planteo de ecuaciones - 4º
 
Bingo
BingoBingo
Bingo
 

Más de Carmen Calzado

Sin noticias de islandia.
Sin noticias de islandia. Sin noticias de islandia.
Sin noticias de islandia. Carmen Calzado
 
No más intervenciones militares
No más intervenciones militaresNo más intervenciones militares
No más intervenciones militaresCarmen Calzado
 
Trabajo día de lapaz.anyalba
Trabajo día de lapaz.anyalbaTrabajo día de lapaz.anyalba
Trabajo día de lapaz.anyalbaCarmen Calzado
 
Diaescolardelapaz-Bere
Diaescolardelapaz-BereDiaescolardelapaz-Bere
Diaescolardelapaz-BereCarmen Calzado
 
10 estrategias de manipulacion mediatica
10 estrategias de manipulacion mediatica10 estrategias de manipulacion mediatica
10 estrategias de manipulacion mediaticaCarmen Calzado
 
Resolución ecuaciones de primer grado
Resolución ecuaciones de primer gradoResolución ecuaciones de primer grado
Resolución ecuaciones de primer gradoCarmen Calzado
 
Continuidad Y Derivabilidad
Continuidad Y DerivabilidadContinuidad Y Derivabilidad
Continuidad Y DerivabilidadCarmen Calzado
 

Más de Carmen Calzado (14)

Sin noticias de islandia.
Sin noticias de islandia. Sin noticias de islandia.
Sin noticias de islandia.
 
relaciones UE-Gadafi
relaciones UE-Gadafirelaciones UE-Gadafi
relaciones UE-Gadafi
 
No más intervenciones militares
No más intervenciones militaresNo más intervenciones militares
No más intervenciones militares
 
Trabajo día de lapaz.anyalba
Trabajo día de lapaz.anyalbaTrabajo día de lapaz.anyalba
Trabajo día de lapaz.anyalba
 
Un gesto por la paz
Un gesto por la pazUn gesto por la paz
Un gesto por la paz
 
Lucias
LuciasLucias
Lucias
 
EugenioyjuanDENYP
EugenioyjuanDENYPEugenioyjuanDENYP
EugenioyjuanDENYP
 
Diaescolardelapaz-Bere
Diaescolardelapaz-BereDiaescolardelapaz-Bere
Diaescolardelapaz-Bere
 
Un gesto por la paz
Un gesto por la pazUn gesto por la paz
Un gesto por la paz
 
10 estrategias de manipulacion mediatica
10 estrategias de manipulacion mediatica10 estrategias de manipulacion mediatica
10 estrategias de manipulacion mediatica
 
Mapamenosmudo
MapamenosmudoMapamenosmudo
Mapamenosmudo
 
Resolución ecuaciones de primer grado
Resolución ecuaciones de primer gradoResolución ecuaciones de primer grado
Resolución ecuaciones de primer grado
 
ObjeciónFiscal
ObjeciónFiscalObjeciónFiscal
ObjeciónFiscal
 
Continuidad Y Derivabilidad
Continuidad Y DerivabilidadContinuidad Y Derivabilidad
Continuidad Y Derivabilidad
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Problemas de ecuaciones de primer grado

  • 1. Un número multiplicado por 5 sumado con el mismo número multiplicado por 6 da 55. ¿Cuál es el número?
  • 2. El doble de un número aumentado en 12 es igual a su triple disminuido en 5. ¿Cuál es el número?
  • 3. Tres números impares consecutivos suman 81. ¿Cuáles son los números?
  • 4. El doble de un número más el triple de su sucesor, más el doble del sucesor de éste es 147. Hallar el número.
  • 5. La diferencia entre los cuadrados de dos números consecutivos es 103. ¿Cuáles son los números?
  • 6. Si el lado de un cuadrado se duplica, su perímetro aumenta 40 m. Calcular la medida del lado del cuadrado.
  • 7. Si el lado de un cuadrado es aumentado en 8 unidades, su perímetro se triplica. ¿Cuánto mide el lado?
  • 8. Un padre tiene 20 años más que su hijo. Dentro de 12 años, el padre tendrá el doble de la edad del hijo. ¿Cuántos años tiene cada uno actualmente?
  • 9. Las edades de un matrimonio suman 62 años. Si se casaron hace 10 años y la edad de la novia era de la edad de la novia. ¿Qué edad tienen actualmente?
  • 10. La edad de Pedro excede a la de su amigo Santiago en 4 años y a la de su amigo Juan en 2 años. Hace 6 años la razón entre sus edades era 2:3:4. ¿Qué edad tienen actualmente?
  • 11. La edad de María es el triple de la de Ester y excede en 5 años a la edad de Isabel. Si las edades de Ester e Isabel suman 23 años. Hallar la edad de cada una.
  • 12. Guido tiene la cuarta parte de la edad de su padre Andrés y el triple de la edad de su hermano David. ¿Qué edad tiene cada uno, si sus edades suman 48 años?
  • 13. Hace 6 años un padre tenía el cuádruplo de la edad de su hijo. En 10 años más tendrá sólo el doble. Hallar la edad actual del padre e hijo.
  • 14. Un padre tiene 52 años y su hijo 16. ¿Hace cuántos años el hijo tenía la séptima parte de la edad del padre?
  • 15. El numerador de una fracción excede en dos unidades al denominador. Si al numerador se le suma 3, la fracción queda equivalente a . Halla la fracción.
  • 16. Halla dos números enteros consecutivos cuya suma sea 103.
  • 17. La suma de las edades de tres personas es 88 años. La mayor tiene 20 años más que la menor y la del medio 18 años menos que la mayor. Hallar las edades respectivas.
  • 18. Dividir 1080 en dos partes tales que la mayor disminuida en 132 equivalga a la menor aumentada en 100.
  • 19. Dividir 85 en dos partes tales que el triple de la parte menor equivalga al doble de la mayor.
  • 20. Hallar tres números enteros consecutivos, tales que el doble del menor más el triple del mediano, más el cuádruple del mayor equivalgan a 740.
  • 21. La cabeza de un pez corresponde al tercio de su peso total, la cola a un cuarto del peso y el resto del cuerpo pesa 4 kg. 600 gramos. ¿Cuánto pesa el pez?
  • 22. Separa el número 180 en dos partes tales que dividiendo la primera por 11 y la segunda por 27, la suma de los cocientes sea 12. (Los restos de las divisiones valen cero)
  • 23. La diferencia entre dos números es 38. Si se divide el mayor de los números por el menor, el cuociente es 2 y queda un resto de 8. Determina los números.
  • 24. Un trozo de alambre de 28 cm. de largo se ha doblado en forma de ángulo recto. Determina la distancia entre ambos extremos del alambre, si uno de los lados del ángulo formado mide 12 cm.
  • 25. Al preguntársele a Pitágoras por el número de sus alumnos, dio la siguiente respuesta: “La mitad de mis alumnos estudia Matemática, la cuarta parte estudia Física, la séptima parte aprende Filosofía y aparte de éstos hay tres niños muy chicos” ¿Puedes deducir cuántos alumnos tenía el famoso matemático griego?
  • 26. La entrada para una función de teatro al aire libre vale 6€, adultos, y 2’5€, niños. La recaudación arrojó un resultado de 280 asistentes y fue de 1.400 € ¿Cuántos niños asistieron a la función?
  • 27. En un tratado del álgebra escrito por el célebre matemático Leonhard Euler, publicado en 1770 aparece el siguiente problema: “En una hostería se alojan 20 personas entre hombres y mujeres. Cada hombre paga 8 monedas por su hospedaje y cada mujer 7, del mismo valor, ascendiendo el total de la cuenta a 144 monedas. Se pregunta cuántos hombres y cuántas mujeres son”
  • 28. Más difíciles: 1. Hernán tiene el doble de dinero que Gladis y el triple que María. Si Hernán regalara 14€ a Gladys y 35 € a María, los tres quedarían con igual cantidad. ¿Cuánto dinero tiene cada uno? . 2. Una persona puede pintar una muralla en 5 horas, otra lo hace en 6 horas y una tercera persona tarda 12 horas en pintar la misma muralla. ¿Cuánto tardarían si la pintaran entre las tres?