SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGEBRA
LAREGLADE LACOSA
DEMETRIO CCESA RAYME
RADICACIÓN
𝒂 + 𝒃 ± 2 𝒂 . 𝒃 =
2
𝒂 ± 𝒃 = 𝒂 ± 𝒃
SUMA
TRANSFORMACION DE RADICALES:
PRODUCTO
11 + 72 = 11 + 𝟐 18 = 9 + 2 = 3 + 2
9+2 9.2
8 − 48 = 8 − 𝟐 12 = 6 − 2
6+2 6.2
(S) 2 P = a  b
TRANSFORMACION DE RADICALES: (S) 2 P = a  b
B) 6 C) 9 D) 12 E)
1. Reducir:
A) 3 3
L = 75 − 27 + 12 − 48 + 3
B) 6 C) 9 D) 12 E)
1. Reducir:
Rpta. C
A) 3
Solución
L = 3
3
L = 75 − 27 + 12 − 48 + 3
L = 75 − 27 + 12 − 48 + 3
L = 5 3 −3 3 + 2 3 −4 3 + 3
B) 0 C) 1 D) 2 E) 3
2. Reducir: 50 + 48 − 8
K = 98 − 4 3 −
A) − 1
B) 0 C) 1 D) 2 E) 3
2. Reducir:
Rpta. B
50 + 48 − 8
K = 98 − 4 3 −
A) − 1
Solución
K = 7 2 −4 3 −5 2 +4 3 −2 2
K = 0
K = 98 − 4 3 − 50 + 48 − 8
3. Efectuar:
A) − 1 B) 0 C) 1 D) 2 E) 3
4 − 12 + 7 − 48
3. Efectuar:
Rpta. B
3+1 3.1
A) − 1
Solución
B) 0 C) 1 D) 2 E) 3
4 − 12 + 7 − 48
4 − 12 + 7 − 48
4 − 2 3 + 7 − 2 12
4+3 4.3
3 − 1 + 4 − 3 = 1
4. Efectuar:
A) − 1 B) 1 C) 2 D) 4 E) 5
11 + 72 − 3 − 8
4. Efectuar:
Rpta. D
9+2 9.2
A) − 1
Solución
B) 1 C) 2 D) 4 E) 5
2+1 2.1
9 + 2 − ( 2 − 1 )
11 + 72 − 3 − 8
11 + 72 − 3 − 8
18 − 3 − 2 2
11+ 2
𝟐 + 1
9 + 𝟐 −
4
5. Reducir:
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
3 + 3 − 4 − 2 3
5. Reducir:
Rpta. B
3+1 3.1
A) 1
Solu
ció
n
B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
3 + 3 − 4 − 2 3
3 + 3 − 4 − 2 3
3 + 3 − ( 3 − 1 ) = 3 + 3 − 3 + 1 )
= 4
= 2
6. Reducir:
A) 3 B) 6 C) 9 D) 12 E) 3
7 + 6 1 + 4 1 5 − 5
6. Reducir:
Rpta. E
7 + 6 0 + 1
60+1 60.1
A) 3
Solu
ció
n
B) 6 C) 9 D) 12 E)
7 + 6 1 + 2 6 0
5+3 5.3
3
7 + 6 1 + 4 1 5 − 5
7 + 6 1 + 4 1 5 − 5
− 5
− 5 = 8 + 60 −
= 8 + 2
5
1 5 − 5
= 𝟓 + 3 − 𝟓 = 3
10 + 24 + 40 + 60
7. Transformar: Rpta. Suma de
radicandos es:
A) 8 B) 9 C) 10 D) 11 E) 12
Solu
ció
n
10 + 24 + 40 + 60
10 + 24 + 40 + 60 = 2 + 3 + 5 + 2 6 + 2 10 + 2 15 =
10 + 24 + 40 + 60
7. Transformar:
= 2 + 3 + 5 + 2 2.3 + 2 2.5 + 2 3.5 = 2 + 3 + 5
Rpta. C
(a +b+c)2 =a2 +b2 +c2 +2ab +2ac +2bc
Rpta. Suma de
radicandos es:
A) 8 B) 9 C) 10 D) 11 E) 12
15 + 60 + 84 + 140
8. Transformar: S =
Rpta. Suma de
radicandos es:
A) 11 B) 12 C) 13 D) 14 E) 15
15 + 60 + 84 + 140
8. Transformar: S =
S = 15 + 60 + 84 +
5(7)
140 = 15+2 15 +2 21+ 2 35
= 15 + 2 3(5) + 2 3(7) + 2
= 3 + 5 + 7 + 2 3.5 + 2 3.7 + 2 5.7 = 3 + 5 + 7
Rpta. E
(a +b+c)2 =a2 +b2 +c2 +2ab +2ac +2bc
Rpta. Suma de
radicandos es:
A) 11
Solución
B) 12 C) 13 D) 14 E) 15
6 − 2 5 − 11+ 2
9. Reducir: N = 30 +1 + 6
A) 1 B) − 2 C) 3 D) − 1 E) 0
Solu
ció
n
Rpta. E
6 − 2 5 − 11+ 2
9. Reducir: N =
11+ 2
𝟎
6+5
5.1 6.5
5+1
30 +1 + 6
30 + 1 + 6
5 − 1 −( 6 + 5) + 1 + 6
𝟓 − 1 − 6 − 𝟓 + 1 + 6
A) 1 B) − 2
6 − 2 5 −
C) 3 D) − 1 E) 0
10. Reducir:
A) 1 B) − 2 C) 2 E) 5
17 − 4 9 + 4 5 − 5
D) − 4
10. Reducir:
Rpta. B
17 − 4( 5 + 4 ) −
5+4 5.4
A) 1
Solu
ció
n
B) − 2 C) 2 E) 5
17 − 4
1 7 − 4
9 + 4 5 − 5
D) − 4
9 + 4 5 − 5
9 + 2 2 0 − 5
1 7 − 4
5 = 17 − 4 5 − 8 − 5
= 9 − 2 20 − 5
= 𝟓 − 4 − 𝟓 = − 2
11. Hallar B – 8A en:
A) 1 D) 4 E) 5
12−2 35 + 8+2 15 = A+ B
B) 2 C) 3
Rpta. D
11. Hallar B – 8A en:
7 − 5
7 − 𝟓
A) 1
Solución
D) 4 E) 5
12−2 35 + 8+2 15 = A+ B
8+ 2 15 = A+ B
B) 2 C) 3
12−2 35 +
8+ 2 15
12−2 35 +
+ ( 5 + 3 )
+ 𝟓 + 3
7 + 3
10 + 2 21 = 10 + 84
B – 8A = 84 – 80 = 4
A) 5 B) 7 E) 12
12. Hallar 3a + 2b en: 3+ 8 + 12+8 2 =3( a + b)
C) 8 D) 9
Solu
ció
n
Rpta. B
A) 5 B) 7 E) 12
12. Hallar 3a + 2b en: 3+ 8 + 12+8 2 =3( a + b)
C) 8 D) 9
3+ 8 + 12+8 2 =3( a + b)
12+8 2
3+ 8 +
3+2 2 + 12+2 32
2 + 1 + ( 8 + 4 )
2 + 1 + 2 2 + 4 )
3 + 3 2 = 3( 1 + 2 )
3a + 2b = 3 + 4 = 7
13. Reducir:
A) 1/8 B) 1/4 E) 1/3
28 − 6 3 + 12 − 6 3
C) 1/2 D) 1/6
E =
13 − 4 3 + 7 − 4 3
Rpta. C
13. Reducir:
A) 1/8
Solución
B) 1/4 E) 1/3
=
3 +1
2 3 + 2
2
=
1
28 − 6 3 + 12 − 6 3
C) 1/2 D) 1/6
E =
13 − 4 3 + 7 − 4 3
28−6 3 + 12−6 3
E =
13−4 3 + 7 −4 3 7 − 2 12
12 − 2 27
13− 2 12 +
28 − 2 27 +
=
2( 3 +1)
=
3 +1
, dar como Rpta. el denominador.
18
3
4 + 3
5
14. Racionalizar:
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
Solución
, dar como Rpta. el denominador.
Rpta. A
18
3
4 + 3
5
14. Racionalizar:
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
=
18
3 2 3 3
4 − 4.5+ 5
.
2)
3
4+3
5) 3
42−3
4.5+3
52)
=
18(3
16 − 3
20 + 3
25)
4 + 5
𝟏𝟖(3
16 − 3
20 + 3
25)
𝟗
= 𝟐(3
16 − 3
20 + 3
25)
Factor
racionalizante
(a + b).(a2
−ab + b2
)= a3
+ b3
TRANSFORMACION DE RADICALES:
A  B = n  − C
n 2
3
A2
C = 3
− B A = 4n3
− 3nC
;
3
10 + 108
n2
3
10+ 108 =n+ −c
Transformar:
c = 3
102
− 108 = −2
10 = 4n3
− 3n(−2) 1 0 = 4 n 3
+ 6 n n = 1
Verifica
3
3
10+ 108 =1+ 12
−(−2) =1+
3
A  B
Ejemplo 1
15. Transformar:
C) 1+ 2 D) 1− 2 E) 1 + 3
B) 2+ 2
A) 3 + 2
3
7 + 5 2
15. Transformar:
C) 1+ 2 D) 1− 2 E) 1 + 3
B) 2+ 2
Rpta. C
− c
n2
= 3
7 + 50 = n +
72
A2
C = 3
− B
49 − 50 = −1
c = 3
− 50
c = 3
7 = 4n3
−3n(−1)
A = 4n3
− 3nC = 4n3
+ 3n n =1
; cumple para
3
7+5 2 =1+ 12
−(−1)
3
7+5 2 =1+ 2
A) 3 + 2
Solución
3
7 + 5 2
3
7 + 5 2
MISCELANEA
1. Reducir: 3 − 3 + 4 + 2 3
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
1. Reducir: 3 − 3 + 4 + 2 3
3 − 3 + 4 + 2 3
3 − 3 + 3 + 1 = 3 − 𝟑 + 𝟑 + 1 = 4
Rpta. B
3+1 3.1
A) 1
Solu
ció
n
B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
= 2
3 − 8 + 11 − 72
2. Reducir: N =
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
Solu
ció
n
Rpta. B
2 − 1 + ( 9 − 2 )
3 − 8 + 11 − 72
2. Reducir: N =
3 − 8 + 11 − 7 2
3 − 2 2 + 11 − 2 1 8
𝟐 − 1 + 9 − 𝟐
−1 + 3 = 2
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
9+2
2.1 9.2
2+1
3. Reducir:
A) 1/2 B) 1/4 E) 1/5
13 − 120 + 5 − 24
C) 1/3 D) 1/6
E =
4 − 15 + 2 − 3
3. Reducir:
Rpta. A
A) 1/2
Solución
B) 1/4 E) 1/5
13 − 120 + 5 − 24
C) 1/3 D) 1/6
E =
4 − 15 + 2 − 3
E =
4 − 15 + 2 − 3
=
8 − 2 15 + 4 − 2 3
13 − 120 + 5 − 24 26 − 2 120 + 10 − 2 24
=
5 − 1
20 − 4
=
5 − 1
=
5 −1
2 5 − 2 2( 5 −1) 2
=
1
𝐅𝐚𝐜𝐭𝐨𝐫 𝟐
4. Reducir:
B) D) E) 3
4
1 7 + 1 2 2
A) 𝟐 𝟐 𝟐 + 1 C) 𝟐 𝟐 + 1 𝟑 + 𝟐
4. Reducir:
Rpta. B
9+8 9.8
B) D) E) 3
4
1 7 + 1 2 2
4
1 7 + 1 2 2 = 17 + 2 72
= 9 + 8
= 3 + 2 2
2+1 2.1
= 𝟐 + 1 = 𝟐 + 1
A) 𝟐
Solu
ció
n
𝟐 𝟐 + 1 C) 𝟐 𝟐 + 1 𝟑 + 𝟐
5. Reducir:
A) − 1 B) − 2 C) 2 D) − 4 E) 1
6 + 2 10 + 2 8 − 2 7 − 7
Solu
ció
n
5. Reducir:
Rpta. E
6 + 2( 7
7+1 7.1
A) − 1 B) − 2 C) 2 D) − 4 E) 1
6 + 2 8 + 2 7 − 7
7 + 1 ) −
8 + 2 7 − 7
𝟕 + 1 − 𝟕 = 1
6 + 2 10 + 2 8 − 2 7 − 7
6 + 2 10 + 2 8 − 2 7 − 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
PELVIS
 
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIALEJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIALMiguel Vasquez
 
Ejercicios numeros complejos
Ejercicios  numeros complejosEjercicios  numeros complejos
Ejercicios numeros complejos
AlexFernandoHuamanRa
 
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notablesSemana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
Jhon Villacorta
 
Semana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion iSemana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion i
Franco Choque
 
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enterosGuía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Mario Covarrubias
 
Operaciones combinados guía 1
Operaciones combinados guía 1Operaciones combinados guía 1
Operaciones combinados guía 1
Francisco Gaete Garrido
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
Bertha Canaviri
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Ejercicios ecuaciones-de-primer-grado
Ejercicios ecuaciones-de-primer-gradoEjercicios ecuaciones-de-primer-grado
Ejercicios ecuaciones-de-primer-grado
Pablo Fernandez Vazquez
 
Aduni repaso fisica 1
Aduni repaso fisica 1Aduni repaso fisica 1
Aduni repaso fisica 1
Gerson Quiroz
 
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosEjercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosgutidiego
 
Tabla teorema de thales
Tabla teorema de thalesTabla teorema de thales
Tabla teorema de thales
Luis Subiabre
 
Fracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacion
Fracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacionFracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacion
Fracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacion
Cecilia Laura Torres Pariona
 
UNAC- 2014 I-Solucionario-bloque1
UNAC- 2014 I-Solucionario-bloque1UNAC- 2014 I-Solucionario-bloque1
UNAC- 2014 I-Solucionario-bloque1
Rafael Moreno Yupanqui
 
Ecuaciones e Inecuaciones
Ecuaciones e InecuacionesEcuaciones e Inecuaciones
Ecuaciones e Inecuaciones
Brian Bastidas
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
Sucesiones+2do+orden
Sucesiones+2do+ordenSucesiones+2do+orden
Sucesiones+2do+ordenHardy Hilares
 

La actualidad más candente (20)

4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
 
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIALEJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
 
Ejercicios numeros complejos
Ejercicios  numeros complejosEjercicios  numeros complejos
Ejercicios numeros complejos
 
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notablesSemana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
 
Semana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion iSemana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion i
 
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enterosGuía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
 
Operaciones combinados guía 1
Operaciones combinados guía 1Operaciones combinados guía 1
Operaciones combinados guía 1
 
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTESREDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
 
Ejercicios ecuaciones-de-primer-grado
Ejercicios ecuaciones-de-primer-gradoEjercicios ecuaciones-de-primer-grado
Ejercicios ecuaciones-de-primer-grado
 
Aduni repaso fisica 1
Aduni repaso fisica 1Aduni repaso fisica 1
Aduni repaso fisica 1
 
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosEjercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enteros
 
Tabla teorema de thales
Tabla teorema de thalesTabla teorema de thales
Tabla teorema de thales
 
Fracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacion
Fracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacionFracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacion
Fracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacion
 
UNAC- 2014 I-Solucionario-bloque1
UNAC- 2014 I-Solucionario-bloque1UNAC- 2014 I-Solucionario-bloque1
UNAC- 2014 I-Solucionario-bloque1
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Algebra 1
 
Ecuaciones e Inecuaciones
Ecuaciones e InecuacionesEcuaciones e Inecuaciones
Ecuaciones e Inecuaciones
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
 
Sucesiones+2do+orden
Sucesiones+2do+ordenSucesiones+2do+orden
Sucesiones+2do+orden
 

Similar a Problemas resueltos de radicacion pre u ccesa007

Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Problemas resueltos ecuacion de primer grado pre u ccesa007
Problemas resueltos ecuacion de primer grado pre u ccesa007Problemas resueltos ecuacion de primer grado pre u ccesa007
Problemas resueltos ecuacion de primer grado pre u ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
REPASO NUMERICO
REPASO NUMERICOREPASO NUMERICO
REPASO NUMERICO
jorge la chira
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Ejercicios con fracciones y números decimales
Ejercicios con fracciones y números decimalesEjercicios con fracciones y números decimales
Ejercicios con fracciones y números decimales
Educación
 
Solucionario de 2do año secundaria
Solucionario de 2do año secundariaSolucionario de 2do año secundaria
Solucionario de 2do año secundariacdibarburut
 
Operadores matemáticos
Operadores matemáticosOperadores matemáticos
Operadores matemáticos
JUANCA
 
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
George Montenegro
 
Solucionario-covenas-matemax-2
 Solucionario-covenas-matemax-2 Solucionario-covenas-matemax-2
Solucionario-covenas-matemax-2
Louis Aguillar
 
Solucionario-covenas-matemax-2
 Solucionario-covenas-matemax-2 Solucionario-covenas-matemax-2
Solucionario-covenas-matemax-2
Louis Aguillar
 
Trigonometria 3er grado - iii bimestre - 2014
Trigonometria   3er grado -  iii bimestre - 2014Trigonometria   3er grado -  iii bimestre - 2014
Trigonometria 3er grado - iii bimestre - 2014
Cesar Jailinder Gutierrez Garcia
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
Felix Sotero Caballero
 
Tema1 matemáticas 2ºeso
Tema1 matemáticas 2ºesoTema1 matemáticas 2ºeso
Tema1 matemáticas 2ºesoRXLIN
 
U2 s1 leyes de exponentes
U2 s1   leyes de exponentesU2 s1   leyes de exponentes
U2 s1 leyes de exponentesluisdiego419
 
_01_Conjuntos.pdf
_01_Conjuntos.pdf_01_Conjuntos.pdf
_01_Conjuntos.pdf
wilderpinedo2
 
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. SolucionarioMatemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
universo exacto
 
teoría de exponentes
teoría de exponentesteoría de exponentes
teoría de exponentes
davidinfanzon
 

Similar a Problemas resueltos de radicacion pre u ccesa007 (20)

Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
 
Problemas resueltos ecuacion de primer grado pre u ccesa007
Problemas resueltos ecuacion de primer grado pre u ccesa007Problemas resueltos ecuacion de primer grado pre u ccesa007
Problemas resueltos ecuacion de primer grado pre u ccesa007
 
REPASO NUMERICO
REPASO NUMERICOREPASO NUMERICO
REPASO NUMERICO
 
Semana 1 cs
Semana 1 csSemana 1 cs
Semana 1 cs
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Ejercicios con fracciones y números decimales
Ejercicios con fracciones y números decimalesEjercicios con fracciones y números decimales
Ejercicios con fracciones y números decimales
 
Algebra 16
Algebra 16Algebra 16
Algebra 16
 
Solucionario de 2do año secundaria
Solucionario de 2do año secundariaSolucionario de 2do año secundaria
Solucionario de 2do año secundaria
 
Operadores matemáticos
Operadores matemáticosOperadores matemáticos
Operadores matemáticos
 
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
 
Algebra 14
Algebra 14Algebra 14
Algebra 14
 
Solucionario-covenas-matemax-2
 Solucionario-covenas-matemax-2 Solucionario-covenas-matemax-2
Solucionario-covenas-matemax-2
 
Solucionario-covenas-matemax-2
 Solucionario-covenas-matemax-2 Solucionario-covenas-matemax-2
Solucionario-covenas-matemax-2
 
Trigonometria 3er grado - iii bimestre - 2014
Trigonometria   3er grado -  iii bimestre - 2014Trigonometria   3er grado -  iii bimestre - 2014
Trigonometria 3er grado - iii bimestre - 2014
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
 
Tema1 matemáticas 2ºeso
Tema1 matemáticas 2ºesoTema1 matemáticas 2ºeso
Tema1 matemáticas 2ºeso
 
U2 s1 leyes de exponentes
U2 s1   leyes de exponentesU2 s1   leyes de exponentes
U2 s1 leyes de exponentes
 
_01_Conjuntos.pdf
_01_Conjuntos.pdf_01_Conjuntos.pdf
_01_Conjuntos.pdf
 
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. SolucionarioMatemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
 
teoría de exponentes
teoría de exponentesteoría de exponentes
teoría de exponentes
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Problemas resueltos de radicacion pre u ccesa007

  • 2. 𝒂 + 𝒃 ± 2 𝒂 . 𝒃 = 2 𝒂 ± 𝒃 = 𝒂 ± 𝒃 SUMA TRANSFORMACION DE RADICALES: PRODUCTO 11 + 72 = 11 + 𝟐 18 = 9 + 2 = 3 + 2 9+2 9.2 8 − 48 = 8 − 𝟐 12 = 6 − 2 6+2 6.2 (S) 2 P = a  b
  • 3. TRANSFORMACION DE RADICALES: (S) 2 P = a  b
  • 4. B) 6 C) 9 D) 12 E) 1. Reducir: A) 3 3 L = 75 − 27 + 12 − 48 + 3
  • 5. B) 6 C) 9 D) 12 E) 1. Reducir: Rpta. C A) 3 Solución L = 3 3 L = 75 − 27 + 12 − 48 + 3 L = 75 − 27 + 12 − 48 + 3 L = 5 3 −3 3 + 2 3 −4 3 + 3
  • 6. B) 0 C) 1 D) 2 E) 3 2. Reducir: 50 + 48 − 8 K = 98 − 4 3 − A) − 1
  • 7. B) 0 C) 1 D) 2 E) 3 2. Reducir: Rpta. B 50 + 48 − 8 K = 98 − 4 3 − A) − 1 Solución K = 7 2 −4 3 −5 2 +4 3 −2 2 K = 0 K = 98 − 4 3 − 50 + 48 − 8
  • 8. 3. Efectuar: A) − 1 B) 0 C) 1 D) 2 E) 3 4 − 12 + 7 − 48
  • 9. 3. Efectuar: Rpta. B 3+1 3.1 A) − 1 Solución B) 0 C) 1 D) 2 E) 3 4 − 12 + 7 − 48 4 − 12 + 7 − 48 4 − 2 3 + 7 − 2 12 4+3 4.3 3 − 1 + 4 − 3 = 1
  • 10. 4. Efectuar: A) − 1 B) 1 C) 2 D) 4 E) 5 11 + 72 − 3 − 8
  • 11. 4. Efectuar: Rpta. D 9+2 9.2 A) − 1 Solución B) 1 C) 2 D) 4 E) 5 2+1 2.1 9 + 2 − ( 2 − 1 ) 11 + 72 − 3 − 8 11 + 72 − 3 − 8 18 − 3 − 2 2 11+ 2 𝟐 + 1 9 + 𝟐 − 4
  • 12. 5. Reducir: A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 3 + 3 − 4 − 2 3
  • 13. 5. Reducir: Rpta. B 3+1 3.1 A) 1 Solu ció n B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 3 + 3 − 4 − 2 3 3 + 3 − 4 − 2 3 3 + 3 − ( 3 − 1 ) = 3 + 3 − 3 + 1 ) = 4 = 2
  • 14. 6. Reducir: A) 3 B) 6 C) 9 D) 12 E) 3 7 + 6 1 + 4 1 5 − 5
  • 15. 6. Reducir: Rpta. E 7 + 6 0 + 1 60+1 60.1 A) 3 Solu ció n B) 6 C) 9 D) 12 E) 7 + 6 1 + 2 6 0 5+3 5.3 3 7 + 6 1 + 4 1 5 − 5 7 + 6 1 + 4 1 5 − 5 − 5 − 5 = 8 + 60 − = 8 + 2 5 1 5 − 5 = 𝟓 + 3 − 𝟓 = 3
  • 16. 10 + 24 + 40 + 60 7. Transformar: Rpta. Suma de radicandos es: A) 8 B) 9 C) 10 D) 11 E) 12
  • 17. Solu ció n 10 + 24 + 40 + 60 10 + 24 + 40 + 60 = 2 + 3 + 5 + 2 6 + 2 10 + 2 15 = 10 + 24 + 40 + 60 7. Transformar: = 2 + 3 + 5 + 2 2.3 + 2 2.5 + 2 3.5 = 2 + 3 + 5 Rpta. C (a +b+c)2 =a2 +b2 +c2 +2ab +2ac +2bc Rpta. Suma de radicandos es: A) 8 B) 9 C) 10 D) 11 E) 12
  • 18. 15 + 60 + 84 + 140 8. Transformar: S = Rpta. Suma de radicandos es: A) 11 B) 12 C) 13 D) 14 E) 15
  • 19. 15 + 60 + 84 + 140 8. Transformar: S = S = 15 + 60 + 84 + 5(7) 140 = 15+2 15 +2 21+ 2 35 = 15 + 2 3(5) + 2 3(7) + 2 = 3 + 5 + 7 + 2 3.5 + 2 3.7 + 2 5.7 = 3 + 5 + 7 Rpta. E (a +b+c)2 =a2 +b2 +c2 +2ab +2ac +2bc Rpta. Suma de radicandos es: A) 11 Solución B) 12 C) 13 D) 14 E) 15
  • 20. 6 − 2 5 − 11+ 2 9. Reducir: N = 30 +1 + 6 A) 1 B) − 2 C) 3 D) − 1 E) 0
  • 21. Solu ció n Rpta. E 6 − 2 5 − 11+ 2 9. Reducir: N = 11+ 2 𝟎 6+5 5.1 6.5 5+1 30 +1 + 6 30 + 1 + 6 5 − 1 −( 6 + 5) + 1 + 6 𝟓 − 1 − 6 − 𝟓 + 1 + 6 A) 1 B) − 2 6 − 2 5 − C) 3 D) − 1 E) 0
  • 22. 10. Reducir: A) 1 B) − 2 C) 2 E) 5 17 − 4 9 + 4 5 − 5 D) − 4
  • 23. 10. Reducir: Rpta. B 17 − 4( 5 + 4 ) − 5+4 5.4 A) 1 Solu ció n B) − 2 C) 2 E) 5 17 − 4 1 7 − 4 9 + 4 5 − 5 D) − 4 9 + 4 5 − 5 9 + 2 2 0 − 5 1 7 − 4 5 = 17 − 4 5 − 8 − 5 = 9 − 2 20 − 5 = 𝟓 − 4 − 𝟓 = − 2
  • 24. 11. Hallar B – 8A en: A) 1 D) 4 E) 5 12−2 35 + 8+2 15 = A+ B B) 2 C) 3
  • 25. Rpta. D 11. Hallar B – 8A en: 7 − 5 7 − 𝟓 A) 1 Solución D) 4 E) 5 12−2 35 + 8+2 15 = A+ B 8+ 2 15 = A+ B B) 2 C) 3 12−2 35 + 8+ 2 15 12−2 35 + + ( 5 + 3 ) + 𝟓 + 3 7 + 3 10 + 2 21 = 10 + 84 B – 8A = 84 – 80 = 4
  • 26. A) 5 B) 7 E) 12 12. Hallar 3a + 2b en: 3+ 8 + 12+8 2 =3( a + b) C) 8 D) 9
  • 27. Solu ció n Rpta. B A) 5 B) 7 E) 12 12. Hallar 3a + 2b en: 3+ 8 + 12+8 2 =3( a + b) C) 8 D) 9 3+ 8 + 12+8 2 =3( a + b) 12+8 2 3+ 8 + 3+2 2 + 12+2 32 2 + 1 + ( 8 + 4 ) 2 + 1 + 2 2 + 4 ) 3 + 3 2 = 3( 1 + 2 ) 3a + 2b = 3 + 4 = 7
  • 28. 13. Reducir: A) 1/8 B) 1/4 E) 1/3 28 − 6 3 + 12 − 6 3 C) 1/2 D) 1/6 E = 13 − 4 3 + 7 − 4 3
  • 29. Rpta. C 13. Reducir: A) 1/8 Solución B) 1/4 E) 1/3 = 3 +1 2 3 + 2 2 = 1 28 − 6 3 + 12 − 6 3 C) 1/2 D) 1/6 E = 13 − 4 3 + 7 − 4 3 28−6 3 + 12−6 3 E = 13−4 3 + 7 −4 3 7 − 2 12 12 − 2 27 13− 2 12 + 28 − 2 27 + = 2( 3 +1) = 3 +1
  • 30. , dar como Rpta. el denominador. 18 3 4 + 3 5 14. Racionalizar: A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
  • 31. Solución , dar como Rpta. el denominador. Rpta. A 18 3 4 + 3 5 14. Racionalizar: A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 = 18 3 2 3 3 4 − 4.5+ 5 . 2) 3 4+3 5) 3 42−3 4.5+3 52) = 18(3 16 − 3 20 + 3 25) 4 + 5 𝟏𝟖(3 16 − 3 20 + 3 25) 𝟗 = 𝟐(3 16 − 3 20 + 3 25) Factor racionalizante (a + b).(a2 −ab + b2 )= a3 + b3
  • 32. TRANSFORMACION DE RADICALES: A  B = n  − C n 2 3 A2 C = 3 − B A = 4n3 − 3nC ; 3 10 + 108 n2 3 10+ 108 =n+ −c Transformar: c = 3 102 − 108 = −2 10 = 4n3 − 3n(−2) 1 0 = 4 n 3 + 6 n n = 1 Verifica 3 3 10+ 108 =1+ 12 −(−2) =1+ 3 A  B Ejemplo 1
  • 33. 15. Transformar: C) 1+ 2 D) 1− 2 E) 1 + 3 B) 2+ 2 A) 3 + 2 3 7 + 5 2
  • 34. 15. Transformar: C) 1+ 2 D) 1− 2 E) 1 + 3 B) 2+ 2 Rpta. C − c n2 = 3 7 + 50 = n + 72 A2 C = 3 − B 49 − 50 = −1 c = 3 − 50 c = 3 7 = 4n3 −3n(−1) A = 4n3 − 3nC = 4n3 + 3n n =1 ; cumple para 3 7+5 2 =1+ 12 −(−1) 3 7+5 2 =1+ 2 A) 3 + 2 Solución 3 7 + 5 2 3 7 + 5 2
  • 36. 1. Reducir: 3 − 3 + 4 + 2 3 A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
  • 37. 1. Reducir: 3 − 3 + 4 + 2 3 3 − 3 + 4 + 2 3 3 − 3 + 3 + 1 = 3 − 𝟑 + 𝟑 + 1 = 4 Rpta. B 3+1 3.1 A) 1 Solu ció n B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 = 2
  • 38. 3 − 8 + 11 − 72 2. Reducir: N = A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
  • 39. Solu ció n Rpta. B 2 − 1 + ( 9 − 2 ) 3 − 8 + 11 − 72 2. Reducir: N = 3 − 8 + 11 − 7 2 3 − 2 2 + 11 − 2 1 8 𝟐 − 1 + 9 − 𝟐 −1 + 3 = 2 A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 9+2 2.1 9.2 2+1
  • 40. 3. Reducir: A) 1/2 B) 1/4 E) 1/5 13 − 120 + 5 − 24 C) 1/3 D) 1/6 E = 4 − 15 + 2 − 3
  • 41. 3. Reducir: Rpta. A A) 1/2 Solución B) 1/4 E) 1/5 13 − 120 + 5 − 24 C) 1/3 D) 1/6 E = 4 − 15 + 2 − 3 E = 4 − 15 + 2 − 3 = 8 − 2 15 + 4 − 2 3 13 − 120 + 5 − 24 26 − 2 120 + 10 − 2 24 = 5 − 1 20 − 4 = 5 − 1 = 5 −1 2 5 − 2 2( 5 −1) 2 = 1 𝐅𝐚𝐜𝐭𝐨𝐫 𝟐
  • 42. 4. Reducir: B) D) E) 3 4 1 7 + 1 2 2 A) 𝟐 𝟐 𝟐 + 1 C) 𝟐 𝟐 + 1 𝟑 + 𝟐
  • 43. 4. Reducir: Rpta. B 9+8 9.8 B) D) E) 3 4 1 7 + 1 2 2 4 1 7 + 1 2 2 = 17 + 2 72 = 9 + 8 = 3 + 2 2 2+1 2.1 = 𝟐 + 1 = 𝟐 + 1 A) 𝟐 Solu ció n 𝟐 𝟐 + 1 C) 𝟐 𝟐 + 1 𝟑 + 𝟐
  • 44. 5. Reducir: A) − 1 B) − 2 C) 2 D) − 4 E) 1 6 + 2 10 + 2 8 − 2 7 − 7
  • 45. Solu ció n 5. Reducir: Rpta. E 6 + 2( 7 7+1 7.1 A) − 1 B) − 2 C) 2 D) − 4 E) 1 6 + 2 8 + 2 7 − 7 7 + 1 ) − 8 + 2 7 − 7 𝟕 + 1 − 𝟕 = 1 6 + 2 10 + 2 8 − 2 7 − 7 6 + 2 10 + 2 8 − 2 7 − 7