SlideShare una empresa de Scribd logo
1.-

OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES
Efectúa las siguientes adiciones y sustracciones:
a)
5,8 – 3,1
h) 6,5 + 2,93 – 2,21
b)
8,27 + 3,637 – 7,3
i) 3,27 +2,5
c)
8,3 –5,27
j) 16,35 – 9,658
d)
176,3 – 98,56
k) 6,13 – (5,08 + 0,12)
e)
f)
g)

2.








3,52  3,67  1,1

3.

2

3,7  2,8  5,6
6,9  5,2  3,1  6,3  8,2
n)
m) 6,2 

3,7  5,1  6,3  3,6 

5.

Efectúa las siguientes multiplicaciones y potencias:
a)
 3,52,7
b)
( 5,13)( 6.05)

( 2,5)(3,3)(6,7)

d)

e)

(3,1) 2 (1,7) 2
(6,3)( 2,5)
(6,8) 2 (3,7)

f)

g)

h)

(4,3) 2 (1,2) 2
(0,6)(2,2)
( 2,7)(0,6)( 2, 2)
 
(2,34)(5,3)

i)
j)
Efectúa las siguientes operaciones de división y radicación:
a)
7, 2  3,1
b)
(5,7)  (0,2)
c)

(6,5)  (1,7)

d)

e)

( 48,5)  (3,63)

27,36  2,42

f)

7.
9.

11.

2.

1
1
3
2
4
1
1
2 3
5
2

4.

2
41
5 5
6 2
 1  5  4 
 3   
 5  16  8 
1
1
1
3

6.

8.

 7 1  14
  
3 2 6

56,25

h)

0,694

i)

0,217

j)

1,36111.....

Efectuar las siguientes operaciones combinadas:
a)
7,2  2,1  (2,3) 2  6,3x5,1
b)

1
2
4
17.



15.

2
1
3

Efectuar:

2

19.

12.

3

8,2  6,1  (2,5  5,2)  (1,1)

7,4  2,5  (7,2  8,3)
d) (5,4)(2,3)   3,1)  (6,2  3,1  5,2)
( 2
c)

14.

2

Efectuar:

1

18.

1
1
3
2
1

1
3



5 2 3
 
3 3 4
1
9
9
2
5

3

 1 1  1 1 
    
 2 3  2 3 
1
1
 1
1  2  3 7 
3
3
 3
1
10.
1
1
4

3
1
1
 2
1
1
1
5
2
3 2 2
 
7 5 3
1 1 1
 
2 3 5

11,56

g)

4.)

1.

l) 7, 1 3  5,0 8  6,2

7,6 + 5,7 – 0,6

c)

3.



OPERACIONES CON FRACCIONES

1
2 3
2 4 x
3
3 2

13. 2  1

1
2

16.

1

1
3

1 1

3 4
2 2

3 5

Calcular.

1

2
1

1
1

3
1

20.
2
3

Efectuar:

1
2

1 1 1
 
2 3 4
 1  1  1 
   
 2  3  4 
PROBLEMAS PROPUESTOS 1
1º Dado A  1  2.5
Calcule: (A+B)/3
B  1  7 .6
a) 6
b) 15
c) 21
d) 18
2º Si: A   1   1   1   1   1 ,

 5  3  1
g)

 6  10  7
 4 3 5  4 6 5 
11° Reduzca:           1
 5 2 2  5 4 2 
e)

e) N.A

B   1   1   1   1   1 . Calcular 2A + B

a) 7

a) -4
b) 5
c) -6
d) -2
e) -7
3º Reducir:   2  1  3   2  1  5  4
a) 3
b) 2
c) 4
d) 0
e) 5
4º Reduzca: 5  5  5  ...  5   5   5   5  ...   5





a) 10

c) -5

d) 5

b) 9

c) 10
2

d) 0

e) 30

e) 1

4.4.4  2
4
6° Reduzca:


0
2
4
2
 30
a) 4
7º Reducir:
a) 13
8° Si A 
a) 10

b) 62

2

2 1

2 2
22

15º Calcular: a)
d) 2

c) 15

d) 14

b) 11

c) 12
3

d) 13

1
3
1
3


 1 


 1 


6. 36  1
2
3
b) 1
2

2
c) 5 
3

1
7
1
7

e) 3








b)

e) 16

17º Efectúe:
a) 33/17

b) 37/15

c) 37/17

18º El valor equivalente de S 

e) 14

e) 3

5
d) 1
4



1
3

11

2

3

 0,1   0,01   10 
c) 
 x

 x
 100   0,1   0,01 

c) 14

f) 0,1333....

e) 4/9

d) 35/17

e) 38/25

d) 5/2

e) 1/4

0,15999...
2
0,666 
9

a) 3/5
b) 5/3
c) 2/5
19º Expresar en notación científica:
a) 0,000035
b) 213,5687
d) 21,2000000
e) 3250000000
20º Reducir las siguientes expresiones
a) 0,00001 x 0,001 x 10 x 1000

e) 8


1
3,2   0,3
2



M  1,2  1,2 4

 22

2
5

d) 4

 1 


 1 


1
 0,12
5

4

3 .3 3 .4 4  1

1
5
1
5

16° Hallar la fracción generatriz de: 0,2272727…
a) 25/63
b) 3/5
c) 5/22
d) 5/7

4  16  25 y B  3 8  3  8  3 27  3  27 . Calcule A + B

a) 4
b) 6
c) 2
d) 5
10º Efectuar las siguientes operaciones con fracciones:

2 1
a) 
3 5

e) 64

23

b) 12

2

9° Reduzca:

0

c) 60

22

c) 5


1
S  

1


b) 5
c) 6
d) 7
1 1
2

1
a) 12
b) 13
3
13º Efectuar: S  2 3 
3 1
3 2
d) 15
e) N.A
.
.
8 3
2 5
14º Hallar La fracción generatriz de los siguientes decimales:
a) 2,5 b) 0,15 c) 1,222..... d) 0,181818... e) 1,2333...

 2 2 2 2  1 1 1 1  2
5° Reduzca:  3 .... 3 .3  3 .3 .3   3
3

... 3 
  50   veces  
veces
98



a) 18

b) 6

1
2
3 2  4 3  5 15
5

a) 4

8 veces

b) 4

f)  

12º Simplificar:

 

10 veces

2 1
3 
9 3

c) 0,000025468
f) 5500000000
2

3

1

b) 0,0001 x 0,1 x 0,01

5

d)

1300 x 0,00030 x 44 x 105
0,143 x 20000 x 0,0006
PROBLEMAS PROPUESTOS 2
1 Indicar verdadero o falso en las expresiones siguientes:
a) 5 -3= 1/125 b) -4 2 = 1/8 c) (-3)2 = -9 d) (1/2) -2 = 4
A)FFFV
B) VFFF C) VFVV D) VFFV
E) FVVF

2. Operar:

 

1 2
5



a)2



1
3 1
5

a)6

1
6

4. Hallar el equivalente de:
a) 2

d) 4

80n  16 n
5. Simplificar: 2 n
a)1
20n  4 n
2 n * 4 n1 * 8 n 2
6. Simplificar: P=
2 6 n1

602 x 3754 x158
30 4 x1510 x 5 8

a) 128 b)32

c)64

d)16

c)3

d)4

e)5

c)

b) x3

8. Simplificar:

9.Simplificar:
a)6

b) 6

c) 1/x
m n

3n

 A
B
 

36

n

m

d)

 x2 4n .x1 
natural:  x 16n .x8 n 



3

6

n

a)A

b)B

c)A/B

d)B/A

e)1

e)6 6

10. Hallar el valor Numérico de la siguiente expresión:

d)3

e)1

(

3

n

3n  1
/n  N  n  2
3n  1

)
(

)

41

= 5

(

)

5

2 .2
= 16
16

(

)

17. Calcular:

5n 3  5n 2
5n 2

a) 0 b) 1

18. Expresar NC: (85000) (0,00004)
a)0,34
b)0,3x10 c)3,4

; n  Z  n  1999
d)36

c)4

42 2 n1
/n  N
36 n1  6 2 n1

2n

a) FFFF b) VVVV c) FVFV d) VFVF e) VVFF
16. Conjunto de Números Contestar Verdadero o Falso
i) 30  N ( )
ii) 3/4  Q ( )
iii) Raíz Cuadrada de -1  C ( ) iv) 6i  Z ( )
a)VVVV b)VFVF
c)VVVF
d)VFVF
e)FFVF

1
2

6. 6 n
c)

1/ 2

d) x e) – x

B
. 
 A

e) 1

x 2 .x 7 .x 5
 x 24
6 4
x .x

516
3

2n

a) x2

d) 22

0,5
0,33….
+ 27
= 12

b) 81

e)256

7. Reducir la expresión, si n es número

b)7

a)
b)2

c) 25

a)0
b)1
c)4
d)5
e)3
13. Resolver: 5x-5x-1 =100  a)0
b)1
c)2
d)4
e)3
14.- El valor de: 0,8333..-0,4545....
0,375 + 0,666.... expresado como fracción ordinaria es:
a)7/33 b)11/4 c)4/11 d)33/7 e)N.A
15. Diga si las siguientes igualdades son Verdaderas (V) o Falsas (F)

e) 5

b) 1 c) 3

4

12. Simplificar la siguiente expresión:

a) 2 b) 3
c) 5 d) 1/3 e) 1/2
3. Simplificar: 2n+1+2n+3+2n+5 ;  n  N
2n
a) 40 b)42
c)43
d)45
e)48

F

b) 2

11. Simplificar la siguiente expresión:

  2     

1
5 2
2

1/7

x.5 x
cuando X= 2 60/7
x

19. De la siguiente Afirmación:
neperianos), etc. pertenecen
números………………………….
20.Reducir G



15 6.12 4. 5 9.6 4
10 11.3 14.5 4

c) 2

d) 3

e) 4

d)3,04x10-2 e)4,3 x102
específicamente

(base de los logaritmos
al conjunto de los
PROBLEMAS RESUELTOS 1
1º Dado

A  1  2.5

B  1  7 .6

a) 6
b) 15
SOLUCION 01
A  1  2.5 = 1 + 10 = 11



c) 21

d) 18



e) N.A

A  B 11  43 54


 18
3
3
3
2º Si: A   1   1   1   1   1 ,
B   1   1   1   1   1 . Calcular 2A + B
Calculamos

c) -6

d) -2

e) -7




e) 5

  2  1  3   2  1  5  4 =   3  3   1  5  4
=  0  4  4
= 0

5  5 ...     5
  5  5  5   5   5  ... 

10 veces

b) 4

b) 9



98 veces

c) 10



d) 0

e) 1

 2 2 2 2  1 1 1 1  2
 3 .3 ...3 .3  3 .3 ...3 .3   3  32 50 . 31 98  32



 veces  98 
veces
 50


 3100.398  32
 32  32  18
2
4.4.4  2
 40
6° Reduzca:


40
22
 30

8 veces

c) -5

d) 5

5  5 ...     5
  5  5  5   5   5  ... 

10 veces

= 10(5) + 8(-5) = 50 -40 = 10

8 veces

c) 60

d) 2

e) 64

2

Calcular 2A + B = 2(-5) + 3 = -10 + 3 = -7
3º Reducir:   2  1  3   2  1  5  4
a) 3
b) 2
c) 4
d) 0
SOLUCION 03

a) 10
SOLUCION 04

50 veces

a) 18
SOLUCION 5.

a) 4
b) 62
SOLUCION 06.

A   1   1   1   1   1 = -5
B   1   1   1   1   1 = 3

4º Reduzca:



   

B  1  7.6 = 1 + 42 = 43

a) -4
b) 5
SOLUCION 02



2 2
2
1 1
1 1
2
5° Reduzca:  3 .... 3 .3  3 .3 .3   3
3 2
... 3  

    

AB
Calcule:
3

e) 30

4.4.4  2 
 40
64 4  1
 
 64  1  1  64



0
2
0
4
2
 3 1 4 1
22  1  22  2  22  3
7º Reducir:
22
a) 13
b) 12
SOLUCION 07.

c) 15

d) 14

e) 16

2 21  2 2 2  2 23 23  2 4  25 23  2 4  25 2 2 (2  2 2  2 3 )




22
22
22
22
2 2 (14)
 14
22
3
3
8° Si A  4  16  25 y B  3 8  3  8  27   27 . Calcule A + B
a) 10
b) 11
SOLUCION 08.

c) 12

d) 13

A  4  16  25 = 2 + 4 + 5 = 11
B  3 8  3  8  3 27  3  27 = 2 + (-2) + 3 + (-3) = 0
A + B = 11 + 0 = 11

e) 14
2

9° Reduzca:

3

a) 4
SOLUCION 12

4

6. 36  1

a) 4
SOLUCION
2

3

3 .3 3 .4 4  1
b) 6

2

2

c) 2

d) 5

e) 3

4

3 .3 3 .4 4  1 2 (3).(3).(4)  1
36  1
37
4
4
 4  1 4  5
2 
6.(6)  1
36  1
37
6. 36  1
10º Efectuar las siguientes operaciones con fracciones:
2
3
b) 1
2

2 1
a) 
3 5
e)

2
5

c)

 5  3  1

 6  10  7

2 1
3 
9 3

f)  

g)

5

5

2
3

d) 1
4

1
2
3 2  4 3  5 15
5

SOLUCION

13
)
15
3
f(
)
28

26
13
59
)
c( )
d(
)
15
3
3
193
g(
)
15
 4 3 5  4 6 5 
11° Reduzca:           1
 5 2 2  5 4 2 
a(

b(

a) 7
b) 6
SOLUCION 11

c) 5

d) 4

e(

26
)
9

12º Simplificar:

1
3

e) 3


 1 


 1 


1
5
1
5


 1 


 1 


1
7
1
7








d) 7

e) 8

1 1
2

1
a) 12
b) 13
c) 14
3
13º Efectuar: S  2 3 
3 1
3 2
d) 15
e) N.A
.
.
8 3
2 5
SOLUCION 13.
1 1
2
5 1

1
2 3 
3  6  3   20  5   20  5   ( 20 )( 9 )  12
S
3
9
3
9
3 5
3 1
3 2
1
3
.
.
8
5
8 3
2 5
14º Hallar La fracción generatriz de los siguientes decimales:
a) 2,5 b) 0,15 c) 1,222..... d) 0,181818... e) 1,2333...
f) 0,1333....
SOLUCION 14

5
)
2
2
f( )
15
15º Calcular: a)

1
3
1
3

c) 6

 1  1  1   4  6  8   4  2  8 
1  1  1          
3  5  7   3  5  7   1  5  7  4(2)(8)
S



4
 1  1  1   2  4  6   2  4  2  2(4)(2)
1  1  1          
 3  5  7   3  5  7   1  5  7 

a(

 4 3 5  4 6 5 
 4 3 5  4 3 5 
         1           1 
 5 2 2  5 4 2 
 5 2 2  5 2 2 
4 3 5 4 3 5 
5 5 
        1     1  5 1  6
5 2 2 5 2 2 
2 2


1
S  

1




b) 5

b(

3
)
20

c(

11
)
9

1
 0,12
5

d(

b)

2
)
11

e(

37
)
30


1
3,2   0,3
2

SOLUCION 15

1
1 3
8
 0,12 = 

5
5 25 25
 16 1 1 91
1
  
b) 3,2   0,3 
2
5 2 3 30
a)

16° Hallar la fracción generatriz de: 0,2272727…
a) 25/63
b) 3/5
c) 5/22
d) 5/7

e) 4/9
227  2 225
5
DECIMAL  0 , 2 27 


990
990
22
SOLUCION 16


M  1,2  1,2 4
17º Efectúe:
a) 33/17
b) 37/15
SOLUCION 17

c) 37/17

d) 35/17

a) 3/5
SOLUCION 18

S

b) 5/3

d)

SOLUCION 20
11
a) 0,00001 x 0,001 x 10 x 1000

2

3

10  x 10  x 10 

=

8

3

= 10 x10 x10
= 10-3
2

3

d) 5/2

3

  x 10  x 10 
 10  x 10  x 10   10
 10 3

e) 1/4

d)

2

1 3

3

5

3 5

15

6

1300 x 0,00030 x 44 x 10 5 (13x10 2 ) ( 3x10 4 x 44 x 10 5

0,143 x 20000 x 0,0006
(143x10 3 )(2 x10 4 )(6 x10  4 )


20º Reducir las siguientes expresiones
2

3

1

b) 0,0001 x 0,1 x 0,01

(13x3 x44) (10 2 x10 4 x 10 5 )
(143x 2 x 6)(10 4 x10 3 x10 4 )



19º Expresar en notación científica: (N = a,bc x10n)
a) 0,000035
b) 213,5687
c) 0,000025468
d) 21,2000000
e) 3250000000 f) 5500000000
SOLUCION 19
a) 0,000035 = 3,5x10-5
b) 213,5687 = 2,135687 x102 = 2,14 x 102
c) 0,000025468 = 2,5468 x 10-5 = 2,55 x10-5
d) 21,2000000 = 21,2 = 2,12 x 10
e) 3250000000 = 3,25 x 109
f) 5500000000 = 5,5 x 109

11

2

2

5

 2 1

 10 1   10  2   10 
 0,1   0,01   10 
c) 
 x
   2  x  1  x   2 
 x
 10   10 
 100   0,1   0,01 

 
  10 

144
12
2
900  30  5  3
2 5
6 2
4

3
9 9
9

a) 0,00001 x 0,001 x 10 x 1000

1 3

4 2

1

6

0,15999...

2
0,666 
9

1300 x 0,00030 x 44 x 105
0,143 x 20000 x 0,0006

= (1x10-5)( 1x10-3)(1x1011)(1x103)
=(1x1x1x1)( 10-5x10-3x 1011x103)
= 1x106 = 106

b) 0,0001 x 0,1 x 0,01

0,15999...
2
0,666 
9
c) 2/5

5

e) 38/25


 11 56 111 37
M  1, 2  1, 2 4 



9
45
45
15

18º El valor equivalente de S 

3

2

 0,1   0,01   10 
c) 
 x

 x
 100   0,1   0,01 

10 7
 10  4
3
10
PROBLEMAS RESUELTOS 2
1. Indicar verdadero o falso en las expresiones siguientes:
a) 5 -3= 1/125 b) -4 2 = 1/8 c) (-3)2 = -9 d) (1/2) -2 = 4
A)FFFV
B) VFFF C) VFVV D) VFFV
E) FVVF
Solucion 01.

2 n1  2 n3  2 n5
3. Simplificar:
nN
2n

5 3
1
1
 ( )3 
(V)
1
5
125
b) -4 2 = ( 4)( 4)  16
(F)
2
c) (-3) = ( 3)(3)  9
(F)
1 2
2 2
d) (1/2) -2 = ( )  ( )  4 (V)
2
1

2 n1  2 n 3  2 n 5 2 n.21  2 n.2 3  2 n.2 5 2 n (21  2 3  2 5 )


 21  23  25 =
2n
2n
2n
42

a) 40 b)42 c)43
SOLUCION 03

a) 5 -3= ( )

2. Operar:

 

1 2
5

a) 2 b) 3
SOLUCION 02

 

1 2
5





c) 5 d) 1/3

  2     
1
3 1
5

1
6

a) 2
b) 1 c) 3
Solución 04

F

e) ½



  2     

1
1
 1
4 
5 



 

 2   
3 
  25 25 





  1   1  1  1 


      
 5 
3 


1

1
6

1
3 1
5

1

 5  36  86 

e) 5

35
.
 2 (.2..3.5)x (x5(335)) x (x35.5) 
.
.3 ) x ( 3 .5 )
 2 .3 .5 x (5 .3 ) x (3 .5 ) 
2

602 x 3754 x158
304 x1510 x 58
2

2

12

4

2

5. Simplificar:

8

8

2n

2n

80 n  16 n

20 n  4 n

23 

2

8

2

12

4

8

8

( 2 4.34.54 ) x ( 310.510 ) x 58

80n  16 n
a)1
20n  4 n

2n

6. Simplificar: P=

6

10

4

b)2

(4.20) n  (4.4) n
20 n  4 n

2n

 2n 4 n  4  2

8 

8

c)3

d)4

e)5

SOLUCION 05

1
6

6

4

1

( 24 314.514 )

1
6

3

4

( 2 4.34.54 ) x ( 310.510 ) x 58
( 24 314.514 )

602 x 3754 x158
30 4 x1510 x 5 8

F

d) 4

2 .3 .5 x (5
4

1
5 2
2

e)48

4. Hallar el equivalente de:

1
5 2
2



d)45

2

2 n * 4 n1 * 8 n 2
2 6 n1

a) 128 b)32
c)64
SOLUCION 06

d)16

e)256

4 n.20 n  4 n.4 n 2n 4 n (20 n  4 n )

=
20 n  4 n
20 n  4 n
2 n * 4 n1 * 8 n 2
2 n * (2 2 ) n1 * (2 3 ) n 2
P=
=
=
2 6 n1
2 6 n1
2 n * (2 2 n 2 ) * (2 3n6 ) 2 6 n8
 6n1  2 ( 6n8)( 6 n1)  2 7
2 6n1
2

10. Hallar el valor Numérico de la siguiente expresión:
a)2 1/7 b) 2 4 c) 25
SOLUCION 10

 x  .x 
natural:  x 16n .x8 n 


12n

2 4n

7. Reducir la expresión, si n es número
a) x2
b) x3
SOLUCION 07

c) 1/x

 x2 4n .x1 
 x 16 n .x8 n 


2n

8. Simplificar:

m n

1/ 2

 A
B
 



m

1

1/ 2
3

d) x e) – x

 x .x
x.x 
8 n

1

8n

B
. 
 A

 A
B
 

m

B
. 
 A



1/ 2

 

 x

2 1/ 2

 A
m n
B
 



m n

9.Simplificar:

x

3n

36

36

b)B

c)A/B

d)B/A

42 2 n1

36 n1  6 2 n1
2n

e)1

 3n

mn

 Am   An 
 B n . B n  
  

m n

 A m n 
 B m n  



1
2

6. 6 n
3

; n  Z  n  1999
d)36

(6 )

n

6.(6) 2



e)6 6

(6 2 n1 )
3n

1

(6)

n
2



1

1
5

1

6



3

x5
1

3n

6

n
( 2 n 1) (1 )
2



3n

6

3n
2

6

3n
2
3n

d)3

2n

2n

6  6

x5

60

7

3

 (2 7 )10  3 (2 6 )  2 2

42 2 n1
/n  N
36 n1  6 2 n1

e)1

(6.7) 2 n1
(6 2n1.7 2n1 )
(6 2 n.6)(7 2n.7)
 2 n 2n 2
 2n 2 n 2
(6 2 ) n1  6 2n1
(6 )  6 2n1
(6 . 6 )  6 2 n. 6

(6 2 n.6)(7 2 n.7)
(6 2n.6.7 2 n.7) 2 n 6.7 2n.7 2n 42.7 2 n 2n 2 n
2n
=


= 7 =7
(6 2 n.6 2 )  6 2 n.6
6 2 n (6 2  6)
62  6
42

a)0
b)1
c)4
SOLUCION 12.

3n  1

3n  1 n

d)5

n

3n  1
/n  N  n  2
3n  1

e)3

3n  1
3n  1
3n  1
3n (3n  1) n n

n 1 n n
 3 3
n
1
n 1 3
1 3
1  3n
1
3n
3n
3n

13. Resolver: 5x-5x-1 =100  a)0
SOLUCION 13.
1
2

6 1

2

3



x2

12. Simplificar la siguiente expresión:

n

6

3

x

x2



a)A

 Am   A 
 B n . B  
  

1
n
2
2

1
n
2

6. 6 n

n

1



x2

2n

 A
 
B

a)6
b) 6 c)
SOLUCION 09
3n

m n

3

x. x 5

a)6
b)7
c)4
SOLUCION 11

n

n

n

x.5 x

x

e) 1

11. Simplificar la siguiente expresión:

SOLUCION 08
m n

d) 22

x.5 x
cuando X= 2 60/7
x

3

5 x  5 x1  100

b)1

5 x  5x.51  100


c)2

d)4

5 x (1  5 1 )  100


e)3

1
5 x (1  )  100
5

4
5 x ( )  100
5
x
5  53
x=3
14.- El valor de: 0,8333..-0,4545....
0,375 + 0,666.... expresado como fracción ordinaria es:
a)7/33 b)11/4 c)4/11 d)33/7 e)N.A
15. Diga si las siguientes igualdades son Verdaderas (V) o Falsas (F)
a)

516
3

d)

(

0,5
0,33….
+ 27
= 12

b) 81
c)

x 2 .x 7 .x 5
 x 24
6 4
x .x

)
(

)

41

= 5

(

)

5

2 .2
= 16
16

(

)

a) FFFF b) VVVV c) FVFV d) VFVF e) VVFF
16. Conjunto de Números Contestar Verdadero o Falso
i) 30  N ( )
ii) 3/4  Q ( )
iii) Raíz Cuadrada de -1  C ( )
iv) 6i  Z ( )
a)VVVV b)VFVF
c)VVVF
d)VFVF
e)FFVF
17. Calcular:

5n 3  5n 2
5n 2

a) 0 b) 1

18. Expresar NC: (85000) (0,00004)
a)0,34
b)0,3x10 c)3,4
19. De la siguiente Afirmación:
neperianos), etc. pertenecen
números………………………….
20. Hallar el equivalente de:

G

c) 2

d) 3

e) 4

d)3,04x10-2 e)4,3 x102
específicamente
15 6.12 4. 5 9.6 4
10 11.3 14.5 4

(base de los logaritmos
al conjunto de los

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de progresiones_aritmeticas_y_geometricas
Ejercicios de progresiones_aritmeticas_y_geometricasEjercicios de progresiones_aritmeticas_y_geometricas
Ejercicios de progresiones_aritmeticas_y_geometricas
Pablo Díaz
 
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Guia iii periodo
Guia iii periodoGuia iii periodo
Guia iii periodo
Xumel Lumi
 
Trigonometria 3er grado - iii bimestre - 2014
Trigonometria   3er grado -  iii bimestre - 2014Trigonometria   3er grado -  iii bimestre - 2014
Trigonometria 3er grado - iii bimestre - 2014
Cesar Jailinder Gutierrez Garcia
 
Tema1 matemáticas 2ºeso
Tema1 matemáticas 2ºesoTema1 matemáticas 2ºeso
Tema1 matemáticas 2ºeso
RXLIN
 
Ecuaciones complicados
Ecuaciones complicadosEcuaciones complicados
Ecuaciones complicados
Educación
 
Ejercicios de ecuaciones
Ejercicios de ecuacionesEjercicios de ecuaciones
Ejercicios de ecuaciones
Educación
 
Fracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacion
Fracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacionFracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacion
Fracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacion
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baaEjercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Alexander Hernandez
 
FactorizacióN De Polinomios
FactorizacióN De PolinomiosFactorizacióN De Polinomios
FactorizacióN De Polinomios
Educación
 
Fracciones inicio primero
Fracciones inicio primeroFracciones inicio primero
Fracciones inicio primero
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Algebra seleccion primaria - i bimestre - 2014
Algebra   seleccion primaria - i bimestre - 2014Algebra   seleccion primaria - i bimestre - 2014
Algebra seleccion primaria - i bimestre - 2014
Juan Carlos Pérez Pérez
 
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacionFracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Trabajo de verano 2010 mate 1º eso
Trabajo de verano  2010 mate 1º esoTrabajo de verano  2010 mate 1º eso
Trabajo de verano 2010 mate 1º eso
Cristina
 
Operaciones basicas-con-numeros-fraccionarios (1)
Operaciones basicas-con-numeros-fraccionarios (1)Operaciones basicas-con-numeros-fraccionarios (1)
Operaciones basicas-con-numeros-fraccionarios (1)
alordrt
 
Trabajo verano mate 1º eso2012
Trabajo verano mate 1º eso2012Trabajo verano mate 1º eso2012
Trabajo verano mate 1º eso2012
Cristina
 
Trabajo verano matemáticas 1º eso CASTRO
Trabajo verano matemáticas 1º eso CASTROTrabajo verano matemáticas 1º eso CASTRO
Trabajo verano matemáticas 1º eso CASTRO
Cristina
 
I bimestre 4to año
I bimestre 4to añoI bimestre 4to año
I bimestre 4to año
Ricardo Gutierrez Guerrero
 
Problemas resueltos de radicacion pre u ccesa007
Problemas resueltos de radicacion pre u  ccesa007Problemas resueltos de radicacion pre u  ccesa007
Problemas resueltos de radicacion pre u ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Problemas resueltos de radicacion pre u ccesa007
Problemas resueltos de radicacion pre u  ccesa007Problemas resueltos de radicacion pre u  ccesa007
Problemas resueltos de radicacion pre u ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de progresiones_aritmeticas_y_geometricas
Ejercicios de progresiones_aritmeticas_y_geometricasEjercicios de progresiones_aritmeticas_y_geometricas
Ejercicios de progresiones_aritmeticas_y_geometricas
 
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
 
Guia iii periodo
Guia iii periodoGuia iii periodo
Guia iii periodo
 
Trigonometria 3er grado - iii bimestre - 2014
Trigonometria   3er grado -  iii bimestre - 2014Trigonometria   3er grado -  iii bimestre - 2014
Trigonometria 3er grado - iii bimestre - 2014
 
Tema1 matemáticas 2ºeso
Tema1 matemáticas 2ºesoTema1 matemáticas 2ºeso
Tema1 matemáticas 2ºeso
 
Ecuaciones complicados
Ecuaciones complicadosEcuaciones complicados
Ecuaciones complicados
 
Ejercicios de ecuaciones
Ejercicios de ecuacionesEjercicios de ecuaciones
Ejercicios de ecuaciones
 
Fracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacion
Fracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacionFracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacion
Fracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacion
 
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baaEjercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
 
FactorizacióN De Polinomios
FactorizacióN De PolinomiosFactorizacióN De Polinomios
FactorizacióN De Polinomios
 
Fracciones inicio primero
Fracciones inicio primeroFracciones inicio primero
Fracciones inicio primero
 
Algebra seleccion primaria - i bimestre - 2014
Algebra   seleccion primaria - i bimestre - 2014Algebra   seleccion primaria - i bimestre - 2014
Algebra seleccion primaria - i bimestre - 2014
 
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacionFracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
 
Trabajo de verano 2010 mate 1º eso
Trabajo de verano  2010 mate 1º esoTrabajo de verano  2010 mate 1º eso
Trabajo de verano 2010 mate 1º eso
 
Operaciones basicas-con-numeros-fraccionarios (1)
Operaciones basicas-con-numeros-fraccionarios (1)Operaciones basicas-con-numeros-fraccionarios (1)
Operaciones basicas-con-numeros-fraccionarios (1)
 
Trabajo verano mate 1º eso2012
Trabajo verano mate 1º eso2012Trabajo verano mate 1º eso2012
Trabajo verano mate 1º eso2012
 
Trabajo verano matemáticas 1º eso CASTRO
Trabajo verano matemáticas 1º eso CASTROTrabajo verano matemáticas 1º eso CASTRO
Trabajo verano matemáticas 1º eso CASTRO
 
I bimestre 4to año
I bimestre 4to añoI bimestre 4to año
I bimestre 4to año
 
Problemas resueltos de radicacion pre u ccesa007
Problemas resueltos de radicacion pre u  ccesa007Problemas resueltos de radicacion pre u  ccesa007
Problemas resueltos de radicacion pre u ccesa007
 
Problemas resueltos de radicacion pre u ccesa007
Problemas resueltos de radicacion pre u  ccesa007Problemas resueltos de radicacion pre u  ccesa007
Problemas resueltos de radicacion pre u ccesa007
 

Destacado

Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
drakul09
 
Estadistica Policial Principios Fundamentales
Estadistica Policial Principios FundamentalesEstadistica Policial Principios Fundamentales
Estadistica Policial Principios Fundamentales
Paul T Caraguay
 
Implicaciones Notables
Implicaciones NotablesImplicaciones Notables
Implicaciones Notables
rafael felix
 
033 b estadistica-y_probab_2011-i
033 b estadistica-y_probab_2011-i033 b estadistica-y_probab_2011-i
033 b estadistica-y_probab_2011-i
julloa05
 
LÓGICA (PARTE 1)
LÓGICA (PARTE 1)LÓGICA (PARTE 1)
LÓGICA (PARTE 1)
jorge la chira
 
PROMEDIOS
PROMEDIOSPROMEDIOS
PROMEDIOS
jorge la chira
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
Geovanny Calle
 
Modus Ponendo Ponens
Modus Ponendo PonensModus Ponendo Ponens
Modus Ponendo Ponens
Isidorogg
 
Resolucion de los problemas del libro de rufino moya
Resolucion de los problemas del libro de rufino moyaResolucion de los problemas del libro de rufino moya
Resolucion de los problemas del libro de rufino moya
Wagner Santoyo
 
Razonamiento deductivo
Razonamiento deductivoRazonamiento deductivo
Razonamiento deductivo
jorge la chira
 
SILABUS ETS PNP PP2013
SILABUS ETS PNP PP2013SILABUS ETS PNP PP2013
SILABUS ETS PNP PP2013
jorge la chira
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
xavierzec
 

Destacado (12)

Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Estadistica Policial Principios Fundamentales
Estadistica Policial Principios FundamentalesEstadistica Policial Principios Fundamentales
Estadistica Policial Principios Fundamentales
 
Implicaciones Notables
Implicaciones NotablesImplicaciones Notables
Implicaciones Notables
 
033 b estadistica-y_probab_2011-i
033 b estadistica-y_probab_2011-i033 b estadistica-y_probab_2011-i
033 b estadistica-y_probab_2011-i
 
LÓGICA (PARTE 1)
LÓGICA (PARTE 1)LÓGICA (PARTE 1)
LÓGICA (PARTE 1)
 
PROMEDIOS
PROMEDIOSPROMEDIOS
PROMEDIOS
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Modus Ponendo Ponens
Modus Ponendo PonensModus Ponendo Ponens
Modus Ponendo Ponens
 
Resolucion de los problemas del libro de rufino moya
Resolucion de los problemas del libro de rufino moyaResolucion de los problemas del libro de rufino moya
Resolucion de los problemas del libro de rufino moya
 
Razonamiento deductivo
Razonamiento deductivoRazonamiento deductivo
Razonamiento deductivo
 
SILABUS ETS PNP PP2013
SILABUS ETS PNP PP2013SILABUS ETS PNP PP2013
SILABUS ETS PNP PP2013
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
 

Similar a REPASO NUMERICO

Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
Felix Sotero Caballero
 
Tema02 2 fracciones y numeros decimales
Tema02 2   fracciones y numeros decimalesTema02 2   fracciones y numeros decimales
Tema02 2 fracciones y numeros decimales
Quimica Tecnologia
 
U2 s1 leyes de exponentes
U2 s1   leyes de exponentesU2 s1   leyes de exponentes
U2 s1 leyes de exponentes
luisdiego419
 
Potencias y raices
Potencias y raicesPotencias y raices
Potencias y raices
Antonia Lozano Lorente
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Sexto 2
Sexto 2Sexto 2
Tema03 los numeros enteros
Tema03   los numeros enterosTema03   los numeros enteros
Tema03 los numeros enteros
Quimica Tecnologia
 
Sexto 2
Sexto 2Sexto 2
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Practica nro. 01   teoria de exponentesPractica nro. 01   teoria de exponentes
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Leoncito Salvaje
 
900-preguntas-de-algebra.pdf
900-preguntas-de-algebra.pdf900-preguntas-de-algebra.pdf
900-preguntas-de-algebra.pdf
12345aquino
 
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. SolucionarioMatemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
universo exacto
 
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos notables i
Productos notables iProductos notables i
Productos notables i
Edgar Sanchez
 
Productos notables i
Productos notables iProductos notables i
Productos notables i
Edgar Sanchez
 
Ejercicios resueltos radicales
Ejercicios resueltos radicalesEjercicios resueltos radicales
Ejercicios resueltos radicales
eloetes
 
Productos notables academia
Productos notables academiaProductos notables academia
Productos notables academia
darwin idrogo perez
 
Toeria de exponentes
Toeria de exponentesToeria de exponentes
Toeria de exponentes
Daniel Choque Pereyra
 
Unidad1 numeros naturales, racionales y enteros
Unidad1 numeros naturales, racionales y enterosUnidad1 numeros naturales, racionales y enteros
Unidad1 numeros naturales, racionales y enteros
Juan Cet
 
Semana 04
Semana 04 Semana 04
Semana 04
NeToErne
 
Fracciones e 3eso
Fracciones e 3esoFracciones e 3eso
Fracciones e 3eso
Cristinabarcala
 

Similar a REPASO NUMERICO (20)

Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
 
Tema02 2 fracciones y numeros decimales
Tema02 2   fracciones y numeros decimalesTema02 2   fracciones y numeros decimales
Tema02 2 fracciones y numeros decimales
 
U2 s1 leyes de exponentes
U2 s1   leyes de exponentesU2 s1   leyes de exponentes
U2 s1 leyes de exponentes
 
Potencias y raices
Potencias y raicesPotencias y raices
Potencias y raices
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Sexto 2
Sexto 2Sexto 2
Sexto 2
 
Tema03 los numeros enteros
Tema03   los numeros enterosTema03   los numeros enteros
Tema03 los numeros enteros
 
Sexto 2
Sexto 2Sexto 2
Sexto 2
 
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Practica nro. 01   teoria de exponentesPractica nro. 01   teoria de exponentes
Practica nro. 01 teoria de exponentes
 
900-preguntas-de-algebra.pdf
900-preguntas-de-algebra.pdf900-preguntas-de-algebra.pdf
900-preguntas-de-algebra.pdf
 
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. SolucionarioMatemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
 
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
 
Productos notables i
Productos notables iProductos notables i
Productos notables i
 
Productos notables i
Productos notables iProductos notables i
Productos notables i
 
Ejercicios resueltos radicales
Ejercicios resueltos radicalesEjercicios resueltos radicales
Ejercicios resueltos radicales
 
Productos notables academia
Productos notables academiaProductos notables academia
Productos notables academia
 
Toeria de exponentes
Toeria de exponentesToeria de exponentes
Toeria de exponentes
 
Unidad1 numeros naturales, racionales y enteros
Unidad1 numeros naturales, racionales y enterosUnidad1 numeros naturales, racionales y enteros
Unidad1 numeros naturales, racionales y enteros
 
Semana 04
Semana 04 Semana 04
Semana 04
 
Fracciones e 3eso
Fracciones e 3esoFracciones e 3eso
Fracciones e 3eso
 

Más de jorge la chira

23 09-dia de la juventud
23 09-dia de la juventud23 09-dia de la juventud
23 09-dia de la juventud
jorge la chira
 
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
jorge la chira
 
Productos notables - Factorizacion
 Productos notables - Factorizacion Productos notables - Factorizacion
Productos notables - Factorizacion
jorge la chira
 
INVESTIGACION ORGANIZACION Y CONSTITUCION DE EMPRESAS
INVESTIGACION ORGANIZACION Y CONSTITUCION DE EMPRESASINVESTIGACION ORGANIZACION Y CONSTITUCION DE EMPRESAS
INVESTIGACION ORGANIZACION Y CONSTITUCION DE EMPRESAS
jorge la chira
 
elaborar plan marketing
elaborar plan marketing elaborar plan marketing
elaborar plan marketing
jorge la chira
 
Gagné
GagnéGagné
26 cuentos para pensar
26 cuentos para pensar26 cuentos para pensar
26 cuentos para pensar
jorge la chira
 
Anualidades ordinarias
Anualidades ordinariasAnualidades ordinarias
Anualidades ordinarias
jorge la chira
 
BANCO DE PREGUNTAS DESARROLLADO
BANCO DE PREGUNTAS DESARROLLADOBANCO DE PREGUNTAS DESARROLLADO
BANCO DE PREGUNTAS DESARROLLADO
jorge la chira
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
jorge la chira
 
Aportes pedagógicos 2015
Aportes pedagógicos 2015Aportes pedagógicos 2015
Aportes pedagógicos 2015
jorge la chira
 
marketing-avanzado-globalizacion
marketing-avanzado-globalizacionmarketing-avanzado-globalizacion
marketing-avanzado-globalizacion
jorge la chira
 
PROYECTO DE INVESTIGACION FINAL. SISTEMAS DE VENTAS Y COMERCIO ELECTRÓNIC...
PROYECTO DE INVESTIGACION FINAL. SISTEMAS DE VENTAS Y COMERCIO    ELECTRÓNIC...PROYECTO DE INVESTIGACION FINAL. SISTEMAS DE VENTAS Y COMERCIO    ELECTRÓNIC...
PROYECTO DE INVESTIGACION FINAL. SISTEMAS DE VENTAS Y COMERCIO ELECTRÓNIC...
jorge la chira
 
Investigacion final MK
Investigacion final MKInvestigacion final MK
Investigacion final MK
jorge la chira
 
Semana 04 analisis del mercado competidor
Semana 04 analisis del mercado competidorSemana 04 analisis del mercado competidor
Semana 04 analisis del mercado competidor
jorge la chira
 
Semana 03 analisis del mercado
Semana 03 analisis del mercadoSemana 03 analisis del mercado
Semana 03 analisis del mercado
jorge la chira
 
Semana 02 procesos marketing
Semana 02  procesos  marketingSemana 02  procesos  marketing
Semana 02 procesos marketing
jorge la chira
 
Semana 01 INTRO MK ESTRATEGICO
Semana 01 INTRO MK ESTRATEGICOSemana 01 INTRO MK ESTRATEGICO
Semana 01 INTRO MK ESTRATEGICO
jorge la chira
 
Proyecto de aprendizaje. dia de la cancion criolla 2O14
Proyecto de aprendizaje. dia de la cancion criolla 2O14Proyecto de aprendizaje. dia de la cancion criolla 2O14
Proyecto de aprendizaje. dia de la cancion criolla 2O14
jorge la chira
 
Sensibilizaciòn para la autoevaluación
Sensibilizaciòn para la autoevaluaciónSensibilizaciòn para la autoevaluación
Sensibilizaciòn para la autoevaluación
jorge la chira
 

Más de jorge la chira (20)

23 09-dia de la juventud
23 09-dia de la juventud23 09-dia de la juventud
23 09-dia de la juventud
 
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
 
Productos notables - Factorizacion
 Productos notables - Factorizacion Productos notables - Factorizacion
Productos notables - Factorizacion
 
INVESTIGACION ORGANIZACION Y CONSTITUCION DE EMPRESAS
INVESTIGACION ORGANIZACION Y CONSTITUCION DE EMPRESASINVESTIGACION ORGANIZACION Y CONSTITUCION DE EMPRESAS
INVESTIGACION ORGANIZACION Y CONSTITUCION DE EMPRESAS
 
elaborar plan marketing
elaborar plan marketing elaborar plan marketing
elaborar plan marketing
 
Gagné
GagnéGagné
Gagné
 
26 cuentos para pensar
26 cuentos para pensar26 cuentos para pensar
26 cuentos para pensar
 
Anualidades ordinarias
Anualidades ordinariasAnualidades ordinarias
Anualidades ordinarias
 
BANCO DE PREGUNTAS DESARROLLADO
BANCO DE PREGUNTAS DESARROLLADOBANCO DE PREGUNTAS DESARROLLADO
BANCO DE PREGUNTAS DESARROLLADO
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
Aportes pedagógicos 2015
Aportes pedagógicos 2015Aportes pedagógicos 2015
Aportes pedagógicos 2015
 
marketing-avanzado-globalizacion
marketing-avanzado-globalizacionmarketing-avanzado-globalizacion
marketing-avanzado-globalizacion
 
PROYECTO DE INVESTIGACION FINAL. SISTEMAS DE VENTAS Y COMERCIO ELECTRÓNIC...
PROYECTO DE INVESTIGACION FINAL. SISTEMAS DE VENTAS Y COMERCIO    ELECTRÓNIC...PROYECTO DE INVESTIGACION FINAL. SISTEMAS DE VENTAS Y COMERCIO    ELECTRÓNIC...
PROYECTO DE INVESTIGACION FINAL. SISTEMAS DE VENTAS Y COMERCIO ELECTRÓNIC...
 
Investigacion final MK
Investigacion final MKInvestigacion final MK
Investigacion final MK
 
Semana 04 analisis del mercado competidor
Semana 04 analisis del mercado competidorSemana 04 analisis del mercado competidor
Semana 04 analisis del mercado competidor
 
Semana 03 analisis del mercado
Semana 03 analisis del mercadoSemana 03 analisis del mercado
Semana 03 analisis del mercado
 
Semana 02 procesos marketing
Semana 02  procesos  marketingSemana 02  procesos  marketing
Semana 02 procesos marketing
 
Semana 01 INTRO MK ESTRATEGICO
Semana 01 INTRO MK ESTRATEGICOSemana 01 INTRO MK ESTRATEGICO
Semana 01 INTRO MK ESTRATEGICO
 
Proyecto de aprendizaje. dia de la cancion criolla 2O14
Proyecto de aprendizaje. dia de la cancion criolla 2O14Proyecto de aprendizaje. dia de la cancion criolla 2O14
Proyecto de aprendizaje. dia de la cancion criolla 2O14
 
Sensibilizaciòn para la autoevaluación
Sensibilizaciòn para la autoevaluaciónSensibilizaciòn para la autoevaluación
Sensibilizaciòn para la autoevaluación
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

REPASO NUMERICO

  • 1. 1.- OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES Efectúa las siguientes adiciones y sustracciones: a) 5,8 – 3,1 h) 6,5 + 2,93 – 2,21 b) 8,27 + 3,637 – 7,3 i) 3,27 +2,5 c) 8,3 –5,27 j) 16,35 – 9,658 d) 176,3 – 98,56 k) 6,13 – (5,08 + 0,12) e) f) g) 2.      3,52  3,67  1,1 3. 2 3,7  2,8  5,6 6,9  5,2  3,1  6,3  8,2 n) m) 6,2  3,7  5,1  6,3  3,6  5. Efectúa las siguientes multiplicaciones y potencias: a)  3,52,7 b) ( 5,13)( 6.05) ( 2,5)(3,3)(6,7) d) e) (3,1) 2 (1,7) 2 (6,3)( 2,5) (6,8) 2 (3,7) f) g) h) (4,3) 2 (1,2) 2 (0,6)(2,2) ( 2,7)(0,6)( 2, 2)   (2,34)(5,3) i) j) Efectúa las siguientes operaciones de división y radicación: a) 7, 2  3,1 b) (5,7)  (0,2) c) (6,5)  (1,7) d) e) ( 48,5)  (3,63) 27,36  2,42 f) 7. 9. 11. 2. 1 1 3 2 4 1 1 2 3 5 2 4. 2 41 5 5 6 2  1  5  4   3     5  16  8  1 1 1 3 6. 8.  7 1  14    3 2 6 56,25 h) 0,694 i) 0,217 j) 1,36111..... Efectuar las siguientes operaciones combinadas: a) 7,2  2,1  (2,3) 2  6,3x5,1 b) 1 2 4 17.  15. 2 1 3 Efectuar: 2 19. 12. 3 8,2  6,1  (2,5  5,2)  (1,1) 7,4  2,5  (7,2  8,3) d) (5,4)(2,3)   3,1)  (6,2  3,1  5,2) ( 2 c) 14. 2 Efectuar: 1 18. 1 1 3 2 1 1 3  5 2 3   3 3 4 1 9 9 2 5 3  1 1  1 1        2 3  2 3  1 1  1 1  2  3 7  3 3  3 1 10. 1 1 4 3 1 1  2 1 1 1 5 2 3 2 2   7 5 3 1 1 1   2 3 5 11,56 g) 4.) 1. l) 7, 1 3  5,0 8  6,2 7,6 + 5,7 – 0,6 c) 3.  OPERACIONES CON FRACCIONES 1 2 3 2 4 x 3 3 2 13. 2  1 1 2 16. 1 1 3 1 1  3 4 2 2  3 5 Calcular. 1 2 1 1 1 3 1 20. 2 3 Efectuar: 1 2 1 1 1   2 3 4  1  1  1       2  3  4 
  • 2. PROBLEMAS PROPUESTOS 1 1º Dado A  1  2.5 Calcule: (A+B)/3 B  1  7 .6 a) 6 b) 15 c) 21 d) 18 2º Si: A   1   1   1   1   1 ,  5  3  1 g)   6  10  7  4 3 5  4 6 5  11° Reduzca:           1  5 2 2  5 4 2  e) e) N.A B   1   1   1   1   1 . Calcular 2A + B a) 7 a) -4 b) 5 c) -6 d) -2 e) -7 3º Reducir:   2  1  3   2  1  5  4 a) 3 b) 2 c) 4 d) 0 e) 5 4º Reduzca: 5  5  5  ...  5   5   5   5  ...   5   a) 10 c) -5 d) 5 b) 9 c) 10 2 d) 0 e) 30 e) 1 4.4.4  2 4 6° Reduzca:   0 2 4 2  30 a) 4 7º Reducir: a) 13 8° Si A  a) 10 b) 62 2 2 1 2 2 22 15º Calcular: a) d) 2 c) 15 d) 14 b) 11 c) 12 3 d) 13 1 3 1 3   1     1   6. 36  1 2 3 b) 1 2 2 c) 5  3 1 7 1 7 e) 3       b) e) 16 17º Efectúe: a) 33/17 b) 37/15 c) 37/17 18º El valor equivalente de S  e) 14 e) 3 5 d) 1 4  1 3 11 2 3  0,1   0,01   10  c)   x   x  100   0,1   0,01  c) 14 f) 0,1333.... e) 4/9 d) 35/17 e) 38/25 d) 5/2 e) 1/4 0,15999... 2 0,666  9 a) 3/5 b) 5/3 c) 2/5 19º Expresar en notación científica: a) 0,000035 b) 213,5687 d) 21,2000000 e) 3250000000 20º Reducir las siguientes expresiones a) 0,00001 x 0,001 x 10 x 1000 e) 8  1 3,2   0,3 2   M  1,2  1,2 4  22 2 5 d) 4   1     1   1  0,12 5 4 3 .3 3 .4 4  1 1 5 1 5 16° Hallar la fracción generatriz de: 0,2272727… a) 25/63 b) 3/5 c) 5/22 d) 5/7 4  16  25 y B  3 8  3  8  3 27  3  27 . Calcule A + B a) 4 b) 6 c) 2 d) 5 10º Efectuar las siguientes operaciones con fracciones: 2 1 a)  3 5 e) 64 23 b) 12 2 9° Reduzca: 0 c) 60 22 c) 5  1 S    1  b) 5 c) 6 d) 7 1 1 2  1 a) 12 b) 13 3 13º Efectuar: S  2 3  3 1 3 2 d) 15 e) N.A . . 8 3 2 5 14º Hallar La fracción generatriz de los siguientes decimales: a) 2,5 b) 0,15 c) 1,222..... d) 0,181818... e) 1,2333...  2 2 2 2  1 1 1 1  2 5° Reduzca:  3 .... 3 .3  3 .3 .3   3 3  ... 3    50   veces   veces 98    a) 18 b) 6 1 2 3 2  4 3  5 15 5 a) 4 8 veces b) 4 f)   12º Simplificar:    10 veces 2 1 3  9 3 c) 0,000025468 f) 5500000000 2 3 1 b) 0,0001 x 0,1 x 0,01 5 d) 1300 x 0,00030 x 44 x 105 0,143 x 20000 x 0,0006
  • 3. PROBLEMAS PROPUESTOS 2 1 Indicar verdadero o falso en las expresiones siguientes: a) 5 -3= 1/125 b) -4 2 = 1/8 c) (-3)2 = -9 d) (1/2) -2 = 4 A)FFFV B) VFFF C) VFVV D) VFFV E) FVVF 2. Operar:   1 2 5  a)2  1 3 1 5 a)6 1 6 4. Hallar el equivalente de: a) 2 d) 4 80n  16 n 5. Simplificar: 2 n a)1 20n  4 n 2 n * 4 n1 * 8 n 2 6. Simplificar: P= 2 6 n1 602 x 3754 x158 30 4 x1510 x 5 8 a) 128 b)32 c)64 d)16 c)3 d)4 e)5 c) b) x3 8. Simplificar: 9.Simplificar: a)6 b) 6 c) 1/x m n 3n  A B   36 n m d)  x2 4n .x1  natural:  x 16n .x8 n    3 6 n a)A b)B c)A/B d)B/A e)1 e)6 6 10. Hallar el valor Numérico de la siguiente expresión: d)3 e)1 ( 3 n 3n  1 /n  N  n  2 3n  1 ) ( ) 41 = 5 ( ) 5 2 .2 = 16 16 ( ) 17. Calcular: 5n 3  5n 2 5n 2 a) 0 b) 1 18. Expresar NC: (85000) (0,00004) a)0,34 b)0,3x10 c)3,4 ; n  Z  n  1999 d)36 c)4 42 2 n1 /n  N 36 n1  6 2 n1 2n a) FFFF b) VVVV c) FVFV d) VFVF e) VVFF 16. Conjunto de Números Contestar Verdadero o Falso i) 30  N ( ) ii) 3/4  Q ( ) iii) Raíz Cuadrada de -1  C ( ) iv) 6i  Z ( ) a)VVVV b)VFVF c)VVVF d)VFVF e)FFVF 1 2 6. 6 n c) 1/ 2 d) x e) – x B .   A e) 1 x 2 .x 7 .x 5  x 24 6 4 x .x 516 3 2n a) x2 d) 22 0,5 0,33…. + 27 = 12 b) 81 e)256 7. Reducir la expresión, si n es número b)7 a) b)2 c) 25 a)0 b)1 c)4 d)5 e)3 13. Resolver: 5x-5x-1 =100  a)0 b)1 c)2 d)4 e)3 14.- El valor de: 0,8333..-0,4545.... 0,375 + 0,666.... expresado como fracción ordinaria es: a)7/33 b)11/4 c)4/11 d)33/7 e)N.A 15. Diga si las siguientes igualdades son Verdaderas (V) o Falsas (F) e) 5 b) 1 c) 3 4 12. Simplificar la siguiente expresión: a) 2 b) 3 c) 5 d) 1/3 e) 1/2 3. Simplificar: 2n+1+2n+3+2n+5 ;  n  N 2n a) 40 b)42 c)43 d)45 e)48 F b) 2 11. Simplificar la siguiente expresión:   2      1 5 2 2 1/7 x.5 x cuando X= 2 60/7 x 19. De la siguiente Afirmación: neperianos), etc. pertenecen números…………………………. 20.Reducir G  15 6.12 4. 5 9.6 4 10 11.3 14.5 4 c) 2 d) 3 e) 4 d)3,04x10-2 e)4,3 x102 específicamente (base de los logaritmos al conjunto de los
  • 4. PROBLEMAS RESUELTOS 1 1º Dado A  1  2.5 B  1  7 .6 a) 6 b) 15 SOLUCION 01 A  1  2.5 = 1 + 10 = 11  c) 21 d) 18  e) N.A A  B 11  43 54    18 3 3 3 2º Si: A   1   1   1   1   1 , B   1   1   1   1   1 . Calcular 2A + B Calculamos c) -6 d) -2 e) -7   e) 5   2  1  3   2  1  5  4 =   3  3   1  5  4 =  0  4  4 = 0 5  5 ...     5   5  5  5   5   5  ...   10 veces b) 4 b) 9  98 veces c) 10  d) 0 e) 1  2 2 2 2  1 1 1 1  2  3 .3 ...3 .3  3 .3 ...3 .3   3  32 50 . 31 98  32     veces  98  veces  50    3100.398  32  32  32  18 2 4.4.4  2  40 6° Reduzca:   40 22  30 8 veces c) -5 d) 5 5  5 ...     5   5  5  5   5   5  ...   10 veces = 10(5) + 8(-5) = 50 -40 = 10 8 veces c) 60 d) 2 e) 64 2 Calcular 2A + B = 2(-5) + 3 = -10 + 3 = -7 3º Reducir:   2  1  3   2  1  5  4 a) 3 b) 2 c) 4 d) 0 SOLUCION 03 a) 10 SOLUCION 04 50 veces a) 18 SOLUCION 5. a) 4 b) 62 SOLUCION 06. A   1   1   1   1   1 = -5 B   1   1   1   1   1 = 3 4º Reduzca:      B  1  7.6 = 1 + 42 = 43 a) -4 b) 5 SOLUCION 02  2 2 2 1 1 1 1 2 5° Reduzca:  3 .... 3 .3  3 .3 .3   3 3 2 ... 3         AB Calcule: 3 e) 30 4.4.4  2   40 64 4  1    64  1  1  64    0 2 0 4 2  3 1 4 1 22  1  22  2  22  3 7º Reducir: 22 a) 13 b) 12 SOLUCION 07. c) 15 d) 14 e) 16 2 21  2 2 2  2 23 23  2 4  25 23  2 4  25 2 2 (2  2 2  2 3 )     22 22 22 22 2 2 (14)  14 22 3 3 8° Si A  4  16  25 y B  3 8  3  8  27   27 . Calcule A + B a) 10 b) 11 SOLUCION 08. c) 12 d) 13 A  4  16  25 = 2 + 4 + 5 = 11 B  3 8  3  8  3 27  3  27 = 2 + (-2) + 3 + (-3) = 0 A + B = 11 + 0 = 11 e) 14
  • 5. 2 9° Reduzca: 3 a) 4 SOLUCION 12 4 6. 36  1 a) 4 SOLUCION 2 3 3 .3 3 .4 4  1 b) 6 2 2 c) 2 d) 5 e) 3 4 3 .3 3 .4 4  1 2 (3).(3).(4)  1 36  1 37 4 4  4  1 4  5 2  6.(6)  1 36  1 37 6. 36  1 10º Efectuar las siguientes operaciones con fracciones: 2 3 b) 1 2 2 1 a)  3 5 e) 2 5 c)  5  3  1   6  10  7 2 1 3  9 3 f)   g) 5 5 2 3 d) 1 4 1 2 3 2  4 3  5 15 5 SOLUCION 13 ) 15 3 f( ) 28 26 13 59 ) c( ) d( ) 15 3 3 193 g( ) 15  4 3 5  4 6 5  11° Reduzca:           1  5 2 2  5 4 2  a( b( a) 7 b) 6 SOLUCION 11 c) 5 d) 4 e( 26 ) 9 12º Simplificar: 1 3 e) 3   1     1   1 5 1 5   1     1   1 7 1 7       d) 7 e) 8 1 1 2  1 a) 12 b) 13 c) 14 3 13º Efectuar: S  2 3  3 1 3 2 d) 15 e) N.A . . 8 3 2 5 SOLUCION 13. 1 1 2 5 1  1 2 3  3  6  3   20  5   20  5   ( 20 )( 9 )  12 S 3 9 3 9 3 5 3 1 3 2 1 3 . . 8 5 8 3 2 5 14º Hallar La fracción generatriz de los siguientes decimales: a) 2,5 b) 0,15 c) 1,222..... d) 0,181818... e) 1,2333... f) 0,1333.... SOLUCION 14 5 ) 2 2 f( ) 15 15º Calcular: a) 1 3 1 3 c) 6  1  1  1   4  6  8   4  2  8  1  1  1           3  5  7   3  5  7   1  5  7  4(2)(8) S    4  1  1  1   2  4  6   2  4  2  2(4)(2) 1  1  1            3  5  7   3  5  7   1  5  7  a(  4 3 5  4 6 5   4 3 5  4 3 5           1           1   5 2 2  5 4 2   5 2 2  5 2 2  4 3 5 4 3 5  5 5          1     1  5 1  6 5 2 2 5 2 2  2 2  1 S    1   b) 5 b( 3 ) 20 c( 11 ) 9 1  0,12 5 d( b) 2 ) 11 e( 37 ) 30  1 3,2   0,3 2 SOLUCION 15 1 1 3 8  0,12 =   5 5 25 25  16 1 1 91 1    b) 3,2   0,3  2 5 2 3 30 a) 16° Hallar la fracción generatriz de: 0,2272727… a) 25/63 b) 3/5 c) 5/22 d) 5/7 e) 4/9
  • 6. 227  2 225 5 DECIMAL  0 , 2 27    990 990 22 SOLUCION 16   M  1,2  1,2 4 17º Efectúe: a) 33/17 b) 37/15 SOLUCION 17 c) 37/17 d) 35/17 a) 3/5 SOLUCION 18 S b) 5/3 d) SOLUCION 20 11 a) 0,00001 x 0,001 x 10 x 1000 2 3 10  x 10  x 10  = 8 3 = 10 x10 x10 = 10-3 2 3 d) 5/2 3   x 10  x 10   10  x 10  x 10   10  10 3 e) 1/4 d) 2 1 3 3 5 3 5 15 6 1300 x 0,00030 x 44 x 10 5 (13x10 2 ) ( 3x10 4 x 44 x 10 5  0,143 x 20000 x 0,0006 (143x10 3 )(2 x10 4 )(6 x10  4 )  20º Reducir las siguientes expresiones 2 3 1 b) 0,0001 x 0,1 x 0,01 (13x3 x44) (10 2 x10 4 x 10 5 ) (143x 2 x 6)(10 4 x10 3 x10 4 )  19º Expresar en notación científica: (N = a,bc x10n) a) 0,000035 b) 213,5687 c) 0,000025468 d) 21,2000000 e) 3250000000 f) 5500000000 SOLUCION 19 a) 0,000035 = 3,5x10-5 b) 213,5687 = 2,135687 x102 = 2,14 x 102 c) 0,000025468 = 2,5468 x 10-5 = 2,55 x10-5 d) 21,2000000 = 21,2 = 2,12 x 10 e) 3250000000 = 3,25 x 109 f) 5500000000 = 5,5 x 109 11 2 2 5  2 1  10 1   10  2   10   0,1   0,01   10  c)   x    2  x  1  x   2   x  10   10   100   0,1   0,01       10  144 12 2 900  30  5  3 2 5 6 2 4  3 9 9 9 a) 0,00001 x 0,001 x 10 x 1000 1 3 4 2 1 6 0,15999...  2 0,666  9 1300 x 0,00030 x 44 x 105 0,143 x 20000 x 0,0006 = (1x10-5)( 1x10-3)(1x1011)(1x103) =(1x1x1x1)( 10-5x10-3x 1011x103) = 1x106 = 106 b) 0,0001 x 0,1 x 0,01 0,15999... 2 0,666  9 c) 2/5 5 e) 38/25   11 56 111 37 M  1, 2  1, 2 4     9 45 45 15 18º El valor equivalente de S  3 2  0,1   0,01   10  c)   x   x  100   0,1   0,01  10 7  10  4 3 10
  • 7. PROBLEMAS RESUELTOS 2 1. Indicar verdadero o falso en las expresiones siguientes: a) 5 -3= 1/125 b) -4 2 = 1/8 c) (-3)2 = -9 d) (1/2) -2 = 4 A)FFFV B) VFFF C) VFVV D) VFFV E) FVVF Solucion 01. 2 n1  2 n3  2 n5 3. Simplificar: nN 2n 5 3 1 1  ( )3  (V) 1 5 125 b) -4 2 = ( 4)( 4)  16 (F) 2 c) (-3) = ( 3)(3)  9 (F) 1 2 2 2 d) (1/2) -2 = ( )  ( )  4 (V) 2 1 2 n1  2 n 3  2 n 5 2 n.21  2 n.2 3  2 n.2 5 2 n (21  2 3  2 5 )    21  23  25 = 2n 2n 2n 42 a) 40 b)42 c)43 SOLUCION 03 a) 5 -3= ( ) 2. Operar:   1 2 5 a) 2 b) 3 SOLUCION 02   1 2 5   c) 5 d) 1/3   2      1 3 1 5 1 6 a) 2 b) 1 c) 3 Solución 04 F e) ½    2      1 1  1 4  5         2    3    25 25        1   1  1  1            5  3    1 1 6 1 3 1 5 1  5  36  86  e) 5 35 .  2 (.2..3.5)x (x5(335)) x (x35.5)  . .3 ) x ( 3 .5 )  2 .3 .5 x (5 .3 ) x (3 .5 )  2 602 x 3754 x158 304 x1510 x 58 2 2 12 4 2 5. Simplificar: 8 8 2n 2n 80 n  16 n  20 n  4 n 23  2 8 2 12 4 8 8 ( 2 4.34.54 ) x ( 310.510 ) x 58 80n  16 n a)1 20n  4 n 2n 6. Simplificar: P= 6 10 4 b)2 (4.20) n  (4.4) n 20 n  4 n 2n  2n 4 n  4  2 8  8 c)3 d)4 e)5 SOLUCION 05 1 6 6 4 1 ( 24 314.514 ) 1 6 3 4 ( 2 4.34.54 ) x ( 310.510 ) x 58 ( 24 314.514 ) 602 x 3754 x158 30 4 x1510 x 5 8 F d) 4 2 .3 .5 x (5 4 1 5 2 2 e)48 4. Hallar el equivalente de: 1 5 2 2  d)45 2 2 n * 4 n1 * 8 n 2 2 6 n1 a) 128 b)32 c)64 SOLUCION 06 d)16 e)256 4 n.20 n  4 n.4 n 2n 4 n (20 n  4 n )  = 20 n  4 n 20 n  4 n
  • 8. 2 n * 4 n1 * 8 n 2 2 n * (2 2 ) n1 * (2 3 ) n 2 P= = = 2 6 n1 2 6 n1 2 n * (2 2 n 2 ) * (2 3n6 ) 2 6 n8  6n1  2 ( 6n8)( 6 n1)  2 7 2 6n1 2 10. Hallar el valor Numérico de la siguiente expresión: a)2 1/7 b) 2 4 c) 25 SOLUCION 10  x  .x  natural:  x 16n .x8 n    12n 2 4n 7. Reducir la expresión, si n es número a) x2 b) x3 SOLUCION 07 c) 1/x  x2 4n .x1   x 16 n .x8 n    2n 8. Simplificar: m n 1/ 2  A B    m 1 1/ 2 3 d) x e) – x  x .x x.x  8 n 1 8n B .   A  A B   m B .   A  1/ 2    x 2 1/ 2  A m n B    m n 9.Simplificar: x 3n 36 36 b)B c)A/B d)B/A 42 2 n1  36 n1  6 2 n1 2n e)1  3n mn  Am   An   B n . B n      m n  A m n   B m n     1 2 6. 6 n 3 ; n  Z  n  1999 d)36 (6 ) n 6.(6) 2  e)6 6 (6 2 n1 ) 3n 1 (6) n 2  1 1 5 1 6  3 x5 1 3n 6 n ( 2 n 1) (1 ) 2  3n 6 3n 2 6 3n 2 3n d)3 2n 2n 6  6 x5 60 7 3  (2 7 )10  3 (2 6 )  2 2 42 2 n1 /n  N 36 n1  6 2 n1 e)1 (6.7) 2 n1 (6 2n1.7 2n1 ) (6 2 n.6)(7 2n.7)  2 n 2n 2  2n 2 n 2 (6 2 ) n1  6 2n1 (6 )  6 2n1 (6 . 6 )  6 2 n. 6 (6 2 n.6)(7 2 n.7) (6 2n.6.7 2 n.7) 2 n 6.7 2n.7 2n 42.7 2 n 2n 2 n 2n =   = 7 =7 (6 2 n.6 2 )  6 2 n.6 6 2 n (6 2  6) 62  6 42 a)0 b)1 c)4 SOLUCION 12. 3n  1  3n  1 n d)5 n 3n  1 /n  N  n  2 3n  1 e)3 3n  1 3n  1 3n  1 3n (3n  1) n n  n 1 n n  3 3 n 1 n 1 3 1 3 1  3n 1 3n 3n 3n 13. Resolver: 5x-5x-1 =100  a)0 SOLUCION 13. 1 2 6 1  2 3  x2 12. Simplificar la siguiente expresión: n 6 3 x x2  a)A  Am   A   B n . B      1 n 2 2 1 n 2 6. 6 n n 1  x2 2n  A   B a)6 b) 6 c) SOLUCION 09 3n m n 3 x. x 5 a)6 b)7 c)4 SOLUCION 11 n n n x.5 x  x e) 1 11. Simplificar la siguiente expresión: SOLUCION 08 m n d) 22 x.5 x cuando X= 2 60/7 x 3 5 x  5 x1  100 b)1 5 x  5x.51  100  c)2 d)4 5 x (1  5 1 )  100  e)3 1 5 x (1  )  100 5 
  • 9. 4 5 x ( )  100 5 x 5  53 x=3 14.- El valor de: 0,8333..-0,4545.... 0,375 + 0,666.... expresado como fracción ordinaria es: a)7/33 b)11/4 c)4/11 d)33/7 e)N.A 15. Diga si las siguientes igualdades son Verdaderas (V) o Falsas (F) a) 516 3 d) ( 0,5 0,33…. + 27 = 12 b) 81 c) x 2 .x 7 .x 5  x 24 6 4 x .x ) ( ) 41 = 5 ( ) 5 2 .2 = 16 16 ( ) a) FFFF b) VVVV c) FVFV d) VFVF e) VVFF 16. Conjunto de Números Contestar Verdadero o Falso i) 30  N ( ) ii) 3/4  Q ( ) iii) Raíz Cuadrada de -1  C ( ) iv) 6i  Z ( ) a)VVVV b)VFVF c)VVVF d)VFVF e)FFVF 17. Calcular: 5n 3  5n 2 5n 2 a) 0 b) 1 18. Expresar NC: (85000) (0,00004) a)0,34 b)0,3x10 c)3,4 19. De la siguiente Afirmación: neperianos), etc. pertenecen números…………………………. 20. Hallar el equivalente de: G c) 2 d) 3 e) 4 d)3,04x10-2 e)4,3 x102 específicamente 15 6.12 4. 5 9.6 4 10 11.3 14.5 4 (base de los logaritmos al conjunto de los