SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas Éticos
La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial que se caracteriza
por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el
cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros
mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa hasta un punto
donde está asociada con numerosas complicaciones como ciertas condiciones de
salud o enfermedades y un incremento de la mortalidad.

Un problema ético muy grave es la obesidad, que es cuando una persona ingiere
mucha comida o tiene un Índice de Masa Corporal superior a los 30 puntos. Una
de las razones por la que las personas sufren de este problema es por las mismas
personas, cuando una persona hiere a otra en forma verbal o física, o en otras
palabras, el “bulling”.

La obesidad es un problema que puede llevar a la muerte si se sigue comiendo en
exceso, por eso, lo mejor es llevar una dieta saludable, comer comida sana, comer
en los horarios de comida, etc.



Otro problema ético es el estrés por diversos problemas.

El estrés esuna reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego
diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como
amenazante o de demanda incrementada.

El estrés se da por diferentes problemas, como por ejemplo, la falta de sueño, el
incremento de actividades diarias, enojos, etc.

Se puede saber cuándo una persona está estresada; cuando deja de hacer todas
sus actividades diarias, muchos mareos o náuseas, diarrea, cuando esta irritado o
enojado, o cuando hay ansiedad en algo.

Causas de la obesidad

1. Genéticas:

La respuesta a factores alimentarios y desviaciones dietéticas varía dependiendo
de los marcadores genéticos y los factores ambientales.

Obesidad esencial con predisposición genética: en los cromosomas existen unos
genes responsables de generar leptina, sustancia que a través de la sangre llega
al hipotálamo al centro de la saciedad, para provocar la pérdida del apetito y
estimular el sistema nervioso simpático, encargado de quemar energía. Si estos
genes se alteran, la leptina no se produce. Los genes que contienen las proteínas
transportadoras de la leptina al cerebro también pueden estar alterados. Las
personas que heredan estos genes siempre tienen hambre y gastan menos
energía(30%). Existen unas proteínas llamadas orexinas que van a estimular el
apetito.

2. Neuroendocrinológicas:

             Hipotiroidismo
             Hiperinsulinemia (diabetes mellitus tipo 2)
             Síndrome de Cushing
             Alteraciones del hipotálamo: tumor, cirugía, traumatismo,
              inflamación.
             Síndrome de Stein-Leventhal (ovario poliquístico)

3. Desequilibrio nutricional o ingesta exagerada: Alimentos ricos en
grasas saturadas, polifagia, picoteo.

4. Uso de medicamentos: Fenotiacinas, Antidepresivos tricíclicos, Litio,
Ciproheptadina, Cortisona, Antihistamínicos, Anticonceptivos, Glucocorticoides,
Hidracidas.

Causas del estrés

   1. Sociales:

Todos desarrollamos una personalidad que nos libera y esclaviza a la vez, nos es
muy útil porque automáticamente reacciona frente a las situaciones cotidianas
adaptándose a ellas sin apenas esfuerzo, y nos esclaviza porque una vez que el
instinto se encarga de las respuestas las aplica con gran velocidad, aunque no
sean adecuadas, y cuesta mucho esfuerzo recuperar el desatino.

   2. Biológicas:

La enseñanza de técnicas de relajación por medio de los servicios de prevención
favorece unos niveles de descanso más profundos y un control de la tensión
muscular lo que redundará siempre en un aumento de la salud percibida.

   3. Químicas:

Desde la contaminación ambiental, a el polen, pasando por el alcohol, el café, el
tabaco y las drogas, podemos observar que hay una gran cantidad de agentes
químicos que afectan nuestra capacidad de adaptación al medio favoreciendo la
aparición de reacciones desmedidas, que sumadas a otras son capaces de alterar
el buen funcionamiento del organismo.
4. Climáticas:

Los servicios de prevención no pueden influir sobre el clima pero si pueden influir
en como reaccionamos ante el frio o el calor. La
 El frió, el calor excesivo, el viento, son estresores capaces de hacer reaccionar a
nuestro sistema vegetativo produciendo reacciones de estrés, dependerá de cada
persona como reaccione ante los diversos elementos, pero sin duda son agentes
capaces de impactar nuestro sistema nervioso y generar reacciones inadecuadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos básicos de nutrición.pdf
Conceptos básicos de nutrición.pdfConceptos básicos de nutrición.pdf
Conceptos básicos de nutrición.pdf
StefanyQuispe10
 
Noni
NoniNoni
Diferencia entre alimentecion,nutrición,dietética,dieta y dietoterapia
Diferencia entre alimentecion,nutrición,dietética,dieta y dietoterapiaDiferencia entre alimentecion,nutrición,dietética,dieta y dietoterapia
Diferencia entre alimentecion,nutrición,dietética,dieta y dietoterapia
ascenciomendoza
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
Elena
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
Diana Funeme
 
Causas de obesidad
Causas de obesidadCausas de obesidad
12. IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTA
12. IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTA12. IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTA
12. IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTA
CristinaRochin
 
Alimentación y Nutrición
Alimentación y NutriciónAlimentación y Nutrición
Alimentación y Nutrición
Camilo Acosta
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
madreportero
 
presentación nutrición
presentación nutriciónpresentación nutrición
presentación nutrición
inasoto
 
Carlos Martinez Bernal
Carlos Martinez BernalCarlos Martinez Bernal
Carlos Martinez Bernal
carlosmartinezbernal
 
Nutricion
NutricionNutricion
Salud
SaludSalud
Salud
shadowpink
 
alimentación balanceada
alimentación balanceada alimentación balanceada
alimentación balanceada
Cristian Rodriguez
 
03 actividadde aprendizaje (2)
03 actividadde aprendizaje (2)03 actividadde aprendizaje (2)
03 actividadde aprendizaje (2)
yesebelmayravidal
 
Loaiza gabriela . bioquimica en el cuerpo humano
Loaiza gabriela . bioquimica en el cuerpo humanoLoaiza gabriela . bioquimica en el cuerpo humano
Loaiza gabriela . bioquimica en el cuerpo humano
Gabriela Loaiza
 
Salud
SaludSalud
Salud
shadowpink
 
NUTRICIÓN
NUTRICIÓNNUTRICIÓN
NUTRICIÓN
belrosy
 
La nutrición humana
La  nutrición humanaLa  nutrición humana
La nutrición humana
Kei96
 

La actualidad más candente (19)

Conceptos básicos de nutrición.pdf
Conceptos básicos de nutrición.pdfConceptos básicos de nutrición.pdf
Conceptos básicos de nutrición.pdf
 
Noni
NoniNoni
Noni
 
Diferencia entre alimentecion,nutrición,dietética,dieta y dietoterapia
Diferencia entre alimentecion,nutrición,dietética,dieta y dietoterapiaDiferencia entre alimentecion,nutrición,dietética,dieta y dietoterapia
Diferencia entre alimentecion,nutrición,dietética,dieta y dietoterapia
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Causas de obesidad
Causas de obesidadCausas de obesidad
Causas de obesidad
 
12. IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTA
12. IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTA12. IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTA
12. IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTA
 
Alimentación y Nutrición
Alimentación y NutriciónAlimentación y Nutrición
Alimentación y Nutrición
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
presentación nutrición
presentación nutriciónpresentación nutrición
presentación nutrición
 
Carlos Martinez Bernal
Carlos Martinez BernalCarlos Martinez Bernal
Carlos Martinez Bernal
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
alimentación balanceada
alimentación balanceada alimentación balanceada
alimentación balanceada
 
03 actividadde aprendizaje (2)
03 actividadde aprendizaje (2)03 actividadde aprendizaje (2)
03 actividadde aprendizaje (2)
 
Loaiza gabriela . bioquimica en el cuerpo humano
Loaiza gabriela . bioquimica en el cuerpo humanoLoaiza gabriela . bioquimica en el cuerpo humano
Loaiza gabriela . bioquimica en el cuerpo humano
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
NUTRICIÓN
NUTRICIÓNNUTRICIÓN
NUTRICIÓN
 
La nutrición humana
La  nutrición humanaLa  nutrición humana
La nutrición humana
 

Destacado

Problemas eticos
Problemas eticosProblemas eticos
Problemas eticos
Olga Guerrero Moreno
 
Problemas éticos
Problemas éticosProblemas éticos
Problemas éticos
anajudithce
 
Problemas eticos
Problemas eticosProblemas eticos
Problemas eticos
jsag16
 
Problemas éticos
Problemas éticosProblemas éticos
Problemas éticos
bracoim
 
Ética Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas Sociedades
Ética Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas SociedadesÉtica Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas Sociedades
Ética Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas Sociedades
Adri Contreras
 
Dilemas eticos
Dilemas eticosDilemas eticos
Dilemas eticos
Alessandro Saavedra
 
Soluciones y Problemas Eticos
Soluciones y Problemas Eticos Soluciones y Problemas Eticos
Soluciones y Problemas Eticos
Juan Daviid
 
Ejemplos de dilemas
Ejemplos de dilemasEjemplos de dilemas
Ejemplos de dilemas
Alessandro Saavedra
 

Destacado (8)

Problemas eticos
Problemas eticosProblemas eticos
Problemas eticos
 
Problemas éticos
Problemas éticosProblemas éticos
Problemas éticos
 
Problemas eticos
Problemas eticosProblemas eticos
Problemas eticos
 
Problemas éticos
Problemas éticosProblemas éticos
Problemas éticos
 
Ética Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas Sociedades
Ética Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas SociedadesÉtica Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas Sociedades
Ética Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas Sociedades
 
Dilemas eticos
Dilemas eticosDilemas eticos
Dilemas eticos
 
Soluciones y Problemas Eticos
Soluciones y Problemas Eticos Soluciones y Problemas Eticos
Soluciones y Problemas Eticos
 
Ejemplos de dilemas
Ejemplos de dilemasEjemplos de dilemas
Ejemplos de dilemas
 

Similar a Problemas Éticos

Campaña de salud : Obesidad
Campaña de salud : ObesidadCampaña de salud : Obesidad
Campaña de salud : Obesidad
Roman Gasca Villanueva
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
Wendyarriaga14
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
Wendyarriaga14
 
Nutrición, obesidad y diabetes
Nutrición, obesidad y diabetesNutrición, obesidad y diabetes
Nutrición, obesidad y diabetes
zenromero
 
Los Beneficios De La EducacióN FíSica. Javier CañAs
Los Beneficios De La EducacióN FíSica. Javier CañAsLos Beneficios De La EducacióN FíSica. Javier CañAs
Los Beneficios De La EducacióN FíSica. Javier CañAs
Rafa Fdez.
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Aprendiendo Facil
 
Alimentacion saludabley Balanceada
Alimentacion saludabley BalanceadaAlimentacion saludabley Balanceada
Alimentacion saludabley Balanceada
Aprendiendo Facil
 
Sobrepeso y obesidad canina
Sobrepeso y obesidad caninaSobrepeso y obesidad canina
Sobrepeso y obesidad canina
UCASAL
 
Trabajos colaborativos
Trabajos colaborativosTrabajos colaborativos
Trabajos colaborativos
Alexandra Lalaleo
 
Alimentación.
Alimentación.Alimentación.
Alimentación.
Däyana Alcala
 
Caso clinico #6 hiperfagia
Caso clinico #6 hiperfagiaCaso clinico #6 hiperfagia
Caso clinico #6 hiperfagia
Cecilia Cisneros R
 
Causas y efectos de una mala alimentacion
Causas  y efectos de una mala alimentacionCausas  y efectos de una mala alimentacion
Causas y efectos de una mala alimentacion
MEP
 
Sesion 2 alimentacion
Sesion 2 alimentacionSesion 2 alimentacion
Sesion 2 alimentacion
azuana2013
 
SALUD
SALUD SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUDPRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUD
marilu9268
 
Presentacion de edc luisalberthidalgo
Presentacion de edc luisalberthidalgoPresentacion de edc luisalberthidalgo
Presentacion de edc luisalberthidalgo
luisalberthidalgo
 
La dieta
La dietaLa dieta
La dieta
isid19
 
desordenes nutricionales.pdf
desordenes nutricionales.pdfdesordenes nutricionales.pdf
desordenes nutricionales.pdf
ELIAS-MENDOZA
 
Desordenes alimenticios, obesidad y desnutrición
Desordenes alimenticios, obesidad y desnutriciónDesordenes alimenticios, obesidad y desnutrición
Desordenes alimenticios, obesidad y desnutrición
GnesisSnchez8
 
Mi pasatiempo
Mi pasatiempoMi pasatiempo
Mi pasatiempo
Attilio Barone
 

Similar a Problemas Éticos (20)

Campaña de salud : Obesidad
Campaña de salud : ObesidadCampaña de salud : Obesidad
Campaña de salud : Obesidad
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
Nutrición, obesidad y diabetes
Nutrición, obesidad y diabetesNutrición, obesidad y diabetes
Nutrición, obesidad y diabetes
 
Los Beneficios De La EducacióN FíSica. Javier CañAs
Los Beneficios De La EducacióN FíSica. Javier CañAsLos Beneficios De La EducacióN FíSica. Javier CañAs
Los Beneficios De La EducacióN FíSica. Javier CañAs
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Alimentacion saludabley Balanceada
Alimentacion saludabley BalanceadaAlimentacion saludabley Balanceada
Alimentacion saludabley Balanceada
 
Sobrepeso y obesidad canina
Sobrepeso y obesidad caninaSobrepeso y obesidad canina
Sobrepeso y obesidad canina
 
Trabajos colaborativos
Trabajos colaborativosTrabajos colaborativos
Trabajos colaborativos
 
Alimentación.
Alimentación.Alimentación.
Alimentación.
 
Caso clinico #6 hiperfagia
Caso clinico #6 hiperfagiaCaso clinico #6 hiperfagia
Caso clinico #6 hiperfagia
 
Causas y efectos de una mala alimentacion
Causas  y efectos de una mala alimentacionCausas  y efectos de una mala alimentacion
Causas y efectos de una mala alimentacion
 
Sesion 2 alimentacion
Sesion 2 alimentacionSesion 2 alimentacion
Sesion 2 alimentacion
 
SALUD
SALUD SALUD
SALUD
 
PRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUDPRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUD
 
Presentacion de edc luisalberthidalgo
Presentacion de edc luisalberthidalgoPresentacion de edc luisalberthidalgo
Presentacion de edc luisalberthidalgo
 
La dieta
La dietaLa dieta
La dieta
 
desordenes nutricionales.pdf
desordenes nutricionales.pdfdesordenes nutricionales.pdf
desordenes nutricionales.pdf
 
Desordenes alimenticios, obesidad y desnutrición
Desordenes alimenticios, obesidad y desnutriciónDesordenes alimenticios, obesidad y desnutrición
Desordenes alimenticios, obesidad y desnutrición
 
Mi pasatiempo
Mi pasatiempoMi pasatiempo
Mi pasatiempo
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Problemas Éticos

  • 1. Problemas Éticos La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa hasta un punto donde está asociada con numerosas complicaciones como ciertas condiciones de salud o enfermedades y un incremento de la mortalidad. Un problema ético muy grave es la obesidad, que es cuando una persona ingiere mucha comida o tiene un Índice de Masa Corporal superior a los 30 puntos. Una de las razones por la que las personas sufren de este problema es por las mismas personas, cuando una persona hiere a otra en forma verbal o física, o en otras palabras, el “bulling”. La obesidad es un problema que puede llevar a la muerte si se sigue comiendo en exceso, por eso, lo mejor es llevar una dieta saludable, comer comida sana, comer en los horarios de comida, etc. Otro problema ético es el estrés por diversos problemas. El estrés esuna reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada. El estrés se da por diferentes problemas, como por ejemplo, la falta de sueño, el incremento de actividades diarias, enojos, etc. Se puede saber cuándo una persona está estresada; cuando deja de hacer todas sus actividades diarias, muchos mareos o náuseas, diarrea, cuando esta irritado o enojado, o cuando hay ansiedad en algo. Causas de la obesidad 1. Genéticas: La respuesta a factores alimentarios y desviaciones dietéticas varía dependiendo de los marcadores genéticos y los factores ambientales. Obesidad esencial con predisposición genética: en los cromosomas existen unos genes responsables de generar leptina, sustancia que a través de la sangre llega al hipotálamo al centro de la saciedad, para provocar la pérdida del apetito y estimular el sistema nervioso simpático, encargado de quemar energía. Si estos
  • 2. genes se alteran, la leptina no se produce. Los genes que contienen las proteínas transportadoras de la leptina al cerebro también pueden estar alterados. Las personas que heredan estos genes siempre tienen hambre y gastan menos energía(30%). Existen unas proteínas llamadas orexinas que van a estimular el apetito. 2. Neuroendocrinológicas:  Hipotiroidismo  Hiperinsulinemia (diabetes mellitus tipo 2)  Síndrome de Cushing  Alteraciones del hipotálamo: tumor, cirugía, traumatismo, inflamación.  Síndrome de Stein-Leventhal (ovario poliquístico) 3. Desequilibrio nutricional o ingesta exagerada: Alimentos ricos en grasas saturadas, polifagia, picoteo. 4. Uso de medicamentos: Fenotiacinas, Antidepresivos tricíclicos, Litio, Ciproheptadina, Cortisona, Antihistamínicos, Anticonceptivos, Glucocorticoides, Hidracidas. Causas del estrés 1. Sociales: Todos desarrollamos una personalidad que nos libera y esclaviza a la vez, nos es muy útil porque automáticamente reacciona frente a las situaciones cotidianas adaptándose a ellas sin apenas esfuerzo, y nos esclaviza porque una vez que el instinto se encarga de las respuestas las aplica con gran velocidad, aunque no sean adecuadas, y cuesta mucho esfuerzo recuperar el desatino. 2. Biológicas: La enseñanza de técnicas de relajación por medio de los servicios de prevención favorece unos niveles de descanso más profundos y un control de la tensión muscular lo que redundará siempre en un aumento de la salud percibida. 3. Químicas: Desde la contaminación ambiental, a el polen, pasando por el alcohol, el café, el tabaco y las drogas, podemos observar que hay una gran cantidad de agentes químicos que afectan nuestra capacidad de adaptación al medio favoreciendo la aparición de reacciones desmedidas, que sumadas a otras son capaces de alterar el buen funcionamiento del organismo.
  • 3. 4. Climáticas: Los servicios de prevención no pueden influir sobre el clima pero si pueden influir en como reaccionamos ante el frio o el calor. La El frió, el calor excesivo, el viento, son estresores capaces de hacer reaccionar a nuestro sistema vegetativo produciendo reacciones de estrés, dependerá de cada persona como reaccione ante los diversos elementos, pero sin duda son agentes capaces de impactar nuestro sistema nervioso y generar reacciones inadecuadas.