SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO N°4
Conceptos
básicos de
nutrición
Docente: Castilla Sebastian Jeanette Yvonne
Curso: Nutrición y Dietas
INTEGRANTES
1.-Chavez Ccahuana Zenovia
2.-Hernandez Paquirachi Geraldine
3.-Garcia Cancio Yuli
4.-León Azañero Jhonatan Piero
5.-Quispe Huamani Mery Yessenia
6.-Quispe Quispe Ericka
7.-Rivera Ferrari Yesami
8.-Vega Villar Yamila Erika
9. Tinco León Rubí Nicole
10. Méndez Camacho Nicole.
Menú
Caloría
Alimentación
Alimento
Dieta
Nutriente
Macronutrientes
Ración
Cuidado
nutricional
Nutrición
Dietoterapia
Energía
Micronutrientes
Fuentes
de
energía
Dietética
Conceptos
Básicos de
Nutrición
NUTRICIÓN
Según la OMS la nutrición es la ingesta
de alimentos en relación con las
necesidades dietéticas del organismo.
Una mala nutrición puede reducir la
inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a
las enfermedades, alterar el desarrollo
físico y mental, y reducir la
productividad.
Son sustancias químicas integrantes de los
distintos alimentos, útiles para el
metabolismo orgánico y que se corresponden
con proteínas, hidratos de carbono, grasas,
vitaminas, minerales y agua. Los nutrientes
esenciales son los que necesariamente tienen
que ser aportados por la dieta porque no
pueden formarse en el organismo.
NUTRIENTE
ALIMENTO
Son sustancias o productos de cualquier
naturaleza, sólidos o líquidos, naturales o
transformados, que por sus propias
características, aplicaciones, componentes,
preparación y estado de conservación,
sean susceptibles de ser habitual e
idóneamente utilizados para la normal
nutrición humana o como fruitivos y como
productos dietéticos en casos especiales de
alimentación humana.
Es el proceso por el cual tomamos, en los
alimentos de la dieta, una serie desustancias
que son necesarias para el organismo. Es
un acto voluntario, consciente y por lo tanto
educable
ALIMENTACIÓN
FRUTAS Y
VERDURAS
LEGUMBRES
CEREALES Y
DERIVADOS
ALIMENTOS
PARA JOVENES
ESTUDIANTES
Son esenciales en
la mejora de los
niveles de
colesterol
circulante
en la sangre.
Son esenciales
para la regulación
de los niveles de
glucosa en sangre,
favorece el
transito
intestinal.
Son esenciales
por su aporte
energético,
presencia de
vitaminas y
minerales.
ACEITE DE
OLIVA
PRODUCTOS
LACTEOS
HUEVOS
Son esenciales
para el incremento
de los niveles
sanguíneos
de
colesterol.
Son esenciales
para el desarrollo
del sistema
musculo
esquelético
Son esenciales
porque intervienen
en la
salud
visual.
CARNE PESCADO
AGUA Y OTROS
LIQUIDOS
Son esenciales
porque tienen
proteínas,
lípidos,
minerales.
Son esenciales
porque nos
ayuda a
prevenir
enfermedades
cardiovasculares
Son esenciales
porque el cuerpo
necesita
agua para
sobrevivir.
DIETA
La definimos como el conjunto de hábitos
y comportamientos alimenticios y
nutricionales que una persona toma como
estilo de vida. Estos hábitos son
adquiridos por su forma de vida, cultura,
factores sociales y económicos.
Ciencia que estudia los regímenes alimenticios
en la salud o en la enfermedad
(dietoterapia), de acuerdo con los
conocimientos sobre la fisiología y
fisiopatología.
Proporciona una nutrición correcta
DIETÉTICA
DIETOTERAPIA
Arte de generar una dieta terapéutica en
función de unas condiciones similares y/o
patología en un individuo comunidad.
Cantidad determinada de un alimento o
bebida.
cantidad de alimento que contiene 10g de su
principal sustancia nutritiva.
RACIÓN
MENÚ
Entendemos el menú como la elaboración de
un plan alimenticio personalizado,
en el que se encuentren recogidos todos los
nutrientes que necesita una persona
a lo largo del día. Se podrán realizar
distintas combinaciones de alimentos, de
manera que en su conjunto, cubran dichas
necesidades
La energía es el combustible que el cuerpo
humano necesita para vivir y ser
productivo. Todos los procesos que se
realizan en las células y los tejidos
producen y requieren de la energía para
llevarse a cabo.


ENERGÍA
CALORÍA
Son el equivalente de la energía obtenida
de los alimentos, que se utiliza para poder
llevar a cabo las funciones relacionadas
con el metabolismo...
Proceso tendiente a satisfacer las
necesidades nutricionales del individuo, con el
objetivo de intercambiar experiencias y de
compartir responsabilidades en la atención
integral del paciente
CUIDADO
NUTRICIONAL
MACRONUTRIENTES
Entre los que se incluyen los hidratos de
carbono/carbohidratos, los lípidos/ grasas
y las proteínas. Son llamados así porque el
organismo los precisa en gran
cantidad
Engloban vitaminas y minerales. son
necesarios pero en menor cantidad. Son
necesarios para que el metabolismo funcione.
MICRONUTRIENTES
FUENTES DE
ENERGÍA
Son los que el organismo utiliza para
obtener energía; aquellos alimentos ricos en
hidratos de carbono y/o grasas. Si bien es
cierto que las proteínas también pueden ser
quemadas en caso de emergencia, pero la
obtención de energía a partir de ellas
resulta antieconómica desde el punto de
vista del metabolismo.
Comentario
Grupal
sobre
Nutrición
Gracias
por la
atención
brindada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dieta basal y terapéuticas
Dieta basal y terapéuticas Dieta basal y terapéuticas
Dieta basal y terapéuticas
Salvatore Pacheco
 
Diagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricionalDiagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricionalCinthia Del Fierro
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
Daniel10-07
 
Nutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vidaNutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vida
LISBETHurlLOPEZ
 
Nutrición clínica
Nutrición clínicaNutrición clínica
Nutrición clínica
Shashenka Arciniega
 
Nutrición en el Adulto
Nutrición en el AdultoNutrición en el Adulto
Nutrición en el Adulto
Vicente Oleas
 
Recomendaciones en alimentación y nutrición en Pacientes Hepáticos
Recomendaciones en alimentación y nutrición en Pacientes HepáticosRecomendaciones en alimentación y nutrición en Pacientes Hepáticos
Recomendaciones en alimentación y nutrición en Pacientes HepáticosYury M. Caldera P.
 
Regimenes Basicos Nut Martinez
Regimenes Basicos Nut MartinezRegimenes Basicos Nut Martinez
Regimenes Basicos Nut Martinezguested4b08
 
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolarRequerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Kennia T
 
Organigrama servicio de alimentacion
Organigrama servicio de alimentacionOrganigrama servicio de alimentacion
Organigrama servicio de alimentacionHelena Doffigny
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
Juan David Valets
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasWendyarriaga14
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesjvallejoherrador
 
Las 4 leyes de la alimentacion
Las 4 leyes de la alimentacionLas 4 leyes de la alimentacion
Las 4 leyes de la alimentacion
adsa35
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
mmmayre
 

La actualidad más candente (20)

Dieta basal y terapéuticas
Dieta basal y terapéuticas Dieta basal y terapéuticas
Dieta basal y terapéuticas
 
Diagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricionalDiagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricional
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
Nutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vidaNutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vida
 
Nutrición clínica
Nutrición clínicaNutrición clínica
Nutrición clínica
 
Nutrición en el Adulto
Nutrición en el AdultoNutrición en el Adulto
Nutrición en el Adulto
 
Recomendaciones en alimentación y nutrición en Pacientes Hepáticos
Recomendaciones en alimentación y nutrición en Pacientes HepáticosRecomendaciones en alimentación y nutrición en Pacientes Hepáticos
Recomendaciones en alimentación y nutrición en Pacientes Hepáticos
 
Regimenes Basicos Nut Martinez
Regimenes Basicos Nut MartinezRegimenes Basicos Nut Martinez
Regimenes Basicos Nut Martinez
 
1) nutrición y dietética
1) nutrición y dietética1) nutrición y dietética
1) nutrición y dietética
 
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolarRequerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
 
Organigrama servicio de alimentacion
Organigrama servicio de alimentacionOrganigrama servicio de alimentacion
Organigrama servicio de alimentacion
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
Conceptos basicos de nutricion
Conceptos basicos de nutricionConceptos basicos de nutricion
Conceptos basicos de nutricion
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Las 4 leyes de la alimentacion
Las 4 leyes de la alimentacionLas 4 leyes de la alimentacion
Las 4 leyes de la alimentacion
 
Valoración nutricia hospitalizado
Valoración nutricia hospitalizadoValoración nutricia hospitalizado
Valoración nutricia hospitalizado
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Dietoterapia.pptx
Dietoterapia.pptx  Dietoterapia.pptx
Dietoterapia.pptx
 

Similar a Conceptos básicos de nutrición.pdf

Bioquimica semana 1 2
Bioquimica semana 1   2 Bioquimica semana 1   2
Bioquimica semana 1 2
Guillermo Javier
 
Nutrición y dietoterapia clase
Nutrición y dietoterapia clase Nutrición y dietoterapia clase
Nutrición y dietoterapia clase Logan_sv
 
Antonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminarioAntonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminario
EderMerlosGarcia
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Rocio Soraya Perez piña
 
Nutrición y Nutrientes
Nutrición y NutrientesNutrición y Nutrientes
Nutrición y Nutrientes
William Pereda
 
Tarea 4 de nutricuion presentacion electronica
Tarea 4 de nutricuion  presentacion electronicaTarea 4 de nutricuion  presentacion electronica
Tarea 4 de nutricuion presentacion electronica
RuthEstherAmadorDelR
 
Mapa-conceptual.pptx
Mapa-conceptual.pptxMapa-conceptual.pptx
Mapa-conceptual.pptx
Yossy C.F
 
Nutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónNutrición y alimentación
Nutrición y alimentación
AnniaYohana
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
Friné Angel
 
Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
 Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
APASANTANA
 
Alimentación saludable y bioseguridad alimentaria-2.docx
Alimentación saludable y bioseguridad alimentaria-2.docxAlimentación saludable y bioseguridad alimentaria-2.docx
Alimentación saludable y bioseguridad alimentaria-2.docx
HiraldiRodriguez
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibrada
mamadepablito
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradamamadepablito
 
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓNALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓNhugoantonio17
 
Trabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cbTrabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cbCarmen Benavides
 
grado superior de dietismo
grado superior de dietismogrado superior de dietismo
grado superior de dietismo
shupremo
 
Alimentacion correcta 2020
Alimentacion correcta 2020Alimentacion correcta 2020
Alimentacion correcta 2020
ScarecrowFJ
 
1. proceso de alimentacion.pptx.....................
1. proceso de alimentacion.pptx.....................1. proceso de alimentacion.pptx.....................
1. proceso de alimentacion.pptx.....................
JoseApaza47
 

Similar a Conceptos básicos de nutrición.pdf (20)

Salud patricia
Salud patriciaSalud patricia
Salud patricia
 
Bioquimica semana 1 2
Bioquimica semana 1   2 Bioquimica semana 1   2
Bioquimica semana 1 2
 
Nutrición y dietoterapia clase
Nutrición y dietoterapia clase Nutrición y dietoterapia clase
Nutrición y dietoterapia clase
 
Antonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminarioAntonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminario
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Nutrición y Nutrientes
Nutrición y NutrientesNutrición y Nutrientes
Nutrición y Nutrientes
 
Tarea 4 de nutricuion presentacion electronica
Tarea 4 de nutricuion  presentacion electronicaTarea 4 de nutricuion  presentacion electronica
Tarea 4 de nutricuion presentacion electronica
 
Mapa-conceptual.pptx
Mapa-conceptual.pptxMapa-conceptual.pptx
Mapa-conceptual.pptx
 
Nutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónNutrición y alimentación
Nutrición y alimentación
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
 Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
 
Alimentación saludable y bioseguridad alimentaria-2.docx
Alimentación saludable y bioseguridad alimentaria-2.docxAlimentación saludable y bioseguridad alimentaria-2.docx
Alimentación saludable y bioseguridad alimentaria-2.docx
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibrada
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibrada
 
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓNALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
 
Trabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cbTrabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cb
 
"nutricion"
"nutricion""nutricion"
"nutricion"
 
grado superior de dietismo
grado superior de dietismogrado superior de dietismo
grado superior de dietismo
 
Alimentacion correcta 2020
Alimentacion correcta 2020Alimentacion correcta 2020
Alimentacion correcta 2020
 
1. proceso de alimentacion.pptx.....................
1. proceso de alimentacion.pptx.....................1. proceso de alimentacion.pptx.....................
1. proceso de alimentacion.pptx.....................
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Conceptos básicos de nutrición.pdf

  • 1. GRUPO N°4 Conceptos básicos de nutrición Docente: Castilla Sebastian Jeanette Yvonne Curso: Nutrición y Dietas
  • 2. INTEGRANTES 1.-Chavez Ccahuana Zenovia 2.-Hernandez Paquirachi Geraldine 3.-Garcia Cancio Yuli 4.-León Azañero Jhonatan Piero 5.-Quispe Huamani Mery Yessenia 6.-Quispe Quispe Ericka 7.-Rivera Ferrari Yesami 8.-Vega Villar Yamila Erika 9. Tinco León Rubí Nicole 10. Méndez Camacho Nicole.
  • 4. NUTRICIÓN Según la OMS la nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. Una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental, y reducir la productividad.
  • 5. Son sustancias químicas integrantes de los distintos alimentos, útiles para el metabolismo orgánico y que se corresponden con proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas, minerales y agua. Los nutrientes esenciales son los que necesariamente tienen que ser aportados por la dieta porque no pueden formarse en el organismo. NUTRIENTE
  • 6. ALIMENTO Son sustancias o productos de cualquier naturaleza, sólidos o líquidos, naturales o transformados, que por sus propias características, aplicaciones, componentes, preparación y estado de conservación, sean susceptibles de ser habitual e idóneamente utilizados para la normal nutrición humana o como fruitivos y como productos dietéticos en casos especiales de alimentación humana.
  • 7. Es el proceso por el cual tomamos, en los alimentos de la dieta, una serie desustancias que son necesarias para el organismo. Es un acto voluntario, consciente y por lo tanto educable ALIMENTACIÓN
  • 8. FRUTAS Y VERDURAS LEGUMBRES CEREALES Y DERIVADOS ALIMENTOS PARA JOVENES ESTUDIANTES Son esenciales en la mejora de los niveles de colesterol circulante en la sangre. Son esenciales para la regulación de los niveles de glucosa en sangre, favorece el transito intestinal. Son esenciales por su aporte energético, presencia de vitaminas y minerales.
  • 9. ACEITE DE OLIVA PRODUCTOS LACTEOS HUEVOS Son esenciales para el incremento de los niveles sanguíneos de colesterol. Son esenciales para el desarrollo del sistema musculo esquelético Son esenciales porque intervienen en la salud visual.
  • 10. CARNE PESCADO AGUA Y OTROS LIQUIDOS Son esenciales porque tienen proteínas, lípidos, minerales. Son esenciales porque nos ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares Son esenciales porque el cuerpo necesita agua para sobrevivir.
  • 11. DIETA La definimos como el conjunto de hábitos y comportamientos alimenticios y nutricionales que una persona toma como estilo de vida. Estos hábitos son adquiridos por su forma de vida, cultura, factores sociales y económicos.
  • 12. Ciencia que estudia los regímenes alimenticios en la salud o en la enfermedad (dietoterapia), de acuerdo con los conocimientos sobre la fisiología y fisiopatología. Proporciona una nutrición correcta DIETÉTICA
  • 13. DIETOTERAPIA Arte de generar una dieta terapéutica en función de unas condiciones similares y/o patología en un individuo comunidad.
  • 14. Cantidad determinada de un alimento o bebida. cantidad de alimento que contiene 10g de su principal sustancia nutritiva. RACIÓN
  • 15. MENÚ Entendemos el menú como la elaboración de un plan alimenticio personalizado, en el que se encuentren recogidos todos los nutrientes que necesita una persona a lo largo del día. Se podrán realizar distintas combinaciones de alimentos, de manera que en su conjunto, cubran dichas necesidades
  • 16. La energía es el combustible que el cuerpo humano necesita para vivir y ser productivo. Todos los procesos que se realizan en las células y los tejidos producen y requieren de la energía para llevarse a cabo. ENERGÍA
  • 17. CALORÍA Son el equivalente de la energía obtenida de los alimentos, que se utiliza para poder llevar a cabo las funciones relacionadas con el metabolismo...
  • 18. Proceso tendiente a satisfacer las necesidades nutricionales del individuo, con el objetivo de intercambiar experiencias y de compartir responsabilidades en la atención integral del paciente CUIDADO NUTRICIONAL
  • 19. MACRONUTRIENTES Entre los que se incluyen los hidratos de carbono/carbohidratos, los lípidos/ grasas y las proteínas. Son llamados así porque el organismo los precisa en gran cantidad
  • 20. Engloban vitaminas y minerales. son necesarios pero en menor cantidad. Son necesarios para que el metabolismo funcione. MICRONUTRIENTES
  • 21. FUENTES DE ENERGÍA Son los que el organismo utiliza para obtener energía; aquellos alimentos ricos en hidratos de carbono y/o grasas. Si bien es cierto que las proteínas también pueden ser quemadas en caso de emergencia, pero la obtención de energía a partir de ellas resulta antieconómica desde el punto de vista del metabolismo.