SlideShare una empresa de Scribd logo
2
 Procedimiento de Evaluación
    de las MCTs de “nueva
           creación”
Peñaranda de Duero, 5 de Mayo de 2011

                                        Prof. Dr. Eduardo RAMOS
                                 Prof. MSc. Dolores GARRIDO
                                           Universidad de Córdoba.
Material de Apoyo

Una Guía simplificada para
conocer los         puntos
esenciales del proceso de
Verificación – Evaluación de
las MCT locales de nueva
creación
                          Los árboles
                          NO dejan ver
                           el bosque
ÍNDICE

1.  Introducción
2.  Protocolo y Protocolo
3.  Etapas y Pasos (Verificación
  y Acreditación Simplificada)
1   INTRODUCCIÓN
El proceso de EVALUACION de las MCTs


“Comparar” cada MC con los
procedimientos de la MCTE
El proceso de EVALUACION de las MCTs

“Evaluar” es “Comparar” los
resultados obtenidos con los
deseados

      … ¿Estamos llegando a
      dónde pretendíamos? ha
         ¿Y cuándo no se
          empezado a andar?
El proceso de EVALUACION de las MCTs

“Verificar” es “Comprobar” que
se está preparado para iniciar
el camino

      … ¿Tenemos todas las
      herramientas
      necesarias?
El proceso de EVALUACION de las MCTs

“Verificar” es “Comprobar” que
se está preparado para iniciar
el camino

             •  Pre-requisitos
             •  “Herramientas”
         Comprobación obligatoria para
         obtener la AUTORIZACIÓN para
         empezar a andar
El proceso de EVALUACION de las MCTs

“Evaluar” es “Comparar” los
resultados obtenidos con los
deseados
             •  Resultados
         Comparación obligatoria, para
         obtener la ACREDITACIÓN para
         usar MCTE + voluntaria, para
         mejorar el proyecto colectivo
El proceso de EVALUACION de las MCTs

La evaluación (y la
verificación) se basan en
Evidencias
             •  Formales
                (objetivas)
             •  Informales
                (indicios)
2   PROTOCOLO y
      PROCESO
Presentación e Instrucciones   Verificación




   El
Protocolo                         Evaluación
Ana C.      Eduardo
                          RAMOS       Sebastián
              GÓMEZ                   CASTILLO

  Dolores
 GARRIDO                                          Fernando
                                                   RAMOS




  Anabel
CABALLERO
                                                  Felisa
                                                  CEÑA

            Tomás de    Verónica      Rosa
             HARO      PEDRAZA      GALLARDO
Escalas
  de
medición
El Proceso
                                         ACREDITACIÓN

                    Evaluación para
   11 “mayor         Acreditación                        RE-
  experiencia”          INICIAL                      ACREDITACIÓN




                                                        ACRDTN
                     Evaluación /         Ev.
6 “medio camino”
                     Verificación     Simplificada            RE-
                                                            ACRDTN




                                                         ACRDTN
   32 “nueva          Verificación        Ev.
   creación”           puesta en      Simplificada            RE-
                        marcha                              ACRDTN
El Proceso
  12                Análisis de
                  Memorias (I y C)
                                           EVIDENCIAS
                                             previas
evaluadores



                                                          Validar
                  4 terreno                                  en
                                                          terreno




           Evaluación                Escalas            EVIDENCIAS
         Inicial personal            semánt.               finales
El Proceso
      Evaluación
                                                   Evaluación
        Inicial
                                                   agregada
       personal

                             Panel de territorio
                                                              12
                                                           evaluadores



                            Evaluación
                               FINAL                Normalización

                            normalizada


Informe de evaluación del
        territorio
El Informe
3   ETAPAS Y PASOS
PRE-REQUISITOS

HERRAMIENTAS Y PROCEDIMIENTOS




                      PAQUETE DE
                       MEDIDAS Y
                   RECOMENDACIONES
USO DE LA MCT

             BUENAS PRÁCTICAS




Evaluación




                            PAQUETE DE
                             MEDIDAS Y
                         RECOMENDACIONES
Autorización


        MEDIDAS (Obligatorias)
         RECOMENDACIONES         M. CORRECTORAS
2
 Procedimiento de Evaluación
    de las MCTs de “nueva
           creación”
Peñaranda de Duero, 5 de Mayo de 2011

                                        Prof. Dr. Eduardo RAMOS
                                 Prof. MSc. Dolores GARRIDO
                                           Universidad de Córdoba.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (9)

Expo equipo 3
Expo equipo 3Expo equipo 3
Expo equipo 3
 
Tratamiento de no conformidades
Tratamiento de no conformidadesTratamiento de no conformidades
Tratamiento de no conformidades
 
C calidad
C calidadC calidad
C calidad
 
Control calidad
Control calidad Control calidad
Control calidad
 
Plan de auditoríadistribucion
Plan de auditoríadistribucionPlan de auditoríadistribucion
Plan de auditoríadistribucion
 
14redaccion nc
14redaccion nc14redaccion nc
14redaccion nc
 
Pregunta 3
Pregunta 3Pregunta 3
Pregunta 3
 
AuditoríA Interna Rev 1 4 09
AuditoríA Interna Rev 1 4 09AuditoríA Interna Rev 1 4 09
AuditoríA Interna Rev 1 4 09
 
Aseguramiento de la calidad cci
Aseguramiento de la calidad cciAseguramiento de la calidad cci
Aseguramiento de la calidad cci
 

Destacado (16)

Módulo 8
Módulo 8Módulo 8
Módulo 8
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Módulo 5
Módulo 5Módulo 5
Módulo 5
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
 
Módulo 7
Módulo 7Módulo 7
Módulo 7
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Matriz de aprendizaje
Matriz de aprendizajeMatriz de aprendizaje
Matriz de aprendizaje
 
Matrices De Aprendizaje
Matrices De AprendizajeMatrices De Aprendizaje
Matrices De Aprendizaje
 
La evaluación mediante rúbricas
La evaluación mediante rúbricasLa evaluación mediante rúbricas
La evaluación mediante rúbricas
 
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓNPROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
 
Indicadores de evaluación
Indicadores de evaluaciónIndicadores de evaluación
Indicadores de evaluación
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Cuestionario para la valoración del estilo de aprendizaje de alumnos con nece...
Cuestionario para la valoración del estilo de aprendizaje de alumnos con nece...Cuestionario para la valoración del estilo de aprendizaje de alumnos con nece...
Cuestionario para la valoración del estilo de aprendizaje de alumnos con nece...
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 

Similar a Procedimiento de Evaluación de las MCTs de "nueva creación"

Sistema de vigilancia de incidentes de seguridad - CICAT-SALUD
Sistema de vigilancia de incidentes de seguridad - CICAT-SALUDSistema de vigilancia de incidentes de seguridad - CICAT-SALUD
Sistema de vigilancia de incidentes de seguridad - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Estrategias de Pruebas de Software
Estrategias de Pruebas de SoftwareEstrategias de Pruebas de Software
Estrategias de Pruebas de SoftwareLucia Gasperin
 
Presentacion, iso
Presentacion, isoPresentacion, iso
Presentacion, isokhunra
 
Clase del 290812
Clase del  290812Clase del  290812
Clase del 290812Rosa Pareja
 
Sistemas de gestión de calidad total presentacion
Sistemas de gestión de calidad total presentacionSistemas de gestión de calidad total presentacion
Sistemas de gestión de calidad total presentacionalejandro5473
 
La evaluación de los aprendizajes y las tics
La evaluación de los aprendizajes y las ticsLa evaluación de los aprendizajes y las tics
La evaluación de los aprendizajes y las ticsLida Nazaré Sanca
 
La evaluación de los aprendizajes y las tics
La evaluación de los aprendizajes y las ticsLa evaluación de los aprendizajes y las tics
La evaluación de los aprendizajes y las ticsLida Nazaré Sanca
 
Sistematizacion de procesos educativos
Sistematizacion de procesos educativosSistematizacion de procesos educativos
Sistematizacion de procesos educativosbonny1977
 
Sistematizacion de procesos educativos
Sistematizacion de procesos educativosSistematizacion de procesos educativos
Sistematizacion de procesos educativosbonny1977
 
Presentación Validacion.pptx
Presentación Validacion.pptxPresentación Validacion.pptx
Presentación Validacion.pptxjormanGuzman1
 
Certificacion de competencias
Certificacion de competenciasCertificacion de competencias
Certificacion de competenciasoscarreyesnova
 
Mi auditoria de calidad
Mi  auditoria de calidadMi  auditoria de calidad
Mi auditoria de calidadJuan David
 
05 caracterizacion normalizacion evaluación y certificacion
05   caracterizacion normalizacion evaluación y certificacion05   caracterizacion normalizacion evaluación y certificacion
05 caracterizacion normalizacion evaluación y certificacionbuenasnuevascbi
 
Dbconsultores Rev1
Dbconsultores Rev1Dbconsultores Rev1
Dbconsultores Rev1gueste8bb75
 

Similar a Procedimiento de Evaluación de las MCTs de "nueva creación" (20)

Sistema de vigilancia de incidentes de seguridad - CICAT-SALUD
Sistema de vigilancia de incidentes de seguridad - CICAT-SALUDSistema de vigilancia de incidentes de seguridad - CICAT-SALUD
Sistema de vigilancia de incidentes de seguridad - CICAT-SALUD
 
Estrategias de Pruebas de Software
Estrategias de Pruebas de SoftwareEstrategias de Pruebas de Software
Estrategias de Pruebas de Software
 
Presentacion, iso
Presentacion, isoPresentacion, iso
Presentacion, iso
 
Calidad nb
Calidad nbCalidad nb
Calidad nb
 
Clase del 290812
Clase del  290812Clase del  290812
Clase del 290812
 
Sistemas de gestión de calidad total presentacion
Sistemas de gestión de calidad total presentacionSistemas de gestión de calidad total presentacion
Sistemas de gestión de calidad total presentacion
 
La evaluación de los aprendizajes y las tics
La evaluación de los aprendizajes y las ticsLa evaluación de los aprendizajes y las tics
La evaluación de los aprendizajes y las tics
 
La evaluación de los aprendizajes y las tics
La evaluación de los aprendizajes y las ticsLa evaluación de los aprendizajes y las tics
La evaluación de los aprendizajes y las tics
 
Sistematizacion de procesos educativos
Sistematizacion de procesos educativosSistematizacion de procesos educativos
Sistematizacion de procesos educativos
 
Sistematizacion de procesos educativos
Sistematizacion de procesos educativosSistematizacion de procesos educativos
Sistematizacion de procesos educativos
 
Metodología de Evaluación de Marcas de Calidad Territorial
Metodología de Evaluación de Marcas de Calidad TerritorialMetodología de Evaluación de Marcas de Calidad Territorial
Metodología de Evaluación de Marcas de Calidad Territorial
 
Presentación Validacion.pptx
Presentación Validacion.pptxPresentación Validacion.pptx
Presentación Validacion.pptx
 
Certificacion de competencias
Certificacion de competenciasCertificacion de competencias
Certificacion de competencias
 
Mi auditoria de calidad
Mi  auditoria de calidadMi  auditoria de calidad
Mi auditoria de calidad
 
08 5649
08 564908 5649
08 5649
 
Estudio Del Trabajo Produccion
Estudio Del Trabajo ProduccionEstudio Del Trabajo Produccion
Estudio Del Trabajo Produccion
 
Informe Auditoria
Informe AuditoriaInforme Auditoria
Informe Auditoria
 
05 caracterizacion normalizacion evaluación y certificacion
05   caracterizacion normalizacion evaluación y certificacion05   caracterizacion normalizacion evaluación y certificacion
05 caracterizacion normalizacion evaluación y certificacion
 
ISO9001
ISO9001ISO9001
ISO9001
 
Dbconsultores Rev1
Dbconsultores Rev1Dbconsultores Rev1
Dbconsultores Rev1
 

Más de Asociación de la Marca de Calidad Territorial Europea

Más de Asociación de la Marca de Calidad Territorial Europea (20)

La Marca de Calidad Territorial Europea "Calidad Rural"
La Marca de Calidad Territorial Europea "Calidad Rural"La Marca de Calidad Territorial Europea "Calidad Rural"
La Marca de Calidad Territorial Europea "Calidad Rural"
 
Calidad Rural Franquicia Tienda 2/3
Calidad Rural Franquicia Tienda 2/3Calidad Rural Franquicia Tienda 2/3
Calidad Rural Franquicia Tienda 2/3
 
Las nuevas redes sociales y la marca de Calidad Territorial Europea
Las nuevas redes sociales y la marca de Calidad Territorial EuropeaLas nuevas redes sociales y la marca de Calidad Territorial Europea
Las nuevas redes sociales y la marca de Calidad Territorial Europea
 
Calidad Rural Proyecto Diseño Tienda 3/3
Calidad Rural Proyecto Diseño Tienda 3/3Calidad Rural Proyecto Diseño Tienda 3/3
Calidad Rural Proyecto Diseño Tienda 3/3
 
Calidad Rural Propuestas Tienda 1/3
Calidad Rural Propuestas Tienda 1/3Calidad Rural Propuestas Tienda 1/3
Calidad Rural Propuestas Tienda 1/3
 
FactorOcio
FactorOcioFactorOcio
FactorOcio
 
Clubes de Producto Turístico de TURESPAÑA: un método para organizar el Turism...
Clubes de Producto Turístico de TURESPAÑA: un método para organizar el Turism...Clubes de Producto Turístico de TURESPAÑA: un método para organizar el Turism...
Clubes de Producto Turístico de TURESPAÑA: un método para organizar el Turism...
 
Presentación España Original
Presentación España OriginalPresentación España Original
Presentación España Original
 
Promoción de CALIDAD RURAL en internet
Promoción de CALIDAD RURAL en internetPromoción de CALIDAD RURAL en internet
Promoción de CALIDAD RURAL en internet
 
El Club de Excelencia “CALIDAD RURAL”
El Club de Excelencia “CALIDAD RURAL”El Club de Excelencia “CALIDAD RURAL”
El Club de Excelencia “CALIDAD RURAL”
 
CALIDAD RURAL en España a través de la cooperación en FEADER
CALIDAD RURAL en España a través de la cooperación en FEADERCALIDAD RURAL en España a través de la cooperación en FEADER
CALIDAD RURAL en España a través de la cooperación en FEADER
 
Altiplano de Granada (Andalucía)
Altiplano de Granada (Andalucía) Altiplano de Granada (Andalucía)
Altiplano de Granada (Andalucía)
 
Folleto Altiplano de Granada, tu patrimonio
Folleto Altiplano de Granada, tu patrimonioFolleto Altiplano de Granada, tu patrimonio
Folleto Altiplano de Granada, tu patrimonio
 
Castilla Original. Amaya Camino (Burgos)
Castilla Original. Amaya Camino (Burgos)Castilla Original. Amaya Camino (Burgos)
Castilla Original. Amaya Camino (Burgos)
 
Campo de Calatrava (Ciudad Real)
Campo de Calatrava (Ciudad Real)Campo de Calatrava (Ciudad Real)
Campo de Calatrava (Ciudad Real)
 
Jiloca Gallocanta (Aragón)
Jiloca Gallocanta (Aragón)Jiloca Gallocanta (Aragón)
Jiloca Gallocanta (Aragón)
 
Protocolo Mínimo Común para la medición de la Responsabilidad Social en las e...
Protocolo Mínimo Común para la medición de la Responsabilidad Social en las e...Protocolo Mínimo Común para la medición de la Responsabilidad Social en las e...
Protocolo Mínimo Común para la medición de la Responsabilidad Social en las e...
 
El proceso de reconocimiento oficial de la marca
El proceso de reconocimiento oficial de la marcaEl proceso de reconocimiento oficial de la marca
El proceso de reconocimiento oficial de la marca
 
Alpujarra Granada
Alpujarra GranadaAlpujarra Granada
Alpujarra Granada
 
Tierras del Oeste Salmantino presenta avances en Peñaranda de Duero
Tierras del Oeste Salmantino presenta avances en Peñaranda de DueroTierras del Oeste Salmantino presenta avances en Peñaranda de Duero
Tierras del Oeste Salmantino presenta avances en Peñaranda de Duero
 

Último

Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 

Último (20)

Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Procedimiento de Evaluación de las MCTs de "nueva creación"

  • 1. 2 Procedimiento de Evaluación de las MCTs de “nueva creación” Peñaranda de Duero, 5 de Mayo de 2011 Prof. Dr. Eduardo RAMOS Prof. MSc. Dolores GARRIDO Universidad de Córdoba.
  • 2. Material de Apoyo Una Guía simplificada para conocer los puntos esenciales del proceso de Verificación – Evaluación de las MCT locales de nueva creación Los árboles NO dejan ver el bosque
  • 3. ÍNDICE 1.  Introducción 2.  Protocolo y Protocolo 3.  Etapas y Pasos (Verificación y Acreditación Simplificada)
  • 4. 1 INTRODUCCIÓN
  • 5. El proceso de EVALUACION de las MCTs “Comparar” cada MC con los procedimientos de la MCTE
  • 6. El proceso de EVALUACION de las MCTs “Evaluar” es “Comparar” los resultados obtenidos con los deseados … ¿Estamos llegando a dónde pretendíamos? ha ¿Y cuándo no se empezado a andar?
  • 7. El proceso de EVALUACION de las MCTs “Verificar” es “Comprobar” que se está preparado para iniciar el camino … ¿Tenemos todas las herramientas necesarias?
  • 8. El proceso de EVALUACION de las MCTs “Verificar” es “Comprobar” que se está preparado para iniciar el camino •  Pre-requisitos •  “Herramientas” Comprobación obligatoria para obtener la AUTORIZACIÓN para empezar a andar
  • 9. El proceso de EVALUACION de las MCTs “Evaluar” es “Comparar” los resultados obtenidos con los deseados •  Resultados Comparación obligatoria, para obtener la ACREDITACIÓN para usar MCTE + voluntaria, para mejorar el proyecto colectivo
  • 10. El proceso de EVALUACION de las MCTs La evaluación (y la verificación) se basan en Evidencias •  Formales (objetivas) •  Informales (indicios)
  • 11. 2 PROTOCOLO y PROCESO
  • 12. Presentación e Instrucciones Verificación El Protocolo Evaluación
  • 13. Ana C. Eduardo RAMOS Sebastián GÓMEZ CASTILLO Dolores GARRIDO Fernando RAMOS Anabel CABALLERO Felisa CEÑA Tomás de Verónica Rosa HARO PEDRAZA GALLARDO
  • 15. El Proceso ACREDITACIÓN Evaluación para 11 “mayor Acreditación RE- experiencia” INICIAL ACREDITACIÓN ACRDTN Evaluación / Ev. 6 “medio camino” Verificación Simplificada RE- ACRDTN ACRDTN 32 “nueva Verificación Ev. creación” puesta en Simplificada RE- marcha ACRDTN
  • 16. El Proceso 12 Análisis de Memorias (I y C) EVIDENCIAS previas evaluadores Validar 4 terreno en terreno Evaluación Escalas EVIDENCIAS Inicial personal semánt. finales
  • 17. El Proceso Evaluación Evaluación Inicial agregada personal Panel de territorio 12 evaluadores Evaluación FINAL Normalización normalizada Informe de evaluación del territorio
  • 19. 3 ETAPAS Y PASOS
  • 20.
  • 21. PRE-REQUISITOS HERRAMIENTAS Y PROCEDIMIENTOS PAQUETE DE MEDIDAS Y RECOMENDACIONES
  • 22. USO DE LA MCT BUENAS PRÁCTICAS Evaluación PAQUETE DE MEDIDAS Y RECOMENDACIONES
  • 23. Autorización MEDIDAS (Obligatorias) RECOMENDACIONES M. CORRECTORAS
  • 24. 2 Procedimiento de Evaluación de las MCTs de “nueva creación” Peñaranda de Duero, 5 de Mayo de 2011 Prof. Dr. Eduardo RAMOS Prof. MSc. Dolores GARRIDO Universidad de Córdoba.