SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
EL DERECHO FINANCIERO
Participante: Elismary Acosta
Prof: Abg. Emily Ramírez
Asignaura: Derecho Tributario
Sección: SAIA E
BARQUISIMETO, MARZO DE 2019
EL DERECHO FINANCIERO
El Derecho Financiero “es la rama del derecho público que conforma un conjunto
de normas jurídicas con el fin de ordenar los ingresos y gastos púbicos”. (Finanzas
Públicas, 2016). En otras palabras, es la parte del derecho que se enfoca en regular la
actividad financiera y presupuestaria del Estado.
El Derecho Financiero organiza los recursos constitutivos de la Hacienda Publica
del Estado y de las restantes Entidades Públicas (territoriales e institucionales) y regula
los procedimientos de percepción de los ingresos y de ordenación de los gastos y pagos
que los mencionados sujetos destinan al cumplimiento de sus fines. Es una disciplina
jurídica que tiene por objeto, aquel sector del Ordenamiento jurídico que regula la
constitución y gestión de la Hacienda Pública, esto es de la actividad financiera.
(Juspedia, 2015). De allí su gran trascendencia en la actualidad, pues generar ingresos
y realizar los pagos constituye una de las principales actividades del Estado.
La Actividad Financiera del Estado Venezolano para el portal Aquí se Habla de
Derecho (2017) se refiere a aquellas actividades que realiza el Estado con la finalidad de
obtener los recursos necesarios para satisfacer los gastos públicos destinados a la
satisfacción de las necesidades colectivas y en general a la realización de sus metas y
objetivos. Busca la obtención de ingresos, su administración y las erogaciones.
Dentro del Derecho Financiero, según Marchán (2012) se encuentra el Derecho
Tributario que es una rama del Derecho Público encargada del estudio del conjunto
de normas jurídicas y principios del derecho que atañen a los tributos, y especialmente
a los impuestos que se obtienen a través de ingresos que sirven para sufragar el gasto
público en áreas de la consecución del bien común; el Derecho Financiero regula los
distintos ingresos que crecen y se destinan a las arcas de los entes públicos, como son:
los ingresos tributarios, los ingresos crediticios que son los que obtienen los entes
públicos mediante el crédito y los ingresos patrimoniales.
En este sentido, ambas ramas del Derecho están intimamente vinculadas porque
la posibilidad de independencias absolutas o de fronteras cerradas en el sector jurídico
es inviable; las distintas ramas en que se divide el derecho no dejan de conformar el
carácter de partes de una única unidad real: el orden jurídico de un país, que es
emanación del orden social vigente. (Temas de Derecho, 2012). Por ello, la autonomía
de un sector jurídico no puede significar total libertad para regularse íntegramente por sí
solo
Relación con otras Ramas del Derecho: con el Administrativo por ser sujeto de ambos
la Administración Publica; el Constitucional por ser las normas constitucionales principios
generales del Financiero; Internacional porque la masificación del comercio ha llevado a
la internacionalización de las finanzas; Penal por la violación de las leyes tributarias; Civil
porque los actos con los particulares reportan numerosos ingresos; y el Mercantil porque
el Estado con las contribuciones que impone a los particulares busca recursos para el
bien social.
En cuanto a la autonomía, para Llauri (2014) existen dos corrientes que apoyan la
autonomía del Derecho Financiero: la Corriente Administrativa sustentada por Pérez de
Ayala, Mayer y Giorgio del Vecchio. Para estos autores, agrupados en la llamada escuela
administrativista clásica, el derecho financiero es una parte, un capítulo especializado
del derecho administrativo y por consiguiente no tiene autonomía; afirman que el
Derecho Financiero forma parte del Derecho Administrativo porque su objeto es una
función administrativa que se sintetiza en la actividad que despliega el Estado para
conseguir recursos.
La Corriente Autonomista sustentada por Myrbach, Rheinfeld y Mario Pugliese, para
quienes los problemas jurídicos que surgen de la actividad financiera del Estado se
resuelven mediante principios propios de carácter unitario; además, señalan que el
derecho financiero tiene importantes ramas jurídicas como el derecho tributario.
Sablich (2012) menciona una tercera vía que es la Corriente Intermedia, la cual
reconoce autonomía didáctica al Derecho Financiero, pero le niega autonomía científica,
es decir, la autonomía de fondo. Jarach es el autor más caracterizado con esta posición
intermedia, basándose en la heterogeneidad de principios que informan a los principales
capítulos del Derecho Financiero como los principios del Derecho Monetario, del Derecho
Presupuestario, del Derecho Crediticio; salvándose de esta multiplicidad conceptual sólo
el Derecho Tributario.
En síntesis, la generalidad de la doctrina que niega la autonomía al Derecho
Financiero, así como la que le reconoce autonomía didáctica, parten del hecho
indiscutible de que la mayoría de las instituciones propias de esta ciencia jurídica se
encuentran dispersas entre diversas disciplinas jurídicas que estudian los conceptos de
tributo, presupuesto, empréstito, moneda, control; cuyas normas jurídicas son de
naturaleza complementaria distinta entre sí, lo cual impide la presencia de principios
propios. Esta heterogeneidad en la temática propia del Derecho Financiero es el principal
obstáculo para reconocerle autonomía como ciencia jurídica, pero ello no impide que se
reconozca la necesidad de estudiarlo bajo una concepción unitaria.
Para finalizar, el Derecho Financiero es una de las ramas más importantes del
Derecho tomando en cuenta que busca regular lo relacionado con los recursos
monetarios del Estado, supone un conjunto de relaciones que requieren de una
regulación jurídica independiente debido a la significación política y económica de las
Finanzas para la realización de las funciones del Estado.
REFERENCIAS
Aquí se Habla de Deecho (2017). La Aactividad Financiera del Estado General.
Disoinible: https://aquisehabladerecho.com/2017/04/23/la-actividad-financiera-del-
estado/
Finanzas Públicas (2016). Derecho que Rige la Actividad Financiera del Estado
Venezilano. Disponible: http://finanzaspublicasgrupo1.blogspot.com/2016/02/derecho-
que-rige-la-actividad.html
Juspedia (2015). Derecho Financiero y Tributario I. Disponible:
http://derecho.isipedia.com/segundo/derecho-financiero-y-tributario-i
Llauri, B. (2014). Derecho Financiero. Disponible:
http://www.monografias.com/trabajos80/derechofinaanciero/derechofinaanciero2.shtml#ixzz4sZVcEy
MT
Marchan, W. ( 2012). Derecho Tributario y Otros Aspectos Importantes. Disponible:
http://temas01.blogspot.com/2012/07/derecho-tributario-y-otros-aspectos.html
Sablich, Ch. (2012). Derecho Financiero. Una Visión Actual en el Perú. Disponible:
http://www.eumed.net/libros-gratis/2013b/1347/corriente-intermedia.html
Temas de Derecho (2012). Nociones del Derecho Tributario. Disponible:
https://temasdederecho.wordpress.com/tag/autonomia-del-derecho-tributario/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Determinacion tributaria tema 7
Determinacion tributaria tema  7Determinacion tributaria tema  7
Determinacion tributaria tema 7José Moreno
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
Andreina Figueroa
 
PRUEBA DEL MATRIMONIO
PRUEBA DEL MATRIMONIOPRUEBA DEL MATRIMONIO
PRUEBA DEL MATRIMONIO
Ana More Davis
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Alejandro Mujica
 
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS EN VENEZUELA. UNA VISION GENERAL
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS EN  VENEZUELA. UNA VISION GENERALPROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS EN  VENEZUELA. UNA VISION GENERAL
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS EN VENEZUELA. UNA VISION GENERAL
GLORIA COBALEDA CANACHE
 
Fuentes formales del derecho agrario
Fuentes formales del derecho agrarioFuentes formales del derecho agrario
Fuentes formales del derecho agrarioRicardo Juarez
 
Cuestionario resumen general de derecho probatorio i
Cuestionario resumen general de derecho probatorio iCuestionario resumen general de derecho probatorio i
Cuestionario resumen general de derecho probatorio i
miguelgongongora
 
Teoria monista y dualista. bueno criticas y todo
Teoria monista y dualista. bueno   criticas y todoTeoria monista y dualista. bueno   criticas y todo
Teoria monista y dualista. bueno criticas y todoEdilberto Wilches
 
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinaciónLa realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
Régimen jurídico de la Tutela y Curatela
Régimen jurídico de la Tutela y CuratelaRégimen jurídico de la Tutela y Curatela
Régimen jurídico de la Tutela y CuratelaSilvia Profesora
 
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Juicio jurídico
Juicio jurídicoJuicio jurídico
Juicio jurídico
Ascension Brox Carrasco
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
carlossifonte
 
Clases de jurisdicción
Clases de jurisdicciónClases de jurisdicción
Clases de jurisdicción
SAM CORR
 
derecho internacional privado
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado
mariaelenrivero
 
Ramas del Derecho Tributario
Ramas del Derecho TributarioRamas del Derecho Tributario
Ramas del Derecho Tributario
Eli Saúl Pulgar
 
Diferencias Derecho Internacional publico y privado
Diferencias Derecho Internacional publico y privadoDiferencias Derecho Internacional publico y privado
Diferencias Derecho Internacional publico y privado
ramos70
 
Las partes del proceso jurisdiccional
Las partes del proceso jurisdiccionalLas partes del proceso jurisdiccional
Las partes del proceso jurisdiccional
Amé Lorencez
 

La actualidad más candente (20)

Determinacion tributaria tema 7
Determinacion tributaria tema  7Determinacion tributaria tema  7
Determinacion tributaria tema 7
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
 
PRUEBA DEL MATRIMONIO
PRUEBA DEL MATRIMONIOPRUEBA DEL MATRIMONIO
PRUEBA DEL MATRIMONIO
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS EN VENEZUELA. UNA VISION GENERAL
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS EN  VENEZUELA. UNA VISION GENERALPROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS EN  VENEZUELA. UNA VISION GENERAL
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS EN VENEZUELA. UNA VISION GENERAL
 
Fuentes formales del derecho agrario
Fuentes formales del derecho agrarioFuentes formales del derecho agrario
Fuentes formales del derecho agrario
 
Elementos del contrato
Elementos del contratoElementos del contrato
Elementos del contrato
 
Cuestionario resumen general de derecho probatorio i
Cuestionario resumen general de derecho probatorio iCuestionario resumen general de derecho probatorio i
Cuestionario resumen general de derecho probatorio i
 
Teoria monista y dualista. bueno criticas y todo
Teoria monista y dualista. bueno   criticas y todoTeoria monista y dualista. bueno   criticas y todo
Teoria monista y dualista. bueno criticas y todo
 
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinaciónLa realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
 
Régimen jurídico de la Tutela y Curatela
Régimen jurídico de la Tutela y CuratelaRégimen jurídico de la Tutela y Curatela
Régimen jurídico de la Tutela y Curatela
 
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
 
Juicio jurídico
Juicio jurídicoJuicio jurídico
Juicio jurídico
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
 
Clases de jurisdicción
Clases de jurisdicciónClases de jurisdicción
Clases de jurisdicción
 
derecho internacional privado
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado
 
Ramas del Derecho Tributario
Ramas del Derecho TributarioRamas del Derecho Tributario
Ramas del Derecho Tributario
 
Diferencias Derecho Internacional publico y privado
Diferencias Derecho Internacional publico y privadoDiferencias Derecho Internacional publico y privado
Diferencias Derecho Internacional publico y privado
 
Las partes del proceso jurisdiccional
Las partes del proceso jurisdiccionalLas partes del proceso jurisdiccional
Las partes del proceso jurisdiccional
 
Bienes 01- Derecho Civil I
Bienes 01- Derecho Civil IBienes 01- Derecho Civil I
Bienes 01- Derecho Civil I
 

Similar a Ensayo de Derecho Financiero: Relacion con otras ramas. Autonomia. saia

Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906
Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906
Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906
Elismaryctss
 
Ensayo Derecho Financiero y Tributario
Ensayo Derecho Financiero y TributarioEnsayo Derecho Financiero y Tributario
Ensayo Derecho Financiero y Tributario
alcaldia de san cristobal
 
Ensayo derecho financiero yameli
Ensayo derecho financiero yameliEnsayo derecho financiero yameli
Ensayo derecho financiero yameli
yameligoyogoyo
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
saia2019
 
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uftDerecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Elismaryctss
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
GCCC13530
 
Ensayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financieroEnsayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financiero
LUZALVARADO21
 
Ensayo derecho tributario. Felix Martinez
Ensayo derecho tributario. Felix MartinezEnsayo derecho tributario. Felix Martinez
Ensayo derecho tributario. Felix Martinez
estudianteft
 
Actividad 2 ENSAYO
Actividad 2 ENSAYOActividad 2 ENSAYO
Actividad 2 ENSAYO
Ayari Padrón
 
Derecho tributario, ana
Derecho tributario, anaDerecho tributario, ana
Derecho tributario, ana
luz2017
 
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaulTrabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
isaulgonzalez1
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Mariangel Colmenares Grateron
 
El derecho financiero (ensayo)
El derecho financiero (ensayo)El derecho financiero (ensayo)
El derecho financiero (ensayo)
148790
 
Ensayo.RosmiraA
Ensayo.RosmiraAEnsayo.RosmiraA
Ensayo.RosmiraA
maga2021
 
Ensayo.mv
Ensayo.mvEnsayo.mv
Ensayo.mv
valentm
 
Ensayo derec ho tributario
Ensayo derec ho tributarioEnsayo derec ho tributario
Ensayo derec ho tributario
yumana naime
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
Hector Alvarado
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
rosana Marchan
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
anayelio
 
Ensayo Derecho Financiero
Ensayo Derecho FinancieroEnsayo Derecho Financiero
Ensayo Derecho Financiero
Américo Ramírez
 

Similar a Ensayo de Derecho Financiero: Relacion con otras ramas. Autonomia. saia (20)

Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906
Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906
Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906
 
Ensayo Derecho Financiero y Tributario
Ensayo Derecho Financiero y TributarioEnsayo Derecho Financiero y Tributario
Ensayo Derecho Financiero y Tributario
 
Ensayo derecho financiero yameli
Ensayo derecho financiero yameliEnsayo derecho financiero yameli
Ensayo derecho financiero yameli
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uftDerecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Ensayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financieroEnsayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financiero
 
Ensayo derecho tributario. Felix Martinez
Ensayo derecho tributario. Felix MartinezEnsayo derecho tributario. Felix Martinez
Ensayo derecho tributario. Felix Martinez
 
Actividad 2 ENSAYO
Actividad 2 ENSAYOActividad 2 ENSAYO
Actividad 2 ENSAYO
 
Derecho tributario, ana
Derecho tributario, anaDerecho tributario, ana
Derecho tributario, ana
 
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaulTrabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
El derecho financiero (ensayo)
El derecho financiero (ensayo)El derecho financiero (ensayo)
El derecho financiero (ensayo)
 
Ensayo.RosmiraA
Ensayo.RosmiraAEnsayo.RosmiraA
Ensayo.RosmiraA
 
Ensayo.mv
Ensayo.mvEnsayo.mv
Ensayo.mv
 
Ensayo derec ho tributario
Ensayo derec ho tributarioEnsayo derec ho tributario
Ensayo derec ho tributario
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo Derecho Financiero
Ensayo Derecho FinancieroEnsayo Derecho Financiero
Ensayo Derecho Financiero
 

Más de Elismaryctss

MC Hecho Imponible Derecho sSaia
MC Hecho Imponible Derecho sSaiaMC Hecho Imponible Derecho sSaia
MC Hecho Imponible Derecho sSaia
Elismaryctss
 
Las Contribuciones Especiales Derecho Saia
Las Contribuciones Especiales Derecho SaiaLas Contribuciones Especiales Derecho Saia
Las Contribuciones Especiales Derecho Saia
Elismaryctss
 
Procedimientos ante la jurisdiccion constitucional saia pdf
Procedimientos ante la jurisdiccion constitucional saia pdfProcedimientos ante la jurisdiccion constitucional saia pdf
Procedimientos ante la jurisdiccion constitucional saia pdf
Elismaryctss
 
Cuadro impuestos municipales Benjamin 19-06
Cuadro impuestos municipales Benjamin 19-06Cuadro impuestos municipales Benjamin 19-06
Cuadro impuestos municipales Benjamin 19-06
Elismaryctss
 
El IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uft
El IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uftEl IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uft
El IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uft
Elismaryctss
 
Beneficiarios de adjudicacion de tierras. Elismary.
Beneficiarios de adjudicacion de tierras. Elismary.Beneficiarios de adjudicacion de tierras. Elismary.
Beneficiarios de adjudicacion de tierras. Elismary.
Elismaryctss
 
Estabilidad Laboral SAIA Benjamin 1906
Estabilidad Laboral SAIA Benjamin 1906Estabilidad Laboral SAIA Benjamin 1906
Estabilidad Laboral SAIA Benjamin 1906
Elismaryctss
 
Evolución del derecho agrario en venezuela. Elismary. saia
Evolución del derecho agrario en venezuela. Elismary. saiaEvolución del derecho agrario en venezuela. Elismary. saia
Evolución del derecho agrario en venezuela. Elismary. saia
Elismaryctss
 
Nacimiento del Hecho Imponible Benjamin uft
Nacimiento del Hecho Imponible Benjamin uftNacimiento del Hecho Imponible Benjamin uft
Nacimiento del Hecho Imponible Benjamin uft
Elismaryctss
 
La Relacion Juridica Tributaria Cuadro Benjamin
La Relacion Juridica Tributaria Cuadro BenjaminLa Relacion Juridica Tributaria Cuadro Benjamin
La Relacion Juridica Tributaria Cuadro Benjamin
Elismaryctss
 
Cuadro actividad financiera del estado. benjamin
Cuadro actividad financiera del estado. benjaminCuadro actividad financiera del estado. benjamin
Cuadro actividad financiera del estado. benjamin
Elismaryctss
 
D. Canónico y otras Ramas del Derecho Benjamin saia uft
D. Canónico y otras Ramas del Derecho Benjamin saia uftD. Canónico y otras Ramas del Derecho Benjamin saia uft
D. Canónico y otras Ramas del Derecho Benjamin saia uft
Elismaryctss
 
Principios del Derecho Tributario M. Conceptual Benjamin saia uft
Principios del Derecho Tributario M. Conceptual Benjamin saia uftPrincipios del Derecho Tributario M. Conceptual Benjamin saia uft
Principios del Derecho Tributario M. Conceptual Benjamin saia uft
Elismaryctss
 
Act Nro 1 Tributario Cuadro Benjamin uft
Act Nro 1 Tributario Cuadro Benjamin uftAct Nro 1 Tributario Cuadro Benjamin uft
Act Nro 1 Tributario Cuadro Benjamin uft
Elismaryctss
 
La Integración Económica DIP UFT
La Integración Económica DIP UFTLa Integración Económica DIP UFT
La Integración Económica DIP UFT
Elismaryctss
 
La mediación como medio para resolver conflictos. 2017. Derecho
La mediación como medio para resolver conflictos. 2017. DerechoLa mediación como medio para resolver conflictos. 2017. Derecho
La mediación como medio para resolver conflictos. 2017. Derecho
Elismaryctss
 
Investigacion documental Benjamin uft
Investigacion documental Benjamin uftInvestigacion documental Benjamin uft
Investigacion documental Benjamin uft
Elismaryctss
 
Cuadro Explicativo TG
Cuadro Explicativo TGCuadro Explicativo TG
Cuadro Explicativo TG
Elismaryctss
 
Cuadro explicativo tipos de inv.
Cuadro explicativo tipos de inv.Cuadro explicativo tipos de inv.
Cuadro explicativo tipos de inv.
Elismaryctss
 
Tipos de Investigación. Benjamín.
Tipos de Investigación. Benjamín.Tipos de Investigación. Benjamín.
Tipos de Investigación. Benjamín.
Elismaryctss
 

Más de Elismaryctss (20)

MC Hecho Imponible Derecho sSaia
MC Hecho Imponible Derecho sSaiaMC Hecho Imponible Derecho sSaia
MC Hecho Imponible Derecho sSaia
 
Las Contribuciones Especiales Derecho Saia
Las Contribuciones Especiales Derecho SaiaLas Contribuciones Especiales Derecho Saia
Las Contribuciones Especiales Derecho Saia
 
Procedimientos ante la jurisdiccion constitucional saia pdf
Procedimientos ante la jurisdiccion constitucional saia pdfProcedimientos ante la jurisdiccion constitucional saia pdf
Procedimientos ante la jurisdiccion constitucional saia pdf
 
Cuadro impuestos municipales Benjamin 19-06
Cuadro impuestos municipales Benjamin 19-06Cuadro impuestos municipales Benjamin 19-06
Cuadro impuestos municipales Benjamin 19-06
 
El IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uft
El IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uftEl IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uft
El IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uft
 
Beneficiarios de adjudicacion de tierras. Elismary.
Beneficiarios de adjudicacion de tierras. Elismary.Beneficiarios de adjudicacion de tierras. Elismary.
Beneficiarios de adjudicacion de tierras. Elismary.
 
Estabilidad Laboral SAIA Benjamin 1906
Estabilidad Laboral SAIA Benjamin 1906Estabilidad Laboral SAIA Benjamin 1906
Estabilidad Laboral SAIA Benjamin 1906
 
Evolución del derecho agrario en venezuela. Elismary. saia
Evolución del derecho agrario en venezuela. Elismary. saiaEvolución del derecho agrario en venezuela. Elismary. saia
Evolución del derecho agrario en venezuela. Elismary. saia
 
Nacimiento del Hecho Imponible Benjamin uft
Nacimiento del Hecho Imponible Benjamin uftNacimiento del Hecho Imponible Benjamin uft
Nacimiento del Hecho Imponible Benjamin uft
 
La Relacion Juridica Tributaria Cuadro Benjamin
La Relacion Juridica Tributaria Cuadro BenjaminLa Relacion Juridica Tributaria Cuadro Benjamin
La Relacion Juridica Tributaria Cuadro Benjamin
 
Cuadro actividad financiera del estado. benjamin
Cuadro actividad financiera del estado. benjaminCuadro actividad financiera del estado. benjamin
Cuadro actividad financiera del estado. benjamin
 
D. Canónico y otras Ramas del Derecho Benjamin saia uft
D. Canónico y otras Ramas del Derecho Benjamin saia uftD. Canónico y otras Ramas del Derecho Benjamin saia uft
D. Canónico y otras Ramas del Derecho Benjamin saia uft
 
Principios del Derecho Tributario M. Conceptual Benjamin saia uft
Principios del Derecho Tributario M. Conceptual Benjamin saia uftPrincipios del Derecho Tributario M. Conceptual Benjamin saia uft
Principios del Derecho Tributario M. Conceptual Benjamin saia uft
 
Act Nro 1 Tributario Cuadro Benjamin uft
Act Nro 1 Tributario Cuadro Benjamin uftAct Nro 1 Tributario Cuadro Benjamin uft
Act Nro 1 Tributario Cuadro Benjamin uft
 
La Integración Económica DIP UFT
La Integración Económica DIP UFTLa Integración Económica DIP UFT
La Integración Económica DIP UFT
 
La mediación como medio para resolver conflictos. 2017. Derecho
La mediación como medio para resolver conflictos. 2017. DerechoLa mediación como medio para resolver conflictos. 2017. Derecho
La mediación como medio para resolver conflictos. 2017. Derecho
 
Investigacion documental Benjamin uft
Investigacion documental Benjamin uftInvestigacion documental Benjamin uft
Investigacion documental Benjamin uft
 
Cuadro Explicativo TG
Cuadro Explicativo TGCuadro Explicativo TG
Cuadro Explicativo TG
 
Cuadro explicativo tipos de inv.
Cuadro explicativo tipos de inv.Cuadro explicativo tipos de inv.
Cuadro explicativo tipos de inv.
 
Tipos de Investigación. Benjamín.
Tipos de Investigación. Benjamín.Tipos de Investigación. Benjamín.
Tipos de Investigación. Benjamín.
 

Último

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 

Último (20)

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 

Ensayo de Derecho Financiero: Relacion con otras ramas. Autonomia. saia

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO EL DERECHO FINANCIERO Participante: Elismary Acosta Prof: Abg. Emily Ramírez Asignaura: Derecho Tributario Sección: SAIA E BARQUISIMETO, MARZO DE 2019
  • 2. EL DERECHO FINANCIERO El Derecho Financiero “es la rama del derecho público que conforma un conjunto de normas jurídicas con el fin de ordenar los ingresos y gastos púbicos”. (Finanzas Públicas, 2016). En otras palabras, es la parte del derecho que se enfoca en regular la actividad financiera y presupuestaria del Estado. El Derecho Financiero organiza los recursos constitutivos de la Hacienda Publica del Estado y de las restantes Entidades Públicas (territoriales e institucionales) y regula los procedimientos de percepción de los ingresos y de ordenación de los gastos y pagos que los mencionados sujetos destinan al cumplimiento de sus fines. Es una disciplina jurídica que tiene por objeto, aquel sector del Ordenamiento jurídico que regula la constitución y gestión de la Hacienda Pública, esto es de la actividad financiera. (Juspedia, 2015). De allí su gran trascendencia en la actualidad, pues generar ingresos y realizar los pagos constituye una de las principales actividades del Estado. La Actividad Financiera del Estado Venezolano para el portal Aquí se Habla de Derecho (2017) se refiere a aquellas actividades que realiza el Estado con la finalidad de obtener los recursos necesarios para satisfacer los gastos públicos destinados a la satisfacción de las necesidades colectivas y en general a la realización de sus metas y objetivos. Busca la obtención de ingresos, su administración y las erogaciones. Dentro del Derecho Financiero, según Marchán (2012) se encuentra el Derecho Tributario que es una rama del Derecho Público encargada del estudio del conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que atañen a los tributos, y especialmente a los impuestos que se obtienen a través de ingresos que sirven para sufragar el gasto público en áreas de la consecución del bien común; el Derecho Financiero regula los distintos ingresos que crecen y se destinan a las arcas de los entes públicos, como son: los ingresos tributarios, los ingresos crediticios que son los que obtienen los entes públicos mediante el crédito y los ingresos patrimoniales. En este sentido, ambas ramas del Derecho están intimamente vinculadas porque la posibilidad de independencias absolutas o de fronteras cerradas en el sector jurídico
  • 3. es inviable; las distintas ramas en que se divide el derecho no dejan de conformar el carácter de partes de una única unidad real: el orden jurídico de un país, que es emanación del orden social vigente. (Temas de Derecho, 2012). Por ello, la autonomía de un sector jurídico no puede significar total libertad para regularse íntegramente por sí solo Relación con otras Ramas del Derecho: con el Administrativo por ser sujeto de ambos la Administración Publica; el Constitucional por ser las normas constitucionales principios generales del Financiero; Internacional porque la masificación del comercio ha llevado a la internacionalización de las finanzas; Penal por la violación de las leyes tributarias; Civil porque los actos con los particulares reportan numerosos ingresos; y el Mercantil porque el Estado con las contribuciones que impone a los particulares busca recursos para el bien social. En cuanto a la autonomía, para Llauri (2014) existen dos corrientes que apoyan la autonomía del Derecho Financiero: la Corriente Administrativa sustentada por Pérez de Ayala, Mayer y Giorgio del Vecchio. Para estos autores, agrupados en la llamada escuela administrativista clásica, el derecho financiero es una parte, un capítulo especializado del derecho administrativo y por consiguiente no tiene autonomía; afirman que el Derecho Financiero forma parte del Derecho Administrativo porque su objeto es una función administrativa que se sintetiza en la actividad que despliega el Estado para conseguir recursos. La Corriente Autonomista sustentada por Myrbach, Rheinfeld y Mario Pugliese, para quienes los problemas jurídicos que surgen de la actividad financiera del Estado se resuelven mediante principios propios de carácter unitario; además, señalan que el derecho financiero tiene importantes ramas jurídicas como el derecho tributario. Sablich (2012) menciona una tercera vía que es la Corriente Intermedia, la cual reconoce autonomía didáctica al Derecho Financiero, pero le niega autonomía científica, es decir, la autonomía de fondo. Jarach es el autor más caracterizado con esta posición intermedia, basándose en la heterogeneidad de principios que informan a los principales
  • 4. capítulos del Derecho Financiero como los principios del Derecho Monetario, del Derecho Presupuestario, del Derecho Crediticio; salvándose de esta multiplicidad conceptual sólo el Derecho Tributario. En síntesis, la generalidad de la doctrina que niega la autonomía al Derecho Financiero, así como la que le reconoce autonomía didáctica, parten del hecho indiscutible de que la mayoría de las instituciones propias de esta ciencia jurídica se encuentran dispersas entre diversas disciplinas jurídicas que estudian los conceptos de tributo, presupuesto, empréstito, moneda, control; cuyas normas jurídicas son de naturaleza complementaria distinta entre sí, lo cual impide la presencia de principios propios. Esta heterogeneidad en la temática propia del Derecho Financiero es el principal obstáculo para reconocerle autonomía como ciencia jurídica, pero ello no impide que se reconozca la necesidad de estudiarlo bajo una concepción unitaria. Para finalizar, el Derecho Financiero es una de las ramas más importantes del Derecho tomando en cuenta que busca regular lo relacionado con los recursos monetarios del Estado, supone un conjunto de relaciones que requieren de una regulación jurídica independiente debido a la significación política y económica de las Finanzas para la realización de las funciones del Estado.
  • 5. REFERENCIAS Aquí se Habla de Deecho (2017). La Aactividad Financiera del Estado General. Disoinible: https://aquisehabladerecho.com/2017/04/23/la-actividad-financiera-del- estado/ Finanzas Públicas (2016). Derecho que Rige la Actividad Financiera del Estado Venezilano. Disponible: http://finanzaspublicasgrupo1.blogspot.com/2016/02/derecho- que-rige-la-actividad.html Juspedia (2015). Derecho Financiero y Tributario I. Disponible: http://derecho.isipedia.com/segundo/derecho-financiero-y-tributario-i Llauri, B. (2014). Derecho Financiero. Disponible: http://www.monografias.com/trabajos80/derechofinaanciero/derechofinaanciero2.shtml#ixzz4sZVcEy MT Marchan, W. ( 2012). Derecho Tributario y Otros Aspectos Importantes. Disponible: http://temas01.blogspot.com/2012/07/derecho-tributario-y-otros-aspectos.html Sablich, Ch. (2012). Derecho Financiero. Una Visión Actual en el Perú. Disponible: http://www.eumed.net/libros-gratis/2013b/1347/corriente-intermedia.html Temas de Derecho (2012). Nociones del Derecho Tributario. Disponible: https://temasdederecho.wordpress.com/tag/autonomia-del-derecho-tributario/