SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO.
Igriska Cordero
C.I: 24.925.409
SAIA E.
Barquisimeto, Noviembre de 2017.
Tutela Judicial Efectiva
La tutela judicial efectiva es una garantía constitucional procesal
que debe estar presente desde el momento en que se accede al
aparato jurisdiccional, hasta que se ejecuta de forma definitiva la
sentencia dictada en el caso concreto, es decir, que una vez
garantizado el acceso a la justicia los demás principios y garantías
constitucionales que informan al proceso, ya sea el debido
proceso, la celeridad, la defensa y la gratuidad deben ser
protegidos en el entendido de alguna disminución de esas
garantías estaría al mismo tiempo perjudicando el principio a la
tutela judicial efectiva.
Es importante mencionar que la tutela judicial efectiva se
encuentra consagrada en el artículo 26 de la CRBV (Constitución
de la República Bolivariana de Venezuela), en la cual establece
que “Toda persona tiene derecho de acceso a los órganos de
administración de justicia para hacer valer sus derechos e
intereses,incluso los colectivos o difusos, a la tutela efectiva de
los mismos y a obtenercon prontitudla decisión correspondiente.
El Estado garantizará una justicia gratuita, accesible, imparcial,
idónea, transparente, autónoma, independiente, responsable,
equitativay expedita,sin dilaciones indebidas, sin formalismos o
reposiciones inútiles”. Es por ello que, la tutela judicial Efectiva
comprende el Derecho que tienen las personas a ser parte en un
proceso, así como también a poder promover en su marco de la
actividad jurisdiccional que desemboque en una decisión judicial
sobre las pretensiones deducidas.
También ha sido definido como aquel atribuido a toda persona, de
acceder a los órganos de administración de justicia para que sus
propósitossean tramitados mediante un proceso que otorgue una
minina garantía, es pues, la garantía jurisdiccional, el derecho de
acceso a la justicia a través de un proceso dirigido por un órgano
para conseguir una decisión acorde al derecho.
Según Pico I. (1997), arguye que el derecho a la Tutela Judicial
Efectiva en Venezuela guarda relaciones con palabras del
Tribunal Constitucional Español un contenido complejo que
incluye los consiguientes caracteres: El derecho de acceso a los
tribunales, el derecho a obtener una sentencia fundada en
derecho congruente, el derecho a la efectividad de las
resoluciones judiciales y el derecho al recurso legalmente
previsto.
De igual manera, según Bello y Jiménez(2004) puede observarse
que la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia
considera a la Tutela Judicial Efectiva como un derecho
suficientemente extenso que comprende no sólo el acceso a la
justicia y a obtener una decisión razonada y justa, sino que
también encierra las garantías constitucionales procesales que se
encuentran en el artículo 49 de la Constitución.
Ahora bien, se plantea que la Tutela Judicial Efectiva está
conformadaaparte del artículo 26 por el artículo 49 de la CRBV, lo
cual convierte a la tutela judicial efectiva en un amplio derecho
protector del ciudadano, pues consideran que ambos son
necesarios en la definición de tutela judicial efectiva.
Es preciso señalar, que la tutela judicial efectiva, no solo abarca
los derecho comprendidos en los artículos ya antes mencionados
como el 26 y 49 de nuestra Carta Magna, sino que también
comprende el cúmulo de derechos que establece el artículo 19
eiusdem, que es un preeminente valor resguardado en nuestra
Constitución Nacional como principio fundamental para garantizar
la protecciónde los Derechos Humanos sin discriminación alguna,
a todas las personas, conforme al “principio de progresividad”, el
goce y ejercicio irrenunciable, indivisible e interdependiente, de
los derechos humanos.
Por su parte, la tutela judicial efectiva es parte de las garantías
constitucionales procesales que le permiten al ciudadano dar
efectividad a sus derechos. Al respecto, el Tribunal Supremo de
Justicia en Sala Constitucional (2001), con ponencia del
magistrado Jesús Eduardo Cabrera expreso lo siguiente:
El derecho a la tutela judicial efectiva, de amplísimo
contenido, comprende el derecho a ser oído por los órganos de
administración de justicia establecidos por el Estado, es decir, no
solo el derecho de acceso sino también el derecho a que,
cumplidos los requisitos establecidos en las leyes adjetivas, los
órganos judiciales conozcan el fondo de las pretensiones de los
particulares y, mediante una decisión dictada en derecho,
determinen el contenido y la extensión del derecho deducido, de
allí que la vigente Constitución señale que no se sacrificara la
justicia por la omisión de formalidades no esenciales y que el
proceso constituye un instrumento fundamental para la realización
de la justicia. Basado en lo expresado por la Sala Constitucional
del Tribunal Supremo de Justicia, se puede indicar que la tutela
judicial efectiva se refiere al conjunto integrado de todos los
derechos y garantías constitucionales procesales que comprende
el derecho que tienen los ciudadanos a acceder a los órganos
jurisdiccionales, a obtener una sentencia fundada y razonable,
que no sea errada, el derecho a recurrir de la decisión de
sentencia y el derecho a ejecutar la decisión o sentencia.
Sin embargo, no es algo nuevo recalcar que el sistema de justicia
Venezolano presenta muchas falencias que obstaculizan la
consecución de los fines establecidos en nuestra carta magna,
debido a que son varias las razones que obstaculizan una tutela
judicial efectiva ya sea por falta de personal, los retardos, excesos
de días no hábiles, entre muchas más razones.
 procesal civil II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONALDEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
María Carmen Sandoval Chunga
 
ENJ-1-400 Acceso a la Justicia
ENJ-1-400 Acceso a la JusticiaENJ-1-400 Acceso a la Justicia
ENJ-1-400 Acceso a la Justicia
ENJ
 
Tutela judicial efectiva. ferrada
Tutela judicial efectiva. ferradaTutela judicial efectiva. ferrada
Tutela judicial efectiva. ferrada
Mirta Henriquez
 
Derecho procesal penal magaly mendez
Derecho procesal penal magaly mendezDerecho procesal penal magaly mendez
Derecho procesal penal magaly mendez
UFT_DERECHO_SAIA_1
 
Derecho Procesal Penal 1
Derecho Procesal Penal 1Derecho Procesal Penal 1
Derecho Procesal Penal 1
Mariangel Lopez
 
Principio de primacía del derecho sustancial
Principio de primacía del derecho sustancialPrincipio de primacía del derecho sustancial
Principio de primacía del derecho sustancial
Fredy Cifuentes
 
El derecho al debido proceso
El derecho al debido procesoEl derecho al debido proceso
El derecho al debido proceso
Walter Marcelo Herrera Aman
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
joseph viscaya
 
Acción de Libertad, intervención policial
Acción de Libertad, intervención policialAcción de Libertad, intervención policial
Acción de Libertad, intervención policial
Asociación Identidad
 
Principios copp
Principios coppPrincipios copp
Principios copp
marco marco
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
marilyspiero
 
Proyecto Código Procesal Civil Bolivia
Proyecto Código Procesal Civil Bolivia Proyecto Código Procesal Civil Bolivia
Proyecto Código Procesal Civil Bolivia
Marisol Murillo Velásquez
 
Proyecto impreso y presentado
Proyecto impreso y presentadoProyecto impreso y presentado
Proyecto impreso y presentado
Erbol Digital
 
El Juez en el Proceso Penal
El Juez en el Proceso PenalEl Juez en el Proceso Penal
El Juez en el Proceso Penal
Colegio de Abogados de Lima
 
Garantias en el nuevo proceso
Garantias  en    el nuevo  procesoGarantias  en    el nuevo  proceso
Garantias en el nuevo proceso
Thiago Alvarezrojas
 
Art 1 2 - 8 cogep
Art 1 2 - 8 cogepArt 1 2 - 8 cogep
Art 1 2 - 8 cogep
pablo arguello
 
Juridico virtual
Juridico virtualJuridico virtual
Juridico virtual
JosLuisLpez52
 
Arianna daza
Arianna dazaArianna daza
Arianna daza
Arianna29Daza
 
ENJ-1-400 El Debido Proceso
ENJ-1-400 El Debido ProcesoENJ-1-400 El Debido Proceso
ENJ-1-400 El Debido Proceso
ENJ
 

La actualidad más candente (19)

DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONALDEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
 
ENJ-1-400 Acceso a la Justicia
ENJ-1-400 Acceso a la JusticiaENJ-1-400 Acceso a la Justicia
ENJ-1-400 Acceso a la Justicia
 
Tutela judicial efectiva. ferrada
Tutela judicial efectiva. ferradaTutela judicial efectiva. ferrada
Tutela judicial efectiva. ferrada
 
Derecho procesal penal magaly mendez
Derecho procesal penal magaly mendezDerecho procesal penal magaly mendez
Derecho procesal penal magaly mendez
 
Derecho Procesal Penal 1
Derecho Procesal Penal 1Derecho Procesal Penal 1
Derecho Procesal Penal 1
 
Principio de primacía del derecho sustancial
Principio de primacía del derecho sustancialPrincipio de primacía del derecho sustancial
Principio de primacía del derecho sustancial
 
El derecho al debido proceso
El derecho al debido procesoEl derecho al debido proceso
El derecho al debido proceso
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
 
Acción de Libertad, intervención policial
Acción de Libertad, intervención policialAcción de Libertad, intervención policial
Acción de Libertad, intervención policial
 
Principios copp
Principios coppPrincipios copp
Principios copp
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
 
Proyecto Código Procesal Civil Bolivia
Proyecto Código Procesal Civil Bolivia Proyecto Código Procesal Civil Bolivia
Proyecto Código Procesal Civil Bolivia
 
Proyecto impreso y presentado
Proyecto impreso y presentadoProyecto impreso y presentado
Proyecto impreso y presentado
 
El Juez en el Proceso Penal
El Juez en el Proceso PenalEl Juez en el Proceso Penal
El Juez en el Proceso Penal
 
Garantias en el nuevo proceso
Garantias  en    el nuevo  procesoGarantias  en    el nuevo  proceso
Garantias en el nuevo proceso
 
Art 1 2 - 8 cogep
Art 1 2 - 8 cogepArt 1 2 - 8 cogep
Art 1 2 - 8 cogep
 
Juridico virtual
Juridico virtualJuridico virtual
Juridico virtual
 
Arianna daza
Arianna dazaArianna daza
Arianna daza
 
ENJ-1-400 El Debido Proceso
ENJ-1-400 El Debido ProcesoENJ-1-400 El Debido Proceso
ENJ-1-400 El Debido Proceso
 

Similar a procesal civil II

Tarea tutela judicial efectiva
Tarea tutela judicial efectivaTarea tutela judicial efectiva
Tarea tutela judicial efectiva
MADIOLIS-HERNANDEZ-2018
 
Tutela judicial efectiva
Tutela judicial efectivaTutela judicial efectiva
Tutela judicial efectiva
Mariangel Colmenares Grateron
 
Amparo const. mapa naibel linares ci-27.636.697 tutela judicial efectiva 2
Amparo const. mapa  naibel linares ci-27.636.697 tutela judicial efectiva 2Amparo const. mapa  naibel linares ci-27.636.697 tutela judicial efectiva 2
Amparo const. mapa naibel linares ci-27.636.697 tutela judicial efectiva 2
yenny mar g
 
tutela judicial efectiva
 tutela judicial efectiva tutela judicial efectiva
tutela judicial efectiva
Johnn_lucena
 
La tutela judicial efectiva
La tutela judicial efectivaLa tutela judicial efectiva
La tutela judicial efectiva
mariacastillouft
 
Revista procesal civil liz lucena
Revista procesal civil liz lucenaRevista procesal civil liz lucena
Revista procesal civil liz lucena
saiatrabajos1
 
Procesal civil
Procesal civilProcesal civil
Procesal civil
jesus_ramos
 
Tutela judicial efectiva
Tutela judicial efectivaTutela judicial efectiva
Tutela judicial efectiva
Orlando Marquez Rodriguez
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8  Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Mayra Hernandez Orejuela
 
Tutela judicial efectiva
Tutela judicial efectivaTutela judicial efectiva
Tutela judicial efectiva
Almir Colmenares
 
La motivación de la sentencia como garantía del debido proceso
La motivación de la sentencia como garantía del debido procesoLa motivación de la sentencia como garantía del debido proceso
La motivación de la sentencia como garantía del debido proceso
Luis Taveras Marte
 
Tutela judicial efectiva
Tutela judicial efectiva Tutela judicial efectiva
Tutela judicial efectiva
keiber jesus querales martinez
 
Cuadro comparativo Tutela jurisdiccional efectiva.docx
Cuadro comparativo Tutela jurisdiccional efectiva.docxCuadro comparativo Tutela jurisdiccional efectiva.docx
Cuadro comparativo Tutela jurisdiccional efectiva.docx
alfonsofacio2
 
SESIÓN 1 DPC.pptx
SESIÓN 1 DPC.pptxSESIÓN 1 DPC.pptx
SESIÓN 1 DPC.pptx
MIGUELNGELMILLASAMIL
 
Informe magly
Informe maglyInforme magly
Informe magly
Magly Marchan
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
IrisTona
 
Tutela Jurídica Efectiva
Tutela Jurídica EfectivaTutela Jurídica Efectiva
Tutela Jurídica Efectiva
Adriana Cuica
 
75116670 el-amparo-constitucional-en-venezuela
75116670 el-amparo-constitucional-en-venezuela75116670 el-amparo-constitucional-en-venezuela
75116670 el-amparo-constitucional-en-venezuela
yudith pezzente
 
Tutela judicial efectiva
Tutela judicial efectivaTutela judicial efectiva
Tutela judicial efectiva
Omar Gomez
 
TEMA 2 GARANTÍAS DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).ppt
TEMA 2 GARANTÍAS  DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).pptTEMA 2 GARANTÍAS  DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).ppt
TEMA 2 GARANTÍAS DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).ppt
LUCYDAVILAHUAMAN
 

Similar a procesal civil II (20)

Tarea tutela judicial efectiva
Tarea tutela judicial efectivaTarea tutela judicial efectiva
Tarea tutela judicial efectiva
 
Tutela judicial efectiva
Tutela judicial efectivaTutela judicial efectiva
Tutela judicial efectiva
 
Amparo const. mapa naibel linares ci-27.636.697 tutela judicial efectiva 2
Amparo const. mapa  naibel linares ci-27.636.697 tutela judicial efectiva 2Amparo const. mapa  naibel linares ci-27.636.697 tutela judicial efectiva 2
Amparo const. mapa naibel linares ci-27.636.697 tutela judicial efectiva 2
 
tutela judicial efectiva
 tutela judicial efectiva tutela judicial efectiva
tutela judicial efectiva
 
La tutela judicial efectiva
La tutela judicial efectivaLa tutela judicial efectiva
La tutela judicial efectiva
 
Revista procesal civil liz lucena
Revista procesal civil liz lucenaRevista procesal civil liz lucena
Revista procesal civil liz lucena
 
Procesal civil
Procesal civilProcesal civil
Procesal civil
 
Tutela judicial efectiva
Tutela judicial efectivaTutela judicial efectiva
Tutela judicial efectiva
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8  Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Tutela judicial efectiva
Tutela judicial efectivaTutela judicial efectiva
Tutela judicial efectiva
 
La motivación de la sentencia como garantía del debido proceso
La motivación de la sentencia como garantía del debido procesoLa motivación de la sentencia como garantía del debido proceso
La motivación de la sentencia como garantía del debido proceso
 
Tutela judicial efectiva
Tutela judicial efectiva Tutela judicial efectiva
Tutela judicial efectiva
 
Cuadro comparativo Tutela jurisdiccional efectiva.docx
Cuadro comparativo Tutela jurisdiccional efectiva.docxCuadro comparativo Tutela jurisdiccional efectiva.docx
Cuadro comparativo Tutela jurisdiccional efectiva.docx
 
SESIÓN 1 DPC.pptx
SESIÓN 1 DPC.pptxSESIÓN 1 DPC.pptx
SESIÓN 1 DPC.pptx
 
Informe magly
Informe maglyInforme magly
Informe magly
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Tutela Jurídica Efectiva
Tutela Jurídica EfectivaTutela Jurídica Efectiva
Tutela Jurídica Efectiva
 
75116670 el-amparo-constitucional-en-venezuela
75116670 el-amparo-constitucional-en-venezuela75116670 el-amparo-constitucional-en-venezuela
75116670 el-amparo-constitucional-en-venezuela
 
Tutela judicial efectiva
Tutela judicial efectivaTutela judicial efectiva
Tutela judicial efectiva
 
TEMA 2 GARANTÍAS DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).ppt
TEMA 2 GARANTÍAS  DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).pptTEMA 2 GARANTÍAS  DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).ppt
TEMA 2 GARANTÍAS DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).ppt
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

procesal civil II

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO. Igriska Cordero C.I: 24.925.409 SAIA E. Barquisimeto, Noviembre de 2017.
  • 2. Tutela Judicial Efectiva La tutela judicial efectiva es una garantía constitucional procesal que debe estar presente desde el momento en que se accede al aparato jurisdiccional, hasta que se ejecuta de forma definitiva la sentencia dictada en el caso concreto, es decir, que una vez garantizado el acceso a la justicia los demás principios y garantías constitucionales que informan al proceso, ya sea el debido proceso, la celeridad, la defensa y la gratuidad deben ser protegidos en el entendido de alguna disminución de esas garantías estaría al mismo tiempo perjudicando el principio a la tutela judicial efectiva. Es importante mencionar que la tutela judicial efectiva se encuentra consagrada en el artículo 26 de la CRBV (Constitución de la República Bolivariana de Venezuela), en la cual establece que “Toda persona tiene derecho de acceso a los órganos de administración de justicia para hacer valer sus derechos e intereses,incluso los colectivos o difusos, a la tutela efectiva de los mismos y a obtenercon prontitudla decisión correspondiente. El Estado garantizará una justicia gratuita, accesible, imparcial, idónea, transparente, autónoma, independiente, responsable, equitativay expedita,sin dilaciones indebidas, sin formalismos o reposiciones inútiles”. Es por ello que, la tutela judicial Efectiva comprende el Derecho que tienen las personas a ser parte en un proceso, así como también a poder promover en su marco de la
  • 3. actividad jurisdiccional que desemboque en una decisión judicial sobre las pretensiones deducidas. También ha sido definido como aquel atribuido a toda persona, de acceder a los órganos de administración de justicia para que sus propósitossean tramitados mediante un proceso que otorgue una minina garantía, es pues, la garantía jurisdiccional, el derecho de acceso a la justicia a través de un proceso dirigido por un órgano para conseguir una decisión acorde al derecho. Según Pico I. (1997), arguye que el derecho a la Tutela Judicial Efectiva en Venezuela guarda relaciones con palabras del Tribunal Constitucional Español un contenido complejo que incluye los consiguientes caracteres: El derecho de acceso a los tribunales, el derecho a obtener una sentencia fundada en derecho congruente, el derecho a la efectividad de las resoluciones judiciales y el derecho al recurso legalmente previsto. De igual manera, según Bello y Jiménez(2004) puede observarse que la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia considera a la Tutela Judicial Efectiva como un derecho suficientemente extenso que comprende no sólo el acceso a la justicia y a obtener una decisión razonada y justa, sino que también encierra las garantías constitucionales procesales que se encuentran en el artículo 49 de la Constitución.
  • 4. Ahora bien, se plantea que la Tutela Judicial Efectiva está conformadaaparte del artículo 26 por el artículo 49 de la CRBV, lo cual convierte a la tutela judicial efectiva en un amplio derecho protector del ciudadano, pues consideran que ambos son necesarios en la definición de tutela judicial efectiva. Es preciso señalar, que la tutela judicial efectiva, no solo abarca los derecho comprendidos en los artículos ya antes mencionados como el 26 y 49 de nuestra Carta Magna, sino que también comprende el cúmulo de derechos que establece el artículo 19 eiusdem, que es un preeminente valor resguardado en nuestra Constitución Nacional como principio fundamental para garantizar la protecciónde los Derechos Humanos sin discriminación alguna, a todas las personas, conforme al “principio de progresividad”, el goce y ejercicio irrenunciable, indivisible e interdependiente, de los derechos humanos. Por su parte, la tutela judicial efectiva es parte de las garantías constitucionales procesales que le permiten al ciudadano dar efectividad a sus derechos. Al respecto, el Tribunal Supremo de Justicia en Sala Constitucional (2001), con ponencia del magistrado Jesús Eduardo Cabrera expreso lo siguiente: El derecho a la tutela judicial efectiva, de amplísimo contenido, comprende el derecho a ser oído por los órganos de administración de justicia establecidos por el Estado, es decir, no
  • 5. solo el derecho de acceso sino también el derecho a que, cumplidos los requisitos establecidos en las leyes adjetivas, los órganos judiciales conozcan el fondo de las pretensiones de los particulares y, mediante una decisión dictada en derecho, determinen el contenido y la extensión del derecho deducido, de allí que la vigente Constitución señale que no se sacrificara la justicia por la omisión de formalidades no esenciales y que el proceso constituye un instrumento fundamental para la realización de la justicia. Basado en lo expresado por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, se puede indicar que la tutela judicial efectiva se refiere al conjunto integrado de todos los derechos y garantías constitucionales procesales que comprende el derecho que tienen los ciudadanos a acceder a los órganos jurisdiccionales, a obtener una sentencia fundada y razonable, que no sea errada, el derecho a recurrir de la decisión de sentencia y el derecho a ejecutar la decisión o sentencia. Sin embargo, no es algo nuevo recalcar que el sistema de justicia Venezolano presenta muchas falencias que obstaculizan la consecución de los fines establecidos en nuestra carta magna, debido a que son varias las razones que obstaculizan una tutela judicial efectiva ya sea por falta de personal, los retardos, excesos de días no hábiles, entre muchas más razones.