SlideShare una empresa de Scribd logo
1
El artículo 376 del Código Orgánico
Procesal Penal establece: “En la
audiencia preliminar, una vez admitida
la acusación o en el caso del
procedimiento abreviado una vez
presentada la acusación y antes del
debate el Juez en la audiencia instruirá
al imputado respecto al procedimiento
por admisión de los hechos,
concediéndole la palabra.
Este podrá admitir los
hechos objetos del
proceso y solicitar al
Tribunal la imposición
inmediata de la pena
PROCEDIMIENTOADMISIÓNDELOSHECHOS En estos casos, el Juez deberá
rebajar la pena aplicable al
delito desde un tercio a la
mitad de la pena que ha debido
imponerse, atendidas todas las
circunstancias, tomando en
consideración el bien jurídico
afectado y el daño social
causado, motivando
adecuadamente la pena
impuesta…”
Respecto a la institución
de la admisión de los
hechos, la Sala de
Casación Penal de este
máximo Tribunal, en
sentencia n° 0075/2001,
del 8 de febrero,
“…la ‘admisión de los hechos’, es un procedimiento especial que
procede cuando el imputado consiente en ello, reconoce su
participación en el hecho que se le atribuye, lo cual conlleva a la
imposición inmediata de la pena con una rebaja desde un tercio de
la mitad, atendidas todas las circunstancias y considerando el bien
jurídico afectado y el daño social causado. La admisión de los
hechos supone una renuncia voluntaria al derecho a un juicio,
principio garantizado no sólo por el Código Orgánico Procesal
Penal sino por instrumentos internacionales ratificados por la
República; y al mismo tiempo, tal admisión evita al Estado el
desarrollo de un proceso judicial que siempre resultará costoso”.
La admisión de los hechos, se
produce en la fase intermedia del
proceso penal ordinario,
específicamente en la audiencia
preliminar, una vez que haya sido
admitida la acusación.
En los casos donde se deba aplicar
el procedimiento abreviado la
oportunidad para admitir los
hechos es una vez presentada la
acusación y antes del debate.
La Admisión de los Hechos es
una herramienta útil al Imputado
que le sirve para negociar
legalmente la rebaja de su Pena; ya
que ésta, serviría para darle fin al
procedimiento por razón de una
sentencia condenatoria, la
imposición inmediata de la Pena,
la economía procesal y/o el
resarcimiento a la Víctima del
daño causado en los delitos de
acciones públicas o en los casos de
aquellos que sean delitos
dependientes de acusación a
instancia de parte.
El procedimiento especial por
admisión de los hechos constituye
una de las formas de auto
composición procesal, a través de la
cual el legislador patrio creó una
manera especial de conclusión
anticipada del proceso penal, a
través de la cual se le impondrá una
condena al imputado con
prescindencia del juicio oral y
público,
La figura de la admisión de los hechos,
comprende dos aspectos, por una parte la
obtención del beneficio de la reducción de la
penalidad que pudiera aplicarse en virtud de
la aceptación de la acusación admitida en la
audiencia preliminar y por otra parte, la
materialización del principio de celeridad
procesal, verificado en la imposición inmediata
de la pena, además de la reducción de costos
del proceso al Estado
La aceptación de los
hechos descritos en la
acusación, luego de su
admisión parcial o total
por parte del Juez de
Control o de Juicio y
antes del debate debe
efectuarse de modo
simple y claro,
EL PROCEDIMIENTO CONTRA EL PRESIDENTE DE LA
REPUBLICA Y LOS OTROS FUNCIONARIOS.
Artículo 377. Competencia.”Corresponde a la Corte Suprema de
Justicia declarar si hay o no mérito para el enjuiciamiento del
Presidente de la República o de quien haga sus veces y de los
altos funcionarios del Estado, previa querella del Fiscal General
de la República.”
Podemos dar referencia señalando que el Procedimiento Contra
el presidente de la republica y los demás funcionarios se
establece en el Código Orgánico Procesal Penal en el Artículo
377, posee dos particularidades:
La exigencia de un antejuicio de merito ante el Tribunal
Supremo de justicia para poder enjuiciar al Presidente de la
Republica y a los Diputados de la Asamblea Nacional, los
magistrados del Tribunal supremo de Justicia, los Ministros, el
fiscal General de la Republica, el defensor del Pueblo, los
Gobernadores y los Jefes de misiones diplomáticas, los Generales
y Almirantes
• Ejecución de un mandato constitucional .
Según el articulo 377 del COPP ,
corresponde al Tribunal supremo de
justicia en pleno declarar si hay o no
merito para el enjuiciamiento del
Presidente de la Republica y de los altos
funcionarios del Estado, previa querella
del Fiscal General de la Republica.
El hecho de la existencia del antejuicio de
merito no impide que cualquier ciudadano
pueda denunciar o querellarse contra el
Presidente de la Republica o cualquier otro alto
funcionario ante cualquier Fiscal o Juez de
control, respectivamente. El fiscal que reciba la
denuncia, pondrá los hechos denunciados en
conocimiento al fiscal General de la Republica,
y el Juez de control remitirá la querella al
mismo funcionario con el fin de investigar y
promover el antejuicio de merito.
En todos los casos, la causa se
tramitara conforme a las reglas del
proceso ordinario, por lo que, luego
de autorizado el juzgamiento
procederá la instructiva de cargos y
la declaración del imputado.
Procesal penal maria daza mapa conceptual
Procesal penal maria daza mapa conceptual
Procesal penal maria daza mapa conceptual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La admisión de los hechos y el procedimiento especial en los juicios contra e...
La admisión de los hechos y el procedimiento especial en los juicios contra e...La admisión de los hechos y el procedimiento especial en los juicios contra e...
La admisión de los hechos y el procedimiento especial en los juicios contra e...
RafaelCaldera5
 
Mapa Conceptual _ Maria la Cruz
Mapa Conceptual _ Maria la CruzMapa Conceptual _ Maria la Cruz
Mapa Conceptual _ Maria la Cruz
MariaLaCruz4
 
Regimen de faltas en el proceso penal jesus diaz mirchi
Regimen de faltas en el proceso penal jesus diaz mirchiRegimen de faltas en el proceso penal jesus diaz mirchi
Regimen de faltas en el proceso penal jesus diaz mirchi
jddm1997
 
Mapa conceptual juan carlos
Mapa conceptual juan carlosMapa conceptual juan carlos
Mapa conceptual juan carlos
juancarlosgimenezosta
 
Procedimiento abreviado
Procedimiento abreviadoProcedimiento abreviado
Procedimiento abreviado
MARBELYS COLMENAREZ
 
Mapa conceptual PROCEDIMIENTO ESPECIAL JUICIOS CONTRA ALTOS FUNCIONAROS Y DEL...
Mapa conceptual PROCEDIMIENTO ESPECIAL JUICIOS CONTRA ALTOS FUNCIONAROS Y DEL...Mapa conceptual PROCEDIMIENTO ESPECIAL JUICIOS CONTRA ALTOS FUNCIONAROS Y DEL...
Mapa conceptual PROCEDIMIENTO ESPECIAL JUICIOS CONTRA ALTOS FUNCIONAROS Y DEL...
Karla Aldazoro
 
Esquema examen
Esquema examenEsquema examen
Esquema examen
VictorEduardo66
 
Procedimientos especiales
Procedimientos especialesProcedimientos especiales
Procedimientos especiales
amintaber_uft
 
Admisión de los Hechos y Juicio ante el Presidente de la República
Admisión de los Hechos y Juicio ante el Presidente de la RepúblicaAdmisión de los Hechos y Juicio ante el Presidente de la República
Admisión de los Hechos y Juicio ante el Presidente de la República
jossemvargas
 
Tema 3 y 4 Derecho Procesal Penal II
Tema 3 y 4 Derecho Procesal Penal IITema 3 y 4 Derecho Procesal Penal II
Tema 3 y 4 Derecho Procesal Penal II
RogerEMendoza2
 
Acuerdos reparatorios
Acuerdos reparatoriosAcuerdos reparatorios
Acuerdos reparatorios
Elimer_Rivas
 
Procedimientos Especiales del COPP
Procedimientos Especiales del COPPProcedimientos Especiales del COPP
Procedimientos Especiales del COPP
VictorUlacio2
 
Altos funcionarios
Altos funcionariosAltos funcionarios
Altos funcionarios
Arelis033
 
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente de la república
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente de la repúblicaProcedimiento especial en los juicios contra el presidente de la república
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente de la república
diana cano
 
Ensayo entinsion de la accion penal
Ensayo entinsion de la accion penalEnsayo entinsion de la accion penal
Ensayo entinsion de la accion penal
MireyJhoana
 
Portafolio Procedimientos Especiales DERECHO PROCESAL PENAL III
Portafolio Procedimientos Especiales DERECHO PROCESAL PENAL IIIPortafolio Procedimientos Especiales DERECHO PROCESAL PENAL III
Portafolio Procedimientos Especiales DERECHO PROCESAL PENAL III
ADRIANGARCIA441
 
Mapa Conceptual Penal Unidad I
Mapa Conceptual Penal Unidad IMapa Conceptual Penal Unidad I
Mapa Conceptual Penal Unidad I
SURUMAYLUISA
 
Admisión de los hechos.
Admisión de los hechos.Admisión de los hechos.
Admisión de los hechos.
Katherine Perez
 
Mapa conceptual admision de hechos castillo rafael
Mapa conceptual admision de hechos castillo rafaelMapa conceptual admision de hechos castillo rafael
Mapa conceptual admision de hechos castillo rafael
Rafael Castillo
 
03 07-12
03 07-1203 07-12
03 07-12
calacademica
 

La actualidad más candente (20)

La admisión de los hechos y el procedimiento especial en los juicios contra e...
La admisión de los hechos y el procedimiento especial en los juicios contra e...La admisión de los hechos y el procedimiento especial en los juicios contra e...
La admisión de los hechos y el procedimiento especial en los juicios contra e...
 
Mapa Conceptual _ Maria la Cruz
Mapa Conceptual _ Maria la CruzMapa Conceptual _ Maria la Cruz
Mapa Conceptual _ Maria la Cruz
 
Regimen de faltas en el proceso penal jesus diaz mirchi
Regimen de faltas en el proceso penal jesus diaz mirchiRegimen de faltas en el proceso penal jesus diaz mirchi
Regimen de faltas en el proceso penal jesus diaz mirchi
 
Mapa conceptual juan carlos
Mapa conceptual juan carlosMapa conceptual juan carlos
Mapa conceptual juan carlos
 
Procedimiento abreviado
Procedimiento abreviadoProcedimiento abreviado
Procedimiento abreviado
 
Mapa conceptual PROCEDIMIENTO ESPECIAL JUICIOS CONTRA ALTOS FUNCIONAROS Y DEL...
Mapa conceptual PROCEDIMIENTO ESPECIAL JUICIOS CONTRA ALTOS FUNCIONAROS Y DEL...Mapa conceptual PROCEDIMIENTO ESPECIAL JUICIOS CONTRA ALTOS FUNCIONAROS Y DEL...
Mapa conceptual PROCEDIMIENTO ESPECIAL JUICIOS CONTRA ALTOS FUNCIONAROS Y DEL...
 
Esquema examen
Esquema examenEsquema examen
Esquema examen
 
Procedimientos especiales
Procedimientos especialesProcedimientos especiales
Procedimientos especiales
 
Admisión de los Hechos y Juicio ante el Presidente de la República
Admisión de los Hechos y Juicio ante el Presidente de la RepúblicaAdmisión de los Hechos y Juicio ante el Presidente de la República
Admisión de los Hechos y Juicio ante el Presidente de la República
 
Tema 3 y 4 Derecho Procesal Penal II
Tema 3 y 4 Derecho Procesal Penal IITema 3 y 4 Derecho Procesal Penal II
Tema 3 y 4 Derecho Procesal Penal II
 
Acuerdos reparatorios
Acuerdos reparatoriosAcuerdos reparatorios
Acuerdos reparatorios
 
Procedimientos Especiales del COPP
Procedimientos Especiales del COPPProcedimientos Especiales del COPP
Procedimientos Especiales del COPP
 
Altos funcionarios
Altos funcionariosAltos funcionarios
Altos funcionarios
 
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente de la república
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente de la repúblicaProcedimiento especial en los juicios contra el presidente de la república
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente de la república
 
Ensayo entinsion de la accion penal
Ensayo entinsion de la accion penalEnsayo entinsion de la accion penal
Ensayo entinsion de la accion penal
 
Portafolio Procedimientos Especiales DERECHO PROCESAL PENAL III
Portafolio Procedimientos Especiales DERECHO PROCESAL PENAL IIIPortafolio Procedimientos Especiales DERECHO PROCESAL PENAL III
Portafolio Procedimientos Especiales DERECHO PROCESAL PENAL III
 
Mapa Conceptual Penal Unidad I
Mapa Conceptual Penal Unidad IMapa Conceptual Penal Unidad I
Mapa Conceptual Penal Unidad I
 
Admisión de los hechos.
Admisión de los hechos.Admisión de los hechos.
Admisión de los hechos.
 
Mapa conceptual admision de hechos castillo rafael
Mapa conceptual admision de hechos castillo rafaelMapa conceptual admision de hechos castillo rafael
Mapa conceptual admision de hechos castillo rafael
 
03 07-12
03 07-1203 07-12
03 07-12
 

Similar a Procesal penal maria daza mapa conceptual

Drcho. Procesal Penal II
Drcho. Procesal Penal IIDrcho. Procesal Penal II
Drcho. Procesal Penal II
IriannisValero
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
CruzMarioVasquezMedi
 
Admisión de h. (1)
Admisión de  h. (1)Admisión de  h. (1)
Admisión de h. (1)
patty_01
 
Mapa conceptual penal Luisana Millan
Mapa conceptual penal  Luisana MillanMapa conceptual penal  Luisana Millan
Mapa conceptual penal Luisana Millan
luisana43
 
Penal especial
Penal especialPenal especial
Penal especial
JuanCordero78
 
Admisión de hechos
Admisión de  hechosAdmisión de  hechos
Admisión de hechos
patty_01
 
Admisión de hechos
Admisión de  hechosAdmisión de  hechos
Admisión de hechos
veerocst
 
Mapa Conceptual.pptx
Mapa Conceptual.pptxMapa Conceptual.pptx
Mapa Conceptual.pptx
MariaFernandaDuranSi
 
Mapa Conceptual.pptx
Mapa Conceptual.pptxMapa Conceptual.pptx
Mapa Conceptual.pptx
RenzoSuarez10
 
DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENALDERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL
MariaParedes78
 
Procesal penal ii. slide share
Procesal penal ii. slide shareProcesal penal ii. slide share
Procesal penal ii. slide share
ChrysFernndez1
 
DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENALDERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL
MariaParedes78
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penal Derecho procesal penal
Derecho procesal penal
MariaFernandaDuranSi
 
Luis lang mapa c procesal penal
Luis lang mapa c procesal penalLuis lang mapa c procesal penal
Luis lang mapa c procesal penal
luislang3
 
Alexander
AlexanderAlexander
Alexander
fermin toro
 
Mapa slideshare
Mapa slideshareMapa slideshare
Mapa slideshare
GiullianaGarca1
 
Procedimientos penales especiales
Procedimientos penales especiales Procedimientos penales especiales
Procedimientos penales especiales
AntonyPineda3
 
Derecho Procesal penal II
Derecho Procesal penal IIDerecho Procesal penal II
Derecho Procesal penal II
ChrysFernndez1
 
Trabajo penal
Trabajo penalTrabajo penal
Procedimientos penales especiales y simulacion de audiencia
Procedimientos penales especiales y simulacion de audienciaProcedimientos penales especiales y simulacion de audiencia
Procedimientos penales especiales y simulacion de audiencia
AnaisDiaz13
 

Similar a Procesal penal maria daza mapa conceptual (20)

Drcho. Procesal Penal II
Drcho. Procesal Penal IIDrcho. Procesal Penal II
Drcho. Procesal Penal II
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Admisión de h. (1)
Admisión de  h. (1)Admisión de  h. (1)
Admisión de h. (1)
 
Mapa conceptual penal Luisana Millan
Mapa conceptual penal  Luisana MillanMapa conceptual penal  Luisana Millan
Mapa conceptual penal Luisana Millan
 
Penal especial
Penal especialPenal especial
Penal especial
 
Admisión de hechos
Admisión de  hechosAdmisión de  hechos
Admisión de hechos
 
Admisión de hechos
Admisión de  hechosAdmisión de  hechos
Admisión de hechos
 
Mapa Conceptual.pptx
Mapa Conceptual.pptxMapa Conceptual.pptx
Mapa Conceptual.pptx
 
Mapa Conceptual.pptx
Mapa Conceptual.pptxMapa Conceptual.pptx
Mapa Conceptual.pptx
 
DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENALDERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL
 
Procesal penal ii. slide share
Procesal penal ii. slide shareProcesal penal ii. slide share
Procesal penal ii. slide share
 
DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENALDERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penal Derecho procesal penal
Derecho procesal penal
 
Luis lang mapa c procesal penal
Luis lang mapa c procesal penalLuis lang mapa c procesal penal
Luis lang mapa c procesal penal
 
Alexander
AlexanderAlexander
Alexander
 
Mapa slideshare
Mapa slideshareMapa slideshare
Mapa slideshare
 
Procedimientos penales especiales
Procedimientos penales especiales Procedimientos penales especiales
Procedimientos penales especiales
 
Derecho Procesal penal II
Derecho Procesal penal IIDerecho Procesal penal II
Derecho Procesal penal II
 
Trabajo penal
Trabajo penalTrabajo penal
Trabajo penal
 
Procedimientos penales especiales y simulacion de audiencia
Procedimientos penales especiales y simulacion de audienciaProcedimientos penales especiales y simulacion de audiencia
Procedimientos penales especiales y simulacion de audiencia
 

Último

Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 

Último (20)

Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 

Procesal penal maria daza mapa conceptual

  • 1. 1
  • 2. El artículo 376 del Código Orgánico Procesal Penal establece: “En la audiencia preliminar, una vez admitida la acusación o en el caso del procedimiento abreviado una vez presentada la acusación y antes del debate el Juez en la audiencia instruirá al imputado respecto al procedimiento por admisión de los hechos, concediéndole la palabra. Este podrá admitir los hechos objetos del proceso y solicitar al Tribunal la imposición inmediata de la pena PROCEDIMIENTOADMISIÓNDELOSHECHOS En estos casos, el Juez deberá rebajar la pena aplicable al delito desde un tercio a la mitad de la pena que ha debido imponerse, atendidas todas las circunstancias, tomando en consideración el bien jurídico afectado y el daño social causado, motivando adecuadamente la pena impuesta…” Respecto a la institución de la admisión de los hechos, la Sala de Casación Penal de este máximo Tribunal, en sentencia n° 0075/2001, del 8 de febrero, “…la ‘admisión de los hechos’, es un procedimiento especial que procede cuando el imputado consiente en ello, reconoce su participación en el hecho que se le atribuye, lo cual conlleva a la imposición inmediata de la pena con una rebaja desde un tercio de la mitad, atendidas todas las circunstancias y considerando el bien jurídico afectado y el daño social causado. La admisión de los hechos supone una renuncia voluntaria al derecho a un juicio, principio garantizado no sólo por el Código Orgánico Procesal Penal sino por instrumentos internacionales ratificados por la República; y al mismo tiempo, tal admisión evita al Estado el desarrollo de un proceso judicial que siempre resultará costoso”. La admisión de los hechos, se produce en la fase intermedia del proceso penal ordinario, específicamente en la audiencia preliminar, una vez que haya sido admitida la acusación. En los casos donde se deba aplicar el procedimiento abreviado la oportunidad para admitir los hechos es una vez presentada la acusación y antes del debate. La Admisión de los Hechos es una herramienta útil al Imputado que le sirve para negociar legalmente la rebaja de su Pena; ya que ésta, serviría para darle fin al procedimiento por razón de una sentencia condenatoria, la imposición inmediata de la Pena, la economía procesal y/o el resarcimiento a la Víctima del daño causado en los delitos de acciones públicas o en los casos de aquellos que sean delitos dependientes de acusación a instancia de parte. El procedimiento especial por admisión de los hechos constituye una de las formas de auto composición procesal, a través de la cual el legislador patrio creó una manera especial de conclusión anticipada del proceso penal, a través de la cual se le impondrá una condena al imputado con prescindencia del juicio oral y público, La figura de la admisión de los hechos, comprende dos aspectos, por una parte la obtención del beneficio de la reducción de la penalidad que pudiera aplicarse en virtud de la aceptación de la acusación admitida en la audiencia preliminar y por otra parte, la materialización del principio de celeridad procesal, verificado en la imposición inmediata de la pena, además de la reducción de costos del proceso al Estado La aceptación de los hechos descritos en la acusación, luego de su admisión parcial o total por parte del Juez de Control o de Juicio y antes del debate debe efectuarse de modo simple y claro,
  • 3. EL PROCEDIMIENTO CONTRA EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y LOS OTROS FUNCIONARIOS. Artículo 377. Competencia.”Corresponde a la Corte Suprema de Justicia declarar si hay o no mérito para el enjuiciamiento del Presidente de la República o de quien haga sus veces y de los altos funcionarios del Estado, previa querella del Fiscal General de la República.” Podemos dar referencia señalando que el Procedimiento Contra el presidente de la republica y los demás funcionarios se establece en el Código Orgánico Procesal Penal en el Artículo 377, posee dos particularidades: La exigencia de un antejuicio de merito ante el Tribunal Supremo de justicia para poder enjuiciar al Presidente de la Republica y a los Diputados de la Asamblea Nacional, los magistrados del Tribunal supremo de Justicia, los Ministros, el fiscal General de la Republica, el defensor del Pueblo, los Gobernadores y los Jefes de misiones diplomáticas, los Generales y Almirantes • Ejecución de un mandato constitucional . Según el articulo 377 del COPP , corresponde al Tribunal supremo de justicia en pleno declarar si hay o no merito para el enjuiciamiento del Presidente de la Republica y de los altos funcionarios del Estado, previa querella del Fiscal General de la Republica. El hecho de la existencia del antejuicio de merito no impide que cualquier ciudadano pueda denunciar o querellarse contra el Presidente de la Republica o cualquier otro alto funcionario ante cualquier Fiscal o Juez de control, respectivamente. El fiscal que reciba la denuncia, pondrá los hechos denunciados en conocimiento al fiscal General de la Republica, y el Juez de control remitirá la querella al mismo funcionario con el fin de investigar y promover el antejuicio de merito. En todos los casos, la causa se tramitara conforme a las reglas del proceso ordinario, por lo que, luego de autorizado el juzgamiento procederá la instructiva de cargos y la declaración del imputado.