SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso
Administrativo
Etapas del proceso administrativo
Planeación
TEMAS DE
HOY
PROCESO ADMINISTRATIVO
Propósitos
Objetivos
Estrategias
Políticas
Programas
Presupuestos
Procedimientos
División del trabajo
Coordinación
Toma de decisiones
Integración
Motivación
Comunicación
Supervisión
Establecimiento de Estándares
Medición
Corrección
Retroalimentación
PLANEACIÓN
ORGANIZACIÓN
DIRECCIÓN
CONTROL
Jerarquización
Departamentalización
Descripción de Funciones
Fase
Mecánica
o
Estructural
Fase
Dinámica
u
Operativa
Consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de
seguirse, estableciendo los principios que habrán de
orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo y las
determinaciones de tiempo y de números necesarios para
su seguimiento.
Planeación
“La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción
que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán
de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo, y
la determinación de tiempos y números necesarios para su
realización”, según A. Reyes Ponce...
Importancia y Beneficios
La importancia de la planeación
radica, principalmente, en que ésta
establece planes de trabajo,
desarrolla métodos, marca cursos de
acción, lo que permite que sean más
eficientes los tiempos y recursos
utilizados. Además, reduce la
incertidumbre, porque al planear
necesitamos investigar los obstáculos
que se pueden presentar en el logro
de los objetivos, y así fijar estrategias
para minimizarlos.
Principios de
Planeación
FACTIBILIDAD
Lo que se concibe debe ser viable.
OBJETIVIDAD Y CUANTIFICACIÓN
se deben apoyar los objetivos en estadísticas, estudios de
mercado, cálculos probabilísticas, modelos matemáticos, entre
otros y datos numéricos, para que cuando se elaboren los
planes se reduzcan al mínimo los riesgos.
FLEXIBILIDAD
es necesario establecer márgenes de holgura,
para afrontar acontecimientos imprevistos.
UNIDAD
es indispensable que todos los planes específicos
de la empresa se integren a un plan general y
dirigirlos al logro de los objetivos generales.
CAMBIO DE ESTRATEGIAS
cuando un plan es a largo plazo en ocasiones
se debe modificar las estrategias.
Etapas de la Planeación

Más contenido relacionado

Similar a Proceso Administrativo (1) planeacion.pdf

Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Gestion-Administrativa-Optimizando-Procesos-y-Mejorando-Resultados - KAFIRA B...
Gestion-Administrativa-Optimizando-Procesos-y-Mejorando-Resultados - KAFIRA B...Gestion-Administrativa-Optimizando-Procesos-y-Mejorando-Resultados - KAFIRA B...
Gestion-Administrativa-Optimizando-Procesos-y-Mejorando-Resultados - KAFIRA B...
quilcakafirabelen
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Andrea Flores
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
kattytati1992
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
kattytati1992
 
Modelo de gestion institucional
Modelo de gestion institucionalModelo de gestion institucional
Modelo de gestion institucional
Ronald Amador
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Francisco Clemente Meneses pech
 
ciclo de deming.
 ciclo de deming. ciclo de deming.
ciclo de deming.
ITSM
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
maryory
 
Parte4 dutto
Parte4 duttoParte4 dutto
Parte4 dutto
teleformacion
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
rosanamacas
 
MapasMentales_RicardoCortez.pdf
MapasMentales_RicardoCortez.pdfMapasMentales_RicardoCortez.pdf
MapasMentales_RicardoCortez.pdf
RICARDOCORTEZ82
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Alexander Ovalle
 
control.pptx
control.pptxcontrol.pptx
control.pptx
ElGatokevinmarcillo
 
MéTodo Para Estrategia Ilustrado 2
MéTodo Para Estrategia  Ilustrado 2MéTodo Para Estrategia  Ilustrado 2
MéTodo Para Estrategia Ilustrado 2
HoBe - Innovación y Mejora
 
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
Instituto  tecnológico superior  de tlatlauquitepecInstituto  tecnológico superior  de tlatlauquitepec
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
Arely Lizeth Cano Bello
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Dirigir y controlar Presentación Marleny Serna Ospina unidad 3 actividad 8
Dirigir y controlar Presentación Marleny Serna Ospina unidad 3 actividad 8 Dirigir y controlar Presentación Marleny Serna Ospina unidad 3 actividad 8
Dirigir y controlar Presentación Marleny Serna Ospina unidad 3 actividad 8
MarlenySerna
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
hiramnvp
 
PresentacióN6
PresentacióN6PresentacióN6
PresentacióN6
hiramnvp
 

Similar a Proceso Administrativo (1) planeacion.pdf (20)

Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Gestion-Administrativa-Optimizando-Procesos-y-Mejorando-Resultados - KAFIRA B...
Gestion-Administrativa-Optimizando-Procesos-y-Mejorando-Resultados - KAFIRA B...Gestion-Administrativa-Optimizando-Procesos-y-Mejorando-Resultados - KAFIRA B...
Gestion-Administrativa-Optimizando-Procesos-y-Mejorando-Resultados - KAFIRA B...
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
 
Modelo de gestion institucional
Modelo de gestion institucionalModelo de gestion institucional
Modelo de gestion institucional
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
ciclo de deming.
 ciclo de deming. ciclo de deming.
ciclo de deming.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Parte4 dutto
Parte4 duttoParte4 dutto
Parte4 dutto
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
MapasMentales_RicardoCortez.pdf
MapasMentales_RicardoCortez.pdfMapasMentales_RicardoCortez.pdf
MapasMentales_RicardoCortez.pdf
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
control.pptx
control.pptxcontrol.pptx
control.pptx
 
MéTodo Para Estrategia Ilustrado 2
MéTodo Para Estrategia  Ilustrado 2MéTodo Para Estrategia  Ilustrado 2
MéTodo Para Estrategia Ilustrado 2
 
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
Instituto  tecnológico superior  de tlatlauquitepecInstituto  tecnológico superior  de tlatlauquitepec
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Dirigir y controlar Presentación Marleny Serna Ospina unidad 3 actividad 8
Dirigir y controlar Presentación Marleny Serna Ospina unidad 3 actividad 8 Dirigir y controlar Presentación Marleny Serna Ospina unidad 3 actividad 8
Dirigir y controlar Presentación Marleny Serna Ospina unidad 3 actividad 8
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN6
PresentacióN6PresentacióN6
PresentacióN6
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 

Proceso Administrativo (1) planeacion.pdf

  • 2. Etapas del proceso administrativo Planeación TEMAS DE HOY
  • 3. PROCESO ADMINISTRATIVO Propósitos Objetivos Estrategias Políticas Programas Presupuestos Procedimientos División del trabajo Coordinación Toma de decisiones Integración Motivación Comunicación Supervisión Establecimiento de Estándares Medición Corrección Retroalimentación PLANEACIÓN ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN CONTROL Jerarquización Departamentalización Descripción de Funciones Fase Mecánica o Estructural Fase Dinámica u Operativa
  • 4. Consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo y las determinaciones de tiempo y de números necesarios para su seguimiento. Planeación “La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo, y la determinación de tiempos y números necesarios para su realización”, según A. Reyes Ponce...
  • 5. Importancia y Beneficios La importancia de la planeación radica, principalmente, en que ésta establece planes de trabajo, desarrolla métodos, marca cursos de acción, lo que permite que sean más eficientes los tiempos y recursos utilizados. Además, reduce la incertidumbre, porque al planear necesitamos investigar los obstáculos que se pueden presentar en el logro de los objetivos, y así fijar estrategias para minimizarlos.
  • 6. Principios de Planeación FACTIBILIDAD Lo que se concibe debe ser viable. OBJETIVIDAD Y CUANTIFICACIÓN se deben apoyar los objetivos en estadísticas, estudios de mercado, cálculos probabilísticas, modelos matemáticos, entre otros y datos numéricos, para que cuando se elaboren los planes se reduzcan al mínimo los riesgos. FLEXIBILIDAD es necesario establecer márgenes de holgura, para afrontar acontecimientos imprevistos. UNIDAD es indispensable que todos los planes específicos de la empresa se integren a un plan general y dirigirlos al logro de los objetivos generales. CAMBIO DE ESTRATEGIAS cuando un plan es a largo plazo en ocasiones se debe modificar las estrategias.
  • 7. Etapas de la Planeación