SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA PARA
REVASCULARIZACION MIOCARDICA CON CIRCULACION
EXTRACORPOREA.
1.1. DEFINICION
Es el procedimiento que consiste en realizar puentes utilizando injertos
autologos para aportar flujo sanguíneos al tejido cardiaco isquémico.
Estos injertos se anastomosan en un extremo a la aorta; y en el otro
extremo se anastomosan a la porción distal de la arteria coronaria
estenotica. Pueden ser injertos libres de vena safena, gastroepiploica,
radial, etc. o injertos pediculados como de la arteria mamaria interna
apoyados con circulación extracorpórea
1. Realice los pasos del tiempo de preparación
2. Realice los pasos del tiempo de apertura
PARA LA DISECCION DE LA ARTERIA MAMARIA
- Pase al cirujano separador autoestático tipo mamaria para la
separación fija del esternón ( de acuerdo al gusto del cirujano no
olvide colocar los protectores esternales)
- Pase al cirujano instrumental de aprehensión elástica tipo
vascular y /o micro vascular y dispositivo de electrocoagulación
protegido para disección, diéresis o corte de la arteria mamaria
- Para la ligadura y hemostasia de la misma utilice pinzas
hemoclip y el cartucho correspondiente de clip de acuerdo al
calibre del vaso
PARA LA DISECCION DE LA VENA SAFENA
- Pase instrumental de diéresis para que el cirujano realice la
incisión de los tejidos
- Pase al cirujano instrumental de aprehensión elástica y
elementos de electrocoagulación para la incisión de tejidos
profundos (tejido celular subcutáneo y músculo )
- Para la separación manual pase al cirujano separadores tipo
farabeuf, tipo senn y/o Richardson según crea conveniente
- Para la separación fija y mejor exposición del trayecto de la vena
safena y la región femoral pase separador autoestático tipo
beckman
- Pase al cirujano instrumental de aprehensión elástica tipo
vascular, instrumental de diéresis para la disección de la vena
safena y sus tributarias
- Para la ligadura y hemostasia de la misma utilice pinzas
hemoclip y el cartucho correspondiente de clip de acuerdo al
calibre del vaso, o sedas precortadas
- Prepare instrumental de diéresis, clips de ligadura y pinzas
hemostáticas tipo baby y /o mosquito para dilatar el extremo
distal dela safena
- Prepare cánula de arteriotomía y jeringa para canular y dilatar la
vena safena con solución heparinizada
3. Realice los pasos del tiempo vascular
4. TIEMPO DE CORRECCION
- Pase al cirujano compresas y gasas con el fin de posicionar el
corazón y lograr la exposición de las arterias a revascularizar
- Pase al cirujano instrumental de diéresis, aprehensión elástica
micro vascular para que realice la arteriotomía coronaria y
prolongación de la misma
- Pase al cirujano dilatador de coronaria, para la medición y
dilatación del calibre de la arteria según corresponda
- Prepare el instrumental de síntesis y sutura de polipropileno
calibre 7/0 y /o 8/0 para que el cirujano realice las anastomosis
distales del injerto de vena a la arteria coronaria
- Para una mejor exposición del campo quirúrgico en el sitio de
anastomosis prepare aireación de CO2 con línea y cánula de
aspiración y /o catéter intravenoso tipo jelco
- Para la prueba de la efectividad del vaso coronario prepare
jeringa con solución salina
- Si es necesario reforzar la sutura prepare instrumental de
síntesis micro vascular, pinzas de disección micro vascular y
sutura
- Prepare instrumental de diéresis, instrumental de aprehensión
elástica vascular y clamp tipo buldog, para el corte del injerto
libre de safena y preparar el vaso para la anastomosis proximal
- Para las anastomosis proximales prepare instrumental de
diéresis y sacabocado intrao vcrtico para preparar la aorta en el
sitio de anastomosis del nuevo vaso coronario
- Prepare el instrumental de síntesis y sutura de polipropileno
calibre 5/0 y /o 6/0 para que el cirujano realice las anastomosis
proximales del injerto a la aorta
- Prepare clamp de oclusión parcial, si el cirujano prefiere realizar
las anastomosis proximales con un clampeo parcial
5. Realice los pasos del tiempo de cierre
6. Realice los pasos del tiempo de finalización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de chequeo__revascularizacion_de_miocardio_con_cec
Guia de chequeo__revascularizacion_de_miocardio_con_cecGuia de chequeo__revascularizacion_de_miocardio_con_cec
Guia de chequeo__revascularizacion_de_miocardio_con_cec
am2897
 
Canalización de via central y tipos de catéter
Canalización de via central y tipos de catéterCanalización de via central y tipos de catéter
Canalización de via central y tipos de catéter
Johnny Dominguez Cuevas
 

La actualidad más candente (20)

Guia de chequeo__revascularizacion_de_miocardio_con_cec
Guia de chequeo__revascularizacion_de_miocardio_con_cecGuia de chequeo__revascularizacion_de_miocardio_con_cec
Guia de chequeo__revascularizacion_de_miocardio_con_cec
 
Revascularizacion del miocardio (1)
Revascularizacion del miocardio (1)Revascularizacion del miocardio (1)
Revascularizacion del miocardio (1)
 
Revascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardioRevascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardio
 
Canalización de via central y tipos de catéter
Canalización de via central y tipos de catéterCanalización de via central y tipos de catéter
Canalización de via central y tipos de catéter
 
Catéteres centrales en neonatología y pediatría - CICAT-SALUD
Catéteres centrales en neonatología y pediatría - CICAT-SALUDCatéteres centrales en neonatología y pediatría - CICAT-SALUD
Catéteres centrales en neonatología y pediatría - CICAT-SALUD
 
Guia de chequeo para cirugia de fontan
Guia de chequeo para cirugia de fontanGuia de chequeo para cirugia de fontan
Guia de chequeo para cirugia de fontan
 
Procesodecanalav
Procesodecanalav Procesodecanalav
Procesodecanalav
 
Guia de chequeo para cirugia de glenn
Guia de chequeo para cirugia de glennGuia de chequeo para cirugia de glenn
Guia de chequeo para cirugia de glenn
 
Inmobiliario de salas de hemodinamia
Inmobiliario de salas de hemodinamiaInmobiliario de salas de hemodinamia
Inmobiliario de salas de hemodinamia
 
Tecnica Tetralogia de Fallot
Tecnica Tetralogia de FallotTecnica Tetralogia de Fallot
Tecnica Tetralogia de Fallot
 
Cirugia de bentall
Cirugia de bentallCirugia de bentall
Cirugia de bentall
 
Tecnica seldinger
Tecnica seldingerTecnica seldinger
Tecnica seldinger
 
Accesos venosos centrales
Accesos venosos centralesAccesos venosos centrales
Accesos venosos centrales
 
CIRUGIA FONTAN -12-09-19
CIRUGIA FONTAN -12-09-19CIRUGIA FONTAN -12-09-19
CIRUGIA FONTAN -12-09-19
 
Revascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardioRevascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardio
 
Cateterismo Central En NiñOs
Cateterismo Central En NiñOsCateterismo Central En NiñOs
Cateterismo Central En NiñOs
 
Accesos venosos central
Accesos venosos centralAccesos venosos central
Accesos venosos central
 
Tipos de cateteres
Tipos de cateteresTipos de cateteres
Tipos de cateteres
 
Accesos venosos
Accesos venososAccesos venosos
Accesos venosos
 
Portafolio practica instituto del corazon
Portafolio practica instituto del corazonPortafolio practica instituto del corazon
Portafolio practica instituto del corazon
 

Similar a Proceso cardo

Guia de manejo de instrumentacion quirurgica para cirugia minimamente invasiv...
Guia de manejo de instrumentacion quirurgica para cirugia minimamente invasiv...Guia de manejo de instrumentacion quirurgica para cirugia minimamente invasiv...
Guia de manejo de instrumentacion quirurgica para cirugia minimamente invasiv...
CristianDaz33
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA DERIVACION VENTRICULO PERITONEAL.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA DERIVACION VENTRICULO PERITONEAL.pptxCUIDADOS DE ENFERMERIA DERIVACION VENTRICULO PERITONEAL.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA DERIVACION VENTRICULO PERITONEAL.pptx
SheylaMendozaLoyaga
 

Similar a Proceso cardo (20)

Vias de abordaje para cirugia cardiovascular
Vias de abordaje para cirugia cardiovascularVias de abordaje para cirugia cardiovascular
Vias de abordaje para cirugia cardiovascular
 
Guiademanejodeliq
GuiademanejodeliqGuiademanejodeliq
Guiademanejodeliq
 
Terapia ecmo
Terapia ecmoTerapia ecmo
Terapia ecmo
 
Remplazo de valvula aortica
Remplazo de valvula aorticaRemplazo de valvula aortica
Remplazo de valvula aortica
 
CANALIZACION DE VIAS
CANALIZACION DE VIAS CANALIZACION DE VIAS
CANALIZACION DE VIAS
 
3. protocolo cateter central
3. protocolo cateter central3. protocolo cateter central
3. protocolo cateter central
 
CVC
CVC CVC
CVC
 
Reemplazodevalvulaaorticaymitral
ReemplazodevalvulaaorticaymitralReemplazodevalvulaaorticaymitral
Reemplazodevalvulaaorticaymitral
 
VENOCLISIS
 VENOCLISIS VENOCLISIS
VENOCLISIS
 
Accesos venosos 1_-1
Accesos venosos 1_-1Accesos venosos 1_-1
Accesos venosos 1_-1
 
Guia de manejo cirugia minimamente invasiva
Guia de manejo cirugia minimamente invasivaGuia de manejo cirugia minimamente invasiva
Guia de manejo cirugia minimamente invasiva
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN CIRUGIA DE COLGAJOS.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN CIRUGIA DE COLGAJOS.pptxCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN CIRUGIA DE COLGAJOS.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN CIRUGIA DE COLGAJOS.pptx
 
Catéter venoso central
Catéter venoso centralCatéter venoso central
Catéter venoso central
 
CASO CLINICO REVASCULARIZACION DE MIOCARDICO
CASO CLINICO REVASCULARIZACION DE MIOCARDICOCASO CLINICO REVASCULARIZACION DE MIOCARDICO
CASO CLINICO REVASCULARIZACION DE MIOCARDICO
 
CATETERES
CATETERESCATETERES
CATETERES
 
preparaciones especiales pre qx
preparaciones especiales pre qxpreparaciones especiales pre qx
preparaciones especiales pre qx
 
Guia de manejo de instrumentacion quirurgica para cirugia minimamente invasiv...
Guia de manejo de instrumentacion quirurgica para cirugia minimamente invasiv...Guia de manejo de instrumentacion quirurgica para cirugia minimamente invasiv...
Guia de manejo de instrumentacion quirurgica para cirugia minimamente invasiv...
 
09catteres 091129203409-phpapp02
09catteres 091129203409-phpapp0209catteres 091129203409-phpapp02
09catteres 091129203409-phpapp02
 
venoclisis y venodisección
venoclisis y venodisecciónvenoclisis y venodisección
venoclisis y venodisección
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA DERIVACION VENTRICULO PERITONEAL.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA DERIVACION VENTRICULO PERITONEAL.pptxCUIDADOS DE ENFERMERIA DERIVACION VENTRICULO PERITONEAL.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA DERIVACION VENTRICULO PERITONEAL.pptx
 

Último

220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (18)

220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 

Proceso cardo

  • 1. PROCESO DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA PARA REVASCULARIZACION MIOCARDICA CON CIRCULACION EXTRACORPOREA. 1.1. DEFINICION Es el procedimiento que consiste en realizar puentes utilizando injertos autologos para aportar flujo sanguíneos al tejido cardiaco isquémico. Estos injertos se anastomosan en un extremo a la aorta; y en el otro extremo se anastomosan a la porción distal de la arteria coronaria estenotica. Pueden ser injertos libres de vena safena, gastroepiploica, radial, etc. o injertos pediculados como de la arteria mamaria interna apoyados con circulación extracorpórea 1. Realice los pasos del tiempo de preparación 2. Realice los pasos del tiempo de apertura PARA LA DISECCION DE LA ARTERIA MAMARIA - Pase al cirujano separador autoestático tipo mamaria para la separación fija del esternón ( de acuerdo al gusto del cirujano no olvide colocar los protectores esternales) - Pase al cirujano instrumental de aprehensión elástica tipo vascular y /o micro vascular y dispositivo de electrocoagulación protegido para disección, diéresis o corte de la arteria mamaria - Para la ligadura y hemostasia de la misma utilice pinzas hemoclip y el cartucho correspondiente de clip de acuerdo al calibre del vaso PARA LA DISECCION DE LA VENA SAFENA - Pase instrumental de diéresis para que el cirujano realice la incisión de los tejidos - Pase al cirujano instrumental de aprehensión elástica y elementos de electrocoagulación para la incisión de tejidos profundos (tejido celular subcutáneo y músculo ) - Para la separación manual pase al cirujano separadores tipo farabeuf, tipo senn y/o Richardson según crea conveniente - Para la separación fija y mejor exposición del trayecto de la vena safena y la región femoral pase separador autoestático tipo beckman - Pase al cirujano instrumental de aprehensión elástica tipo vascular, instrumental de diéresis para la disección de la vena safena y sus tributarias - Para la ligadura y hemostasia de la misma utilice pinzas hemoclip y el cartucho correspondiente de clip de acuerdo al calibre del vaso, o sedas precortadas - Prepare instrumental de diéresis, clips de ligadura y pinzas hemostáticas tipo baby y /o mosquito para dilatar el extremo distal dela safena - Prepare cánula de arteriotomía y jeringa para canular y dilatar la vena safena con solución heparinizada
  • 2. 3. Realice los pasos del tiempo vascular 4. TIEMPO DE CORRECCION - Pase al cirujano compresas y gasas con el fin de posicionar el corazón y lograr la exposición de las arterias a revascularizar - Pase al cirujano instrumental de diéresis, aprehensión elástica micro vascular para que realice la arteriotomía coronaria y prolongación de la misma - Pase al cirujano dilatador de coronaria, para la medición y dilatación del calibre de la arteria según corresponda - Prepare el instrumental de síntesis y sutura de polipropileno calibre 7/0 y /o 8/0 para que el cirujano realice las anastomosis distales del injerto de vena a la arteria coronaria - Para una mejor exposición del campo quirúrgico en el sitio de anastomosis prepare aireación de CO2 con línea y cánula de aspiración y /o catéter intravenoso tipo jelco - Para la prueba de la efectividad del vaso coronario prepare jeringa con solución salina - Si es necesario reforzar la sutura prepare instrumental de síntesis micro vascular, pinzas de disección micro vascular y sutura - Prepare instrumental de diéresis, instrumental de aprehensión elástica vascular y clamp tipo buldog, para el corte del injerto libre de safena y preparar el vaso para la anastomosis proximal - Para las anastomosis proximales prepare instrumental de diéresis y sacabocado intrao vcrtico para preparar la aorta en el sitio de anastomosis del nuevo vaso coronario - Prepare el instrumental de síntesis y sutura de polipropileno calibre 5/0 y /o 6/0 para que el cirujano realice las anastomosis proximales del injerto a la aorta - Prepare clamp de oclusión parcial, si el cirujano prefiere realizar las anastomosis proximales con un clampeo parcial 5. Realice los pasos del tiempo de cierre 6. Realice los pasos del tiempo de finalización