SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso de decisión de
compra
Presentado por:
Yesica Méndez
Elizabeth Medina
MónicaVásquez
Proceso de decisión de compra
1. Problema / Necesidad de reconocimiento
2.Búsqueda de información
3. Evaluación de alternativas
4.Decisión de compra
5.Comportamiento post-compra
Proceso de compra para un viaje de vacaciones
a Europa
1.Problema o Necesidad
2 Búsqueda de información
3 evaluar alternativas
4 Decisión de Compra
5 Comportamiento Post-Compra
Proceso de decisión de
compra de un
1- Problema / Necesidad de
reconocimiento
Es el primer paso y el más importante en la
decisión de compra.
Si soy un estudiante y en mi universidad me
dejan trabajos para realizar en computador ay
se esta creando la necesidad de compra ya que
si no tengo un equipo en buen estado no
puedo cumplir con mis trabajos y tendría que
acudir a mis compañeros o a un internet para
poderlos realizar.
2- Búsqueda de información
• Después de haber reconocido el
problema o la necesidad, entonces
ingreso a diferentes paginas en
donde vendan computadores a
mirar marcas, tamaños colores y lo
mas importante el precio.También
acudo a personas que conozcan o
estén bien informados acerca de
computadores.
3- Evaluación de alternativas
Después de haber averiguado en
diferentes paginas y conocidos ya tengo
suficiente información para realizar el
análisis de las alternativas con las que
cuento
¿Cuánto dinero puedo gastar?
¿Qué marca voy a comprar?
¿Qué modelo?
¿Qué color?
¿Qué capacidad de memoria?
4- Decisión de compra
Ésta es la cuarta etapa, cuando la
compra se lleva a cabo.
Como ya investigue y me retroalimente
de los diferentes computadores que hay
precios marcas y demás y ya tengo un
monto asignado para mi compra me
dirijo a un almacén de tecnología para
hacer mi respectiva compra, pero en la
mayoría de casos cuando vamos a
comprar siempre hay alguien que nos da
retroalimentación negativa de lo que
vamos a comprar en este caso un
computador.
• 5- Comportamiento post-compra
Reconocimiento del problema.
En esta etapa, el individuo reconoce su necesidad (la existencia de una
carencia) y aceptar realizar un esfuerzo hacia la satisfacción de la misma. Por
ejemplo, la compra más simple debe realizarse después de solucionar
problemas del tipo siguiente:
• ¿Necesito o No necesito algo?
¿Compro o No compro?
Búsqueda de información.
Luego de aceptar el problema y a delimitarlo (comprar la refrigeradora), el individuo comienza
a buscar la información que dispone acerca del tema. Comienza por la información interna y
luego - de ser necesario - pasa a la búsqueda de información externa. Las preguntas a
responder son principalmente las siguientes:
• ¿Que compro?
• Producto
• Marca
• Tamaño
• Cantidad
Análisis de la información.
Si bien paralelamente a la recolección de información, el individuo ha
ido analizándola (con el fin de saber en que momento va a finalizar la
búsqueda), normalmente al final de ésta, analizará los datos y tomará una
decisión. Está decisión implica elementos como el monto a gastar, las
características generales del producto a comprar y el esfuerzo que se dedicará
al acto de compra.
Acto de Compra.
Habiendo definido más o menos claramente el producto y analizado la información
preliminar, el individuo se dirigirá a realizar la compra. Allí, puede sufrir nuevas influencias
que eventualmente cambien la decisión tomada.
Entre estas influencias puede situarse la inexistencia del producto, en el lugar de venta,
nuevas informaciones referidas al tema (por ejemplo, un producto similar más barato o de
mejor calidad), la fuerte influencia del vendedor, la incomodidad del cliente en la situación
de compra, etc. El resultado será el pago (contado o crédito) y la posesión del producto.
Las preguntas clásicas a las que corresponde esta fase son las siguientes:
¿Dónde compro?
• ¿Cuándo compro?
• ¿Cuánto compro?
• ¿Cómo pago?
Familia estrato 3 y 4
• Vehículo gama media 0 km
• Estrenar carro cada vez es más fácil en
nuestro
país, las tasas de interés bajas, planes de
financiación
favorables para cada persona y gran
variedad de
referencias, estilos y gustos, hacen que
cada día las
personas compren más carros nuevos.
Comportamiento post-
compra
Cada acción de los individuos está relacionada directamente con el resultado de COMPRA, en la
realidad el proceso es mucho más complicado. En efecto, los individuos no toman una sola decisión
en el momento de la compra, si no que ella esta conformada de diversas decisiones intermedias.
Las etapas del Proceso de decisión de compras son las siguientes:
Reconocimiento del problema.
Búsqueda de información.
Análisis de la información.
Acto de compra.
Utilización y análisis Post-compra.
Proceso de decisión de compra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

El efecto WOW
El efecto WOWEl efecto WOW
El efecto WOW
 
El mercado de servicios
El mercado de serviciosEl mercado de servicios
El mercado de servicios
 
Zero moment of truth (zmot)
Zero moment of  truth (zmot)Zero moment of  truth (zmot)
Zero moment of truth (zmot)
 
Mezcla promocional
Mezcla promocionalMezcla promocional
Mezcla promocional
 
01 manejo de objeciones
01 manejo de objeciones01 manejo de objeciones
01 manejo de objeciones
 
CANAL DE DISTRIBUCION
CANAL DE DISTRIBUCIONCANAL DE DISTRIBUCION
CANAL DE DISTRIBUCION
 
Clinica de ventas
Clinica de ventasClinica de ventas
Clinica de ventas
 
Estrategias de marketing cognitiva influencia en el comportamiento del consum...
Estrategias de marketing cognitiva influencia en el comportamiento del consum...Estrategias de marketing cognitiva influencia en el comportamiento del consum...
Estrategias de marketing cognitiva influencia en el comportamiento del consum...
 
El comportamiento del consumidor
El comportamiento del consumidorEl comportamiento del consumidor
El comportamiento del consumidor
 
Atención al Cliente 2020
Atención al Cliente 2020Atención al Cliente 2020
Atención al Cliente 2020
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
 
Capacitacion de ventas a personal de piso
Capacitacion de ventas a personal de pisoCapacitacion de ventas a personal de piso
Capacitacion de ventas a personal de piso
 
Seminario de ventas
Seminario de ventasSeminario de ventas
Seminario de ventas
 
Actitudes
ActitudesActitudes
Actitudes
 
Clinica de ventas harold ferrer-luna
Clinica de ventas harold ferrer-lunaClinica de ventas harold ferrer-luna
Clinica de ventas harold ferrer-luna
 
Calidad De Servicio
Calidad De ServicioCalidad De Servicio
Calidad De Servicio
 
7 pasos de una venta
7 pasos de una venta7 pasos de una venta
7 pasos de una venta
 
El proceso de decisión de compra
El proceso de decisión de compraEl proceso de decisión de compra
El proceso de decisión de compra
 
AtencióN Al Cliente
AtencióN Al ClienteAtencióN Al Cliente
AtencióN Al Cliente
 
Estrategias de productos y servicios
Estrategias de productos y serviciosEstrategias de productos y servicios
Estrategias de productos y servicios
 

Similar a Proceso de decisión de compra

Mercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compraMercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compraMiguel Angel Frias Ponce
 
Proceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisionesProceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisionesNoeOrtega9
 
2. Los nuevos consumidores digitales
2. Los nuevos consumidores digitales2. Los nuevos consumidores digitales
2. Los nuevos consumidores digitalesalicecalderon
 
Comercio electrònico brenda cerpa- glenda gonzalez10 b
Comercio electrònico  brenda cerpa- glenda gonzalez10 bComercio electrònico  brenda cerpa- glenda gonzalez10 b
Comercio electrònico brenda cerpa- glenda gonzalez10 bCarolina Cerpa G
 
el proceso de compra del consumidor en las empresas
el proceso de compra del consumidor en las empresasel proceso de compra del consumidor en las empresas
el proceso de compra del consumidor en las empresassumikokaneko
 
Actores de compra en la era de internet
Actores de compra en la era de internetActores de compra en la era de internet
Actores de compra en la era de internetEnablers
 
Modulo 4 tecnicas de venta
Modulo 4   tecnicas de ventaModulo 4   tecnicas de venta
Modulo 4 tecnicas de ventaYoussef Semmar
 
Proceso intelectual de decision de compra del consumidor
Proceso intelectual de decision de compra del consumidorProceso intelectual de decision de compra del consumidor
Proceso intelectual de decision de compra del consumidorFer Leyva
 
Grupo 3 proceso de compra
Grupo 3 proceso de compraGrupo 3 proceso de compra
Grupo 3 proceso de compraCamii Haro
 
El proceso de toma de decisiones del cliente
El proceso de toma de decisiones del clienteEl proceso de toma de decisiones del cliente
El proceso de toma de decisiones del clienteJuan Jose Romero Crusat
 
Comportamiento del consumidor __ lectura 4
Comportamiento del consumidor  __  lectura 4Comportamiento del consumidor  __  lectura 4
Comportamiento del consumidor __ lectura 4agustinc3333
 
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDOR
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDORPROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDOR
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDORYraida Infante
 
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOREL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORIsa Digital
 
Compras racionales o impusivas
Compras racionales o impusivasCompras racionales o impusivas
Compras racionales o impusivaserickchoqueribe
 
Presentación El Cliente
Presentación El ClientePresentación El Cliente
Presentación El ClienteMaria Jesus
 

Similar a Proceso de decisión de compra (20)

Mercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compraMercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compra
 
Proceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisionesProceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisiones
 
EL PROCESO DE COMPRA.pptx
EL PROCESO DE COMPRA.pptxEL PROCESO DE COMPRA.pptx
EL PROCESO DE COMPRA.pptx
 
2. Los nuevos consumidores digitales
2. Los nuevos consumidores digitales2. Los nuevos consumidores digitales
2. Los nuevos consumidores digitales
 
Comercio electrònico brenda cerpa- glenda gonzalez10 b
Comercio electrònico  brenda cerpa- glenda gonzalez10 bComercio electrònico  brenda cerpa- glenda gonzalez10 b
Comercio electrònico brenda cerpa- glenda gonzalez10 b
 
el proceso de compra del consumidor en las empresas
el proceso de compra del consumidor en las empresasel proceso de compra del consumidor en las empresas
el proceso de compra del consumidor en las empresas
 
Actores de compra en la era de internet
Actores de compra en la era de internetActores de compra en la era de internet
Actores de compra en la era de internet
 
Modulo 4 tecnicas de venta
Modulo 4   tecnicas de ventaModulo 4   tecnicas de venta
Modulo 4 tecnicas de venta
 
Compras racionales convertido
Compras racionales convertidoCompras racionales convertido
Compras racionales convertido
 
¿Por qué compra la gente?
¿Por qué compra la gente?¿Por qué compra la gente?
¿Por qué compra la gente?
 
Proceso intelectual de decision de compra del consumidor
Proceso intelectual de decision de compra del consumidorProceso intelectual de decision de compra del consumidor
Proceso intelectual de decision de compra del consumidor
 
Grupo 3 proceso de compra
Grupo 3 proceso de compraGrupo 3 proceso de compra
Grupo 3 proceso de compra
 
El proceso de toma de decisiones del cliente
El proceso de toma de decisiones del clienteEl proceso de toma de decisiones del cliente
El proceso de toma de decisiones del cliente
 
Comportamiento del consumidor __ lectura 4
Comportamiento del consumidor  __  lectura 4Comportamiento del consumidor  __  lectura 4
Comportamiento del consumidor __ lectura 4
 
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDOR
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDORPROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDOR
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDOR
 
Mercado de consumo
Mercado de consumoMercado de consumo
Mercado de consumo
 
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOREL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
 
Compras racionales o impusivas
Compras racionales o impusivasCompras racionales o impusivas
Compras racionales o impusivas
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Presentación El Cliente
Presentación El ClientePresentación El Cliente
Presentación El Cliente
 

Proceso de decisión de compra

  • 1. Proceso de decisión de compra Presentado por: Yesica Méndez Elizabeth Medina MónicaVásquez
  • 2. Proceso de decisión de compra 1. Problema / Necesidad de reconocimiento 2.Búsqueda de información 3. Evaluación de alternativas 4.Decisión de compra 5.Comportamiento post-compra
  • 3. Proceso de compra para un viaje de vacaciones a Europa 1.Problema o Necesidad
  • 4. 2 Búsqueda de información
  • 6. 4 Decisión de Compra
  • 8. Proceso de decisión de compra de un
  • 9. 1- Problema / Necesidad de reconocimiento Es el primer paso y el más importante en la decisión de compra. Si soy un estudiante y en mi universidad me dejan trabajos para realizar en computador ay se esta creando la necesidad de compra ya que si no tengo un equipo en buen estado no puedo cumplir con mis trabajos y tendría que acudir a mis compañeros o a un internet para poderlos realizar.
  • 10. 2- Búsqueda de información • Después de haber reconocido el problema o la necesidad, entonces ingreso a diferentes paginas en donde vendan computadores a mirar marcas, tamaños colores y lo mas importante el precio.También acudo a personas que conozcan o estén bien informados acerca de computadores.
  • 11. 3- Evaluación de alternativas Después de haber averiguado en diferentes paginas y conocidos ya tengo suficiente información para realizar el análisis de las alternativas con las que cuento ¿Cuánto dinero puedo gastar? ¿Qué marca voy a comprar? ¿Qué modelo? ¿Qué color? ¿Qué capacidad de memoria?
  • 12. 4- Decisión de compra Ésta es la cuarta etapa, cuando la compra se lleva a cabo. Como ya investigue y me retroalimente de los diferentes computadores que hay precios marcas y demás y ya tengo un monto asignado para mi compra me dirijo a un almacén de tecnología para hacer mi respectiva compra, pero en la mayoría de casos cuando vamos a comprar siempre hay alguien que nos da retroalimentación negativa de lo que vamos a comprar en este caso un computador.
  • 13. • 5- Comportamiento post-compra
  • 14. Reconocimiento del problema. En esta etapa, el individuo reconoce su necesidad (la existencia de una carencia) y aceptar realizar un esfuerzo hacia la satisfacción de la misma. Por ejemplo, la compra más simple debe realizarse después de solucionar problemas del tipo siguiente: • ¿Necesito o No necesito algo? ¿Compro o No compro?
  • 15. Búsqueda de información. Luego de aceptar el problema y a delimitarlo (comprar la refrigeradora), el individuo comienza a buscar la información que dispone acerca del tema. Comienza por la información interna y luego - de ser necesario - pasa a la búsqueda de información externa. Las preguntas a responder son principalmente las siguientes: • ¿Que compro? • Producto • Marca • Tamaño • Cantidad
  • 16. Análisis de la información. Si bien paralelamente a la recolección de información, el individuo ha ido analizándola (con el fin de saber en que momento va a finalizar la búsqueda), normalmente al final de ésta, analizará los datos y tomará una decisión. Está decisión implica elementos como el monto a gastar, las características generales del producto a comprar y el esfuerzo que se dedicará al acto de compra.
  • 17. Acto de Compra. Habiendo definido más o menos claramente el producto y analizado la información preliminar, el individuo se dirigirá a realizar la compra. Allí, puede sufrir nuevas influencias que eventualmente cambien la decisión tomada. Entre estas influencias puede situarse la inexistencia del producto, en el lugar de venta, nuevas informaciones referidas al tema (por ejemplo, un producto similar más barato o de mejor calidad), la fuerte influencia del vendedor, la incomodidad del cliente en la situación de compra, etc. El resultado será el pago (contado o crédito) y la posesión del producto. Las preguntas clásicas a las que corresponde esta fase son las siguientes: ¿Dónde compro? • ¿Cuándo compro? • ¿Cuánto compro? • ¿Cómo pago?
  • 18. Familia estrato 3 y 4 • Vehículo gama media 0 km • Estrenar carro cada vez es más fácil en nuestro país, las tasas de interés bajas, planes de financiación favorables para cada persona y gran variedad de referencias, estilos y gustos, hacen que cada día las personas compren más carros nuevos.
  • 19. Comportamiento post- compra Cada acción de los individuos está relacionada directamente con el resultado de COMPRA, en la realidad el proceso es mucho más complicado. En efecto, los individuos no toman una sola decisión en el momento de la compra, si no que ella esta conformada de diversas decisiones intermedias. Las etapas del Proceso de decisión de compras son las siguientes: Reconocimiento del problema. Búsqueda de información. Análisis de la información. Acto de compra. Utilización y análisis Post-compra.