SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Galileo
Postgrado de Aseguramiento de la Calidad
Diseño, Análisis y Mejora de Procesos
Dr. Ana Lucia delValle
Licda. MarielaVelásquez
• Es un proceso mediante el cual se producen productos
a través de operaciones lineales, esto quiere decir que
es un proceso estandarizado en el cual se realiza un
proceso de cadena en secuencia lineal de operaciones.
Se considera que su eficiencia es del 80% debido a que
son tareas secuenciales sistematizadas para poder
producir a gran volumen, por lo que cada uno de los
pasos depende del otro teniendo los recursos
organizados alrededor del proceso. En consecuencia
los controles en cada etapa deben realizarse
continuamente puesto que se utiliza maquinaria
estandarizada y muchas veces controles
computarizados mejorando la flexibilidad del proceso.
• Los procesos de flujo lineal se dividen en dos: Masivo y Continuo.
Cuando se refiere a Masivo o en Masa son procesos denominados
como de operación y sus características mas comunes es que son
considerados baratos y estandarizados. En cuanto a producción
Continua se refiere a industrias de procesos automatizados como en
cervecerías, se considera con poca Flexibilidad, Automatizado,
Requiere equipo Especializado, Eficiente y de Fácil Control.
Características generales del proceso de flujo lineal:
 Inversión económica alta
 Los cambios pueden ser inflexibles sino se tienen control
computarizado
 Personal poco especializado o poco calificado
 Utiliza maquinaria sofisticada puesto que produce en serie
 Los productos suelen tener las mismas características físicas o
organolépticas siendo repetitivo el proceso
 Procesos Rutinarios que reducen el capital humano
 Suele ser un proceso que se basa por la demanda del cliente o
mercado
• El ejemplo del proceso industrial de
producción de cerveza es ideal para un
flujo lineal de procesos puesto que desde
el inicio donde se realiza la maceración
de los ingredientes hasta el envasado del
producto nunca dejo la línea de procesos
el producto sino fue una cadena
consecuente la cual incluía la
fermentación, maduración, entre otros.
• Igualmente la mayoría de industrias
alimentarias como de lácteos,
producción de bebidas carbonatadas,
cereales o producción de frituras o snacks
utilizan este tipo de flujo lineal.
Igualmente que las jugueterías o
fabricación de automóviles.
• Proceso organizado por lotes en intervalos
intermitentes, es decir se divide en
departamentos o secciones por función para
poder obtener un output o resultado final de
alta calidad. Por lo cual, el capital de humano
estará dividido en equipos o centros de trabajo
según sea necesario esa función así circulara el
producto en los diversos departamentos. Tanto
el personal como la maquinaria es divida en los
departamentos según su función específica,
siendo el capital humano altamente calificado,
pero con un volumen de producción menor al
proceso de flujo lineal.
 Se agrupan según habilidades o trabajos
parecidos
 Se consideran de alta calidad, pero bajos
en volumen
 Puede utilizarse en procesos no
estandarizados
 Menos costosa
 Menos perdidas y riesgos
 Menor eficiencia y eficacia
 Se puede tener flexibilidad con lo que se
esta produciendo
 No es necesario tener maquinaria
sofisticada
 Si es necesario tener un personal
altamente capacitado
 Se puede tener diversidad de productos
 Menor control de calidad o controles
computarizados
• Un proceso de fabricación de
un mueble en una carpintería
es un ejemplo muy adecuado
para un proceso intermitente,
puesto que el mueble debe
pasar por varios procesos
independientes para poder
ser completado esto incluye
desde la compra de la madera
ya sea caoba o melanina, la
realización del corte y
ensamblado de las piezas,
barniz, y otros, siendo
diferentes departamentos y
personas quienes realizan los
procesos o funciones para el
producto final que es en este
caso un mueble de madera.
FLUJO LINEAL FLUJO INTERMITENTE
Producción a través de secuencias u operaciones
lineales.
Producción a través de lotes en intervalos
intermitentes.
Cadena continua de operaciones o actividades lineales,
con una entrada y salida sin dejar el esquema
estandarizado.
El personal es divido en secciones o departamentos
según su función especifica para el producto final.
Producciones de alto volumen Producciones de menor volumen dependiendo del
pedido
Inversión económica alta Inversión económica baja
Personal poco capacitado Personal altamente capacitado
80% de eficiencia 20 a 30% de eficiencia
Maquinaria sofisticada Maquinaria general
Procesos en base a demanda Procesos en base a demanda
Menor tiempo de producción Mayor tiempo de producción
Procesos Rutinarios Procesos cambiantes según producto o servicio
Inflexibilidad Flexibilidad en el proceso
Ejemplos: Ensamblado, industria química y
farmacéutica, industrias alimentarias, papelerías,
fabricación de automóviles.
Ejemplos: Carpinterías, mecánicas, consultorías,
hospitales, clínicas médicas.
Esquema Esquema
• Cada uno de los procesos de flujo lineal o intermitente
permiten obtener un producto final (output)
esperando que cumpla exitosamente con las
características de los clientes, no obstante, para que
pueda alcanzarse los resultados previstos o
planificados en la estrategia de la organización la alta
gerencia y todo el capital humano debe conocer las
diferencias de cada uno de los procesos, así como la
maquinaria o personal que exigen cada uno de ellos.
La diferencia más relevante de los procesos es la
maquinaria, así como la división de procesos según los
departamentos o ya sea un proceso automatizado en
masa. La eficiencia de los procesos en lineal suele
considerarse mayor, pero depende del tipo de
personal capacitado que se tiene en los procesos
intermitentes. Puede destacarse de igual manera que
tanto que una ventaja del proceso intermitente es su
flexibilidad dentro del proceso lo cual facilita la
resolución de anomalías dentro del proceso.
Fernanda Escobar Tellez, M. d. (2019).
Tipos de Sistemas Productivos . Facultad
de Contaduria y Administración.
OLIVEROS, L. E. (s.f.). Diseño y Desarrollo
del Proceso de Producción.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, FACULTAD
DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES.
Roberto Carro Paz, D. G. (2019). DISEÑO
Y SELECCIÓN DE PROCESOS. Argentina:
Universidad Nacional de Mar del Plata,
Facultad de Ciencias Económicas y
Sociales .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de flujo lineal e intermitente
Proceso de flujo lineal e intermitenteProceso de flujo lineal e intermitente
Proceso de flujo lineal e intermitenteDaniel Tejeda
 
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y DesventajasProcesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Mariela Guevara
 
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla ÁvilaFlujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
bonillamajo
 
Procesos lineales e intermitentes
Procesos lineales e intermitentesProcesos lineales e intermitentes
Procesos lineales e intermitentes
MailyRodriguez
 
Proceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitenteProceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitente
hector_aguilar
 
Diferencia entre un flujo de procesos lineales e intermitente
Diferencia entre un flujo de  procesos lineales e intermitenteDiferencia entre un flujo de  procesos lineales e intermitente
Diferencia entre un flujo de procesos lineales e intermitente
David Enrique Hernández Siliezar
 
Flujo de procesos lineales e intermitentes
Flujo de procesos lineales e intermitentesFlujo de procesos lineales e intermitentes
Flujo de procesos lineales e intermitentescvch2806
 
Procesos Lineales y Procesos Intermitentes
Procesos Lineales y Procesos IntermitentesProcesos Lineales y Procesos Intermitentes
Procesos Lineales y Procesos Intermitentes
Gabriela1503
 
Proceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitenteProceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitentekewyn
 
Proceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitenteProceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitente
Mayda Rivera
 
Flujo de proceso lineal y proceso intermitente
Flujo de proceso lineal y proceso intermitenteFlujo de proceso lineal y proceso intermitente
Flujo de proceso lineal y proceso intermitente
carmensofia1987
 
Proceso continuo vs Proceso Intermitente
Proceso continuo vs Proceso IntermitenteProceso continuo vs Proceso Intermitente
Proceso continuo vs Proceso Intermitente
JanetSarahArgueta
 
Flujo Lineal e intermitente
Flujo Lineal e intermitente Flujo Lineal e intermitente
Flujo Lineal e intermitente
Londy Maldonado
 
Foro 1 Flujo de procesos Silvia Torres.pptx
Foro 1 Flujo de procesos Silvia Torres.pptxForo 1 Flujo de procesos Silvia Torres.pptx
Foro 1 Flujo de procesos Silvia Torres.pptx
SilviaTorres73873
 
Foro 1.pptx
Foro 1.pptxForo 1.pptx
Diferencia entre proceso lineal e intermitente
Diferencia entre proceso lineal e intermitenteDiferencia entre proceso lineal e intermitente
Diferencia entre proceso lineal e intermitente
PRONICO
 
Proceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitenteProceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitentedonalmoran
 
Definición "Proceso lineal e intermitente"
Definición "Proceso lineal e intermitente"Definición "Proceso lineal e intermitente"
Definición "Proceso lineal e intermitente"
Lorena Menéndez
 
Proceso de flujo lineal y proceso de flujo
Proceso de flujo lineal y proceso de flujoProceso de flujo lineal y proceso de flujo
Proceso de flujo lineal y proceso de flujoGabriela Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de flujo lineal e intermitente
Proceso de flujo lineal e intermitenteProceso de flujo lineal e intermitente
Proceso de flujo lineal e intermitente
 
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y DesventajasProcesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
 
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla ÁvilaFlujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
 
Procesos lineales e intermitentes
Procesos lineales e intermitentesProcesos lineales e intermitentes
Procesos lineales e intermitentes
 
Proceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitenteProceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitente
 
Diferencia entre un flujo de procesos lineales e intermitente
Diferencia entre un flujo de  procesos lineales e intermitenteDiferencia entre un flujo de  procesos lineales e intermitente
Diferencia entre un flujo de procesos lineales e intermitente
 
FLUJO DE PROCESO LINEAL E INTERMITENTE
FLUJO DE PROCESO LINEAL E INTERMITENTEFLUJO DE PROCESO LINEAL E INTERMITENTE
FLUJO DE PROCESO LINEAL E INTERMITENTE
 
Flujo de procesos lineales e intermitentes
Flujo de procesos lineales e intermitentesFlujo de procesos lineales e intermitentes
Flujo de procesos lineales e intermitentes
 
Procesos Lineales y Procesos Intermitentes
Procesos Lineales y Procesos IntermitentesProcesos Lineales y Procesos Intermitentes
Procesos Lineales y Procesos Intermitentes
 
Proceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitenteProceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitente
 
Proceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitenteProceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitente
 
Flujo de proceso lineal y proceso intermitente
Flujo de proceso lineal y proceso intermitenteFlujo de proceso lineal y proceso intermitente
Flujo de proceso lineal y proceso intermitente
 
Proceso continuo vs Proceso Intermitente
Proceso continuo vs Proceso IntermitenteProceso continuo vs Proceso Intermitente
Proceso continuo vs Proceso Intermitente
 
Flujo Lineal e intermitente
Flujo Lineal e intermitente Flujo Lineal e intermitente
Flujo Lineal e intermitente
 
Foro 1 Flujo de procesos Silvia Torres.pptx
Foro 1 Flujo de procesos Silvia Torres.pptxForo 1 Flujo de procesos Silvia Torres.pptx
Foro 1 Flujo de procesos Silvia Torres.pptx
 
Foro 1.pptx
Foro 1.pptxForo 1.pptx
Foro 1.pptx
 
Diferencia entre proceso lineal e intermitente
Diferencia entre proceso lineal e intermitenteDiferencia entre proceso lineal e intermitente
Diferencia entre proceso lineal e intermitente
 
Proceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitenteProceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitente
 
Definición "Proceso lineal e intermitente"
Definición "Proceso lineal e intermitente"Definición "Proceso lineal e intermitente"
Definición "Proceso lineal e intermitente"
 
Proceso de flujo lineal y proceso de flujo
Proceso de flujo lineal y proceso de flujoProceso de flujo lineal y proceso de flujo
Proceso de flujo lineal y proceso de flujo
 

Similar a Procesos de flujo lineal e intermitente. Foro 1.

FORO 1
FORO 1FORO 1
FORO 1
J Marissa
 
Foro 1 steven_diaz
Foro 1 steven_diazForo 1 steven_diaz
Foro 1 steven_diaz
StevenAntonioDazRamr
 
Actividad 1 (foro)
Actividad 1 (foro)Actividad 1 (foro)
Actividad 1 (foro)
DanyBatres
 
Proceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitenteProceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitente
140014
 
Proceso Lineal e Intermitente
Proceso Lineal e IntermitenteProceso Lineal e Intermitente
Proceso Lineal e Intermitente
abatres19
 
FORO 1 CUADRO COMPARATIVO.pdf
FORO 1 CUADRO COMPARATIVO.pdfFORO 1 CUADRO COMPARATIVO.pdf
FORO 1 CUADRO COMPARATIVO.pdf
Ronald950385
 
Proceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitenteProceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitenteAlfonso Gàlvez Avila
 
Flujo de proceso lineal e intermitente
Flujo de proceso lineal e intermitenteFlujo de proceso lineal e intermitente
Flujo de proceso lineal e intermitente
María Fernanda Ruiz
 
Diferencia entre proceso lineal e intermitente
Diferencia entre proceso lineal e intermitenteDiferencia entre proceso lineal e intermitente
Diferencia entre proceso lineal e intermitente
PRONICO
 
Diferencia entre proceso lineal e intermitente
Diferencia entre proceso lineal e intermitenteDiferencia entre proceso lineal e intermitente
Diferencia entre proceso lineal e intermitente
PRONICO
 
Foro 1 proceso lineal y proceso intermitente
Foro 1 proceso lineal y proceso intermitenteForo 1 proceso lineal y proceso intermitente
Foro 1 proceso lineal y proceso intermitente
Jorge David Archila Figueroa
 
Proceso lineal e Intermitente
Proceso lineal e IntermitenteProceso lineal e Intermitente
Proceso lineal e Intermitente
Angelica Morales
 
Proceso lineal y proceso intermitente 9813949
Proceso lineal y proceso intermitente 9813949Proceso lineal y proceso intermitente 9813949
Proceso lineal y proceso intermitente 9813949JacquelineNadine2011
 
Presentación procesos lineal e intermitente
Presentación procesos lineal e intermitentePresentación procesos lineal e intermitente
Presentación procesos lineal e intermitente
jomaoga
 
Presentación procesos lineal e intermitente
Presentación procesos lineal e intermitentePresentación procesos lineal e intermitente
Presentación procesos lineal e intermitentejomaoga
 
Flujo_de_procesos_13005391
Flujo_de_procesos_13005391Flujo_de_procesos_13005391
Flujo_de_procesos_13005391LizbetPerez25
 
Procesos lineales e intermitentes karla rivera
Procesos lineales e intermitentes karla riveraProcesos lineales e intermitentes karla rivera
Procesos lineales e intermitentes karla rivera
talarivera
 
Desiciones estrategicas procesos
Desiciones estrategicas procesosDesiciones estrategicas procesos
Desiciones estrategicas procesos
petersalex
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Proceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitenteProceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitente
pablolee2015
 

Similar a Procesos de flujo lineal e intermitente. Foro 1. (20)

FORO 1
FORO 1FORO 1
FORO 1
 
Foro 1 steven_diaz
Foro 1 steven_diazForo 1 steven_diaz
Foro 1 steven_diaz
 
Actividad 1 (foro)
Actividad 1 (foro)Actividad 1 (foro)
Actividad 1 (foro)
 
Proceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitenteProceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitente
 
Proceso Lineal e Intermitente
Proceso Lineal e IntermitenteProceso Lineal e Intermitente
Proceso Lineal e Intermitente
 
FORO 1 CUADRO COMPARATIVO.pdf
FORO 1 CUADRO COMPARATIVO.pdfFORO 1 CUADRO COMPARATIVO.pdf
FORO 1 CUADRO COMPARATIVO.pdf
 
Proceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitenteProceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitente
 
Flujo de proceso lineal e intermitente
Flujo de proceso lineal e intermitenteFlujo de proceso lineal e intermitente
Flujo de proceso lineal e intermitente
 
Diferencia entre proceso lineal e intermitente
Diferencia entre proceso lineal e intermitenteDiferencia entre proceso lineal e intermitente
Diferencia entre proceso lineal e intermitente
 
Diferencia entre proceso lineal e intermitente
Diferencia entre proceso lineal e intermitenteDiferencia entre proceso lineal e intermitente
Diferencia entre proceso lineal e intermitente
 
Foro 1 proceso lineal y proceso intermitente
Foro 1 proceso lineal y proceso intermitenteForo 1 proceso lineal y proceso intermitente
Foro 1 proceso lineal y proceso intermitente
 
Proceso lineal e Intermitente
Proceso lineal e IntermitenteProceso lineal e Intermitente
Proceso lineal e Intermitente
 
Proceso lineal y proceso intermitente 9813949
Proceso lineal y proceso intermitente 9813949Proceso lineal y proceso intermitente 9813949
Proceso lineal y proceso intermitente 9813949
 
Presentación procesos lineal e intermitente
Presentación procesos lineal e intermitentePresentación procesos lineal e intermitente
Presentación procesos lineal e intermitente
 
Presentación procesos lineal e intermitente
Presentación procesos lineal e intermitentePresentación procesos lineal e intermitente
Presentación procesos lineal e intermitente
 
Flujo_de_procesos_13005391
Flujo_de_procesos_13005391Flujo_de_procesos_13005391
Flujo_de_procesos_13005391
 
Procesos lineales e intermitentes karla rivera
Procesos lineales e intermitentes karla riveraProcesos lineales e intermitentes karla rivera
Procesos lineales e intermitentes karla rivera
 
Desiciones estrategicas procesos
Desiciones estrategicas procesosDesiciones estrategicas procesos
Desiciones estrategicas procesos
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
 
Proceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitenteProceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitente
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Procesos de flujo lineal e intermitente. Foro 1.

  • 1. Universidad Galileo Postgrado de Aseguramiento de la Calidad Diseño, Análisis y Mejora de Procesos Dr. Ana Lucia delValle Licda. MarielaVelásquez
  • 2.
  • 3. • Es un proceso mediante el cual se producen productos a través de operaciones lineales, esto quiere decir que es un proceso estandarizado en el cual se realiza un proceso de cadena en secuencia lineal de operaciones. Se considera que su eficiencia es del 80% debido a que son tareas secuenciales sistematizadas para poder producir a gran volumen, por lo que cada uno de los pasos depende del otro teniendo los recursos organizados alrededor del proceso. En consecuencia los controles en cada etapa deben realizarse continuamente puesto que se utiliza maquinaria estandarizada y muchas veces controles computarizados mejorando la flexibilidad del proceso.
  • 4.
  • 5. • Los procesos de flujo lineal se dividen en dos: Masivo y Continuo. Cuando se refiere a Masivo o en Masa son procesos denominados como de operación y sus características mas comunes es que son considerados baratos y estandarizados. En cuanto a producción Continua se refiere a industrias de procesos automatizados como en cervecerías, se considera con poca Flexibilidad, Automatizado, Requiere equipo Especializado, Eficiente y de Fácil Control. Características generales del proceso de flujo lineal:  Inversión económica alta  Los cambios pueden ser inflexibles sino se tienen control computarizado  Personal poco especializado o poco calificado  Utiliza maquinaria sofisticada puesto que produce en serie  Los productos suelen tener las mismas características físicas o organolépticas siendo repetitivo el proceso  Procesos Rutinarios que reducen el capital humano  Suele ser un proceso que se basa por la demanda del cliente o mercado
  • 6.
  • 7. • El ejemplo del proceso industrial de producción de cerveza es ideal para un flujo lineal de procesos puesto que desde el inicio donde se realiza la maceración de los ingredientes hasta el envasado del producto nunca dejo la línea de procesos el producto sino fue una cadena consecuente la cual incluía la fermentación, maduración, entre otros. • Igualmente la mayoría de industrias alimentarias como de lácteos, producción de bebidas carbonatadas, cereales o producción de frituras o snacks utilizan este tipo de flujo lineal. Igualmente que las jugueterías o fabricación de automóviles.
  • 8. • Proceso organizado por lotes en intervalos intermitentes, es decir se divide en departamentos o secciones por función para poder obtener un output o resultado final de alta calidad. Por lo cual, el capital de humano estará dividido en equipos o centros de trabajo según sea necesario esa función así circulara el producto en los diversos departamentos. Tanto el personal como la maquinaria es divida en los departamentos según su función específica, siendo el capital humano altamente calificado, pero con un volumen de producción menor al proceso de flujo lineal.
  • 9.  Se agrupan según habilidades o trabajos parecidos  Se consideran de alta calidad, pero bajos en volumen  Puede utilizarse en procesos no estandarizados  Menos costosa  Menos perdidas y riesgos  Menor eficiencia y eficacia  Se puede tener flexibilidad con lo que se esta produciendo  No es necesario tener maquinaria sofisticada  Si es necesario tener un personal altamente capacitado  Se puede tener diversidad de productos  Menor control de calidad o controles computarizados
  • 10. • Un proceso de fabricación de un mueble en una carpintería es un ejemplo muy adecuado para un proceso intermitente, puesto que el mueble debe pasar por varios procesos independientes para poder ser completado esto incluye desde la compra de la madera ya sea caoba o melanina, la realización del corte y ensamblado de las piezas, barniz, y otros, siendo diferentes departamentos y personas quienes realizan los procesos o funciones para el producto final que es en este caso un mueble de madera.
  • 11.
  • 12. FLUJO LINEAL FLUJO INTERMITENTE Producción a través de secuencias u operaciones lineales. Producción a través de lotes en intervalos intermitentes. Cadena continua de operaciones o actividades lineales, con una entrada y salida sin dejar el esquema estandarizado. El personal es divido en secciones o departamentos según su función especifica para el producto final. Producciones de alto volumen Producciones de menor volumen dependiendo del pedido Inversión económica alta Inversión económica baja Personal poco capacitado Personal altamente capacitado 80% de eficiencia 20 a 30% de eficiencia Maquinaria sofisticada Maquinaria general Procesos en base a demanda Procesos en base a demanda Menor tiempo de producción Mayor tiempo de producción Procesos Rutinarios Procesos cambiantes según producto o servicio Inflexibilidad Flexibilidad en el proceso Ejemplos: Ensamblado, industria química y farmacéutica, industrias alimentarias, papelerías, fabricación de automóviles. Ejemplos: Carpinterías, mecánicas, consultorías, hospitales, clínicas médicas. Esquema Esquema
  • 13. • Cada uno de los procesos de flujo lineal o intermitente permiten obtener un producto final (output) esperando que cumpla exitosamente con las características de los clientes, no obstante, para que pueda alcanzarse los resultados previstos o planificados en la estrategia de la organización la alta gerencia y todo el capital humano debe conocer las diferencias de cada uno de los procesos, así como la maquinaria o personal que exigen cada uno de ellos. La diferencia más relevante de los procesos es la maquinaria, así como la división de procesos según los departamentos o ya sea un proceso automatizado en masa. La eficiencia de los procesos en lineal suele considerarse mayor, pero depende del tipo de personal capacitado que se tiene en los procesos intermitentes. Puede destacarse de igual manera que tanto que una ventaja del proceso intermitente es su flexibilidad dentro del proceso lo cual facilita la resolución de anomalías dentro del proceso.
  • 14.
  • 15. Fernanda Escobar Tellez, M. d. (2019). Tipos de Sistemas Productivos . Facultad de Contaduria y Administración. OLIVEROS, L. E. (s.f.). Diseño y Desarrollo del Proceso de Producción. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES. Roberto Carro Paz, D. G. (2019). DISEÑO Y SELECCIÓN DE PROCESOS. Argentina: Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales .