SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos de
subjuntivización
y pastoral vocacional
Bruner distingue dos
modalidades de
pensamiento
Pensamiento paradigmático
 Pensamiento narrativo


– Trabaja sobre la sensibilidad y la
afectividad
Un texto narrativo se
construye a la vez
Sobre una gramática de la acción
 Y un panorama de la conciencia

Por eso un texto
narrativo combina dos
estructuras
Una verbal y exterior
 Una afectiva e interior

Leemos desde nuestro
repertorio
Metáforas fundamentales de la
condición humana
 Figuras fundamentales de la condición
humana

Enseñar
metacognición


Desde los 18 meses
– Corrección del lenguaje
– Atención descentrada
– Construcción de relaciones
– Descubrimiento de patrones
– Elaboración de teorías
– Conjunción del percibir, el sentir y el
pensar
– Escritura autorreflexiva
Enseñar a subjuntivar
Transformar lo indicativo en subjuntivo
 Procesos de extrañamiento
 Atender a las sorpresas de la vida
 Compartir historias
 Proyectar y descubrir proyectos

ALGUNOS PROBLEMAS A
ENFRENTAR EN NUESTRO
MUNDO
Walter Benjamin 1892-1940
Filósofo, crítico literario
judío alemán
Asociado a la Escuela de
Frankfurt
“El narrador” (1928-1935)
“Experiencia y pobreza”
(1933)
“La obra de arte en la
época de la
reproductibilidad
técnica” (1936)
El desarrollo del
capitalismo y el
despliegue del
mundo
tecnológico
Han puesto en peligro
las posibilidades de las
experiencias y, sobre
todo de la
comunicabilidad para la
participación en
experiencias comunes.

Modo de producción
/ Tecnología

Modo narrativo

Artesanado
precapitalista

Cuento popular,
leyenda, épica, teatro
clásico

Modernidad capitalista Novela, ensayo,
industrial
prensa, teatro burgués,
cine clásico
Modernidad capitalista
tardía postindustrial

Hipertexto, twiteo,
series, cine industrial,
blogs, diario digital,
canales de noticias…
Cada una genera

Un tipo de aburrimiento
 Un modo de vivir el tiempo
 Un modo de vivir la muerte

Para narrar
identidades
necesitamos
Aprender la centralidad de la
temporalidad, de la pregunta por uno
mismo y por el otro, del proyecto
 Reeducarnos en la metacognición y el
silencio meditativo
 Iniciarnos y reiniciarnos en los
símbolos, las metáforas y las
narraciones


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yalom II Factores Terapeuticos Efectivos
Yalom II  Factores Terapeuticos Efectivos Yalom II  Factores Terapeuticos Efectivos
Yalom II Factores Terapeuticos Efectivos
Gerardo Viau Mollinedo
 
Carl jung y la psicología analítica
Carl jung y la psicología analíticaCarl jung y la psicología analítica
Carl jung y la psicología analítica
Danae Torres
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Desarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
Desarrollo emocional primitivo - Donald WinnicottDesarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
Desarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
Alessandra A. Manrique
 
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJEJEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
Abelardo Chavarria
 
Modelos explicativos de la dotación
Modelos explicativos de la dotaciónModelos explicativos de la dotación
Modelos explicativos de la dotación
Vieyraluz
 
Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.
Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.
Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.
Jaime Aguilar García
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
academica
 
Melanie klein teorias de la personalidad
Melanie klein  teorias de la personalidadMelanie klein  teorias de la personalidad
Melanie klein teorias de la personalidad
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Vogostky Zonas De Desarrollo ProximoVogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
guest975e56
 
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Alexander Dueñas
 
Paradigma Cognitivo
Paradigma CognitivoParadigma Cognitivo
Paradigma Cognitivo
irenelopez1979
 
Psicologo George kelly
Psicologo George kelly Psicologo George kelly
Psicologo George kelly
María de los Ángeles Guevara
 
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
RuxierM
 
Humanismo
Humanismo Humanismo
Humanismo
Adian Sa de Cv
 
Teoria psicogenetica 2017
Teoria psicogenetica  2017Teoria psicogenetica  2017
Teoria psicogenetica 2017
marionruiz25
 
Carl gustav jung
Carl gustav jungCarl gustav jung
Carl gustav jung
profejsegovia
 
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
Método de observación y entrevista para el niño y adolescenteMétodo de observación y entrevista para el niño y adolescente
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
Raulymar Hernandez
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Omar Galarza
 
Imaginacion cepre uni 2018
Imaginacion cepre uni 2018Imaginacion cepre uni 2018
Imaginacion cepre uni 2018
Rómulo Romero Centeno
 

La actualidad más candente (20)

Yalom II Factores Terapeuticos Efectivos
Yalom II  Factores Terapeuticos Efectivos Yalom II  Factores Terapeuticos Efectivos
Yalom II Factores Terapeuticos Efectivos
 
Carl jung y la psicología analítica
Carl jung y la psicología analíticaCarl jung y la psicología analítica
Carl jung y la psicología analítica
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
 
Desarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
Desarrollo emocional primitivo - Donald WinnicottDesarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
Desarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
 
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJEJEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
 
Modelos explicativos de la dotación
Modelos explicativos de la dotaciónModelos explicativos de la dotación
Modelos explicativos de la dotación
 
Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.
Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.
Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
Melanie klein teorias de la personalidad
Melanie klein  teorias de la personalidadMelanie klein  teorias de la personalidad
Melanie klein teorias de la personalidad
 
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Vogostky Zonas De Desarrollo ProximoVogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
 
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
 
Paradigma Cognitivo
Paradigma CognitivoParadigma Cognitivo
Paradigma Cognitivo
 
Psicologo George kelly
Psicologo George kelly Psicologo George kelly
Psicologo George kelly
 
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
 
Humanismo
Humanismo Humanismo
Humanismo
 
Teoria psicogenetica 2017
Teoria psicogenetica  2017Teoria psicogenetica  2017
Teoria psicogenetica 2017
 
Carl gustav jung
Carl gustav jungCarl gustav jung
Carl gustav jung
 
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
Método de observación y entrevista para el niño y adolescenteMétodo de observación y entrevista para el niño y adolescente
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
 
Imaginacion cepre uni 2018
Imaginacion cepre uni 2018Imaginacion cepre uni 2018
Imaginacion cepre uni 2018
 

Destacado

Bruner
BrunerBruner
Bruner
Jairo Oviedo
 
Teoria de Gestalt y Brunner
Teoria de Gestalt y BrunnerTeoria de Gestalt y Brunner
Teoria de Gestalt y Brunner
mairkryv
 
Proyecto sobre la paz
Proyecto sobre la pazProyecto sobre la paz
Proyecto sobre la paz
alexandramosquera26
 
Teoría de la instrucción de jerome bruner
Teoría de la instrucción de jerome brunerTeoría de la instrucción de jerome bruner
Teoría de la instrucción de jerome bruner
Christian Ivan Torres Rodriguez
 
Psicologia: Desarrollos del Lenguaje y Tipos de Pensamiento
Psicologia: Desarrollos del Lenguaje y Tipos de PensamientoPsicologia: Desarrollos del Lenguaje y Tipos de Pensamiento
Psicologia: Desarrollos del Lenguaje y Tipos de Pensamiento
oscdue
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
sandraylaura
 
TIPOS DE PENSAMIENTO
TIPOS DE PENSAMIENTOTIPOS DE PENSAMIENTO
TIPOS DE PENSAMIENTO
crisar
 
Teorias De Bruner
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
guest5ea9d7a8
 
teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
pbayarri
 
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosTeorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
rogerdelos
 
Producto 9 diapo
Producto 9 diapoProducto 9 diapo
Producto 9 diapo
AlfoOnsoO
 

Destacado (11)

Bruner
BrunerBruner
Bruner
 
Teoria de Gestalt y Brunner
Teoria de Gestalt y BrunnerTeoria de Gestalt y Brunner
Teoria de Gestalt y Brunner
 
Proyecto sobre la paz
Proyecto sobre la pazProyecto sobre la paz
Proyecto sobre la paz
 
Teoría de la instrucción de jerome bruner
Teoría de la instrucción de jerome brunerTeoría de la instrucción de jerome bruner
Teoría de la instrucción de jerome bruner
 
Psicologia: Desarrollos del Lenguaje y Tipos de Pensamiento
Psicologia: Desarrollos del Lenguaje y Tipos de PensamientoPsicologia: Desarrollos del Lenguaje y Tipos de Pensamiento
Psicologia: Desarrollos del Lenguaje y Tipos de Pensamiento
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
 
TIPOS DE PENSAMIENTO
TIPOS DE PENSAMIENTOTIPOS DE PENSAMIENTO
TIPOS DE PENSAMIENTO
 
Teorias De Bruner
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
 
teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
 
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosTeorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
 
Producto 9 diapo
Producto 9 diapoProducto 9 diapo
Producto 9 diapo
 

Similar a Procesos de subjuntivización

Comunicacion programacion anual
Comunicacion programacion anualComunicacion programacion anual
Comunicacion programacion anual
AIP SECUNDARIA
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
sayramelissa
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
sayramelissa
 
Literatura y lenguaje_simbolico
Literatura y lenguaje_simbolicoLiteratura y lenguaje_simbolico
Literatura y lenguaje_simbolico
michael1828
 
Guia de la Metolodía de Lectura
Guia de la Metolodía de LecturaGuia de la Metolodía de Lectura
Guia de la Metolodía de Lectura
Jose Espinosa
 
Trabajo creacion literario
Trabajo creacion literarioTrabajo creacion literario
Trabajo creacion literario
Cesar Smith Pinto Aponte
 
Comunicion, texto literario y no literario, uso de la mayuscula
Comunicion, texto literario y no literario, uso de la mayusculaComunicion, texto literario y no literario, uso de la mayuscula
Comunicion, texto literario y no literario, uso de la mayuscula
Iralma Casilla
 
Manual-semiotica
Manual-semioticaManual-semiotica
Manual-semiotica
Patricia Castañeda
 
Guía de estudio estrategias de la comunicación
Guía de estudio estrategias de la comunicaciónGuía de estudio estrategias de la comunicación
Guía de estudio estrategias de la comunicación
Carlos Franco
 
Relatos de inocencia
Relatos de inocenciaRelatos de inocencia
Relatos de inocencia
Santiago Mancini
 
Relatos de inocencia
Relatos de inocenciaRelatos de inocencia
Relatos de inocencia
Santiago Mancini
 
Uss texto académico
Uss texto académico Uss texto académico
Uss texto académico
caroni345
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
ivanaburtocristi
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
DanielaStagnaro
 
Elíseo Verón - Semiotica
Elíseo Verón - SemioticaElíseo Verón - Semiotica
Elíseo Verón - Semiotica
Irene Strong
 
Seminario de Narratividad - TACIE - Susana Felli
Seminario de Narratividad - TACIE - Susana FelliSeminario de Narratividad - TACIE - Susana Felli
Presentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escritaPresentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escrita
Soreima Diaz
 
Metodolog%c3%8 ca+de+la+lectura
Metodolog%c3%8 ca+de+la+lecturaMetodolog%c3%8 ca+de+la+lectura
Metodolog%c3%8 ca+de+la+lectura
Yovana Arenas Huaman
 
Escribir para reflexionar. narrativa docente
Escribir para reflexionar. narrativa docenteEscribir para reflexionar. narrativa docente
Escribir para reflexionar. narrativa docente
Daniela María Zabala Filippini
 
PDT DE LENGUAJE.pptx
PDT DE LENGUAJE.pptxPDT DE LENGUAJE.pptx
PDT DE LENGUAJE.pptx
FELIPESEPULVEDA46
 

Similar a Procesos de subjuntivización (20)

Comunicacion programacion anual
Comunicacion programacion anualComunicacion programacion anual
Comunicacion programacion anual
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Literatura y lenguaje_simbolico
Literatura y lenguaje_simbolicoLiteratura y lenguaje_simbolico
Literatura y lenguaje_simbolico
 
Guia de la Metolodía de Lectura
Guia de la Metolodía de LecturaGuia de la Metolodía de Lectura
Guia de la Metolodía de Lectura
 
Trabajo creacion literario
Trabajo creacion literarioTrabajo creacion literario
Trabajo creacion literario
 
Comunicion, texto literario y no literario, uso de la mayuscula
Comunicion, texto literario y no literario, uso de la mayusculaComunicion, texto literario y no literario, uso de la mayuscula
Comunicion, texto literario y no literario, uso de la mayuscula
 
Manual-semiotica
Manual-semioticaManual-semiotica
Manual-semiotica
 
Guía de estudio estrategias de la comunicación
Guía de estudio estrategias de la comunicaciónGuía de estudio estrategias de la comunicación
Guía de estudio estrategias de la comunicación
 
Relatos de inocencia
Relatos de inocenciaRelatos de inocencia
Relatos de inocencia
 
Relatos de inocencia
Relatos de inocenciaRelatos de inocencia
Relatos de inocencia
 
Uss texto académico
Uss texto académico Uss texto académico
Uss texto académico
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Elíseo Verón - Semiotica
Elíseo Verón - SemioticaElíseo Verón - Semiotica
Elíseo Verón - Semiotica
 
Seminario de Narratividad - TACIE - Susana Felli
Seminario de Narratividad - TACIE - Susana FelliSeminario de Narratividad - TACIE - Susana Felli
Seminario de Narratividad - TACIE - Susana Felli
 
Presentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escritaPresentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escrita
 
Metodolog%c3%8 ca+de+la+lectura
Metodolog%c3%8 ca+de+la+lecturaMetodolog%c3%8 ca+de+la+lectura
Metodolog%c3%8 ca+de+la+lectura
 
Escribir para reflexionar. narrativa docente
Escribir para reflexionar. narrativa docenteEscribir para reflexionar. narrativa docente
Escribir para reflexionar. narrativa docente
 
PDT DE LENGUAJE.pptx
PDT DE LENGUAJE.pptxPDT DE LENGUAJE.pptx
PDT DE LENGUAJE.pptx
 

Procesos de subjuntivización

  • 2. Bruner distingue dos modalidades de pensamiento Pensamiento paradigmático  Pensamiento narrativo  – Trabaja sobre la sensibilidad y la afectividad
  • 3. Un texto narrativo se construye a la vez Sobre una gramática de la acción  Y un panorama de la conciencia 
  • 4. Por eso un texto narrativo combina dos estructuras Una verbal y exterior  Una afectiva e interior 
  • 5. Leemos desde nuestro repertorio Metáforas fundamentales de la condición humana  Figuras fundamentales de la condición humana 
  • 6. Enseñar metacognición  Desde los 18 meses – Corrección del lenguaje – Atención descentrada – Construcción de relaciones – Descubrimiento de patrones – Elaboración de teorías – Conjunción del percibir, el sentir y el pensar – Escritura autorreflexiva
  • 7. Enseñar a subjuntivar Transformar lo indicativo en subjuntivo  Procesos de extrañamiento  Atender a las sorpresas de la vida  Compartir historias  Proyectar y descubrir proyectos 
  • 8. ALGUNOS PROBLEMAS A ENFRENTAR EN NUESTRO MUNDO
  • 9. Walter Benjamin 1892-1940 Filósofo, crítico literario judío alemán Asociado a la Escuela de Frankfurt “El narrador” (1928-1935) “Experiencia y pobreza” (1933) “La obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica” (1936)
  • 10. El desarrollo del capitalismo y el despliegue del mundo tecnológico Han puesto en peligro las posibilidades de las experiencias y, sobre todo de la comunicabilidad para la participación en experiencias comunes. Modo de producción / Tecnología Modo narrativo Artesanado precapitalista Cuento popular, leyenda, épica, teatro clásico Modernidad capitalista Novela, ensayo, industrial prensa, teatro burgués, cine clásico Modernidad capitalista tardía postindustrial Hipertexto, twiteo, series, cine industrial, blogs, diario digital, canales de noticias…
  • 11. Cada una genera Un tipo de aburrimiento  Un modo de vivir el tiempo  Un modo de vivir la muerte 
  • 12. Para narrar identidades necesitamos Aprender la centralidad de la temporalidad, de la pregunta por uno mismo y por el otro, del proyecto  Reeducarnos en la metacognición y el silencio meditativo  Iniciarnos y reiniciarnos en los símbolos, las metáforas y las narraciones 