SlideShare una empresa de Scribd logo
George Kelly 1905 - 1967
Enseñaba psicología
fisiológica en Fort Hays
Kansas State College.
Kelly usó el entrenamiento
freudiano estándar.
Lo que le importaba a estas
personas era que tenían una
explicación para lo que les
pasaba.
Al reconocer las penurias de las
familias de Kansas, decidió
desarrollar un servicio clínico
rural.
Biografía
 Nació el 28 de Abril de 1905, hijo de Theodore y Elfleda Kelly.
 La escolaridad de George fue de lo más errática.
 Logró su bachiller en Física y Matemáticas, seguido de un
master en sociología.
 Enseñó oratoria pública y dio clases de ciudadanía a
inmigrantes.
 Enseñó y supervisó clases de teatro dramático.
 Recibió una beca para acudir a la Universidad de Edimburgo,
recibió su título en Educación de Psicología.
 Prestó sus servicios como psicólogo de aviación dentro de la
Marina.
 Empezó investigaciones en la Universidad Brandeis, donde
trabajaba Maslow.
 Murió muy poco tiempo después, el 6 de marzo de 1967.
Teoría
Observaba como los terapeutas y científicos demostraban una
actitud peculiar con sus clientes; se consideraban embarcados
en las finas artes de la razón y el empirismo. Pero Kelly, notó
que estas personas comunes también estaban intentando
comprender lo que les ocurría.
“La metáfora prodigiosa”
El Postulado Fundamental
El movimiento central en el proceso científico: desde la hipótesis
al experimento u observación; desde la anticipación a la
experiencia o comportamiento.
“Los procesos de una persona son canalizados
psicológicamente a medida que anticipan los eventos.”
Organizó su teoría en un postulado fundamental y en 11
corolarios.
El Corolario de la Construcción
“Una persona anticipa los eventos cuando construye sus
reproducciones exactas”.
Construimos nuestras anticipaciones usando nuestra
experiencia pasada. Somos fundamentalmente criaturas
conservadoras; esperamos que las cosas ocurran tal y como lo
han hecho antes.
El Corolario de la Experiencia
“El sistema de construcción de una persona varía a medida
que sucesivamente construye las reproducciones exactas de
los eventos.”
Cuando las cosas no ocurren de la manera en que esperamos
que lo hagan, tenemos que adaptarnos, tenemos
que reconstruir. Esta nueva experiencia altera nuestras
futuras anticipaciones. Aprendemos.
El corolario de la Dicotomía
“El sistema de construcción de una persona está compuesto
de un número finito de constructos dicotómicos.”
Guardamos la experiencia en forma de constructos, término
llamado “conceptos útiles”, “ficciones convenientes” y
“plantillas transparentes”. Lo que hacemos es “colocar” estas
“plantillas” en el mundo, guiando nuestras percepciones y
comportamientos.
Constructos Personales
Enfatizando el hecho de que
son tuyos y de nadie mas.
Constructos Bipolares
Enfatizar su naturaleza
dicotómica.
Constructos que tienen
nombre
Bueno-malo, contento-triste,
introvertido-extrovertido, etc.
Constructos Periféricos
Son universales, propios de
los demás.
Constructos que no tienen
nombre
Hábito que tenemos y no
nombramos.
Constructos Centrales
Son aquellos mas
significativos para uno
mismo.
El corolario de la Organización
“De forma característica, cada persona desarrolla (en virtud
de su conveniencia anticipando los eventos) un sistema de
construcción que engloba relaciones ordinales entre los
constructos”
Los constructos no están simplemente flotando sin conexión
alguna. Si están ahí, no podríamos ser capaces de usar una
sola pizca de información sin que eso nos lleve a otra.
Animales -- plantas
|
Flores -- árboles
|
Decidias -- Coníferas
|
Arbol de Navidad -- Otros
Coníferas -- Decidios
|
Madera suave -- madera dura
|
Puntiagudos -- de hojas
|
Conos -- florales
 El ciclo creativo hace uso de estas ideas. Cuando nos
topamos con una construcción novelesca que nos parece
que tiene algún potencial, nos centramos en ella y la
estrechamos. En principio, nos liberamos y nos volvemos
creativos en el sentido más simple; luego estrechamos y le
damos sustancia a las creaciones que hacemos.
Concebimos la idea; le damos forma.
El corolario del Rango
“Un constructo es conveniente para su anticipación
exclusivamente para un rango finito de eventos.”
Cualquier constructo no es válido para todo. El constructo de
género (macho-hembra) es para la mayoría de nosotros algo
de importancia solo con personas y para algunos animales
superiores como las mascotas y nuestro ganado.
El corolario de la Modulación
Permeables Impermeables
Algunos constructos son
“elásticos”; tienden a “modular”;
son permeables, lo que significa que
están abiertos a ampliar el rango
donde se sitúan.
Por el otro lado, fluorescente-
incandescente es
relativamente impermeable:
podría usarse para alumbrar,
pero poco más admite. Y, desde
luego los demás no te dejarán
sentarte sobre constructos tan
impermeables.
Tiende a no encerarse en una sola
opción sino mas bien se puede tener
tipos como derivados.
Una persona buscará una
roca o algo con lo que
golpear si no aparece un
martillo, usando el
constructo “cosas para
martillar” de forma más
amplia; más permeable.
El corolario de la Selección
“Una persona selecciona o escoge para sí misma aquella alternativa en
un constructo dicotómico a través de la cual poder anticipar una
mayor posibilidad de extensión y definición de su sistema.”
Elaborado
• Es aquello que mejore nuestra comprensión, nuestra
habilidad para anticiparnos pero nosotros escogemos
cómo construir o interpretar esa realidad
Aventurada
• Son elecciones aventuradas o apresuradas y se toman
decisiones apresuradas y en el mayor de los casos solo
por sentir una experiencia desconocida.
Segura
• Es la decisión que se toma pensando en que podría
haber hecho mal o bien con fundamentos pero de una
manera mas coherente y consiente.
El corolario de la individualidad
“Las personas difieren unas de otras en su construcción de los
eventos.”
Él no está de acuerdo con los sistemas de clasificación,
con los tipos personales o con los test de personalidad.
Su propio y famoso “Test Rep.”, si lo analizamos, no es
para nada una prueba en el sentido tradicional.
El hecho de que seamos diferentes todos no quiere decir que no seamos
similares. Si nuestro sistema de construcción (nuestra comprensión de la
realidad) es similar, así serán también nuestras experiencias, nuestros
comportamientos y nuestros sentimientos. Por ejemplo, si compartimos la
misma cultura; si percibimos las cosas de forma parecida, y mientras más
cercanos estemos entre sí, más similares seremos.
El corolario de la Globalidad
“Siempre que una persona emplea una construcción de
experiencias similar a la empleada por otra, sus procesos
psicológicos serán parecidos a los de esa otra persona.”
El corolario de la Fragmentación
“Una persona puede usar sucesivamente una construcción de
subsistemas, los cuales son hipotéticamente incompatibles con el
resto”
A veces los roles están separados por las circunstancias. Un hombre
puede ser policía en la noche, actuando como una persona fuerte,
autoritaria y eficiente. Pero durante el día, puede ser un padre,
actuando gentilmente, cariñoso y afectivo.
En el
trabajo
En casa
Con
amigos
El corolario de la sociabilidad
“Hasta el punto de que una persona construye los procesos de
construcción de otra, ésta puede tener un papel en los procesos sociales
que envuelven a la otra persona.”
Esta se podría decir que tiene la raíz en el anterior corolario ya que se
necesita de aquella para “meterte dentro de su cabeza”; “percibir de dónde
viene” y “saber lo que quiere decir "eje: los compañeros de carrera son uno
de los que piensan de similar forma ya que estudian lo mismo pero rara ves
concuerdan con una opinión en el mismo instante.
Constructos de Transición
• Ansiedad: se presenta con cosas tan triviales como dejar de anotar una
dirección en tu agenda, hasta olvidar el nombre de una persona cuando se la
vamos a presentar a otra.
• Amenazante:. Vas al médico. Te chequea y menea su cabeza. Vuelve a
chequearte. Se pone serio. Llama a un colega...Esto es amenazante. También
lo sentimos cuando nos graduamos, al casarnos, etc.
• Culpa: Si tu hijo se cae por un agujero, probablemente no es por tu culpa,
pero te sentirás culpable porque el hecho viola tu creencia de que es tu
deber como padre el prever cualquier accidente de este tipo.
• Agresión: si alguien critica mi corbata, podré mandarle a freír espárragos, en
cuyo caso podré llevar mi corbata en paz.
• Hostilidad: es una manera de insistir en que nuestros constructos son
válidos, no importa la evidencia de lo contrario.
Psicopatología y Terapia
Trastornos psicológicos: “Cualquier construcción personal que se use
de forma repetitiva a pesar de su consistente invalidación.” Los
comportamientos y pensamientos sobre la neurosis, depresión,
paranoia, esquizofrenia, etc., son todos buenos ejemplos. Igualmente
que los patrones de violencia, fanatismo, criminalidad, avaricia, adicción
y demás. La persona llega a un punto donde no puede anticipar de
buena manera ni tampoco puede conseguir nuevas vías de relacionarse
con el mundo. Está cargada de ansiedad y hostilidad; es infeliz y también
está provocando la infelicidad a los demás.
Terapia role-playing: para impulsar el movimiento. Podía asumir por
ejemplo el papel de tu madre y hacerte expresar tus sentimientos. Después
de un tiempo, te pediría que intercambiaras los papeles con él (tú serías tu
madre y él tú) de esta forma, serías más consciente de tu propia
construcción de tu relación con tu madre y de la construcción de tu madre.
Terapia de rol fijo: En primer lugar, te pide una descripción de ti mismo; un
par de páginas en tercera persona, lo que él llama un bosquejo del carácter.
Posteriormente construye, quizás con la ayuda de algún colega, otra
descripción llamada bosquejo del rol fijo de una persona imaginaria o
pretendida.
Hace este bosquejo a través del examen cuidadoso de
tu bosquejo original, así como con la ayuda de
constructos que pueden encajar con los constructos
que has utilizado. Esto implica que los nuevos
constructos sean independientes de los originales; pero
son usados de forma similar; esto es, se refieren al
mismo rango de elementos.
VALORACIÓN
Quizás aquello por lo que Kelly es más conocido es el role construct
repertory test (test de repertorio de los constructos de roles),
vulgarmente conocido como rep grid. No es una prueba en el sentido
tradicional; es más bien una herramienta de diagnóstico, de auto
descubrimiento y de investigación que ha llegado a ser más famosa que el
resto de su teoría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de MilánPsicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Tamara Chávez
 
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativoPsicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
Francisco Aponte
 
6.4 Terapia Gestalt
6.4 Terapia Gestalt6.4 Terapia Gestalt
6.4 Terapia Gestalt
Laura O. Eguia Magaña
 
Terapia cognitiva conductual (2)
Terapia cognitiva conductual (2)Terapia cognitiva conductual (2)
Terapia cognitiva conductual (2)Rafael Fdez
 
Terapia gestalt
Terapia gestaltTerapia gestalt
Terapia gestalt
Humberto Morales Casillas
 
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred AdlerTeorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
LizbethGuilcapi
 
La personalidad karen horney
La personalidad karen horneyLa personalidad karen horney
La personalidad karen horneymispracticos
 
Teoria de los constructos personales de george kelly
Teoria de los constructos personales de george kellyTeoria de los constructos personales de george kelly
Teoria de los constructos personales de george kelly
AlbertoSeijas1
 
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Lourdes Fuentes
 
GESTALT
GESTALTGESTALT
GESTALT
imanlaatiki
 
Psicología analítica
Psicología analíticaPsicología analítica
Psicología analítica
Isaac Conde
 
Teoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George KellyTeoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George Kelly
Almendra Rodríguez Sáez
 
Teoria de los constructos personales
Teoria de los constructos personalesTeoria de los constructos personales
Teoria de los constructos personales
Cristina Moyano
 
Melanie klein.
Melanie klein.Melanie klein.
Melanie klein.
Manuel González Gálvez
 
Carl Gustav jung
Carl Gustav jungCarl Gustav jung
Carl Gustav jungjoanarceh
 
Historia y modelos en terapia familiar
Historia y modelos en terapia familiar Historia y modelos en terapia familiar
Historia y modelos en terapia familiar
Carlos Gavancho
 
La teoria de los constructos personales
La teoria de los constructos personalesLa teoria de los constructos personales
La teoria de los constructos personalesUNAM ENAP
 

La actualidad más candente (20)

Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de MilánPsicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
 
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativoPsicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
 
6.4 Terapia Gestalt
6.4 Terapia Gestalt6.4 Terapia Gestalt
6.4 Terapia Gestalt
 
Terapia cognitiva conductual (2)
Terapia cognitiva conductual (2)Terapia cognitiva conductual (2)
Terapia cognitiva conductual (2)
 
Terapia gestalt
Terapia gestaltTerapia gestalt
Terapia gestalt
 
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred AdlerTeorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
 
La personalidad karen horney
La personalidad karen horneyLa personalidad karen horney
La personalidad karen horney
 
Teoria de los constructos personales de george kelly
Teoria de los constructos personales de george kellyTeoria de los constructos personales de george kelly
Teoria de los constructos personales de george kelly
 
Teoria de la personalidad Ana freud
 Teoria de la personalidad Ana freud Teoria de la personalidad Ana freud
Teoria de la personalidad Ana freud
 
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
 
GESTALT
GESTALTGESTALT
GESTALT
 
Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
 
Psicología analítica
Psicología analíticaPsicología analítica
Psicología analítica
 
Teoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George KellyTeoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George Kelly
 
Teoria de los constructos personales
Teoria de los constructos personalesTeoria de los constructos personales
Teoria de los constructos personales
 
Melanie klein.
Melanie klein.Melanie klein.
Melanie klein.
 
Carl Gustav jung
Carl Gustav jungCarl Gustav jung
Carl Gustav jung
 
Historia y modelos en terapia familiar
Historia y modelos en terapia familiar Historia y modelos en terapia familiar
Historia y modelos en terapia familiar
 
La teoria de los constructos personales
La teoria de los constructos personalesLa teoria de los constructos personales
La teoria de los constructos personales
 
karen horney
karen horneykaren horney
karen horney
 

Destacado

George Kelly's Personal Construct Theory
George Kelly's Personal Construct TheoryGeorge Kelly's Personal Construct Theory
George Kelly's Personal Construct Theory
Ana Aldemita
 
George kelly
George kellyGeorge kelly
George kelly
RAHUL TOMER
 
Cognitvie theory of personality
Cognitvie theory of personalityCognitvie theory of personality
Cognitvie theory of personality
QURATULAIN MUGHAL
 
Teoria cognositiva y personalidad
Teoria cognositiva y personalidadTeoria cognositiva y personalidad
Teoria cognositiva y personalidad
darianny1
 
Factores cognitivos que influyen en la personalidad
Factores cognitivos que influyen en la personalidadFactores cognitivos que influyen en la personalidad
Factores cognitivos que influyen en la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
CPE 08 - Taller
CPE 08 - TallerCPE 08 - Taller
07 tc - disonancia cognitiva
07   tc - disonancia cognitiva07   tc - disonancia cognitiva
07 tc - disonancia cognitiva
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
1940
19401940
Lenguaje comprensivo y expresivo
Lenguaje comprensivo y expresivoLenguaje comprensivo y expresivo
Lenguaje comprensivo y expresivolisabeth1601
 
Ensayo Preparación psicológica de las competiciones
Ensayo Preparación psicológica de las competicionesEnsayo Preparación psicológica de las competiciones
Ensayo Preparación psicológica de las competiciones
Stalin Romo Montalvo
 
La personalidad falco g ina
La personalidad falco g inaLa personalidad falco g ina
La personalidad falco g ina
J Luis Realez
 
Cuestionario teorias personalidad
Cuestionario teorias personalidadCuestionario teorias personalidad
Cuestionario teorias personalidad
Fer Cis
 
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojasMi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
consuelocuellar
 
El enfoque sistémico del desarrollo
El enfoque sistémico del desarrolloEl enfoque sistémico del desarrollo
El enfoque sistémico del desarrolloarmandiux55
 
Psicologia positivia para_una_comunicacion_efectiva
Psicologia positivia para_una_comunicacion_efectivaPsicologia positivia para_una_comunicacion_efectiva
Psicologia positivia para_una_comunicacion_efectiva
lus9231
 

Destacado (20)

George Kelly's Personal Construct Theory
George Kelly's Personal Construct TheoryGeorge Kelly's Personal Construct Theory
George Kelly's Personal Construct Theory
 
Psicología de constructos personales
Psicología de constructos personalesPsicología de constructos personales
Psicología de constructos personales
 
George kelly
George kellyGeorge kelly
George kelly
 
Cognitvie theory of personality
Cognitvie theory of personalityCognitvie theory of personality
Cognitvie theory of personality
 
Teoria cognositiva y personalidad
Teoria cognositiva y personalidadTeoria cognositiva y personalidad
Teoria cognositiva y personalidad
 
Teoria cognoscitiva de la personalidad
Teoria cognoscitiva de la personalidadTeoria cognoscitiva de la personalidad
Teoria cognoscitiva de la personalidad
 
Factores cognitivos que influyen en la personalidad
Factores cognitivos que influyen en la personalidadFactores cognitivos que influyen en la personalidad
Factores cognitivos que influyen en la personalidad
 
Un caso de Terapia Cognitiva. Aaron Beck
Un caso de Terapia Cognitiva. Aaron BeckUn caso de Terapia Cognitiva. Aaron Beck
Un caso de Terapia Cognitiva. Aaron Beck
 
CPE 08 - Taller
CPE 08 - TallerCPE 08 - Taller
CPE 08 - Taller
 
07 tc - disonancia cognitiva
07   tc - disonancia cognitiva07   tc - disonancia cognitiva
07 tc - disonancia cognitiva
 
1940
19401940
1940
 
Lenguaje comprensivo y expresivo
Lenguaje comprensivo y expresivoLenguaje comprensivo y expresivo
Lenguaje comprensivo y expresivo
 
Ensayo Preparación psicológica de las competiciones
Ensayo Preparación psicológica de las competicionesEnsayo Preparación psicológica de las competiciones
Ensayo Preparación psicológica de las competiciones
 
La personalidad falco g ina
La personalidad falco g inaLa personalidad falco g ina
La personalidad falco g ina
 
Cuestionario teorias personalidad
Cuestionario teorias personalidadCuestionario teorias personalidad
Cuestionario teorias personalidad
 
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojasMi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
 
El enfoque sistémico del desarrollo
El enfoque sistémico del desarrolloEl enfoque sistémico del desarrollo
El enfoque sistémico del desarrollo
 
Psicologia positivia para_una_comunicacion_efectiva
Psicologia positivia para_una_comunicacion_efectivaPsicologia positivia para_una_comunicacion_efectiva
Psicologia positivia para_una_comunicacion_efectiva
 
Lenguaje impresivo expresivo
Lenguaje impresivo expresivoLenguaje impresivo expresivo
Lenguaje impresivo expresivo
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 

Similar a Psicologo George kelly

EXPOSICION DE GEORGE KELLY.pdf
EXPOSICION DE GEORGE KELLY.pdfEXPOSICION DE GEORGE KELLY.pdf
EXPOSICION DE GEORGE KELLY.pdf
JonatanZapataCarrasc
 
GEORGE KELLY EXPO TEORIA DE LA PERSONALIDAD..pptx
GEORGE KELLY  EXPO TEORIA DE LA PERSONALIDAD..pptxGEORGE KELLY  EXPO TEORIA DE LA PERSONALIDAD..pptx
GEORGE KELLY EXPO TEORIA DE LA PERSONALIDAD..pptx
Vicente Torres Estrada
 
Presentación Teorías de la Personalidad..pdf
Presentación Teorías de la Personalidad..pdfPresentación Teorías de la Personalidad..pdf
Presentación Teorías de la Personalidad..pdf
Christian Molina Torres
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
Gisela Hernández Valdez
 
Ideas, creencias y conocimientos
Ideas, creencias y conocimientosIdeas, creencias y conocimientos
Ideas, creencias y conocimientos
Lilia Torres
 
Tema 8 ESCUCHA ACTIVA relisado por Edison Patricio
Tema 8   ESCUCHA ACTIVA relisado por Edison PatricioTema 8   ESCUCHA ACTIVA relisado por Edison Patricio
Tema 8 ESCUCHA ACTIVA relisado por Edison Patricio
monina
 
Osho rogers ok
Osho rogers okOsho rogers ok
Osho rogers ok
Eleonora Sassone
 
George_kelly.pptx TEORIAS DEL APRENDIZAJE
George_kelly.pptx TEORIAS DEL APRENDIZAJEGeorge_kelly.pptx TEORIAS DEL APRENDIZAJE
George_kelly.pptx TEORIAS DEL APRENDIZAJE
ArtruroAntonioGarcia
 
Tre
TreTre
Tre
TreTre
TRE
TRETRE
Personalidad Construcción Social
Personalidad Construcción SocialPersonalidad Construcción Social
Personalidad Construcción SocialElsa Castro
 
La personalidad por julio cesar coloma
La personalidad por julio cesar colomaLa personalidad por julio cesar coloma
La personalidad por julio cesar colomaJulioCesar789
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
Nombre Apellidos
 
Los extraterrestres-somos-tu-y-yo
Los extraterrestres-somos-tu-y-yoLos extraterrestres-somos-tu-y-yo
Los extraterrestres-somos-tu-y-yo
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Potencial humano y_crecimiento_personal
Potencial humano y_crecimiento_personalPotencial humano y_crecimiento_personal
Potencial humano y_crecimiento_personal
Ivan Hernandez
 
BENDERPOWER.pptx
BENDERPOWER.pptxBENDERPOWER.pptx
BENDERPOWER.pptx
NickoMontiel
 
Nees texto argumentativo. Laura Valderrama
Nees texto argumentativo. Laura Valderrama Nees texto argumentativo. Laura Valderrama
Nees texto argumentativo. Laura Valderrama
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 

Similar a Psicologo George kelly (20)

EXPOSICION DE GEORGE KELLY.pdf
EXPOSICION DE GEORGE KELLY.pdfEXPOSICION DE GEORGE KELLY.pdf
EXPOSICION DE GEORGE KELLY.pdf
 
GEORGE KELLY EXPO TEORIA DE LA PERSONALIDAD..pptx
GEORGE KELLY  EXPO TEORIA DE LA PERSONALIDAD..pptxGEORGE KELLY  EXPO TEORIA DE LA PERSONALIDAD..pptx
GEORGE KELLY EXPO TEORIA DE LA PERSONALIDAD..pptx
 
Presentación Teorías de la Personalidad..pdf
Presentación Teorías de la Personalidad..pdfPresentación Teorías de la Personalidad..pdf
Presentación Teorías de la Personalidad..pdf
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
Ideas, creencias y conocimientos
Ideas, creencias y conocimientosIdeas, creencias y conocimientos
Ideas, creencias y conocimientos
 
Tema 8 ESCUCHA ACTIVA relisado por Edison Patricio
Tema 8   ESCUCHA ACTIVA relisado por Edison PatricioTema 8   ESCUCHA ACTIVA relisado por Edison Patricio
Tema 8 ESCUCHA ACTIVA relisado por Edison Patricio
 
Osho rogers ok
Osho rogers okOsho rogers ok
Osho rogers ok
 
George_kelly.pptx TEORIAS DEL APRENDIZAJE
George_kelly.pptx TEORIAS DEL APRENDIZAJEGeorge_kelly.pptx TEORIAS DEL APRENDIZAJE
George_kelly.pptx TEORIAS DEL APRENDIZAJE
 
Tre
TreTre
Tre
 
Tre
TreTre
Tre
 
TRE
TRETRE
TRE
 
Personalidad Construcción Social
Personalidad Construcción SocialPersonalidad Construcción Social
Personalidad Construcción Social
 
La personalidad por julio cesar coloma
La personalidad por julio cesar colomaLa personalidad por julio cesar coloma
La personalidad por julio cesar coloma
 
Allport
AllportAllport
Allport
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Los extraterrestres-somos-tu-y-yo
Los extraterrestres-somos-tu-y-yoLos extraterrestres-somos-tu-y-yo
Los extraterrestres-somos-tu-y-yo
 
Potencial humano y_crecimiento_personal
Potencial humano y_crecimiento_personalPotencial humano y_crecimiento_personal
Potencial humano y_crecimiento_personal
 
BENDERPOWER.pptx
BENDERPOWER.pptxBENDERPOWER.pptx
BENDERPOWER.pptx
 
Teoria de albert ellis
Teoria de albert ellisTeoria de albert ellis
Teoria de albert ellis
 
Nees texto argumentativo. Laura Valderrama
Nees texto argumentativo. Laura Valderrama Nees texto argumentativo. Laura Valderrama
Nees texto argumentativo. Laura Valderrama
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Psicologo George kelly

  • 1. George Kelly 1905 - 1967 Enseñaba psicología fisiológica en Fort Hays Kansas State College. Kelly usó el entrenamiento freudiano estándar. Lo que le importaba a estas personas era que tenían una explicación para lo que les pasaba. Al reconocer las penurias de las familias de Kansas, decidió desarrollar un servicio clínico rural.
  • 2. Biografía  Nació el 28 de Abril de 1905, hijo de Theodore y Elfleda Kelly.  La escolaridad de George fue de lo más errática.  Logró su bachiller en Física y Matemáticas, seguido de un master en sociología.  Enseñó oratoria pública y dio clases de ciudadanía a inmigrantes.  Enseñó y supervisó clases de teatro dramático.
  • 3.  Recibió una beca para acudir a la Universidad de Edimburgo, recibió su título en Educación de Psicología.  Prestó sus servicios como psicólogo de aviación dentro de la Marina.  Empezó investigaciones en la Universidad Brandeis, donde trabajaba Maslow.  Murió muy poco tiempo después, el 6 de marzo de 1967.
  • 4. Teoría Observaba como los terapeutas y científicos demostraban una actitud peculiar con sus clientes; se consideraban embarcados en las finas artes de la razón y el empirismo. Pero Kelly, notó que estas personas comunes también estaban intentando comprender lo que les ocurría. “La metáfora prodigiosa”
  • 5.
  • 6. El Postulado Fundamental El movimiento central en el proceso científico: desde la hipótesis al experimento u observación; desde la anticipación a la experiencia o comportamiento. “Los procesos de una persona son canalizados psicológicamente a medida que anticipan los eventos.” Organizó su teoría en un postulado fundamental y en 11 corolarios.
  • 7. El Corolario de la Construcción “Una persona anticipa los eventos cuando construye sus reproducciones exactas”. Construimos nuestras anticipaciones usando nuestra experiencia pasada. Somos fundamentalmente criaturas conservadoras; esperamos que las cosas ocurran tal y como lo han hecho antes.
  • 8. El Corolario de la Experiencia “El sistema de construcción de una persona varía a medida que sucesivamente construye las reproducciones exactas de los eventos.” Cuando las cosas no ocurren de la manera en que esperamos que lo hagan, tenemos que adaptarnos, tenemos que reconstruir. Esta nueva experiencia altera nuestras futuras anticipaciones. Aprendemos.
  • 9. El corolario de la Dicotomía “El sistema de construcción de una persona está compuesto de un número finito de constructos dicotómicos.” Guardamos la experiencia en forma de constructos, término llamado “conceptos útiles”, “ficciones convenientes” y “plantillas transparentes”. Lo que hacemos es “colocar” estas “plantillas” en el mundo, guiando nuestras percepciones y comportamientos.
  • 10. Constructos Personales Enfatizando el hecho de que son tuyos y de nadie mas. Constructos Bipolares Enfatizar su naturaleza dicotómica. Constructos que tienen nombre Bueno-malo, contento-triste, introvertido-extrovertido, etc. Constructos Periféricos Son universales, propios de los demás. Constructos que no tienen nombre Hábito que tenemos y no nombramos. Constructos Centrales Son aquellos mas significativos para uno mismo.
  • 11. El corolario de la Organización “De forma característica, cada persona desarrolla (en virtud de su conveniencia anticipando los eventos) un sistema de construcción que engloba relaciones ordinales entre los constructos” Los constructos no están simplemente flotando sin conexión alguna. Si están ahí, no podríamos ser capaces de usar una sola pizca de información sin que eso nos lleve a otra.
  • 12. Animales -- plantas | Flores -- árboles | Decidias -- Coníferas | Arbol de Navidad -- Otros Coníferas -- Decidios | Madera suave -- madera dura | Puntiagudos -- de hojas | Conos -- florales
  • 13.  El ciclo creativo hace uso de estas ideas. Cuando nos topamos con una construcción novelesca que nos parece que tiene algún potencial, nos centramos en ella y la estrechamos. En principio, nos liberamos y nos volvemos creativos en el sentido más simple; luego estrechamos y le damos sustancia a las creaciones que hacemos. Concebimos la idea; le damos forma.
  • 14. El corolario del Rango “Un constructo es conveniente para su anticipación exclusivamente para un rango finito de eventos.” Cualquier constructo no es válido para todo. El constructo de género (macho-hembra) es para la mayoría de nosotros algo de importancia solo con personas y para algunos animales superiores como las mascotas y nuestro ganado.
  • 15. El corolario de la Modulación Permeables Impermeables Algunos constructos son “elásticos”; tienden a “modular”; son permeables, lo que significa que están abiertos a ampliar el rango donde se sitúan. Por el otro lado, fluorescente- incandescente es relativamente impermeable: podría usarse para alumbrar, pero poco más admite. Y, desde luego los demás no te dejarán sentarte sobre constructos tan impermeables. Tiende a no encerarse en una sola opción sino mas bien se puede tener tipos como derivados. Una persona buscará una roca o algo con lo que golpear si no aparece un martillo, usando el constructo “cosas para martillar” de forma más amplia; más permeable.
  • 16. El corolario de la Selección “Una persona selecciona o escoge para sí misma aquella alternativa en un constructo dicotómico a través de la cual poder anticipar una mayor posibilidad de extensión y definición de su sistema.” Elaborado • Es aquello que mejore nuestra comprensión, nuestra habilidad para anticiparnos pero nosotros escogemos cómo construir o interpretar esa realidad Aventurada • Son elecciones aventuradas o apresuradas y se toman decisiones apresuradas y en el mayor de los casos solo por sentir una experiencia desconocida. Segura • Es la decisión que se toma pensando en que podría haber hecho mal o bien con fundamentos pero de una manera mas coherente y consiente.
  • 17. El corolario de la individualidad “Las personas difieren unas de otras en su construcción de los eventos.” Él no está de acuerdo con los sistemas de clasificación, con los tipos personales o con los test de personalidad. Su propio y famoso “Test Rep.”, si lo analizamos, no es para nada una prueba en el sentido tradicional.
  • 18. El hecho de que seamos diferentes todos no quiere decir que no seamos similares. Si nuestro sistema de construcción (nuestra comprensión de la realidad) es similar, así serán también nuestras experiencias, nuestros comportamientos y nuestros sentimientos. Por ejemplo, si compartimos la misma cultura; si percibimos las cosas de forma parecida, y mientras más cercanos estemos entre sí, más similares seremos. El corolario de la Globalidad “Siempre que una persona emplea una construcción de experiencias similar a la empleada por otra, sus procesos psicológicos serán parecidos a los de esa otra persona.”
  • 19. El corolario de la Fragmentación “Una persona puede usar sucesivamente una construcción de subsistemas, los cuales son hipotéticamente incompatibles con el resto” A veces los roles están separados por las circunstancias. Un hombre puede ser policía en la noche, actuando como una persona fuerte, autoritaria y eficiente. Pero durante el día, puede ser un padre, actuando gentilmente, cariñoso y afectivo. En el trabajo En casa Con amigos
  • 20. El corolario de la sociabilidad “Hasta el punto de que una persona construye los procesos de construcción de otra, ésta puede tener un papel en los procesos sociales que envuelven a la otra persona.” Esta se podría decir que tiene la raíz en el anterior corolario ya que se necesita de aquella para “meterte dentro de su cabeza”; “percibir de dónde viene” y “saber lo que quiere decir "eje: los compañeros de carrera son uno de los que piensan de similar forma ya que estudian lo mismo pero rara ves concuerdan con una opinión en el mismo instante.
  • 21. Constructos de Transición • Ansiedad: se presenta con cosas tan triviales como dejar de anotar una dirección en tu agenda, hasta olvidar el nombre de una persona cuando se la vamos a presentar a otra. • Amenazante:. Vas al médico. Te chequea y menea su cabeza. Vuelve a chequearte. Se pone serio. Llama a un colega...Esto es amenazante. También lo sentimos cuando nos graduamos, al casarnos, etc. • Culpa: Si tu hijo se cae por un agujero, probablemente no es por tu culpa, pero te sentirás culpable porque el hecho viola tu creencia de que es tu deber como padre el prever cualquier accidente de este tipo. • Agresión: si alguien critica mi corbata, podré mandarle a freír espárragos, en cuyo caso podré llevar mi corbata en paz. • Hostilidad: es una manera de insistir en que nuestros constructos son válidos, no importa la evidencia de lo contrario.
  • 22. Psicopatología y Terapia Trastornos psicológicos: “Cualquier construcción personal que se use de forma repetitiva a pesar de su consistente invalidación.” Los comportamientos y pensamientos sobre la neurosis, depresión, paranoia, esquizofrenia, etc., son todos buenos ejemplos. Igualmente que los patrones de violencia, fanatismo, criminalidad, avaricia, adicción y demás. La persona llega a un punto donde no puede anticipar de buena manera ni tampoco puede conseguir nuevas vías de relacionarse con el mundo. Está cargada de ansiedad y hostilidad; es infeliz y también está provocando la infelicidad a los demás.
  • 23. Terapia role-playing: para impulsar el movimiento. Podía asumir por ejemplo el papel de tu madre y hacerte expresar tus sentimientos. Después de un tiempo, te pediría que intercambiaras los papeles con él (tú serías tu madre y él tú) de esta forma, serías más consciente de tu propia construcción de tu relación con tu madre y de la construcción de tu madre. Terapia de rol fijo: En primer lugar, te pide una descripción de ti mismo; un par de páginas en tercera persona, lo que él llama un bosquejo del carácter. Posteriormente construye, quizás con la ayuda de algún colega, otra descripción llamada bosquejo del rol fijo de una persona imaginaria o pretendida. Hace este bosquejo a través del examen cuidadoso de tu bosquejo original, así como con la ayuda de constructos que pueden encajar con los constructos que has utilizado. Esto implica que los nuevos constructos sean independientes de los originales; pero son usados de forma similar; esto es, se refieren al mismo rango de elementos.
  • 24. VALORACIÓN Quizás aquello por lo que Kelly es más conocido es el role construct repertory test (test de repertorio de los constructos de roles), vulgarmente conocido como rep grid. No es una prueba en el sentido tradicional; es más bien una herramienta de diagnóstico, de auto descubrimiento y de investigación que ha llegado a ser más famosa que el resto de su teoría.