SlideShare una empresa de Scribd logo
Principales procesos
mentales del hombre
¿Cómo se definen
los procesos
mentales?
Los procesos mentales, o cognitivos,
son la forma que tiene nuestra mente
de procesar y almacenar información
a partir de los datos que aportan
nuestros sentidos y nuestro
conocimiento adquirido. Son procesos
que reciben, almacenan y manipulan
todo lo que nos llega de nuestro
entorno para poder comprenderlo y
asimilarlo.
Los procesos cognitivos son muy variados y
actúan en diferentes niveles. Podemos
experimentar sensaciones corporales
internas y provenientes del mundo exterior,
emociones y sentimientos, deseos,
motivaciones, creencias, etc. Algunos
diferencian cuatro niveles en los procesos
mentales:
1) recepción de información mediante la
percepción,
2) almacenamiento de la información en la
memoria,
3) ordenación de la información mediante
creencias y
4) disponibilidad de la información para
emprender una acción mediante la voluntad.
Procesos cognitivos
básicos:
Percepción: permite darnos cuenta e
interpretar una situación concreta,
dándole un significado según las
sensaciones experimentadas a través de
nuestros sentidos.
Procesos cognitivos
básicos:
Atención: La atención es un proceso
cognitivo que nos permite seleccionar,
enfocar y procesar información relevante
para nuestras metas y objetivos. Aunque a
menudo damos por sentado este proceso,
la atención es fundamental para nuestro
desempeño en tareas complejas, como el
estudio o el trabajo.
Tipos de atencion
Atención sostenida: este tipo de atención
implica mantener la concentración en una
tarea durante un período prolongado de
tiempo, a pesar de las distracciones
externas. La atención sostenida es crucial
para el éxito en tareas que requieren un
alto nivel de concentración, como la
lectura o el estudio.
Atención selectiva: la atención selectiva
se refiere a la capacidad de enfocar la
atención en un estímulo específico y filtrar
la información irrelevante.
Tipos de atencion
Atención dividida: la atención dividida se
refiere a la capacidad de procesar varias
tareas simultáneamente. Aunque es
común pensar que la multitarea es
efectiva, la investigación sugiere que la
atención dividida tiene sus límites.
Atención enfocada: la atención enfocada
se refiere a la capacidad de enfocar la
atención en una tarea específica sin
distracciones. Este tipo de atención es
fundamental para la resolución de
problemas y la toma de decisiones.
Tipos de atencion
Atención alternante: la atención
alternante se refiere a la capacidad de
cambiar la atención de una tarea a otra
con facilidad. Este tipo de atención es
crucial para la flexibilidad cognitiva y la
adaptabilidad en situaciones cambiantes.
ATENCION
DISTRIBUCION
ESTABILIDAD
CONCENTRACION
Procesos cognitivos
básicos:
Memoria: codifica y almacena el
conocimiento adquirido a lo largo de
nuestra vida, para después poder
recuperarlo y utilizarlo para adaptarnos a
nuestro entorno cambiante.
ALMACENAMIENTO:
Codificación y procesos
de consolidación y
olvidos
FASES DE LA MEMORIA
APRENDIZAJE:
Recepcion y registro
sensorial de la
información
RECUERDO: Evocación y
Reconocimiento
Procesos cognitivos
básicos:
Emoción: es un proceso psicofisiológico
(unidad mente-cuerpo) no consciente
producido por una experiencia o recuerdo,
que libera hormonas y neurotransmisores
para establecer un medio interno óptimo
para el comportamiento más efectivo.
Procesos cognitivos
superiores:
Pensamiento: es la capacidad que tenemos
de transformar la información que nos
llega para organizarla en ideas, conceptos
y representaciones de la realidad,
proporcionando a ésta un sentido a través
de la emoción.
Lenguaje: es un conjunto de sonidos
articulados que nos permite comunicarnos
con los demás; y también con nosotros
mismos mediante pensamientos, lo que
nos permite planificar y regular nuestra
conducta.
Procesos cognitivos
superiores:
Aprendizaje: proceso por el que se
adquieren nuevos conocimientos y se
modifican habilidades, conductas y valores
personales.
Motivación: es un proceso interno basado
en la emoción y el aprendizaje, que pone
en funcionamiento y dirige nuestra
conducta hacia un objetivo particular.
Procesos cognitivos
superiores:
Sentimiento: es el resultado de la emoción,
que determina el estado de ánimo y puede
ser explicado con palabras. Los
sentimientos pueden afectar a nuestras
decisiones.
Inteligencia: es la capacidad de advertir y
procesar información de nuestro entorno
para convertirla en conocimiento que
pueda ser utilizado para realizar conductas
adaptativas a nuestro medio.
Procesos cognitivos superiores:
Inteligencia: es la capacidad de advertir y
procesar información de nuestro entorno
para convertirla en conocimiento que
pueda ser utilizado para realizar conductas
adaptativas a nuestro medio.
Tipos de Inteligencia

Más contenido relacionado

Similar a procesos mentales_20231019_084742_0000.pdf

Los procesos mentales (tarea) (1)
Los procesos mentales (tarea) (1)Los procesos mentales (tarea) (1)
Los procesos mentales (tarea) (1)
cristiand20
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Dani Vd
 
Procesosmentales
ProcesosmentalesProcesosmentales
Procesosmentales
Juan Carlos Perez Serafin
 
Purple Creative Concept Map Chart (1)(1).pdf
Purple Creative Concept Map Chart (1)(1).pdfPurple Creative Concept Map Chart (1)(1).pdf
Purple Creative Concept Map Chart (1)(1).pdf
EthanSandovalOrtega
 
Inteligencia emocional por Andrea Perenguez
Inteligencia emocional por Andrea PerenguezInteligencia emocional por Andrea Perenguez
Inteligencia emocional por Andrea Perenguez
Andrea Perenguez
 
Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.
Angelasofia23
 
Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.
Angelasofia23
 
Procesospsicológicos 13094365
Procesospsicológicos 13094365Procesospsicológicos 13094365
Procesospsicológicos 13094365
norfran76
 
teoria del aprendizaje.pptx
teoria del aprendizaje.pptxteoria del aprendizaje.pptx
teoria del aprendizaje.pptx
KarlaSantana54
 
ACT.1 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO.docx
ACT.1 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO.docxACT.1 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO.docx
ACT.1 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO.docx
FridaSofiaGmezRodrgu
 
Psicología cognitiva 2022.pptx
Psicología cognitiva 2022.pptxPsicología cognitiva 2022.pptx
Psicología cognitiva 2022.pptx
mariadiaz709815
 
Procesos Mentales - Psicologia
Procesos Mentales - PsicologiaProcesos Mentales - Psicologia
Procesos Mentales - Psicologia
Universidad Yacambu
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Jorge Mujica
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
ZavierChacon
 
dispositivas del desarrollo del aprendizaje del cognitivo
dispositivas del desarrollo del aprendizaje del cognitivodispositivas del desarrollo del aprendizaje del cognitivo
dispositivas del desarrollo del aprendizaje del cognitivo
beatrizpacheco85
 
Tarea 1 procesos mentales
Tarea 1 procesos mentalesTarea 1 procesos mentales
Tarea 1 procesos mentales
Marolyn Montilla Riera
 
Sensopercepción trastornos
Sensopercepción trastornosSensopercepción trastornos
Sensopercepción trastornos
Marina Rivero
 
Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2
naidaguirreb
 
Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2
naidaguirreb
 
Procesos mentale superiores
Procesos mentale superioresProcesos mentale superiores
Procesos mentale superiores
Jesus Gonzalez Vejas
 

Similar a procesos mentales_20231019_084742_0000.pdf (20)

Los procesos mentales (tarea) (1)
Los procesos mentales (tarea) (1)Los procesos mentales (tarea) (1)
Los procesos mentales (tarea) (1)
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesosmentales
ProcesosmentalesProcesosmentales
Procesosmentales
 
Purple Creative Concept Map Chart (1)(1).pdf
Purple Creative Concept Map Chart (1)(1).pdfPurple Creative Concept Map Chart (1)(1).pdf
Purple Creative Concept Map Chart (1)(1).pdf
 
Inteligencia emocional por Andrea Perenguez
Inteligencia emocional por Andrea PerenguezInteligencia emocional por Andrea Perenguez
Inteligencia emocional por Andrea Perenguez
 
Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.
 
Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.
 
Procesospsicológicos 13094365
Procesospsicológicos 13094365Procesospsicológicos 13094365
Procesospsicológicos 13094365
 
teoria del aprendizaje.pptx
teoria del aprendizaje.pptxteoria del aprendizaje.pptx
teoria del aprendizaje.pptx
 
ACT.1 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO.docx
ACT.1 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO.docxACT.1 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO.docx
ACT.1 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO.docx
 
Psicología cognitiva 2022.pptx
Psicología cognitiva 2022.pptxPsicología cognitiva 2022.pptx
Psicología cognitiva 2022.pptx
 
Procesos Mentales - Psicologia
Procesos Mentales - PsicologiaProcesos Mentales - Psicologia
Procesos Mentales - Psicologia
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
dispositivas del desarrollo del aprendizaje del cognitivo
dispositivas del desarrollo del aprendizaje del cognitivodispositivas del desarrollo del aprendizaje del cognitivo
dispositivas del desarrollo del aprendizaje del cognitivo
 
Tarea 1 procesos mentales
Tarea 1 procesos mentalesTarea 1 procesos mentales
Tarea 1 procesos mentales
 
Sensopercepción trastornos
Sensopercepción trastornosSensopercepción trastornos
Sensopercepción trastornos
 
Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2
 
Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2
 
Procesos mentale superiores
Procesos mentale superioresProcesos mentale superiores
Procesos mentale superiores
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

procesos mentales_20231019_084742_0000.pdf

  • 2. ¿Cómo se definen los procesos mentales? Los procesos mentales, o cognitivos, son la forma que tiene nuestra mente de procesar y almacenar información a partir de los datos que aportan nuestros sentidos y nuestro conocimiento adquirido. Son procesos que reciben, almacenan y manipulan todo lo que nos llega de nuestro entorno para poder comprenderlo y asimilarlo.
  • 3. Los procesos cognitivos son muy variados y actúan en diferentes niveles. Podemos experimentar sensaciones corporales internas y provenientes del mundo exterior, emociones y sentimientos, deseos, motivaciones, creencias, etc. Algunos diferencian cuatro niveles en los procesos mentales: 1) recepción de información mediante la percepción, 2) almacenamiento de la información en la memoria, 3) ordenación de la información mediante creencias y 4) disponibilidad de la información para emprender una acción mediante la voluntad.
  • 4. Procesos cognitivos básicos: Percepción: permite darnos cuenta e interpretar una situación concreta, dándole un significado según las sensaciones experimentadas a través de nuestros sentidos.
  • 5. Procesos cognitivos básicos: Atención: La atención es un proceso cognitivo que nos permite seleccionar, enfocar y procesar información relevante para nuestras metas y objetivos. Aunque a menudo damos por sentado este proceso, la atención es fundamental para nuestro desempeño en tareas complejas, como el estudio o el trabajo.
  • 6. Tipos de atencion Atención sostenida: este tipo de atención implica mantener la concentración en una tarea durante un período prolongado de tiempo, a pesar de las distracciones externas. La atención sostenida es crucial para el éxito en tareas que requieren un alto nivel de concentración, como la lectura o el estudio. Atención selectiva: la atención selectiva se refiere a la capacidad de enfocar la atención en un estímulo específico y filtrar la información irrelevante.
  • 7. Tipos de atencion Atención dividida: la atención dividida se refiere a la capacidad de procesar varias tareas simultáneamente. Aunque es común pensar que la multitarea es efectiva, la investigación sugiere que la atención dividida tiene sus límites. Atención enfocada: la atención enfocada se refiere a la capacidad de enfocar la atención en una tarea específica sin distracciones. Este tipo de atención es fundamental para la resolución de problemas y la toma de decisiones.
  • 8. Tipos de atencion Atención alternante: la atención alternante se refiere a la capacidad de cambiar la atención de una tarea a otra con facilidad. Este tipo de atención es crucial para la flexibilidad cognitiva y la adaptabilidad en situaciones cambiantes.
  • 10. Procesos cognitivos básicos: Memoria: codifica y almacena el conocimiento adquirido a lo largo de nuestra vida, para después poder recuperarlo y utilizarlo para adaptarnos a nuestro entorno cambiante.
  • 11. ALMACENAMIENTO: Codificación y procesos de consolidación y olvidos FASES DE LA MEMORIA APRENDIZAJE: Recepcion y registro sensorial de la información RECUERDO: Evocación y Reconocimiento
  • 12. Procesos cognitivos básicos: Emoción: es un proceso psicofisiológico (unidad mente-cuerpo) no consciente producido por una experiencia o recuerdo, que libera hormonas y neurotransmisores para establecer un medio interno óptimo para el comportamiento más efectivo.
  • 13. Procesos cognitivos superiores: Pensamiento: es la capacidad que tenemos de transformar la información que nos llega para organizarla en ideas, conceptos y representaciones de la realidad, proporcionando a ésta un sentido a través de la emoción. Lenguaje: es un conjunto de sonidos articulados que nos permite comunicarnos con los demás; y también con nosotros mismos mediante pensamientos, lo que nos permite planificar y regular nuestra conducta.
  • 14. Procesos cognitivos superiores: Aprendizaje: proceso por el que se adquieren nuevos conocimientos y se modifican habilidades, conductas y valores personales. Motivación: es un proceso interno basado en la emoción y el aprendizaje, que pone en funcionamiento y dirige nuestra conducta hacia un objetivo particular.
  • 15. Procesos cognitivos superiores: Sentimiento: es el resultado de la emoción, que determina el estado de ánimo y puede ser explicado con palabras. Los sentimientos pueden afectar a nuestras decisiones. Inteligencia: es la capacidad de advertir y procesar información de nuestro entorno para convertirla en conocimiento que pueda ser utilizado para realizar conductas adaptativas a nuestro medio.
  • 16. Procesos cognitivos superiores: Inteligencia: es la capacidad de advertir y procesar información de nuestro entorno para convertirla en conocimiento que pueda ser utilizado para realizar conductas adaptativas a nuestro medio. Tipos de Inteligencia