SlideShare una empresa de Scribd logo
Producciones Intelectuales
significativas de mayas,
aztecas, e incas.
Nombre: Abraham Lucina.
Fecha: 28/09/2018.
Curso: 2 BGU.
Mayas, Aztecas e Incas
Las cultura indígenas
precolombinas más
estudiadas en Occidente
son los mayas, aztecas
(mexicas), y los incas.
Estas culturas han sido
reconocidas como
imperios o civilizaciones
importantes gracias a su
organización urbana y
formas de escritura.
Por lo tanto, hay que
reconocer las
producciones
intelectuales
significativas que estas
civilizaciones indígenas
nos proporcionaron.
Producciones Intelectuales significativas de
los Mayas.
• Desarrollo de un sistema de numeración:
Sistema complejo, basado en el uso de 20 símbolos que incluían el
cero.
Producciones Intelectuales significativas de
los Mayas.
• Sistema de Escritura:
Su escritura era jeroglífica y se ha coleccionado en códices o viejos
manuscritos. Aparecen dos textos importantes con datos sobre la visión del
mundo y la historia maya:
 Popol Vuh: “libro de la comunidad”, escrito en lengua quiché, es el texto sagrado
que narra el origen del ser humano, hecho de maíz.
 Chilam Balam: libro sobre mitología, las profecías, y los eventos sobresalientes.
Producciones Intelectuales significativas de
los Aztecas.
• De la cultura azteca se conservan varios códices y poemas, así
como numerosas palabras que hoy son parte del castellano
(chocolate, tomate, etc.). La base de la alimentación era el maíz,
domesticaron animales como el perro y el guajolote (pavo).
Producciones Intelectuales significativas de
los Aztecas.
• Ollama o juego de pelota:
Los jóvenes aztecas practicaban el Ollama o juego de pelota como parte de un
ritual. Se jugaba con una bola del tamaño de un balón de fútbol (26 cm diámetro),
pesaba 3 kg y era hecha de hule (caucho). El campo tenía forma de T doble o una H,
demarcando los territorios para los dos equipos por medio de una línea central. El
juego consistía en impulsar la pelota y pasarla por un aro en el campo contrario sin
que tocara la tierra del campo propio, pero no se podía usar ni las manos ni los
pies. Los jugadores utilizaban protectores de madera en las caderas, rodillas cabeza
y partes vulnerables del cuerpo. El campo de juego se llamaba “eltlachtli”.
Producciones Intelectuales significativas de
los Incas.
La
civilización
inca se
desarrolló en
siglo XV.
El Imperio
“Tahuantinsuyo”,
se extendía
desde el actual
sur de Colombia
hasta el norte de
Chile.
Tenía una
población de
diez millones
de
habitantes.
El nombre
de su
capital el
Cusco
significaba
“el ombligo
del mundo”
La lengua nativa
era el runasami,
que significa
“lengua
general” o
denominada
quekwa.
Sus divinidades
eran el Inti o
Viracocha (Sol), y
su esposa Pacha
Mama (la tierra).
Producciones Intelectuales significativas de
los Incas.
• Contribuciones éticas:
Los incas habitualmente realizaban un saludo cotidiano, que revela sus valores: “Ama
Killa, ama llulla, ama shwa”, que significa “no ser ocioso, no mentir, no robar”.
• Literatura Inca:
Producciones Intelectuales significativas de
los Incas.
• Instrumentos musicales:
De viento y percusión: quena, tinya o wankar, el calabacín, la zampoña, y la
baqueta. Había música amorosa, guerrera, fúnebre, y agrícola. La música incaica
se componía de 5 notas musicales. Las flautas eran las más populares. Las
quenas eran hechas de huesos humanos, mientras que otras flautas eran de
arcilla, plata o, las más comunes, de carrizos.
Quena Tinya Calabacín
Zampoña Flauta
Gracias por
su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura, civilización y sociedad
Cultura, civilización y sociedadCultura, civilización y sociedad
Cultura, civilización y sociedad
antoniobsc12
 
Ppt mestizaje
Ppt mestizajePpt mestizaje
Ppt mestizaje
alvaroaldas1994
 
La Sociedad Colonial
La Sociedad ColonialLa Sociedad Colonial
La Sociedad Colonialkemdegodoy
 
Repaso descubrimiento y conquista de américa
Repaso descubrimiento y conquista de américaRepaso descubrimiento y conquista de américa
Repaso descubrimiento y conquista de américa
hermesquezada
 
EXTIRPACION DE IDOLATRIAS
EXTIRPACION DE IDOLATRIASEXTIRPACION DE IDOLATRIAS
EXTIRPACION DE IDOLATRIAS
Edith Elejalde
 
Evangelización española de américa
Evangelización española de américaEvangelización española de américa
Evangelización española de américa
Pablo Molina Molina
 
Virreinatopowerpoint 000
Virreinatopowerpoint 000Virreinatopowerpoint 000
Virreinatopowerpoint 000
guested6102
 
Economia colonial
Economia colonialEconomia colonial
Economia colonialrosimarch
 
Edad moderna Humanismo
Edad moderna   HumanismoEdad moderna   Humanismo
Edad moderna Humanismo
Arturo Herrera C
 
La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europeamaxone8719
 
Triptico licuados naturales
Triptico licuados naturalesTriptico licuados naturales
Triptico licuados naturaleslolacolors
 
3 ra clase de pensamiento
3 ra clase de pensamiento3 ra clase de pensamiento
3 ra clase de pensamiento
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades i
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades iEvolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades i
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades i
Cristian Javier Castelo Abarca
 
Diferencia diversidad desigualdad
Diferencia diversidad desigualdad Diferencia diversidad desigualdad
Diferencia diversidad desigualdad
Romina Tambellini
 
La colonizacion de America
La colonizacion de AmericaLa colonizacion de America
La colonizacion de America
salomeyviviana
 

La actualidad más candente (20)

Cultura, civilización y sociedad
Cultura, civilización y sociedadCultura, civilización y sociedad
Cultura, civilización y sociedad
 
Ppt mestizaje
Ppt mestizajePpt mestizaje
Ppt mestizaje
 
La Sociedad Colonial
La Sociedad ColonialLa Sociedad Colonial
La Sociedad Colonial
 
Proceso de Independencia
Proceso de IndependenciaProceso de Independencia
Proceso de Independencia
 
Organización política en la colonia
Organización política en la coloniaOrganización política en la colonia
Organización política en la colonia
 
Repaso descubrimiento y conquista de américa
Repaso descubrimiento y conquista de américaRepaso descubrimiento y conquista de américa
Repaso descubrimiento y conquista de américa
 
EXTIRPACION DE IDOLATRIAS
EXTIRPACION DE IDOLATRIASEXTIRPACION DE IDOLATRIAS
EXTIRPACION DE IDOLATRIAS
 
Evangelización española de américa
Evangelización española de américaEvangelización española de américa
Evangelización española de américa
 
Virreinatopowerpoint 000
Virreinatopowerpoint 000Virreinatopowerpoint 000
Virreinatopowerpoint 000
 
Economia colonial
Economia colonialEconomia colonial
Economia colonial
 
Edad moderna Humanismo
Edad moderna   HumanismoEdad moderna   Humanismo
Edad moderna Humanismo
 
La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europea
 
Triptico licuados naturales
Triptico licuados naturalesTriptico licuados naturales
Triptico licuados naturales
 
3 ra clase de pensamiento
3 ra clase de pensamiento3 ra clase de pensamiento
3 ra clase de pensamiento
 
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades i
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades iEvolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades i
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades i
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
Cronistas
CronistasCronistas
Cronistas
 
Diferencia diversidad desigualdad
Diferencia diversidad desigualdad Diferencia diversidad desigualdad
Diferencia diversidad desigualdad
 
La colonizacion de America
La colonizacion de AmericaLa colonizacion de America
La colonizacion de America
 
El Vanguardismo en el Perú
El Vanguardismo en el PerúEl Vanguardismo en el Perú
El Vanguardismo en el Perú
 

Similar a Produccionesintelectualessignificativasdemayasaztecaseincasii 181009231813

La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)Ana M Robles
 
Mayasincasaztecas 6 sociales
Mayasincasaztecas 6 socialesMayasincasaztecas 6 sociales
Mayasincasaztecas 6 sociales
andres987123
 
Popol Vuh
Popol VuhPopol Vuh
Literatura aborígen, conquista, colonia
Literatura aborígen, conquista, colonia Literatura aborígen, conquista, colonia
Literatura aborígen, conquista, colonia
Maria Fernanda
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombinaAlbornozalexis
 
Cultura indígena en venezuela1raparte
Cultura indígena en venezuela1raparteCultura indígena en venezuela1raparte
Cultura indígena en venezuela1raparte
anthonysur
 
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce EcheniqueLiteratura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
La Akademia
 
Literatura precolombina-1.pptx
Literatura precolombina-1.pptxLiteratura precolombina-1.pptx
Literatura precolombina-1.pptx
NICOLSOFIAGIRALDOCUE
 
Culturas prehispánicas
Culturas prehispánicasCulturas prehispánicas
Culturas prehispánicasLuisana2013
 
Civilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinasCivilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinasEduardo Aceituno
 
Literatura precolombina, del descubrimiento, la conquista
Literatura precolombina, del descubrimiento, la conquistaLiteratura precolombina, del descubrimiento, la conquista
Literatura precolombina, del descubrimiento, la conquista
Diego Maldonado
 
Taller-literatura-precolombina incas
 Taller-literatura-precolombina incas Taller-literatura-precolombina incas
Taller-literatura-precolombina incasViviana Jimenez
 
Culturas americanas
Culturas americanasCulturas americanas
Culturas americanas
Pedro13
 
Las grandes civilizaciones
Las grandes civilizacionesLas grandes civilizaciones
Las grandes civilizacionesprofepatri
 
Las grandes civilizaciones_precolombinas
Las grandes civilizaciones_precolombinasLas grandes civilizaciones_precolombinas
Las grandes civilizaciones_precolombinasJuan Luis
 
áReas de alta cultura de américa
áReas de alta cultura de américaáReas de alta cultura de américa
áReas de alta cultura de américa
Fredy Rosal
 
Lit. Prehispánica para Classroom.pdf
Lit. Prehispánica para Classroom.pdfLit. Prehispánica para Classroom.pdf
Lit. Prehispánica para Classroom.pdf
DanielRamirez147535
 

Similar a Produccionesintelectualessignificativasdemayasaztecaseincasii 181009231813 (20)

La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)
 
Mayasincasaztecas 6 sociales
Mayasincasaztecas 6 socialesMayasincasaztecas 6 sociales
Mayasincasaztecas 6 sociales
 
Popol Vuh
Popol VuhPopol Vuh
Popol Vuh
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
 
Literatura aborígen, conquista, colonia
Literatura aborígen, conquista, colonia Literatura aborígen, conquista, colonia
Literatura aborígen, conquista, colonia
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
 
Cultura indígena en venezuela1raparte
Cultura indígena en venezuela1raparteCultura indígena en venezuela1raparte
Cultura indígena en venezuela1raparte
 
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce EcheniqueLiteratura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
 
Literatura precolombina-1.pptx
Literatura precolombina-1.pptxLiteratura precolombina-1.pptx
Literatura precolombina-1.pptx
 
LIT. INDIGENA
LIT. INDIGENALIT. INDIGENA
LIT. INDIGENA
 
Culturas prehispánicas
Culturas prehispánicasCulturas prehispánicas
Culturas prehispánicas
 
Civilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinasCivilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinas
 
Literatura precolombina, del descubrimiento, la conquista
Literatura precolombina, del descubrimiento, la conquistaLiteratura precolombina, del descubrimiento, la conquista
Literatura precolombina, del descubrimiento, la conquista
 
Taller-literatura-precolombina incas
 Taller-literatura-precolombina incas Taller-literatura-precolombina incas
Taller-literatura-precolombina incas
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Culturas americanas
Culturas americanasCulturas americanas
Culturas americanas
 
Las grandes civilizaciones
Las grandes civilizacionesLas grandes civilizaciones
Las grandes civilizaciones
 
Las grandes civilizaciones_precolombinas
Las grandes civilizaciones_precolombinasLas grandes civilizaciones_precolombinas
Las grandes civilizaciones_precolombinas
 
áReas de alta cultura de américa
áReas de alta cultura de américaáReas de alta cultura de américa
áReas de alta cultura de américa
 
Lit. Prehispánica para Classroom.pdf
Lit. Prehispánica para Classroom.pdfLit. Prehispánica para Classroom.pdf
Lit. Prehispánica para Classroom.pdf
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Produccionesintelectualessignificativasdemayasaztecaseincasii 181009231813

  • 1. Producciones Intelectuales significativas de mayas, aztecas, e incas. Nombre: Abraham Lucina. Fecha: 28/09/2018. Curso: 2 BGU.
  • 2. Mayas, Aztecas e Incas Las cultura indígenas precolombinas más estudiadas en Occidente son los mayas, aztecas (mexicas), y los incas. Estas culturas han sido reconocidas como imperios o civilizaciones importantes gracias a su organización urbana y formas de escritura. Por lo tanto, hay que reconocer las producciones intelectuales significativas que estas civilizaciones indígenas nos proporcionaron.
  • 3. Producciones Intelectuales significativas de los Mayas. • Desarrollo de un sistema de numeración: Sistema complejo, basado en el uso de 20 símbolos que incluían el cero.
  • 4. Producciones Intelectuales significativas de los Mayas. • Sistema de Escritura: Su escritura era jeroglífica y se ha coleccionado en códices o viejos manuscritos. Aparecen dos textos importantes con datos sobre la visión del mundo y la historia maya:  Popol Vuh: “libro de la comunidad”, escrito en lengua quiché, es el texto sagrado que narra el origen del ser humano, hecho de maíz.  Chilam Balam: libro sobre mitología, las profecías, y los eventos sobresalientes.
  • 5. Producciones Intelectuales significativas de los Aztecas. • De la cultura azteca se conservan varios códices y poemas, así como numerosas palabras que hoy son parte del castellano (chocolate, tomate, etc.). La base de la alimentación era el maíz, domesticaron animales como el perro y el guajolote (pavo).
  • 6. Producciones Intelectuales significativas de los Aztecas. • Ollama o juego de pelota: Los jóvenes aztecas practicaban el Ollama o juego de pelota como parte de un ritual. Se jugaba con una bola del tamaño de un balón de fútbol (26 cm diámetro), pesaba 3 kg y era hecha de hule (caucho). El campo tenía forma de T doble o una H, demarcando los territorios para los dos equipos por medio de una línea central. El juego consistía en impulsar la pelota y pasarla por un aro en el campo contrario sin que tocara la tierra del campo propio, pero no se podía usar ni las manos ni los pies. Los jugadores utilizaban protectores de madera en las caderas, rodillas cabeza y partes vulnerables del cuerpo. El campo de juego se llamaba “eltlachtli”.
  • 7. Producciones Intelectuales significativas de los Incas. La civilización inca se desarrolló en siglo XV. El Imperio “Tahuantinsuyo”, se extendía desde el actual sur de Colombia hasta el norte de Chile. Tenía una población de diez millones de habitantes. El nombre de su capital el Cusco significaba “el ombligo del mundo” La lengua nativa era el runasami, que significa “lengua general” o denominada quekwa. Sus divinidades eran el Inti o Viracocha (Sol), y su esposa Pacha Mama (la tierra).
  • 8. Producciones Intelectuales significativas de los Incas. • Contribuciones éticas: Los incas habitualmente realizaban un saludo cotidiano, que revela sus valores: “Ama Killa, ama llulla, ama shwa”, que significa “no ser ocioso, no mentir, no robar”. • Literatura Inca:
  • 9. Producciones Intelectuales significativas de los Incas. • Instrumentos musicales: De viento y percusión: quena, tinya o wankar, el calabacín, la zampoña, y la baqueta. Había música amorosa, guerrera, fúnebre, y agrícola. La música incaica se componía de 5 notas musicales. Las flautas eran las más populares. Las quenas eran hechas de huesos humanos, mientras que otras flautas eran de arcilla, plata o, las más comunes, de carrizos. Quena Tinya Calabacín Zampoña Flauta