SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto Pedagógico de Barquisimeto
Subdirección de Investigación y Posgrado
Maestrantes:
Antonio María
C.I.:17229451
Torres Angely
C.I.:21726332
Barquisimeto, Octubre de 2016
Productivi
dad
¿Que es, cómo se
relacionan?
Investigaci
ón
Pertinen
cia
Roche (1981),
considera que el
concepto de
productividad
implica una
relación entre
un insumo y un
producto
La
aplicación
del método
científico
para
obtener
información
la relación entre las actividades de investigación llevadas a cabo por
los docentes universitarios y los resultados o productos generados
por dichas actividades, el cual mediante un análisis de resultado se
decide si hay o no pertinencia en la investigación ejecutada.
Es el análisis que se le
realiza a los estudios de
investigación para
verificar si éstos
aportan solución a
problemas educativos
en diferentes contextos.
¿Productivid
ad?
Ha sido objeto de estudio en instituciones de
educación superior, específicamente en las
universidades.
las cuales tienen entre sus funciones
principales la de generar y hacer
investigación científica
Según él, el valor de la producción de un
científico se cuantifica por intermedio de las
publicaciones, del número de patentes o del
juicio de sus colegas.
Álvarez (1984), Según sus estudios de investigación y productividad
en la U.C.V, expone “Que como no se dispone de un perfil de la
producción científica, no se puede analizar la productividad en
términos absolutos”.
¿Productiv
idad?
1 2
¿Pertinen
cia?
¿contribuye la investigación a la solución de las necesidades
identificadas?
¿responde el sentido de la investigación de los estudios de postgrado en la
UPEL-IPB a las necesidades de los contextos educativos locales, regionales y
nacionales?
Se parte de la realidad de la investigación en el ámbito
de la Educación Superior
¿Pertinen
cia?
Las universidades tienen un compromiso social, que
debe ser el eje fundamental de todas sus acciones; se
trata de ser modelos sociales de orden institucional.
En relación con la pertinencia
académica:
se concentran en Modelos Operativos, situación
que genera una mínima intervención de la
Universidad a través de la investigación en los
estudios de postgrado para la solución de los
problemas educativos.
El aporte operativo de la investigación en la
solución de problemas para el desarrollo del país
es teórico, los trabajos de grado se circunscriben
a dar cuenta de problemas escolares y de sus
posibles soluciones.
Se evidencia que no hay seguimiento a las propuestas que se ejecutan,
dado que la categoría de evaluación tiene un mínimo porcentaje.
¿Pertinenc
ia?
En relación con la
pertinencia social:
¿Pertinen
cia?
El contexto de mayor
evidencia que
refieren los Trabajos
es el local, a pesar de
que las
problemáticas
tratadas refieren
realidades que
trascienden lo local.
existe la necesidad de
orientar con mayor
rigurosidad la
organización y la
intencionalidad de los
trabajos especiales de
grado y los trabajos de
grado, de tal manera
que impacten en la
solución de problemas
que coadyuven al
desarrollo del país.
Implicaciones
Pedagógicas
El funcionamiento de las universidades demuestra
preocupación por la promoción y desarrollo de la
investigación. Tal cuestión se evidencia con la inclusión
en los curriculos de asignaturas, el diseño de manuales,
la realización de eventos para la difusión del
conocimiento, y la exigencia de realizar trabajos de
grado y tesis doctorales. A pesar de lo anterior brillan
por su ausencia los estudios alrededor de las demandas
sociales de investigación, de los mecanismos de difusión
y uso de los resultados investigativos (Padrón, 1994).
Por ello, es necesario tener siempre presente la
relevancia de las investigaciones: No se trata de
negar que una investigación conducente a
solucionar problemas económicos y sociales no
tenga importancia. La tiene. Se trata de no aceptar
el desconocimiento que se hace del estudio que no
es útil de manera inmediata (Mayz y Pérez, 2002,
p. 162).
Implicaciones
Pedagógicas
Productividad y Pertinencia en la Investigación Universitaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion equipo 8
Presentacion equipo 8Presentacion equipo 8
Presentacion equipo 8
Yan Arévalo Rico
 
S4 tarea4 flsim.powerpoint
S4 tarea4 flsim.powerpointS4 tarea4 flsim.powerpoint
S4 tarea4 flsim.powerpoint
SolFlores35
 
Investigación- Acción
Investigación- AcciónInvestigación- Acción
Investigación- Acción
zaidylopez
 
Investigación en educación matemática
Investigación en educación matemáticaInvestigación en educación matemática
Investigación en educación matemática
Jorge Mercado
 
Taller de practicas docentes 26
Taller de practicas docentes 26Taller de practicas docentes 26
Taller de practicas docentes 26
Monica Elizabeth Cruz Fernandez
 
Tecnología articulo
Tecnología articuloTecnología articulo
Tecnología articulo
Alexis Sánchez
 
Operacionalizacion diapositivas3 matriz-de-consistencia-19-08-12
Operacionalizacion diapositivas3 matriz-de-consistencia-19-08-12Operacionalizacion diapositivas3 matriz-de-consistencia-19-08-12
Operacionalizacion diapositivas3 matriz-de-consistencia-19-08-12Marlo Antonio Lopez Perero
 
La investigación Acción
La investigación AcciónLa investigación Acción
La investigación Acción
Martin Mendoza
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
ClaraJerez2
 
PresentacióN Objetivos 3
PresentacióN Objetivos 3PresentacióN Objetivos 3
PresentacióN Objetivos 3guestfc33374
 
La construcción de una Unidad Didáctica en un modelo educativo: Desde los pla...
La construcción de una Unidad Didáctica en un modelo educativo: Desde los pla...La construcción de una Unidad Didáctica en un modelo educativo: Desde los pla...
La construcción de una Unidad Didáctica en un modelo educativo: Desde los pla...
Juan Martín Martín
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
diseño instruccional general
diseño instruccional generaldiseño instruccional general
diseño instruccional generalZulimba
 
La investigación Acción
La investigación AcciónLa investigación Acción
La investigación Acción
Martin Mendoza
 
S4 tarea4 zaola.docx
S4 tarea4 zaola.docxS4 tarea4 zaola.docx
S4 tarea4 zaola.docx
Alejandra Zavala Olvera
 
Ejemplo redaccion estrategia instruccional
Ejemplo redaccion estrategia instruccionalEjemplo redaccion estrategia instruccional
Ejemplo redaccion estrategia instruccional
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Unidad II tema detección problema
Unidad II tema detección problemaUnidad II tema detección problema
Unidad II tema detección problema
navedaster
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
erick1680
 
Act8 resolución situación problema estadísitica gloria
Act8 resolución situación problema estadísitica gloriaAct8 resolución situación problema estadísitica gloria
Act8 resolución situación problema estadísitica gloria
Gloria Yaneth Rueda Medina
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion equipo 8
Presentacion equipo 8Presentacion equipo 8
Presentacion equipo 8
 
S4 tarea4 flsim.powerpoint
S4 tarea4 flsim.powerpointS4 tarea4 flsim.powerpoint
S4 tarea4 flsim.powerpoint
 
Investigación- Acción
Investigación- AcciónInvestigación- Acción
Investigación- Acción
 
Investigación en educación matemática
Investigación en educación matemáticaInvestigación en educación matemática
Investigación en educación matemática
 
Taller de practicas docentes 26
Taller de practicas docentes 26Taller de practicas docentes 26
Taller de practicas docentes 26
 
Tecnología articulo
Tecnología articuloTecnología articulo
Tecnología articulo
 
Operacionalizacion diapositivas3 matriz-de-consistencia-19-08-12
Operacionalizacion diapositivas3 matriz-de-consistencia-19-08-12Operacionalizacion diapositivas3 matriz-de-consistencia-19-08-12
Operacionalizacion diapositivas3 matriz-de-consistencia-19-08-12
 
La investigación Acción
La investigación AcciónLa investigación Acción
La investigación Acción
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
PresentacióN Objetivos 3
PresentacióN Objetivos 3PresentacióN Objetivos 3
PresentacióN Objetivos 3
 
La construcción de una Unidad Didáctica en un modelo educativo: Desde los pla...
La construcción de una Unidad Didáctica en un modelo educativo: Desde los pla...La construcción de una Unidad Didáctica en un modelo educativo: Desde los pla...
La construcción de una Unidad Didáctica en un modelo educativo: Desde los pla...
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
diseño instruccional general
diseño instruccional generaldiseño instruccional general
diseño instruccional general
 
La investigación Acción
La investigación AcciónLa investigación Acción
La investigación Acción
 
S4 tarea4 zaola.docx
S4 tarea4 zaola.docxS4 tarea4 zaola.docx
S4 tarea4 zaola.docx
 
Ejemplo redaccion estrategia instruccional
Ejemplo redaccion estrategia instruccionalEjemplo redaccion estrategia instruccional
Ejemplo redaccion estrategia instruccional
 
Unidad II tema detección problema
Unidad II tema detección problemaUnidad II tema detección problema
Unidad II tema detección problema
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Act8 resolución situación problema estadísitica gloria
Act8 resolución situación problema estadísitica gloriaAct8 resolución situación problema estadísitica gloria
Act8 resolución situación problema estadísitica gloria
 

Similar a Productividad y Pertinencia en la Investigación Universitaria

Sustentación de tesis
Sustentación de tesisSustentación de tesis
Sustentación de tesis
Pedro Velásquez
 
Material 1_lecutra_propuesta2023-02-17 19_59_35.pdf
Material 1_lecutra_propuesta2023-02-17 19_59_35.pdfMaterial 1_lecutra_propuesta2023-02-17 19_59_35.pdf
Material 1_lecutra_propuesta2023-02-17 19_59_35.pdf
ssuser2d65bf
 
Dialnet-EnfoquesCurricularesEnLaEducacionSuperior-5762975 (4).pdf
Dialnet-EnfoquesCurricularesEnLaEducacionSuperior-5762975 (4).pdfDialnet-EnfoquesCurricularesEnLaEducacionSuperior-5762975 (4).pdf
Dialnet-EnfoquesCurricularesEnLaEducacionSuperior-5762975 (4).pdf
chelsea12131
 
Hacia una cultura de investigacion
Hacia una cultura de investigacionHacia una cultura de investigacion
Hacia una cultura de investigacion
HiplitoGarca
 
Paso 3 Sofía Coronado
Paso 3 Sofía Coronado Paso 3 Sofía Coronado
Paso 3 Sofía Coronado
christervigott
 
La investigación-acción en educación por John Elliot.
La investigación-acción en educación por John Elliot. La investigación-acción en educación por John Elliot.
La investigación-acción en educación por John Elliot.
oscaragh21
 
1_ Formulación del problema.pdf
1_ Formulación del problema.pdf1_ Formulación del problema.pdf
1_ Formulación del problema.pdf
RuthHuamani5
 
Las TIC como alternativa innovadora a las tradicionales tareas para casa
Las TIC como alternativa innovadora a las tradicionales tareas para casaLas TIC como alternativa innovadora a las tradicionales tareas para casa
Las TIC como alternativa innovadora a las tradicionales tareas para casa
Carmen Gallego-Domínguez
 
Las TIC como alternativa innovadora a las tradicionales tareas para casa
Las TIC como alternativa innovadora a las tradicionales tareas para casaLas TIC como alternativa innovadora a las tradicionales tareas para casa
Las TIC como alternativa innovadora a las tradicionales tareas para casa
Carmen Gallego-Domínguez
 
Articulo ABP
Articulo  ABPArticulo  ABP
Articulo ABP
Juliana Garcia Luna
 
REVISTA DIGITAL.pptx
REVISTA DIGITAL.pptxREVISTA DIGITAL.pptx
REVISTA DIGITAL.pptx
DenysCerdaShiguango
 
REVISTA DIGITAL EN LA FORMACION DOCENTE
REVISTA DIGITAL EN LA FORMACION DOCENTEREVISTA DIGITAL EN LA FORMACION DOCENTE
REVISTA DIGITAL EN LA FORMACION DOCENTE
DenysCerdaShiguango
 
Programa Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
Programa  Aprendizaje y Adquisición de ConocimientosPrograma  Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
Programa Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
investigacion2020
 
Presentacion_Cristian_Alvarado.pptx
Presentacion_Cristian_Alvarado.pptxPresentacion_Cristian_Alvarado.pptx
Presentacion_Cristian_Alvarado.pptx
CristianAlvarado94
 
Presentación análisis de contexto y alternativas de solución desde la investi...
Presentación análisis de contexto y alternativas de solución desde la investi...Presentación análisis de contexto y alternativas de solución desde la investi...
Presentación análisis de contexto y alternativas de solución desde la investi...
YaninaCorrales
 
Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...
Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...
Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...
Apolinar Escolástico
 
Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...
Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...
Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...
Junior Gil
 
Analisis de caso
Analisis de casoAnalisis de caso
Analisis de caso
Maria Luisa Fuentes Fuentes
 
Analisis contextos en_investigacion_educativa
Analisis contextos en_investigacion_educativaAnalisis contextos en_investigacion_educativa
Analisis contextos en_investigacion_educativa
EdwinGiovanniEstupia
 

Similar a Productividad y Pertinencia en la Investigación Universitaria (20)

Sustentación de tesis
Sustentación de tesisSustentación de tesis
Sustentación de tesis
 
Lainvestigacion como estrategia pedagogica
Lainvestigacion como estrategia pedagogicaLainvestigacion como estrategia pedagogica
Lainvestigacion como estrategia pedagogica
 
Material 1_lecutra_propuesta2023-02-17 19_59_35.pdf
Material 1_lecutra_propuesta2023-02-17 19_59_35.pdfMaterial 1_lecutra_propuesta2023-02-17 19_59_35.pdf
Material 1_lecutra_propuesta2023-02-17 19_59_35.pdf
 
Dialnet-EnfoquesCurricularesEnLaEducacionSuperior-5762975 (4).pdf
Dialnet-EnfoquesCurricularesEnLaEducacionSuperior-5762975 (4).pdfDialnet-EnfoquesCurricularesEnLaEducacionSuperior-5762975 (4).pdf
Dialnet-EnfoquesCurricularesEnLaEducacionSuperior-5762975 (4).pdf
 
Hacia una cultura de investigacion
Hacia una cultura de investigacionHacia una cultura de investigacion
Hacia una cultura de investigacion
 
Paso 3 Sofía Coronado
Paso 3 Sofía Coronado Paso 3 Sofía Coronado
Paso 3 Sofía Coronado
 
La investigación-acción en educación por John Elliot.
La investigación-acción en educación por John Elliot. La investigación-acción en educación por John Elliot.
La investigación-acción en educación por John Elliot.
 
1_ Formulación del problema.pdf
1_ Formulación del problema.pdf1_ Formulación del problema.pdf
1_ Formulación del problema.pdf
 
Las TIC como alternativa innovadora a las tradicionales tareas para casa
Las TIC como alternativa innovadora a las tradicionales tareas para casaLas TIC como alternativa innovadora a las tradicionales tareas para casa
Las TIC como alternativa innovadora a las tradicionales tareas para casa
 
Las TIC como alternativa innovadora a las tradicionales tareas para casa
Las TIC como alternativa innovadora a las tradicionales tareas para casaLas TIC como alternativa innovadora a las tradicionales tareas para casa
Las TIC como alternativa innovadora a las tradicionales tareas para casa
 
Articulo ABP
Articulo  ABPArticulo  ABP
Articulo ABP
 
REVISTA DIGITAL.pptx
REVISTA DIGITAL.pptxREVISTA DIGITAL.pptx
REVISTA DIGITAL.pptx
 
REVISTA DIGITAL EN LA FORMACION DOCENTE
REVISTA DIGITAL EN LA FORMACION DOCENTEREVISTA DIGITAL EN LA FORMACION DOCENTE
REVISTA DIGITAL EN LA FORMACION DOCENTE
 
Programa Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
Programa  Aprendizaje y Adquisición de ConocimientosPrograma  Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
Programa Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
 
Presentacion_Cristian_Alvarado.pptx
Presentacion_Cristian_Alvarado.pptxPresentacion_Cristian_Alvarado.pptx
Presentacion_Cristian_Alvarado.pptx
 
Presentación análisis de contexto y alternativas de solución desde la investi...
Presentación análisis de contexto y alternativas de solución desde la investi...Presentación análisis de contexto y alternativas de solución desde la investi...
Presentación análisis de contexto y alternativas de solución desde la investi...
 
Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...
Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...
Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...
 
Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...
Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...
Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...
 
Analisis de caso
Analisis de casoAnalisis de caso
Analisis de caso
 
Analisis contextos en_investigacion_educativa
Analisis contextos en_investigacion_educativaAnalisis contextos en_investigacion_educativa
Analisis contextos en_investigacion_educativa
 

Más de Mariantonio

GLOSARIO MARIA ANTONIO.pdf
GLOSARIO MARIA ANTONIO.pdfGLOSARIO MARIA ANTONIO.pdf
GLOSARIO MARIA ANTONIO.pdf
Mariantonio
 
Maria antonio i iunidad
Maria antonio i iunidadMaria antonio i iunidad
Maria antonio i iunidad
Mariantonio
 
María Antonio y Norneris Meléndez
María Antonio y Norneris MeléndezMaría Antonio y Norneris Meléndez
María Antonio y Norneris Meléndez
Mariantonio
 
Cuadro tic
Cuadro ticCuadro tic
Cuadro tic
Mariantonio
 
Presentación planificación1
Presentación planificación1Presentación planificación1
Presentación planificación1
Mariantonio
 
Cuadro tic
Cuadro ticCuadro tic
Cuadro tic
Mariantonio
 
Padres yrepresentantes
Padres yrepresentantesPadres yrepresentantes
Padres yrepresentantes
Mariantonio
 
Vitaminas herlinda
Vitaminas herlindaVitaminas herlinda
Vitaminas herlindaMariantonio
 

Más de Mariantonio (8)

GLOSARIO MARIA ANTONIO.pdf
GLOSARIO MARIA ANTONIO.pdfGLOSARIO MARIA ANTONIO.pdf
GLOSARIO MARIA ANTONIO.pdf
 
Maria antonio i iunidad
Maria antonio i iunidadMaria antonio i iunidad
Maria antonio i iunidad
 
María Antonio y Norneris Meléndez
María Antonio y Norneris MeléndezMaría Antonio y Norneris Meléndez
María Antonio y Norneris Meléndez
 
Cuadro tic
Cuadro ticCuadro tic
Cuadro tic
 
Presentación planificación1
Presentación planificación1Presentación planificación1
Presentación planificación1
 
Cuadro tic
Cuadro ticCuadro tic
Cuadro tic
 
Padres yrepresentantes
Padres yrepresentantesPadres yrepresentantes
Padres yrepresentantes
 
Vitaminas herlinda
Vitaminas herlindaVitaminas herlinda
Vitaminas herlinda
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Productividad y Pertinencia en la Investigación Universitaria

  • 1.
  • 2. Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Barquisimeto Subdirección de Investigación y Posgrado Maestrantes: Antonio María C.I.:17229451 Torres Angely C.I.:21726332 Barquisimeto, Octubre de 2016
  • 3. Productivi dad ¿Que es, cómo se relacionan? Investigaci ón Pertinen cia Roche (1981), considera que el concepto de productividad implica una relación entre un insumo y un producto La aplicación del método científico para obtener información la relación entre las actividades de investigación llevadas a cabo por los docentes universitarios y los resultados o productos generados por dichas actividades, el cual mediante un análisis de resultado se decide si hay o no pertinencia en la investigación ejecutada. Es el análisis que se le realiza a los estudios de investigación para verificar si éstos aportan solución a problemas educativos en diferentes contextos.
  • 4. ¿Productivid ad? Ha sido objeto de estudio en instituciones de educación superior, específicamente en las universidades. las cuales tienen entre sus funciones principales la de generar y hacer investigación científica
  • 5. Según él, el valor de la producción de un científico se cuantifica por intermedio de las publicaciones, del número de patentes o del juicio de sus colegas. Álvarez (1984), Según sus estudios de investigación y productividad en la U.C.V, expone “Que como no se dispone de un perfil de la producción científica, no se puede analizar la productividad en términos absolutos”. ¿Productiv idad? 1 2
  • 6. ¿Pertinen cia? ¿contribuye la investigación a la solución de las necesidades identificadas? ¿responde el sentido de la investigación de los estudios de postgrado en la UPEL-IPB a las necesidades de los contextos educativos locales, regionales y nacionales?
  • 7. Se parte de la realidad de la investigación en el ámbito de la Educación Superior ¿Pertinen cia? Las universidades tienen un compromiso social, que debe ser el eje fundamental de todas sus acciones; se trata de ser modelos sociales de orden institucional.
  • 8. En relación con la pertinencia académica: se concentran en Modelos Operativos, situación que genera una mínima intervención de la Universidad a través de la investigación en los estudios de postgrado para la solución de los problemas educativos. El aporte operativo de la investigación en la solución de problemas para el desarrollo del país es teórico, los trabajos de grado se circunscriben a dar cuenta de problemas escolares y de sus posibles soluciones. Se evidencia que no hay seguimiento a las propuestas que se ejecutan, dado que la categoría de evaluación tiene un mínimo porcentaje. ¿Pertinenc ia?
  • 9. En relación con la pertinencia social: ¿Pertinen cia? El contexto de mayor evidencia que refieren los Trabajos es el local, a pesar de que las problemáticas tratadas refieren realidades que trascienden lo local. existe la necesidad de orientar con mayor rigurosidad la organización y la intencionalidad de los trabajos especiales de grado y los trabajos de grado, de tal manera que impacten en la solución de problemas que coadyuven al desarrollo del país.
  • 10. Implicaciones Pedagógicas El funcionamiento de las universidades demuestra preocupación por la promoción y desarrollo de la investigación. Tal cuestión se evidencia con la inclusión en los curriculos de asignaturas, el diseño de manuales, la realización de eventos para la difusión del conocimiento, y la exigencia de realizar trabajos de grado y tesis doctorales. A pesar de lo anterior brillan por su ausencia los estudios alrededor de las demandas sociales de investigación, de los mecanismos de difusión y uso de los resultados investigativos (Padrón, 1994).
  • 11. Por ello, es necesario tener siempre presente la relevancia de las investigaciones: No se trata de negar que una investigación conducente a solucionar problemas económicos y sociales no tenga importancia. La tiene. Se trata de no aceptar el desconocimiento que se hace del estudio que no es útil de manera inmediata (Mayz y Pérez, 2002, p. 162). Implicaciones Pedagógicas