SlideShare una empresa de Scribd logo
La guía para maestros y maestras es una herramienta innovadora de
acompañamiento en la implementación de la Reforma Integral de la Educación
Básica, cuya finalidad es ofrecer orientaciones pedagógicas y didácticas que
guíen la labor del docente en el aula.Los campos de formación para la educación
básica y sus finalidades son:
a) Lenguaje y comunicación. Desarrolla competencias comunicativas y de
lectura en los estudiantes a partir del trabajo con los diversos usos sociales del
lenguaje, en la práctica comunicativa de los diferentes contextos.
b) Pensamiento matemático. Desarrolla el razonamiento para la solución de
problemas, formula argumentos para explicar sus resultados.
c) Exploración y comprensión del mundo natural y social. Integra diversos
enfoques disciplinares relacionados con aspectos biológicos, históricos,
sociales, políticos, económicos, culturales, geográficos y científicos.
d) Desarrollo personal y para la convivencia. Se trata de que los estudiantes
aprendan a actuar con juicio crítico a favor de la democracia, la libertad, la paz,
el respeto a las personas, a la legalidad y a los derechos humanos.
Orientaciones pedagógicas y didácticas para la EducaciónBásica
Cumplir con los principios pedagógicos del presente Plan de Estudios 2011 para
la Educación Básica, requiere de los docentes una intervención centrada en:
• El aprendizaje de los alumnos, lo cual implica reconocer cómo aprenden y
considerarlo al plantear el proceso de enseñanza.
• Generar condiciones para la inclusión de los alumnos, considerando los
diversos contextos familiares y culturales, así como la expresión de distintas
formas de pensamiento, niveles de desempeño, estilos y ritmos de aprendizaje.
• Propiciar esquemas de actuación docente para favorecer el desarrollo de
competencias en los alumnos a partir de condiciones que permitan la conjunción
de saberes y su aplicación de manera estratégica en la resolución de problemas.
• Aplicar estrategias diversificadas para atender de manera pertinente los
requerimientos educativos que le demanden los distintos contextos de la
población escolar.
• Promover ambientes de aprendizaje que favorezcan el logro de los
aprendizajes esperados, la vivencia de experiencias y la movilización de
saberes.
Ambientes de aprendizaje En la construcción de ambientes de aprendizaje
destacan los siguientes
Aspectos:
- La claridad respecto del propósito educativo que se quiere alcanzar o el
aprendizaje que se busca construir con los alumnos.
- El enfoque de la asignatura.
- El aprovechamiento de los espacios y sus elementos para apoyar directa o
indirectamente el aprendizaje, lo cual permite las interacciones entre los alumnos
y el maestro.
Modalidades de trabajo
Situaciones de aprendizaje. Son el medio por el cual se organiza el trabajo
docente, a partir de planear y diseñar experiencias.
Proyectos. Son un conjunto de actividades sistemáticas e interrelacionadas para
reconocer y analizar una situación o problema y proponer posibles soluciones.
Secuencias didácticas. Son actividades de aprendizaje organizadas que
responden a la intención de abordar el estudio de un asunto determinado, con
un nivel de complejidad progresivo en tres fases: inicio, desarrollo y cierre.
Trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo brinda posibilidades en varios planos.
Uso de materiales y recursos educativos
Los materiales ofrecen distintos tipos de tratamiento y nivel de profundidad para
abordar los temas.
La tecnología como recurso de aprendizaje
Las TIC apoyarán al profesor en el desarrollo de nuevas prácticas de enseñanza
y la creación de ambientes de aprendizajes dinámicos y conectados.
Portal de aula Explora
Es la plataforma tecnológica que ofrece herramientas que permiten generar
contenidos digitales; interactuar con los materiales educativos digitales (Objetos
de Aprendizaje (ODA), Planes de clase y Reactivos); y realizar trabajo
colaborativo a través de redes sociales como blogs, wikis, foros y la herramienta
de proyecto de aprendizaje.
Evaluación
Algunos de los instrumentos que pueden utilizarse para la obtención de
evidencias
son:
• Rúbrica o matriz de verificación;
• Listas de cotejo o control;
• Registro anecdótico o anecdotario;
• Observación directa;
• Producciones escritas y gráficas;
• Proyectos colectivos de búsqueda de información, identificación de
problemáticas y formulación de alternativas de solución;

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Noemi Serrano Olivares
 
Crucigrama del plan de estudios 2011
Crucigrama del plan de estudios 2011Crucigrama del plan de estudios 2011
Crucigrama del plan de estudios 2011Aura1961
 
Estrategia Didáctica
Estrategia Didáctica Estrategia Didáctica
Estrategia Didáctica
dorisarnold1723
 
Capacitación Material Enfoque Globalizador
Capacitación Material Enfoque GlobalizadorCapacitación Material Enfoque Globalizador
Capacitación Material Enfoque Globalizador
luvigma
 
Buenas practicas definiciones
Buenas practicas definicionesBuenas practicas definiciones
Buenas practicas definicionesMonomero Bunners
 
PROYECTO ARTICULACIÓN 
PROYECTO ARTICULACIÓN PROYECTO ARTICULACIÓN 
PROYECTO ARTICULACIÓN 
Irma Elizabeth Martinez
 
Didáctica y nuevas tecnologías
Didáctica y nuevas tecnologíasDidáctica y nuevas tecnologías
Didáctica y nuevas tecnologíasapeljor
 
Indicadores aprendizaje significativo.
Indicadores aprendizaje significativo.Indicadores aprendizaje significativo.
Indicadores aprendizaje significativo.
Paola Torres
 
RED ESCOLAR EN COLABORACION
RED ESCOLAR EN COLABORACIONRED ESCOLAR EN COLABORACION
RED ESCOLAR EN COLABORACION
Silvia Patricia Salcido Romero
 
Actividad 8 docente olga lucia cardona olaya
Actividad 8  docente olga lucia cardona olayaActividad 8  docente olga lucia cardona olaya
Actividad 8 docente olga lucia cardona olaya
jhonybravo4326
 
Planificación Técnicas de Estudio
Planificación Técnicas de EstudioPlanificación Técnicas de Estudio
Planificación Técnicas de Estudiomiribo2010
 
Indicadores aprendizajesignificativo.[196]
Indicadores aprendizajesignificativo.[196]Indicadores aprendizajesignificativo.[196]
Indicadores aprendizajesignificativo.[196]
Jesús Romero Gómez
 
Estrategias didácticas y ambientes de aprendizaje
Estrategias didácticas y ambientes de aprendizajeEstrategias didácticas y ambientes de aprendizaje
Estrategias didácticas y ambientes de aprendizaje
Daniel López Morales
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Lucia Hernandez
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Andrés Cisterna
 
Introduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativaIntroduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativa
Maria Fernanda De la Cruz Hernandez
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Liliana Quiroz
 

La actualidad más candente (19)

Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Crucigrama del plan de estudios 2011
Crucigrama del plan de estudios 2011Crucigrama del plan de estudios 2011
Crucigrama del plan de estudios 2011
 
Estrategia Didáctica
Estrategia Didáctica Estrategia Didáctica
Estrategia Didáctica
 
Capacitación Material Enfoque Globalizador
Capacitación Material Enfoque GlobalizadorCapacitación Material Enfoque Globalizador
Capacitación Material Enfoque Globalizador
 
Buenas practicas definiciones
Buenas practicas definicionesBuenas practicas definiciones
Buenas practicas definiciones
 
PROYECTO ARTICULACIÓN 
PROYECTO ARTICULACIÓN PROYECTO ARTICULACIÓN 
PROYECTO ARTICULACIÓN 
 
Didáctica y nuevas tecnologías
Didáctica y nuevas tecnologíasDidáctica y nuevas tecnologías
Didáctica y nuevas tecnologías
 
Indicadores aprendizaje significativo.
Indicadores aprendizaje significativo.Indicadores aprendizaje significativo.
Indicadores aprendizaje significativo.
 
RED ESCOLAR EN COLABORACION
RED ESCOLAR EN COLABORACIONRED ESCOLAR EN COLABORACION
RED ESCOLAR EN COLABORACION
 
Actividad 8 docente olga lucia cardona olaya
Actividad 8  docente olga lucia cardona olayaActividad 8  docente olga lucia cardona olaya
Actividad 8 docente olga lucia cardona olaya
 
Planificación Técnicas de Estudio
Planificación Técnicas de EstudioPlanificación Técnicas de Estudio
Planificación Técnicas de Estudio
 
Indicadores aprendizajesignificativo.[196]
Indicadores aprendizajesignificativo.[196]Indicadores aprendizajesignificativo.[196]
Indicadores aprendizajesignificativo.[196]
 
Estrategias didácticas y ambientes de aprendizaje
Estrategias didácticas y ambientes de aprendizajeEstrategias didácticas y ambientes de aprendizaje
Estrategias didácticas y ambientes de aprendizaje
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Anexo, actividad 19
Anexo, actividad 19Anexo, actividad 19
Anexo, actividad 19
 
Introduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativaIntroduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativa
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Ayudas Educativas
Ayudas EducativasAyudas Educativas
Ayudas Educativas
 

Destacado

Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 1. unidad ii. cruz martínez abner yahir. semana 14 – 18 de sep...
Producto 1.   unidad ii.   cruz martínez abner yahir.   semana 14 – 18 de sep...Producto 1.   unidad ii.   cruz martínez abner yahir.   semana 14 – 18 de sep...
Producto 1. unidad ii. cruz martínez abner yahir. semana 14 – 18 de sep...
yahiroptimus
 
Producto 1. unidad iii. cruz martínez abner yahir. semana 14 – 18 de se...
Producto 1.   unidad iii.   cruz martínez abner yahir.   semana 14 – 18 de se...Producto 1.   unidad iii.   cruz martínez abner yahir.   semana 14 – 18 de se...
Producto 1. unidad iii. cruz martínez abner yahir. semana 14 – 18 de se...
yahiroptimus
 
Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 1. unidad ii. jorge
Producto 1. unidad ii. jorgeProducto 1. unidad ii. jorge
Producto 1. unidad ii. jorge
Jorge Gonzalez Paz
 
Producto i unidad ii
Producto i unidad iiProducto i unidad ii
Producto i unidad ii
Pablo Vazquez Aguilar
 
Producto 1 unidad i elizabeth moreno semana14 18agosto2014
Producto 1 unidad i elizabeth moreno semana14 18agosto2014Producto 1 unidad i elizabeth moreno semana14 18agosto2014
Producto 1 unidad i elizabeth moreno semana14 18agosto2014
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto i unidad i
Producto i unidad iProducto i unidad i
Producto i unidad i
Pablo Vazquez Aguilar
 
Porducto 1 unidad 1
Porducto 1   unidad 1Porducto 1   unidad 1
Porducto 1 unidad 1
Osscar Flores
 
Producto 1. unidad I. Jorge
Producto 1. unidad I. JorgeProducto 1. unidad I. Jorge
Producto 1. unidad I. Jorge
Jorge Gonzalez Paz
 
Producto ii unidad i
Producto ii unidad iProducto ii unidad i
Producto ii unidad i
Pablo Vazquez Aguilar
 
Producto iii unidad i
Producto iii unidad iProducto iii unidad i
Producto iii unidad i
Pablo Vazquez Aguilar
 
Producto ii unidad ii
Producto ii unidad iiProducto ii unidad ii
Producto ii unidad ii
Pablo Vazquez Aguilar
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
klau1518
 
Modulo V
Modulo VModulo V
Modulo V
klau1518
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
klau1518
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
klau1518
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
klau1518
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
klau1518
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
klau1518
 

Destacado (20)

Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
 
Producto 1. unidad ii. cruz martínez abner yahir. semana 14 – 18 de sep...
Producto 1.   unidad ii.   cruz martínez abner yahir.   semana 14 – 18 de sep...Producto 1.   unidad ii.   cruz martínez abner yahir.   semana 14 – 18 de sep...
Producto 1. unidad ii. cruz martínez abner yahir. semana 14 – 18 de sep...
 
Producto 1. unidad iii. cruz martínez abner yahir. semana 14 – 18 de se...
Producto 1.   unidad iii.   cruz martínez abner yahir.   semana 14 – 18 de se...Producto 1.   unidad iii.   cruz martínez abner yahir.   semana 14 – 18 de se...
Producto 1. unidad iii. cruz martínez abner yahir. semana 14 – 18 de se...
 
Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
 
Producto 1. unidad ii. jorge
Producto 1. unidad ii. jorgeProducto 1. unidad ii. jorge
Producto 1. unidad ii. jorge
 
Producto i unidad ii
Producto i unidad iiProducto i unidad ii
Producto i unidad ii
 
Producto 1 unidad i elizabeth moreno semana14 18agosto2014
Producto 1 unidad i elizabeth moreno semana14 18agosto2014Producto 1 unidad i elizabeth moreno semana14 18agosto2014
Producto 1 unidad i elizabeth moreno semana14 18agosto2014
 
Producto i unidad i
Producto i unidad iProducto i unidad i
Producto i unidad i
 
Porducto 1 unidad 1
Porducto 1   unidad 1Porducto 1   unidad 1
Porducto 1 unidad 1
 
Producto 1. unidad I. Jorge
Producto 1. unidad I. JorgeProducto 1. unidad I. Jorge
Producto 1. unidad I. Jorge
 
Producto ii unidad i
Producto ii unidad iProducto ii unidad i
Producto ii unidad i
 
Producto iii unidad i
Producto iii unidad iProducto iii unidad i
Producto iii unidad i
 
Producto ii unidad ii
Producto ii unidad iiProducto ii unidad ii
Producto ii unidad ii
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Modulo V
Modulo VModulo V
Modulo V
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 

Similar a Producto 1 unidad 3

Producto 1 unidad 2
Producto 1   unidad 2Producto 1   unidad 2
Producto 1 unidad 2
Osscar Flores
 
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.pptGUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
LibiaEsfinge
 
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicasMeb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Ma Azucena Montañez González
 
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicasMeb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas19710428
 
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativoCuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Ana Navarrete
 
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA.pptx
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA.pptxDISEÑO CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA.pptx
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA.pptx
RominaNogueraGonzale
 
1118120716
11181207161118120716
11426887
1142688711426887
Los 11 principios pedagógicos plan 2011
Los 11 principios pedagógicos plan 2011Los 11 principios pedagógicos plan 2011
Los 11 principios pedagógicos plan 2011
JuanHernandez1290
 
11 principios pedagógicos plan 2011(Docente)
11 principios pedagógicos plan 2011(Docente)11 principios pedagógicos plan 2011(Docente)
11 principios pedagógicos plan 2011(Docente)
JuanHernandez1290
 
Procesos de Alfabetización Inicial
Procesos de Alfabetización InicialProcesos de Alfabetización Inicial
Procesos de Alfabetización Inicial
Ana Mendoza Soto
 
24230761
2423076124230761
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
jair vargas
 
Principios pedagógicos 2011
Principios pedagógicos 2011Principios pedagógicos 2011
Principios pedagógicos 2011
Laben12
 
Act8 luz hoyos
Act8 luz hoyosAct8 luz hoyos
Act8 luz hoyos
luzstellahoy
 
Actividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller prácticoActividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller práctico
Edilia Duarte Duran
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicos Principios pedagogicos
Principios pedagogicos
Rossangela Montaño
 
42070604
4207060442070604
42070604
andres castillo
 
42060468
4206046842060468
42060468
andres castillo
 

Similar a Producto 1 unidad 3 (20)

Producto 1 unidad 2
Producto 1   unidad 2Producto 1   unidad 2
Producto 1 unidad 2
 
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.pptGUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
 
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicasMeb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
 
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
 
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicasMeb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
 
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativoCuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
 
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA.pptx
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA.pptxDISEÑO CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA.pptx
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA.pptx
 
1118120716
11181207161118120716
1118120716
 
11426887
1142688711426887
11426887
 
Los 11 principios pedagógicos plan 2011
Los 11 principios pedagógicos plan 2011Los 11 principios pedagógicos plan 2011
Los 11 principios pedagógicos plan 2011
 
11 principios pedagógicos plan 2011(Docente)
11 principios pedagógicos plan 2011(Docente)11 principios pedagógicos plan 2011(Docente)
11 principios pedagógicos plan 2011(Docente)
 
Procesos de Alfabetización Inicial
Procesos de Alfabetización InicialProcesos de Alfabetización Inicial
Procesos de Alfabetización Inicial
 
24230761
2423076124230761
24230761
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
 
Principios pedagógicos 2011
Principios pedagógicos 2011Principios pedagógicos 2011
Principios pedagógicos 2011
 
Act8 luz hoyos
Act8 luz hoyosAct8 luz hoyos
Act8 luz hoyos
 
Actividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller prácticoActividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller práctico
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicos Principios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
42070604
4207060442070604
42070604
 
42060468
4206046842060468
42060468
 

Más de Alberto Moreno

Producto 4. unidad iii.alberto
Producto 4. unidad iii.albertoProducto 4. unidad iii.alberto
Producto 4. unidad iii.alberto
Alberto Moreno
 
Producto 2 unidad iii.alberto
Producto 2 unidad iii.albertoProducto 2 unidad iii.alberto
Producto 2 unidad iii.alberto
Alberto Moreno
 
Producto 2. unidad ii. alberto
Producto 2. unidad ii. albertoProducto 2. unidad ii. alberto
Producto 2. unidad ii. alberto
Alberto Moreno
 
Produto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.albertoProduto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.alberto
Alberto Moreno
 
Producto 3. unidad l. alberto
Producto 3. unidad l. albertoProducto 3. unidad l. alberto
Producto 3. unidad l. alberto
Alberto Moreno
 
Producto 2. unidad 1. alberto
Producto 2. unidad 1. albertoProducto 2. unidad 1. alberto
Producto 2. unidad 1. alberto
Alberto Moreno
 
Producto 1. unidad 1. alberto
Producto 1. unidad 1. albertoProducto 1. unidad 1. alberto
Producto 1. unidad 1. alberto
Alberto Moreno
 

Más de Alberto Moreno (7)

Producto 4. unidad iii.alberto
Producto 4. unidad iii.albertoProducto 4. unidad iii.alberto
Producto 4. unidad iii.alberto
 
Producto 2 unidad iii.alberto
Producto 2 unidad iii.albertoProducto 2 unidad iii.alberto
Producto 2 unidad iii.alberto
 
Producto 2. unidad ii. alberto
Producto 2. unidad ii. albertoProducto 2. unidad ii. alberto
Producto 2. unidad ii. alberto
 
Produto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.albertoProduto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.alberto
 
Producto 3. unidad l. alberto
Producto 3. unidad l. albertoProducto 3. unidad l. alberto
Producto 3. unidad l. alberto
 
Producto 2. unidad 1. alberto
Producto 2. unidad 1. albertoProducto 2. unidad 1. alberto
Producto 2. unidad 1. alberto
 
Producto 1. unidad 1. alberto
Producto 1. unidad 1. albertoProducto 1. unidad 1. alberto
Producto 1. unidad 1. alberto
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Producto 1 unidad 3

  • 1. La guía para maestros y maestras es una herramienta innovadora de acompañamiento en la implementación de la Reforma Integral de la Educación Básica, cuya finalidad es ofrecer orientaciones pedagógicas y didácticas que guíen la labor del docente en el aula.Los campos de formación para la educación básica y sus finalidades son: a) Lenguaje y comunicación. Desarrolla competencias comunicativas y de lectura en los estudiantes a partir del trabajo con los diversos usos sociales del lenguaje, en la práctica comunicativa de los diferentes contextos. b) Pensamiento matemático. Desarrolla el razonamiento para la solución de problemas, formula argumentos para explicar sus resultados. c) Exploración y comprensión del mundo natural y social. Integra diversos enfoques disciplinares relacionados con aspectos biológicos, históricos, sociales, políticos, económicos, culturales, geográficos y científicos. d) Desarrollo personal y para la convivencia. Se trata de que los estudiantes aprendan a actuar con juicio crítico a favor de la democracia, la libertad, la paz, el respeto a las personas, a la legalidad y a los derechos humanos. Orientaciones pedagógicas y didácticas para la EducaciónBásica Cumplir con los principios pedagógicos del presente Plan de Estudios 2011 para la Educación Básica, requiere de los docentes una intervención centrada en: • El aprendizaje de los alumnos, lo cual implica reconocer cómo aprenden y considerarlo al plantear el proceso de enseñanza. • Generar condiciones para la inclusión de los alumnos, considerando los diversos contextos familiares y culturales, así como la expresión de distintas formas de pensamiento, niveles de desempeño, estilos y ritmos de aprendizaje. • Propiciar esquemas de actuación docente para favorecer el desarrollo de competencias en los alumnos a partir de condiciones que permitan la conjunción de saberes y su aplicación de manera estratégica en la resolución de problemas. • Aplicar estrategias diversificadas para atender de manera pertinente los requerimientos educativos que le demanden los distintos contextos de la población escolar. • Promover ambientes de aprendizaje que favorezcan el logro de los aprendizajes esperados, la vivencia de experiencias y la movilización de saberes. Ambientes de aprendizaje En la construcción de ambientes de aprendizaje destacan los siguientes Aspectos:
  • 2. - La claridad respecto del propósito educativo que se quiere alcanzar o el aprendizaje que se busca construir con los alumnos. - El enfoque de la asignatura. - El aprovechamiento de los espacios y sus elementos para apoyar directa o indirectamente el aprendizaje, lo cual permite las interacciones entre los alumnos y el maestro. Modalidades de trabajo Situaciones de aprendizaje. Son el medio por el cual se organiza el trabajo docente, a partir de planear y diseñar experiencias. Proyectos. Son un conjunto de actividades sistemáticas e interrelacionadas para reconocer y analizar una situación o problema y proponer posibles soluciones. Secuencias didácticas. Son actividades de aprendizaje organizadas que responden a la intención de abordar el estudio de un asunto determinado, con un nivel de complejidad progresivo en tres fases: inicio, desarrollo y cierre. Trabajo colaborativo El trabajo colaborativo brinda posibilidades en varios planos. Uso de materiales y recursos educativos Los materiales ofrecen distintos tipos de tratamiento y nivel de profundidad para abordar los temas. La tecnología como recurso de aprendizaje Las TIC apoyarán al profesor en el desarrollo de nuevas prácticas de enseñanza y la creación de ambientes de aprendizajes dinámicos y conectados. Portal de aula Explora Es la plataforma tecnológica que ofrece herramientas que permiten generar contenidos digitales; interactuar con los materiales educativos digitales (Objetos de Aprendizaje (ODA), Planes de clase y Reactivos); y realizar trabajo colaborativo a través de redes sociales como blogs, wikis, foros y la herramienta de proyecto de aprendizaje.
  • 3. Evaluación Algunos de los instrumentos que pueden utilizarse para la obtención de evidencias son: • Rúbrica o matriz de verificación; • Listas de cotejo o control; • Registro anecdótico o anecdotario; • Observación directa; • Producciones escritas y gráficas; • Proyectos colectivos de búsqueda de información, identificación de problemáticas y formulación de alternativas de solución;