SlideShare una empresa de Scribd logo
Producto III unidad I
Vázquez Aguilar José pablo
14 de 18 de septiembre, 2015
Página 1 de 4
Ensayo sobre el perfil de egreso y los retos de la educación básica
Introducción
En el plan de estudios 2011 se encuentra la estructura donde, en una de ellas
(características del plan de estudios 2011. Educación básica), encontramos el perfil
de egreso el cual se abordara en este presente.
El perfil de egreso, responderá a los aspectos que deberá tener el alumno durante
su vida escolar para poder desenvolverse de manera adecua en cualquier ámbito
de desarrollo en la educación básica.
El alumno contara con rasgos individuales y sus razones ser, a lo largo de la
educación básica el alumno deberá de manejar con autonomía.
El cumplimiento del perfil de egreso deberá de ser compartida con los estándares
curriculares y los aprendizajes esperados. También deberá de haber una
articulación entre cada uno de los niveles formativos.
Los formadores de alumnos íntegros deberán de ser tarea de la escuela junto con
los padres de familia mediante el planteamiento de desafíos intelectuales afectivos
y físicos.
En este ensayo también, se abordara algunos de los retos que tiene la educación
básica tomando en cuenta cada uno de los factores internos y externos de las
escuelas de educación básico, tomando en cuenta las cuatro prioridades en la
educación básica que son:
Mejora de los aprendizajes.
Abatir el rezago y el abandono escolar
Normalidad mínima escolar
Convivencia escolar
Producto III unidad I
Vázquez Aguilar José pablo
14 de 18 de septiembre, 2015
Página 2 de 4
Desarrollo
El perfil de egreso, deberá de contener una articulación entre los tres niveles de
educación (preescolar, primaria y secundaria). Estos deberán de responder a lo
solicitado; crear a los tipos ciudadanos que se espera formar a lo largo de la
Educación Básica, ser un referente común para la definición de los componentes
curriculares, ser un indicador para valorar la eficacia del proceso educativo.
Al cumplir el perfil de egreso es que los alumnos podrán desenvolverse
satisfactoriamente en cualquier ámbito en el que decidan continuar su desarrollo,
así como saber tomar decisiones, tomar en cuenta las ventajas y desventajas que
podrá tener dicha decisión.
Estos rasgos son el resultado de una búsqueda de conocimientos nuevos y la
necesidad de desarrollar competencias para la vida que, además de conocimientos
y habilidades, incluyen actitudes y valores para enfrentar con éxito diversas tareas.
Los actores que se emplean para el cumplimiento del perfil de egreso son la
escuela, los maestros y las maestras, los padres y los tutores para la formación de
ciudadanos íntegros con actividades intelectuales, afectivas y físicos.
El perfil de egreso de la educación básica deberá de tener una articulación la cual
se conseguirá cuando los maestros trabajen para el mismo fin y con el mismo
objetivo de forma paulatina y sistemática con sentido formativo de cada uno de los
niveles.
Los retos de la educación básica a lo largo de los tiempos y con los cambios
establecidos últimamente se han vuelto prioridades en la educación básica y con
ello se presentan en las rutas de mejora.
Estos retos que se encuentran inmersos en el diseño de la ruta de mejora son:
Producto III unidad I
Vázquez Aguilar José pablo
14 de 18 de septiembre, 2015
Página 3 de 4
1. Mejora de los aprendizajes. Donde se busca la mejora de la comprensión
lectora, la producción de textos y habilidades del pensamiento lógico
matemático, para elevar el nivel académico de los alumnos y alumnas,
mediante acciones como la realización de actividades de lectura, la
realización de operaciones básicas.
2. Abatir el rezago y el abandono escolar. La finalidad de este reto es abatir la
reprobación para el logro de los aprendizajes esperados de los alumnos y
alumnas. Para este reto de tendrán que gestionar platicas de autonomía, de
valores y bulliyng, trabajar sobre el proyecto de vida del alumnado.
3. Normalidad mínima escolar. Con el objetivo de cumplir con la normalidad
escolar para lograr una educación de calidad. Esto se tendrá que ver
auxiliado del registro de asistencia de alumnos y personal de la institución,
también se tomara en cuenta el registro de espacios y materiales educativos
con un buen uso de ello.
4. Convivencia escolar. La finalidad es generar la convivencia entre los alumno
dentro y fuera del aula, así como entre docentes, personal de apoyo y padres
de familia para crear un ambiente de confianza y respeto, con la
implementación de actividades para la convivencia sana y pacífica.
De manera general existen muchos retos en la educación básica que hoy en día
han sido motivos suficientes para la deserción del alumno sin importar la
educación de cada miembro en la sociedad, con esto el gobierno federal ha
generado programas que buscan que todos los niños, adolescentes y adultos
mayores cuenten con la educación obligatoria, estos programas y apoyos son
económicos, alimenticios y psicológicos para alumnos que estén en riesgo de
dejar la institución educativa.
Producto III unidad I
Vázquez Aguilar José pablo
14 de 18 de septiembre, 2015
Página 4 de 4
Conclusión
El perfil de egreso junto con los retos en la educación básica juegan un papel
muy importante cada uno de ellos con sus características particulares y cada
uno con los actores apropiados, si estos se juntan y trabajan en colectivo tendrán
un buen resultado y por consecuente una educación de calidad, los alumnos
tendrán todas las herramientas para desenvolverse en el medio que los rodea
como persona íntegra y capaz de competir en el mundo laboral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act 2 bloque ii relación entre los principios pedagógicos y los campos mapa
Act 2 bloque ii relación entre los principios pedagógicos y los campos mapaAct 2 bloque ii relación entre los principios pedagógicos y los campos mapa
Act 2 bloque ii relación entre los principios pedagógicos y los campos mapa
axayacatlfm
 
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2Karina-mg
 
Aspectos curriculares de la eb...
Aspectos curriculares de la eb...Aspectos curriculares de la eb...
Aspectos curriculares de la eb...
Luz María García
 
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011 Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011 Baidr Alvarado
 
M2 1 intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...
M2 1  intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...M2 1  intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...
M2 1 intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...
Karla Kano
 
Producto 1. unidad I. Jorge
Producto 1. unidad I. JorgeProducto 1. unidad I. Jorge
Producto 1. unidad I. Jorge
Jorge Gonzalez Paz
 
RIEB 2011 apoyos
RIEB 2011 apoyosRIEB 2011 apoyos
2 seminario reflexión
2 seminario reflexión 2 seminario reflexión
2 seminario reflexión
Dulce Gómez Solís
 
Acuerdo 592 exposición
Acuerdo 592 exposiciónAcuerdo 592 exposición
Acuerdo 592 exposiciónorion-28
 
Intervención didáctica.
Intervención didáctica.Intervención didáctica.
Intervención didáctica.Majo Dom
 
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativoCuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Ana Navarrete
 
Triptico2 principios pedagogicos 2
Triptico2 principios pedagogicos 2Triptico2 principios pedagogicos 2
Triptico2 principios pedagogicos 2Elsy Lope
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicosPamelaG26
 
Principios pedagogicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagogicos que sustentan el plan de estudios 2011Principios pedagogicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagogicos que sustentan el plan de estudios 2011Ruben Acosta
 
Elementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudiosElementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudios
Alvaro Rojo
 
Analisis plan 2011
Analisis plan 2011Analisis plan 2011
Analisis plan 2011dykandy
 
Principios pedagógicos de la RIEB
Principios pedagógicos de la RIEBPrincipios pedagógicos de la RIEB
Principios pedagógicos de la RIEBAmerica Magana
 
Tríptico del Acuerdo 592
Tríptico del Acuerdo 592Tríptico del Acuerdo 592
Tríptico del Acuerdo 592
Dinka García
 
1. antecedentes plan de estudios
1.  antecedentes plan de estudios1.  antecedentes plan de estudios
1. antecedentes plan de estudiosthaniaacosta
 

La actualidad más candente (20)

Act 2 bloque ii relación entre los principios pedagógicos y los campos mapa
Act 2 bloque ii relación entre los principios pedagógicos y los campos mapaAct 2 bloque ii relación entre los principios pedagógicos y los campos mapa
Act 2 bloque ii relación entre los principios pedagógicos y los campos mapa
 
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
 
Aspectos curriculares de la eb...
Aspectos curriculares de la eb...Aspectos curriculares de la eb...
Aspectos curriculares de la eb...
 
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011 Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
 
M2 1 intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...
M2 1  intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...M2 1  intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...
M2 1 intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...
 
Producto 1. unidad I. Jorge
Producto 1. unidad I. JorgeProducto 1. unidad I. Jorge
Producto 1. unidad I. Jorge
 
RIEB 2011 apoyos
RIEB 2011 apoyosRIEB 2011 apoyos
RIEB 2011 apoyos
 
2 seminario reflexión
2 seminario reflexión 2 seminario reflexión
2 seminario reflexión
 
Acuerdo 592 exposición
Acuerdo 592 exposiciónAcuerdo 592 exposición
Acuerdo 592 exposición
 
Intervención didáctica.
Intervención didáctica.Intervención didáctica.
Intervención didáctica.
 
Implicaciones curriculares de la RIEB
Implicaciones curriculares de la RIEBImplicaciones curriculares de la RIEB
Implicaciones curriculares de la RIEB
 
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativoCuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
 
Triptico2 principios pedagogicos 2
Triptico2 principios pedagogicos 2Triptico2 principios pedagogicos 2
Triptico2 principios pedagogicos 2
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Principios pedagogicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagogicos que sustentan el plan de estudios 2011Principios pedagogicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagogicos que sustentan el plan de estudios 2011
 
Elementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudiosElementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudios
 
Analisis plan 2011
Analisis plan 2011Analisis plan 2011
Analisis plan 2011
 
Principios pedagógicos de la RIEB
Principios pedagógicos de la RIEBPrincipios pedagógicos de la RIEB
Principios pedagógicos de la RIEB
 
Tríptico del Acuerdo 592
Tríptico del Acuerdo 592Tríptico del Acuerdo 592
Tríptico del Acuerdo 592
 
1. antecedentes plan de estudios
1.  antecedentes plan de estudios1.  antecedentes plan de estudios
1. antecedentes plan de estudios
 

Destacado

Producto 2. unidad i. jorge
Producto 2. unidad i. jorgeProducto 2. unidad i. jorge
Producto 2. unidad i. jorge
Jorge Gonzalez Paz
 
Producto ii unidad i
Producto ii unidad iProducto ii unidad i
Producto ii unidad i
Pablo Vazquez Aguilar
 
Producto ii unidad iii
Producto ii unidad iiiProducto ii unidad iii
Producto ii unidad iii
Pablo Vazquez Aguilar
 
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes""Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
Imelda Ayala
 
Producto 2 unidad 2 modulo 1
Producto 2 unidad 2 modulo 1Producto 2 unidad 2 modulo 1
Producto 2 unidad 2 modulo 1
luis tellez
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
klau1518
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
klau1518
 
Producto ii unidad ii
Producto ii unidad iiProducto ii unidad ii
Producto ii unidad ii
Pablo Vazquez Aguilar
 
Producto 1 unidad 3
Producto  1   unidad 3Producto  1   unidad 3
Producto 1 unidad 3
Osscar Flores
 
Porducto 1 unidad 1
Porducto 1   unidad 1Porducto 1   unidad 1
Porducto 1 unidad 1
Osscar Flores
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVAUNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4 propuesta de intervención didáct...
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4  propuesta de  intervención didáct...Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4  propuesta de  intervención didáct...
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4 propuesta de intervención didáct...
Karla Kano
 
M2 1 intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
M2 1  intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)M2 1  intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
M2 1 intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
Luz María García
 
Modulo 3 mejora profesional karla cano
Modulo 3  mejora profesional karla canoModulo 3  mejora profesional karla cano
Modulo 3 mejora profesional karla cano
Karla Kano
 
Intervención didáctica. el contexto de la intervención
Intervención didáctica. el contexto de la intervención  Intervención didáctica. el contexto de la intervención
Intervención didáctica. el contexto de la intervención
Ma Fer PazyPuente
 
Perfil de egreso educaciòn bàsica
Perfil de egreso educaciòn bàsicaPerfil de egreso educaciòn bàsica
Perfil de egreso educaciòn bàsica
bella dama
 
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Raymundo Cedillo Anrrubio
 

Destacado (17)

Producto 2. unidad i. jorge
Producto 2. unidad i. jorgeProducto 2. unidad i. jorge
Producto 2. unidad i. jorge
 
Producto ii unidad i
Producto ii unidad iProducto ii unidad i
Producto ii unidad i
 
Producto ii unidad iii
Producto ii unidad iiiProducto ii unidad iii
Producto ii unidad iii
 
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes""Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
 
Producto 2 unidad 2 modulo 1
Producto 2 unidad 2 modulo 1Producto 2 unidad 2 modulo 1
Producto 2 unidad 2 modulo 1
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Producto ii unidad ii
Producto ii unidad iiProducto ii unidad ii
Producto ii unidad ii
 
Producto 1 unidad 3
Producto  1   unidad 3Producto  1   unidad 3
Producto 1 unidad 3
 
Porducto 1 unidad 1
Porducto 1   unidad 1Porducto 1   unidad 1
Porducto 1 unidad 1
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVAUNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
 
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4 propuesta de intervención didáct...
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4  propuesta de  intervención didáct...Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4  propuesta de  intervención didáct...
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4 propuesta de intervención didáct...
 
M2 1 intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
M2 1  intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)M2 1  intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
M2 1 intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
 
Modulo 3 mejora profesional karla cano
Modulo 3  mejora profesional karla canoModulo 3  mejora profesional karla cano
Modulo 3 mejora profesional karla cano
 
Intervención didáctica. el contexto de la intervención
Intervención didáctica. el contexto de la intervención  Intervención didáctica. el contexto de la intervención
Intervención didáctica. el contexto de la intervención
 
Perfil de egreso educaciòn bàsica
Perfil de egreso educaciòn bàsicaPerfil de egreso educaciòn bàsica
Perfil de egreso educaciòn bàsica
 
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
 

Similar a Producto iii unidad i

EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
Aranxa Cardenas
 
Analisis de videos
Analisis de videosAnalisis de videos
Analisis de videos
PequeGtzGlez
 
Educacion fisica s104
Educacion fisica s104Educacion fisica s104
Educacion fisica s104Perla Valdez
 
Ensayo de psicologia calidad educativa
Ensayo de psicologia calidad educativaEnsayo de psicologia calidad educativa
Ensayo de psicologia calidad educativatutuy10
 
CARTILLA DE PRESENTACIÓN
CARTILLA DE PRESENTACIÓNCARTILLA DE PRESENTACIÓN
CARTILLA DE PRESENTACIÓNYoèl Zamora
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011PequeGtzGlez
 
Reestructurado banco de casos curriuclo iii
Reestructurado banco de casos curriuclo iiiReestructurado banco de casos curriuclo iii
Reestructurado banco de casos curriuclo iii
Isela Guerrero Pacheco
 
Retos didacticos en la practica docente
Retos didacticos en la practica docenteRetos didacticos en la practica docente
Retos didacticos en la practica docenteivana morales
 
Cartilla de-presentacion
Cartilla de-presentacionCartilla de-presentacion
Cartilla de-presentacionamancaya
 
Cartilla de-presentacion
Cartilla de-presentacionCartilla de-presentacion
Cartilla de-presentacionjesus
 
Cartilla de-presentación rutas del aprendisaje
Cartilla de-presentación rutas del aprendisajeCartilla de-presentación rutas del aprendisaje
Cartilla de-presentación rutas del aprendisaje
Colegio
 
Rutas de Aprendizaje para la Educación Básica Regular
Rutas de Aprendizaje para la Educación Básica RegularRutas de Aprendizaje para la Educación Básica Regular
Rutas de Aprendizaje para la Educación Básica Regular
Luis Cáceres Taco
 
1. presentación de las rutas del aprendizaje
1. presentación de las rutas del aprendizaje1. presentación de las rutas del aprendizaje
1. presentación de las rutas del aprendizajeiehonoriodelgado
 
GRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptx
GRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptxGRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptx
GRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptx
PENALANDAHUAYLASPNP
 
Aprender a estudiar
Aprender a estudiarAprender a estudiar
Aprender a estudiar1983m
 

Similar a Producto iii unidad i (20)

EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
Analisis de videos
Analisis de videosAnalisis de videos
Analisis de videos
 
Educacion fisica s104
Educacion fisica s104Educacion fisica s104
Educacion fisica s104
 
Ensayo de psicologia calidad educativa
Ensayo de psicologia calidad educativaEnsayo de psicologia calidad educativa
Ensayo de psicologia calidad educativa
 
CARTILLA DE PRESENTACIÓN
CARTILLA DE PRESENTACIÓNCARTILLA DE PRESENTACIÓN
CARTILLA DE PRESENTACIÓN
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Reestructurado banco de casos curriuclo iii
Reestructurado banco de casos curriuclo iiiReestructurado banco de casos curriuclo iii
Reestructurado banco de casos curriuclo iii
 
Pep 2011
Pep 2011Pep 2011
Pep 2011
 
Retos didacticos en la practica docente
Retos didacticos en la practica docenteRetos didacticos en la practica docente
Retos didacticos en la practica docente
 
Cartilla de-presentacion
Cartilla de-presentacionCartilla de-presentacion
Cartilla de-presentacion
 
Rutas de aprendizaje
Rutas de aprendizajeRutas de aprendizaje
Rutas de aprendizaje
 
PRESENTACIÓN DE LAS RUTAS DE APRENDIZAJE
PRESENTACIÓN DE LAS RUTAS DE APRENDIZAJEPRESENTACIÓN DE LAS RUTAS DE APRENDIZAJE
PRESENTACIÓN DE LAS RUTAS DE APRENDIZAJE
 
Cartilla de-presentacion
Cartilla de-presentacionCartilla de-presentacion
Cartilla de-presentacion
 
Cartilla de-presentación rutas del aprendisaje
Cartilla de-presentación rutas del aprendisajeCartilla de-presentación rutas del aprendisaje
Cartilla de-presentación rutas del aprendisaje
 
C presen (1)
C presen (1)C presen (1)
C presen (1)
 
Rutas de Aprendizaje para la Educación Básica Regular
Rutas de Aprendizaje para la Educación Básica RegularRutas de Aprendizaje para la Educación Básica Regular
Rutas de Aprendizaje para la Educación Básica Regular
 
RUTAS DEL APRENDIZAJE
RUTAS DEL APRENDIZAJERUTAS DEL APRENDIZAJE
RUTAS DEL APRENDIZAJE
 
1. presentación de las rutas del aprendizaje
1. presentación de las rutas del aprendizaje1. presentación de las rutas del aprendizaje
1. presentación de las rutas del aprendizaje
 
GRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptx
GRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptxGRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptx
GRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptx
 
Aprender a estudiar
Aprender a estudiarAprender a estudiar
Aprender a estudiar
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Producto iii unidad i

  • 1. Producto III unidad I Vázquez Aguilar José pablo 14 de 18 de septiembre, 2015 Página 1 de 4 Ensayo sobre el perfil de egreso y los retos de la educación básica Introducción En el plan de estudios 2011 se encuentra la estructura donde, en una de ellas (características del plan de estudios 2011. Educación básica), encontramos el perfil de egreso el cual se abordara en este presente. El perfil de egreso, responderá a los aspectos que deberá tener el alumno durante su vida escolar para poder desenvolverse de manera adecua en cualquier ámbito de desarrollo en la educación básica. El alumno contara con rasgos individuales y sus razones ser, a lo largo de la educación básica el alumno deberá de manejar con autonomía. El cumplimiento del perfil de egreso deberá de ser compartida con los estándares curriculares y los aprendizajes esperados. También deberá de haber una articulación entre cada uno de los niveles formativos. Los formadores de alumnos íntegros deberán de ser tarea de la escuela junto con los padres de familia mediante el planteamiento de desafíos intelectuales afectivos y físicos. En este ensayo también, se abordara algunos de los retos que tiene la educación básica tomando en cuenta cada uno de los factores internos y externos de las escuelas de educación básico, tomando en cuenta las cuatro prioridades en la educación básica que son: Mejora de los aprendizajes. Abatir el rezago y el abandono escolar Normalidad mínima escolar Convivencia escolar
  • 2. Producto III unidad I Vázquez Aguilar José pablo 14 de 18 de septiembre, 2015 Página 2 de 4 Desarrollo El perfil de egreso, deberá de contener una articulación entre los tres niveles de educación (preescolar, primaria y secundaria). Estos deberán de responder a lo solicitado; crear a los tipos ciudadanos que se espera formar a lo largo de la Educación Básica, ser un referente común para la definición de los componentes curriculares, ser un indicador para valorar la eficacia del proceso educativo. Al cumplir el perfil de egreso es que los alumnos podrán desenvolverse satisfactoriamente en cualquier ámbito en el que decidan continuar su desarrollo, así como saber tomar decisiones, tomar en cuenta las ventajas y desventajas que podrá tener dicha decisión. Estos rasgos son el resultado de una búsqueda de conocimientos nuevos y la necesidad de desarrollar competencias para la vida que, además de conocimientos y habilidades, incluyen actitudes y valores para enfrentar con éxito diversas tareas. Los actores que se emplean para el cumplimiento del perfil de egreso son la escuela, los maestros y las maestras, los padres y los tutores para la formación de ciudadanos íntegros con actividades intelectuales, afectivas y físicos. El perfil de egreso de la educación básica deberá de tener una articulación la cual se conseguirá cuando los maestros trabajen para el mismo fin y con el mismo objetivo de forma paulatina y sistemática con sentido formativo de cada uno de los niveles. Los retos de la educación básica a lo largo de los tiempos y con los cambios establecidos últimamente se han vuelto prioridades en la educación básica y con ello se presentan en las rutas de mejora. Estos retos que se encuentran inmersos en el diseño de la ruta de mejora son:
  • 3. Producto III unidad I Vázquez Aguilar José pablo 14 de 18 de septiembre, 2015 Página 3 de 4 1. Mejora de los aprendizajes. Donde se busca la mejora de la comprensión lectora, la producción de textos y habilidades del pensamiento lógico matemático, para elevar el nivel académico de los alumnos y alumnas, mediante acciones como la realización de actividades de lectura, la realización de operaciones básicas. 2. Abatir el rezago y el abandono escolar. La finalidad de este reto es abatir la reprobación para el logro de los aprendizajes esperados de los alumnos y alumnas. Para este reto de tendrán que gestionar platicas de autonomía, de valores y bulliyng, trabajar sobre el proyecto de vida del alumnado. 3. Normalidad mínima escolar. Con el objetivo de cumplir con la normalidad escolar para lograr una educación de calidad. Esto se tendrá que ver auxiliado del registro de asistencia de alumnos y personal de la institución, también se tomara en cuenta el registro de espacios y materiales educativos con un buen uso de ello. 4. Convivencia escolar. La finalidad es generar la convivencia entre los alumno dentro y fuera del aula, así como entre docentes, personal de apoyo y padres de familia para crear un ambiente de confianza y respeto, con la implementación de actividades para la convivencia sana y pacífica. De manera general existen muchos retos en la educación básica que hoy en día han sido motivos suficientes para la deserción del alumno sin importar la educación de cada miembro en la sociedad, con esto el gobierno federal ha generado programas que buscan que todos los niños, adolescentes y adultos mayores cuenten con la educación obligatoria, estos programas y apoyos son económicos, alimenticios y psicológicos para alumnos que estén en riesgo de dejar la institución educativa.
  • 4. Producto III unidad I Vázquez Aguilar José pablo 14 de 18 de septiembre, 2015 Página 4 de 4 Conclusión El perfil de egreso junto con los retos en la educación básica juegan un papel muy importante cada uno de ellos con sus características particulares y cada uno con los actores apropiados, si estos se juntan y trabajan en colectivo tendrán un buen resultado y por consecuente una educación de calidad, los alumnos tendrán todas las herramientas para desenvolverse en el medio que los rodea como persona íntegra y capaz de competir en el mundo laboral.